Chile: Invitaron a participar al nuevo Foro Internacional de Horizontes de la Educación en Nuestra América

América del Sur/ Chie/ Bolivia/ 9 de agosto de 2016/ Fuente: elliberal

El 24 y 25 de agosto se realizará el Foro Internacional de Horizontes de la Educación en Nuestra América en el Fórum, que contará con la presencia del vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera. Esta capacitación está organizada por la Escuela de Innovación Educativa de la Unse, la Asamblea Permanente de DD.HH. en conjunto con Jefatura de Gabinete.

Al mismo está invitado el público en general y pueden inscribirse online por la página www.eie.unse.edu .ar. En esta jornada también estarán presentes, el sociólogo y educador, Daniel Filmus, Jorge Taiana; y politólogo y sociólogo, Atilio Boron, parlamentarios del Mercosur.

En la conferencia de prensa, estuvieron el Mg. Pablo Tasso de la EIE de la Unse, la Dra. Eve Coronel, directora de la EIE, Pedro Orieta, director de Relaciones Institucionales proveniente de Jefatura de Gabinete, el Dr. Antenor Ferreyra, presidente de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, la docente, Cristina Torres y Luis Garay, presidente del Instituto Espacio para la Memoria.

El Mg. Pablo Tasso informó: «Es un encuentro que tiene como finalidad discutir con la comunidad santiagueña, especialmente con la docencia, hacia dónde va la educación y especialmente renovar nuestro espíritu educativo, con la presencia de numerosos parlamentarios de la región y con la importante presencia de Álvaro García Linera, Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia» y agregó que» nos van a visitar autoridades de Tucumán, como también Daniel Filmus que participará de una mesa del escenario educativo. Tenemos una variada visita de personalidades académicas y políticas que van a venir a debatir con la sociedad santiagueña en esos días, preocupados por la realidad latinoamericana y así como también del interior del país, además de comunidades indígenas de Santiago del Estero. La presencia de García Linera nos da un espacio, la posibilidad de discutir, en un marco pluricultural».

Por su parte, Pedro Orieta expresó que ‘desde el Estado Provincial no queríamos estar ausentes, la contribución de poder pensarnos como Estado, como una nueva línea. Como seguramente va a ser el aporte que nos va a dar Garcia Linera y en el que también, si nos organizamos con el trabajo en conjunto con los derechos humanos, organizaciones sociales, organizaciones estudiantiles, centros de estudiantes, porque también sin duda es un trabajo colectivo esta organización. Por eso invitamos a todos los que estén interesados en analizar nuestra América, en clave de educación y sin duda también en clave de presencia del Estado, el nuevo rol del Estado que va a ser uno de los ejes centrales’.

Fuente: http://www.elliberal.com.ar/noticia/279416/invitaron-participar-al-nuevo-foro-internacional-horizontes-educacion-nuestra-america

Imagen: http://img2.elliberal.com.ar/fotos/cache/notas/2016/08/09/715x402_LIB090816-014F04.jpg

Comparte este contenido: