Page 2 of 2
1 2

Atletas Refugiados se preparan para ir a los Juegos Olímpicos y hacer historia

África/2 de Agosto de 2016/Fuente y autor: ACNUR/ Jonathan Clayton.

Cinco mediofondistas de Sudán del Sur, hasta hace poco viviendo en el campo de refugiados de Kakuma en Kenia formarán parte del primer Equipo Olímpico de Refugiados.

– Entre lágrimas de alegría, abrazos de despedida y cantos de aliento, un grupo de atletas africanos refugiados se preparaba para volar fuera de Nairobi el día de hoy con destino a los Juegos Olímpicos de Río en Brasil y una cita con la historia.

A los cinco mediofondistas de Sudán del Sur, que hasta hace poco vivían en el campo de refugiados de Kakuma en el lejano e inhóspito norte de Kenia, se les dio una calurosa despedida por parte de amigos, compañeros refugiados y kenianos.

Los cinco se unirán a otros cinco atletas de Siria, República Democrática del Congo y Etiopía para hacer historia al formar parte del primer Equipo Olímpico de Refugiados.

“Me siento muy emocionada. Esta es la primera oportunidad para que los refugiados puedan participar en los Juegos Olímpicos y esto nos da mucha esperanza. Es un orgullo para nosotros poder animar a las generaciones jóvenes de compañeros refugiados que se están quedando en los campamentos, y tal vez podremos alentarlos para continuar con su talento”, Rose Nathike Lokonyen, de 23 años, dijo al ACNUR en una entrevista antes de partir.

El equipo de 10 miembros, respaldado por el ACNUR y el Comité Olímpico Internacional, se ha creado para llamar la atención mundial sobre la magnitud de la crisis global de refugiados y así actuar como un símbolo de esperanza para los refugiados en todo el mundo, privados de la posibilidad, por conflictos y persecución, de representar a sus países o incluso de practicar deporte en lo absoluto.

Los cinco sursudaneses, dos mujeres y tres hombres, han pasado los últimos días en Nairobi en intensas sesiones de entrenamiento, con el objetivo de llegar a Río en condiciones óptimas y, al mismo tiempo, preparándose para el viaje de su vida – un viaje que hasta hace unos meses estaba por encima de sus más grandes sueños.

La mayoría huyó de la guerra civil en Sudán hace más de 10 años. Aparte de huir al exilio, ellos no han viajado fuera de Kenia. Ellos han vivido y crecido en el remoto campamento de Kakuma, donde hay algunas instalaciones modernas para la juventud, y correr ha sido una distracción bienvenida ante las dificultades de la vida diaria.

“Tenemos un mensaje para el mundo: hemos llegado como refugiados, hemos llegado como embajadores de los refugiados, ahora estamos aquí para demostrar que podemos hacer todo lo que otros seres humanos pueden hacer, y también contribuir a promover la paz en todo el mundo”, dijo Yiech Pur Biel, 21.

Yiech, quien correrá en los 800 metros, ha entrenado con algunos de sus héroes en el equipo de atletismo de Kenia y ha hecho grandes mejoras en sus tiempos en cuestión de meses. Tenía 11 años cuando llegó al campamento sin su familia inmediata, que huyó en otra dirección a Etiopía y a quien no ha visto desde entonces.

“Me da esperanza seguir entrenando y trabajando duro».

“Me da esperanza seguir entrenando y trabajando duro para llegar a ser campeón algún día, y espero alguna vez poder representar a mi país, porque no voy a ser un refugiado para siempre, eso lo sé”, añadió.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, ha elogiado a los jóvenes atletas.

“Su participación en los Juegos Olímpicos es un homenaje a la valentía y la perseverancia de todos los refugiados en la superación de la adversidad y construcción de un futuro mejor para ellos y sus familias”, dijo en un comunicado.

James prepara su maleta para viajar a Rio, donde competirá en los 800 metros. © ACNUR/ Benjamin Loyseau

Oficialmente, los atletas competirán por el Equipo Olímpico de Refugiados y marcharán con la bandera Olímpica inmediatamente antes de la nación anfitriona, Brasil, en la Ceremonia de Apertura.

Al igual que todos los equipos en los Juegos Olímpicos, los atletas refugiados tendrán su propio entorno para satisfacer todas sus necesidades técnicas. La atleta olímpica y ex plusmarquista mundial de maratón Tegla Loroupe, de Kenia, fue nombrada jefa de misión del equipo, mientras que Isabela Mazão, de Brasil, propuesta por el ACNUR, actuará como Jefa Adjunta de Misión. Ambos dirigirán a un equipo de cinco entrenadores y otros cinco miembros del equipo.

Conoce a todos los miembros de #TeamRefugees aquí.

