Costa Rica: Instituto tico de aprendizaje benifició a más de seis mil personas.

Centro América /Costa Rica/07.03.2017/Autor y Fuente:http://prensa-latina.cu/
El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) asistió desde 2015 a seis mil 262 personas, como parte de sus acciones para disminuir la pobreza extrema en Costa Rica, con una inversión social de casi siete millones 210 mil dólares.
Esos recursos se emplearon en capacitaciones y formación profesional, en particular de mujeres, incluidas en la estrategia Puente al Desarrollo que, liderada por el Consejo Presidencial Social, rompe con el enfoque asistencialista y busca apoyar a las familias para que puedan evolucionar hacia la independencia económica.

Datos oficiales reflejan que en 2016 Costa Rica presentó la mayor reducción de la pobreza de los últimos siete años, al pasar de 22,3 por ciento en 2014 a 20,5 por ciento en 2016, hecho en que resultó fundamental la labor del INA en identificar a las personas en extrema miseria que reúnen los requisitos para ingresar en Puente al Desarrollo.

‘En Puente al Desarrollo, el INA es un eslabón más, conocemos muchas historias de personas pertenecientes a este proyecto que después de capacitarse son acompañadas en sus procesos de emprendimiento hasta crear sus propios negocios, generando entradas económicas y oportunidades de mejoras para sus familias’, afirmó el presidente ejecutivo del INA, Minor Rodríguez.

Explicó que con esos planes se busca que las personas no sólo se formen en el área de su interés, lo que está predeterminado por sus talentos, y la demanda de su lugar de residencia, sino también sepan cómo administrar sus negocios y se conviertan en pequeños empresarios.

De esa forma, destacó Rodríguez, contribuyen al crecimiento sostenido de sus comunidades y a disminuir los índices de pobreza en este país centroamericano.

Por su parte, la vicepresidenta Ana Helena Chacón, encargada de dirigir la estrategia Puente al Desarrollo, aseguró que la educación y la capacitación es la clave para alcanzar una mejor calidad de vida.

Si potenciamos las habilidades y destrezas de la población más vulnerable, lograremos tener talento humano de calidad, lo cual resulta atractivo para las compañías multinacionales que se establecen en nuestro país, apuntó.

Chacón sostuvo que en ello, el INA tiene un rol fundamental, porque no solo prepara técnicamente a esas personas, sino que les ofrece la oportunidad de impulsar o desarrollar sus propios negocios. ‘Así, vamos dejando atrás los enfoques asistencialistas al hablar de atención y combate de la pobreza’, subrayó.

Fuente:http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=68728&SEO=instituto-tico-de-aprendizaje-benificio-a-mas-de-seis-mil-personas
Imagen:http://prensa-latina.cu/images/2017/marzo/06/Instituto-Nacional-Aprendiz.jpg
Comparte este contenido:

Guinea Bissau: Inesdi firma un acuerdo para subvencionar formación universitaria

África/Guinea Bissau/11 Septiembre 2016/Fuente y Autor: Ecoaula

El convenio de colaboración con la asociación Djumbai tiene como objetivo contribuir a la formación e inserción laboral de personas sin recursos

Inesdi Digital Business School, escuela de estudios digitales, y Djumbai, asociación que trabaja por el desarrollo de las poblaciones más desfavorecidas de Guinea Bissau, han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de hacer accesible la formación universitaria a jóvenes sin recursos del país africano. El convenio ha sido suscrito por Carmen María Martínez, directora general de Inesdi, y Joan García, cofundador de Djumbai, en las oficinas de Inesdi en Barcelona.

Esta colaboración -enmarcada dentro del proyecto Educa África de Djumbai- se concreta en la creación de la Beca Inesdi, destinada a sufragar la formación universitaria de jóvenes guineanos que, de otra manera, no podrían optar a una educación. La beca tendrá carácter anual y será concedida in situ por representantes de la escuela, que viajarán a Guinea Bissau para conocer de primera mano tanto el proyecto como a los candidatos seleccionados según los requisitos y mecanismos definidos por ambas organizaciones. Con este propósito Joana Sánchez, presidenta de Inesdi, se encuentra actualmente en la ciudad guineana de Bafatá, donde además realiza labores como cooperante de la mano de Djumbai. Un viaje y experiencia que no solo reporta beneficios los destinatarios de las ayudas ya que, en palabras de Joana, «queremos aprender de sus gentes, de su cultura, de sus relaciones, de su modus vivendi y de sus tradiciones pero, sobre todo de cómo consiguen o no su felicidad. Aprendo cada día de África que se puede conseguir mucho con muy poco».

Educa África es uno de los proyectos que Djumbai desarrolla en Guinea Bissau, uno de los países más pobres de Africa, y que ofrece un sistema de becas para formación profesional o universitaria con el objetivo de facilitar el acceso al mercado laboral o iniciar proyectos de emprendimiento. Según comenta Joana Sánchez, «Djumbai lo formamos un grupo de personas que tiene como objetivo trazar una línea estratégica eficiente y moderna que permita un desarrollo real de las poblaciones más desfavorecidas, aportándoles una perspectiva de futuro que mejore sus condiciones de vida».

