Page 1 of 2
1 2

Investigación y posrentismo

Aurora Lacueva

Tenemos que dejar atrás a la Venezuela rentista, lo que exige esfuerzos bien planificados y sostenidos en el tiempo. El tema está sobre el tapete, pero hasta ahora se oye muy poco acerca del papel de las universidades y los centros de investigación en esa transformación, siendo que sin ellos no se podrá lograr. Porque el posrentismo debe significar aplicar nuestra creatividad y laboriosidad a nuestras materias primas y elaborar a partir de ellas diversos bienes para el uso interno y para exportar.

La idea es aprovechar a fondo nuestros recursos naturales, estableciendo a partir de ellos cadenas de producción que no se queden en los primeros eslabones. Por cierto, ser posrentista no es ser pospetrolero, dado que el principal recurso natural que debemos trabajar en una economía posrentista es precisamente el petróleo, que poseemos en abundancia.

Pero en vez de exportarlo como “crudo” hay que desarrollar la refinación compleja, de donde se obtienen valiosos derivados; y promover en serio la petroquímica, fuente de muy diversos productos.

En una economía productiva se agiganta la necesidad de investigar e innovar para dar respuesta a los problemas diarios de las distintas áreas y para abrir nuevas posibilidades. Siempre se requerirá importar ciencia y tecnología, pero tiene que haber en el país una buena cantidad de investigadores que ofrezcan soluciones. Por ejemplo, el gobierno busca que dependamos menos de semillas importadas y en el caso de la papa resulta que el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia) ya ha logrado un acopio de plántulas de semilla nacional para variedades de papa de consumo fresco.

Usarlas va a permitir ahorrar costos y tiempo. También se acordó con los productores que el propio Inia realice estudios de sus suelos, a fin de definir mejor las cantidades de fertilizantes que requieren, y que indague la posibilidad de sustituir ciertos agroquímicos por opciones más ecológicas. El Inia debe fortalecerse para poder atender -en su caso- a tantos otros requerimientos del agro, y con él han de fortalecerse todos los demás centros de investigación y desarrollo del país: mejores laboratorios, bibliotecas, remuneración del personal, becas para estudiantes de posgrado… Sería dinero bien invertido.
lacuevat@hotmail.com

Fuente del Artículo:

http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/opinion-mini-site/aurora-lacueva-investigacion-posrentismo/

Comparte este contenido:

¿Estado o comunidad?

Por: Enrique Dussel. Marxismo Crítico. 16/12/2016

Pareciera que las comunidades de los pueblos originarios actuales en América Latina pudieran desarrollar un modelo democrático político más adecuado que la forma de Estado burgués moderno. Tal posición es defendida por aquellos que piensan que la disolución del Estado es condición de posibilidad de un ejercicio justo de la política.

En su última obra, Commonwealth, Antonio Negri considera nuevamente la forma Estado como una institución propia de la modernidad burguesa (lo mismo que J. Holloway y otros intelectuales) que hay que superar para iniciar lo que pudiera llamarse propiamente la política.

Esta tesis, como es sabido, fue defendida por el anarquismo (como el de Bakunin). K. Marx se opuso a este último en el sentido de que desde el campo social, por la lucha de clases en el nivel económico, había que superar a) el trabajo asalariado y b) el capital como condición de posibilidad de c) la disolución del Estado, y no por una lucha política directa (como los anarquistas) contra el Estado.

Esta triple negación es el tema que expone con gran solvencia el antiguo asistente de G. Lukacs, expulsado muy joven de Hungría, István Mészáros, en su obra reciente Más allá del capital (2006). La diferencia de Mészáros, con respecto de los otros pensadores nombrados, es que expone a partir de esa triple negación la manera como Marx llega a una importante conclusión: De aquí que él [Marx] mantuviera su definición preponderantemente negativa de la política hasta en sus últimos escritos, a pesar de su claro reconocimiento de que es necesario involucrarse en la política (Mészáros, p. 532), y por esto mismo no resulta en modo alguna sorprendente que Marx jamás haya logrado trazar aunque fuese los perfiles desnudos de su teoría del Estado (p. 564). Esto no niega que la elaboración de una teoría marxista del Estado es tanto posible como necesaria hoy en día (Ibid.). Es decir, la deficiencia del marxismo posterior a Marx en torno a la cuestión del Estado se origina en este hueco teórico del mismo Marx que debemos llenar urgentemente. Pero el hueco teórico no es sólo sobre el Estado, sino en una labor que Marx nunca pudo cumplir en el campo político; es decir, desarrollar una crítica de todo el sistema de las categorías de la filosofía política burguesa (crítica que realizó en el campo económico).

Hablando personalmente con Samir Amin en un Foro Social Mundial de Porto Alegre me decía: El Estado egipcio fue el primer Estado en sentido estricto de la historia mundial, hace 5 mil años. De la misma manera el incario en el Perú antes de la conquista, la organización política de las ciudades mayas o el altépetl azteca (como muestra) son estados tributarios (como los clasificaría Darcy Ribeiro en su obra El proceso civilizatorio). De manera que el Estado liberal moderno, manejado por la burguesía desde la revolución inglesa, es una forma de Estado particular, pero de ninguna manera la única. La superación de esta forma estatal no significa la disolución empírica del Estado como tal –que en sentido estricto es un postulado–. Y éste es el debate actual.

Algunos, como hemos dicho, en nombre de la organización política (o meramente social) de las comunidades originarias, tal como se encuentran hoy, las oponen a una forma de Estado liberal burgués, y se inclinan por el modelo de democracia directa de las comunidades indígenas actuales, sin Estado por lo tanto. En primer lugar, olvidan que las actuales comunidades son el resto de las naciones originarias que antes de la conquista (en las civilizaciones urbanas) tuvieron Estado, que comprendía a veces millones de miembros (como entre los incas). Allí había una organización estatal, no burguesa ni liberal, pero había Estado. En segundo lugar, pueden ser tomadas como un modelo ejemplar para ser aplicado a situaciones analógicas como las asambleas de barrios, pequeñas aldeas, fábricas, etcétera, donde la participación de democracia directa es esencial.

Pero, como hemos indicado en una colaboración anterior, esta participación en la base (y a través de mediaciones de la participación hasta el poder ciudadano en el nivel del Estado federal) no se opone, sino que debe fiscalizar las instituciones de la representación del Estado (transcapitalista, transliberal, transmoderno).

De manera que si oponer “representación versus participación” es una falsa contradicción (ya que hay que articularlas y definirlas en sus funciones distintas), de la misma manera “Estado versus comunidad democrática directa” es también una falsa contradicción, porque hay que saber articular ambas dimensiones en diversos niveles.

En un nuevo Estado (más allá del Estado moderno y burgués, que se iría acercando a la disolución del Estado por la disminución de la burocracia, la participación de las mayorías democráticamente en las decisiones, la transparencia de la representación, etcétera) la participación debe arrancar en la base de todas las instituciones (estatales) a partir de comunidades (cuya vida puede aprender muchísimo de los pueblos originarios tal como se encuentran en la actualidad en América Latina). Esto no se opone a que haya que inventar instituciones de participación a escala municipal, del Estado local o provincia, hasta llegar al Estado federal (por ejemplo, con el indicado poder ciudadano de la Constitución bolivariana). Pero esto no elimina, porque sería un idealismo voluntarista, la necesidad de la representación en los indicados niveles (municipal, del estado local o provincia, etcétera), que serían fiscalizado, mucho más estrictamente por las instituciones de participación.

Si alguien expresa: La comunidad es socialismo-comunismo, habría que tomarlo con cuidado. En el nivel de la base popular: sí. Pero esto no es lo mismo que el socialismo-comunismo en el nivel de las comunidades políticas de millones de ciudadanos como pueden ser las de Brasil, Ecuador o la India.

Intentar poner como modelo a) la organización de la comunidad en la base poco numerosa (con la participación del ciudadano por medio de una democracia directa, lo que debería implementarse) con b) la organización de millones de ciudadanos es idealismo político, moralismo anarquizante; es comprometerse sólo en el nivel social, y optar por una posición negativa ante la política (puerta que dejó abierta el mismo Marx en la interpretación de I. Mészáros), lo que hace cometer decisiones estratégico-políticas discutibles. Y la cuestión es aún políticamente más relevante en situaciones como las que se dan en Bolivia, Venezuela o Chiapas, y por ello son posiciones que deben ser debatidas explícitamente, para no caer en dogmatismos vanguardistas o utópicos (en el sentido negativo de este último término).

Fuente del Artículo:

«¿Estado o comunidad?»: Enrique Dussel

 

Comparte este contenido:

Latinoamérica:Escuela Nueva, el modelo de educación que rompe paradigmas

Latinoamérica / www.entornointeligente.com / 16 de Noviembre de 2016

El informe «Construyendo una educación de calidad: un pacto con el futuro de América Latina» , publicado este año por la Fundación Santillana, da cuenta de la realidad que hemos estado viviendo durante los últimos quince años en materia de educación: la región ha logrado avances importantes en la escolarización pero los niveles de aprendizaje siguen siendo extremadamente bajos , hay altos indicadores de deserción y repitencia, y los jóvenes parecen no tener las competencias necesarias que exige el siglo XXI.

¿Qué está fallando? Son varios los expertos en el campo que aseguran que las cifras que arrojan los gobiernos han aumentado significativamente «dando más de lo mismo», o sea un modelo tradicional que no reconoce al estudiante, ni su contexto y ritmo de aprendizaje , como lo principal a tener en cuenta dentro de un aula de clase.

Por eso es que varios investigadores y maestros, nacionales e internacionales, se dieron cita la semana pasada en el marco del Tercer Congreso Internacional de Escuelas Nuevas  para discutir el futuro de la educación que se está implementando en la región y los modelos, obsoletos para algunos, que ciertos países insisten en usar.  (Lea también: «La escuela debe ser un modelo de diversidad»: Denise Vaillant)

«Hay maestros carismáticos y con mucha empatía que, aunque utilicen modelos tradicionales de enseñanza, entienden lo que les está pasando a los niños. Pero Escuela Nueva es un cambio de paradigma en la transmisión de información y la construcción de conocimiento en grupo. El aprendizaje se hace mirándonos a los ojos, no las nucas; dialogando entre nosotros, con emoción y pasión; y potenciando al actor principal: el alumno «, explica Vicky Colbert, creadora de este modelo que ya se ha replicado en más de 16 países.

Gran parte de su éxito se debe a la metodología y el material de trabajo que utilizan. En una clase convencional, por ejemplo, el maestro es quien da la información a sus alumnos, lo que significa que la acción se centra en él, mientras los niños escuchan y de vez en cuando preguntan.

Pero en Escuela Nueva, la actividad principal y los actores más importantes deben ser siempre los estudiantes, las clases se hacen con preguntas abiertas, que generan debate y que enseñan a los menores a trabajar en grupo, pensar y buscar soluciones. Por su parte, el profesor deja de ser un orador y se convierte en un guía, que conoce los tiempos de trabajo de cada uno y retroalimenta durante el proceso, no al final con un examen de memoria.  (Lea también: «Hay que dejar de subestimar la inteligencia de los niños»: Marc Prensky)

Fue así como, entre 1980 y 1990, Escuela Nueva ofreció la mejor educación rural primaria en América Latina, después de Cuba , y fue seleccionada por el Banco Mundial como una de las tres reformas, en los países en desarrollo, que habían impactado exitosamente la política pública. Ahora está en más de 73 municipios de Colombia, llegando así a más de 4.600 docentes y 78.000 estudiantes desde preescolar hasta octavo grado.

Llegará también el próximo año a varios municipios, gravemente impactados por el conflicto armado, como Turbo, Tumaco y Barbacoas, para trabajar junto al Ministerio de Educación en un modelo exitoso que ayude a construir paz desde las regiones y cerrar la brecha de desigualdad tan marcada en nuestro país. Una educación para el posconflicto, capaz de unir la periferia con las grandes ciudades.  (Lea también: La rectora que le está haciendo el quite a la guerra en Arauca)

Pero, además, uno de los mayores retos a solucionar en América Latina sigue siendo el de los altos niveles de repitencia y deserción en la secundaria. Según una encuesta que hizo el Banco Interamericano de Desarrollo a jóvenes de ocho países de la región, el trabajo infantil y los quehaceres de la casa son factores que inciden en el abandono escolar, pero el factor principal es la falta de interés . Los jóvenes están desmotivados porque «no están convencidos de que la educación les dé un mejor futuro». Cada año casi uno de cada seis alumnos en la región abandona la escuela secundaria, según cifras de la UNESCO.

Para Ernesto Schiefelbein, doctor en Educación de la Universidad de Harvard y exministro de educación en Chile, el modelo de educación actual no responde a las necesidades del mundo porque «la mayoría de las personas que transmiten conocimiento en las escuelas son aficionadas a enseñar. Son expertos en su tema pero no tienen una formación en educación por lo que urge intentar profesionalizar a todos estos maestros».

Colbert es muy optimista con el panorama. Según ella, Colombia sí tiene soluciones probadas para mejorar la calidad de la educación y no necesita ir a escarbar en otros países. Escuela Nueva es una de esas opciones, probada y reconocida científicamente, que no solo funciona en escuelas rurales, sino también en colegios privados y universidades.

Fuente:http://www.entornointeligente.com/articulo/9253066/Escuela-Nueva-el-modelo-de-educacioacute;n-que-rompe-paradigmas-15112016

Comparte este contenido:

España: Manifiesto internacional de Nuevos Movimientos Económicos para salvar el planeta

Europa/España/Noviembre de 2016/Fuente: EFE Verde

Un Manifiesto Global que favorezca a la sociedad y al medio ambiente se está gestando desde la ‘Red de Transición’, y tendrá su culminación en el marco internacional del Foro Global sobre Nueva Economía e Innovación Social (NESI), que se celebrará entre los días 19 y 22 de abril de 2017 en Málaga.

Red de Transición es un movimiento que aúna organizaciones de todo el mundo empeñados en crear un mundo más real y cercano a la vida de las personas y de la naturaleza. Dentro de este movimiento, que agrupan iniciativas enfocadas hacia distintos campos sociales, se encuentra NESI.

El Forum de Málaga congregará a los principales representantes de los Nuevos Movimientos Económicos(NEMs) que ya están demostrando la viabilidad de otros modelos alternativos:

Consumo colaborativo & Ouishare, Economía del Bien Común, ECOALF, Positive Money, Blue Economy, Global Alliance for Banking on Values, International Alliance for Localization, Social Enterprise UK, Unión Internacional para la Conservación de la Natrualeza (UICN), Unión Internacional de Comercio Justo o Ciudades en Transición.

pobreza

Una nueva forma de hacer economía con un denominador común

La coordinadora de comunicación del Forum y directora de la empresa Ecoemprende, Silvia Montoya, habló con Efeverde para explicar la finalidad del Foro Global.
Según Montoya, “todos estos movimientos y voces que proponen una nueva forma de hacer economía tienen un denominador común: su narrativa”.

La idea del Manifiesto por una Nueva Economía nació el pasado mes de septiembre y en él se está trabajando, con encuentros en Londres, Tenerife, Barcelona y Río de Janeiro.

“La idea es hacer un estudio de mercado en más de 60 regiones del mundo, a través de redes sociales, en las que se hacen preguntas relacionadas sobre cómo crees que debería ser la economía, qué necesidades debería satisfacer o qué valores se deberían contemplar”, señala la directora de Ecoempresa.

Una vez recabada la información, indicó Montoya, “queremos crear un documento que nos sirva como base para dirigirlo a empresas, organizaciones y gobiernos, y ser hoja de ruta para poder llevar a cabo acciones de implementación en diferentes territorios”.

El documento se presentará como la ‘Carta de la Nueva Economía’ durante el foro de Málaga y se pretende que “el informe esté nutrido de experiencias y de herramientas de implantación reales y, además, que las opiniones y las ideas sean respaldadas con ejemplos reales”.

Silvia Montoya subrayó que “este objetivo lo conseguiremos con una efectiva participación de todos los grupos de interés en el foro para poder crear proyectos multidisciplinares viables económicamente, que reduzcan el impacto ambiental, favorezcan a la sociedad y al entorno, y creen riqueza”.

“Otro de los objetivos de este foro es que estas opiniones se trasladen a posibles proyectos de inversores o personas que sean capaces de confiar y apoyar ese tipo de iniciativas. Pero, sobre todo, se trata de pasar a la acción”.

Estas iniciativas, para la directora de Ecoemprende, surgen debido a los grandes retos a los que nos enfrentamos, entre otros el cambio climático, la crisis demográfica, las migraciones provocadas por las guerras, las desigualdades o la pobreza, “que continuarán en la próxima década y que no tienen una respuesta real en el sistema económico actual”.