Fuente: http://www.acnur.org/noticias/noticia/atletas-refugiados-se-preparan-para-ir-a-los-juegos-olimpicos-y-hacer-historia/

Imagen: http://www.acnur.org/fileadmin/_processed_/csm_07.2016.28_ACNUR_teamrefugees_001_bis_b870fae13a.jpg

Comparte este contenido:

México: Premia EPN a niños talento; en Los Pinos, ganadores de la olimpiada del conocimiento

México/28 de julio de 2016/Fuente: excelsior

Al presidir la ceremonia de premiación a alumnos destacados de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2016, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que ellos proyectan la educación y formación que reciben de los docentes de nuestro país.

En el acto, realizado en la residencia oficial de Los Pinos, a donde se dieron cita los mil estudiantes más destacados de sexto de primaria de todo el país, el mandatario reconoció el trabajo de los docentes en las aulas.

“Con gran vocación social, una vocación de vida entregada a educar y a formar frutos para este país son, sin duda, el pilar central del Sistema Educativo de México”, afirmó.

“Hoy tenemos un gran número de maestras y maestros comprometidos que forman parte del sistema educativo nacional, que preparan y forman a nuestros jóvenes para que tengan herramientas para su realización el día de mañana, pero sobre todo, para que sean parte de esta colectividad, de esta gran sociedad mexicana que en su esfuerzo y en su trabajo cotidiano de hoy y de mañana, puedan estar aportando lo mejor para el desarrollo de México”, enfatizó en su discurso en la explanada Francisco I. Madero de la residencia oficial.

Precisó que “si queremos seguir teniendo un país grande, que crezca, que tenga un horizonte y un futuro promisorio y de éxito para su sociedad, hay que irlo construyendo”.

 Dijo que “sin duda, estamos entrando en etapas de mayores exigencias en todo el mundo, porque hoy las tecnologías, los cambios que el mundo está experimentando, nos llevan a elevar o a tener la necesidad de elevar la calidad de la educación”.

Por su parte, Juan Díaz de la Torre, dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), señaló  que la “transformación del sistema educativo es fundamental para asegurar que nuestra niñez y juventud estén en igualdad de condiciones y tengan las mismas oportunidades para ejercer a plenitud ese derecho”.

Olimpiada deL conocimiento

La Olimpiada del Conocimiento Infantil se lleva a cabo de manera ininterrumpida desde hace 55 años.

Los niños respondieron 76 preguntas sobre Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Historia, Geografía y Formación Cívica y Ética.

La evaluación se aplicó a cinco mil 336 alumnos de sexto grado de primaria del país.

Tres de esos cinco mil respondieron correctamente 73 preguntas.

De los mil alumnos sobresalientes, 537 son de escuelas urbanas y 278 de rurales y 71 de particulares

Luis Donaldo Colosio, excandidato presidencial, fue uno de los ganadores de esa Olimpiada.

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/07/28/1107611

Imagen: http://94557268b75eb4291d5e-41c649821d3b6b5cdbf6b11ec1d89955.r57.cf2.rackcdn.com/pictures/2016/07/28/1490363.jpg

Comparte este contenido:

México:Alumna visitará a Peña Nieto

América del Norte/México/03 Julio 2016/Fuente:Zocalo/Autora:Yadira Leos

Con mucho orgullo Hilda Gabriela Martínez Rivera, de sexto año de la escuela Juan Antonio de la Fuente, comparte su viaje a la ciudad de México, gracias a resultar finalista en la última etapa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2015.

La escuela, ubicada en la colonia Chamizal ha participado por varios años en la OCI; logrando llegar hasta la etapa de entidad, pero sin la oportunidad de viajar a México, en este ciclo con beneplácito comparten que una niña conocerá al presidente Enrique Peña Nieto.

“Me siento contenta y feliz, me prepare estudiando los sábados y todos los días de vacaciones de Semana Santa”, dijo la niña de 12 años que se muestra satisfecha de ser buen ejemplo para sus hermanas 
menores.

A pesar de que aún no les dan fecha para la visita, en la familia Martínez Rivera ya preparan los detalles para que la menor llegue a Los Pinos en donde buscará hablar con el Presidente para pedirle que apoye la educación de los niños.

Su mamá, Martha Guadalupe Rivera es maestra y su papá, Jorge Merced Martínez, trabaja en una fábrica y siempre, dijo la menor, le han brindado todo el apoyo para sobresalir en sus estudios y recordó que en tercer año ganó en el concurso de Matemáticas en donde quedó en 9 lugar de todo Coahuila.

De grande, apuntó, quiere seguir los pasos de su mamá y entregarse a la educación, pues esta consciente que sólo con el estudio se puede salir adelante en la vida.

