Page 2 of 4
1 2 3 4

México: 68 voces, lenguas indígenas con mucho corazón

Redacción: News.un.org

“Todo comenzó hace algo más de ocho años, cuando murió mi abuelo”, rememora Gabriela Badillo, creadora de “68 voces, 68 corazones”, un proyecto sin fines de lucro que intenta retratar las 68 agrupaciones lingüísticas indígenas de México en animaciones de cuentos y relatos tradicionales. Uno por cada lengua.

Cuando muere una lengua se cierra a todos los pueblos del mundo una ventana, una puerta… Cuando muere una lengua, la humanidad se empobrece, dice el poema de Miguel León Portilla, el historiador, filósofo y antropólogo mexicano estudioso de las culturas indígenas de su país. “68 voces, 68 corazones” quiere mantener abiertas esas puertas.

“Todo comenzó hace algo más de ocho años, cuando murió mi abuelo”, rememora Gabriela Badillo.

Luego, Gabriela escuchó el poema de Miguel León Portilla… Entonces supo que quería difundir las voces de los pueblos indígenas.

Fue así como nació “68 voces, 68 corazones”, una serie animada de relatos de pueblos indígenas de México narrados en sus propios idiomas.

“68 voces, 68 corazones” es un proyecto sin fines de lucro que intenta retratar las 68 agrupaciones lingüísticas indígenas de México en animaciones de cuentos y relatos tradicionales. Uno por cada lengua.

“Mi abuelo era de Yucatán, de una comunidad llamada Maxcanú, cerca de Mérida, tenía ascendencia maya y a su generación ya no permeó tanto la lengua. A sus hijos y a nosotros, los nietos, no llegó ya nada. Tampoco hubo el interés por intuirla o transmitirla y fue hasta hace ocho años, que él falleció, cuando hice conciencia de ello. Fui consciente de lo que se había ido con él:  todas sus historias, tradiciones, sabiduría, chistes, todo lo que se va con esta forma de ver la vida y que, por una falta de interés en su momento, o por falta de conocimiento, no se continuó. Por eso, el proyecto se basa en la premisa: ‘nadie puede amar lo que no conoce’”, explica Gabriela Badillo, creadora y directora del proyecto.

A esta joven diseñadora siempre le ha gustado dedicarse a iniciativas de responsabilidad social, por lo que, junto con el equipo que produce “68 voces, 68 corazones”, busca que la serie de cuentos animados sea una chispa que dé a conocer la riqueza cultural étnica-lingüística, la gran diversidad que tiene México, y con ello, “ayudar a fomentar el respeto, el orgullo de ser parte de una comunidad, el uso de las lenguas”.

Cuando Gabriela acabó sus estudios, hizo su servicio social en Yucatán y vivió la triste experiencia de ver cómo las madres no querían que sus hijos hablaran en maya para que no sufrieran la misma discriminación que ellas.

Ilustración: Adriana Quezada
Fragmento del cuento guajiro de la serie 68 voces, 68 corazones

Cuando muere una lengua

Pero el detonante fue el poema.

“Años más tarde, me encontré con el poema de Miguel León Portilla “Cuando muerte una lengua”, todo tuvo sentido para mí y los puntos se conectaron. Escuchar y leer en su poema “cuando muere una lengua se cierra una puerta, una ventana, un universo distinto”, ahí fue cuando de verdad se conectó todo y se generó este proyecto.”

Se generó en su cabeza, pero Gabriela, que en ese entonces trabajaba en una televisora, sabía que necesitaba fondos para concretar su idea, así que registró el proyecto en un concurso del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), que lo seleccionó y le otorgó recursos para empezar a desarrollarlo.

Gracias a eso, Gabriela pudo formar Hola Combo, un estudio de animación, y produjo los primeros siete cuentos. A lo largo de ese proceso, el plan fue cambiando, dejó de ser un proyecto personal y comenzó a crecer.

Los primeros siete cuentos le permitieron conseguir el respaldo del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y de Canal Once, que se convirtieron en dos grandes aliados para continuar la serie. El INALI apoyó con el conocimiento y abrió a los creadores las puertas con las comunidades y la televisora les respaldó en producción y difusión.

Trabajo con las comunidades de hablantes

Estas dos instancias hicieron posible la generación de más cuentos y, sobre todo, acercaron al equipo de producción a las comunidades. El INALI fue el puente para ello. Así cambió el rumbo del trabajo.

“Pudimos acercarnos a las comunidades para que no fuera sólo un proyecto generado desde fuera para la comunidad, sino hecho con la comunidad, un proyecto conjunto. Es hacia allá adonde hemos ido en una segunda fase: dar lugar sobre todo a las lenguas que están en riesgo de desaparición. Trabajamos con los adultos mayores de la comunidad, que son los principales portadores de la sabiduría y el conocimiento. Les pedimos que nos digan qué historia quisieran que los retratara, qué historia quisieran compartir. Invitamos a los niños a dibujar la historia para que también sean parte y se apropien de su cultura, de sus historias, y para fomentar lazos entre abuelos o adultos mayores y los niños, y la tradición oral.”

La convivencia con las comunidades indígenas cambió la forma de producir los cuentos y enriqueció la serie. Ahora los ilustradores reinterpretan los dibujos de los niños para generar las historias.

Cuando empezó, 68 voces, 68 corazones tenía ese nombre para hacer honor a la riqueza lingüística de México, pero Gabriela nunca imaginó que podría producir un relato en cada una de esas voces. Por eso eligió siete que consideró representativas.

“Seleccioné una muestra de las de mayor número de hablantes, las de menos hablantes y del norte, centro y sur de México para que fueran representativas de las 68”, apunta.

Brenda Orozco
Marcelino López Cruz y su esposa trabajan en un taller en Ocotlán, Oaxaca, con Gabriela Badillo, la creadora de 68 voces, 68 corazones.

El nombre

Luego hubo que darle un nombre al proyecto. Gabriela leyó que el nombre de la lengua totonaca significa tres corazones y se llama así porque la hablan tres pueblos que se unieron. Le gustó esta relación entre pueblos y corazones.

“Eso me inspiró para el título del proyecto: 68 voces porque se trata de darle voz a cada una de estas lenguas, a cada una de estas comunidades, a cada uno de estos corazones.”

Con el tiempo, 68 voces fue ganando el apoyo de más instancias tanto oficiales como privadas, lo que animó a los realizadores a ser más ambiciosos y, más tarde, a tener confianza en lograr 68 relatos.

Hasta este, el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, hay 35 cuentos terminados y tres en desarrollo, además de que lanzaron recientemente una campaña para producir tres más en las lenguas con mayor riesgo de desaparición.: akateco, de Chiapas; popoloca, de Puebla; y ku´ahl, de Baja California.

Es difícil saber cuándo estarán terminadas las 68 voces porque los creadores dependen del presupuesto. “Llevamos seis años desde que empezó la producción. Ha habido años en los que hemos logrado producir 13 historias. Este año estamos produciendo tres, varía dependiendo de los recursos que logremos”, señala Gabriela.

En el proyecto han participado hasta ahora unas cien personas entre traductores, locutores, gente de la comunidad, ilustradores, animadores, diseñadores de audio, músicos… y los que lo han hecho, lo han hecho de corazón, porque han querido entrar.

Se les ha pagado porque es su tiempo y su trabajo, pero todos han cobrado con la conciencia de que no es un proyecto comercial.

Taller 68 voces
Niños dibujando en el Taller 68 voces en San Lorenzo, Chiapas con la comunidad Q’anjob’al y Chuj, 2017.

“Estamos todos revueltos”

Los ilustradores son distintos para cada cuento, explica Gabriela.

“Desde el inicio del proyecto busqué que hiciéramos una reinterpretación contemporánea de cada una de las culturas y no caer en los estereotipos del indígena mexicano que se tienen dentro y fuera de México.”

Esto, para hacer patente que son culturas en constante movimiento, no culturas estáticas de museo. “Son comunidades y estamos revueltos todos en la sociedad. En parte por eso la decisión de incluir a estos ilustradores”, reflexiona.

El primer corazón fue el poema de Miguel León Portilla y su voz fue el náhuatl. Luego vino la voz maya, el segundo corazón de la serie, ilustrado por Gabriela con su abuelo en mente. Al ser ambos textos de autores contemporáneos, las animaciones fueron la materialización de la idea original de Gabriela.

Difusión

A medida que el proyecto sigue sumando voces, los corazones se van dando a conocer en distintos foros y están disponibles para todo el que quiera verlos en el sitio web 68 voces. Además, ahora también se puede colaborar para que continúe su producción.

Gabriela cuenta que las animaciones, que duran poco más de un minuto cada una, se presentan en festivales, en consulados mexicanos en el extranjero y, sobre todo, en escuelas y museos en las comunidades de México. Canal Once también los proyecta de manera aleatoria.

Hasta ahora, los relatos se han exhibido en unos 15 países y se han traducido a varios idiomas, entre los que se cuentan el chino, el ruso, el inglés y el portugués, todo esto con el trabajo de voluntarios.

Así, cada uno ha aportado su granito de arena para dar voz a los 68 corazones.

En voz de Gabriela: “Ha sido un proyecto muy noble, muy lindo y con muchísimo corazón de todos los que lo han integrado.”

Fuente: https://news.un.org/es/story/2019/12/1466191

Comparte este contenido:

Unesco aprueba informe sobre lengua mapoyo presentado por Venezuela

América del sur/Venezuela/Prensa Latina

El Comité de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco aprobó hoy el informe periódico sobre la tradición oral de la lengua mapoyo, presentado por Venezuela, informó el ministro de Cultura, Ernesto Villegas.

A través de un mensaje difundido en la red social Twitter, Villegas envió sus felicitaciones, luego de recibir la información por parte del jefe de la delegación del Gobierno bolivariano Benito Yrady, en la reunión de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), celebrada en Bogotá, Colombia.

La tradición oral mapoyo fue inscrita en 2014 en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia.

De acuerdo con una nota publicada en el portal de la Unesco, actualmente los principales depositarios de las tradiciones orales y de su simbolismo son los miembros más ancianos de la comunidad.

Sin embargo, existen factores que ponen en peligro la transmisión a las nuevas generaciones, tales como la emigración de los jóvenes mapoyos en busca de mejores oportunidades en el plano educativo y económico.

A lo anterior se suma la influencia del sistema público de educación formal en los jóvenes mapoyos escolarizados, el cual no fomenta el uso de su lengua materna, reseña la Unesco.

Este 2019 se celebra el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas debido al peligro de desaparición de esos idiomas.

Ante la necesidad de preservar estas formas de comunicación para el desarrollo de los países, la ministra venezolana para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez, ratificaba que frente al desespero de las clases políticas dominantes, las comunidades originarias responden con la alegría de quien reconoce al empoderamiento social como la mejor garantía para avanzar.

Fuente: https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=327270&SEO=unesco-aprueba-informe-sobre-lengua-mapoyo-presentado-por-venezuela
Comparte este contenido:

Cómo nos afecta la pérdida de las lenguas indígenas a la hora de entender el mundo natural

Por: Rosalyn R. LaPier

Según Bill Walker, gobernador de Alaska, existe una «emergencia lingüística» en Alaska. Un informe a principios de año revelaba que las 20 lenguas indígenas de la región podrían desaparecer para finales de siglo si el estado no hace nada al respecto.

Las leyes estadounidenses, sobre todo entre los años 1870 y 1930, reprimían las lenguas de los indios americanos y su cultura. Tuvieron que pasar muchos años de activismo por parte de líderes de las comunidades indígenas hasta que se aprobara la Ley sobre lenguas indígenas en 1990 que permitió la conservación y la protección de las mismas. No obstante, muchas lenguas indígenas llevan muchos años al borde de la extinción.

Los idiomas son una fuente de ideas y sabiduría cultural, por lo que su pérdida también hace que desaparezcan formas de entender el mundo.

Las lenguas indígenas en particular contienen muchos conocimientos sobre el ecosistema, los métodos de conversación, la vida de las plantas, los comportamientos de los animales y muchos otros aspectos del entorno natural. En las tradiciones y creencias hawaianas, por ejemplo, los caracoles de los árboles se asociaban al «reino de los dioses» y la realeza hawaiana veneraba estos símbolos, protegiéndolos de su sobreexplotación.

En el museo Bishop de Honolulu hay un collar de conchas, o lei, de la reina Lili’uokalani: la última monarca del Reino de Hawai. El collar esta hecho de conchas de caracoles de los árboles que indica el alto rango de la realeza femenina. Se creía que vestir conchas daba «mana»: un poder espiritual y una forma de entender la sabiduría ancestral. La mayoría de estos tipos de caracoles de los árboles se han extinguido y los que quedan están en peligro de extinción. Los científicos están trabajando con lingüistas hawaianos para saber más sobre los sistemas de creencias que en su día protegieron a sus habitantes y a su entorno.

Una herramienta para los médicos

Las palabras de las lenguas indígenas pueden tener significados culturales que se pueden perder en las traducciones y entender estas sutiles diferencias puede cambiar la opinión de una persona sobre la manera en la que las poblaciones indígenas comprendían el mundo.

AleutianosAleutianos en 1915. (Ernest Lester Jones/Commons)

Trabajo en el mundo académico como experta en medioambiente indígena y hace unos años dirigí un grupo compuesto por varios expertos en idiomas, personas mayores y académicos de las regiones de Montana y Alberta, en Canadá, para crear un léxico de la lengua de los Pies Negros a partir de objetos de museos. Las personas mayores con las que trabajé comentaban que la palabra inglesa «herb» (hierba) que se utilizaba para describir la mayoría de las hierbas expuestas en los museos, no tenía el mismo significado en la lengua de los Pies Negros.

En inglés, la palabra «herb» puede tener varios significados, incluyendo el de condimento alimentario. La palabra más parecida en el idioma de los Pies Negros es «aapíínima’tsis» y significa «una herramienta utilizada por médicos». Lo que buscamos es que el léxico y los archivos de audio en la lengua de los Pies Negros creados por nuestra investigación puedan servir de ayuda a futuros académicos a la hora de investigar sobre el significado en los idiomas.

Son muchas las comunidades indígenas en Estados Unidos que están trabajando para salvar este bagaje cultural y revitalizar sus lenguas. En Wisconsin existe una escuela de idiomas ojibwa llamada «Waadookodaading» (cuya traducción literal sería «un lugar donde las personas se ayudan los unos a los otros») que ofrece a sus alumnos sumergirse de lleno en los conocimientos medioambientales intrínsecos del idioma.

Los ojibwa creen que su lengua es un idioma basado en acciones y la mejor forma para que los niños lo aprendan es haciendo cosas y observando el entorno natural. Cada primavera, por ejemplo, los alumnos van al bosque a recoger savia de arce para hacer sirope de arce y azúcar. Se trata de una forma de aprender los conocimientos indígenas sobre plantas, su entorno y su uso.

La pérdida de un idioma puede ser tan grave como la extinción de una planta o de un animal. Una vez que una lengua ya no existe, los conocimientos que contiene también se pierden para la sociedad.

Cada vez son más los esfuerzos para recordar a la gente lo que está pasando. Las Naciones Unidas han designado el 2019 como el «Año internacional de las lenguas indígenas» para conciencializar sobre la importancia de las lenguas indígenas como portadoras de «sistemas complejos de conocimientos» y animar a los estados miembros a colaborar para su revitalización. La pérdida de lenguas indígenas no es algo que solamente tenga importancia en Alaska. Nos afecta a todos.

The Conversation

Fuente: https://magnet.xataka.com/preguntas-no-tan-frecuentes/como-nos-afecta-perdida-lenguas-indigenas-a-hora-entender-mundo-natural-1

Comparte este contenido:

Perú tiene 26,862 escuelas de Educación Intercultural Bilingüe

América del Sur/ Perú/ 30.09.2019/ Fuente: www.andina.pe.

 

El Perú tiene actualmente 26,862 instituciones de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) donde estudian 1 millón 239,389 niños, adolescentes y jóvenes que hablan una de las 48 lenguas originarias que registra nuestro país.

Durante su participación en el Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe que se realizó en Cusco, la directora general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural del Ministerio de Educación (Minedu), Nora Delgado, dijo que en esas instituciones los niños aprenden en su lengua originaria.

En el tercer día del evento, Delgado indicó que a través del Minedu se atiende a 11,873 escuelas de EIB de nivel inicial, así como 11,819 de primaria y 3,170 de secundaria.
La funcionaria sostuvo que el Mapa Etnolingüístico del Perú es una herramienta para la planificación de políticas públicas que identifica y determina la predominancia de una lengua originaria en un distrito, provincia o región.
Asimismo, aseveró que el Minedu registra 43 lenguas originarias con su respectivo alfabeto oficializado y cinco que han culminado su proceso de normalización.
Fuente de la noticia: https://www.andina.pe/agencia/noticia-peru-tiene-26862-escuelas-educacion-intercultural-biling%C3%BCe-767990.aspx
Comparte este contenido:

Unicef entrega libros para comarcas indígenas en Panamá

Centro América/ Panamá/ 19.08.2019/ Fuente: www.prensa-latina.cu.

 

Unos 14 mil libros de cuentos, poemas y canciones del acervo de las culturas originarias y afropanameñas fueron entregados aquí por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) al Ministerio de Educación.

 

Los textos, donados en el contexto de la Feria Internacional del Libro (FIL) que sesiona hasta mañana, no solo están escritos en español, sino también en lenguas indígenas, una de las grandes deudas que tenemos como parte de la educación intercultural bilingüe, expresó la ministra de Educación, Maruja Gorday.

Según cifras oficiales, solo en la comarca Ngabe Buglé, una de las siete etnias existentes en Panamá, hay 104 mil niños que viven en pobreza dimensional, de ahí la importancia de invertir en su educación.

Teniendo en cuenta que Panamá cuenta con alfabetos en siete lenguas indígenas es posible escribir en su idioma todas las historias que se cuentan de manera oral, aseguró Gloria Bejarano, de la Fundación Casa Taller.

‘El desafío más grande ahora está en la distribución, de manera que los libros lleguen a las manos de los niños y docentes en las comarcas. Pensamos que la inversión inicial debe concentrarse en la primera infancia, porque es en esta etapa de la vida que se desarrolla el cerebro y las habilidades’, comentó Kyungsun Kim, representante de Unicef en Panamá.

La producción de estos cuentos y poemas demoró 10 años y busca fomentar la interculturalidad en el sistema educativo nacional.

La edición XV de la FIL, que transcurre en el capitalino Centro de Convenciones de Atlapa, está dedicada a los 500 años de fundada la Ciudad de Panamá, por lo que 76 escritores locales presentan sus obras junto a 41 extranjeros de 15 países, entre ellos Cuba, México, Costa Rica, Colombia, Argentina, Guatemala, España, Francia y Portugal.

En el marco de la cita literaria más importante del país sesionan 150 talleres para niños y jóvenes, además de fórums sobre los temas de la mujer y sus desafíos, los desplazados y refugiados, el seguimiento al Pacto Ético que se estableció previo a las elecciones generales de mayo pasado.

El programa incluye, además, un panel sobre la invasión estadounidense a Panamá, a casi 30 años de la acción castrense ocurrida el 20 de diciembre de 1989, y otro relacionado con las noticias falsas (fake news).

Fuente de la noticia: https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=298976&SEO=unicef-entrega-libros-para-comarcas-indigenas-en-panama
Comparte este contenido:

Presentan la primera guía teórica del idioma Ashéninka del Perú

América del Sur/ Perú/ 09.07.2019/ Fuente: larepublica.pe.

La guía contribuye al fortalecimiento de la educación intercultural bilingüe.

El pueblo Ashéninka, también conocido como ‘Asháninka del Gran Pajonal’, ha sido relacionado con el pueblo Asháninka debido a que tienen una historia común y a que tradicionalmente se han ubicado en la misma zona geográfica: la selva central del Perú.

El pasado 2 de mayo, el Ministerio de Educación reconoció oficialmente el alfabeto de la lengua Ashéninka de 22 grafías. Esta resolución es un gran paso para el impulso del desarrollo de la educación intercultural bilingüe que fomenta la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS).

El Programa de Educación Básica Bilingüe Intercultural de la UCSS, a través de su filial Atalaya NOPOKI, presentaron la guía teórico-práctica para el estudio de lenguas indígenas.

Este gran trabajo multidisciplinario ha hecho esta guía para el estudio de lenguas indígenas un documento con visión pedagógica pensada para la enseñanza de la lengua a nivel superior.

Brinda las herramientas necesarias para que se realice una adecuada enseñanza comparativa de la lengua, que permita una eficaz comunicación intercultural, debido a que los contenidos presentados en la guía, reflejan la realidad de la zona.

La guía está orientada a que los lectores relacionen el idioma castellano con el indígena, que es la primera lengua para la mayoría de estudiantes del Programa Magisterial de Educación Intercultural Bilingüe.

En la primera parte del documento se desarrollan contenidos teóricos correspondientes a la gramática: sintaxis y morfosintaxis; mientras que en la segunda parte se desarrollan los contenidos prácticos, donde se presentan textos según el nivel de avance académico y en cada unidad se aplican las macrodestrezas lingüísticas: hablar, escuchar, leer y escribir.

El propósito de esta guía es que los alumnos de educación superior logren un dominio de su idioma originario, Ashéninka, y del castellano para que sean docentes en educación bilingüe intercultural de calidad en las instituciones que se encuentren en la provincia de Atalaya en Ucayali

Fuente de la noticia: https://larepublica.pe/sociedad/2019/07/04/ucayali-universidad-presento-la-primera-guia-teorica-del-idioma-asheninka-del-peru/

Comparte este contenido:

La compleja realidad de las lenguas indígenas en Argentina

América del sur/Argentina/08 Mayo 2019/Fuente: dicyt

Científicas sociales del CONICET comparten sus estudios culturales y vivencias en relación a las lenguas de los pueblos originarios

Cancha, poncho, gaucho, morocho, carpa, vincha, pucho… una gran cantidad de palabras de nuestra habla cotidiana provienen del quechua, lengua incaica que desde hace quinientos años tiene contacto con el castellano. El quechua es una lengua originaria con gran vitalidad, en sus distintas variantes, en algunos territorios de Argentina, Bolivia, Perú, Brasil, Chile, Colombia y Ecuador. Sin embargo, esta no es la única: en Argentina hoy se hablan al menos catorce lenguas indígenas, de las treinta y cinco que se hablaban antes de la llegada de los españoles. ¿Qué se conoce sobre ellas? ¿Por qué es importante cuidarlas, valorarlas y promoverlas?

“En nuestro país, tenemos 39 pueblos indígenas –mbyá-guaraní, mocoví, pilagá, toba-qom, wichí, huarpe, entre otros–, algunos son numerosos y otros más pequeños. Según las estimaciones del último censo poblacional (INDEC, 2010), de los 40 millones de habitantes, el 2,4 % se declara indígena, es decir, más de 950 mil personas”, explican las antropólogas e investigadoras del CONICET Ana Carolina Hecht, Noelia Enriz y Mariana García Palacios.

Carolina estudia la socialización lingüística, la vitalidad y el desplazamiento de la lengua toba qom en distintos espacios (familiar doméstico, escolar) en comunidades qom urbanas de la provincia de Buenos Aires del Chaco; Noelia trabaja con comunidades mbyá-guaraní en Misiones investigando los saberes que circulan tanto dentro como fuera de la escuela intercultural bilingüe, y Mariana analiza cómo los niños de barrios qom de Buenos Aires y del Chaco construyen sus conocimientos del mundo social, especialmente los religiosos, en contextos comunitarios y escolares interculturales. Juntas participan del proyecto “Interculturalidad y educación en comunidades toba/qom y mbyá-guaraní de Argentina: una aproximación histórico-etnográfica a la diversidad étnica y lingüística en las escuelas”, que forma parte del Programa de Antropología y Educación de la Universidad de Buenos Aires.

Sus investigaciones las han llevado incluso a tener experiencias de cohabitación durante el trabajo de campo. “Yo me quedaba un tiempo con la población con la que estaba trabajando. También hacemos observación participante: formamos parte de las actividades de las comunidades”, relata Noelia. “Tratamos de desarrollar actividades que nos demandan las mismas comunidades,” –agrega Carolina– “por ejemplo, charlas y talleres en escuelas bilingües interculturales y en institutos de formación docente en donde debatimos sobre interculturalidad, niñez indígena, lenguas en contacto, diversidad y desigualdad”.

Lenguas indígenas y territorio

Según las científicas, las lenguas indígenas argentinas son las que provienen de familias lingüísticas oriundas de nuestro territorio; al mismo tiempo, también existen otras lenguas que se hablan en Argentina pero que fueron traídas por la acción migrante de países limítrofes. “Los pueblos indígenas siempre son más numerosos que las lenguas indígenas porque muchos pueblos han dejado de hablar sus propias lenguas como consecuencia de procesos históricos de invisibilización, discriminación, negación, sometimiento, entre otros factores”, señala Hecht.

En la actualidad, el abanico de situaciones es muy diverso: lenguas que ya no se hablan, otras que tienen un solo recordante, situaciones de bilingüismo, comunidades indígenas en las que predomina el español, comunidades en donde la lengua indígena se mantiene vital en el medio familiar y comunitario. “Esas situaciones pueden incluso atravesar un mismo pueblo: niños qom que hablan español como primera lengua y otros que tienen el español como segunda”, agrega Mariana.

La población mbyá es un caso muy particular. Tiene su propia lengua y habita en Misiones, en parte de Paraguay y Brasil. La lengua oral les permite a sus hablantes comunicarse en los tres países como lengua franca. Sin embargo, se escribe de manera distinta en los tres territorios. “En uno, tiene influencia del portugués; en Paraguay, del guaraní estándar, y aquí del castellano, –cuenta Noelia– por ejemplo, lo que para nosotros suena ‘ch’, en Brasil se escribe con ‘x’. Esto muestra la complejidad de la lengua indígena”.

El enorme desafío de la escuela

Todo este complejo escenario representa un gran desafío para la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), modalidad del sistema educativo que garantiza el derecho constitucional de los pueblos indígenas. Plasmada en la Ley de Educación Nacional Nº 26.206 (capítulo XI, artículo 52), la EIB “promueve un diálogo mutuamente enriquecedor de conocimientos y valores entre los pueblos indígenas y poblaciones étnica, lingüística y culturalmente diferentes, y propicia el reconocimiento y el respeto hacia tales diferencias”.

Sin embargo, las investigadoras perciben que estas situaciones dispares y llenas de matices por las que están atravesando las lenguas indígenas no son siempre contempladas en las políticas educativas. “La legislación de la EIB está más bien orientada a niños indígenas que habitan en contextos rurales, hablan la lengua indígena y tienen muy poco contacto con el español. Mientras que la situación más generalizada en el contexto actual muestra niños indígenas en contextos urbanos, con distinto dominio de la lengua indígena”, manifiesta Carolina.

Para las científicas sociales lo ideal sería que esas legislaciones contemplasen la diversidad de realidades y matices sociales. “La educación intercultural bilingüe debería ser un desafío del que todos participemos; una forma educativa para toda la sociedad argentina y no solo para las poblaciones étnicamente marcadas; y así dar cuenta de que Argentina es un país multicultural. Además habría que pensar intervenciones en las que participen las propias comunidades, y no solo intervenciones desde afuera”.

Reconocer la historia para mirar el futuro

“El hecho de que un pueblo ya no esté hablando activamente su lengua en la actualidad, no lo hace menos indígena”, plantea Carolina quien trae a colación la dimensión histórica para analizar esta cuestión. “Ciertos procesos históricos fueron los que condicionaron las distintas situaciones que tenemos hoy en día. Si solo miramos desde el presente, vamos a tender a jerarquizar las situaciones actuales sin tener en cuenta los procesos que llevaron a que esas situaciones existan. Las vinculaciones entre lengua e identidad son siempre muy complejas, porque incluso, en la escuela, muchas personas son vistas como menos indígenas por no hablar la lengua indígena”. “La lengua es importante para la identificación de los pueblos pero, a su vez, no es el único rasgo de identificación”, añade Mariana.

Noelia se pregunta: “¿Por qué no mantener la riqueza cultural de un país? ¿Por qué negarla? ¿Por qué pedirles a las personas que sean otra cosa? La diversidad es patrimonio argentino. No hay nada que nos haga pensar que atentar contra la diversidad no sea pernicioso para la sociedad. Además, en este caso, la diversidad tiene que ver con los orígenes del espacio en donde el país se desarrolla en la actualidad y estas poblaciones son previas a los estados-nación”.

Para cuidar y proteger la diversidad lingüística, “primero tendría que haber una planificación lingüística y políticas educativas que partan de este complejo escenario actual”, sintetizan. Por eso, “sería interesante propiciar más espacios en donde se reflexionen y debatan estas cuestiones para ir desarmando ideas que están muy cristalizadas en el sentido común más generalizado” y, finamente, fortalecer la legislación en Educación Intercultural Bilingüe para que no sea solo un ideal sino que se materialice en la práctica en todo el territorio nacional.

Fuente: http://www.dicyt.com/noticias/la-compleja-realidad-de-las-lenguas-indigenas-en-argentina

Comparte este contenido:
Page 2 of 4
1 2 3 4