Page 54 of 657
1 52 53 54 55 56 657

“Abya Yala…”, un libro para cambiar la geografía mental

Por: Pressenza

“Que este grandioso libro, reuniendo el relato de las guerras de destrucción del mundo amerindio, consiga despertar en todos nosotros el valor necesario para gritar ¡BASTA!”

Ailton Krenak. indígena, ambientalista, maestro y escritor

 

“Abya Yala, genocidio, resistencia y sobrevivencia de los pueblos originarios de las Américas”¹, es un libro imprescindible para conocer la historia no contada de los pueblos de este continente: la del 90% de indígenas cruelmente muertos por los conquistadores europeos; la de la resistencia y sobrevivencia ejemplar de esos mismos pueblos hasta hoy.

Sus autores son Marcelo Grondin (95) y Moema Viezzer (84), consecuentes luchadores y compañeros de vida. Moema es educadora popular, feminista, y autora de “Si me permiten hablar”, el libro más vendido en Bolivia después de algunos textos religiosos. Marcelo es sociólogo, economista, historiador y autor de varios libros entre los que se cuentan una gramática quechua y otra aymara.

En la entrevista que compartimos hoy, ambos siguen conmoviéndose al recordar los descubrimientos que fueron haciendo en su investigación, los desencantos que sufrieron y el entusiasmo que los anima ante el fortalecimiento de la presencia indígena en todo el continente y el proceso de decolonización en gestación.

Tras repasar las cifras de víctimas en las cinco regiones estudiadas (Caribe, los Andes, Méjico, Brasil y EEUU), Marcelo afirma que “el genocidio continúa”, impulsado por la permanente apropiación de tierras en todos los países. “Vivimos en un territorio robado”, dice. Y agrega: “No podemos cerrar los ojos. Nosotros tenemos responsabilidad en este genocidio.”

Después, siguiendo el contenido del libro, hablarán de la tierra, la lengua, la diversidad, del ejemplo de Bolivia, del necesario aporte indígena al proceso mundial. Propondrán “cambiar la geografía mental” y manifestarán su anhelo de que la resistencia que crece en todo el continente, lo transforme más temprano que tarde en Abya Yala, tierra que florece, tierra madura.

Los invitamos a disfrutar de este cálido encuentro (con interpretación al español) en el que sus protagonistas nos dicen lo que saben, nos confían lo que sienten, nos leen un poema en quechua, un ruego en guaraní y, en definitiva, nos ofrecen generosamente un valioso trabajo. “Es la primera vez que hablo así”, dice Marcelo sobre el final de la entrevista y Moema lo ratifica, feliz.

Nosotros les agradecemos a los dos la confianza, y sobre todo lo que han hecho hasta aquí y lo que siguen haciendo.

Interpretación al español de Savio Bezerra y Graça Pinheiro

Edición digital en español
Edición en portugués: Libro físico | Edición digital

Fuente de la información e imagen:  https://www.pressenza.com

Comparte este contenido:

Argentina: una nueva generación literaria indígena

Por: Melina Sánchez

La pandemia ha sido una bisagra para la literatura de este género en la Argentina. Por un lado, se llevó a grandes, por otro, propició espacios favorables a la circulación de autores y autoras noveles. A inicios de la cuarentena argentina, circuló mucho el verbo reinventarse. Luego de la novedad, sin embargo, los meses se hacían largos, no veíamos el final del camino, y esa tan mentada reinvención terminaba resultando para quienes tenían el dinero, no siempre para quienes buscaban oficio y sustento simplemente. Con todo, desde hace pocos meses atrás la nómina de autores y autoras indígenas en el país, sorpresivamente, va en aumento.


El concepto “literatura indígena” tiene realmente poco tiempo en términos históricos. Surge más o menos en la década del ´80 del Siglo XX, y es uno de los tantos resultados de las expresiones de los distintos movimientos sociales en Latinoamérica, en México, Estados Unidos y Canadá – también en algunas otras pocas partes del mundo-. Los ´80 son, en algún sentido el momento en donde la palabra, y sobre todo la palabra escrita, comienza a pasar a manos de los sectores populares que no habían tenido la oportunidad casi nunca antes de contar con esa cuota de emancipación.

