La UNESCO busca un líder dinámico para dirigir el IESALC

La UNESCO busca un líder dinámico para dirigir el IESALC

Este puesto de alto perfil de nivel D-1, con sede en Caracas, Venezuela, ofrece una oportunidad única para dar forma al futuro de la educación superior en la región y más allá

El Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), entidad clave del Sector de Educación de la UNESCO, ha anunciado la búsqueda global de su próximo Director. Este puesto de alto perfil, de nivel D-1, con sede en Caracas, Venezuela, ofrece una oportunidad única para definir el futuro de la educación superior en la región y más allá.

El IESALC desempeña un papel crucial en la ampliación del acceso, la mejora de la calidad y el fomento de la innovación en los sistemas de educación superior de América Latina y el Caribe. Trabaja incansablemente para abordar los desafíos cambiantes que enfrenta el panorama educativo de la región, garantizando que la educación superior siga siendo un potente motor de desarrollo y progreso social a nivel mundial.

El/La Director/a seleccionado/a trabajará bajo la autoridad del/de la Director/a General de la UNESCO y la supervisión directa del/de la Subdirector/a General de Educación. Este/a líder visionario/a será responsable de brindar orientación estratégica e intelectual al equipo del IESALC, supervisar la planificación e implementación integral del programa y liderar las iniciativas cruciales de recaudación de fondos y movilización de recursos. El puesto exige un enfoque firme en promover la colaboración con instituciones académicas, responsables de la formulación de políticas y organizaciones regionales, garantizando al mismo tiempo una gestión financiera y humana eficaz dentro del Instituto.

Las responsabilidades clave del Director incluyen:

  • Proporcionar liderazgo estratégico y orientación intelectual para la ejecución eficaz del programa.
  • Supervisar la planificación, ejecución y evaluación de programas alineados con los objetivos de la UNESCO.
  • Liderar iniciativas sólidas de recaudación de fondos y movilización de recursos.
  • Fomentar colaboraciones con actores clave para impulsar la innovación y la inclusión.
  • Garantizar una buena gestión financiera y de los recursos humanos.

Requisitos: Los candidatos deben poseer un título universitario superior (máster o equivalente) en educación superior, economía, ciencias sociales o un campo afín, junto con al menos 15 años de experiencia con responsabilidades progresivas en educación superior o campos afines, tanto a nivel nacional como internacional. Se requiere experiencia en la gestión de instituciones educativas, sólidas habilidades de promoción y dominio del inglés y el español.

La UNESCO se compromete a lograr la diversidad en la fuerza laboral en términos de género, nacionalidad y cultura. Se anima por igual a las personas pertenecientes a minorías, grupos indígenas y personas con discapacidad a postularse. Todas las solicitudes serán tratadas con la máxima confidencialidad.

Fecha límite de solicitud: 30 de junio de 2025 (medianoche, hora de París)

Comparte este contenido:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *