Page 3 of 4
1 2 3 4

Seara Vázquez: con la educación está en juego la transformación de Oaxaca

América del Norte/ México/ 25.03.2019/ Fuente: www.hoylosangeles.com.

Con la educación está en juego la transformación de Oaxaca y, por ello, de México, asegura el español Modesto Seara Vázquez, quien a sus 88 años dirige como rector desde hace 30 años el sistema universitario oaxaqueño, único en su tipo en México.

«Nuestras universidades cumplen una función de transformación muy importante porque están formando los cuadros que después van a tomar el control del estado y que también en el país están participando», afirma Seara Vázquez sobre estas escuelas cuya calidad educativa la mantienen a la vanguardia en el país.

Reconocida figura de la educación superior en México, Seara Vázquez es artífice de este sistema de las universidades de Oaxaca, formado por 10 instituciones de educación superior y 18 institutos con más de 10.000 estudiantes.

«Todos quieren a nuestra gente lo que pasa es que no producimos tanta», señala Seara Vázquez, nacido el 11 de septiembre de 1931 en Allariz (Ourense, Galicia).

En entrevista con Efe en su residencia familiar en la costera ciudad de Huatulco, Oaxaca, Seara Vazquez, además de protagonista de la transición democrática en España, presume de sus egresados que trabajan en Silicon Valley (California) con Google, en Seattle (Washington) con Microsoft, y en Nueva Zelanda, Dubai y Alemania.

Con 10 universidades y 18 institutos repartidos a lo largo y ancho de Oaxaca, este sistema tiene actualmente más de 10.000 estudiantes.

Oaxaca tiene unos 4 millones de habitantes, el 43,4 % indígenas, es el estado con el mayor número de hablantes de lenguas indígenas de México y el 74 % de su población vive en condiciones de pobreza, según el Institudo Nacional de Estadísticas de México.

El rector Seara Vázquez tiene una casa en cada sede universitaria de este sistema que da vivienda a sus maestros, todos contratados de tiempo completo para cumplir programas de enseñanza, investigación, divulgación y vinculación social.

Con una productiva vida en México, a donde llegó en 1960, Seara se dedicó tres décadas a enseñar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde alcanzó cargos importantes y ayudó a fundar centros académicos por los cuales la institución lo cuenta entre sus grandes maestros del siglo XX.

Su libro Derecho Internacional Público es una obligada referencia para estudiantes y profesores en las universidades.

Reconocido mexicano por convicción «no necesito papeles» y «me he comportado como tal desde que llegue», argumenta, Seara supervisa personalmente el sistema de universidades, sin importar el tiempo ni las distancias.

Relata que uno de los automóviles supera los 800.000 kilómetros y el tacómetro de otro más tiene más des 600.000 y detallista como es, sonríe cuando dice que supera los seis millones de kilómetros recorriendo las universidades.

Recuerda que conoció el estado de Oaxaca en 1962, como turista, y que desde entonces tiene un afecto especial por su gente. «Me ocurrió una cosa muy extraña; sentí una atracción muy especial por Oaxaca. No la puedo describir, además no era racional», comenta.

Con los años, Seara volvió a Oaxaca como conferenciante y a sus aulas llegaron alumnos oaxaqueños uno de ellos, Heladio Ramírez, le pidió cuando fue gobernador hacer el proyecto de la Universidad de la Mixteca, una zona indígena deprimida del norte del estado.

«Estaba para jubilarme, estábamos viendo a dónde nos íbamos y vino la otra reencarnación porque estuve 30 años de tiempo completo (en la UNAM) y ya llevo 30 años aquí: yo me iba a jubilar y ya no me jubilé», comenta.

El respeto de los gobiernos de Oaxaca y la decisión de mantener fuera de las aulas las expresiones políticas en un estado afectado las últimas dos décadas por un persistente conflicto magisterial, explican el éxito del sistema, manifiesta Seara.

«No se permite que las cátedras se conviertan en un púlpito, en una tribuna; no puede ser porque lo que está en juego es algo muy importante es la transformación del estado», argumenta el rector.

Su trabajo en las universidades y la familia, con la que pasa los fines de semana en su casa de Oaxaca, no le impiden ser un escritor prolijo con más de 30 libros, entre ellos la primera parte de su biografía «La Vuelta al Mundo en 80 años» que termina en 1976.

El rector ha recibido innumerables reconocimientos en su carrera, desde el Águila Azteca, la máxima distinción que México concede a un extranjero, y también la Medalla Castelao, que la Xunta de Galicia otorga cada año a personalidades.

Los reconocimientos, con sus doctorados Honoris Causa y un busto metálico que prefirió guardar antes que ver colocado en una de sus escuelas, adornan la habitación de su residencial que utiliza como biblioteca y despacho.

Seara asegura que desde que nació ya estaba predestinado a ser lo que es porque, primero nació el año de República, en 1931 mientras que su padre fue en 1936 el último alcalde del Frente Popular de su pueblo.

Seara se matriculó en la Universidad Central, ahora Complutense; en 1957 viajó a Inglaterra y después Francia, donde obtuvo el doctorado con la tesis «Estudios del Derecho Interplanetario» el cual le valió el reconocimiento mundial como pioneros de este campo.

En París conoció al mexicano Isidro Fabela (1882-1964), cuya amistad fue decisiva para que viajara a México y que también favoreció su integración a la vida del país.

En la Universidad de Utah (Estados Unidos) fue catedrático invitado de 1965-1966; en la UNAM fue jefe de estudios de posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y como tal se vio involucrado en el Movimiento Estudiantil que terminó con la masacre del 2 de octubre de 1968.

Seara volvió a España tras la muerte de Franco para fundar el PSOE gallego, del que llegó a ser secretario general con Felipe González.

«Participé en la transición pero no me sentí a gusto en la vida política, no es para mí. Decidí regresar (a México) y volví a la universidad», explica el rector de diez universidades públicas de Oaxaca.

Fuente de la entrevista: https://www.hoylosangeles.com/efe-3933731-15260089-20190324-story.html

Comparte este contenido:

Llaman en Guatemala a reconocer y preservar lenguas indígenas

Centro América/ Guatemala/ 26.02.2019/ Fuente: www.prensa-latina.cu.

Un encuentro de dos días en Guatemala permitió compartir experiencias e iniciativas a fin de reconocer, respetar y promocionar las lenguas indígenas en su Año Internacional.
Al evento, que concluyó hoy, asistieron expertos nacionales y foráneos, así como líderes indígenas de Belice, México, Costa Rica, Honduras y El Salvador, naciones que comparten con la tierra del Quetzal una comunidad lingüística variada pero en grave peligro de extinción.

Bajo el auspicio de la Unesco en esta capital y como sede el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, el programa dio pie a una mirada inclusiva al futuro de los idiomas maternos y el impacto del racismo a partir de la postura de la academia y de quienes a diario luchan por su supervivencia.

En la apertura de la cita, la víspera, el representante de la Unesco en Guatemala, Julio Carranza, advirtió que cada dos semanas desaparece una lengua en el mundo, lo que es un atentado, porque con ello se están perdiendo conocimientos.

La pérdida de estos idiomas ‘son un golpe a la riqueza de la humanidad, puntualizó, al tiempo que llamó a trabajar y contribuir a la publicación de las lenguas maternas, históricamente discriminadas.

Por su parte, Miriam Domínguez, coordinadora de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo (Codisra), explicó que el encuentro abrirá una puerta para la promoción de los idiomas nativos en la agenda política, social y cultural de la región mesoamericana.

Los debates en las mesas temáticas confirmaron que son los pueblos indígenas los que llevan el mayor peso de los excluidos del acceso a la educación y presentan los indicadores más bajos de desarrollo humano, de ahí la necesidad de luchar por tener acceso a bienes públicos como salud, educación y justicia en sus propios idiomas.

En ese sentido, el presidente de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala, Pascual Sol Solís, manifestó que en todos los continentes se han implementado leyes para eliminar a los pueblos y sus lenguas, pero se han preservado con resistencia.

Al hablar en el evento, el ministro guatemalteco de Educación, Ã’scar López, expresó el compromiso de su cartera con la capacitación de docentes bilingües y la creación de libros de textos para responder a las necesidades de los pueblos mayas, garífuna y xinca, a pesar de que aún es un reto su inclusión social, según ponentes.