“Por lo que creemos que es necesario volver al origen de lo que es la economía, utilizar la economía no como un fin sino como un medio, que es la economía real basada en dinero real, en transacciones reales entre personas, y no tanto en un dinero virtual”.

“Por eso en el foro vamos a tratar cuatro grandes temas que creemos que son básicos para poder iniciar esta transformación, este cambio de paradigma. La educación y el conocimiento o, las finanzas y el dienro, las organizaciones y las empresas en general que sean sociales y las ciudades y las politicas publicas. Creemos que en estos 4 pilares se encuentra el inicio del dialogo y del cambio”, concluyó Silvia Montoya. Everde

Fuente: http://www.efeverde.com/noticias/manifiesto-economia-salvar-planeta/

Comparte este contenido:

Jesús Redondo: “La educación sirve a los intereses de los poderosos”

El académico integrante del Observatorio de Políticas Educacionales de la Universidad de Chile criticó el modelo de educación chileno y señaló que se debe cambiar el enfoque hacia el ser humano. “Es necesario que la educación se centre en el desarrollo de la persona humana”, señaló.

En el contexto del seminario que organiza el Observatorio de Políticas Educacionales de la Universidad de Chile, OPECh y Unesco, “Transformaciones educativas en América Latina”, el académico Jesús Redondo se refirió a la importancia de este encuentro considerando la coyuntura del país.

En conversación con Diario y Radio Universidad de Chile, Redondo señaló que “hay un convencimiento en los actores sociales de que ha habido progresivamente un secuestro de lo que es el contenido de la educación, por una mirada de los aspectos más económicos y de una retórica que circunscribe a la educación en resultados de pruebas estandarizadas”.

En ese sentido el profesor destacó que “se ha planteado la necesidad de abordar la educación mucho más desde sus contenidos y mucho más desde sus sentidos para la mayoría de la población y para los actores que exigen a esto como un derecho gratuito y equitativo”.

Jesús Redondo se refiere al sentido de discutir sobre educación en Chile considerando la actualidad de nuestro país “hoy día lo que ocurre es que la gente quiere una educación que responda a sus necesidad y que se centre en el desarrollo de la persona humana, con la creación de una cultura centra en el desarrollo sostenible, entre otras”, afirmó.

El académico criticó el actual sistema educativo donde prima la estandarización de la enseñanza “el sentido de la educación que prima es una especie de consagración de la eficiencia al servicio de un modelo de desarrollo económico capitalista que está en crisis y que solo sirve a los intereses del uno por ciento más poderoso de la población”, sentenció.

Para Redondo, “lo que hay que plantear es otra educación que esté alineada con los intereses de la mayoría”.

Respecto de las actividades programadas para esta semana, el integrante del OPECh la idea “es rescatar las voces de aquellos que normalmente no se oyen y están invisibilizados pero que tienen un gran trabajo respecto de los cambios en educación en el ámbito local”.

El académico agregó que “se trata de recoger las experiencias de base que estos movimientos han sido capaces de rescatar estos últimos años y junto a eso reflexionar con los intelectuales que han estado cuestionando el excesivo economicismo y la funcionalidad que a la educación obligatoria, a través de los mecanismo estandarizados, se ha querido hacer hacia un modelo absolutamente fracasado de economía”.

Fuente: http://radio.uchile.cl/2016/10/03/jesus-redondo-la-educacion-sirve-a-los-intereses-de-los-poderosos/

Comparte este contenido:

Uruguay: Educación inclusiva, incumplimiento y 30 años de atraso

Uruguay / 180.com.uy / 28 de Septiembre de 2016

Uruguay tiene un modelo de educación inclusiva para personas con discapacidad que no es el que recomienda la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad y está 30 años atrasado, según Facundo Chávez, asesor de Naciones Unidas.

El Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas criticó que en nuestro país todavía “prevalece una educación especial y segregada a todos los niveles, con evaluaciones basadas en las discapacidades de las personas”.

“Lo que existe es un sistema de educación general y uno especial, que está diseñado mayormente para personas con discapacidad intelectual. Esto, en el marco de los derechos humanos, se ha desarrollado desde diferentes perspectivas y en los últimos 30 años la conceptualización de que las personas con discapacidad deben estar en escuelas especiales cambió y eso ya no debe ser más así”, dijo a 180 el asesor en Derechos Humanos y Discapacidad de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el abogado Facundo Chávez.

La crítica del comité y del asesor Chávez es parte de la respuesta al informe de cumplimiento de la Convención de Personas con Discapacidad que Uruguay presentó en 2013.

El comité de Naciones Unidas está compuesto por 18 expertos y recibe el informe que le envía cada país. Luego lo revisa bajo el marco de la convención y se expide, sin un fin sancionatorio.

Chávez ocupa el cargo de asesor desde 2013. Tiene una maestría en derechos humanos y discapacidad de la Escuela de Leyes de Washington, American University. Fue vicepresidente de la Red Latinoamericana de Personas con Discapacidad y sus Familias, y trabajó como abogado en el área de discapacidad de la Defensoria del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

En el documento de Naciones Unidas la educación es uno de los puntos a los que se hace referencia.

La crítica es a un modelo que no se recomienda porque separa y excluye a los alumnos del sistema educativo, pero también se muestra “preocupación” porque en nuestro país no existe una formación en educación inclusiva para maestros.

El informe dice que esto impide la transición a un sistema de educación inclusivo y por eso se aconseja que el Estado uruguayo desarrolle e integre los derechos de las personas con discapacidad como elemento obligatorio en la formación de docentes.

“Preparo docentes para educar estudiantes para entrar en un criterio de normalidad, como si esos estudiantes fueran todos lo mismo, cosa que no es cierta. Seguramente, si vos y yo nos ponemos a conversar sobre las formas en las que aprendimos, sea en educación primaria, secundaria o terciaria, seguramente, vamos a poder encontrar enormes diferencias en las formas en que nosotros dos aprendimos. Es muy variable y depende mucho de cada persona. Esto se aplica para los estudiantes también. Hay algunos que aprenden más desde la práctica y otros desde lo visual o de la discusión con otros. Tener en cuenta eso ayuda a la calidad de la educación y a que se pueda meter a distintos tipos de personas en el sistema educativo”, explicó Chávez.

Un plan para lograr la inclusión

El Comité también le recomendó al Estado uruguayo que implemente un plan con una hoja de ruta para lograr esa transición hacia la educación inclusiva de calidad.

Esto debe hacerse hasta el nivel superior, capacitando a docentes y disponiendo de los apoyos y recursos necesarios, tales como el Braille y la lengua de señas y en particular que se tome en cuenta a las personas con discapacidad intelectual o psicosocial.

“Uruguay tiene muchos avances e incluso, en base a la gente que escuché y trabaja en el gobierno, hay una buena valoración de la educación inclusiva, hay prácticas que permiten que el estudiante ya esté en el aula y lo que falta es un plan que lo fomente, que alimente de recursos al sistema para que con los recursos que ya se desarrollaron en la educación especial se incorporen dentro del sistema y de esa manera se avance hacia una educación inclusiva”, afirmó Chávez.

La convención establece que los Estados tienen la obligación de tener un sistema de educación inclusiva porque permite el desarrollo de todas las personas, algo que se traduce en un beneficio para toda la sociedad.

“La escuela tiene como un objetivo importante la construcción de valores de una sociedad y eso debiera incluir los marcos no discriminatorios. Ahí es donde la educación inclusiva viene a resolver el problema, evita que en el día de mañana se repliquen los problemas que existen en la sociedad de observar a ciertas personas como menos. El valor de la educación inclusiva es reconocer que todos estén juntos, se reconozcan las diferencias y se valoren, y que en base a eso se construya una mejor sociedad”, expresó el asesor de Naciones Unidas.

Chávez dijo que la respuesta a esa incorporación no debe buscarse en la “eficiencia” de la persona con discapacidad, sino en el apoyo que reciba dentro del sistema educativo.

“Aquellos que tienen mayores necesidades de apoyo es probable que sean los últimos en pasarse al sistema de educación general porque nadie quiere pasarse a un sistema donde no va a ser considerado como un estudiante en igualdad de condiciones. Lo razonable es que esos estudiantes pasen progresivamente y después de que muchos hayan abierto el camino de entrada al sistema. ¿Cómo se incluye? La idea es generar un plan educativo para cada estudiante de acuerdo con sus propias capacidades, siempre tratando de lograr la mayor equiparación entre él y el resto. Me parece importante la mirada en esto y en vez de centrarnos en la exigencia a la persona y que tan severa es su discapacidad, debemos ver los apoyos de se le dan”, agregó.

Fuente: http://www.180.com.uy/articulo/64469_educacion-inclusiva-incumplimiento-y-30-anos-de-atraso

Comparte este contenido:

Entrevista a Susan Robertson: «La idea de que la educación está al servicio de la economía ha dominado el debate»

03 Julio 2016/Fuente: Redesib/Autor: El diario.es

Susan Robertson es profesora de sociología de la educación en la Universidad de Bristol, donde dirige el centro de investigación sobre Globalización, Educación y Sociedades. Robertson se encargó de cerrar las II Jornades Educació Avui, organizadas por la Fundación Jaume Bofill, y habló especialmente del papel de organizaciones internacionales en las políticas educativas.

La profesora de sociología de la educación cuestiona el papel de organismos internacional como la OCDE, que, asegura, marcan la agenda educativa y la ponen al servicio del modelo productivo.

¿Quién toma las decisiones sobre el futuro de la educación?

 Cada vez más son las grandes organizaciones internacionales las que deciden sobre el futuro de la educación. Algunas son mucho más poderosas que otras, y en los países europeos apuntaría especialmente a la OCDE, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, porque crea los marcos. Desarrolla estas grandes pruebas que preocupan a los países. Los estados se limitan a recoger los datos, pero las pruebas se diseñan allá arriba. Estas organizaciones internacionales están tomando decisiones por nosotros sobre qué es un buen profesor, qué es un estudiante competente, … Son ideas muy específicas las que encajan con esto y no siempre podemos tener voz sobre cuáles son.

¿Hay una homogeneización de la educación en el mundo?

Por supuesto, y eso es paradójico. Hay una fuerte tendencia de generar una aproximación más uniforme. Si todos los países deben tener una forma determinada de organizar su sistema educativo, especialmente alrededor de las competencias, cada vez más entienden lo que es un buen profesor como uno que implica en un aprendizaje constructivista, no tiene un trasfondo disciplinario, no hace una enseñanza didáctico. Esto empuja hacia una convergencia, al menos a nivel de la elaboración de políticas. Por otra parte, y esta es la paradoja, para desarrollar sociedades, e incluso economías, que sean vibrantes nos dicen que necesitamos individuos reflexivos, que sean muy creativos, que puedan ser flexibles, pero todo lo que nos viene desde arriba lleva a un modelo de talla única. La contradicción es que por un lado queremos el tipo de individuo que sea creativo y reflexivo, pero por otro nos ponen esta agenda competitiva.

¿Es posible romper con esta agenda?

La verdad es que pensamos que las decisiones sobre la educación tienen que ver con nuestros gobiernos y los ministerios de educación, pero aunque los ministerios de educación toman algunas decisiones sobre algunas cosas, a menudo pueden ser los departamentos de comercio los que decidan. A nivel nacional, algunas decisiones están yendo en esa dirección y otras están yendo hacia arriba, a los organismos internacionales. Por eso necesitamos establecer una conversación que implique ser más conscientes de estas dinámicas, pensar que son algo importante que deberíamos estar discutiendo, y utilizar todas las formas de medios sociales que tenemos a nuestro alcance para estimular una conversación viral.

Habla del papel de los departamentos de comercio.  ¿Qué piensa del papel que se da a la emprendeduría en la educación?

Cuanta más educación han recibido los individuos, a través de la universidad, más cínicos son respecto al emprendimiento. Hay una gran presión sobre los individuos para que sean más emprendedores. Creo que esto se debe a que la visión es que si los individuos son más emprendedores esto solucionará los problemas de desempleo estructural, porque se ponen en marcha más negocios. Pero, en caso de que se dé, esto es sólo una pequeña parte de la economía. Poner el peso en que los individuos sean emprendedores lo aleja de los gobiernos, que deberían estar preparados para tomar decisiones, sobre invertir en industrias, en habilidades, … Invertir en un sistema educativo que no sea sólo un modelo de talla única, sino un sistema educativo que tenga cierto sentido, un grado de pluralidad y diversidad, que es muy importante para el sistema. Creo que los gobiernos pueden y deberían estar haciendo esto, pero en realidad cada vez más estas agendas se llevan alrededor del emprendimiento, que las agencias internacionales han estado promoviendo.

¿Quién se beneficia de la imposición de estas agendas?

Cabría preguntarse cómo se beneficia la OCDE de ello. Hicimos algunas entrevistas con la OCDE y sorprende que tenga tanto poder. Pero grupos más pequeños se benefician más fácilmente. La OCDE organizó un encuentro en Nueva York con el departamento de educación norteamericano y en este espacio esencialmente había un gran abanico de organizaciones con ánimo de lucro. Pueden establecer conversaciones con, pongamos por caso, la OCDE o el Banco Mundial lejos del escrutinio de un público que tiene derecho a que los políticos rindan cuentas sobre las conversaciones que establecen. Quizás no se trata de lo que consiguen, sino que se benefician porque se vuelven influyentes en la toma de decisiones. Los beneficiarios a menudo son sectores de la industria que lo tendrían difícil para tener conversaciones con autoridades nacionales. En cualquier caso quien se beneficia no son los niños en la escuela, ni los profesores. No los puedo ver beneficiados de ninguna manera.

¿Cómo influye la idea de «capital humano» en como pensamos la educación?

Hay una fuerte influencia. Sólo vemos la formación de los niños y niñas como un desembolso en ellos mismos para ponerlos a disposición de la economía, o la economía del conocimiento global. Estamos demasiado ocupados contando cuánto aprendiendo los niños sobre mates o ciencia, pero sin decir que las matemáticas o la ciencia no sean importantes, hay muchas otras materias que son igualmente importantes para una sociedad más saludable. Estas no cuentan, sólo aquellos pedazos que creemos que son importantes para la economía. Que el conocimiento sea una inversión en ellos como individuos, sólo por la relación que vemos en términos económicos, es una visión muy limitada. Todos los grandes temas que enfrentamos en el mundo: problemas de sostenibilidad, cómo vivimos juntos, paro creciente entre clases bien formadas, … Estas son grandes agendas. Deberíamos estar desarrollando maneras de construir conexiones con sentido de responsabilidad para evitar estas grandes explosiones, como la primavera árabe, que eran jóvenes árabes bien educados que se sentían muy desencantados.

¿Este modelo de educación hace avanzar la equidad en los países desarrollados? 

No, y hay un ejemplo curioso. El informe PISA aseguraba que podía detallar algunas relaciones entre los resultados y rendimiento y la equidad, pero en el caso de Alemania, empujan a los niños de 11 o 12 años a itinerarios más técnicos, lo que ha tenido efectos sobre la movilidad social. Pero esto es una forma concreta de entender la equidad. Yo creo que la capacidad para influir en las decisiones es una cuestión de equidad, desde mi punto de vista. No es sólo quién puede trabajar, sino quién puede influir. Esto es cuestión de equidad y encuentro que es importante para las democracias.

¿Pero no cree que la escuela reproduce las estructuras de poder?

Sí, por supuesto. Y lo que vemos son crecientes desigualdades en este sentido. En países que no esperaríamos, en los países escandinavos, donde no las veíamos antes. Ideas más neoliberales, ideas de capital humano, esta idea de que la educación está al servicio de la economía ha dominado el debate educativo. En paralelo hay desigualdades crecientes en el sistema. La movilidad social ha sido frenada, si no reducida a cero, en muchos países. Es un gran debate en los Estados Unidos, por ejemplo, donde tienes que pagar mucho por la educación y es extremadamente difícil subir en la escala social a pesar de tener una buena educación.

Una cuestión que preocupa en España es la austeridad.  ¿Qué efectos tiene en la escuela?

Como hemos podido ver en las jornadas [Educació Avui], hay menos dinero dedicado a la educación y un ratio de estudiantes más grande. Uno de los problemas de la austeridad es que a menudo se nos dice que estas medidas tienen que ver con la austeridad pero me parece que tienen más que ver con una clase social que no quiere compartir –y debería– su peso igual de la carga. La austeridad tendría un sentido si todos fuéramos iguales y compartiéramos la carga, pero este no es el horizonte que veo.

Fuente de la entrevista: http://redesib.formacionib.org/blog/susan-robertson-la-idea-de-que-la-educacion-esta-al-servicio-de-l

Fuente de la imagen:http://images.eldiario.es/catalunyaplural/Robertson-II-Jornades-Educacio-Fundacio_EDIIMA20140228_0295_13.jpg?width=643

Comparte este contenido:
Page 1 of 2
1 2