En ese gesto soberano, las mujeres, las disidencias sexuales, los colectivos de afrodescendientes y los de pueblos originarios que se iban empoderando, osaban, por primera vez en algunos casos, apropiarse de lo que hasta allí había sido potestad de las clases acomodadas: la escritura. La idea de un sujeto político indio, negro, mujer, LGBTIQ, capaz de plasmar la propia Historia –con mayúscula- y de contar sus propias historias, para dejar registro en papel, sigue siendo atípica en países como el nuestro, con una idiosincrasia fuertemente racista y hasta por momentos negacionista como nos ha tocado comprobar hace pocos meses en las palabras del presidente. Aún con viento en contra, les autores indígenas comenzaron a manifestarse, en este que es “el país más blanco de América Latina”, ya desde hace algunos años.

Durante varias décadas, apenas se los contaba con los dedos de una mano. El paso del tiempo y de los acontecimientos, sin embargo, volvieron cada vez más sólida su obra. Nombres como los de Sixto Vázquez Zuleta, Fortunato Ramos, Laureano Segovia, Liliana Ancalao, Lecko Zamora, Juan Chico, Laureano Huayquilaf resonaron solos, geográficamente alejados, imposibilitados de las hoy tan famosas e “imprescindibles” charlas por zoom, mucho tiempo. Algunos otros aparecían eventualmente firmando alguna etérea obra, pero no irrumpía, pasaba de largo. Elles insistieron, resistieron, se volvieron escuela, sus textos comenzaron a girar por aquí y por otros países.

Si se preguntaba por literatura indígena en la “academia” solían decir cosas tan poco inteligentes como “los indígenas no tienen escritura”, y crueldades peores por el estilo. Además, es cierto que prácticamente no hubo políticas culturales ni editoriales orientadas hacia destinataries indígenas, así como no las ha habido hacia el resto de los colectivos históricamente excluídos. Hoy existen poquísimas convocatorias de esta naturaleza, cuando las hay, muchas veces mal direccionadas porque no se tiene conciencia de les sujetes a quienes se dirigen. Y aunque fue reclamo de estos sectores por años, a ojos ajenos los pueblos originarios somos quienes engrosamos otras estadísticas: las del hambre, las del desempleo quizás, no las de la cultura.

Esta época pandémica dejó pérdidas notorias: Toqo Vázquez Zuleta, Laureano Segovia y Juan Chico. Figuras clave para pensar los inicios de la literatura indígena actual y de la historia contemporánea escrita de los pueblos, esa historia que se vuelve archivo y que ha servido en tribunales para hablar, por ejemplo, de la Masacre de Napalpí y de las torturas que sufrieron los soldados indígenas como conscriptos en Malvinas.

Aun así, como la cigarra, igual que el sobreviviente… algunes estamos renaciendo. Todavía no sabemos de qué cascarón habrá salido una nueva generación de autores y autoras indígenas, pero de Norte a Sur, son muchas las novedades editoriales que ya circulan, y que se están viniendo, en torno a esta temática. La literatura indígena, la literatura de autoría indígena, es decir, sin mediación de recopiladores, folcloristas, antropólogues es motivo de publicaciones colectivas, parte de convocatorias de concursos literarios, apuesta de editoriales independientes, y hasta de autopublicaciones en algunos casos.

El género que más se escribió siempre dentro de la literatura de autoría indígena es el de la poesía, pero entre los trabajos de estos últimos tiempos aparecen cuentos, canciones infantiles, haikus, ensayos, entre otros. Desde la Puna jujeña hasta los cortes en la Ruta 3 de Chubut, tenemos, en el medio, kilómetros de publicaciones originarias. En la Puna, Wayra Enrique González publicó los ensayos de historia Avelino Bazán y su ser indio –en torno a la figura de quien fuera dirigente de los mineros de Mina el Aguilar-, e ¿Indio libre? O ¿Indio permitido? Quique es un luchador ambiental del norte que resguarda la Biblioteca andina Ñawpayachaykuna. En la Quebrada de Humahuaca, el 6 de agosto pasado, día del natalicio de quien fuera uno de los primeros escritores indígenas del país, Toqo Vázquez Zuleta, se bautizó como el día del escritor indígena y se presentó el libro de su hijo Ernesto Vázquez, Puneño cosmonauta, que continúa con el legado de su padre, de llevar la cultura qolla a las letras, esta vez desde un género que él da en llamar fantasciencia indígena, que piensa “entre antiguas apachetas y nuevas normalidades” desde unos muy actuales cuentos.

En Chubut, además del poeta tehuelche Huayquilaf, que publicó por medio de la Editorial Facón grande, su poemario de haikus Grito de río… se encuentran las poetas mapuche Liliana Ancalao, Viviana Ayilef y Manuela Curapán que también han publicado sus últimas obras durante la pandemia.

En Buenos Aires nos encontramos con los textos performáticos y migrantes de la Chana Mamani y de Fishfirika. La Chana, de Bolivia, radicada en Buenos Aires desde niña, vive en Flores, escribió ya en 2018 el poemario Erótica: yarawis aymara, y desde entonces es la cara visible del colectivo Identidad Marrón. Fishfirika, llegó a La Plata hace unos años porque CABA no le gustó, y necesitaba una universidad cerca para tranquilizar a su madre. Es la voz y las letras de la experiencia musical Las Longas Fieras Subversivas, en duo con Asiri, resignifican ritmos e historias que traen desde Ecuador en clave feminista e indígena, y ponen su música al servicio de las luchas locales, siempre están presentes en los escenarios populares y denuncialistas. Antes de la pandemia, no había fin de semana en La Plata que no tocaran, este 9 de noviembre, vuelven. A principios de 2020 se publicó el primer libro de poemas de Fishfirika, que son las canciones de Las Longas… Ahora su segundo libro ya está en imprenta, serán relatos sobre personajes femeninos que también la acompañan desde su tierra natal.

Lola Bhajan es una artista multifacética que, también vive en Flores, su obra es de temática trans y marrona, a la vez que literaria, musical, etc, una de sus últimas creaciones forma parte del Cancionero Trans, para las infancias,“Vamos mi niña”. Es la primera canción de su autoría, pero escribe desde su adolescencia, en prosa, hace un par de años publicó Lola cruda. Atípica, atópica, utópica, su autobiografía. Su última producción se dio en el marco del taller de composición Nuestrans canciones que dio Susy Shock, como parte del proyecto del Cancionero que coordinó junto con Javiera en 2020, destinado a artistas trans de todo el país.

Salta es otra de las provincias donde hay mucha producción, allí la literatura se mezcla con la oralidad, con la canción, con la performance, con la historieta y hasta con el cine. Entre las manifestaciones performáticas se encuentran por ejemplo, las de Bartolina Xixa, artivista marrona que encarna a una cholita, y las de Lorena Carpanchay, coplera trans. Por otro lado, está Fidelina Díaz, una docente y traductora intercultural chorote que se dedica a recopilar historias de su pueblo y está a punto de publicar su tercer libro. De los dos anteriores fue coautora. El primero es sobre la espiritualidad del pueblo Chorote, el segundo es sobre la situación sociohistórica de los pueblos del Chaco salteño, desde una mirada indígena. Por otra parte, en dos proyectos colaborativos, estuvo trabajando Osvaldo Chiqui Villagra, del pueblo wichí, traductor, asistente de salud, estudiante de Educación en la UNSA, que con Pamela Rivera escribió la historieta Hätäy, que ya tiene su versión en papel, ahora se espera que salga en digital y junto con Daniela Seggiaro el guión de la película Husek.

En Rosario, Marcelo Quispe, jujeño de nacimiento, que ha vivido muchos años entre Buenos Aires y Salta, ahora desde hace un tiempo radicado en Santa Fe, maestro de formación, tiene su última obra en imprenta, el segundo de sus libros, Sonqoy multicolor, destinada a infancias libres y diversas, en sintonía con las cosmovisiones quechua y guaraní.

Ese el panorama para las literaturas originarias contemporáneas en el país, a grandes rasgos, seguramente faltan autores y autoras. Nosotres siempre estamos volviendo. Nunca nos fuimos.

A quienes estén interesades en conocer un poquito más de las literaturas indígenas argentinas desde una perspectiva intercultural e indígena, les invitamos este y todos los domingos de octubre al Taller de poesía indígena latinoamericana actual. Los datos para comunicarse están en el link: https://www.facebook.com/events/869486023696933

Fuente de la información:  ANRed

Comparte este contenido:

Argentina: La Ciudad de Buenos Aires le pone límites a la contaminación atmosférica

La Ciudad de Buenos Aires le pone límites a la contaminación atmosférica

Pablo Roset

Una brillante tesis de grado de la FAUBA sobre calidad del aire en CABA y una nota en Sobre La Tierra que la difundió sirvieron de apoyo para que la Capital Federal reduzca los niveles máximos vigentes en la legislación para diferentes gases y partículas nocivas.

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires controla día a día la calidad del aire para reducir el impacto de diferentes contaminantes en la salud de la población. Los índices que se elaboran vinculan las concentraciones de los contaminantes con los niveles máximos admisibles en la legislación.

En este marco, una tesis de grado realizada en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) remarcó que la ley vigente en CABA permite niveles de contaminación superiores a que los que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), y halló que si se tomaran como referencia estos últimos, un día a la semana la calidad del aire sería mala.

Luego de una nota que publicó al respecto el Área de Divulgación Científica de la FAUBA, las recomendaciones de la tesis en cuanto a la necesidad de ajustar los niveles tomaron estado público y contribuyeron a la sanción de una nueva reglamentación en CABA. Ahora, los estándares respetarán las recomendaciones de la OMS.

Según Leonardo Serio, docente de la cátedra de Climatología y Fenología Agrícolas de la FAUBA, los límites máximos admisibles para distintos contaminantes del aire en la Ciudad de Buenos Aires corresponden a la Ley 1356/2004 de Calidad Atmosférica, cuyo objetivo es preservar la calidad del aire y prevenir y controlar la contaminación de la atmósfera. Luego, el Decreto 198/2006 reglamenta esos límites máximos admisibles, tomándolos de las recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. “El problema es que si a estos límites máximos vigentes se los compara con los niveles guía de la Organización Mundial de la Salud, bastante más estrictos, aparecen discrepancias notables para algunos contaminantes”.

Esto me llevó a proponerle a una estudiante, Josefina Oderigo, que en base a este tema realizara su tesis de grado en la Licenciatura en Ciencias Ambientales, bajo mi tutoría. Su trabajo consistió en comparar los niveles de ciertos contaminantes en el aire de CABA —monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno y material particulado menor a 10 micrones— contra los límites máximos establecidos por nuestra legislación y contra los niveles recomendados por la OMS”, dijo Serio.

El investigador hizo hincapié en que para explicar los resultados obtenidos hay que tener en cuenta que las recomendaciones de la OMS son inferiores a los niveles máximos que admite la ley en CABA. “Por ejemplo, en material particulado menor a 10 micrones, el nivel que recomienda la OMS es un tercio del que establece nuestra ley. Y en el caso de los óxidos de nitrógeno, es casi la mitad”.

Leonardo Serio añadió que la Agencia de Protección Ambiental de CABA, que depende de la Secretaría de Ambiente de la Ciudad, calcula a diario un índice de calidad de aire cuyo valor depende de las concentraciones de los contaminantes y de los mencionados niveles máximos. “El índice es un porcentaje del límite máximo. Por ejemplo, la calidad de aire se considera muy buena cuando todos los contaminantes están por debajo del 50% de ese límite máximo admisible, y se disparan distintas alarmas a medida que nos vamos acercamos al 100%”.

Josefina recalculó los índices de calidad de aire usando los niveles guía recomendados por la OMS y los datos de contaminación que desde el 2009 colecta la Ciudad. Mientras que con la legislación actual el índice casi nunca alcanzó niveles de emergencia, usando las recomendaciones de la OMS se encontró que hay una frecuencia relativamente alta de esos casos. Por ejemplo, en la estación de medición ubicada en La Boca se dio un 15% de situaciones en las que se superaron los valores guía. Eso representa casi 1 día por semana”, explicó Leonardo.

Estos resultados ocuparon un lugar destacado en las conclusiones de la tesis de Oderigo”, afirmó Serio, y agregó: “El año pasado, luego de una nota publicada en Sobre La Tierra sobre la calidad del aire en CABA pre- y post-cuarentena, me entrevistó en su programa radial una legisladora de la Ciudad. Ella se interesó en la tesis porque en ese momento se estaba elaborando un proyecto para ajustar los límites máximos admisibles. La tesis de Josefina fue tomada como parte de los argumentos para presentar el proyecto, que finalmente fue aprobado y sancionado. Los límites máximos de la Ciudad de Buenos Aires se irán adecuando en base a las recomendaciones de la OMS”.

Para cerrar, el docente resaltó el círculo virtuoso entre Universidad, investigación y comunicación de la ciencia para cambiar políticas públicas. “Tanto Oderigo desde la autoría de su tesis de grado como yo en la tutoría tenemos el orgullo de haber hecho un aporte importantísimo desde la FAUBA, y en muy poco tiempo. El trabajo de tesis se publicó en agosto del 2020, y en menos de un año ya estamos viendo resultados. No siempre se llegan a adoptar recomendaciones de una tesis de grado en un cambio de legislación como el que está teniendo lugar en CABA. Estas modificaciones eran necesarias en lo ambiental y en lo sanitario, sobre todo en una ciudad como CABA, con su gran densidad poblacional, con millones de vehículos que ingresan a la ciudad diariamente y con el intenso uso diario de la red de transporte público”.

Ecoportal.net

Fuente de la Información: https://www.ecoportal.net/paises/ciudad-de-buenos-aires-limite-contaminacion-atmosferica/

 

Comparte este contenido:

Informe: Desigualdad educativa: 3 de cada 10 jóvenes pobres termina la escuela en Argentina

Un informe indica que en los sectores de menores ingresos, únicamente el 32% de los mayores de 25 años logró terminar la educación obligatoria. En los sectores más favorecidos, el 87% tiene secundaria completa.

La educación comienza por casa, un dicho que por conocido no deja de ser real. Las magras estadísticas económicas del país permiten sacar conclusiones de la enorme inequidad del sistema educativo argentino. Según un reciente estudio, el capital cultural que tienen las familias influye en el rendimiento de estudiantes. La problemática atenta contra una de las principales funciones de la escuela: igualar, pese a las desigualdades de origen.

La educación argentina parece incapaz de lograr torcer el lugar donde los ciudadanos nacen. Así lo revela un nuevo informe elaborado por el Observatorio Argentinos por la Educación, los estudiantes del país reproducen las desigualdades sociales previas.

En los sectores de menores ingresos, sólo el 32% de los mayores de 25 años logró terminar la educación obligatoria. Mientras que en los sectores más favorecidos, la cifra es casi el triple: el 87% tiene secundaria completa.

Acceso asegurado finalización en duda

Los datos surgen del informe “Evidencia sobre desigualdad educativa en la Argentina”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Ivana Templado (FIEL), Gabriela Catri, Martín Nistal y Víctor Volman (Observatorio de Argentinos por la Educación).

A partir de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el informe analiza las desigualdades educativas en relación con el nivel de ingresos de la población. Las cifras indican que entre los sectores de mayores ingresos y los sectores más pobres hay una brecha de 55 puntos porcentuales en la terminalidad escolar.

“Si bien el acceso a la educación –inicial, primaria y secundaria– está muy extendido, es obligatorio y está garantizado por ley, la finalización, especialmente del nivel medio, está lejos de ser una realidad y tiene una conexión estrecha con el nivel socioeconómico del estudiante y su familia. Es aquí donde se conectan los conceptos de desigualdad de ingresos y desigualdad educativa”, explicó Ivana Templado, autora del estudio.

En ese sentido, agregó que “es una muestra actualizada de cómo la terminalidad de los niveles educativos, la opción público-privada, o la educación de las madres de los estudiantes, se asocian a la distribución de ingresos”.

Desigualdad educativa

El documento muestra que también hay desigualdades en la finalización de los estudios primarios. A nivel nacional, el 93% de los mayores de 25 años terminaron la primaria. Pero hay 10 puntos de diferencia entre los sectores de mayores ingresos (donde la primaria se ha universalizado) y los de menores ingresos, donde solo el 89% completó este nivel educativo.

“La desigualdad educativa es uno de los desafíos más importantes de nuestro sistema educativo. Las trayectorias educativas dependen mucho más del origen de los estudiantes que de sus capacidades. Este informe provee un análisis riguroso para entender la situación, con un foco en la escuela secundaria, donde la desigualdad educativa se hace más evidente. Comprender estos desafíos es el primer paso para abordarlos”, planteó al respecto Martín De Simone, especialista en educación del Banco Mundial.

La desigualdad se profundiza al observar los datos de finalización de la educación superior. En el nivel socioeconómico más alto, el 51% de los mayores de 25 años logró completar la universidad (y el 6% además realizó estudios de posgrado). En el otro extremo, en el decil más bajo solo el 2% de la población consiguió terminar la universidad (y virtualmente nadie alcanzó un posgrado).

Altos niveles de segregación

La asistencia a escuela pública o privada se asocia estrechamente con el nivel de ingresos. En primaria, el 94% de los estudiantes de menores ingresos (decil 1) asisten a escuelas públicas, mientras que la cifra desciende al 20% entre los estudiantes de mayores ingresos (decil 10): en este segmento, 8 de de cada 10 niños y niñas asisten a escuelas privadas.

Los datos evidencian un alto nivel de segregación socioeconómica, que también se observa en la secundaria, aunque en este nivel hay un predominio mayor de la educación pública. El 93% de los estudiantes de menores ingresos (decil 1) asisten a escuelas secundarias de gestión estatal, mientras que la cifra desciende al 37% entre los estudiantes de mayores ingresos (decil 10).

“Detrás de esta gran división social entre la educación pública y privada, cada barrio y cada escuela congregan grupos cada vez más estratificados. Esta destilación socioeconómica atenta contra la cohesión social, la calidad educativa y la consolidación de la democracia misma. Urge implementar políticas para atenuar la segregación, como la articulación entre las políticas urbanas y educativas, la asignación de aportes al sector privado o los sistemas de inscripción de los estudiantes, para limitar las estrategias selectivas de las escuelas y las familias”, afirma Cecilia Veleda, doctora en Sociología de la Educación.

“El informe no deja dudas respecto a la capacidad de nuestro sistema educativo de reproducir las desigualdades sociales. El sistema hace muy poco para emancipar a las nuevas generaciones de las limitaciones de origen. Aunque aumentemos el porcentaje de niños y jóvenes que concurren a la escuela, las distancias relativas entre las jerarquías sociales se mantienen. A las distancias existentes entre quienes terminan o no la secundaria, se agrega la segregación socioeconómica en dos circuitos, el público y el privado, que refuerzan la dinámica desigualadora a través de una socialización que encierra a cada sector en su propio mundo”, señaló sobre el informe Guillermina Tiramonti, investigadora de FLACSO.

Al analizar el capital educativo de las familias, reaparecen las desigualdades entre el sector de gestión estatal y el sector de gestión privada. En las escuelas privadas, el 81% de las madres de los estudiantes terminaron la secundaria, y de ellas el 38% son universitarias. En contraste, en las escuelas estatales solo el 44% de las madres de los estudiantes completó la educación obligatoria, y solo el 10% terminó la universidad.

Fuente: https://www.miradorprovincial.com/?m=interior&id_um=321564-desigualdad-educativa-3-de-cada-10-jovenes-pobres-termina-la-escuela-a-nivel-nacional-educacion-a-nivel-nacional.html

Comparte este contenido:

Libro: (RE)pensando el vínculo entre migración y crisis

(RE)pensando el vínculo entre migración y crisis

Perspectivas desde América Latina y Europa

Lucila Nejamkis, Luisa Conti y Mustafa Aksakal

 

(Re)pensando el vínculo entre migración y crisis
Ramírez Gallegos, Jacques … [et al.] ; coordinación general de
Lucila Nejamkis ; Luisa Conti ; Mustafa Aksakal. – 1a ed. –
Ciudad Autónoma de Buenos Aires : CLACSO ; Guadalajara:
CALAS, 2021.
Libro digital, PDF
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-813-000-2
1. Políticas 2. Medioambiente 3. Identidades. I. Nejamkis,
Lucila, ed. II. Conti, Luisa, ed. III. Aksakal, Mustafa, ed.
CDD 304.809

«Las migraciones se han convertido en una de las temáticas de mayor importancia en la actualidad tanto en la agenda de los gobiernos y medios de comunicación como en el ámbito de las ciencias
sociales y humanidades. A pesar de esta tendencia, a lo largo de la historia ha quedado claro que la migración no es un hecho excepcional, sino que es una característica intrínseca de la vida humana(Manning y Trimmer, 2013). Como varios estudios han mostrado, la creación de las fronteras a partir de la organización del mundo en
Estados naciones fue lo que alimentó, aún más, la idea del nosotros vs. otros de la modernidad.» (Introducción p. 8)

Descargue el libro completo en este enlace: http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20210924020947/Repensando-el-vinculo.pdf

 

Fuente: CLACSO – Novedad Editorial – Biblioteca CLACSO

Comparte este contenido:

Argentina: Educación recomienda el regreso a la presencialidad plena en las 24 jurisdicciones del país

En la 111° Asamblea del Consejo Federal de Educación los principales ejes de la reunión fueron la recomendación de la presencialidad plena y la creación del nuevo plan para que regresen al sistema educativo las alumnas y alumnos que se desvincularon como consecuencia de la pandemia.

Con la presencia de las ministras y los ministros de todas las provincias del país y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezó la primera Asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) de su gestión.

Durante la Asamblea, los miembros de las 24 jurisdicciones argentinas aceptaron la propuesta para designar a Marcelo Mango como secretario general del Consejo Federal de Educación.

Entre los temas abordados, se recomendó a todas las provincias el retorno a la presencialidad plena en el Sistema Educativo Nacional, considerando todos los establecimientos de los niveles y modalidades. Se acordó que tanto las jurisdicciones como la comunidad educativa extremen los cuidados preventivos de salud, en especial: uso del barbijo, lavado de manos, ventilación adecuada y utilización de todos los espacios escolares abiertos que hagan posible los procesos de enseñanza.

Además, se creó el Fondo Federal “Volvé a la Escuela” con una inversión de $5.000.000.000 para buscar a todas y todos las alumnas y alumnos que en el marco de la pandemia por el Covid-19 hayan visto interrumpido y/o se hayan desvinculado de su proceso educativo; y para llevar adelante las acciones pertinentes para la efectiva escolarización de las y los estudiantes. Las autoridades educativas profundizarán la identificación y búsqueda de estudiantes en esta situación y garantizarán los contenidos educativos según las diferentes realidades. El fondo será administrado por el Ministerio de Educación nacional y se firmarán acuerdos con cada ministerio provincial para cumplir los objetivos descriptos.

Durante la asamblea, el titular de la cartera educativa nacional aseguró: «Tenemos que lograr que todos los chicos y las chicas estén en sus escuelas», y agregó: “Avanzamos hacia la presencialidad plena y la recuperación de conocimientos”.

Por su parte, la ministra de Educación de Corrientes, Susana Benítez, expresó: “Hemos aprobado por unanimidad una nueva resolución del Consejo Federal de Educación en la cual se dispone que todas las alumnas y todos los alumnos de nuestro país volverán a las clases presenciales, pero ya sin las restricciones del distanciamiento que teníamos marcado anteriormente”.

El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, indicó: «Apoyo la decisión de retomar las clases presenciales en la totalidad de la matrícula porque la presencialidad es, además de importante, insustituible para la práctica docente en la recuperación del vínculo pedagógico con estudiantes”.

La directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, sostuvo: “Los acuerdos alcanzados por todas las jurisdicciones, en esta nueva asamblea del Consejo Federal de Educación, reafirman la presencialidad plena y cuidada que venimos llevando adelante y nos permiten seguir profundizando las acciones para intensificar la enseñanza con diversos dispositivos que reconozcan las singularidades de las trayectorias educativas de las y los estudiantes”.

La presidenta del Consejo de Educación de Santa Cruz, María Cecilia Vázquez, afirmó: “Nos sumamos a la iniciativa de profundización del acompañamiento de trayectorias a las y los estudiantes en la pospandemia, destacando la importancia de articular esfuerzos técnicos y financieros con el Ministerio de Educación de la Nación”.

Finalmente, el ministro de Educación de Chaco, Aldo Lineras, destacó: “Son importantes para la provincia las definiciones acordadas en este encuentro, en el marco actual de retorno progresivo a la presencialidad plena”, y agradeció a las autoridades nacionales por el recibimiento, “reiterando el compromiso permanente de seguir participando activamente de estas acciones federales”.

Asimismo, la resolución también establece la coordinación entre autoridades sanitarias y educativas para llevar adelante el plan de vacunación y testeo Covid-19 a fin de garantizar su aplicación a los y las estudiantes, docentes y personal auxiliar.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/educacion-recomienda-el-regreso-la-presencialidad-plena-en-las-24-jurisdicciones-del-pais

Comparte este contenido:

Argentina: Tras la presión de los padres, el lunes vuelve la presencialidad plena en los colegios de la UNSJ

América del Sur/Argentina/24-09-2021/Autor(a) y Fuente: www.diariodecuyo.com.ar

La decisión se tomó este mediodía, antes de la protesta que padres y alumnos iban a realizar hoy en el Rectorado.

Finalmente, la presión ejercida por padres y alumnos de los colegios dependientes de la Universidad Nacional de San Juan dio sus frutos. Es que hoy, en horas del mediodía, desde el organismo resolvieron que el lunes vuelva la presencialidad plena en la Escuela Industrial, la Escuela de Comercio y el Central Universitario. 

e esta manera, finalmente los chicos podrán dejar de lado el dictado de clases virtual y la bimodalidad para comenzar otra vez a asistir diariamente a los establecimientos como venían reclamando desde hace tiempo. Según se informó, será presencialidad cuidada, como se viene llevando a cabo en el resto de las escuelas de la provincia.

Se trata ni más ni menos de uso de barbijo obligatorio, desinfección, distancia social, uso de alcohol, ventilación permanente e ingreso escalonado de estudiantes para evitar aglomeraciones. Además, se tomará la temperatura corporal de todos aquellos que ingresen a los colegios, entre otras medidas establecidas.

Durante la semana, padres de los colegios preuniversitarios iniciaron un reclamo con carteles exigiendo la vuelta total a las clases presenciales y tenían pensado realizar una marcha para hoy a las 13. Sin embargo, la resolución se tomó minutos antes por lo que la manifestación quedó sin efecto.

Por pedido de la policía, las personas que ya habían llegado al lugar retiraron las pancartas que habían pegado. «Objetivo cumplido», dijeron al ser consultados por DIARIO DE CUYO.

Fuente e Imagen: https://www.diariodecuyo.com.ar/sanjuan/Tras-la-presion-de-los-padres-el-lunes-vuelve-la-presencialidad-plena-en-colegios-preuniversitarios-20210922-0049.html

Comparte este contenido:
Page 54 of 657
1 52 53 54 55 56 657