Page 38 of 41
1 36 37 38 39 40 41

“El discurso escolar se dirige a un pibe que ya no existe más”

Argentina / 8 de octubre de 2017 / Autor:  Juan Ignacio Provéndola / Fuente: Página 12

Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber en Ciudad Cultural Konex

En “Preguntas de la Historia y la Filosofía: amor, muerte, religión y poder”, ambos pensadores ponen en diálogo las dos disciplinas para dar con “la historia de los derrotados”. “Siempre buscamos la perspectiva del que queda afuera, del derrotado”, dicen.

Prácticamente a cada paso que dan desde el bar donde se hizo la entrevista hasta la facultad en la que se realizaron las fotos aparece alguien que se les arrima y los saluda. El recorrido dura apenas una cuadra y concluye en el patio de Puán, sede de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos aires, donde se produce una conmoción: personal académico se acerca a abrazarlos y algunos alumnos incluso preguntan emocionados si están ahí porque van a dar una charla en algún aula. Felipe Pigna y Darío Sztajnszrajber lograron lo que pocos consiguen, muchos admiran y algunos –para qué negarlo– envidian: sacarle la naftalina de claustro a contenidos que la pedagogía oficial dejó obsoletos y convertirlos en atractivos y populares. Moviéndose en una multiplataforma (libros, medios, charlas), ambos hicieron de la Historia y la Filosofía objetos de consumo masivo pero saludable. Así como Pigna y Sztajnszrajber leyeron a Alberdi y a Derrida, o a Jauretche y a Heidegger, en un futuro serán ellos a quienes acudirán los curiosos del mañana para entender este tiempo en el que las audiencias de repente se sienten cautivadas por aquello que el sistema educativo formal les presentó como repelente.

Por sus perfiles similares, resulta hasta obvio que hayan llegado a un proyecto común, que comenzó hace cuatro años y pasó por distintos ejes. Primero fue alrededor de la identidad argentina, luego “Cinco pensadores en su tiempo” y después “Pensar el Bicentenario”. La fórmula se fue afinando con el paso del tiempo y, para su nueva puesta, pensaron en “un espacio universal”. Así surgió “Preguntas de la Historia y la Filosofía”, en donde Pigna y Sztajnszrajber le ponen la voz pero también el cuerpo a esta diálogo cimentado sobre cuatro ideas-fuerza: el poder, la religión, la muerte y el amor. Una intertextualidad en la que la historia argentina se relee a través de sus libros pero también de sus pasiones. De sus reflexiones y de sus emociones. El espectáculo, que ellos prefieren definir como “conversatorio”, es un éxito por donde pasa, con salas agotadas en el interior y también en el Konex (Sarmiento 3131), su fortaleza porteña, adonde volverán el domingo a las 19, después de un paso por Neuquén y antes de desembarcar en Rosario (estarán en el Teatro El Círculo el 18 de octubre).

Pigna y Sztajnszrajber entraman la Historia y la Filosofía (dos saberes que lo mismo se nutren del registro y del pensamiento de cada época para poder entender desde guerras sangrientas hasta el corte de pelo de moda) con el efecto de reconstruir construcciones de sentido imperantes y ponerlas en cuestinamiento. Un ejemplo sencillo pero muy claro es el prisma del amor para explicar de qué manera la emocionalidad íntima influyó y determinó las acciones de esos próceres que el relato oficial inmaculó al punto de despojarlos de todo tipo de sentimiento más que el fastuoso “amor a la patria”. “Esos tipos del siglo XIX no eran muy diferentes a los que de carne y hueso que conocemos hoy. ¿Se piensan que no amaban, no extrañaban, no querían estar en pareja o tener relaciones sexuales? ¡Hablaría mal de esta gente si no hubiese sido así!”, sostiene Pigna. Para Sztajnszrajber, en tanto, “la idolatría en la que se coloca a los ‘héroes nacionales’ creó esta especie de personajes por encima de lo humano, en un nivel casi religioso. A San Martín se lo define como El Santo de la Espada”.

La figura de San Martín es nodal porque entraña todo un complejo sistema de disputas e imposiciones simbólicas que siguen generando tensión. “Ahora intenta vinculárselo con la idea de ‘emprendedor’ –explica Pigna–, aunque en el sentido del ‘entrepreneur’ francés. Es decir, un emprendedor empresario. Entonces la gesta libertadora se reduce a una empresa, haciendo una asociación de palabras para nada inocente. Se habla entonces de la ‘empresa del Cruce de los Andes’ para subrayar la capacidad de iniciativa individual, cuando en realidad fue una de las acciones más colectivas de la historia argentina”. En esa línea, Sztajnszrajber observa que “se buscan asociaciones y afinidades conceptuales, porque ese emprendedurismo tiene que ver con el éxito y entonces la historia, una vez más, es contada en términos de héroes y villanos, de ganadores y perdedores. Y la empatía siempre es con el ganador, porque lo que se recuerda de San Martín son sus victorias”, detalla el filósofo. “El fomento de una sociedad exitista deja debajo de la alfombra aquello que nosotros queremos desempolvar: la historia de los derrotados. Por eso, en los cuatro temas siempre buscamos la perspectiva del que queda afuera. Si hablamos del amor, salimos de las novelas rosa con final feliz, que es el discurso oficial, para entenderlo también como una zona donde se hace política, una zona de poder, de conflicto. Y que la muerte es algo irresoluble. Lo cual no es malo, salvo para una sociedad exitista donde algo que no se resuelve es visto como una falencia”.

A propósito de esto último, Pigna agrega que “en la enseñanza de la Historia en primarios y secundarios se omite el conflicto, porque se sostiene que el niño no esta en condiciones de comprenderlo, cuando en realidad el niño de 2017 vive viendo videos o leyendo comics donde conflicto está presente. Además, su capacidad de abstracción y memorización es impresionante: Pokemón tiene 590 personajes y en japonés. El discurso escolar está dirigido a un pibe que ya no existe más, que atrasa cincuenta años. Pero, por debajo, el sistema sirve para reforzar la escolarización de la Historia: parece que su único ámbito autorizado para ‘pensar’ la Historia es la escuela,a tal punto que, cuando llega el 9 de julio, la gente habla más del acto escolar que del proceso independentista en sí”.

–En el conversatorio dicen que los alumnos son “víctimas de la Historia”, en alusión a los métodos pedagógicos convencionales. ¿Cómo se podría zanjar este conflicto?

Felipe Pigna: –Los dos estamos orgullosos de nuestra experiencia docente en la secundaria, porque nos dio un aprendizaje importantísimo en la divulgación y en la necesidad de hacerte entender. La Historia y la Filosofía son dos disciplinas lo suficientemente hermosas como para convertirlas en una experiencia sufrida. La clave quizás esté en hacer coparticipar al alumno, detectar qué podría despertarle más inquietudes y, por ende, mayor curiosidad. De qué manera se pueden relacionar los contenidos del pasado con su presente, qué consecuencias generaron en su cotidianidad.

Darío Sztajnszrajber: –El aula tradicional, para decirlo en términos nitzcheanos, ha muerto. Lo cual no necesariamente signifique algo negativo: en todo caso, debemos repensar por donde pasan la transferencia y el conocimiento. Creo que enseñar hoy contenidos en un aula es una pérdida de tiempo, porque los pibes los tienen disponibles en plataformas que antes no existían. Usar ochenta minutos de Filosofía en el colegio para dictar los conceptos fundamentales de Sócrates no tiene sentido. Hay que crear acontecimientos filosóficos. Una vez, cuando era profesor de secundario, quise llevar a los alumnos caminar, emulando las caminatas que hacía Aristóteles, pero siempre tenias una autoridad que te decía: “vuelvan al aula, esto no es joda”.

–Las políticas educativas oficiales tienden a hablar, curiosamente, de la despolitización de las aulas y de los contenidos. ¿No supone esto una contradicción, en el sentido de que revisar la historia implica de por sí un hecho político?

F.P.: –Habla de educación gente que no tiene la menor idea, que no pisa un aula desde hace cuarenta años. Y ahí estamos ante un problema. Existe una gran ignorancia sobre lo que pasa en la escuela de una gran parte de los formadores pedagógicos, y también de opinión, que no saben lo que ocurre en un colegio, cómo se enseña, y con qué métodos. Todo lo que se salga del mitrismo, de ese relato oficial que se sigue reproduciendo, parece urdir intenciones políticas, pero nadie discute todo lo político que significó imponer esos discursos como cánones. La lógica actual, que por cierto el sistema avala, hace que los alumnos deban preocuparse únicamente por aprobar un examen. Se vuelven especuladores y, en ese contexto, el conocimiento queda completamente al margen.

D.S.: –Etimológicamente, la palabra “escuela” viene de “skholè”, que en griego significa “ocio”. Es decir: la gente iba a la escuela pasarla bien. Y fíjense qué deserotizada está la institución escolar actualmente que los pibes la viven como una carga y no como un lugar para realizarse. Obvio que un aula es un espacio político, porque hay relaciones de poder entre docentes, alumnos y autoridades, y esto genera conflictos de intereses. El tema es que el poder busca construir zonas apolíticas. Como el aula, o mismo la casa. ¡Los lugares donde, justamente, se ponen en evidencia las relaciones de poder! El conocimiento sale de ese choque de espadas, de lo contrario el docente fagocita al alumno hasta convertirlo en otro ladrillo en la pared, como ya lo explicó Pink Floyd.

La resistencia como pregunta

En tiempos de posverdad, en los que la verdad es dinamitada por la verosimilitud (no importa qué se dice, sino cómo),emergen desde esas ruinas quienes buscan explicaciones revolviendo los escombros. “Pensar hoy una resistencia es pensar no sólo prácticas y narrativas que rompan las del poder, sino también las de esas resistencias que el propio poder genera para su funcionalidad”, apunta Sztajnszrajber. Y ejemplifica: “La idea del Panteón de los Próceres delimita los modelos a seguir y también, por exclusión, los que no. Y produce un efecto narcotizante, en el sentido de que da placer y tranquilidad consumir y reflejarse en un discurso cerrado y, por ende, indiscutible. En ese sentido hablaba Marx de la religión como el opio de los pueblos”.

–¿Michel Foucault y su análisis de los dispositivos de control y poder se volvió una lectura indispensable para entender todo esto?

D.S.: –Es que se volvió actual, aunque hayan pasado más de cincuenta años de alguna de sus obras, porque sirven para entender la exclusión y la forma en la que hoy trabaja el capitalismo en la intervención de los cuerpos. Pero la extemporaneidad no es un rasgo de Foucalt, sino de la Filosofía entera: podés entender mejor al gobierno de Macri a través de La república que por muchos pensadores contemporáneos, porque ese libro provee categorías de análisis muy valiosas. Ya en ese entonces Platón hablaba del hombre justo como una armonía entre sus dimensiones racionales e instintivas, y por añadidura esto se extendía a la polis, donde la injusticia residía, entre otras cosas, en la intromisión del mundo de la empresa o del comercio en las decisiones políticas.

–Rescatan el tango “Desencuentro” para darle visibilidad a expresiones silenciadas durante la Década Infame. ¿La cultura popular sirve como atajo para reflejar aquello que dejaron afuera los relatos oficiales?

F.P.: –Es que la cultura popular es prácticamente el primer registro de la otra historia, aquella que el pueblo cuenta en base a lo que vive. El tango, ni hablar, pero antes la payada, un elemento que usó el anarquismo entre fines del siglo XIX y principios del XX para divulgar textos de Kropotkin o Bakunin entre obreros analfabetos. Es increíble como se han ignorado históricamente estas expresiones. Me viene a la mente una escena extraordinaria de Y la nave va donde un grupo de gitanos baila sobre la cubierta de un barco y, desde la primera clase, dos antropólogos los critican, cuestionando la autenticidad de ese baile popular. Una maestría de Fellini que por otra parte refleja un escenario real.

–Otro interés que comparten es la construcción de la identidad nacional, inquietud irresoluble que acompaña a historiadores y pensadores argentinos de todos los tiempos. ¿Es posible llegar a alguna conclusión?

F.P.: –No es esa la intención sino, por el contrario, dejar a la gente con más interrogantes que certezas. Porque la Argentina es un país aluvional, sostenido por identidades múltiples, entonces hablar de un único “ser nacional” es casi fascistoide. Muchas veces se alude al argentino espejándose en el porteño, que nada tiene que ver con el jujeño, por cierto tan argentino como aquel. En el “inventario” coexisten más de cincuenta naciones indígenas y casi sesenta colectividades extranjeras. ¡Tan solo en Oberá, una ciudad misionera de 60 mil habitantes, tenés medio centenar de colectividades! ¿De qué estamos hablando, entonces? O, mejor dicho: ¿a quién le sirve definir un “ser nacional”? Porque, en otro punto, esta idea de uniformidad identitaria disuelve también el conflicto de clases.

D.S.: –La identidad es una metáfora que busca un ordenamiento farmacológico, porque trata de encontrar aquello que es permanente en uno y, por ende, nos da más seguridad. Identidad surge de “ídem”, lo que se repite a sí mismo. Y eso se ata al concepto de Patria, como un padre compartido, y al de Nación, que viene de nacer. Todo remite a una misma sangre en el contexto de estados modernos, no sólo el argentino, que son artificiales, productos de imposiciones, de un alambrado que definió las fronteras “por que sí”. Entonces, los mitos sirven para darle sentido a esa artificialidad territorial y cunden en expresiones fundamentalistas como el reciente avance neonazi en Alemania, entre tantas otras. Pero, al mismo tiempo, del otro lado se tensa una decostrucción de identidades que no sólo afecta a lo nacional, sino también a lo sexual y a lo cultural, creo yo que como saldo positivo del posmodernismo.

–Uno de los mitos de origen de la construcción identitaria argentina es la Independencia de 1816, de la que se cumplieron 200 años. ¿Cuánto de mito y cuánto de independencia hubo en este relato fundante?

F.P.: –En principio, no fue tal independencia, porque luego hubo ocho años de guerras civiles. Pero, al mismo tiempo, el llamado Bicentenario de 1816 no generó demasiado interés ni entre los estamentos oficiales que podrían haberlo impulsado como pretexto para la reflexión histórica ni tampoco entre la gente. El año pasado, nosotros dos hicimos un ciclo referido al Bicentenario y sentimos un generalizado clima de apatía, de modo que ese debate siempre queda abierto.

D.S.: –El problema es plantearse la independencia en términos absolutos, error similar al que se comete cuando la felicidad o el amor son abordados de la misma manera. Porque absoluto implica no dejar nada suelto, ya que todo lo contiene, y esos términos no existen en la independencia. Siempre dependés de algo, en todo caso lo relevante es la gradación. Es decir, de cuántas dependencias de carácter opresivo lográs liberarte. Porque la independencia no se decide, sino que se apropia. Es producto de una lucha, no de un consenso: la ganás provocando una ruptura que inevitablemente genera perturbación.

Fuente de la Entrevista:

https://www.pagina12.com.ar/66264-el-discurso-escolar-se-dirige-a-un-pibe-que-ya-no-existe-mas

Comparte este contenido:

Entrevista a Ilka Oliva Corado «Han sido las letras las que le han dado voz al vacío insondable que me habita»

Por: Mariela Castañón/La Hora (Guatemala)/06-10-2017
Ilka Oliva es una escritora guatemalteca que vive en Estados Unidos desde hace casi 15 años. Migró de manera irregular a Estados Unidos, tras una decepción profesional. Los desafíos que ha enfrentado no le han impedido sobresalir en la escritura. Actualmente ha publicado 12 libros que han sido traducidos a varios idiomas.

Oliva concedió una entrevista a LH Voz del Migrante y explicó las razones por las que se encuentra lejos de Guatemala, la situación de las personas migrantes, los desafíos y las metas alcanzadas.

LH Voz del Migrante ¿Cuánto tiempo tiene de vivir en Estados Unidos y qué circunstancias la obligaron a salir de Guatemala?

Ilka Oliva: En noviembre cumplo 15 años viviendo aquí. Emigré por una decepción profesional, yo era árbitra de fútbol en Guatemala y me estaba preparando para ser árbitra internacional, ese era mi sueño, quería representar a Guatemala en el arbitraje femenino, le aposté a mi país, luché con todas las fuerzas de mi ser por ese sueño, pero en la Comisión Arbitral de Fútbol me pidieron cama a cambio del gafete de árbitra internacional. Entonces me decepcioné tanto que sin pensarlo dos veces decidí poner tierra de por medio e irme de Guatemala, la única opción que tuve a la mano en ese momento fue hacerlo sin documentos, atravesando México.

LH Voz del Migrante ¿A qué se dedicaba antes de salir del país y qué hace actualmente?

Ilka Oliva: En Guatemala tengo la profesión de maestra de educación física, ejercía en la mañana el magisterio y en la tarde estudiaba psicología en la Universidad de San Carlos de Guatemala, en las noches entrenaba para estar preparada físicamente para los juegos de fútbol de los fines de semana. En Estados Unidos desde que llegué trabajo en los mil oficios. En este momento trabajo de niñera, que es como decir empleada doméstica, porque es el mismo trabajo solo que con diferente nombre. Pero se viene a hacer de todo, cualquier trabajo que vaya saliendo, es la realidad de los indocumentados en este país. A lo largo de los años he trabajado limpiando nieve, limpiando casas, oficinas, estacionamientos de centros comerciales, sirviendo cenas en fiestas de judíos, limpiando cocinas de restaurantes, de árbitra de fútbol, de todo lo que salga.

La Federación de Fútbol de Estados Unidos me trató distinto, querían darme la oportunidad de dirigir a nivel superior, porque sigo siendo la única mujer latinoamericana en Chicago que dirige juegos de hombres, pero yo no tenía los documentos, fue una enorme oportunidad que se perdió, pero dirigí aquí 10 años fútbol europeo, africano, asiático, latinoamericano, estadounidense. Algo que tal vez de haber sido árbitra internacional no hubiera logrado: la vida tiene sus recovecos. Los sueños tienen tantas formas que camuflan muy bien. El sueño que yo anhelaba se podría decir que se hizo realidad a miles de kilómetros de mi país de origen.

LH Voz del Migrante ¿Cuáles son los principales desafíos de migrar de manera irregular?

Ilka Oliva: Perder la vida, es el riesgo principal. Atravesar México de forma indocumentada es poner la vida en riesgo. El abuso viene principalmente de las autoridades del país que también forman parte de las bandas delictivas que secuestran, desaparecen y asesinan a los migrantes. Los secuestran ya sea para explotación laboral, explotación sexual o el tráfico de órganos en el mercado negro. El peligro de perder la vida también está en la frontera entre México y Estados Unidos, entrar a territorio estadounidense es ser blanco de disparos, golpes, asesinatos por parte de la Patrulla Fronteriza, de los que nadie se dará cuenta porque ocurren en el desierto. El migrante es utilizado como presa para los cazadores de migrantes que van por las noches a jugar tiro al blanco con ellos. Quien migra sin documentos ya está muerto en vida, solo una persona fuera de sí, puede atreverse a una hazaña de esas.

LH Voz del Migrante ¿Cuándo empezó a escribir libros y que la motivó a hacerlo?

Ilka Oliva: Mi primer libro trata sobre mi experiencia como indocumentada en la travesía desde Guatemala hasta Estados Unidos. Lo escribí en el 2014. Lo escribí 10 años después de haberla vivido, porque 10 años duró el silencio, la depresión profunda, diez años para recuperarme y decidir contar lo que vivimos los indocumentados en la travesía hacia Estados Unidos. Lo que me movió a escribirlo fue contar desde la experiencia de una migrante lo que vivimos millones. Ya que son muchos los que hacen películas, documentales, reportajes, libros, exposiciones artísticas sobre nosotros, y ya era necesario que se contara la realidad desde dentro, desde nuestra propia voz, desde nuestra vivencia como migrantes en tránsito.

LH Voz del Migrante ¿Cuántos libros ha publicado y con cuál se identifica más?

Ilka Oliva: He publicado 12 libros, Historia de una indocumentada, travesía en el desierto Sonora-Arizona, que ya fue traducido al italiano, al sueco, al portugués y al francés y se está traduciendo al inglés.
Post Frontera. Poemarios Luz de Faro, En la melodía de un fonema, Niña de arrabal, Destierro, Nostalgia, Agosto, Ocre y Desarraigo. Relatos, Crónicas de una inquilina y Transgredidas. Publicados en Amazon.com. Todos son mis crías, pero el libro que me define es el último poemario, Desarraigo, en él está mi vida completa. Son 19 poemas inéditos que le escribí a Coapa –en el departamento de Jutiapa-, el pueblo donde nací y a Ciudad Peronia, el arrabal donde crecía: mis grandes amores.

LH Voz del Migrante. Aparte de los libros publicados ¿tiene otros espacios de opinión?

Ilka Oliva: Sí, tengo un blog personal llamado Crónicas de una Inquilina, ahí escribo con regularidad, artículos de opinión, relatos, poesía, y mis artículos de opinión se publican en más de 150 medios alternativos alrededor del mundo. Se traducen al inglés, italiano y portugués. Te puedo nombrar por ejemplo, Telesur, en Venezuela, Cubadebate, en Cuba, SuraméricaPress en Suecia, Revista Latice, en Suecia. Página Popular, e Argentina. Rebelión, en España, Nostramerica, en Italia. Diário Liberdade y Revista Diálogos do Sul, en Brasil. Clarín de Chile. Noticias Énfasis y Somos Más, en México. También tengo una columna radial que se reproduce en más de 25 países. Y soy la editora de un portal cultural llamado Latinoamérica Exuberante que yo misma creé, para todos los latinoamericanos fuera de la Patria Grande.

LH Voz del Migrante ¿Qué desafíos ha enfrentado para lograr las publicaciones de sus libros?

Ilka Oliva: En Guatemala toqué puertas en todas las editoriales habidas y por haber, mi sueño era publicar en mi país, le aposté nuevamente a mi país, ninguna quiso publicar mis libros. No soy una persona de contactos, ni me codeo con gente del medio, soy una paria de arrabal, además una empleada doméstica indocumentada en Estados Unidos, creo que eso influyó mucho en que no tomaran en cuenta mi trabajo y lo rechazaran por estereotipos y clasismo. En Estados Unidos no puedo publicar por no tener documentos, no podría trabajar con ninguna casa editorial aquí. Entonces encontré la opción de la editorial de Amazon, que en Estados Unidos es la número uno, increíble pero muchos escritores han dejado las casas editoriales convencionales y han decidido publicar en Amazon. Es una plataforma internacional, desde cualquier lugar del mundo se puede publicar y comprar los libros. Gracias a que la editorial Edizioni Arcoiris, en Italia supo ver mi trabajo y no mi origen y estatus legal, mi libro Historia de una Indocumentada, travesía en el desierto de Sonora en Arizona, se pudo traducir en italiano, ya está a la venta. Lo mismo con la editorial Éditions Nzoi en Francia, ya está publicado también y tengo entendido que se publicó en Francia, y en la República Democrática del Congo. La publicación en portugués aún estamos en charlas con la editorial que lo publicará.

LH Voz del Migrante ¿Cuál es la situación de los migrantes guatemaltecos –al menos en el Estado en el que usted vive- ¿Qué les afecta? ¿Cómo viven?

Ilka Oliva: Es como la de todos los indocumentados latinoamericanos. Aquí todos somos mexicanos, y como mexicanos somos tratados. Nos explotan laboralmente, somos la mano de obra barata. Aquí la gente para poder enviar las remeses a Guatemala trabaja hasta tres turnos al día, de lunes a domingo. En cualquier trabajo, somos mil usos.

Sin documentos no se pueden ejercer profesiones. La paranoia de las deportaciones que son constantes es un atenuante para que la gente viva enferma, aquello que conocemos como psicosomático, y no importa quién sea el presidente de turno. Es más, está comprobado que los demócratas han deportado más inmigrantes que los republicanos, para ejemplo Obama que ha sido el que más indocumentados ha deportado en la historia de Estados Unidos. Y él llegó a la presidencia con el voto latino que creyó en su palabra de una Reforma Migratoria.

Aquí la gente va de la casa al trabajo y del trabajo a la casa, aquí no se habla de vacaciones, de un fin de semana de descanso, de un feriado de descanso, aquí se trabaja de sol a sol, porque sin documentos no hay derechos laborales. Por ser indocumentados no se puede salir, manejar es sinónimo de una detención de tráfico y una deportación inmediata, no se puede viajar en avión, hay migración en los vuelos nacionales y si por suerte toca, pues deportación inmediata. No alcanza el dinero para tres días de vacaciones, ni dan permiso en los trabajos ni pueden salir por miedo a las deportaciones. La gente viene a Estados Unidos para ir de la casa al trabajo y del trabajo a la casa. Es así en todos los estados del país.

LH Voz del Migrante ¿Qué es lo que más le preocupa como ciudadana guatemalteca?

Ilka Oliva: Me preocupa el abandono del Estado, un gobierno infestado de clicas criminales que es incapaz de velar por el bienestar de su pueblo y que lo oprime, lo estafa y lo mancilla a su antojo. Y me preocupa una sociedad indolente, acomodada en la fe, en el racismo, clasismo y doble moral que es incapaz de reaccionar colectivamente para crear un cambio de raíz. Me preocupa la infancia de mi país, su futuro incierto con un gobierno de corruptos y una sociedad que los solapa; una infancia que como ayer, que como hoy, se verá obligada a migrar para ir a buscar a otro lugar, lo que su país le niega.

LH Voz del Migrante ¿Piensa regresar a Guatemala algún día?

Ilka Oliva: Mi relación con Guatemala es agridulce, es el país que amo y es la tierra donde más he sufrido discriminación. No está en mis planes regresar por mi propio pie, al menos no lo veo como un plan inmediato, pero soy indocumentada y la deportación puede llegar en cualquier momento. Mientras no llegue yo sigo aquí, en esta tierra de nadie, en la diáspora, en el desarraigo. De cualquier manera, nunca me fui, yo sigo en Guatemala, en cada vendedor de mercado.

LH Voz del Migrante ¿Cómo se siente de los logros que ha obtenido como escritora?

Ilka Oliva: Es algo curioso porque la escritura vino como una catarsis, como un desahogo, como una forma de salvar mi vida, como un último intento. De adolescente escribía poesía y lo dejé de hacer. Muchos años después, en mi auto exilio, la busqué de nuevo, para refugiarme en ella, y han sido las letras las que le han dado voz al vacío insondable que me habita.

Nunca imaginé que publicaría libros y mucho menos que mis textos serían traducidos y publicados en tantos países, en el mundo. Es algo que todavía no asimilo bien. Porque yo me sigo viendo como una niña que vendía helados en el mercado de Ciudad Peronia. Y desde ese mercado veo el horizonte lejano por donde vuelan mis letras, lejos, lejos de mí. Ellas han encontrado la libertad para viajar a otros suelos. Son la realización de mi alma.

LH Voz del migrante ¿Qué metas tiene a corto plazo?

Ilka Oliva: Sabes que no hago planes, hace muchos años sí, cuando vivía en Guatemala, me proponía cosas, les ponía fecha de caducidad, y vivía así, tratando de subir un escalón más y otro y otro, de una escalera que no me llevaba a ningún lugar, porque mientras yo estaba tratando de subir esos escalones la vida pasaba por otro lugar. Desde que crucé la frontera, desde que sobreviví a esa travesía, vivo el día a día, porque es lo único que uno tiene.

Sigo escribiendo, sigo pintando mis abstractos, porque son mi felicidad, y estoy trabajando en mi próximo libro de relatos inéditos, se llama Norte.

Fuente: http://lahoravozdelmigrante.com/ilka-oliva-las-letras-las-le-dado-voz-al-vacio-insondable-me-habita/amp/

Comparte este contenido:

Walter Bender: Reflexionar es fundamental para el aprendizaje. – Software educativo

Estados Unidos / 1 de octubre de 2017 / Autor: Mariana Ludmila / Fuente: Youtube

Publicado el 28 sep. 2017

Walter Bender, fundador de Sugar Labs, organización que desarrolla software educativo utilizado por más de tres millones de niños en más de cuarenta países, cofundador de One Laptop per Child y ex director del MIT Media Lab, explica por qué la reflexión es fundamental para el aprendizaje proceso.

Walter Bender es fundador de Sugar Labs, una organización que desarrolla software educativo utilizado por más de tres millones de niños en más de cuarenta países. Sugar Labs es un proyecto miembro de la fundación Software Freedom Conservancy.

En 2006, Walter cofundó One Laptop per Child, una asociación sin fines de lucro junto a Nicholas Negroponte y Seymour Papert. Como director del Media Lab del MIT de 2000 a 2006, Walter dirigió un equipo de investigadores en campos tan variados como medios tangibles, computación afectiva o el lifelong kindergarden.

En 1992, Walter fundó el consorcio MIT News in the Future, que lanzó la era de las noticias digitales. Actualmente, está lanzando una nueva iniciativa en MIT, el Programa de Aprendizaje Abierto, un foro para la investigación colaborativa entre universidades a nivel mundial.

Walter recibió su título universitario de la Universidad de Harvard y una maestría en MIT , donde construyó el grupo de investigación de Publicación Electrónica. Fue miembro fundador del Media Lab de MIT, en donde fue Científico Senior y titular de la Cátedra Alexander W. Dreyfoos.

Walter pertenece o ha pertenecido a numerosos consejos y comités, incluyendo el consejo asesor de computación móvil de IBM y el consejo técnico de GNOME. Es miembro de la junta directiva de la Fundación Squeak, del Centro para la Tecnología Educativa (CET) en Israel y de Libre Corps, un nuevo programa en RIT que construye relaciones duraderas y continuas entre estudiantes universitarios y organizaciones humanitarias.

Ha ocupado cargos de profesor visitante en universidades internacionales y en ocasiones enseña en las escuelas de negocios de Hult y MIT Sloan.

 

 

 

 

 

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=PmkUTSVL0z4

Comparte este contenido:

Venezuela: Jaua; La estabilidad y la carga horaria del docente no se verán afectadas

Venezuela / www.eluniversal.com / 27 de Septiembre de 2017

“Hay 24.500 planteles públicos en distintos niveles, y hemos construido, de ese total, cerca de 15.000″

El Ministro de Educación, Elías Jaua Milano, en entrevista a El Universal garantizó a los docentes  la certeza de que la estabilidad y su carga horaria no serán afectadas por el cambio del Plan de Estudios y que está diseñado para mantener la formación integral de los estudiantes. Dijo que el plan de estudios busca unificar, en vista de que existían 7 planes de estudios desde el año pasado, que ahora se integraron, luego de escuchar atentamente las observaciones de los docentes, de padres y representantes.

“El año pasado, cuando se implementó el Plan de Estudios, se mantenían las materias de Ciencias Naturales a lo largo de toda la carrera, no veías de manera específica química, física, biología. Hubo críticas y el Presidente Nicolás Maduro nos instruyó a escuchar todas las opiniones al respecto y recoger las críticas. Luego se valoró que efectivamente, sin bien la implantación del plan anterior era una propuesta surgida de la consulta por la calidad educativa,  había elementos que no se tomaron como previsión, y en ese sentido hubo una rectificación”.

-¿Incluyeron las sugerencias?

– Sí. Lo primero era que los profesores formados en el Pedagógico no estaban preparados integralmente. Se dedicaban a impartir sus materias de forma tradicional en cada disciplina, por ejemplo, en física, en química y otras. Ese fue un elemento. Lo otro es que no hubo aceptación. La gente entendía que al unificarse se perdía la especificidad en la enseñanza. Y por eso se hizo la rectificación. Se transformó el Plan de Estudios y se retomó la especificidad de las materias. Escuchamos lo sustantivo.

-¿Los profesores pierden cargas horarias con el nuevo plan?

-No. Si algo le quiero transmitir a los docentes, en primer lugar, es que deben tener la certeza de que la estabilidad y su carga horaria no serán afectadas por el cambio del plan. La estabilidad del personal docente en Venezuela es de 90%, es decir que se garantiza la carrera docente y nadie puede ser excluido porque no exista la opción de su disciplina.

-Pero, el plan existente reduce la carga horaria en varias materias, por ejemplo, física.

-En primero y segundo año, se da Ciencias Naturales y, a partir del tercer año, lo que llamaban el ciclo diversificado, se impartirán física, química y biología, durante los tres años, de manera que los profesores  puedan cumplir sus horarios y disciplinas en el marco de lo que se llama Ciencias Naturales. En primero y segundo año ciencias naturales y luego en tercero y cuarto se ven las materias de ciencias específicas.

-Y qué pasó con la materia Educación para el Trabajo?

-Ahora se llama Grupo de Trabajo de Creación, Recreación y Producción, que ofrece a los estudiantes, además de la carga académica tradicional, otras opciones en informática, telecomunicaciones , teatro, deportes. Todo de acuerdo a las necesidades de cada plantel y de la selección que hagan los mismos estudiantes, según su inclinación. En general, los jóvenes van a optar por las materias tradicionales, no debe existir preocupación de los representantes en ese sentido.

-Esas materias tendrán calificación, nota?

 -Sí tendrá evaluación. Será cualitativa. Todos los estudiantes  tendrán que presentar un proyecto y hay una evaluación del proyecto. Si escogieron, por ejemplo, carpintería, al final vas a entregar una silla. Se estimula el saber hacer. Es otro paradigma. La aplicación del conocimiento en productos concretos. O recuperas bombillos, como hacen en una escuela. ¿Qué es mejor, sacar una nota de 20 puntos o crear y reparar un bien?

-¿Qué novedad hay con la materia Educación Premilitar. Se oyen quejas de algunos representantes sobre el contenido de esa materia?

-La educación premilitar fue creada durante el gobierno del presidente Luis Herrera Campíns, siempre es bueno recordarlo. Porque quienes fueron partícipes de esos momentos, ahora pretenden atribuir la creación de esa materia y descalificarla, como una concepción militarista del gobierno bolivariano. Yo estudié en el pasado esa materia, en cuarto y quinto año.

-¿Portaban armas?

-Nuestra Constitución no permite el uso de armas en esa actividades. Ahora hemos superado esa disciplina escolar, y se denomina Promoción de la Soberanía Nacional. Esto es en todos los campos de la soberanía, en telecomunicaciones, tecnología, territorial,  alimenticia,  y en áreas básicas de la defensa de la nación. Esa materia, que fue creada para la promoción de las artes militares, ha evolucionado con la revolución bolivariana  hacia un concepto de defensa integral de la nación como lo establece la Constitución.

Educación en cifras

– Cómo está preparado el sistema educativo para recibir al alumnado en este período 2017-2018?

-Tengo un registro de inscritos hasta el 30 de julio, 7.195.335 alumnos; esta cifra debe estar variando en este momento porque mantenemos sistemas abiertos de inscripciones prácticamente hasta enero, y ahorita se está dando un número importante de inscripciones. Mantenemos inscripciones prácticamente hasta enero, para motivar la participación, ahora haremos un nuevo corte el 15 de octubre, que es como el definitivo que manejamos como cifra escolar del año, tradicionalmente.

-Cómo se divide el número entre instituciones públicas y privadas?

-En este universo, las cifras registradas de los estudiantes del sector público es de  5.536.225 (77% aproximadamente)), y en el sector privado se reportan 1.659.110 (23%). En educación inicial tenemos 1.161.205 alumnos.

¿Con cuantos planteles se cuenta para atender la demanda?

-Hay 24.500 planteles públicos en los distintos niveles, (no había más de 12.000 planteles educativos cuando nosotros llegamos) y la Revolución Bolivariana ha construido unas 15.000 edificaciones educativas. Un primer elemento es la construcción y mantenimiento de los planteles. Hay disponibles 230.000 pupitres (sillas y mesas por normas sísmicas). Estamos entregando 3.000.000 de bolsos escolares y becas de 250.000 bolívares; 1.000.000 de uniformes;  y kit completos gratuitos; uniformes escolares  y otros elementos, además de aplicar el programa de alimentación escolar, con 3.736.291 estudiantes que reciben  desayuno, almuerzo y merienda. Además, construimos 2.275 planteles nuevos para abarcar 434.900 alumnos y proyectamos otros 5.000 planteles. Para el año 2018 esperamos abarcar el 100% de atención nutricional a todo el estudiantado.

-Los útiles escolares  son importados o producidos en el país?

-Los cuadernos son fabricados por Invepal, mientras que los lápices y creyones los elaboran las pequeñas y medianas industrias. Los uniformes son producidos por empresas cooperativas y comunales, además de pymis. En relación a la alimentación escolar, se elaboran con compras nacionales, empresas comunales y pequeñas empresas.

-Y las becas?

-Tenemos 100.000 estudiantes becados en educación básica y secundaria. Se están formando 130.000 jóvenes preparadores, que a partir de octubre van a recibir 25.000 bolívares.

-En el sector docente se habla de migraciones de estudiantes desde los planteles privados hacia los públicos. Qué cifra maneja en ese sentido el despacho a su cargo?

-Efectivamente. Hemos estimado cerca de 200.000 estudiantes que dicen provenir del sector privado y que se han inscrito o han demandado cupos en el sistema de educación pública nacional. Un elemento importante es el elevado costo de la matrícula en la educación privada, acompañado esto por otras variables. Por ejemplo, la permanente suspensión de clases, de manera arbitraria y la promoción del odio, así como el irrespeto a los símbolos patrios, que es señalado tanto por estudiantes, docentes y representantes, aunque eso ocurre en algunos colegios.

-Están preparados para recibir esa cantidad de alumnos?

-Hemos previsto 230.000 sillas y mesas para las instituciones públicas y estamos formando alrededor de 60.000 profesores, un nuevo componente docente. Por ejemplo, licenciados en idiomas, ingenieros, químicos, y otras disciplinas. Se trata de profesionales que no han podido dar clases porque no tienen el elemento docente. Con la Misión Simón Rodríguez los incorporamos para atender a ese universo de estudiantes  que están migrando de las instituciones educativas privadas a las públicas.

-Su despacho tiene a cargo el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE). Ese organismo servirá de soporte también a los que migran, tanto de la educación privada como de la pública, para obtener ingresos económicos en la brevedad posible?

– Nosotros no vemos al INCE como una alternativa para no proseguir los estudios. El derecho al estudio de los niños y adolescentes debe estar garantizado por el Estado. El INCE es otra modalidad educativa, de primera importancia. Por ejemplo, en el programa “Chamba Estudiantil”, hemos incorporado a 100.000 aprendices, que ya laboran en distintas empresas públicas y privadas. Jóvenes que estaban fuera del sistema escolar, que abandonaron la escuela por diversas razones, ingresan al INCE para formarse para el trabajo productivo. El instituto tiene sus lineamientos hacia diferentes áreas, por ejemplo electrónica, industria, agricultura urbana, construcción, en sus diferentes campos, como carpintería electricidad y otras modalidades  ligadas al sector productivo. Y permanecen las áreas tradicionales como la peluquería, cocina, plomería y otras.

-¿También se produce migración en el sistema educativo público?

-Sí, a pesar de la educación gratuita y la alimentación escolar.

-¿En qué nivel se verifica?

-Básicamente en el bachillerato, con altas tasas de permanencia en la educación primaria.  Estamos promoviendo mucho la incorporación a la educación inicial en los primeros años.  Hay padres y representantes que esperan que los hijos tengan 5 años para llevarlos a la escuela”.

Escolarización

-Nosotros vemos con interés lo que reportan los organismos especializados en la materia. Dicen que el niño debe ser escolarizado desde muy temprana edad, desde que cumple un año de edad. Por eso estamos creando mecanismos para lograr su incorporación a esa edad. Eso nos permite además garantizar la alimentación y la salud de los niños, a la más temprana edad, con la protección nutricional del Estado y además incorporarlo a la socialización.

-Hace varias décadas, predominaba la educación pública sobre la privada, en términos de calidad. Luego fue superada por la privada. ¿Qué se plantea ahora?

-Nosotros somos defensores de la educación pública. Aceptamos la educación privada, pero el rector es el Estado. La educación pública es cada día más fuerte. Reconocemos que en la educación privada hay muy buena calidad en algunas instituciones. También en la pública hay alta calidad en muchas escuelas y liceos. Hay que hacer un correcto balance de ambas. Sin embargo, ya vemos el espacio que ocupa la educación pública en el país.

– ¿Y qué nos puede decir sobre los subsidios a los colegios privados ubicados en zonas populares, adscritos a la Asociación Venezolana de Colegios Católicos (AVEC), como por ejemplo los de Fe y Alegría, entre otros?

– Los estamos atendiendo normalmente y estamos entregando los subisidios en el tiempo requerido.

Participación de la sociedad

El ministro Elías Jaua considera como prioritaria la participación de los padres y representantes en la escuela porque eleva la calidad de la educación y mejora la sociabilización.

-Cómo impacta la participación de padres, representantes y docentes  en el desarrollo del modelo educativo para una eficacia integral?

-“La escuela donde estudian sus hijos, cada vez será mejor si participan padres y representantes. Lo digo con autoridad moral, porque yo tengo mis hijas en la educación pública. La participación de los padres  es lo que marca la diferencia en la calidad integral de la educación. Acompaña a los docentes en una tarea común y mejora la formación. Las escuelas deben ser puertas abiertas, un centro de cultura y acompañamiento. Que permita a padres, representantes, alumnos, docentes y personal de las instituciones contribuir a cuidar y embellecer la institución”.

Ciudadelas educativas

El gobierno planea construir 5 Ciudadelas Educativas en los estados Mérida, Táchira, Miranda Nueva Esparta y Bolívar.

El ministro Jaua informó que el presidente Nicolás Maduro aprobó ya los recursos.

La idea de estas ciudades educativas es conformar un solo territorio donde se encuentren presentes los “Simoncitos”, las escuelas bolivarianas, educación especial, liceo y escuela técnica y un campo deportivo y cultural. Lo que busca la actual administración educativa es integrar el territorio y evitar la dispersión, acercar a los alumnos y a los padres, a toda la comunidad.

El ministro Jaua comenta las bondades del programa en donde “el niño entra al sistema cuando cumple un año de edad y sale formado de la secundaria a los 16 o 17 años”, según proyecta el titular de educación.

Además habla de la cercanía de las familias, del entorno, lo que ayuda a integrar el modelo educativo.

Programa de convivencia

El  ministro Jaua explicó igualmente el Programa de Convivencia, en el que están trabajando para retomar la patrulla escolar, para la protección de los niños.

Por otra parte, en ese programa se plantea la incorporación de tecnología para la seguridad en las escuelas y sus alrededores, especialmente en aquellas en las que, según los reportes policiales y de la institución educativa, se observa mayor vandalismo y hurtos a equipos y mobiliarios. Esas escuelas tendrán un sistema de monitoreo por cámaras.

-También habrá charlas impartidas por profesionales de la Oficina Nacional Antidrogas y programas de educación sexual, para prevenir  la maternidad a temprana edad y la paternidad irresponsable. La política de formación en materia sexual es muy relevante para los programas del gobierno y la asistencia a los adolescentes.

Fuente: http://www.eluniversal.com/noticias/politica/jaua-estabilidad-carga-horaria-del-docente-veran-afectadas_671556

Comparte este contenido:

“Quieren hacer del trabajo docente algo fácilmente sustituible”

Uruguay / 24 de septiembre de 2017 / Autor: Juan Dal Maso / Fuente: La Izquierda Diario

Pablo Messina trabaja estrechamente con organizaciones sindicales del Uruguay en el análisis de presupuestos y problemas económicos. En esta entrevista abordamos algunos de los temas sobre los que viene investigando, relacionados con el avance de las reformas capitalistas en la educación pública.

¿Qué son las políticas de reforma educativa?

Hay una suerte de agenda neoconservadora a nivel global que va a por la educación pública. Siempre se presentan como salvadores de una crisis. El primer argumento es “la educación pública está en crisis”. Y esa educación pública en crisis va a ser “salvada” por estas propuestas de reforma, que en general tienen un fuerte componente mercantil y privatizador, conjugando una diversidad de propuestas de política según los distintos momentos de implementación.

Hablando de eso ¿se puede hacer una periodización de los distintos momentos por los que han transitado estas políticas?

La periodización que a mí más me convence es la que dentro de la agenda neoliberal distingue tres períodos. Uno de la década de los ’80 donde la reforma educativa es indisociable de los procesos de ajuste estructural típicos del advenimiento del neoliberalismo en el mundo. Otro período que abarca las reformas de los ’90 que son las que más se llamó neoliberales, pero no necesariamente van acompañadas de procesos de ajuste, hay diferencias según el lugar, y tienen dos ejes fundamentales. Uno es continuar con los avances mercantilizadores, a través de la descentralización y municipalización del gasto. Esto genera diferencias regionales muy fuertes. Por ejemplo si uno mira el gasto por matriculado en Neuquén, que es una zona vinculada con la extracción petrolera y lo compara con el gasto en matriculado en Jujuy, las diferencias son muy importantes. El otro eje es la “autonomía del centro” o sea que cada centro educativo sabe cuáles son sus prioridades y puede gestionar por sí mismo los recursos. Entonces las direcciones pasan a jugar un rol de administración y en vez de ser un compañero de trabajo con una responsabilidad diferencial, la idea es que el director sea alguien que pueda contratar docentes, calificar para despedir o recontratar, cambia drásticamente su rol. Y eso en los ’90 en general si bien se quiso hacer no logró avanzar, principalmente por la resistencia de los sindicatos docentes.

Uruguay venía de un proceso de ajuste muy fuerte desde la dictadura en el gasto educativo que casi no cambió en la reapertura democrática, siguió un proceso de descenso en la ejecución presupuestal hasta el año ’96 que es el año de instrumentación de la reforma educativa, conocida como la “Reforma Rama” y en realidad significó una inyección de recursos muy fuerte. Aunque hubo resistencia sindical, el principal actor uruguayo que intentó resistir la reforma en los ’90 fue el movimiento estudiantil. Esto es interesante, porque si bien uno puede pensar que en la medida en que degrada las condiciones docentes en el mediano y largo plazo podía significar ajuste la reforma, no necesariamente es así en su fase instrumental. Uruguay no es el único caso pero es un caso bien paradigmático.

Y la tercera fase, desde fines de los ’90 hasta ahora se caracteriza por un mayor énfasis en el cambio del rol docente. Los que presentan la reforma, dicen que “hay que cambiar la educación, hay que centrarla en el estudiante, los estudiantes no necesitan aprender determinadas cosas sino que tienen que aprender a aprender, tienen que aprender en un mundo que está en permanente cambio, tienen que aprender a navegar en la incertidumbre”. Eso en Argentina suena mucho pero en todos lados se dice más o menos parecido. Yo diría que su interés principal no son los estudiantes sino los docentes: cambiar el trabajo docente tal cual lo concebíamos, “proletarizándolo” de alguna forma, volviéndole cada vez más un aplicador de manuales de texto, un ejecutor de planes de estudio y de programas sin capacidad de elaboración propia ni de crítica, incluso volviéndole alguien fácilmente sustituible por talleristas. En Uruguay desde que el Banco Central cambió su carta orgánica y tiene la formación financiera como un eje central, cada vez es más común ver que a los estudiantes les suspendan las clases de matemática, historia o filosofía y que vengan unos talleristas vinculados a ONG o funcionarios del Banco Central a dar clases de educación financiera. Aunque todavía es algo marginal muestra el objetivo que persiguen.

¿Quiénes son los que promueven la reforma?

Hay vínculos muy fuertes entre algunos organismos internacionales como la OCDE – yo diría que es el más importante- y grupos empresariales o de poder económico como Pearson, una transnacional que genera contenidos educativos, es la que diseña las “pruebas PISA” y tiene alianzas empresariales a partir de las cuales fomenta ciertos colegios, por nombrar una de las más importantes. Hay instituciones muy metidas en la educación, en créditos estudiantiles, como el Banco Santander. Hay empresas creadas en Gran Bretaña que tienen redes internacionales de escuelas privadas de bajo costo, como las “escuelas garage” que en países como Argentina y Uruguay no tienen mucha manifestación, pero sí en el caso peruano, también tienen mucha presencia en la India o algunos países del África subsahariana. O sea que los que las promueven son organismos multilaterales de diversa índole y algunas empresas de las que destacaría Pearson y Banco Santander por ser las que tienen más incidencia en nuestro continente.

¿Qué rol jugaron los gobiernos posneoliberales latinoamericanos en relación con estas reformas?

Aprovechando un momento particular de bonanza, de aumento de las materias primas, implicaron aumentos presupuestales importantes incluyendo en general aumentos de salario docente o inversión en infraestructura.

Pero sea por acción o por omisión, la privatización de la educación, que venía de antes, continuó avanzando.

La excepción es Bolivia porque tuvo una expansión presupuestal y de la matricula muy fuerte, que no redujo la privada, pero ésta no se expandió tanto y se expandió más la pública. El caso chileno es un caso vidrioso porque había sido punta de lanza de las reformas neoliberales desde larga data y ha habido un mínimo retroceso.

En el caso argentino, la privatización tiene una trayectoria histórica muy fuerte, desde el año ’47 se subsidia a la educación privada, entonces tiene un peso muy importante, llegando a más del 50% de la matricula privada en Buenos Aires. Es algo anterior a la “era progresista” pero no ha retrocedido durante ésta de ninguna forma. Después hay casos donde el avance privatizador ha sido incremental pero constante como el caso brasilero en los últimos 20 o 25 años y en la era posneoliberal tampoco se modificó y así podríamos citar otros ejemplos.

Uruguay tiene una doble particularidad. La privatización educativa es menor al promedio del continente y menor a la argentina, pero su incremento tiene un carácter híbrido. Por un lado hay un fomento a la privatización de larga data, que viene de la Constitución del ’34, de la dictadura de Terra, que habilita no el subsidio pero sí la exoneración fiscal de todo tipo de impuestos a la educación privada. En los ’90 se la exonera además de los aportes patronales. Ese es un rasgo histórico del fomento a la educación privada en Uruguay, pero que tiene en los gobiernos progresistas algunos avances importantes. Muchos quedaron en el intento, por ejemplo la idea de pagar salarios por productividad que se quiso hacer de modo experimental con el Plan Pro-Mejora primero y después hubo intentos en 2015 de volver a poner en el convenio salarial los salarios por productividad, ambos frenados por la resistencia sindical.

Pero buena parte de las medidas que implican mayores avances privatizadores en la educación los últimos 20 o 25 años las tomó el gobierno de Mujica. Con la Ley de Presupuesto del año 2010 modifica una vieja ley de mecenazgo y donaciones especiales que podía usarse solamente para donar recursos a la educación pública, habilitando que se done a instituciones privadas. Esto implica que sobre todo a partir de 2011 empiezan a proliferar una serie de escuelas charter, escuelas públicas de gestión privada que cada vez son más y que tienen un gasto por matriculado de más del doble de la educación pública y el monto de las exoneraciones fiscales que financian eso también es bastante mayor que lo que se gasta por matriculado en la educación pública. Ahora hay una propuesta de la fundación Ceres para generar 136 liceos con 80.000 matriculados con esta modalidad, lo cual implicaría básicamente un 26 o 27% de la matricula en secundaria bajo escuelas públicas de gestión privada. Todavía no se instrumentó, hay experiencias más bien piloto que fueron alentadas y promovidas por el gobierno de Mujica en connivencia con grandes grupos de poder económico, que redobló la apuesta en 2013 habilitando que el monto de las donaciones que hacen las empresas sea mayor que lo dispuesto en 2010.

El otro elemento es la ley de participación público-privada de 2011 que habilita que la construcción de escuelas y liceos así como otras cuestiones de infraestructura pública se pueda hacer por constructoras privadas. En el período de Mujica esto se hizo solamente para la construcción de una cárcel. Pero a partir de 2015, en el segundo gobierno de Tabaré Vázquez empezaron a hacerse licitaciones para la construcción de escuelas y liceos bajo esta modalidad publico-privada que de hecho implica construcciones mucho más costosas, como dicen todos los analistas sobre casos donde ya se vienen implementando esta modalidad hace más de 30 años, como en Inglaterra. Pero además implica la tercerización o privatización de todo lo que se llama “servicios conexos”: portería, vigilancia, mantenimiento, limpieza, comedor, todo eso estaría por fuera del sistema educativo y pasa a ser tarea de la empresa constructora que recibe un canon que va desde los 20 a los 35 años. Por otro lado habilita a las empresas constructoras, en algunas licitaciones, a que haya horarios en que esa institución pública sea de gestión mixta, por ejemplo que pueda ponerse clases particulares después del horario escolar, todo pago y rentabilizando valor para el constructor. Por eso en Uruguay hay una suerte de consenso en los sindicatos de la educación en el balance de que los gobiernos progresistas han implicando aumentos en la privatización de la educación de Mujica hasta ahora.

Una cosa llamativa es que en los planes de estas reformas se incluyen muchos temas que de entrada parecen progresistas como la «doble escolaridad» o la «inclusión», así como la idea que se implementan por consenso ¿es así?

Llamar “progresista” a la doble escolaridad o la inclusión es opinable. La idea de “aumentar el tiempo pedagógico” (como dicen los reformadores) no es a priori necesariamente mala o buena. La discusión, desde una perspectiva crítica, radica en qué es lo que vas a hacer en ese tiempo extra. Pero incluso uno podría afirmar que hay muchas formas y lugares donde se aprende y la educación no sólo transita en la institución escuela. Por lo tanto querer centrar toda la esfera formativa de la vida en una sola institución puede ser al menos problemático. Con la inclusión también tiene mucho que ver en qué se los incluye, cómo se los incluye y cuánto tiene esa inclusión de segregación. Muchas veces la inclusión tiene un correlato de formación para pobres, escuela para pobres y para ricos que difícilmente se podrían considerar aceptables desde una perspectiva de izquierda. Esto es parte de los debates que siempre están detrás de la implementación de estas reformas y son parte de sus características.

Sobre lo otro, si bien en general se habilita cierta participación y consenso no en todos lados es así. Quizás el caso más paradigmático es el de México donde la reforma es una reforma manchada de sangre y la criminalización de los docentes y los estudiantes llega hasta el asesinato. Después hay casos donde la participación docente incluso la participación popular en términos más amplios es importante. Por poner un caso uruguayo, el Congreso Educativo del 2008 tuvo participación barrial, docente, estudiantil, sindical, fue muy fuerte la participación. El movimiento popular logró de alguna forma apropiarse del proceso de discusión, después lo que pasó es que no necesariamente se instrumentaron aquellas cosas que se proponían desde el campo popular.

¿Se puede pensar en un modelo de educación alternativo a los que promueven los gobiernos, las empresas y los organismos internacionales? Contame sobre las experiencias que se dieron en Uruguay en ese sentido…

Yo creo que sí se puede y que además es fundamental. En la década del ’60 si uno se ponía como defensor a ultranza de la educación pública y se definía de izquierda era visto a lo sumo como un socialdemócrata. Esto era porque se consideraba que la escuela pública en última instancia era una institución reproductora de las contradicciones sistémicas del capitalismo. Pero lo cierto es que con los avances mercantilizadores y privatizadores de los ’80 hasta hoy y más en América Latina donde la privatización de la educación es la más alta del mundo, la defensa a ultranza de la educación pública ha sido una seña identitaria de una política de izquierda y está bien que sea así. Pero desde una perspectiva transformadora habría que decir que uno tiene que defender la educación pública y al mismo tiempo ir transformándola. Y ahí el asunto es ¿cómo se transforma?

El movimiento pedagógico uruguayo de los ’40 fue un movimiento más reformista que revolucionario pero tiene algunos aspectos metodológicos que son bien interesantes, para pensar desde el campo popular un proyecto de reforma educativa.

En primer lugar, estaba liderado por las y los docentes. Ahí hay personajes múltiples como Julio Castro, Reina Reyes, Jesualdo Sosa y podríamos citar otros.

El segundo elemento es que tenían una consigna que ya venía de los ’30, que es muy fuerte y es común a toda la pedagogía crítica que es “la escuela sola no puede”. O sea, las instituciones escolares no pueden de ninguna forma resolver solas los problemas del mundo ni de la humanidad pero ni siquiera los problemas educativos. Por lo tanto es necesario un enfoque que vaya más allá de lo educativo reducido al proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del aula. Los docentes que lideraban este proceso también generaban teoría pedagógica general, tomando distintas experiencias, corrientes de distinto tipo, algunos influenciados por el marxismo y la mayoría por el “escolanovismo” pero todos con un pensamiento propio, situado en el Uruguay.

El tercer elemento destacable es que generaron algunos movimientos como las “misiones pedagógicas” que trascendían a los docentes e involucraban a la comunidad y el estudiantado. Un movimiento que mostraba en los hechos que “la escuela sola no puede”, ampliando los sujetos en lucha para disputar el sentido de la educación y la sociedad en que se vive.

Por último, fueron punta de lanza de la denuncia de las condiciones de vida de los “pueblos de ratas”, de los rancheríos, Frente a un Uruguay que se creía la tacita de plata, ellos entraron a mostrar que ese Uruguay era meramente discursivo, existían contingentes muy importantes de la población viviendo en condiciones absolutamente deplorables. Y ese movimiento pedagógico, no es el único actor pero sí uno muy importante, que pelea por la reforma agraria, que pone en la agenda la reforma agraria.

Tal vez los temas no tengan que ser hoy todos los mismos, aunque muchos siguen vigentes, pero son esos cuatro elementos los que se pueden tomar para decir desde el punto de vista metodológico qué cosas deberíamos pensar para impulsar un movimiento pedagógico en la actualidad.

Fuente de la Entrevista:

https://laizquierdadiario.com/Quieren-hacer-del-trabajo-docente-algo-facilmente-sustituible

Comparte este contenido:

Ser músico y enamorarse de la pedagogía: entrevistamos al actor que dará vida a “Wena Profe”

Chile / Autor: Lorena Tasca / Fuente: Elige Educar

Bajo el título de “Wena Profe” Televisión Nacional de Chile prepara una nueva teleserie, que tiene como protagonista a un músico que termina enamorándose de la pedagogía. Conversamos con el actor chileno Marcelo Alonso para conocer cómo prepara el personaje y cuáles son sus impresiones sobre el rol docente.  

“Wena Profe”, la teleserie que sucederá a “La Colombiana” en la franja de las 20:00 horas del canal Televisión Nacional de Chile (TVN), tiene como eje central la educación escolar. Uno de los personajes más importantes es el que interpreta el actor chileno Marcelo Alonso, quien caracteriza a Javier Meza, un músico que con el paso del tiempo se enamora de la docencia.

Dentro del establecimiento, llamado Bristol School, Meza deberá enfrentar diversos obstáculos al querer crear una banda de rock con los alumnos -al mejor estilo de Jack Black en “Escuela de rock”. Además de enfrentarse a los retos propios de la pedagogía y los conflictos que tendrá con la directora del colegio -interpretada por Mane Swett-, una mujer se resiste a las innovaciones pedagógicas. “Todo en tono de comedia”, advierte Alonso.

— ¿Cómo preparó el personaje? ¿Tuvo que investigar o hacerle seguimiento a algún profesor?

— Sabes que más que seguir a un profesor en particular, me acordé de todos los profesores que tuve, me acordé también de mi papá y mi mamá que son profesores. La educación es algo súper cercano a mi familia. Por eso entiendo muy bien lo difícil que es, todo lo rico que uno aprende, toda la frustración que llega, sé cuánto ganan los profesores, todo.

— ¿De qué daban clases tus padres?

— Mi mamá era profesora de artes plásticas y mi papá fue profesor de contabilidad en muchas universidades. Ambos están jubilados ahora.

— Al saber que conoce tan de cerca la docencia, ¿cuál su opinión sobre la profesión y qué valor le das a la misma?

— Mi opinión es la mejor de parte de las personas que hacen el oficio. Pero siento que el lugar que ocupa en el país está pobre, muy poco considerados, se les paga tan poco y ocupa un lugar tan poco importante en el país, es lo que encuentro. Yo soy de los que opina que los profesores deberían ganar muy bien para que pudiesen tener una muy buena calidad de vida, para que pudiesen trabajar menos, para que pudiesen tener acceso a todo lo que está pasando, para que sus familias estuvieran contentas. Encuentro que es un trabajo muy importante para una sociedad, fundamental. El lugar que ocupan los profesores para los japoneses es algo súper importante, súper potente y en nuestro país es súper malo.

— Al tener esta experiencia de interpretar a un músico que pasa a ser profesor, ¿cuál crees que ese el gran aporte que le da la música a la educación?

— Más allá de la música, siento que el arte aporta. Yo soy actor y entonces tengo mucha relación con eso y bueno, da creatividad. Que es una creatividad que viene a partir de ti y desde ahí se generan preguntas, y de ahí la posibilidad de generar tus propias respuestas. De hecho, yo no sé si lo que necesita hoy día nuestra sociedad es más instrucción, porque lo que yo creo que lo que necesita es más niños creativos.

— ¿Cómo cree que los docentes se verán reflejados en “Wena profe”?

— Yo pienso que en muchas cosas, pues imagínate. En el tener que hacer clases frente a los cabros, que los cabros escuchen, que unos no pescan, que está el profesor de física, que está la directora, que hay que tener una educación súper formal, pero también se dan cuenta de la importancia de que sean súper creativos. También se van a mostrar todos los problemas de los colegios y se reflejarán ahí los profesores y los alumnos respecto a la problemática de la duración. Ahora, insisto, esto es en un formato de teleserie de las 8:00 de la noche, que es una comedia romántica, no es “El reemplazante”, porque ahí la problemática era mucho más potente.

— ¿Y qué mensaje le daría usted a los jóvenes que tienen entre sus opciones profesionales la docencia?

— Más que nada que sí… Es que sabes que a mi me da tanta rabia el asunto de las pocas políticas estatales, que dan ganas de que nadie fuera profesor para mostrar de alguna forma lo importante que es la profesión. Pienso que a la gente que quiere ser profesor, yo le diría que trate de encarar desde el comienzo de su trabajo las reformas necesarias que hay que hacer en el lugar que ocupa la profesión dentro del Estado, dentro del país, como prioridad dentro de su trabajo digamos. Confío en las nuevas generaciones, en que desde ya empiecen a preocuparse en modificar la situación.

La visión de los docentes

Lilian Sepúlveda (32) y Miguel Roble (30) son dos profesores de música que durante sus años de experiencia han impartido clases desde preescolar hasta 8vo básico. Roble, quien ya suma siete años como docente y actualmente trabaja en el colegio Cree de Cerro Navia, y Sepúlveda, que está desde 2013 en el Puelmapu de Peñalolén, consideran que la idea de TVN es positiva, porque podría mostrar cómo la pedagogía cambia las formas de ver el mundo de un músico.

“Hay muchos músicos que descubren tarde esta veta más social en la educación y que requiere meterse en un mundo más social y no individualista, es todo un mundo el que hay por descubrir en la pedagogía”, expresa Roble.

En tanto, Sepúlveda espera que “Wena profe” muestre la transformación que se puede producir en el personaje al “descubrir el valor que tiene compartir tus conocimientos con otros, ese es un ejercicio muy valioso”.También esperan que con la llegada de esta nueva teleserie la música como cátedra sea tomada en cuenta.

“A mi me pasó que nunca tuve un profesor de música, ni en preescolar ni en básica. Sólo en media, ahí tuve una profesora que me llevó más a esto de la música y ella fue la que descubrió mis habilidades, sin ser profesora de música, era de historia. Por eso, yo muchas veces me pregunto cuáles serían mis habilidades si hubiera contado con profesores especialistas en música”, dice Sepúlveda.

Para Roble, la música cobra vital importancia en la formación de nuestros estudiantes dado su aporte al desarrollo de habilidades cognitivas y sociales.

“La música es importante porque ayuda a los niños a desarrollar muchas habilidades cognitivas. Les ayuda con las habilidades sociales, con el conocerse, con la coordinación, hasta con las matemáticas, porque la música tiene mucho que ver con las matemáticas. Es una actividad cerebral distinta y muy valiosa, que debería tomarse más en cuenta”

Con “Wena profe” se espera eso, que el valor del ejercicio docente y la importancia de la vocación se instale como tema en la cotidianidad chilena, sin importar si se trata de profesores de música o no. Que se hable de todos aunque sea en tono de comedia, porque son ellos, los que preparan el futuro y algunas veces, a los grandes músicos de los próximos años.

Fuente de la Entrevista:

http://www.eligeeducar.cl/musico-enamorarse-la-pedagogia-entrevistamos-al-actor-dara-vida-wena-profe?utm_content=buffer8e42d&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer

Comparte este contenido:
Page 38 of 41
1 36 37 38 39 40 41