La clausura deparó un homenaje especial al poeta maya k’iche’, Humberto Ak’abal, recientemente fallecido, y con una obra reconocida internacionalmente al igual que su postura de resistencia ante el avasallamiento de la cultura occidental.

Otros momentos peculiares fueron la interpretación del rapero peruano Liberato Kani, y del Movimiento de mujeres Aj Chowen, por el país anfitrión.

Fuente de la noticia: https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=255404&SEO=llaman-en-guatemala-a-reconocer-y-preservar-lenguas-indigenas

Comparte este contenido:

Perú: Uno de cada 20 adolescentes indígenas, entre 15 y 18 años, no saben leer ni escribir

América del Sur/ Perú/ 25.02.2019/ Fuente: peru21.pe.

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna y Unicef impulsa la revalorización y promoción de las lenguas indígenas.

Unicef impulsa la revalorización y promoción de las lenguas indígenas. (Facebook Unicef)

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la representante de Unicef  en Perú, Ana de Mendoza, destacó el esfuerzo de Estado peruano para revalorizar y promover las lenguas originarias que se mantienen vivas.

«La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas y desde Unicef saludamos los esfuerzos del Perú por trabajar en este tema que redunda positivamente en cerrar las brechas entre los niños, niñas y adolescentes de lengua materna originaria y los de habla hispana», mencionó Mendoza.

Las brechas que genera el tener una lengua diferente al castellano se evidencian claramente en las cifras. Según el Censo 2017, el 30% de las adolescentes indígenas amazónicas, entre 15 y 19 años, ya son madres. Mientras, el 8% de las adolescentes que tienen el castellano como lengua materna alcanzaron la maternidad.

En el campo educativo, uno de cada 20 adolescentes indígenas, entre 15 y 18 años, no saben leer ni escribir.

En el caso del acceso a servicios básicos, las distancias también son claras. Los adolescentes entre 12 y 17 años de habla castellana, que cuentan con servicio de agua potable, llegan al 71,7%, frente al 18,2% de quienes hablan una lengua amazónica y al 40,3% de habla aimara.

Por tal motivo, el Ministerio de Educación, con el apoyo técnico de Unicef, trabajan desde hace varios años una política y un Plan de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) que ya se está implementando y que incluye la formación docente, materiales educativos en lenguas indígenas, y el acompañamiento de las escuelas en ámbitos EIB.

Para este fin, ha sido clave la aprobación, a cargo del Minedu, en noviembre del 2018, del Mapa Etnolingüístico del Perú. Este es un sistema de información para que las entidades públicas brinden mejores servicios y en su propio idioma a la población en cuyos distritos, provincias o regiones predomina una lengua originaria.

«La Convención de los Derechos del Niño, próxima a cumplir 30 años, sostiene que todos los niños y niñas tienen los mismos derechos, no importa de dónde sean, ni de qué sexo u origen étnico, ni qué lengua hablen, en este día no solo recordamos este mandato sino reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando en favor de las poblaciones que hablan alguna de las 48 lenguas originarias que existen en el Perú, en especial del más de un millón de niños y niñas peruanos que así lo hacen», puntualizó la representante de Unicef.

Fuente de la noticia: https://peru21.pe/lima/unicef-20-adolescentes-indigenas-15-18-anos-leer-escribir-461126

Comparte este contenido:

Lenguas indígenas y conocimiento (IYIL 2019)

21 Febrero 2019/UNESCO

Mamá Matilde de la etnia waranka (Ecuador) es vidente, purificadora de almas, bailarina, clown y sanadora, tal y como lo han sido sus ancestros desde hace siglos. En la imagen, con la fotógrafa Karen Miranda Rivadeneira(link is external)(Estados Unidos-Ecuador).

“Cuando bebas agua, recuerda la fuente” (proverbio chino)

La mayoría de las lenguas indígenas están en peligro, pese a que son los principales vectores de conocimientos que proporcionan respuestas originales a los desafíos contemporáneos. “El principal motivo de la dramática situación en la que se encuentran las lenguas indígenas es la amenaza que pende sobre la existencia misma de sus hablantes”, se lee en el artículo introductorio de Minnie Degawan (activista igorote de Filipinas). “En Filipinas”, explica ella, “el gobierno permite el uso de la lengua materna en la escuela, pero no financia ni a los docentes ni los materiales que permitirían que los niños indígenas aprendiesen su idioma.”

En situación similar se encuentra la Isla de Pascua, donde la lengua rapanui está siendo “absorbida de manera vertiginosa por el español, lo que tiene consecuencias nefastas para los valores colectivos”, según María Virginia Haoa (pedagoga rapanui de Chile), que ve en la educación una garantía de supervivencia de su lengua.

Esta supervivencia depende también de los medios de comunicación, estiman Avexnim Cojti (socióloga kʼicheʼ de Guatemala) y Agnes Portalewska (especialista en desarrollo sostenible de Polonia), dos expertas de la organización Cultural Survival, que explican, entre otras cosas, por qué los medios de comunicación indígenas se ven obligados con frecuencia a operar en la ilegalidad, a pesar de las legislaciones nacionales que les favorecen.

En África, faltan precisamente legislaciones nacionales, mientras que a escala regional, los países se comprometen oficialmente a defender los derechos de los pueblos indígenas, según Hindou Oumarou Ibrahim(activista medioambiental mbororo de Chad).

En Canadá, las Primeras Naciones son las más vulnerables entre los marginados, afirma la cineasta Manon Barbeau, que es la artífice de más de mil documentales realizados por miembros de comunidades indígenas, con el fin de devolverles la confianza en sí mismos y realzar su notoriedad en la escena internacional. Siku, otro proyecto realizado por los inuits de Canadá muestra, a su vez, la capacidad de estos pueblos para combinar los conocimientos más tradicionales con las tecnologías más modernas.

La designación de 2019 como Año Internacional de las Lenguas Indígenas (IY2019) nos brinda la oportunidad de examinar también los problemas relacionados con las lenguas y los conocimientos indígenas en otras latitudes: entre los habitantes de Fiji en el Pacífico, los dong en China, los samis en la Laponia sueca, los bahimas en Uganda, los maoríes en Nueva Zelandia y los mixtecas en México.

En nuestros artículos, visitamos Bangladesh, donde la vida renace después de cada inundación, y examinamos los peligros relacionados con el agua, que afectan a la gran mayoría de la población mundial.

Rendimos homenaje a dos figuras de la literatura mundial: Wystan Hugh Auden con sus reflexiones, hasta ahora inéditas, sobre arte y libertad, y el poeta armenio Hovhannes Toumanian, de cuyo nacimiento se cumplen ciento cincuenta años en 2019.

Nuestro invitado es el pensador contemporáneo sudanés Abdullahi Ahmed An-Na’im, que nos da a conocer sus ideas sobre los derechos humanos, vistos desde el punto de vista intercultural.

Por último, ofreciéndole aprender más sobre las celebraciones de Norouz, el Año Nuevo del calendario persa, todo el equipo de El Correo le desea ¡un excelente año 2019!

Jasmina Šopova, Jefa de redacción

Descargar aquí: https://en.unesco.org/sites/default/files/cou_2019_1_sp.pdf

Imagen tomada de: https://es.unesco.org/sites/default/files/styles/img_688x358/public/tmb-unesco-courier-es.jpg?itok=Y2eQIskw

Comparte este contenido:

Más de un millón 200,000 estudiantes reciben educación intercultural bilingüe en el Perú

América del Sur/ Perú/ 12.02.2019/ Fuente: andina.pe.

Minedu rinde tributo a la Pachamama en el Año Internacional de las Lenguas Indígenas

En el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, más de un millón 200,000 estudiantes recibirán una educación intercultural bilingüe (EIB) en más de 27,000 instituciones educativas del país.

Las lenguas originarias se hablan en casi todas las regiones y el Ministerio de Educación (Minedu) impulsa su desarrollo como parte de las políticas de educación intercultural bilingüe y de atención a la población de los ámbitos rurales y para preservar los conocimientos, saberes y la riqueza lingüística de las comunidades.
El ministro de Educación, Daniel Alfaro, sostuvo que toda persona tiene derecho a recibir una educación en su lengua materna porque esta es la clave para desarrollar aprendizajes para la vida, fomentar el respeto de la diversidad y construir una ciudadanía crítica y responsable con su región y el país.
Destacó que el Minedu ha publicado el Mapa Etnolingüístico del Perú, un sistema de información que determina la predominancia de lenguas originarias por distrito, provincias y regiones. Añadió que actualmente se cuenta con 41 alfabetos oficializados, una lengua en proceso de reconocimiento y seis en proceso de normalización.
Las lenguas originarias oficializadas son el quechua, aimara, harakbut, ese eja, shipibo-konibo, ashaninka, yine, kakataibo, matsigenka, kandozi-chapra, awajún, jaqaru, shawi, nomatsigenga, yanesha, cashinahua, wampis, sharanahua, secoya, murui-muinani, kakinte, matsés, ikitu, shiwilu, madija, kukama kukamiria, maijiki, achuar, bora, yagua, kapanawa, urarina, arabela, ocaina, amahuaca, yaminahua, kawki, ticuna, nahua, iskonawa, matsigenka montetokunirira.
Como parte de las actividades por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, representantes del Minedu y del Ministerio de Cultura participaron hoy en una ceremonia de agradecimiento a la Pachamama en la huaca San Borja, a la que asistieron niños del pueblo shipibo-konibo que viven en Cantagallo, Rímac.
La Unesco proclamó el 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas para llamar la atención sobre la necesidad de conservar y revitalizar las lenguas indígenas, así como de adoptar nuevas medidas urgentes a nivel nacional e internacional.
Fuente de la noticia: https://andina.pe/agencia/noticia-mas-un-millon-200000-estudiantes-reciben-educacion-intercultural-biling%C3%BCe-el-peru-742276.aspx
Comparte este contenido:

El silencio de las lenguas indígenas: El abismo tras la aclamación de ‘Roma’ en México

Por: actualidad.rt.com.

Aunque la multipremiada cinta del mexicano Alfonso Cuarón ha llamado la atención sobre los indígenas en México, las lenguas de estos pueblos enfrentan una realidad distinta y ajena a los reflectores.

Alfonso Cuarón, director de la película ‘Roma’, dijo que lo más relevante de las multinominaciones al premio Óscar que ha recibido la cinta es que una mujer indígena, Yalitza Aparicio, de ascendencia mixteca, haya sido elegida como candidata al premio a ‘Mejor Actriz’ por su papel de Cleo, la nana que tuvo el cineasta en la vida real: Liboria Rodríguez, una mujer oaxaqueña de origen zapoteco.

Desde que aclamar ‘Roma’ se volvió la regla se ha abierto la oportunidad para ensalzar la cultura indígena de la que Aparicio parece ser, en este momento, su cara más mediatizada. Sin embargo, su lengua, que es criticada por uno de los niños al principio de la cinta, es hablada solo por 517.665 personas de los 128 millones de habitantes

La lengua, para cada pueblo, es a la vez la forma y el contenido de su cultura, su manera particular de articular el pensamiento, de comprender el mundo y relacionarse con sus semejantes. En este sentido, a decir de expertos, el Estado mexicano tiene una deuda histórica con los 68 pueblos indígenas, hablantes del mismo número de lenguas, con 11 familias lingüísticas y 364 variantes, de las cuales 31 están consideradas en muy alto riesgo de desaparición.

La declaración que no fue

Pero la oportunidad de que no solo una película visibilizara la condición de las lenguas indígenas en México fue soslayada. El pasado 18 de diciembre, el Senado mexicano aprobó, por unanimidad, declarar «2019, Año de las Lenguas Indígenas«, con el objetivo de concientizar sobre su grave pérdida y la necesidad apremiante de conservarlas, revitalizarlas, promoverlas y de adoptar medidas urgentes a nivel nacional.

Sin embargo, la cámara baja rechazó la iniciativa y determinó que fuese el año de Emiliano Zapata, uno de los principales líderes de la Revolución Mexicana, a 100 años de su asesinato, por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Significaba visibilizar la problemática que viven nuestro pueblos indígenas, darles visión a sus necesidades. Es un acto de justicia que, por primera vez, el Senado de la República visibilice a los pueblos indígenas, empezando por la lengua», contó a este medio el senador Casimiro Méndez Ortiz, quien había sido el principal impulsor de la medida con la cual, al entrar en vigor, toda la correspondencia oficial del Estado debería contener, al rubro o al calce, la leyenda «2019, Año de las Lenguas Indígenas».

El director general del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), Juan Gregorio Regino, alerta sobre el caso de México, donde cada censo refleja que la población hablante de lenguas indígenas empieza a sustituirlas por el español.

«En términos lingüísticos, las lenguas indígenas, en general, son lenguas amenazadas, porque sigue habiendo una política de hegemonía, en la que el español es la lengua franca y es la que se usa para todos los actos oficiales, toda la Administración se genera en esa lengua, poniendo a las lenguas indígenas en un estatus de subordinación. Mientras estén ese estatus, no hay una igualdad y esto es fundamental para que las lenguas indígenas permanezcan y puedan jugar el rol de lenguas oficiales, en la medida en que estén en uso en espacios públicos y privados. Eso es algo que tenemos que buscar», apunta.

A nivel nacional hay 7.382.785 hablantes de alguna lengua indígena, siendo el náhuatl la más hablada, con 1.725.620 (23,37%), seguida del maya, con 859.607 (11,64%). En contraparte, la menos utilizada es el awakateco, con 17 hablantes, seguida del ayapaneco, con 24.

Por su parte, para Enrique Hamel Wilcke Rainer, del departamento de Antropología de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y experto en conflicto y desplazamiento lingüístico, la falta de impulso a las lenguas indígenas se encuentra en un sistema político, social y económico, impuesto desde la época de la Colonia, «que, en buena medida, dice que los pueblos indígenas no deberían de existir.»

«Hoy en día, nadie diría esto en público, pero la historia de México, de América Latina y de otras partes del mundo, muestra que en los procesos de colonización, los pueblos indígenas, como pueblos organizados, con sus propias costumbres, leyes y lenguas, se transformaron en un estorbo, pero también bajo la idea de un Estado moderno, independiente, había detrás un histórico racismo, un rechazo de sus formas culturales», apunta.

En riesgo y en pobreza

En México, además, los hablantes de lenguas minoritarias se encuentran en una situación económica desfavorable de pobreza o pobreza extrema.

El 71,9% se encuentran en situación de pobreza, de acuerdo con el Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2018 (IEPDS), publicado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Enrique Hamel Wilcke Rainer.
«Las comunidades indígenas y sus lenguas se asocian con la pobreza, y esa ha sido la política histórica predominante desde la Colonia, hoy en día de manera más velada, pero que señala que son pobres por ser indígenas».Enrique Hamel Wilcke Rainer.

Adicionalmente, 3.2 millones presentaban tres o más carencias sociales y no tenían la capacidad económica de adquirir la canasta básica, lo que los colocó en una situación de pobreza extrema. «Eso no es una casualidad, tiene una explicación histórica, que tiene como resultado que las comunidades indígenas y sus lenguas se asocian con la pobreza y esa ha sido la política histórica predominante desde la Colonia, hoy en día de manera más velada, pero que señala que son pobres por ser indígenas», destaca Wilcke Rainer.

Fortalecerlas desde la educación

A pesar de que México ha tenido importantes y sostenidos avances en el analfabetismo, la población indígena todavía enfrenta brechas: en 2016, 19,8% del segmento entre los 30 y 64 años no sabía leer ni escribir, mientras que solo 4,3% de la no indígena se encontraba en la misma situación.

Niñas indígenas se dirigen a clases en la escuela de su comunidad. / Cortesía de Enrique Hamel Wilcke Rainer.

Aunque parezca sorprendente, México no cuenta con una lengua oficial, pues aunque en el año 2003 se establecióque todas las lenguas indígenas y el español son lenguas nacionales, «en términos jurídicos eso quiere decir bastante poco, porque no establece ni derechos ni obligaciones específicas», explica Wilcke Rainer.

De esta forma, el sistema educativo actual acepta formalmente las dos lenguas en las escuelas, sin embargo, se cuenta con un currículo único y obligatorio para toda la educación básica, en el que no se desarrollan materiales ni metodología específica para la enseñanza entre las poblaciones indígenas.

