Page 1 of 2
1 2

Investigadoras desarrollan pedagogía para niños y jóvenes hablantes de lenguas originarias

América del NOrte/Mexico/

«Lo que hacemos tiene que ver con el derecho»

Ángel Vargas
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 21 de febrero, 2019

En el Laboratorio de Lengua Cultura Víctor Franco del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (Ciesas) desde hace 10 años las investigadoras Frida Villavicencio Zarza y Eva Salgado Andrade desarrollan metodologías para ser aplicadas en la enseñanza y el aprendizaje entre niños y jóvenes hablantes de las 68 lenguas originarias del país.

Al respecto, mencionan la falta de materiales educativos adecuados para la diversidad lingüística y cultural y señalan que la brecha digital crece en los centros educativos a los que asisten niños indígenas.

También han elaborado una serie de propuestas para realizar materiales educativos multimedia destinados a niños y jóvenes bilingües hablantes de esas lenguas, además de varios juegos de mesa.

De igual manera desarrollan proyectos interactivos como muñecos y objetos robóticos parlantes. A la fecha, cuentan con ejemplares de éstos en totonaco, náhuatl, wixárika, purépecha, maya yucateco y mixteco.

Con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna, que se celebra el 21 de febrero, y que 2019 fue proclamado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) Año Internacional de las Lenguas Indígenas, Villavicencio y Salgado destacan que su premisa es la integración de la lengua y la cultura.

‘‘El trabajo que realizamos es proponer innovación y unir el conocimiento de las ciencias humanas desde una perspectiva que considera a la lengua y la cultura implicadas forzosamente”, explican.

‘‘No hay lengua sin cultura, no hay cultura sin lengua y todo se debe abordar desde esa perspectiva. Nuestra propuesta es interdisciplinaria, aunada a las tecnologías de la información y la comunicación.

‘‘Llevar las lenguas indígenas a las tecnologías y viceversa. Es todo un concepto de innovación y como laboratorio proponemos prototipos, tipos primeros para la atención de uno de los grandes problemas en México: la educación de los niños y jóvenes en contextos de diversidad lingüística y cultural.”

Nacer en contextos de diversidad cultural

De acuerdo con Frida Villavicencio y Eva Salgado, ambas con doctorado en lingüística, al hablar de lenguas indígenas siempre se alude a su preservación, pero no a los hablantes por lo que la finalidad de su trabajo es contribuir al desarrollo pleno de éstos.

‘‘Son niños y jóvenes que nacen en contextos de diversidad cultural en la lengua materna de sus abuelos y padres; es la que ellos deberían asimilar como propia de manera completa y luego incorporar ya el español. Un objetivo es decir que preservemos la lengua, pero ésta es nada sin alguien que la hable”, sostienen.

‘‘Lo que hacemos tiene que ver con el derecho de los niños y jóvenes de culturas originarias a constituirse como seres humanos íntegros, aspecto para el cual el lenguaje es crucial”. Consideran que la metodología planteada coloca en el centro de la misma a los hablantes de las lenguas indígenas como expertos en éstas y su cultura.

‘‘Son ellos los que imaginan, idean los contenidos de los materiales y la interacción en ambientes reales de uso”, concluyen las investigadoras.

Fuente: https://www.lajornadamaya.mx/2019-02-21/Investigadoras-desarrollan-pedagogia-para-ninos-y-jovenes-hablantes-de-lenguas-originarias
Comparte este contenido:

Respetar las lenguas indígenas en la educación es fundamental para reducir la exclusión.

El Día Internacional de la Lengua Materna de este año coincide con la declaración de 2019 de la ONU como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, que “es importante para el desarrollo, la construcción de la paz y la reconciliación ”.

Mld 3Hemos recorrido un largo camino para que esto sea considerado globalmente importante. En el pasado, en gran parte del mundo, los sistemas educativos no solo no proporcionaban educación relevante a las poblaciones indígenas, sino que se centraban en forzar la asimilación a través de la escolarización. El legado de discriminación y estigmatización que enfrentan los pueblos indígenas en países ricos, como Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Estados Unidos, no ha recibido suficiente atención pero es claramente visible en los datos de alfabetización.

