Saltar al contenido principal

Investigación: Insuficientes estudios sobre desigualdades por color de la piel en Cuba

La investigadora María del Carmen Zabala publica sistematización de investigaciones realizadas entre 2008 y 2018.

A pesar del aumento de la visibilidad de las desigualdades por color de la piel en Cuba desde la década de los años 90 del siglo pasado, el país se acerca el final del Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes (2015-2024) de las Naciones Unidas sin un estudio nacional abarcador sobre este tema.

Según una investigación de la profesora María del Carmen Zabala, en el país aún son escasas las investigaciones cuyo principal objetivo sea “el análisis de problemáticas raciales”. Más bien, añade, las desigualdades se constatan al incluir la variable color de la piel en el estudio de otros fenómenos sociales.

Con el título “Los estudios de las desigualdades por color de la piel en Cuba: 2008-2018”, los resultados de la sistematización de Zabala aparecen en el primer número de este año de la revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, de la sección cubana de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).

Con los límites temporales de un decenio en el que se “inicia y desarrolla un proceso de transformaciones económicas y sociales en el país”, el estudio analiza los resultados de 38 trabajos, que incluyen tesis de diploma, maestría y doctorado, informes, artículos, libros y ensayos, así como tres sistematizaciones anteriores.

El esfuerzo se realiza a poco más de un año de la creación del Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial que, con el objetivo de enfrentar prejuicios y actitudes discriminatorias, constituye, según Zabala “una expresión fehaciente del valor que otorga el gobierno cubano al desarrollo humano, la justicia y equidad”.

“Se observan dos tendencias importantes en el período analizado: el estudio de las desigualdades por color de la piel en ámbitos como educación, salud, pobreza y vulnerabilidad, así como el análisis crítico del racismo y la discriminación como procesos articulados a esas desigualdades”, afirma la Doctora en Ciencias Sociales.

Se mantienen brechas de equidad asociadas al color de la piel en diferentes ámbitos de la vida.

Hallazgos de un decenio

Al comparar los resultados con una sistematización anterior, publicada en 2010 por un equipo del Centro de Investigaciones Sociológicas y Psicológicas (Cips), el estudio encontró que se mantienen brechas de equidad asociadas al color de la piel en diferentes ámbitos de la vida.

Las personas negras y mestizas siguen estando menos representadas entre quienes acceden a la educación superior, a puestos de dirección, a las ocupaciones de mayores ingresos, a las asociaciones mixtas y firmas extranjeras y al emergente sector privado de la economía. En tanto, están sobre-representadas en viviendas improvisadas y en habitaciones en cuarterías, así como entre la población en situación de pobreza.

“También persisten o se incrementan prejuicios y discriminación racial, en cuya reproducción influyen de manera recursiva las diferencias en ingresos y condiciones de vida”, asegura Zabala.

Al mismo tiempo, la nueva sistematización revela elementos no constatados en la anterior sobre desigualdades en el ámbito de la salud y que se expresa en mayores índices de mortalidad entre la población no blanca desde la tasa de mortalidad infantil y, con excepción de la muerte materna, en 40 causas de muerte.

Los estudios constatan como desventaja la combinación del sexo femenino y el color de la piel no blanca y la combinación mujer-rural-no blanca. En el caso de la fecundidad en edades tempranas, se estima que las adolescentes no blancas se encuentran en esta situación 13 por ciento más que las blancas.

Por otro lado, la población no blanca presenta mayores conductas de riesgo con relación a la población blanca, como pueden ser beber, fumar y encontrarse en situación de violencia, con diferenciales que oscilan entre tres y nueve por ciento. Las personas blancas superan a las negras y mestizas solo en el sedentarismo.

El estudio se divulga a poco más de un año de la creación del Programa Nacional contra el Racismo y la Discriminación Racial.

Análisis interseccional

Un número aún limitado de estudios asume la perspectiva interseccional, metodología que permite analizar los entrecruzamientos entre características o condiciones diferentes, sus interacciones y los tipos de discriminaciones y desventajas que resultan de tal interacción.

Según Zabala, los cruces más frecuentes de información se dan entre color de la piel y género y color de la piel, género y territorio. Entre otros resultados aparece:

Desventajas de las mujeres negras y mestizas en el acceso a la educación superior y la supervivencia, el trabajo informal y situaciones de pobreza y vulnerabilidad social.

Los hombres negros y mestizos acceden menos a la educación superior que las mujeres, tienen mayor probabilidad de morir por tuberculosis pulmonar y de ser “perceptores de marginación”.

Menor acceso a las universidades de residentes en municipios periféricos y barrios marginales, donde hay una sobrerrepresentación de población negra o mestiza.

Mayor mortalidad de las mujeres no blancas residentes en zonas rurales.

Mayor presencia en el trabajo informal de mujeres negras y mestizas oriundas de la región oriental.

Vulnerabilidad social de mujeres negras y mestizas residentes en territorios en desventaja social.

Para comprender el reforzamiento de las desventajas y desigualdades, algunos estudios incluyen edad, clase, origen socioeconómico, ingreso y capital cultural familiar, condiciones de vida, escolaridad, estado civil, discapacidad, orientación sexual, generación, filiación religiosa y ocupación.

Entre los principales obstáculos para la investigación, Zabala identifica la escasa integración del color de la piel en los registros sobre información socioeconómica, los datos estadísticos que en ocasiones invisibilizan problemáticas y fenómenos, así como el limitado acceso a las estadísticas existentes.

Fuente: https://www.ipscuba.net/sociedad/insuficientes-estudios-sobre-desigualdades-por-color-de-la-piel-en-cuba/

Comparte este contenido:

España: Un método calcula la rentabilidad fiscal del gasto en universidades públicas

Valencia / 16 de noviembre de 2016 / Fuente: http://www.agenciasinc.es/

Economistas de la Universidad de Valencia han elaborado un método para estimar la rentabilidad fiscal del gasto autonómico en universidades públicas. El estudio, que ha tomado como modelo la Universidad del País Vasco, calcula que esta institución académica devuelve a la sociedad dos euros por cada uno destinado a su financiación.

Los investigadores José Manuel Pastor y Carlos Peraita, profesores de Economía de la Universidad de Valencia, han desarrollado un método para calcular la rentabilidad fiscal del gasto autonómico en universidades públicas. El estudio ha sido publicado en la revista Regional Studies y aplicada a la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

El estudio está basado en simulaciones de Montecarlo, método usado para aproximar expresiones matemáticas complejas y que permite valorar proyectos de inversión con una o varias variables probables. Debe su nombre al uso de la ruleta como generador simple de números aleatorios en el casino de Montecarlo (Principado de Mónaco).

Las predicciones realizadas por Pastor y Peraita, se han realizado con elementos predecibles. Los resultados indican que la UPV/EHU contribuye a aumentar la recaudación fiscal del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en el País Vasco en 716,9 millones de euros anuales. Esta cifra, analizada en el año 2011, es un 60,9% superior al presupuesto de la universidad vasca e indica que, sin contar otras contribuciones adicionales, ésta devuelve a la sociedad dos euros por cada euro que la administración ha destinado a su financiación.

El trabajo plantea escenarios con diferente duración de tiempo dedicado por el estudiantado a finalizar su formación en la universidad, y también varía el porcentaje de la aportación pública sobre el presupuesto de la institución académica. Como herramienta de investigación, el método de la simulación de Montecarlo se comenzó a utilizar durante la Segunda Guerra Mundial y en la actualidad se aplica a la resolución de problemas matemáticos complejos.

Otra de las conclusiones del estudio es que el impacto económico de la inversión en educación universitaria también se plasma en un aumento de la ocupación, ya que los graduados presentan una tasa de actividad superior y una tasa de desempleo inferior a la media de población.

Rentabilidad

“A la administración vasca le resulta rentable invertir en la formación de universitarios en la UPV/EHU. La comparación del coste fiscal de formación de un graduado con los beneficios fiscales indica, con un 90% de probabilidad, que la rentabilidad fiscal de un diplomado es superior al 6,5%, mientras que la de un licenciado es superior al 10%”, destaca el trabajo.

Una vez incorporada la incertidumbre de la simulación, las rentabilidades fiscales siguen siendo satisfactorias incluso en escenarios menos favorables sobre la duración de los estudios y la probabilidad de empleo, agrega.

Los investigadores también constatan que con mayor cualificación laboral, los graduados son trabajadores más productivos y generan más valor añadido y aumentos en la productividad y que el mayor capital humano de los graduados es retribuido por las empresas con salarios superiores a la media, lo que provoca que los ingresos de las arcas autonómicas sean mayores a lo largo de su vida laboral con respecto a aquellos trabajadores sin estudios universitarios.

Los estudios convencionales sobre el impacto de las universidades en el territorio y la economía se centran en los impactos por el lado de la demanda, es decir cuánta renta y empleo genera el gasto de las universidades y sus estudiantes. Por el contrario, y según los investigadores, las contribuciones más relevantes son el resultado de las actividades docentes, investigadoras o emprendedoras de las universidades, ya que influyen sobre factores productivos como el capital humano, el empleo y el capital tecnológico, claves para el crecimiento económico a largo plazo, la renta per cápita y la recaudación fiscal.

Referencia bibliográfica:

José M. Pastor y Carlos Peraita (2016). «The Tax Returns of Public Spending on Universities: An Estimate with Monte Carlo Simulations». Regional Studies, Vol. 50 (No. 11), págs. 1863-1875. http://dx.doi.org/10.1080/00343404.2015.1068931

Fuente noticia: http://www.agenciasinc.es/Noticias/Un-metodo-calcula-la-rentabilidad-fiscal-del-gasto-en-universidades-publicas

Comparte este contenido:
OtrasVocesenEducacion.org