«El trabajo que debería emprender con mucho más ahínco el Gobierno actual es transformar el sistema de educación indígena imperante en uno que sistemáticamente apoye al desarrollo de las lenguas indígenas, no como una pieza de folclor, sino como lenguas perfectamente funcionales para transmitir cualquier contenido moderno, para comunicarse y que constituyan una riqueza y orgullo para el país, pasando también por una reconstrucción de toda la educación pública en México», resalta el investigador.

Juan Gregorio Regino.
«La educación tiene que jugar un papel muy importante para que dejemos de ver a las lenguas indígenas como lenguas con las que no se puede construir conocimiento y que solamente las vemos, en el mejor de los casos, como algo folclórico».Juan Gregorio Regino.

En el mismo sentido, el director general del Inali habla de la necesidad de un trabajo coordinado con la Secretaría de Educación Pública, a fin de que el sistema de educación indígena, pugne no solo por mantener las lenguas originarias, sino que incidan en la sociedad del conocimiento.

«La educación tiene que jugar un papel muy importante para que dejemos de ver a las lenguas indígenas como lenguas con las que no se puede construir conocimiento y que solamente las vemos, en el mejor de los casos, como algo folclórico«, manifiesta.

Un caso de éxito

San Isidro y Uringuitiro son dos pequeñas comunidades indígenas de la meseta p’urhepecha, en el estado de Michoacán, oeste de México. Sus habitantes son en su mayoría monolingües, hablantes de p’urhepecha o tarasco, como también se le conoce a esta lengua, la cual es hablada solo por 141.177 personas en todo el país.

Desde 1995, la dirección y los profesores de las escuelas de esas comunidades decidieron enseñar a leer, escribir, contar y hacer operaciones aritméticas en p’urhepecha y trabajando con el español como segunda lengua, y no como ocurre en gran parte de la llamada educación bilingüe, donde hay un efecto de desplazamiento de la lengua original, la lengua indígena.

Así, inició el proyecto ‘T’arhexperakua-Creciendo Juntos’, que tomó 23 años desde su primera fase hasta la última, en conjunto con antropólogos, pedagogos y lingüistas de la UAM y la Universidad Pedagógica Nacional. Para ello, se tuvo que empezar por definir un alfabeto en p’urhepecha, articular una metodología para la alfabetización en lengua materna y elaborar materiales didácticos.

Estudiantes bajo el programa ‘T’arhexperakua-Creciendo Juntos’. / Cortesía de Enrique Hamel Wilcke Rainer.

«Logramos en el primer año que los niños leyeran y escribieran en su lengua, que es la p’urhepecha; nosotros mismos fuimos aprendiendo en el camino, tampoco éramos expertos en lengua p’urhepecha (los profesores son formados en el sistema castellanizador), sobre todo en la escritura, fuimos aprendiendo y se dio un aprendizaje en conjunto», cuenta el profesor Gerardo Alonso.

Después se sistematizó el proyecto, se hizo un plan de estudios para la enseñanza del español como segunda lengua, se creó un currículo intercultural bilingüe –basado en el programa oficial-, el cual no existe hasta ahora en México.

Los resultados del programa demuestran que en aquellas escuelas donde se enseñan la lectura, la escritura y las matemáticas en la lengua materna, los niños obtienen mejores resultados en p’urhepecha que las escuelas castellanizadoras, pero lo mismo sucede cuando leen y escriben en español.

Una celebración insípida

En el marco de la euforia por ‘Roma’ y el Día Internacional de la Lengua Materna -que se festeja el 21 de febrero-, las lenguas indígenas no celebraran su año este 2019, pero sí la intención de echar a andar un plan de acción del Gobierno para salvaguardar las que están en alto riesgo o dejar constancia de que alguna vez se hablaron.

«Estamos impulsando la creación de un programa para la salvaguarda de las lenguas en alto riesgo de desaparición, en él buscamos la participación directa de las comunidades en la definición de las estrategias para revitalizar, mantener o, en el peor de los casos, para que quede testimonio de esas lenguas», relata a RT el director del Inali.

Asimismo, abunda, se plantea la creación de un fondo con la participación de la Federación, de los estados y municipios, sin que hasta ahora se dé a conocer el monto.