Los países están buscando maneras de abordar los desafíos que enfrentan las poblaciones indígenas. El gobierno canadiense ha intentado reparar el legado de la educación residencial que separaba a los niños indígenas de sus familias y apuntaba a asimilarlos, incluso castigarlos por hablar su propio idioma.

Los tiempos han cambiado. Para empezar, existe un creciente sentido de conciencia y defensa sobre la importancia de que los sistemas educativos no contribuyan a la pérdida del lenguaje. Aparte de la inclusión, una razón clave para respetar el idioma indígena en la educación es la importancia de incorporar el conocimiento tradicional en las escuelas. Esto no es trivial: en estos días, por ejemplo, el conocimiento tradicional es reconocido como un recurso importante para adaptarse al cambio climático. Por esta razón, Mundiya Kepanga, de la tribu Huli en Papua Nueva Guinea, asistió al evento de lanzamiento de nuestro Informe GEM 2016 sobre Educación para las personas y el planeta, por ejemplo, describiendo cómo, en su escuela, “aprendió a vivir juntos en armonía y cuidando de nuestro planeta ”.

mld 2

Sin embargo, los desafíos para enseñar idiomas indígenas en las escuelas se han visto agravados por la migración de los pueblos indígenas a las áreas urbanas, lo que a menudo implica una mayor pérdida de idiomas y la erosión cultural. Las generaciones más jóvenes en las ciudades tienen una probabilidad significativamente menor de hablar lenguas indígenas en Ecuador, México y Perú, por ejemplo.

El caso de los maoríes en Nueva Zelanda también muestra cómo la migración ha cobrado su precio. La proporción de maoríes que viven en áreas urbanas creció rápidamente del 16% en 1926 al 85% en 2006. Luego, en 1960, se encontró que solo el 26% de los maoríes podía hablar el idioma maorí, lo que provocó un llamado a los maoríes culturalmente relevantes y bilingües. educación. Sin embargo, en 2013, el censo mostró que todavía solo el 21% de los maoríes podía mantener una conversación sobre las cosas cotidianas en maorí.

Del mismo modo, más del 50% de los indígenas de Canadá viven en ciudades. Los análisis encontraron que la incorporación de currículos y prácticas culturalmente apropiados, incluidos los idiomas aborígenes, las ceremonias y la participación de los adultos mayores, era importante para el desempeño de los niños en la educación infantil.

Aunque establecen el tono, no solo los gobiernos han sido responsables del abandono de las lenguas indígenas. Parte de la barrera para que se enseñe el idioma indígena en las escuelas proviene de las propias poblaciones indígenas: los padres y los niños a menudo ven con razón el aprendizaje en un idioma nacional oficial como una clave para el futuro empleo y mayores oportunidades de vida. Muchos países buscan encontrar el equilibrio adecuado a través de programas de educación bilingüe, pero rara vez se implementan sistemáticamente.

Se ha visto que las fuertes opiniones de todas las partes sobre este tema causan inquietud en muchas ocasiones, lo que a veces resulta en un progreso para el idioma indígena. La imposición del español en las escuelas por parte de Guatemala fue vista por los indígenas como parte de un patrón más amplio de discriminación social, por ejemplo. Los grupos armados que representan a los indígenas demandaron educación bilingüe e intercultural durante las negociaciones sobre un acuerdo de paz, lo que llevó a un compromiso constitucional.

La diversidad lingüística también crea desafíos, en áreas como la contratación de docentes, el desarrollo curricular y los materiales de enseñanza, y la implementación de políticas para la educación bilingüe a menudo no se implementan por completo. En Chile, cuando las lenguas indígenas se incorporaron en los planes de estudio oficiales en 2010, los maestros de una escuela preescolar intercultural y bilingüe sintieron que, además de aprender la lengua, necesitaban más conocimiento cultural y experiencia de primera mano con las comunidades indígenas.

Y sí, aunque algunos pueden negarlo, la educación no es necesariamente la respuesta a este problema. La educación puede ser tanto la razón por la que se puede perder el conocimiento indígena como una forma potencial de restaurarlo. Días como hoy, años como el 2019, nos ayudan a reevaluar nuestras políticas y programas educativos para asegurarnos de que no somos parte del problema, sino, en cambio, parte de la cura.

Fuente: https://gemreportunesco.wordpress.com/2019/02/21/respecting-indigenous-languages-in-education-is-core-to-reducing-exclusion/

Comparte este contenido:

Así desaparecen las lenguas indígenas en México: «Me daban golpes en la mano por no hablar castellano en la escuela»

Su pregunta surgió a raíz de un ejercicio privado realizado el 30 de julio por el Colectivo Copera, que pretendía hacer reflexionar a sus participantes sobre la discriminación que existe en México.

Los participantes en el taller subieron fotos de sus reflexiones a la página de Facebook del colectivo y una en particular desató una cadena de críticas en redes sociales, pues mucha gente estaba en contra del mensaje: «Racismo es aspirar a aprender inglés y francés antes que una lengua indígena».

Aunque la persona que escribió ese mensaje estaba haciendo un ejercicio de autocrítica, según explicaron participantes de la actividad a mexico.com, se desató una ola de descalificaciones contra el mural y su autora, pues muchos asumieron que era una crítica hacia los demás por no hablar lenguas indígenas y sí inglés.

En medio del debate que provocó un «ciberacoso» —según nos aseguran los participantes del taller—, Yásnaya Aguilar, de origen mixe, comenzó a compartir historias sobre cómo quienes hablan lenguas indígenas han recibido desde burlas, varazos en la mano, azotes, multas y hasta cárcel por hablar sus lenguas.

Aunque Yásnaya no participó en el taller, tuiteó algunas impresiones sobre el debate desatado por la fotografía. En primer lugar, ella considera que el mensaje de la foto ofendió a mucha gente porque en México casi no se habla de racismo.

La mujer considera que la polémica en redes sociales abrió la discusión sobre temas que se han trabajado durante mucho tiempo. «Cuando uno trabaja estos temas cree que hay cosas superadas y este debate nos demostró que no; hay mucha gente que cree todavía muchas cosas sobre las lenguas indígenas que son erróneas», ha afirmado en una entrevista con mexico.com.

Por ejemplo, indica: el uso de la palabra dialecto, negando que las lenguas indígenas son lenguas completas o idiomas. El pensamiento clavado en el imaginario colectivo sobre que en el extranjero no hay lenguas indígenas; cuando en muchos países coexisten lenguas originarias con el idioma nacional.

Según señala Yásnaya Aguilar, el debate ha puesto en evidencia que las lenguas se evalúan en función de si son útiles o no, lo cual no es un criterio lingüístico, pues las lenguas son útiles porque existen. Dentro de sus contextos, explica cada una ha servido a sus hablantes para comunicarse, para pensar y para abstraerse.

La gente, añade, también las confunde con las lenguas francas, es decir, los idiomas que en un contexto multilingüe permiten la comunicación entre hablantes de distintas lenguas. «Si vas a un país extranjero donde no hablan español y no conoces el idioma, y logras comunicarte en inglés, aunque no sea la lengua oficial, en este momento es la lengua franca (…) en la colonia la lengua franca fue el náhuatl, y durante un tiempo el latín fue la lengua franca en gran parte del mundo occidental. Las lenguas francas no atentan contra la diversidad lingüística, es una falsa oposición», señala.

Además, la lingüista indica que la defensa acérrima que se hace del inglés y el francés oculta el hecho de que México es un país monolingüe, pues la mayoría de la población solo habla español. Al respecto agregó que la mayoría de la población indígena son bilingües al hablar español y su lengua: «Podemos hablar ambas y parece que es algo que no está en la discusión».

La castellanización forzada

Yásnaya señala que el Estado mexicano ha gastado mucha energía, dinero público e implementado políticas públicas «para hacer desaparecer las lenguas indígenas». Para ello, considera la mujer indígena, se ha ejercido «violencia sistémica» por medio de golpes castigos, multas, azotes, entre otros castigos corporales para quienes hablan lenguas distintas al español.

«Nadie quiere que sus hijos sufran eso en la escuela, por eso las mismas familias dejan de enseñar a sus hijos su lengua».

Yásnaya realiza un registro nacional de niños agredidos dentro de las escuelas por hablar lenguas indígenas y destaca que para muchos indígenas adultos estas agresiones se asumen como algo natural, pero hace falta un estudio de caso.

«A mí todavía me dieron golpes en la mano por hablar mi lengua en la escuela, pero cuando trabajé en el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas seguí varios casos: en 2006 se reportó a una niña que fue colgada boca abajo como castigo por hablar náhuatl en clase; en 2005 una niña otomí no pudo ser registrada con su nombre en su propia lengua porque no lo permitió el registro civil; en 2015 alumnos de una secundaria eran castigados con ir a lavar los baños sí hablaban chantino en la escuela».

Para la lingüista, la pérdida de lenguas indígenas no comienza con la conquista española, sino que es resultado de un proyecto de nación que surge después de la Independencia y se ha agudizado después de la Revolución.

«Después de 300 años de colonialismo español, en 1820 aproximadamente entre el 65 y 70% de la población hablaba una lengua indígena; el náhuatl era la lengua franca. Ahora, después de 200 años de vida como país independiente, solamente hablamos lenguas indígenas el 6.5% de la población. Lo que la corona española no pudo erradicar en 300 años el Estado mexicano lo eliminó en 200», acusa.

Para ella, esto tiene que ver con el modelo de los Estados: explica que en el mundo hay más o menos seis mil lenguas, lo que indica que existen cerca de seis mil pueblos indígenas que tienen su historia y su lengua propia.

Pero, cuando el mundo se dividió en casi 200 países, estos surgieron con la idea de que son naciones que tienen una identidad, un himno, una historia y, por lo tanto, deben tener una lengua: «Y todo lo que atenta contra eso se combate», incluidas las identidades indígenas.

En México, explica Yásnay, las lenguas indígenas se han combatido con la castellanización forzada desde la época de José Vasconcelos (lo cual se describe en el ensayo Pluralismo cultural y Redefinición del Estado, que aparece en el libro Gente de costumbre y gente de razón).

Cuestionada sobre qué tiene que cambiar en el país para evitar la desaparición de las lenguas indígenas y la discriminación hacia quienes las hablan, ella propone que el Estado debe volverse multilingüe y conceder autonomías y la defensa por la tierra: «Para mí está muy ligada la defensa del territorio a la defensa de un territorio cognitivo».

«Antes yo pensaba que si cambias las políticas públicas estatales se puede revertir el proceso, pero cada vez veo más que la defensa de las lenguas indígenas tiene que estar ligada a otro tipo de luchas: la lucha por las autonomías reales de los pueblos indígenas, que no haya contenidos educativos iguales para todo el país sino que podamos tener un proyecto educativo propio en nuestras manos».

Fuente: https://www.eldiario.es/desalambre/indignacion-Mexico-Racismo-aprender-indigena_0_802120482.html

Comparte este contenido:

Derechos y lenguas indígenas

Por Animal político/La Tlacuila

Si en cada región indígena fuera obligatoria la enseñanza del idioma local (por ejemplo, el maya en la península de Yucatán) y los funcionarios hablaran la lengua originaria correspondiente a cada zona, sería más fácil que los indígenas accedieran a la justicia.

El 16 de julio pasado, la cuarta visitadora general de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Norma Inés Aguilar León, expuso ante el Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la ONUque existe una profunda desigualdad entre las leyes y la realidad de los pueblos indígenas. Dicha afirmación no es ninguna novedad, en este espacio se ha planteado en varias ocasiones.

A pesar de que el artículo segundo constitucional enumera los derechos de estos pueblos, y de que se mencionan algunos en diversas leyes, se siguen violando. Tampoco se cumplen los derechos estipulados en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo suscrito por México. Solamente en contados casos, en los que los pueblos se han organizado y han luchado por defender sus derechos, han logrado que se les respeten, generalmente después de ser reprimidos de diversas formas.

Ciertamente, el Estado no ha cumplido con su obligación de aplicar la ley a favor de este sector de la población y que la CNDH lo mencione en Naciones Unidas es sin duda relevante.

Según declarara recientemente Laura Ita Andehui Ruiz, del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), hay más de nueve mil indígenas presos, la mayoría de ellos por carecer de intérpretes y por el desconocimiento de los funcionarios sobre la diversidad cultural y lingüística. Esto significa que se viola su derecho al acceso a la justicia. Si bien el INALI forma y certifica traductores, no hay suficientes.

Esta semana encontré la noticia de que en Perú el gobierno del Departamento del Cusco oficializó el reconocimiento del quechua como idioma obligatorio en la educación, por lo que deberá enseñarse en todos los niveles. Recomienda además que todos los servidores públicos lo manejen.

¿Acaso no podría hacerse lo mismo aquí en México? Si en cada región indígena fuera obligatoria la enseñanza del idioma local, por ejemplo, el maya en la península de Yucatán, el rarámuri en la Sierra Tarahumara o el purépecha en la Meseta Tarasca de Michoacán, y los funcionarios hablaran la lengua originaria correspondiente a cada zona, sería más fácil que los indígenas accedieran a la justicia y además, se garantizarían los derechos lingüísticos de este sector de la población y la preservación de las lenguas.

Parece ser que estamos muy lejos de que esto suceda, pero por lo menos podrían darse clases de lenguas indígenas y hacerlas obligatorias para determinados funcionarios.

Fuente: http://www.animalpolitico.com/blogueros-codices-geek/2017/07/21/derechos-lenguas-indigenas/

Imagen tomada de: http://4.bp.blogspot.com/-Uyug2wsmDHw/TbKnt7Db2SI/AAAAAAAAARg/AZu_hfjS-a4/s1600/musicas+del+mundo.jpg

Comparte este contenido:

East Africa: Kiswahili All Set to Be Official in the EAC

África/ Este de África/Abril del 2017/Noticias/http://allafrica.com/

 

The ministerial meeting of the regional bloc which took place here last week stressed that for Kiswahili to be made one of the working languages, Article 137 of the Treaty has to be amended.

Article 137 of the EAC Treaty recognises English as the official language of the Community but emphasizes that Kiswahili shall be developed as a status of lingua franca, a community-wide language among the populace, of the region.

EAC Treaty is a 116 page document used as a guiding principle for regional integration. The Treaty was signed on November 30th, 1999 and went into force on July 7th, 2000. It has been amended twice; on December 14th, 2006 and August 20th, 2007.

In August last year, the East African Legislative Assembly (Eala) passed a Resolution to urge the Summit of the EAC Heads of State to amend the Treaty in order to provide for Kiswahili as one of the official languages of the bloc in January this year.

The Resolution sailed through at the regional Assembly’s session held in Kampala, Uganda early this year during which the lawmakers underscored the need to elevate Kiswahili from its current status of lingua franca.

The ministers directed the EAC partner states to formulate National Kiswahili Languages Policies and enhance the use of the language in official domains ahead of the Treaty amendment.

The EAC member countries were also urged to initiate the process of institutionalization of Kiswahili as one of the official languages through the establishment of National Kiswahili Councils and National Kiswahili Associations.

Article 119 of the EAC Treaty provides for the development and promotion of indigenous languages especially Kiswahili as a lingua franca of the region while English is the official language.

«Kiswahili will be adopted as an official language within the Community as soon as the EAC Summit of Heads of State amend the Treaty to accommodate the new resolution,» EAC secretariat said in a statement yesterday.

Officials of the secretariat said after amendment, partner states are expected to facilitate adoption of the language at the national level. However, they were not explicit on when the matter will be brought before the regional leaders.

 Fuente:
Fuente imagen:
 https://lh3.googleusercontent.com/kErtmMrXOg9mrrEtNnLw5RjL_ZG8wyhQyE7hWUmhneXic9F17Io2ffoWyNKEDMkx4QFRaRA=s85
Comparte este contenido:

En Colombia: Runashimi, el videojuego que apoya la conservación de la lengua kichwa

AmericadelSur/Colombia/Elorejiverde

Este proyecto digital, estimula a niños y jóvenes de la comunidad kichwa en Cundinamarca, Colombia, para aprender su lengua y costumbres

Con deseos de preservar su cultura, los kichwa, comunidad indígena de Sesquilé, Cundinamarca, encontraron en las TIC (tecnologías de la información y las comunicaciones) una forma de enseñar de manera didáctica y práctica la lengua de su pueblo y evitar la desaparición de su comunidad.

Los ancianos kichwa notaban con preocupación el desinterés de los más chicos por las tradiciones y costumbres de su pueblo. Por esta razón, decidieron compartir sus necesidades y problemáticas con profesionales de la Universidad Nacional de Colombia. Junto a ellos y a partir de un trabajo de co-creación colaborativa, se propusieron soluciones TIC para que los jóvenes se sintieran atraídos por sus raíces.

