Argentina/21 de Abril de 2018/mst
El viernes 20 de abril hubo un categórico rechazo a la propuesta del gobierno de Vidal a los docentes, que ofreció menos que antes en la paritaria salarial…
La bronca acumulada en la base y las escuelas, la fuerza del paro y la masiva movilización realizada el 5 de abril junto a todos los estatales, más el mandato de paro de todas las asambleas, llevó a que la Celeste de SUTEBA, la FEB y todo el Frente de Unidad Docente tuvieran que llamar a paro de 24hs y movilización para el próximo miércoles 25, concentrando 10:30hs en la Casa de la Provincia en Capital
El “cambio” en la mísera oferta del gobierno, al plantear un aumento semestral del 10% implica -por un lado- que se les cayó la pauta del 15% para todo el 2018 porque, hasta el FMI (Fondo Monetario Internacional), recalculó está semana su pronóstico y fijó una inflación del 22% y las consultoras privadas la ubican por encima del 25%, sin contar los últimos tarifazos.
Pero, por otro lado, es peor que la oferta realizada hasta hoy, ya que plantean apenas un 10% de aumento hasta junio y en tres cuotas. Cuando venían ofrecido un 11% hasta mayo, en las dos primeras cuotas (era 7% en enero y 4% en mayo, más otro tanto en setiembre).
Estoimplica achicar entre un 10% y 15% su propia oferta porque bajan un punto el aumento propuesto, lo hacen en 3 mini-tramos en vez de dos y lo estiran por 6 meses en vez de 5, con una suba menor, lo que implica mucha menos plata en el bolsillo de maestras y profesores.
Para intentar “vendernos” está oferta a la baja, Vidal le suma la “promesa” de retomar la negociación en julio… promesa que ya incumplieron en el año 2016. También en noviembre de 2017. Y ahora, cuando está terminando abril, con una supuesta “negociación” que lleva 3 meses, nunca termina y… además ¡empeora!
Por fuera de ese aumento a la baja, insisten con otros pagos en negro, con sumas fijas que no van al básico ni a los jubilados y vulneran el Estatuto como son un pernicioso presentismo, el material didáctico y un eventual pago por capacitación, cobrando algo más si uno puede trabajar más horas.
Si Vidal y Macri pueden presentar esta burla a las necesidades docentes y de la escuela pública, es porque la Celeste de SUTEBA y el FUDB le dieron un mes de tregua en marzo, mas otros 15 días en abril. Y recién ahora vuelven a llamar a parar.
Mientras que, en la CTERA, plancharon la lucha nacional con el único paro que convocaron el 5 y 6 de marzo. Cuando son 9 las provincias que están en situación de conflicto abierto en estos días, pero que la Celeste se niega a unir en un paro y a ponerle fecha a la prometida y nunca convocada Marcha Federal Educativa.
Por eso, además de SUTEBA y el FUDB, el miércoles 25, la CTERA debe llamar también al paro nacional y movilización a Plaza de Mayo. Para unir así a las 9 provincias que no cerraron su paritaria salarial y convocar a parar y movilizar ese día también en la mayor unidad con los gremios estatales y movimientos sociales en conflicto. Para definir la continuidad de esta medida en un Plenario Provincial de Delegados con mandato, para que defina la base.
¡Plata hay! Ajustar a las corporaciones, los buitres de la deuda externa, las dietas millonarias de diputados y funcionarios y anular los subsidios a la iglesia y empresarios de la enseñanza privada.
Con una lucha firme y sostenida, en vez de paros aislados, y resueltos democráticamente por la base, ¡se puede ganar!
Alternativa Docente en SUTEBA Multicolor
ANCLA, Agrupación Nacional Clasista y Antiburocrática / MST
Fuente: https://mst.org.ar/2018/04/20/vidal-ofrecio-antes-paro-docente-movilizacion-25/