«La situación es que se requiere de una base legal más sólida para saber en qué condiciones se van a proteger esas lenguas, de fomentar su uso, pero también en aquellos espacios donde el Estado puede legislar; tienen que ser espacios de prestigio, de donde esas lenguas fueron excluidas, y mientras no existan va a ser muy difícil que se revierta la situación de asimetría y de prestigio», concluye Wilcke Rainer.

Fuente de la reseña: https://actualidad.rt.com/actualidad/304175-silencio-lenguas-maternas-abismo-oculto-mexico

 

Comparte este contenido:

México: Enseñanza de las lenguas indígenas, prioritario en las escuelas

América del Norte/ México/ 27.11.2018/ Fuente: www.milenio.com.

A pesar de algunas iniciativas educativas para incluir las lenguas indígenas en el país, éstas no han sido suficientes, por lo que es necesario hacer proyectos por región para que haya realmente un avance educativo en las escuelas rurales en los que todavía predomina un sólo sistema educativo, alejando con ello, a las necesidades educativas de niños y niñas.

Así lo señaló Ana Griselda López, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quién participó este sábado en el Séptimo Festival Nacional del Conocimiento, con su ponencia «Educación Indígena en México».  «Si se han hecho iniciativas lingüísticas y educativas, pero no como se deberían realizar. Habría que empezar a reestructurar u no plantear un modelo educativo, sino modelos, porque no podemos ver a la educación como un todo».

«En México tenemos una diversidad lingüística y cultural bastante amplia. Si bien, la lengua hnahñú tiene nueve variantes dialectales, que oficialmente están registradas. Entonces un modelo educativo del otomí o hñahñú no podría ampliarse para todas las variantes», expresó.  Consideró que sí existen los recursos oficiales para llevar a cabo actividades de revitalización, de preservación o conservación de las lenguas indígenas, pero en la mayoría de casos el recurso no es administrado de forma funcional.  «Hay gente que realiza acciones más alternativas o con mayor impacto no reciben recursos.

Por ejemplo, las literaturas indígenas han sido todo un tema, un boom en México que ha tenido diferentes momentos, pero de qué sirve de que en México se haga literarura si los libros no se distribuyen, si los niños no leen literatura», explicó.  Añadió que otra situación que afecta a la educación indígena en México es la crisis docente y las problemáticas que existen dentro del gremio.  «Hay muchas tensiones. Existen docentes que están mal ubicados lingüísticamente, los hay quienes saben la lengua pero no la enseñan, y hay otros que la quieren a dar a conocer pero no la saben. Es por ello que debería haber una formación en lingüística y otra en formación didáctica para poder abordar la lengua».

«La educación la toman como una práctica que ahí está, que es en la escuela donde los niños pasan mayor parte del tiempo por lo que los docentes tienen una gran labor, pero priorizar a la comunidad», manifestó.  Así también señaló que la discriminación es otro tema que perjudica el avance educativo en el país, por lo que se deben implementar estrategias para frenar esta situación que afecta, no sólo a la educación, sino al desarrollo de las comunidades indígenas.  «En México discriminan por todo. Te discriminan porque eres mujer, porque eres mujer indígena, porque tienes una preferencia sexual distinta, porque no tienes dinero, por tu tono de piel, por la lengua que hablas, por la religión que profesas, por todo».

«Esto es una cuestión de matriz colonial que nos vino a dejar esta época, pero para erradicarlo debemos de empezar por uno mismo», expresó.  Ana Griselda es originaria de la comunidad de Vázquez, en Ixmiquilpan, en donde planea plantear una estructuración educativa de su comunidad para que la educación sea dada en su lengua, el hñahñú, y no se pierdan las raíces lingüísticas del lugar en el que nació.  «Siempre trato de estar en mi comunidad y me he dado cuenta que yo no tuve una verdadera educación bilingüe y veo que no se está transmitiendo la lengua, a pesar de que ésta está presente en lo familiar y en la comunidad, pero no es la escuela».

«Trataré de documentar la tradición oral de mi comunidad, su historia, costumbres, tradiciones, fiestas, mitos, narraciones, vivencias y con ello recuperar la lengua», concluyó.

Fuente de la noticia: http://www.milenio.com/cultura/ensenanza-de-lenguas-indigenas-prioritario-en-las-escuelas

Comparte este contenido:
Page 3 of 4
1 2 3 4