Page 2113 of 3012
1 2.111 2.112 2.113 2.114 2.115 3.012

Sobre la Enseñanza por Proyectos (6/12)

Por: Julio Mosquera

4. La fundación psicológica y filosófica del método de proyecto

Como hemos visto hasta ahora, el método de proyecto se desarrollo durante un gran número de años como un método de enseñanza sin ninguna fundación psicológica explícita. Este es un producto del nacimiento del capitalismo y se desarrolla, como muchas otras cosas, porque funcionaba. Recordemos que, como señala Boutinet (1996), el concepto de proyecto era extraño al pensamiento medieval. En el campo de la educación pasaron muchos años antes que el método de proyecto fuera dotado una fundación teórica. Es Kilpatrick, en su artículo de 1918, quien elabora por primera vez una fundación, filosófica y psicológica, para el método de proyecto basada el pragmatismo y la psicología del aprendizaje respectivamente.

John Dewey era una de las figuras que dominaba el escenario académico del Teachers College de la Universidad de Columbia. Sus ideas sobre el papel de la educación en una sociedad democrática, la importancia dada a la enseñanza de las ciencias y su método de enseñanza por problemas influyeron sobre muchos educadores dentro y fuera de los Estados Unidos. De manera más general, el pragmatismo, como orientación filosófica para la definición de la educación, sus fines y sus métodos, desarrollado por Dewey todavía sigue influyendo sobre un gran número de pedagogos. Kilpatrick no escaparía de esta influencia, aunque ésta no es revelada explícitamente por él en su artículo de 1918.

Edward L. Thorndike, también profesor en el Teachers College, trabajaba en el desarrollo de una psicología que sirviera de ayuda al aprendizaje en la escuela. Entre otras cosas se interesaba por el estudio de la creatividad y su fomento en una sociedad democrática (Thorndike, 1916). Muchos fueron sus artículos tratando diferentes aspectos de la psicología en la escuela que aparecieron en la revista Teachers College Record. Estos quiere decir que el asociacionismo de Thorndike tuvo mucha influencia sobre sus colegas, entre ellos Kilpatrick. Pero no sólo se trataba de infleuncias personales. Además, y tal vez más importante, tenemos que:

“Para Thorndike, la forma más característica de aprendizaje, tanto en los animales como en el hombre, es el proceso por ensayo y error o, como prefirió nombrarlo más tarde, por selección y conexión. El que está aprendiendo se enfrenta a una situación de problema en la que tiene que alcanzar una meta, como la de salir de una caja-problema o la de alcanzar alimento. Lo hace seleccionando la respuesta adecuada de entre cierto número de respuestas posibles.” (Hilgard y Bower, 1973, p. 29)

Desde esta perspectiva, el aprendizaje se fundamenta en la asociación entre las impresiones sensoriales y los impulsos que llevan a la acción. Esta asociación recibió el nombre de “vínculo” o “conexión”. De allí el nombre de conexionismo o asociacionismo que se le dio a la teoría del aprendizaje de Thorndike, la primera dentro del esquema estímulo-respuesta (Hilgard y Bower, 1973). Estas dos situaciones hicieron que el asociacionismo resultara ser el candidato “natural” para proveer la fundación psicológica del método de proyecto. Kilpatrick (1918) asume íntegramente las leyes del aprendizaje formuladas por Thorndike, entre las que se encuentran: la ley del apresto, la ley del efecto y la ley del ejercicio. Kilpatrick presta especial atención al principio de la disposición o actitud.

Escapa del objetivo de este trabajo entrar en los detalles sobre la fundación del método de proyecto elaborada por Kilpatrick. Este tema será tratado en otro trabajo. Nos interesa resaltar el hecho que pasaron muchos años de uso de proyectos en la enseñanza antes que se le dotara de una fundación psicológica y filosófica.

5. Controversia sobre el origen del método de proyecto

Boutinet (1993/1996) y Knoll (1997) presentan evidencias en apoyo a su afirmación del origen del método de proyecto en el contexto de la profesionalización de la arquitectura en Roma y París durante el Siglo XVI. Knoll (1997) sostiene que dicho método de enseñanza fue trasladado a los Estados Unidos donde sufrió modificaciones y fue dotado de una fundación psicológica. Nosotros apuntamos que el proyecto como artificio de enseñanza fue introducido primero en la Nueva España antes que en los Estados Unidos. Por su parte, Lawry (1985) señala que no hubo continuidad entre el uso de proyectos como técnica de enseñanza en las universidades tecnológicas y su introducción en la educación primaria y secundaria en los Estados Unidos. Es precisamente en ese país donde se plantea una seria controversia sobre quién fue el verdadero creador del método de proyecto.

Como señalamos anteriormente, Knoll (1997) sostiene que el método de proyecto fue introducido en el Colegio de Profesores de la Universidad de Columbia por Charles Richards, quien lo aprendiera de Woodward, a comienzos del Siglo XX. Este método fue puesto en práctica en la Escuela Horace Mann del mencionado Colegio. Por otro lado, Moore (1988a 1988b) afirma que fue Rufus W. Stimson el creador del método de proyecto con sus ideas originales para una nueva enseñanza de la agricultura. Otro elemento que se suma a esta controversia, son los argumentos de von Hofe (1966) quien señala que fue John F. Woodhull, profesor de Ciencias Físicas en el Colegio de Profesores de la Universidad de Columbia, el verdadero creador del método de proyecto. Moore (1988a, 1988b) y von Hofe (1966) llegan separadamente a la conclusión que Kilpatrick conocía tanto el trabajo de Stimson como el de Woodhull antes de publicar su artículo de 1918 titulado El Método de Proyecto. Moore llega al punto de calificar a Kilpatrick de plagiador.

Por otro lado, Holt (1994) sostiene que fue David Snedden, experto en eficiencia en la industria, quien concibió el método de proyecto como una extrapolación de un método usado en las escuelas de agricultura a la enseñanza de las ciencias. Como evidencia en apoyo a esta afirmación, Holt (1994) señala que Snedden fundó en 1916 una revista, mencionada anteriormente, dedicada a la promoción de ese método y donde Dewey y Kilpatrick publicaron artículos.

En descargo de Kilpatrick podemos decir que él nunca se auto denominó creador del método de proyecto. Es más, él resalta que “Yo no inventé el término ni inicié su carrera en educación. En efecto, yo no se por cuánto tiempo éste ha estado en uso” (Kilpatrick, 1918, p. 1, Traducción del autor). Más bien son otros autores quienes erróneamente han señalado a Kilpatrick como el creador del método de proyecto.

Otras controversias han surgido alrededor del método de proyecto y sus promotores. Haremos referencias a dos de ellas. Primero, uno de los primeros trabajos de investigación sobre la efectividad del método de proyecto hecho por Collins bajo la dirección de Kilpatrick resultó ser un fraude (Knoll, , 1997). En ese trabajo Collins reportaba que los estudiantes de una determinada escuela hicieron un trabajo de proyecto sobre la fiebre tifoidea. Incluso llegó a reportar que algunos alumnos enfermos resultaron curados después de participar en el proyecto. Luego se descubrió que tal proyecto nunca se realizó en realidad.

La segunda controversia surge en el campo de la educación progresiva. El propio Dewey, junto a otros educadores progresistas, criticaron la propuesta de método de proyecto de Kilpatrick. Dewey pensaba que los proyectos podrían no cumplir lo que prometían en educación si no lograban conectar el interés de los estudiantes con el dominio riguroso del núcleo de la disciplinas (Levine, 2001). Es decir, su uso inadecuado podría llevar a una trivialización de la educación. Otro influyente académico, Boy Bode de la Universidad Estatal de Ohio, criticó duramente a Kilpatrick y ponía en duda que todo el currículo pudiera organizarse efectivamente alrededor de proyectos (Levine, 2001). Estas críticas resultaron devastadoras y llevaron a que se fuera perdiendo el interés en los Estados Unidos por este método.

A manera de resumen podemos decir que el método de proyectos estuvo, desde sus orígenes, ligado a la enseñanza de la tecnología y de las ciencias. Aparece por primera vez en la formación de arquitectos y evoluciona paralelamente con ésta en Europa. Luego es adoptado como método de enseñanza en la formación de ingenieros. De Europa este método es trasladado primero a algunas de las colonias de España en América y luego a los Estados Unidos, donde es adoptado en las instituciones universitarias técnicas. Del nivel de la educación técnica universitaria pasa al entrenamiento de técnicos a nivel de la educación secundaria en ese país. En este proceso el Sistema Ruso de entrenamiento técnico tuvo un enorme impacto. En los años 1920, en el contexto de la enseñanza de la agricultura y de las ciencias en secundaria en los Estados Unidos, el método de proyecto recibe un nuevo impulso. Es precisamente en esos años cuando se le dota por primera vez de una fundación psicológica (Kilpatrick, 1918). Esta fundación la provee el asociacionismo de Thorndike. El método de proyecto decae en estados Unidos y a finales del Siglo XX renace el interés por éste en Europa, principalmente en los países nórdicos (Knoll, 1997). Desde este continente se ha comenzado a diseminar nuevamente el método de proyecto por otras partes del mundo, incluyendo a Venezuela.

Tomado de: http://www.aporrea.org/educacion/a236676.html

Comparte este contenido:

Ecuador: Presidente Rafael Correa: “La educación técnica es fundamental para el nuevo país”

Ecuador/22 diciembre 2016/Fuente: Presidencia de Ecuador

“La educación técnica en el Ecuador era uno de los tantos engaños sociales (…) contra estas cosas hay que luchar y estamos tomando medidas al respecto”, aseguró el Presidente Rafael Correa en el Enlace Ciudadano 505, a propósito de su visita al edificio donde funcionará el Instituto Tecnológico del Mar y Acuicultura en Jaramijó. El Jefe de Estado recordó que en el territorio nacional se cerraron aproximadamente 200 institutos tecnológicos por no contar con los estándares mínimos en el ámbito educativo y en su infraestructura. Asimismo recordó cómo anteriormente algunos colegios que funcionaban por la tarde se hacían llamar institutos tecnológicos sin contar con el equipamiento adecuado para capacitar a los jóvenes.

De acuerdo con el Jefe de Estado existen 150 institutos tecnológicos en funcionamiento, 20 más se inaugurarán y cuatro serán repotenciados. El presidente destacó que algunos de los establecimientos contarán con docentes extranjeros que reforzarán con sus conocimientos a estas unidades.

“A no desmerecer la educación técnica (…) la educación técnica es fundamental para el nuevo país”, aseguró el Presidente y destacó que la incorporación de los nuevos institutos permitirá aumentar en 105.000 cupos para la educación técnica del país./ CPB El Ciudadano

Fuente:http://www.presidencia.gob.ec/presidente-rafael-correa-la-educacion-tecnica-es-fundamental-para-el-nuevo-pais-video/

 

 

Comparte este contenido:

Absentismo escolar: ¿solo aquellos estudiantes que no asisten al establecimiento?

Por: María Loreto Serra Rodríguez

Abordar el absentismo escolar en Chile es una tarea compleja. En primer lugar, debido a que en nuestro país dicho fenómeno no ha sido considerado un objeto de estudio relevante, lo que se evidencia tanto en las escasas referencias sobre este tema en la literatura científica; como también en la inexistencia de un indicador que dé cuenta de dicha realidad en los establecimientos educacionales del país. No contamos, tampoco, con fórmulas oficiales para calcular, por ejemplo, lo que sería la tasa de absentismo; aunque sí las hay para medir asistencia media, retiro o deserción escolar. En segundo lugar, no existe consenso en la literatura internacional respecto a lo que es, precisamente, el absentismo escolar, llegando a transformarse en lo que Rué (2005) ha categorizado como un “concepto-saco”, es decir, una categoría que da cuenta de un fenómeno originado en causas, factores, hechos y experiencias diversas. El reto es, por tanto, hacerse cargo de un fenómeno que, tanto para los índices oficiales del gobierno como para la investigación educativa en Chile, se encuentra invisibilizado.

Lo anterior no deja de ser paradojal, toda vez que constatamos a través de la literatura que se trata de un fenómeno relevante, pues constituye el proceso que antecede la deserción y abandono escolar (De la Fuente, 2009; Espinoza et al, 2014; Fernández et al., 2010; García, 2001; González, 2006; Ribaya, 2004; Rué, 2005). Sobre esto último, en el caso chileno, de acuerdo a los datos estadísticos entregados por el Ministerio de Educación (2013), el abandono escolar corresponde en términos generales (tasa de prevalencia año 2011) a un 9,5% entre los 15 y 19 años, y 16% entre 20 a 24 años; con una mayor concentración de jóvenes desertores en los quintiles más pobres de la población (I y II).

Quienes nos dedicamos a la docencia en el sistema escolar municipalizado y trabajamos con estudiantes pertenecientes a los quintiles más pobres, no solo observamos y vivimos en lo cotidiano el fenómeno del absentismo escolar, sino también entendemos que en él subyacen, de modo latente y dinámico, una multiplicidad de factores (sociales, culturales, familiares, económicos, etc.), como experiencias de vida y relaciones intersubjetivas que viven las y los jóvenes. Las problemáticas de la escuela, significan para nosotros los/as docentes, la visibilidad de rostros concretos, con nombres y apellidos, sus familias, sus vivencias e historias personales; pues conocemos, nos relacionamos y convivimos a diario con ellos/as.

La experiencia como docente de un liceo técnico municipal en la ciudad de Valparaíso y el diálogo cotidiano con mis colegas más cercanos, me hizo ver la necesidad de buscar comprender este fenómeno. Y es que si bien, las y los profesores estamos dispuestos a enfrentar numerosos desafíos, el no contar con la presencia de los propios educandos es algo que escapa a toda planificación. Podemos ser muy buenos profesionales, trabajar de manera cohesionada y en equipo, implementar diversas estrategias de enseñanza, etc., pero si no contamos con los actores claves del proceso educativo, la educación misma pierde su sentido. ¿Por qué la ausencia de jóvenes en las salas de clases? He ahí una interrogante clave.

Ubicado en una de las principales arterias de la ciudad y con 113 años de historia, el establecimiento en el que trabajo posee una matrícula de 1300 estudiantes y un índice de vulnerabilidad por sobre el 80%. En relación a la asistencia, según los datos del último Plan Anual de Desarrollo de la Educación Municipal (Padem), el establecimiento presentó una asistencia media del 85%, cifra que se encuentra justo en el límite del promedio requerido por la normativa vigente para promover de curso. Cabe señalar que esta cifra representa una tendencia a la baja que se da en el establecimiento desde hace un par de años atrás.

Asimismo, de manera más particular, al interior del establecimiento, las mayores tasas de inasistencia, repitencia y retiro se encuentran en primero medio. Solo en este nivel, dentro del primer semestre 2016, contabilizamos 89 estudiantes con una asistencia bajo el 85% requerido. Tales jóvenes hoy tienen el doble desafío de obtener las calificaciones necesarias para promover de curso y remontar su porcentaje de asistencia para aprobar en diciembre. Pero, ¿el absentismo se refiere solo a aquellos/as estudiantes que no asisten al establecimiento? El fenómeno me pareció mucho más complejo, puesto que el problema de fondo es que los o las jóvenes en cuestión no estaban presentes en las clases en el momento en que estas se realizaban. Lo anterior me llevó a desarrollar una mirada distinta acerca del fenómeno.

De este modo, considerando dichos antecedentes, en el marco de la tesis de magíster en educación que desarrollo y con el apoyo de la dirección y el equipo técnico del establecimiento, inicié un proceso investigativo a fines del año pasado, cuyo objetivo principal consiste en comprender cómo se configuran y desarrollan los procesos de absentismo escolar en estudiantes del Instituto Superior de Comercio Francisco Araya Bennett de Valparaíso. En concreto, me pregunto: ¿cómo y por qué se inician los procesos absentistas?, ¿cómo y qué factores familiares, socioculturales y escolares inciden en el desarrollo de los procesos absentistas?, y ¿qué sentidos atribuyen los estudiantes a la escuela y al proceso educativo? Esta investigación, concebida como estudio de caso instrumental, no solo nos permitiría comprender mejor el fenómeno en nuestro establecimiento, sino también contribuir con una perspectiva nueva para su comprensión desde la política nacional, agregando además un nuevo énfasis: los sentidos que tienen la educación en general y la escuela en particular para estos/as estudiantes. ¿Cuánta responsabilidad les cabe hoy a las instituciones educativas al respecto? Esa sería una reflexión ineludible al concluir la investigación.

Para hablar del absentismo: diversas acepciones para un mismo concepto

Distintas acepciones han sido utilizadas para referirse a las características del proceso absentista. Por una parte, Costa-Lascoux (2002) ha enfatizado los aspectos emotivos imbricados en la escolarización y señala que este es parte de un proceso de desencanto del estudiante hacia la escuela; un proceso lento, progresivo y acumulativo. En una línea similar, investigaciones utilizan el concepto de desafección (García, 2001; Rué, 2005) para destacar una cara del absentismo, referida al distanciamiento afectivo del individuo con la escuela o a su inhibición al interior de ella. Por último, también se emplea el concepto de desenganche (Fernández et al., 2010; González, 2006; Pallarés, 2014), utilizados mayoritariamente en investigaciones españolas desde una perspectiva más amplia, que tratan de abarcar lo polifacético del fenómeno. Por otra parte, encontramos autores que se diferencian no solo por lo que consideran como absentismo, propiamente tal, sino también por los tipos de absentismo que reconocen y las variables que consideran para explicar el fenómeno.

¿Solo es ausencia física?

No existe acuerdo respecto a si por absentismo escolar se debe entender únicamente la inasistencia a clases por parte del alumno o si también deben incluirse y considerarse aquellos casos en los que existe una presencia “física” del estudiante, aunque no una implicación de este en los procesos de enseñanza y aprendizaje (Pallarés, 2014), sobre todo, aquellos que transcurren al interior del aula.

Entre quienes reconocen distintas formas de absentismo, encontramos un número importante de tipologías.

García (2001) introduce el concepto de absentismo virtual para referirse a aquellas situaciones donde los alumnos se inhiben dentro de la sala de clases y están allí, sin estar.

García (2001) introduce el concepto de absentismo virtual para referirse a aquellas situaciones donde los alumnos se inhiben dentro de la sala de clases y están allí, sin estar. Por otra parte, Blaya (2003) establece una distinción de cinco tipos de absentismo: de retraso (aquellos estudiantes que de manera sistemática llegan tarde a la primera hora de clases); del interior (estudiantes que, estando presentes en las clases, tratan de pasar desapercibidos e inadvertidos, esperando que el tiempo pase; estos estudiantes estarían en la escuela únicamente por la amistad que desarrollan con sus compañeros, mientras van acumulando dificultades escolares); elegido (a estudiantes que evitan ciertos aspectos puntuales de la experiencia escolar, y por ello no asisten en determinados momentos a clases); crónico (las reiteradas ausencias físicas de los estudiantes al establecimiento, con una alta frecuencia); y cubierto por los padres (aquellos estudiantes que se ausentan de clases por diversos motivos, pero que cuentan con la venia de sus padres, es decir, excusan sus faltas). Finalmente, Costa-Lascoux (2002) incorpora tres situaciones y realidades particulares: absentismo de los presentes ausentes, es decir, estudiantes que se encuentran en el aula, pero se descuelgan de la actividad escolar, en tanto no se involucran y evaden a los docentes; el absentismo esporádico, referido a los alumnos que se ausentan ocasionalmente, privilegiando otras actividades; y el absentismo dirigido o selectivo, que se origina cuando ciertos estudiantes, ya sea por creencias filosóficas o religiosas (sean suyas o de sus padres), no asisten a clases.

Un intento de síntesis y reagrupación de estas últimas categorías nos permitió identificar distintos perfiles absentistas en nuestro establecimiento (ver Cuadro 1).

NotaAbsentismoEscolarNumero59_Tabla

El absentismo en nuestro liceo

Con estos perfiles iniciamos una investigación cualitativa, sustentada en el desarrollo de entrevistas individuales a estudiantes que presentaran las características indicadas. Comenzamos hablando con quienes tenían porcentajes de inasistencia elevada al establecimiento, pero luego fuimos identificando perfiles de jóvenes que, si bien estaban dentro del liceo, llegaban atrasados/as prácticamente todos los días de la semana, así como también algunos que deambulaban por los patios mientras sus clases se desarrollaban, evitando ser vistos por inspectores y paradocentes de su nivel. Algunos de ellos evadían pruebas y trabajos, mientras que otros, simplemente, no querían ingresar a clases, pero sí estar junto a sus amigos y compañeros.

Al momento de escribir estas líneas, la investigación aún se encuentra en desarrollo; no obstante, el adentrarnos en las distintas tramas biográficas de los/as jóvenes que desarrollan trayectorias absentistas, nos ha permitido identificar algunas ideas clave para avanzar en la comprensión del fenómeno.

El abandono biográfico: jóvenes sin residencia fija, abandonados/as por sus padres cuando pequeños, entre otras, son experiencias que anteceden y acompañan el proceso mismo de desenganche con la escuela.

En primer lugar, si bien no tienen un carácter determinista, las desigualdades socioeconómicas y culturales son condicionantes relevantes de estos procesos: las experiencias de pobreza, drogadicción, conflicto y violencia (familiar, entre pares, etc.) aparecen con un importante significado en los relatos de vida. Asimismo, el abandono biográfico: jóvenes sin residencia fija, abandonados/as por sus padres cuando pequeños, entre otras, son experiencias que anteceden y acompañan el proceso mismo de desenganche con la escuela.

En segundo lugar, si bien el absentismo se manifiesta como una respuesta biográfica connotada sociocultural y económicamente, depende de dinámicas interactivas y se desarrolla de manera distinta dependiendo del funcionamiento escolar. En el establecimiento donde se desarrolla la investigación se pueden apreciar las distintas valoraciones por parte de los/as estudiantes que existen hacia la política interna del establecimiento (ya sea relativa a las sanciones por faltas a la disciplina, así como también, por las mismas ausencias reiteradas) en los cuatro niveles de enseñanza, pues si bien hay un reglamento interno único, se observan diferencias en la forma de aplicar las sanciones en cada nivel. En una misma línea, en relación a los factores intraescuela, se reconoce una pérdida de sentido curricular, ¿para qué entrar a la clase?, ¿para qué llegar a la hora?, ¿por qué aprender tal o cual cosa? En fin, una significativa y variada gama de cuestionamientos que aluden a un currículum que ha perdido sentido para el proceso de los estudiantes y que no logra arraigar en sus vidas como algo que merezca alguna importancia. Del mismo modo, la existencia del ausentismo virtual, nos da a conocer una invisibilidad de los/as estudiantes, quienes no solo pasan inadvertidos para los/as docentes, sino que también en algunos casos son ignorados por sus propios/as compañeros/as de curso.

En las entrevistas vemos distintas circunstancias y motivos por los que los estudiantes se ausentan. Así, por ejemplo, hay algunas ausencias que cuentan con el consentimiento de los padres y se relacionan con tener tiempo de disfrute fuera del liceo:“mi mamá es muy liberá… y mi papá también es muy liberao. Los dos son […] [mi mamá] me decía que hagara la cimarra cuando quisiera, pero no tantos días seguidos […] Sípo, yo le avisaba, le decía ‘mamá estoy aquí en el centro… dame plata porque estoy sin plata…’, con las amigas. Y mi mamá me daba plata po […] íbamos a las dunas, llevábamos igual un pack de cervezas […] pero poco… más que comíamos cosas… así… Y la pasábamos súper bien. […]descansábamos y pasábamos el tiempo… porque ¡había que disfrutar la juventud po! Hubo como tres días que hice la cimarra, pero fueron mis tres días de momento de felicidad” (Entrevistado 1).

En otros casos, aluden al cansancio que les produce el tener otras responsabilidades fuera de la escuela: “a veces yo tengo que cuidar a mi sobrino, o sale por aquí o por allá un trabajo que hacer o algo, de repente no alcanza la hora porque hay que cuidar al sobrino y aparte hay que hacer los trabajos del liceo. Entonces levantarse de nuevo temprano en la mañana es como un cansancio de todas formas…” (Entrevistado 2).

Así también algunos expresan su descontento por el control de una disciplina a la que no encuentran sentido: “El inspector me retó por estar con gorro y me dijo que me quedo suspendida por dos días… O sea, sabe por qué tampoco me gustaba venir… porque los inspectores me agarraban mucho… me gusta estudiar, me gusta venir a aprender, pero no me gusta que estén ellos así criticándome, porque… cuando uso este polerón… sé que está mal el polerón, pero realmente el otro polerón lo tengo todavía mojado… o lo tengo sucio. Y como no he ido donde mi abuela, no lo puedo lavar. Entonces vine con este y… igual me retan… me retan porque estoy con gorro…” (Entrevistado 3).

Hay quienes también hacen ver que a ciertos profesores no les importa si faltan o no al liceo:“Me iba de la casa y me juntaba acá afuera… aquí mismo en el liceo. No me decían nada. ¡En la puerta! Nunca nadie se dio cuenta. Y de repente ahí nos juntábamos con mi amiga…íbamos a Concón, a las dunas… Sí, con la Juani… Una vez íbamos caminando y encontramos a una profesora trotando por ahí y nos miró ¡y se reía la profesora po!” (Entrevistado 4).

Las largas jornadas o el exceso de carga de trabajo es otra causa esgrimida por los estudiantes para ausentarse:“igual encuentro que el liceo tenga sus cosas, pero a veces igual nos explotan demasiado, los horarios, más que nada, que a veces salimos muy tarde” (Entrevistado 5).

Por otra parte, la indiferencia de los docentes y las/os propios compañeros, contribuyen a la configuración de un absentismo que no solo se expresa en la ausencia física, sino también virtual: “entonces igual me quedaba sola en los recreos y lloraba todos los días porque no quería ir al liceo. No tenía ni amigos ni eso po. […] y me sentaba al último porque nadie quería sentarse conmigo po. Y un día que te hagan eso, te lo van a hacer siempre. Entonces yo sabía que eso no iba a cambiar po, entonces… yo me sentaba atrás”.

Estas primeras aproximaciones muestran que, al cuestionar el absentismo, es clave que podamos ampliar la mirada, reconociendo que estamos, ante todo, frente a un fenómeno de carácter variable y heterogéneo, que se manifiesta de distintas formas. El absentismo no es solo la ausencia física, es más que eso. Pero, además, las causas que subyacen a sus distintas expresiones, son al mismo tiempo diversas. ¿Servirá por tanto una única política preventiva o de “retención”, como llamamos hoy a los fondos destinados a promover la asistencia a clases? Creo que no. Las políticas públicas educativas debieran abrirse desde la comprensión de estas diversas realidades, pues no se trata únicamente de inyectar dinero, sino también y fundamentalmente, de proveer los medios y recursos para atender las variadas necesidades de nuestros estudiantes (que no son pocas) y, asimismo, repensar la escuela de manera local, contextualizada y arraigada al territorio. Lo anterior implica, en primera instancia, volver la mirada sobre la educación pública.

Referencias

Blaya, C. (2003). Absentéisme des éleves: Recherchesinternationales et politiques de prévention. Recuperado de: http://www.recherche.gouv.fr/recherche/fns/blaya.pdf

Costa-Lascoux, J. (2002). Absentéismscolaire. Intervention de Jacqueline Costa-Lacoux. Recuperado de: http://lamaisondesenseignants.com/index.php?action=afficher&rub=37&id=1#top

De la Fuente Fernández, M. A. (2009). Derecho a la educación, deber de prevenir y reducir el absentismo y abandono escolar. Revista de Investigación en Educación, 6, 173-181. Recuperado de: http://webs.uvigo.es/reined/

Espinoza, O., Castillo, D., González, L., Loyola, J., Santa Cruz, E. (2014). Deserción escolar en Chile: un estudio de caso en relación con factores intraescolares. Educación y Educadores, 17(1), 32-50.

Fernández Enguita, M., Mena Martínez, L., Rievere Gómez, J. (2010). Fracaso y abandono escolar en España, Colección de Estudios Sociales N° 29. Barcelona: Fundación La Caixa.

García Gracia, Maribel (2001). L`Absentisme Escolar en zonessocialmentdesfavorides. El cas de la ciutat de Barcelona. Tesi Doctoral, UniversitatAutònoma de Barcelona. http://www.tdx.cesca.es/TESIS_UAB/AVAILABLE/TDX-0114102-162443/mgg01de16.pdf

González González, M. T. (2006). Absentismo y abandono escolar: una situación singular de la exclusión educativa. Reice, 4(1), 1-15.

Ministerio de Educación. (marzo, 2013). Medición de la deserción escolar en Chile, Serie Evidencias. Centro de estudios Mineduc, 2(15), 1-11. Recuperado de: http://centroestudios.mineduc.cl/tp_enlaces/portales/tp5996f8b7cm96/uploadImg/File/A15N2_Desercion.pdf

PallarésPirquer, M. (2014). El absentismo en la educación secundaria: detección, seguimiento y respuesta de los centros educativos y de los servicios sociales. Revista Electrónica de Investigación y Docencia (REID), 11, 49-68. Recuperado en: http://www.revistareid.net/revista/n11/REID11art3.pdf

Ribaya Mallada, F. J. (2004). El absentismo escolar en España. Saberes, 2.

Rué Domingo, J. (2005). El absentismo escolar como reto para la calidad educativa. Madrid: Ministerio de Educación y Ciencia.

Fuente: http://www.revistadocencia.cl/absentismo-escolar-solo-aquellos-estudiantes-que-no-asisten-al-establecimiento/

Comparte este contenido:

El «radical» plan de austeridad económica a 20 años aprobado por Brasil

Brasil/22 diciembre 2016/Fuente: BBC Mundo

Cuando Michel Temer llegó a la presidencia de Brasil este año, tras el impeachment de Dilma Rousseff, el nuevo mandatario brasileño prometió cambios profundos para solucionar la crisis económica que vive el gigante sudamericano.

La intención de encauzar la economía por la senda de la austeridad se intuía, pero pocos esperaban la intensidad del ajuste económico que Temer busca implementar.

Y en las últimas semanas, miles de brasileños han estado expresando su descontento en las calles frente a la estrategia que ha escogido el gobierno para afrontar el problema: amarrar al país en un inflexible cinturón de disciplina fiscal.

Despilfarro

En el centro de la polémica está una reforma constitucional recién aprobada por el Congreso brasileño.

La semana pasada el Senado dio su visto bueno a la norma que congela por 20 años el gasto público federal, limitándolo apenas al crecimiento de la inflación.

Image copyright AFP
Image caption La enmienda congela el gasto público por dos décadas.

Unos ven aquí un remedio al excesivo gasto público, el despilfarro que alimentó la corrupción y que contribuyó a la intensa crisis económica que experimenta la mayor economía latinoamericana.

Pero los opositores de la medida la califican de radical, cruel y destructiva por el impacto que tendrá sobre los más pobres, los mismos que se habían beneficiado del gasto social brasileño en los años de bonanza de la pasada década.

Naciones Unidas denuncia

Entre las voces que se alzaron contra la medida está la del Relator Especial de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Extrema Pobreza, Philip Dalton.

«Actualmente, Brasil no está invirtiendo dinero suficiente en educación y, quedarse maniatado en un ciclo de reducción de la inversión, eso representaría un revés no solo para la niñez brasileña, sino también para la competitividad global del país», aseguró el funcionario en entrevista a BBC Brasil.

Image copyright AFP
Image caption El gobierno de Temer enfrenta la oposición de muchos sectores.

El gobierno encabezado por Michel Temer asegura no tener alternativa a la medida de austeridad.

La reforma constitucional es «necesaria para la recuperación económica», teniendo en cuenta que «Brasil enfrenta la peor crisis desde el comienzo del siglo 20, en la que en dos años el PIB per cápita cayó en 10», según dijo a BBC Brasil en una declaración el Ministerio de Hacienda.

«El objetivo de la PEC 55 (como se conoce la norma) es enviar una señal a los mercados de que Brasil está adelantando en serio la austeridad fiscal y que la deuda nacional no va a quedar fuera de control en los próximos años», le dice a BBC Brasil Ricardo Gottschalk, investigador de UNCTAD, la agencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo.

Encrucijada

No obstante, reconoce el experto, «aprobar una medida que congela los gastos públicos en términos reales por los próximos 20 años es bastante radical».

Gottschalk argumenta que en el largo plazo, la medida «afectará a una generación completa de brasileños, con consecuencias cada vez más negativas a medida que pasan los años».

«A largo plazo, las implicaciones serán que los gastos públicos en proporción al PIB irán decayendo cada vez más en términos reales. Eso, naturalmente va a afectar la capacidad de invertir en infraestructuras económicas y atender demandas sociales como las inversiones en programas de bienestar social, salud y educación», sostuvo Gottschalk en declaraciones a BBC Brasil.

Entre tanto, el gobierno de Temer enfrenta una encrucijada compleja en el terreno político.

La ciudadanía, ya confrontada con un impopular plan de austeridad económica, es además testigo de continuas denuncias de corrupción contra altos funcionarios gubernamentales.

Una combinación nada alentadora para Temer, a quien muchos le auguran un camino turbulento para completar los dos años de periodo presidencial restante antes de las elecciones generales de 2018.

Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias-38385891

Comparte este contenido:

Colombia: Nace una escuela para crear ‘supercerebros’ en el país

Colombia/22 diciembre 2016/Autor:Sergio Rodríguez Forero /Fuente: El Tiempo

Jaime García Serrano, mejor conocido como la ‘calculadora humana’, ha desarrollado empíricamente durante más de 20 años métodos y fórmulas para hacer operaciones matemáticas al instante.

Con seis récords Guinness gracias a su velocidad con las razones trigonométricas, radicaciones, potenciaciones y factoriales, y con varias participaciones en programas de televisión –donde lo han considerado un ‘superhumano’–, este matemático autodidacta nacido en Málaga, Santander, abrió una escuela en Bogotá llamada Súper Cerebros. Allí busca revelar algunos de sus secretos a niños y adultos.

Su más reciente logro, aparte de factoriales y cálculo de calendarios de billones de años, con cifras hasta de 16 dígitos y con las que busca otro Guinness, lo obtuvo la semana pasada en el Congreso de la República, donde fue condecorado con la Orden de la Democracia Simón Bolívar. El reconocimiento le fue otorgado por su “consagrada e ininterrumpida carrera de más de 20 años en aras del estudio, investigación y docencia de la ciencia matemática”.

“La base de mi trabajo es el ábaco, que me enseñaron a manejar desde pequeño, y eso fue lo que me motivó y me desarrolló la mente para poder analizar y buscar algoritmos diferentes a los tradicionales”, dice García, de 60 años, casado y con dos hijos.

Una de las pruebas con las que más ha descrestado fue cuando memorizó 220 dígitos de una sola mirada. O cuando demostró que podía memorizar los primeros 152.000 decimales del número Pi. “Trabajo principalmente con cuatro números y con la representación de colores: el 1, amarillo; el 2, azul; el 3, rojo, y el 6, verde. Entonces, tres puntos amarillos son el 111; pero si junto el rojo, el verde y el amarillo, es un 361”, explica.

Otra de sus técnicas son las multiplicaciones “grandes”. “Por ejemplo, 12 por 15. Saco la mitad de 12 que es 6 y le sumo 12, cuyo resultado es 18. A ese número le agrego un cero y el resultado final es 180”.

Aunque en la niñez fue un gran jugador de fútbol, las matemáticas siempre estuvieron presentes en su vida, hasta el punto de desarrollar sus propias técnicas, que él mismo llama “las técnicas de Jaime García”. Con ellas es capaz de hacer todo tipo de operaciones matemáticas en cuestión de segundos.

“Es importante dominar el lenguaje matemático y saber lo elemental, como sumar, restar y multiplicar”, asegura. Y agrega que está dispuesto a capacitar a los profesores del país para que aprendan sus métodos y los repliquen.

Hace pocas semanas, García abrió Súper Cerebros en un salón del Colegio Campestre San José, en el norte de Bogotá. Allí dicta los talleres con la presencia de dos profesores. Actualmente, sus alumnos llegan a 47 entre niños, profesionales y padres de familia. “Hay espacio para todos, pues las matemáticas son un lenguaje universal”, afirma.

Para García, la utilidad de los cálculos en la vida cotidiana de las personas es indispensable. Explica, por ejemplo, que en el caso de los empresarios, ellos tienen una gran agilidad para hacer operaciones rápidamente. “Y ni hablar de los comerciantes…”.

Creo que los niños se deben interesar más por las matemáticas. También debe haber una reforma en los colegios para que no se siga enseñando esa materia de manera tradicional y aburrida. Los niños deben motivarse, y mi escuela está para eso”. Y añade un punto clave: “Las matemáticas se aprenden con disciplina y mucha concentración”.

A Jaime le preocupa que Colombia esté muy rezagada en la materia, en comparación con otros países. Según los más recientes resultados de las pruebas Pisa 2015, organizadas por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (Ocde), el país ocupó el puesto 61, por debajo de México, Costa Rica, Chile, Uruguay y Argentina.
Muchos critican su labor e, incluso, dudan de sus capacidades, pues Jaime, entre sus cálculos, no hace el procedimiento tradicional para conocer el resultado de las operaciones aritméticas, sino que tiene estrategias y métodos para calcular.

“Tengo defectos, como cualquier ser humano. Estoy abierto a las críticas o sugerencias. Lo que pretendo es superarme y lograr nuevos objetivos”, dice.

Ana Milena Castro, madre de Luis Ángel García, uno de los estudiantes de la academia, cuenta que la experiencia de su hijo hasta ahora ha sido positiva. “Él quiere ser un científico de la Nasa y desde ya se está preparando. La idea no es que él llegue a ser como su profesor, sino que fortalezca sus capacidades mentales”, sostiene Castro.

Fuente: http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/educacion/escuela-de-supercerebros-en-bogota/16777567

Comparte este contenido:

Argentina: El FMI le exige al gobierno de Macri subir la edad jubilatoria de las mujeres

Argentina/22 diciembre 2016/Fuente: El Destape

El organismo propone aumentar la edad de jubilación de las mujeres y, entre otras medidas, aconseja modificar la fórmula de movilidad que ajusta 2 veces por año los haberes.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) asesora al gobierno de Mauricio Macri en medidas que afectan a los futuros jubilados. Con el argumento de que el régimen previsional no es sustentable, el FMI propone aumentar en forma gradual la edad de jubilación de las mujeres llevándola de 60 a 65 años.
Entre otros consejos se destaca reducir un 20% la fórmula de cálculo de las nuevas jubilaciones y modificar la fórmula de movilidad que ajusta 2 veces por año los haberes. El documento del FMI es de noviembre pasado y lo difundió Clarín tras acceder a través del Instituto de Trabajo y Economía, Fundación Germán Abdala.
En las paginas 25 y siguientes, el Informe señala que en los últimos años hubo «una expansión del número de beneficiarios» a la que se sumó la inclusión reciente de una pensión universal para adultos mayores no contributiva. A eso se agrega, dice el texto, el costo de los ajustes del Programa de Reparación Histórica, el proceso de envejecimiento poblacional en curso, a la vez que el sistema dejó de recibir el 15% de la coparticipación por un fallo de la Corte Suprema que benefició a varias provincias.
LEÉ MÁS: El FMI levantó la moción de censura por las estadísticas
Para «corregir el desbalance previsional», el Informe propone incrementar la edad de jubilación de las mujeres para los próximos 10 años. Además, reducir el haber inicial, es decir, la relación entre el haber jubilatorio inicial y el salario («tasa de reemplazo»), que actualmente sería del 72%, a un 60%.
El FMI plantea reemplazar la fórmula de actualización de la Ley de Movilidad por la variación del índice de costo de vida ya que de este modo, según el FMI, los incrementos de los haberes serán menores, como también la determinación del haber inicial, logrando un importante «ahorro previsional.
Por último, plantea transferir programas sociales de ANSeS a Desarrollo Social o Educación. Eso significa pasar la Asignación Universal por Hijo, el plan Progresar y Procrear al Ministerio de Desarrollo Social y el Conectar Igualdad a la órbita del Ministerio de Educación y Deporte. Esto coincide con la decisión del Gobierno de transferir el programa Conectar Igualdad a la órbita de Educ.Ar Sociedad del Estado.

Fuente: http://www.eldestapeweb.com/el-fmi-le-exige-al-gobierno-macri-subir-la-edad-jubilatoria-las-mujeres-n23780

Comparte este contenido:

Perú: Minam y Minedu impulsan Plan Nacional de Educación Ambiental 2017-2022

Perú/22 diciembre 2016/Fuente: Inforegion

Iniciativa busca crear conciencia ambiental en instituciones educativas, hogares, municipalidades, entre otros.

La aprobación del Plan Nacional de Educación Ambiental (Planea) 2017-2022, de parte del Ministerio del Ambiente (Minam) y el Ministerio de Educación (Minedu) establece acciones, responsabilidades y metas para la implementación de la Política Nacional de Educación Ambiental.

Con esta iniciativa el Minam orientará acciones de educación ambiental que se desarrollan en el ámbito comunitario, como las impulsadas por las municipalidades, gobiernos regionales, ministerios, empresas y ONG. Para ello se apoyará a las municipalidades en la implementación de programas de educación, cultura y ciudadanía ambiental; impulsará la organización de promotores y voluntarios ambientales comunitarios que desarrollen acciones de comunicación e información ambiental; entre otras medidas.

En tanto, el Minedu orientará acciones que se serán llevadas a cabo por escuelas de nivel inicial, primaria y secundaria y también por institutos y universidades. Para ello se fortalecerán las capacidades de los especialistas, docentes y estudiantes del sector educación para la incorporación del enfoque ambiental en los procesos educativos, con la asistencia técnica del Minam.

Al respecto, la ministra del Ambiente, Elsa Galarza, destacó que el Planea permitiría que para el 2022, el 87% de hogares urbanos tendrá por lo menos un miembro que separe sus residuos sólidos, como una práctica ambiental responsable. Además, “se tiene como meta que cerca de 500 000 funcionarios públicos adopten prácticas de ecoeficiencia en sus instituciones, lo cual impactará en un mejor uso de los recursos del estado y el cuidado del ambiente”, agregó.

Este plan permitirá potenciar las múltiples iniciativas que municipalidades, ministerios, gobiernos regionales, ONG y entidades privadas, entre otros, han venido desarrollando, además de promover la movilización de recursos para el financiamiento y fortalecimiento de proyectos y/o programas de educación e información ambiental.

Cabe citar que el Planea fue elaborado mediante un amplio proceso de análisis, participación y consulta pública liderado por el Minam y el Minedu, con la participación de diversas entidades del sector público y privado, así como de la sociedad civil.

Fuente: http://www.inforegion.pe/235090/minam-y-minedu-impulsan-plan-nacional-de-educacion-ambiental-2017-2022/

Comparte este contenido:
Page 2113 of 3012
1 2.111 2.112 2.113 2.114 2.115 3.012