El conflicto laboral en el seno de la educación pública vasca no-universitaria no tiene visos de solución, según se desprende de la convocatoria de prensa realizada por la intersindical para este jueves. Los sindicatos Steilas, LAB, ELA y CC.OO.anunciarán nuevas movilizaciones ante la falta de avances en la negociación que tienen abierta con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
En declaraciones a Euskadi Irratia, la representante de Steilas, Haizea Arbide, ha admitido que «no se descartan más huelgas».
Cuestionada por este anuncio en la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno, la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha subrayado que el Departamento de Educación mantiene «su voluntad negociadora» y ha recordado que ya logró pactos con otros colectivos educativos. «El Departamento también quiere un acuerdo con los docentes, y en ello está trabajando», ha explicado. Según Ubarretxena, el Gobierno Vasco desea lograr un acuerdo «lo antes posible».
Las centrales sindicales y el Departamento se reunieron por última vez el pasado viernes. Tras un encuentro de una hora, Steilas, LAB, ELA y CC.OO. tacharon de «escenificación» la reunión y añadieron o que, pese a «las pequeñas medidas» presentadas, no se habló de un «acuerdo en su totalidad».
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, se mostró más optimista, y destacó que la negociación iba «por buen camino». Según concretó, se trasladó a los sindicatos un calendario de reuniones, cuya primera cita sería mañana, miércoles. No obstante, las centrales urgieron a la Consejería «agilizar» los plazos con el objetivo de llegar a un acuerdo antes de las vacaciones de Semana Santa.
https://www.eitb.eus/es/noticias/economia/detalle/9949515/los-sindicatos-de-educacion-anunciaran-nuevas-movilizaciones-ante-falta-de-avances-en-negociacion/