México: Van por la impartición de la enseñanza de diversidad sexual en escuelas públicas

México/06 Agosto 2016/Fuente: La Jornada Aguascalientes

Salvador Camacho, quien se desempeña como investigador en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) con su proyecto Reformas Educativas y Libros Escolares asegura que los maestros están cada vez más comprometidos con la impartición de educación en las escuelas, además de que apuntó que el impartir temas de diversidad sexual formará personas más tolerantes y menos autoritarias e irrespetuosas.

El próximo ciclo escolar que está por iniciar algunos libros de texto gratuitos podrían contener entre sus temas, información científica y social sobre la diversidad sexual según lo mencionó en marzo el coordinador general del Circuito de la Diversidad Sexual, Adolfo Voorduin Frappe, ante ello grupos conservadores de todo el país y Aguascalientes han manifestado su desacuerdo.

Camacho, quien dijo estudiar los movimientos en contra de los contenidos de educación sexual en los libros de texto de las escuelas mexicanas, apuntó que a través de la historia ha habido análisis y confrontación sobre este tema.

En los años 70, apareció la educación sexual en los libros de ciencias naturales a lo cual se opuso la Iglesia católica y los grupos conservadores, lo mismo pasó en el sexenio de Vicente Fox, cuando se insertaron contenidos de educación sexual en libros de educación secundaria, al igual que sucedió desde el año de 1932 cuando Narciso Bassols señaló la importancia de la educación sexual en las escuelas.

Con la inserción de contenidos que hablan sobre la diversidad sexual en los libros, grupos conservadores en Aguascalientes continúan haciendo patente su rechazo sobre temas pues, como comentó el investigador estos grupos se han caracterizado dijo, por su intolerancia, “recordemos las declaraciones del obispo de Aguascalientes, de intolerancia y ofensa”.

Dijo que si bien es importante saber hasta dónde es bueno informar a los menores sobre sexualidad, es necesario atender asuntos básicos: “Los libros de texto no son libros que hablen en exceso, ni toman asuntos que estén fuera de la realidad”, en ese sentido señaló que la diversidad sexual existe, es parte de la naturaleza humana por lo tanto debe atenderse en las escuelas para que no exista acoso y al contrario, se fomente el respeto.

Señaló que cuando los niños desde pequeños empiezan a ver normales temas referentes a la diversidad sexual se crean personas más responsables pues es un tema que trasciende, “una persona que sabe respetar la diversidad podrá respetar también las ideas, la diversidad ideológica, racial o religiosa; evitando ser una persona egoísta, intolerante y autoritaria”.

Si uno analiza los contenidos estos tratan temas fundamentales, los libros retratan la sexualidad como algo natural y no como un asunto pecaminoso, si bien dijo, son temas delicados, es importante que sean tratados en las escuelas.

Sin embargo apuntó que es sumamente importante que se seleccione a las personas adecuadas para impartir contenidos relativos a la sexualidad. Los padres de familia, en su mayoría, no se hacen responsables de la educación sexual de sus hijos, pues a ellos tampoco hubo quienes les enseñara; agregó que estos temas fueron aprendidos de boca en boca, entre amigos, generando desinformación.

Sin embargo, confirmó que también hace falta educar a los maestros quienes en muchas ocasiones tienen ideas equivocadas sobre varios aspectos de la sexualidad, por lo que afirmó que la reforma educativa tiene que plantear educación sexual también para los profesores.

“Afortunadamente, ya hay un grupos de maestros especialistas en educación y pedagogía que están asumiendo mayor presencia, pero insisto, todavía hay algunos que no lo hacen bien”, es por ello que cuando haya profesores incompetentes relativo al tema de sexualidad y diversidad sexual, deben invitar a un especialista o un médico que pueda darles información veraz a los menores.

Dijo que en las escuelas públicas tienen cada vez más un compromiso mayor con la educación sexual de los estudiantes pues los maestros ya no le temen al asunto, estudiando la historia, explicó: “En el pasado los profesores mostraban una mayor reticencia a la impartición de estos temas”.

Entre otros factores, la reciente apertura de los maestros a enseñar sobre estos temas se debe también a que en las escuelas normales se les ha preparado, además de que, en el ámbito global, la sociedad es más abierta a este tema.

Fuente: http://www.lja.mx/2016/08/van-la-imparticion-la-ensenanza-diversidad-sexual-en-escuelas-publicas/

Comparte este contenido: