Page 1 of 2
1 2

Argentina: Charole propone crear una Junta Permanente de Clasificación de Educación Bilingüe.

Charole propone crear una Junta Permanente de Clasificación de Educación Bilingüe

La diputada provincial, Andrea Charole, impulsa el proyecto de Ley Nº1196/2020, mediante el cual persigue la creación – con carácter permanente en el ámbito del Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco – la Junta de Clasificación de Educación Bilingüe Intercultural para todos los niveles.

El objetivo de esta iniciativa es estudiar los antecedentes del personal indígena y la clasificación de éstos por orden de mérito, confeccionar y conservar las fichas-legajo o legajos, otorgamiento de cargos, mejor ordenamiento de los niveles, titularización y ascensos.

La finalidad es constituir el organismo estatal que llevará a cabo la operatoria a través del cual se ingresa a la docencia indígena en el sector público, por lo tanto su funcionamiento es esencial para las actividades de enseñanza, ya que actúa como puerta de acceso a los cargos de maestros y profesores. Interviene en los traslados, permutas, promociones y otrasfacetas de la carrera docente.

En cada nivel de la enseñanza por región, modalidad o función, se constituirán, según la reglamentación de la presente ley, organismos permanentes denominados juntas de clasificación según las necesidades del servicio. (Texto ordenado por Ley N° 647-E).

La conformación, requisitos para integrarla, duración, reelección y formas de elección se regirán por lo establecido en el artículo 11° del Estatuto del Docente, Ley N° 647-E, con la excepción a la misma de que los integrantes serán exclusivamente personal indígena.

”Las Juntas tienen como objetivo general el velar por el correcto cumplimiento de los lineamientos instituidos en los estatutos del docente y otras normas legales que regulan el ejercicio de la docencia orientada a los Pueblos Originarios respetando su cultura, creencias y costumbre. Están encargadas principalmente del acopio y el resguardo de la información sobre la trayectoria de los trabajadores de la educación, del estudio de los antecedentes y la clasificación por orden de méritos para el ingreso o el ascenso, de la conformación de los jurados para los concursos de oposición, y de la comunicación de la información sobre estos aspectos”, fundamentó Charole.

Fuente de la Información: http://www.chacodiapordia.com/2020/08/20/charole-propone-crear-una-junta-permanente-de-clasificacion-de-educacion-bilingue/

 

Comparte este contenido:

Un coro infantil para revitalizar una lengua indígena en la capital panameña

Centro América/ Panamá/ 27.08.2019/ Fuente: www.eldiario.es.

 

Colocados en círculo de mayor a menor estatura, veinte niños indígenas guna de entre 6 y 12 años cogen y sueltan aire al unísono y realizan un ritual de ejercicios para relajar los músculos y aclarar la voz.

«Suelten toda la tensión y acuérdense de respirar por la nariz. Hoy vamos a empezar con ‘Goe Machi'», les dice el profesor de canto Evelio Calvo, mientras da órdenes al pianista para que empiece a tocar esta canción de cuna típica de los guna, uno de los siete pueblos indígenas que viven en Panamá.

Calvo es el director de este coro infantil que nació hace dos años con el objetivo de revitalizar la milenaria lengua dulegaya entre los niños nacidos fuera la comarca Guna Yala, el archipiélago del Caribe panameño con autonomía propia donde habita esta etnia indígena, ubicado a 120 kilómetros al noreste de la capital.

Tras «Goe Machi», el coro entonará «Usu Ome», una fábula sobre una coneja que alimenta a sus crías y cuya letra resulta fácil para los principiantes en el dulegaya, un idioma perteneciente a la familia lingüística chibcha y cuyo alfabeto consta solo de diez consonantes y cinco vocales.

A Johanny Barrantes, de 10 años, la canción que más le gusta es «Guna Yala Guiné» porque habla de las costumbres de la comarca y de las «molas», esos textiles tradicionales de múltiples capas y colores que aún teje su abuela.

«La música es una herramienta poderosa para enseñar nuestro idioma. A muchos niños capitalinos no les hablan en sus casas en guna y cuando viajan a la comarca no entienden nada», lamentó a Efe Calvo, que impartía clases semanalmente en su vivienda hasta que hace un par de meses el Centro Cultural Internacional, en el barrio capitalino de Santa Ana, le cedió sus instalaciones.

Al igual que en otros países de la región, Panamá aprobó en 2010 una ley que implanta en las cinco comarcas originarias la conocida como Educación Intercultural Bilingüe (EIB), un modelo que reconoce la diversidad cultural y combina la enseñanza en dos idiomas.

En Guna Yala, los niños estudian en dulegaya y cursan asignaturas relacionadas con la cosmovisión, las tradiciones y la historia de este pueblo, que en 1925 protagonizó una famosa revolución ante el intento de las autoridades de la época de occidentalizar su cultura.

El gran problema, sin embargo, lo tienen los guna escolarizados fuera del archipiélago, que no tienen acceso a esa educación bilingüe.

«Mi esposo es ‘waga’ (no indígena) y me resulta muy difícil hablar guna en casa, por eso la traigo al coro», reconoció a Efe Gisette Yisseth, oriunda de una pequeña isla a la que no vuelve desde hace años.

Según el censo de 2010, en Panamá hay cerca de 80.000 gunas, de los cuales la mitad vive fuera de la comarca, principalmente en la capital. Una cifra que ha ido aumentando en los últimos años debido a la falta de oportunidades en Guna Yala, donde la pobreza afecta al 90 % de la población.

Pese a que el dulegaya se está perdiendo fuera de la comarca, el oficial de Educación de Unicef en Panamá, Francisco Trejos, indicó a Efe que los gunas son «uno de los pueblos que más se ha aplicado en los últimos años en la enseñanza de su lengua».

Aún así, agregó, «hay que seguir trabajando y capacitar a más docentes para que no les ocurra como a los buglé (otra etnia panameña), que están a punto de perder su idioma».

Según un reciente estudio del Banco Mundial, uno de cada cinco pueblos amerindios ha perdido su idioma nativo en las últimas décadas, y el 26 % de las más de 560 lenguas indígenas que aún se hablan en la región están en riesgo de desaparecer.

Consciente de que la identidad de su pueblo está ligada al dulegaya, Calvo está formando a nuevos maestros para poder extender las clases de canto a otras zonas de la ciudad.

Su objetivo es abrir otro coro a finales de año y captar a más niños, ya que la mayoría de sus alumnos son niñas: «Las mujeres han sido tradicionalmente las guardianas de nuestra cultura, pero necesitamos también incluir a los hombres en esta lucha», apuntó.

Fuente de la noticia: https://www.eldiario.es/politica/infantil-revitalizar-indigena-capital-panamena_0_933707213.html

Comparte este contenido:

Educar a los indígenas en su propia lengua

Por: Marjorie Delgado

En América Latina, uno de cada 5 pueblos indígenas ha perdido su idioma nativo. La educación formal no está haciendo lo suficiente para detener esta pérdida

Naciste en un país en el que se habla español. Casi todo lo que sabes lo aprendiste en este idioma. En tus recuerdos de niño, todas las voces se escuchan en tu lengua materna; con ella te contaron la historia de tus antepasados, que hoy le cuentas a tus hijos. ¿Imaginas que todas tus palabras desaparezcan, que cada día haya menos posibilidades de rescatarlas, que tu idioma y todos los saberes que con él se han transmitido queden en el olvido?

Es lo que le ha estado pasando a las lenguas de las comunidades indígenas.

La mitad de los idiomas que existen en todo el mundo se extinguirá durante este siglo, según diversos estudios. En América Latina, donde viven 42 millones de indígenas, uno de cada 5 pueblos indígenas ha perdido su lengua nativa en las últimas décadas. Diez factores contribuyen a la desaparición de las de sus lenguas maternas. Solo tres de ellos tienen que ver con procesos lingüísticos. El resto se asocia con condiciones socioeconómicas, como la pobreza y la exclusión:

Educar a los indígenas en su propia lengua
BANCO MUNDIAL

Este es el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Y hoy, cuando se celebra el Día Internacional de los Pueblos indígenas, que se enfoca justamente en la necesidad de crear conciencia sobre la importancia de preservar sus lenguas, revisamos el papel que juega la educación formal en esta tarea.

Acceso a la educación

En Ecuador, México y Perú, la brecha de escolaridad entre niñas y niños indígenas y los no-indígenas prácticamente se ha cerrado. Y si bien en países como Brasil, Colombia o Costa Rica aún persisten diferencias importantes, la tendencia de las últimas décadas ha sido positiva. La escuela llega hoy a prácticamente toda la geografía indígena de la región, según el informe Latinoamérica indígena del siglo XXI, elaborado por el Banco Mundial.

Sin embargo, persisten disparidades importantes entre los entornos rurales y urbanos. En la mayoría de los países analizados, los niños indígenas que viven en las ciudades tienen más posibilidades de tener educación primaria. De hecho, esta es una de las razones por las que muchos miembros de estas comunidades migran a las urbes. Las brechas son mayores en la educación secundaria y terciaria en todos los países. En las zonas rurales es menos probable que un indígena se convierta en bachiller.

Educar a los indígenas en su propia lengua
BANCO MUNDIAL

Una relación inversa

En el bullicio de las instituciones educativas de América Latina se escucha poco el sonido de los vocablos indígenas. Aunque no son sus lenguas maternas, tienen que hablar (y aprender) en español o en portugués, en el caso de Brasil. ¿Qué sucede con su lengua nativa una vez que los niños indígenas van a la escuela primaria, secundaria y luego a la universidad?

El nivel educativo guarda una relación en contravía con respecto a la retención de las lenguas indígenas, revela el informe: mientras más educación formal reciben las comunidades indígenas, menos posibilidades tienen de seguir hablando en su propia lengua:

  • Menos del 32% de los indígenas que viven en los países analizados en el reporte sale de la escuela hablando en su lengua materna.

  • Solo el 5% de los indígenas que completan el bachillerato habla su lengua nativa.

  • Y apenas el 2% de los indígenas que culminan educación terciaria mantienen sus idiomas maternos.

Educar a los indígenas en su propia lenguaBANCO MUNDIAL

“La calidad de la educación en la región en general es un reto, pero en el caso de los niños indígenas es una carrera contra el tiempo”, afirma German Freire, especialista en Desarrollo Social.

“Muchos estudios han mostrado que la relación inversa entre educación formal y retención de la lengua materna se extiende a otras áreas del conocimiento, como la agricultura, la etnobotánica o la medicina tradicional, por ejemplo. Por esto, la mala educación que reciben hoy los niños y niñas indígenas pone en riesgo su cultura, sin mejorar demasiado sus oportunidades laborales futuras”, agrega el experto, uno de los autores del informe Latinoamérica indígena del siglo XXI.

Es parte del legado de una negación al reconocimiento de los pueblos indígenas en la región hasta no hace mucho y de haber diseñado políticas educativas que promovieron solo conocimientos no indígenas en su enseñanza, según la CEPAL.

“En general, los sistemas educativos nacionales del siglo XX, hasta iniciados los años 90, negaron la existencia de otras culturas y lenguas en sus aulas, lo cual coadyuvó a tornar persistentes las diferencias con base en la etnia, el nivel socioeconómico y la condición de subalternización de los miembros de pueblos indígenas y poblaciones afrodescendientes”, señala el informe Educación Intercultural y Bilingüe y enfoque de interculturalidad en los sistemas educativos latinoamericanos, elaborado por la CEPAL. Ahora, apunta el informe, el desafío es justamente deshacer esa homogeneización.

Impulsar la educación bilingüe

Según Freire “hay abundante evidencia de que una educación intercultural y bilingüe, si se implementa correctamente, puede ofrecer herramientas a los niños indígenas para beneficiarse del Estado sin tener que renunciar a sus culturas e idiomas en el proceso”.

Aunque desde los años 60, la Educación Intercultural y Bilingüe (EIB) se ha propuesto como alternativa a la educación monolingüe, y desde entonces se considera como una política positiva, su implementación no ha sido sistemática.

Si bien es un derecho consagrado en algunas constituciones o leyes de educación de la mayor parte de la región y en acuerdos internacionales, el número de escuelas bilingües es aún limitado. También hay déficit de maestros bilingües con formación profesional. Por ejemplo:

  • En Argentina, la Ley de educación incluye, desde 2006, la EIB, pero más del 90% de los niños indígenas que van a la escuela no reciben educación en su idioma materno.

  • En Perú, donde la EIB está protegida por la Constitución desde hace 26 años, apenas el 38% de los niños indígenas ven clases en su idioma y menos de la mitad de los maestros que enseñan en esas aulas hablan el idioma en el que deben enseñar.

  • En Brasil, más del 90% de los docentes de escuelas que contemplan la enseñanza bilingüe son indígenas, pero solo 13% de ellos tienen un título universitario.

En la década pasada, otros países como Ecuador y Bolivia avanzaron un poco más para garantizar una educación de calidad que pone las necesidades de las comunidades indígenas en el centro del debate educativo. En 2013, Bolivia adoptó un plan de estudio que contempla una relación más equitativa entre los conocimientos indígenas y no indígenas.

Hay que evaluar si estos esfuerzos contribuyen a la retención de las lenguas nativas y a la creación de sistemas educativos verdaderamente multiculturales y bilingües.

Fuente: https://elpais.com/internacional/2019/08/09/america/1565365489_176050.html

Comparte este contenido:

Perú: Minedu evaluó en lenguas originarias a más de 70.000 docentes

América del sur/Perú/13 Junio 2019/Fuente: La república

Los profesores que aprobaron fueron incorporados en el Registro Nacional de Docentes Bilingües y podrán dictar clases en la lengua originaria de sus estudiantes.

Para garantizar que menores de escuelas interculturales bilingües reciban clases en su lengua originaria, el Ministerio de Educación evaluó a mas de 70.000 docentes. Los datos de quienes aprobaron figurarán en el Registro Nacional de Docentes Bilingües.

Nora Delgado, titular de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural, informó que la cantidad de inscritos demuestra el gran interés que tienen los docentes por reconocerse bilingües, mejorar sus competencias orales y escritas en las lenguas originarias y desarrollar aprendizajes con pertinencia cultural y lingüística.

Indicó que más de 29.000 profesores participaron por primera vez de este examen. El resto de maestros ya figuraban en el registro, pero participaron de la prueba porque desean mejorar su nivel de dominio de una determinada lengua. Otra razón por la que participaron fue la actualización o reincorporación al registro.

Delgado agradeció a las UGEL, los especialistas bilingües y los maestros evaluadores porque participaron de este proceso elaborando las preguntas en 46 lenguas originarias y brindando otros tipos de soporte. Opinó que el examen debe subir de nivel para que los participantes se vean obligados a mejorar.

Afirmó que, de esta forma, las lenguas podrán preservarse y su uso se fomentará en el ámbito familiar y comunal. Añadió que el Ministerio de Educación impulsa coordinaciones con las DRE y las UGEL para que los próximos exámenes consideren otros tipos de estímulos con el fin de garantizar la presencia de evaluadores en todas las lenguas originarias.

Reveló que el Minedu viene implementando el Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe para que el servicio educativo cuente con una formación inicial docente relacionada con la realidad del país y que más profesores reciban acompañamiento pedagógico con enfoque intercultural.

Fuente: https://larepublica.pe/sociedad/1486451-ministerio-educacion-setenta-mil-docentes-evaluados-lenguas-originarias

Comparte este contenido:

IRETECHERI K’ÉRENCHEKUA KA TSINAJPEKUA La salud y la educación de los pueblos indígenas de México en el Plan Nacional de Desarrollo (2018-2024): Apuntes de propuestas de acción

Por: Bertha Dimas Huacuz

I. SALUD PÚBLICA Y MEDICINA
INTERCULTURAL COMUNITARIA

Un elemento básico del perfil poblacional y sociocultural del México indígena actual consiste en que un número creciente de familias indígenas viven en entornos urbanos severamente marginales y sin servicios básicos. Más de la mitad de los indígenas de México habitan, ya, en zonas urbanas y no en el campo (54 por ciento). Además, la población indígena estimada (2010) es de alrededor de 17 millones (INEGI); es decir, 15 por ciento de la población total, y no el 10 por ciento, o menos, que todavía se maneja en muchas esferas de la administración pública, con implicaciones que resultan en una menor asignación de recursos gubernamentales a regiones indígenas.

La situación de la salud y la enfermedad en los pueblos indígenas de México y Michoacán se debe abordar desde la perspectiva del nexo de la pobreza, la inseguridad alimentaria, la desnutrición, la degradación del medio ambiente, la insalubridad y la enfermedad. Se deben considerar igualmente la precariedad de los servicios médicos y las brechas de atención a la salud existentes en las comunidades indígenas del país, a la vez que las limitaciones del “Modelo Intercultural” aplicado por los servicios institucionales de salud.

Consecuentemente, en un marco conceptual del derecho a la salud, a la alimentación y a un ambiente saludable se propone la necesidad del establecimiento de un sistema integral de salud comunitaria para los pueblos indígenas, cimentado en: [a.] el ejercicio de las autonomías jurisdiccionales locales y la revalorización de las estructuras de convivencialidad comunal, culturalmente pertinentes en la atención a la salud; [b.] la investigación/ promoción y aplicación de saberes tradicionales y etnoprácticas de medicina y salud pública; y [c.] la formación (y contratación por el sistema) de médicos indígenas, bilingües, en un contexto de educación universitaria intercultural.

PROPUESTA: ACCIÓN COMUNITARIA Y EDUCATIVA EN SALUD

Los elementos de una nueva estrategia y de programas de acción en salud indígena intercultural, de la manera como se proponen en este documento, tienen como punto de partida el necesario reconocimiento, por parte los gobiernos estatal y federal:

Primero. De que la salud integral y de calidad es un derecho universal y constitucional— exigible hoy. No es un regalo que no llega.

Segundo. De la autonomía y ejercicio de la jurisdicción y atribuciones de gestión local, en base a los preceptos constitucionales y los convenios internacionales; y

Tercero. De la necesidad de nuevas iniciativas de intervención en salud y educación, mismas que deben contar con la jerarquía, capacidad de decisión y participación directa de profesionistas indígenas, involucrados desde la planificación y el diseño de estrategias, además de que a los programas se les asignen los recursos materiales y presupuestales suficientes.

Estas condiciones nos llevan a la necesidad de actuar, en:

La recuperación de las jurisdicciones y consolidación de la gestión del desarrollo de nuestros territorios e instituciones. Particularmente en los aspectos de la salud, para lo cual es esencial, indispensable, la participación directa de personal indígena de salud, bilingüe, bien calificado, incluyendo médicos generales y especialistas (mujeres y hombres) en cada una de las clínicas y hospitales que se encuentren ubicados en las zonas de influencia indígena.

Consecuentemente, se hace necesaria la educación en el área de las ciencias de la salud, misma que deberá ser de calidad, además de congruente, pertinente e intercultural. Esta educación demanda atender de manera específica nuestras necesidades médico-sociales y, por ende, de comunicación bilingüe e intercultural médico-paciente y médico-comunidad. Dentro de un programa integral de salud, se debe asegurar el acceso a las prácticas, capacitación y servicio social, además del empleo de los nuevos profesionistas indígenas.

La exigencia para la creación de un modelo complementario, nuestro, de centros comunitarios de salud basado en los principios originales de hospitalidad y atención integral (hospitales-pueblo; hospitales-escuela; clínica-hospital intercultural), que involucre al paciente y a la familia en una atención intercultural médica y social completa.

La validez de la medicina tradicional, la cual debe recibir el más decidido apoyo, fomento y promoción, además de facilitar su enseñanza y aplicación en el ámbito comunitario y por la educación formal.

La urgencia de la creación de un sistema integral de salud comunitaria el cual sirva, además de la atención primaria, de mecanismo de referencia, apoyo, monitoreo y evaluación permanente del estado de la salud familiar y comunitaria, incluyendo: compilación y reporte de nuestros datos estadísticos; promoción de la nutrición y el cuidado de los ancianos así como de los individuos con necesidades especiales de atención. Un abordaje más allá de las ‘pensiones’ de los adultos mayores.

El Papel de las Universidades Interculturales. Esta vertiente educativa de la medicina y la salud pública indígena, urbana/periurbana y rural, de la manera delineada en esta propuesta, tendrá que promoverse desde los espacios ya conquistados de las establecidas y, así nombradas, universidades interculturales. La aportación de estas instituciones de educación —debemos resaltar— comienza con la formación de médicos indígenas, bilingües (mujeres, hombres) —y de la formación de los maestros de los estudiantes de medicina— en un contexto de consolidación de las estructuras de acción-investigación y de formación universitaria intercultural, con pertinencia social, compromiso comunitario y calidad académica y profesional.

II. EDUCACIÓN INDÍGENA
INTERCULTURAL

Para la mejoría que se requiere en el sistema educativo nacional, por lo que corresponde a la formación integral de los jóvenes indígenas de educación media superior y superior, se debe partir de un conocimiento de las brechas educativas a las que estos se enfrentan (mujeres, hombres), en base a un marco conceptual del derecho a la educación. Esto es, bajo los lineamientos constitucionales de educación gratuita, laica, culturalmente relevante y de calidad, en un contexto de diálogo (intercultural) equitativo de saberes.

Para el caso de Michoacán, se deben considerar: [a.] la situación de discontinuidad estructural de la educación intercultural bilingüe (EIB) que se ofrece en la entidad (i.e., la falta de educación media superior intercultural); y [b.] los elementos de diagnóstico/ desempeño de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), tendientes a la definición de un modelo renovado de educación superior intercultural-indígena para la entidad, a la vez que a la reforma y consolidación de la UIIM.

ESTADÍSTICAS BÁSICAS

Mientras que en México un joven hablante de alguna lengua indígena, alcanza solamente 6.6 años de escolaridad (en promedio), la educación de un joven no indígena es de 9.4 años (INEE, 2016, 25). A su vez, el 60 por ciento de la población de hablantes indígenas de México —mayor de 24 años de edad—, no terminó su educación primaria, en tanto que apenas 33 por ciento cuenta con la primaria completa. Por su parte, solo el 5 por ciento de este mismo universo poblacional terminó la secundaria; y, aproximadamente, solo el 2 por ciento alcanzó estudios completos de educación superior (INEGI, 2015).

Educación Media Superior y Superior. Debe subrayarse que el eslabón más débil del Sistema Educativo Nacional (SEN), en su totalidad, y de la educación intercultural bilingüe (EIB) del país, en particular, radica en el nivel de la Educación Media Superior (EMS). Es así que, solo el 51.0 por ciento de la población nacional cuenta con EMS completa (segmento poblacional de 20-24 años de edad), i.e., muy limitado, en sí; comparativamente es también muy bajo frente a otros países de la OCDE y de Latinoamérica.

Para los indígenas de México, este indicador es de 35.5 por ciento; para los no indígenas, es de 52.7 por ciento. Entre los habitantes de Michoacán (indígenas y no indígenas), solo el 38.4 por ciento cuentan con la EMS completa: el más bajo en el ámbito de las entidades federativas (INEE) (¡!).

Estas brechas se amplían significativamente en el ámbito de la educación superior (ES). Continuando con datos del INEE: Sólo el 20.4 por ciento de los mexicanos (segmento 30-34 años de edad) cuenta con (al menos) la licenciatura. En Michoacán este indicador es del 15.1 por ciento. Diferenciando en base a la adscripción étnica, para los mexicanos no indígenas este porcentaje alcanza el 21.7 por ciento; para los indígenas del país es apenas del 8.1 por ciento. La proporción de mujeres rurales, indígenas y pobres, que tienen acceso a las aulas universitarias, es todavía menor como consecuencia de las barreras sociales y de género existentes.

Es evidente, por lo tanto, que el subsistema de educación intercultural bilingüe del país no ha logrado eliminar las brechas sociales y regionales; ni ofrecer educación de suficiente calidad, en general, y con pertinencia lingüística-cultural, en particular. La situación de acceso extremadamente limitado de los indígenas a la educación superior todavía se presenta en nuestros días cuando se ha cumplido más de la primera década de la creación de las universidades de vocación intercultural e indígena en México.

LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MICHOACÁN

Discontinuidad Estructural. Michoacán cuenta con una estructura mínima establecida de EIB que abarca de preescolar a la secundaria. La entidad cuenta también con algunas instituciones de educación superior intercultural (Normal Indígena de Cherán, Tecnológico Superior P’urhépecha-Cherán, Universidad Intercultural Indígena de Michoacán-UIIM), pero la educación de nivel medio superior intercultural no está contemplada en los programas oficiales, ni opera una sola escuela oficial “intercultural” del nivel EMS.

En relación a la educación superior que se ofrece en el ámbito regional de Michoacán, es común que se presente un movimiento anual de estudiantes “rechazados”. Esto es por falta de cupo suficiente en la principal universidad estatal (Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo). Paradójicamente, por otro lado, la matrícula de la UIIM ha disminuido de manera pronunciada en los últimos años, ‘fenómeno’ que se está buscando revertir con la creación de carreras ‘calcadas’ de otras universidades, sin atención a los intereses y expectativas de desarrollo profesional de los jóvenes indígenas de la entidad. La UIIM opera desde 2006, al igual que la mayoría de la universidades interculturales oficiales de México, y sus carreras se derivan, genéricamente, del “Modelo Educativo de Universidad Intercultural” (CGEIB-SEP).

PROPUESTAS: EDUCACIÓN INTERCULTURAL

La educación intercultural debe valorarse como lo que es: un instrumento de integración social, pluricultural, reconquista (recuperación) de los pueblos indígenas; elemento cardinal de equidad étnica, intergeneracional y de género. En consecuencia, la educación de los jóvenes indígenas (mujeres, hombres), no puede continuar siendo incompleta ni de segunda calidad. La educación indígena intercultural bilingüe, en todos los niveles, debe, por lo tanto:

Primero. Expandirse —con impacto nacional—, como vertiente principal del sistema educativo, bajo un ejercicio efectivo del marco constitucional ampliado de pluriculturalidad, atendiendo el “Convenio 169” de la Organización Internacional del Trabajo, y otros compromisos internacionales (OIT, 1989) (ONU, 2007);

Segundo. Proyectarse como el derecho a una educación integral, dotada con toda la infraestructura/ equipamiento necesarios; y, sobre todo,

Tercero. Involucrar a los indígenas en el diseño/ejecución de planes educativos propios, como ejercicio de jurisdicción indígena, respecto de una educación pública, laica, gratuita, además de distintiva en abordaje, forma y contenido.

Por lo que corresponde a la educación superior se tendrán que hacer válidos de forma explícita, en el quehacer universitario cotidiano, los enfoques distintivos de una auténtica “educación universitaria indígena intercultural”, por nosotros identificados. Entre estos se encuentran: [a.] el aprendizaje activo a través del uso/ aplicación de la biodiversidad presente en los territorios indígenas; [b.] la apreciación, vivencia y enriquecimiento del patrimonio biocultural heredado (tangible, intangible); [c.] el ejercicio de la lengua materna, dentro y fuera del campus, y su proyección verbal y escrita por medio de las nuevas tecnologías; y [d.] la aplicación de los saberes tradicionales, conjuntamente con el conocimiento científico, en la enseñanza y acción-investigación interdisciplinaria, con impacto recíproco/ transformacional de la universidad en el entorno social comunitario y con proyección al resto de la sociedad.

Planificación de la Educación Superior. Con estos fines, se propone que en los ámbitos estatal y nacional (antes de que se inicie la creación de “100 Universidades” nuevas) se formule una estrategia integral de educación superior. Esta estrategia, la cual debería elaborarse para toda el país y para las distintas regiones, con enfoque intercultural: [a.] consistiría de mecanismos bien fundamentados, con objetivos claros, metas definidas, además de la estimación de los recursos requeridos para incrementar significativamente, ambas, cobertura y calidad…’calidad’ por definir; y [b.] contaría con un sistema de seguimiento, evaluación y aprendizaje institucional, de modo de que se den a conocer los avances efectivos de resultados e impacto, en un periodo de tiempo determinado, y no solo cifras de número de escuelas/carreras creadas, presupuestos asignados, y gastos efectuados.

Garantía de Educación Media Superior Intercultural. La educación media-superior es el eslabón más débil de la cadena escolar y educativa en México y el estado de Michoacán, en general, por lo que corresponde a la calidad/ relevancia educativa y eficiencia terminal. Los “tele-bachilleratos”, intrínsecamente de baja calidad pedagógica, no podrán responder efectivamente a la reducción del rezago y la deserción al no contar con el abanico de instrumentos potenciales de la educación presencial.

Además, por lo que concierne a la educación indígena intercultural, en este nivel, no existe una sola escuela pública, oficial, en Michoacán. De ahí la necesidad que se presentó de la creación de la Escuela Preparatoria Indígena Intercultural de Santa Fe de la Laguna; una iniciativa independiente, comunal. Esta experiencia de bachillerato indígena tendría que tomarse en cuenta en la instauración de un programa de escuelas preparatorias indígenas interculturales en las diversas regiones socioculturales del país y la entidad.

Reforma de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán. Las acciones requeridas de reforma universitaria también incluyen el propiciar que se realice, dentro de la UIIM:

Una reforma académica integral, incluyendo la redefinición de oferta educativa relevante;

Un reordenamiento consistente, estructural y de gestión interna;

Un rectorado de miras estratégicas, maduro y de respeto académico, además de que el nombramiento de la persona idónea para ocupar el cargo surja de un proceso transparente de selección; y,

La refundación, con autonomía, de esta institución cardinal.

III. ACERVO CULTURAL
COMUNAL

Finalmente, el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2024 deberá apoyar la gestión autónoma de los aspectos culturales, científicos, de creación y comunicación de los pueblos indígenas. Esta acción es para la preservación de la sabiduría de nuestros hombres y mujeres mayores, y para enriquecer nuestro patrimonio cultural (físico, material, tangible e intangible), a fin de facilitar el surgimiento de un nuevo arte comunal y popular; gráfico, digital y, en todos los aspectos, manteniendo la propiedad intelectual en el ámbito interno de los pueblos y comunidades indígenas.

Las manifestaciones de la cultura indígena de los pueblos originarios, tangibles e intangibles, deben reapropiarse como lo que son, elementos de propiedad comunal, antes que “patrimonio de la humanidad”.

Barrio de San Pedro Urhépati, comunidad p’urhépecha
de Santa Fe de la Laguna, Michoacán, México.
Agosto de 2018

Comparte este contenido:

Perú: Junín: 360 profesionales participaron de Evaluación Intercultural Bilingüe

América del Sur/Perú/26.06.18/Fuente: larepublica.pe

UGEL Huancayo evaluó de manera oral y escrita, por tres días, a profesionales de educación y otras carreras.

El jueves 14 y viernes 15 se llevo a cabo la evaluación de la Educación Intercultural Bilingüe (EIB)a cargo de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo (UGEL) y que este año convocó a diferentes profesionales . “La finalidad de esta evaluación es medir el conocimiento y el dominio de la lengua quechua chanca y yarupasco, habladas aun en la región de Junín” indicó Santiago Aliaga especialista de la UGEL- Huancayo

Según la resolución ministerial 630-2013 en el artículo 30 del Reglamento de la Ley General de Educación, se establece que los servicios de Educación Básica que requieran la atención de la Educación Intercultural Bilingüe serán identificados como tales considerando los criterios lingüísticos, cultural y de auto adscripción.

Por ello ante la diversidad lingüística y cultural de los estudiantes en el país, se debe identificar y registrar a las Instituciones Educativas que demandan de un servicio de EIB y tener un registro de profesores con dominio oral y escrito de la lengua originaria respectiva nivel intermedio o avanzado.

Los docentes fueron evaluados (oral y escrito) el jueves y viernes, con preguntas en la lengua originaria «quechua» . El jueves y viernes fueron evaluaciones con preguntas personales con un espacio de 15 a 20 minutos por profesional. El último día de evaluación, sábado, se realizó un examen escrito que constó en comprensión lectora, respuestas abiertas, que serán evaluadas la gramática, enlaces, sintaxis entre otros aspectos.

Esta evaluación contó con la presencia del representante del Ministerio de Educación y el coordinador regional de Dirección General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural DIGEIBIRA multilingüe el ministerio. Fueron 661 inscritos, de los cuales 360 terminaron estas evaluaciones de lengua originaria, cabe resaltar que esta evaluación se dirige a nivel nacional en cada Unidad de gestión educativa local UGEL.

Fuente de la noticia: https://larepublica.pe/sociedad/1266145-evaluacion-educacion-intercultural-bilingue-convoca-profesionales-educacion-carreras

Comparte este contenido:

Ecuador: Niños y jóvenes conocen interculturalidad ecuatoriana

América del Sur/Ecuador/25.06.18/Fuente: www.elheraldo.com.ec.

La proyección de cine intercultural se cumple en todas las unidades educativas de la provincia con la finalidad de educar a los niños y jóvenes sobre la cultura y tradiciones de los pueblos y nacionalidades indígenas. La primera proyección se efectuó en el Teatro Lalama, ayer.

Para el director de Educación Intercultural, Alberto Huapisaca, esta disposición se aplicará en todo el sistema educativo. Son 13 películas que serán proyectadas.

El primer filme presentado fue ‘Nacionalidad Shiwar- Vienen los Shiwar’ y en los siguientes días proyectarán: ‘Marimba-Los tonos de la chonta’, ‘Nacionalidad Cofán, el pueblo de los sabios’, ‘Tsáchila-Verdadera gente’, ‘Wao Tededo-Nuestra lengua’, ‘Sapara-Una cultura viva’, ‘Chachi-Nuestra gente’, ‘Pueblo Puruá-Tikizambis-Gente fuerte y trabajadora’, ‘Salasaka-Así teje la vida’, ‘Secoya, ‘Siona’, ‘Pueblo Kichwa Sucumbíos’ y ‘Nambeaway’.

“La finalidad es que no sólo las unidades educativas interculturales bilingües recuperen estos saberes, sino que todas las unidades tengan conocimiento de los pueblos y nacionalidades”, explicó la coordinadora de Educación, Carolina Báez.

Fuente de la noticia: http://www.elheraldo.com.ec/ninos-y-jovenes-conocen-interculturalidad-ecuatoriana/

Comparte este contenido:
Page 1 of 2
1 2