Es así como nace Runashimi, un videojuego que a través de 10 niveles hace el recorrido de los ancestros kichwa hasta llegar a Sésquile. En el camino, los niños y jóvenes practican la lectura, pronunciación y escritura de la lengua. Este juego se realizó en las instalaciones del ViveLab de Bogotá, uno de los laboratorios de innovación y producción de contenidos digitales que el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) instaló en diferentes regiones del país para llevar el país hacia la Economía Digital.

Los ViveLab son espacios a través de los cuales se facilitan las herramientas tecnológicas y se brindan capacitaciones técnicas para realizar actividades de emprendimiento digital, enfocadas a aplicaciones y contenidos digitales.
La infraestructura del laboratorio de Bogotá le permitió a John Alexander García, coordinador del proyecto; Catalina García, antropóloga; Yamile Pérez; asesora lingüística, y Álvaro Triana, coordinador de desarrollo, utilizar todos los equipos y programas para crear el juego, que alineó el uso de las tecnologías con la preservación del patrimonio cultural de los kichwa.

Uno de los grandes retos que tuvieron que afrontar los creadores de Runashimi fue la articulación efectiva de las necesidades de la comunidad indígena con las TIC. «Hacer un proyecto como estos implica tener un diálogo constante y permanente con las comunidades, en el que se involucran las tradiciones y cultura kichwa y el desarrollador debe digitalizar estas creencias», comentó John Alexander García.

La lengua kichwa está ligada a una forma de pensamiento y sabiduría que genera cohesión, fortaleza y solidaridad dentro del pueblo. Runashimi es un ejemplo de cómo se pueden proponer soluciones TIC a problemáticas reales, en este caso, el videojuego aporta a la preservación de la lengua y las tradiciones de una comunidad indígena.

Para descargar el videojuego da click aquí

Por MinTIC

Fuentes: http://www.elorejiverde.com/toda-la-tierra-es-una-sola-alma/2495-runashimi-el-videojuego-que-apoya-la-conservacion-de-la-lengua-kichwa

Comparte este contenido:

Bolivia brinda educación en cuatro de sus 36 lenguas indígenas

América del Sur/Bolivia/21 de diciembre de 2016/Fuente: mundo.sputniknews.com

LA PAZ (Sputnik) — De las 36 lenguas indígenas reconocidas en Bolivia, se ha sistematizado la educación en cuatro: aymara, quechua, guaraní y cavineño, paralela a la alfabetización en castellano, dijo a Sputnik el viceministro de Educación Alternativa y Especial, Noel Aguirre.

«No basta alfabetizar en el idioma castellano sino que, otra forma de valorizar lo que son las personas y nuestras culturas, es alfabetizarlas en su propio idioma», dijo Aguirre. El Gobierno de Bolivia está empeñado en desarrollar y fortalecer esas 36 lenguas reconocidas como oficiales en la Constitución, según el funcionario.

«Tenemos que desarrollar la educación en esos 36 idiomas, porque es la mejor forma de validar algo que es patrimonio de la población», añadió. La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el lunes que 2019 será el Año Internacional de Lenguas Indígenas, una propuesta impulsada por Bolivia y por el Foro Permanente de Pueblos Indígenas de la ONU. © FLICKR/ CHANY CRYSTAL Las lenguas nativas de América Latina en peligro de extinción «Esa declaración consolida lo que se está haciendo en Bolivia para la recuperación de la lengua materna como un elemento fundamental para el proceso educativo», sostuvo Aguirre.

Según el viceministro, educar en el idioma de los pueblos originarios supone también un proceso de aprendizaje de elementos históricos. «No se trata de aprender a saludar o conocer los colores, por ejemplo, sino de conocer la historia de Bolivia y de cada uno de los pueblos que son parte del Estado plurinacional», destacó. La declaratoria del Año Internacional de las Lenguas Indígenas busca poner de manifiesto el peligro de que desaparezcan estos idiomas y la necesidad de mantenerlos vivos. La resolución fue adoptada por consenso en la Asamblea General de 193 Estados miembros.

Más: https://mundo.sputniknews.com/sociedad/201612211065718513-bolivia-lenguas-indigenas/

https://mundo.sputniknews.com/sociedad/201612211065718513-bolivia-lenguas-indigenas/

Imagen: https://cdnmundo2.img.sputniknews.com/images/105623/92/1056239251.jpg

Comparte este contenido:
Page 1 of 2
1 2