Por su parte, la maestra María del Socorro Martínez, expuso “Es la primera que se va un estudiante, dos veces habíamos llegado a la última etapa pero no se iban a México se quedaban en la etapa entidad, pero esta vez logramos pasar el examen y la niña se va a conocer a 
Enrique Peña Nieto”.

La maestra y la niña ganadora agradecieron a la directora Beatriz Arreola Guerrero ya que las apoyó en todo momento, “llegar a esta etapa no es una suerte es un éxito obtenido después de trabajar arduamente durante todo el ciclo escolar”, concluyó la maestra de grupo.

Fuente de la noticia: http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/alumna-visitara-a-pena-nieto-1467438007

Fuente de la imagen: http://assets.zocalo.com.mx/uploads/articles/3/146745600778.jpg

Comparte este contenido:

España: Jorge Ruiz gana Olimpiada de Filosofía de la Universidad de Alicante

Europa/España/Mayo 2016/Fuente y Autor: Mundo Diario

Jorge Ruiz Cases, alumno del IES Tháder, ha ganado la III Olimpiada de Filosofía de la Universidad de Alicante, cuyo tema de defensa era «La filosofía y la educación».

El alumno del IES. Tháder, Jorge Ruiz Cases, ha ganado la III Olimpiada de Filosofía de la Universidad de Alicante, cuyo tema de defensa era «La filosofía y la educación».

El alumno ha sido premiado por la calidad de una disertación que reivindica la importancia de la asignatura de Filosofía para la formación de las personas en un sistema educativo que posee un marcado carácter industrial.

Tras la ceremonia de entrega de este premio, el alumno participó en un «Café filosófico» organizado por la UA con la colaboración del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras de Alicante en el que junto a los otros ganadores de la Olimpiada (2º premio, 3º y accésits) expuso su visión sobre la Filosofía y su función en la sociedad actual.

La disertación de Jorge Ruiz reflexiona sobre la necesidad de la Filosofía como un horizonte de conocimiento que nos hace libres y críticos con esos poderes fácticos que intentan imponer su doctrina pragmática para convertir al sistema educativo en una mera fábrica de autómatas.

 

Fuente de la noticia: http://www.mundiario.com/articulo/sociedad/alumno-ies-thader-jorge-ruiz-gana-olimpiada-filosofia-ua/20160507224907059439.html

Fuente de la imagen: http://www.mundiario.com/media/mundiario/images/2016/05/07/2016050722431423915.jpg

Comparte este contenido:

México:#LadyMatemáticas, una mexicana que sí vale la pena seguir

América del Norte/México/Abril 2016/Fuente y Autor:Excelsior

Después que la polémica figura de #Lady100pesos, decidieron promover la imagen de la mexicana Olga Medrano, ganadora de la olimpiada de matemáticas en Europa

El pasado 16 de abril una noticia de orgullo embargó a la comunidad científica de nuestro país, y es que dos mexicanas salieron victoriosas en la quinta edición Olimpiada Europea de Matemáticas para Niñas (EGMO, pos sus siglas en inglés) en Busteni, Rumania, en la que obtuvieron una medalla de oro y otra de plata.

La joven Olga Medrano Martín del Campo obtuvo la medalla de oro, la primera presea dorada desde que México participa en la EGMO; mientras que Alka Xavier Earathu logró plata. Además en el puntaje por países, México ocupó el lugar número 13 de 39 inscritos.

Los equipos de cuatro integrantes son seleccionados a partir de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas, donde les ponen pruebas de aritmética, álgebra, geometría y combinatoria.

En redes sociales decidieron promover a Olga Medrano cómo #LadyMatemáticas, por su increíble logro, por ser un orgullo para el país y un buen ejemplo a seguir para las niñas. Todo esto en contraposición de #Lady100pesos que hace algunos días saltó a la fama gracias a un video donde chocó con cuatro automóviles en estado de ebriedad, y hoy se supone ya tiene patrocinadores, una firma de autógrafos y miles de fans.

Olga se encuentra estudiando el último semestre de la preparatoria en su natal Jalisco, y cuando termine, estudiará matemáticas en el Instituto Tecnológico de Massachussetts (MIT), una de las universidades más prestigiosas a nivel mundial.

Es la primera mexicana en levantar la presea de oro en una competencia tan importante a nivel mundial, por lo que es un claro ejemplo a seguir.

Fuente de la noticia: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2016/04/27/1089187

Fuente de la imagen: http://94557268b75eb4291d5e-41c649821d3b6b5cdbf6b11ec1d89955.r57.cf2.rackcdn.com/pictures/2016/04/27/1434284.jpg

Comparte este contenido:
Page 2 of 2
1 2