Fuente de la noticia: http://ecoaula.eleconomista.es/campus/noticias/7799885/09/16/Inesdi-firma-un-acuerdo-para-subvencionar-formacion-universitaria-en-Guinea-Bissau.html

Fuente de la imagen: http://s01.s3c.es/imag/_v0/260×175/2/b/3/forma-trabajar.JPG

Comparte este contenido:

Brasil: Educação lança site da edição 2016 do Projeto Viver Ciência

América del Sur/Brasil/Abril 2016/Fuente y Autor: Agencia.ac.

Resumen: La secretaria de Estado de Educación y Deporte por intermedio de la Directora de Innovación, lanzara el próxumo 02 de mayo a las 09:00 AM, la edición 2016 del Proyecto Vivir Ciencia.

A Secretaria de Estado de Educação e Esporte (SEE), por intermédio da Diretoria de Inovação, lança no próximo dia 2 de maio, no seu auditório, a partir das 9 horas, o site da edição 2016 do Projeto Viver Ciência, previsto para os dias 13, 14 e 15 de setembro, na Universidade Federal do Acre (Ufac).

O lançamento do site contará com a presença do secretário de Estado de Educação e Esporte, Marco Brandão, da diretora de Inovação da SEE, Cleide Prudêncio, e de professores e gestores.

O Viver Ciência é uma feira educacional, cultural e tecnológica e tem como finalidade mobilizar alunos da educação básica das redes pública e particular de ensino.

A iniciativa conta com o apoio e parceria de órgãos e instituições importantes como a própria Ufac, Sesc, Sesi, Senac, Senai, Ifac, prefeitura de Rio Branco, Secretaria Municipal de Educação, Sebrae e Secretaria Nacional de Ciência de Tecnologia (SNCT).

Dentro das atividades da edição 2016 do Projeto Viver Ciência estarão oficinas, feiras de ciências, palco cultural, concurso de blogs educacionais, concurso de curtas, expedições científicas (dentro da própria Ufac), minicursos, cine ciência, ciência divertida, mostra científica, palestras e observações astronômicas.

O site é uma ferramenta fundamental para o Projeto Viver Ciência. A partir dele será possível acompanhar todas as informações relativas ao evento, inclusive em relação aos prazos para a inscrição de trabalhos, como o concurso de blogs, curtas, projetos e as oficinas.

No cronograma de ações e eventos estão avaliação de projetos, oficinas, blogs e curtas, que ocorrem até o dia 31 de julho, a seleção de trabalhos inscritos,l do dia 30 de julho até 8 de agosto, a relação dos classificados no site, no dia 15 de agosto, e a divulgação da programação do Viver Ciência, dia 29 de agosto.

Fuente de la noticia:

Educação lança site da edição 2016 do Projeto Viver Ciência

Fuente de la imagen:

http://educacaoprofissionaldabahia.blogspot.com/2013/09/estudantes-da-educacao-profissional.html

Comparte este contenido:

La Escuela de Idiomas organiza una jornada de puertas abiertas

España/20 de Abril de 2016/La Tribuna de Toledo

La Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Talavera tiene previsto celebrar la próxima semana una jornada de puertas abierta para dar a conocer a toda la sociedad talaverana tanto el funcionamiento del centro como los diferentes estudios que en él se imparten. En concreto, esta convocatoria tendrá lugar el martes 26 y contará con actividades tanto por la mañana como por la tarde. No obstante, como previa a esta jornada hoy y mañana jueves los alumnos de la EOI que lo deseen podrán acudir a sus clases acompañados por un amigo, de tal manera que con ello promocionen el trabajo que se realiza en la escuela entre aquellas personas que no forman parte de su nómina de estudiantes.
Por lo que respecta al programa previsto para el martes que viene, a partir de las 11 horas está proyectada una mesa redonda en la que alumnos y miembros del equipo directivo del centro ofrecerán información relativa a la oferta educativa, al horario de las clases o al proceso de matriculación. En relación con este punto, desde la Escuela Oficial de Idiomas señalaron a este diario que para el próximo curso las matriculaciones tendrán que efectuarse on-line a través de la plataforma Papas del Gobierno regional.
También a partir de las 11 se colocarán en las dependencias educativas diferentes expositores en los que se ofrecerán productos típicos de los países cuyas lenguas se enseñan en el centro. Después, a las 12 horas están programadas una serie de actividades lúdicas en Alemán, Italiano, Inglés y Francés. Por lo que respecta a la tarde, se repetirán buena parte de los actos de la mañana.
Desde la dirección del centro indicaron que con esta propuesta quieren transmitir un mensaje de optimismo entre aquellos que creen que es muy complicado entrar en la Escuela Oficial de Idiomas porque las plazas están muy limitadas. Al respecto, las mismas fuentes señalaron que todos los cursos cuentan con una gran demanda -especialmente los de Inglés y Alemán de la mañana-, aunque también subrayaron que suele haber sitio para todos los que tramitan a tiempo su solicitud. En relación con este punto, precisaron que muchos interesados se quedan fuera porque se le pasa el plazo.
En estos momentos la EOI cuenta con 1.800 alumnos en todos los idiomas.

Fuente: http://www.latribunadetoledo.es/noticia/ZD9D625D1-B744-0B0A-71F8E02E3E1B8C3D/20160420/escuela/idiomas/organiza/jornada/puertas/abiertas

Comparte este contenido: