Page 125 of 455
1 123 124 125 126 127 455

Toda educación es sexual

Por: Dolores Curia.

La nueva diplomatura en Educación Sexual Integral generó un record de inscripciones. Graciela Morgade, decana de Filosofía y Letras (UBA), cuenta por qué.

El lanzamiento de la primera diplomatura para docentes sobre Educación Sexual Integral (ESI) de la Universidad de Buenos Aires fue un éxito: se anotaron 480 personas y otras 250 quedaron en lista de espera. Graciela Morgade, decana de la Facultad de Filosofía y Letras y creadora de la diplomatura, habla de este éxito y explica por qué implementar la ESI es tan urgente como entender cómo piensan y actúan los sectores ultraconservadores que trabajan para frenarla.

¿Por qué sostiene que toda educación es sexual?

Cuando la sociología crítica de la educación dice “toda educación es política” se discute el supuesto de la neutralidad. Desde la perspectiva feminista, se discute la neutralidad en el aula desde la perspectiva de género y la tendencia a la reproducción de las relaciones patriarcales. La investigación va mostrando las diferentes dimensiones de esa presencia y ausencia de cuerpos sexuados en el aula. En todas las prácticas educativas y en todos los niveles, en el patio del recreo, los libros, el trabajo docente, los contenidos curriculares, se están jugando siempre significaciones que tienen que ver con los cuerpos sexuados.

¿Sería algo así como decir que se brinda educación sexual tanto por lo que se dice como por lo que se omite?

Sí, pero, cuidado: si toda educación es sexual, entonces, se nos podría replicar: ¿para qué quieren un programa y una ley? Toda educación es sexual, pero no toda educación sexual es integral, con enfoque de géneros y de derechos humanos. Dediqué gran parte de mi carrera a estudiar el tema de los cuerpos sexuados en el aula, empezando por el cuerpo “blanco y puro” de la maestra. Los sindicatos docentes a partir de la ESI empezaron a incorporar la dimensión de género en el análisis del trabajo docente. Hay cuestiones de esa lucha que afectan a las maestras en tanto mujeres, las políticas de cuidado, por ejemplo. ¿Cuándo no hay políticas de cuidado quién se queda con los hijos e hijas de las maestras?

¿A qué atribuye el furor que generó la diplomatura en ESI?

Por un lado, hay una vacancia de formación en las políticas públicas. Es inaceptable que en esta ciudad, que es la ciudad más rica del país, no se logre capacitar a los, las y les docentes que están en ejercicio. En el profesorado del Instituto Joaquín V. González y en la Escuela de Maestros, hay ofertas para formarse en ESI, pero los cupos son muy restringidos. Por otro lado, está el deseo de saber, que es lo que nos entusiasma políticamente. Y además las profesoras y los profesores saben que hay una demanda desde el alumnado.

La ESI fue una consigna de peso en las tomas de colegios del año pasado…

¡Sí! ¿Cuándo se ha visto que los reclamos estudiantiles incluyeran en su pliego cuestiones específicas de la enseñanza? En general, los centros de estudiantes piden comedores, boleto estudiantil, denuncian arbitrariedades pero no es frecuente que se reclamen contenidos. Es evidente que hay una pregunta instalada sobre estos temas que la formación docente debería atender.

¿Cuáles son los pilares teóricos de la diplomatura?

Hay una mirada sobre la vida cotidiana de las instituciones educativas desde la pregunta por la igualdad. Hay muchas situaciones en las que las escuelas no contribuyen a la igualdad sino a la reproducción de estereotipos. Recurrimos al corpus de los feminismos, la teoría de géneros, los derechos humanos, la construcción del cuerpo, las identidades sexogenéricas y el corpus de leyes que nutren este proyecto. La ley de ESI se articula con otras leyes. Después recorremos las áreas curriculares: cómo abordar la ESI en Matemática o en Historia. Otro tema es la dimensión de la identidad docente, que en el nivel inicial y primario tiene un fuerte sesgo femenino.

¿Cómo entra el lenguaje inclusivo en la currícula?

Lo tomamos como un nudo de otros debates. Discutir si el lenguaje inclusivo es importante o no, en sí, es una discusión política. La respuesta a eso hoy está en construcción. Aunque alargue mis intervenciones, después de haber estado décadas peleando por aparecer por detrás del gran masculino, yo prefiero hablar de “ellas, ellos y elles” y no transformar todo mi discurso a partir de la e. Pero entiendo que es un debate totalmente abierto. En la Diplomatura lo vamos a ver como analizador político. Sus implicaciones lingüísticas son otras discusiones que se irán dando.

Usted fue una de las impulsoras de la Ley de Educación Sexual Integral (ESI) sancionada 2006. Trece años después, y aun con todas las trabas que hay para su implementación, ¿qué mejoras se le podrían hacer y en qué sentidos puede haber quedado vieja?

La ley salió como pudo salir, con negociaciones, como toda ley. En el 2006 había una serie de herramientas teóricas y políticas que todavía no tenían la fuerza o la validez que después adquirieron. La ley tiene un texto pero se va reglamentando y actualizando con los lineamientos curriculares y hubo un enorme salto con el debate del matrimonio igualitario y de la ley de identidad de género. Nosotras decimos que la ley se hace feminista en 2015. ¿Era una ley feminista? Es difícil decirlo. La ley consiste en diez artículos, pelados, producto de una ardua negociación. Dice la palabra género ¡una sola vez! Si hoy se reescribiéra, sería muy distinta. Creo que políticamente es preferible exigir su financiamiento, su cumplimiento y que llegue a los diseños curriculares de todas las provincias, que impulsar hoy por hoy una modificación (que hoy de hecho está propuesta). Después de que no se aprobó el aborto, hay grupos de derecha muy empoderados. No me parece el momento político para avanzar con esas posibles modificaciones.

La ESI fue tomada por los grupos antiderechos como uno de los focos de la discusión y hasta como bandera. Hubo quienes decían: “no al aborto, sí a la educación sexual”…

Fue un “como si”. Nosotras tácticamente saludamos a quienes expresan su apoyo a la educación sexual. Pero si miramos de cerca, vemos que no estamos hablando de lo mismo. Los grupos antiderechos, y dentro de ellos los que están alineados con determinados sectores de la iglesias evangélicas, piensan a la educación sexual desde una perspectiva moralizante, desde la moral de su religión. Esa la educación sexual que piden.

Son los mismos sectores que luego hacen bandera con “Con mis hijos no te metas”.

Ese eslogan es toda una pátina moral para esconder las formas de violencia que existen dentro de las casas, de las familias, de lo doméstico. Ese lema de propiedad sobre los hijos e hijas remite ya no a una concepción previa a la ESI, ¡sino anterior al siglo XX! Anterior a la educación pública. Es plantear que la infancia es propiedad de las familias. En este marco es importante poder distinguir aquello del temor genuino que puede tener una abuela que tiene miedo porque en su propia casa la sexualidad siempre fue un tabú, porque le dijeron que la homosexualidad es un peligro. Los maestros y maestras deberíamos poder trabajar con esos temores. Hay que distinguir esos temores del proyecto político internacional, con financiación, orquestado desde afuera de nuestro país, a partir de campañas desarrolladas por algunas iglesias evangélicas, que básicamente buscan poner diputados para luego digitar un presidente. Eso es una lucha política y nuestra herramienta, entre otras, es la ley. Ahora, el temor o las dudas del padre o la madre son otra cosa, pueden ser genuinos. La escuela tiene que poder ejercer un rol pedagógico también con las familias.

Fuente de la entrevista: https://www.pagina12.com.ar/199799-toda-educacion-es-sexual

Comparte este contenido:

Las universidades enfrentan la enfermedad del costo: Alejandro Gaviria

 

Por: Educación/Vida.

Hace un año, casi para estas fechas (era el 31 de mayo), la mayoría de los actores del sector salud invitaron a Alejandro Gaviria para rendirle un homenaje de gratitud.

La cita fue por la noche, en el Salón Monserrate del Hotel Tequendama. Sobre la tarima, los organizadores habían dispuesto un sillón cuyas proporciones más bien parecían las de un trono y, a pesar de las apariencias, le resultaba incómodo.

Allí, tensamente sentado al borde del cojín, como quien se siente usurpando una silla que no le corresponde, escuchó varios discursos halagadores.

La tensión se rompió poco después, cuando sus hijos, Mariana y Tomás, aparecieron en el escenario y fueron sometidos a preguntas que dieran respuesta a la faceta más familiar y relajada posible del homenajeado.

Una de las preguntas fue formulada a Tomás, quien ya para entonces era una celebridad. Unos meses atrás, durante la visita del papa Francisco, había declarado espontáneamente en la radio que su mayor deseo era que a su padre, que para entonces estaba sometido a un tratamiento contra el cáncer, se le acabara «esa hijueputa tos».

Alejandro Gaviria es de los que aquellos que, como mecanismo de defensa, consideran que las cosas que se desean profundamente en realidad son improbables. Estrategia de triple propósito: evitar la ansiedad, prevenir la decepción si las cosas no salen o sorprenderse cuando se vuelven hechos.

Pero esa noche Tomás, otra vez, cometió una imprudencia delatora: le preguntaron cuál era el mayor deseo de su papá en la vida, y él contestó, sin advertir el bajo perfil con que su padre manejaba los sueños, “ser rector de la Universidad de los Andes”.

Muchos de los que han estado a su lado lo admiran por su nivel intelectual. Alejandro Gaviria es de esos conversadores que pasan de los versos de Jorge Luis Borges a las teorías de Charles Darwin sin trastabillar, o de los que pueden hablar de la historia del vallenato con la misma fluidez con que citan las ideas filosófico-económicas de John Stuart Mill.

La universidad de los Andes ha fichado a un intelectual que representa el pensamiento universal, un hombre que se desenvuelve con similares destrezas en las ciencias exactas, las ciencias sociales y las ciencias humanas. Nacido en Chile por accidente, pero paisa hasta el tuétano, el nuevo rector andino siempre ha sido un estudiante inquieto y sobresaliente.

Gaviria habló con EL TIEMPO y explicó cómo las universidades pueden atraer a más estudiantes, y lo que significa para él ser el nuevo rector de la Universidad de los Andes.

¿Ser rector de una universidad era uno de sus sueños?

Había dicho recientemente que no tenía grandes aspiraciones profesionales, que mi deseo era aportar desde la educación. Ese deseo se me cumplió con creces. Pasaron casi 30 años desde el momento en que pisé la universidad por primera vez, como un ingeniero desubicado que quería reinventarse, hasta el momento de mi nombramiento en la rectoría. Un hecho improbable, casi increíble, pero aquí estoy.

La universidad no atrae tantos jóvenes como antes, ¿qué va hacer frente a eso?

El cambio en los mercados laborales y la misma ubicuidad del conocimiento (las clases de todos los temas disponibles para todos en internet) representan un desafío para todas las universidades.

Las mejores van a prevalecer. Pero deben transformarse. Tienen que mostrar, por ejemplo, que el aprendizaje requiere una conversación permanente, que la cercanía a profesores y estudiantes es clave, que la reflexión general sobre el propósito de lo que hacemos es invaluable. Las universidades deben ir más allá de la simple acumulación de conocimientos prácticos.

El cambio en los mercados laborales y la misma ubicuidad del conocimiento (las clases de todos los temas disponibles para todos en internet) representan un desafío para todas las universidades

¿Los Andes es una universidad privada, la educación que brinda es diferente a la pública?

Creo que esas diferencias se han sobrestimado. Las mejores universidades privadas tienen más similitudes que diferencias con las mejores universidades públicas.

(Le sugerimos leer: ‘El cáncer me cambió la vida’: Alejandro Gaviria)

Se habla de crisis económica en la universidad, ¿cómo separar el negocio de ser fuente de saber en estos centros?

Las universidades enfrentan lo que los economistas llamamos la «enfermedad del costo»: Un crecimiento tendencial de los costos por encima de los ingresos. Es un problema global, complejo. No tiene una solución única. Requiere atención permanente. Pero no creo que se trate de una gran crisis. Las universidades necesitan, por supuesto, ser sostenibles. Pero este es un objetivo intermedio que no debe afectar sus objetivos fundamentales: la formación, la investigación, el pensamiento crítico, el cuestionamiento del status quo, etc.

Las universidades se han venido diversificando socioeconómicamente. Hoy son más conscientes de ese problema. Las becas son más comunes, pero todavía insuficientes

Usted habla de inclusión de cerrar brechas y de equidad como principios básicos de una sociedad, ¿cómo aplicarlos en un país en donde la educación es uno de los sectores más inequitativos y excluyentes?

Las universidades se han venido diversificando socioeconómicamente. Hoy son más conscientes de ese problema. Las becas son más comunes, pero todavía insuficientes.

No es fácil conciliar los objetivos de investigación, formación de calidad e inclusión. Hay que diversificar ingresos. Buscar formas innovadoras de financiación. Tener más inversión estatal. Esta es una tarea de todos. No es un asunto solamente de unas pocas universidades.

Hay gente que lo ve como un tipo muy liberal,  ¿no cree que sus posturas frente a Dios, el aborto, la eutanasia, la marihuana medicinal, entre otros, espante a las familias a la hora de matricular a sus hijos en los Andes?

Por supuesto que no. Los Andes es una universidad plural, donde coexisten muchas visiones del cambio social. Yo no vengo a imponer ninguna idea. Pero seguiré, eso sí, expresando lo que pienso. Creo en la urgencia de sociedades más abiertas, incluyentes y solidarias.

Su opinión sobre el impacto en estudiantes y universidades como los Andes sobre el final del programa Ser Pilo Paga y la llegada de Generación E.

Apenas estoy en proceso de empalme. Mirando los números. Entendiendo los nuevos desafíos. Las evaluaciones de Ser Pilo Paga son muy positivas. Hay debate necesario sobre los problemas fiscales y de equidad. Ese es mi tema. Escribí un libro sobre educación y movilidad social hace varios años. Ya tendré la oportunidad de pronunciarme al respecto.

Usted en un comienzo fue renuente a apoyar la ley que elevó la salud al rango de derecho fundamental y luego se convirtió en uno de los defensores más radicales de este precepto; ¿cree que la educación en Colombia debería transitar por el mismo camino?

La salud es un buen ejemplo de los beneficios y los problemas de la judicialización de los asuntos sociales. La única respuesta sensata a esa pregunta sería «depende de los detalles». Yo creo en la coherencia y le temo a la institucionalización de las promesas de difícil cumplimiento.

¿Cree que la universidad es el espacio donde podemos resolver la polarización, donde se reconozca que hay razones éticas y válidas en cada una de las orillas?

Es uno de los espacios, no el único por supuesto. Debe dar ejemplo de tolerancia, de virtudes republicanas y de respeto a las opiniones de los otros. También debe ir más allá de la indignación superficial o el cinismo indiferente que caracterizan muchos debates actuales.

Usted dice que la universidad es el espacio para decir verdades incómodas. Si lo pensó, es porque ya tiene una verdad incómoda que decir. ¿Cuál sería esa verdad?

Voy a mencionar tres tomadas de mi último libro ‘Siquiera tenemos las palabras’:

La corrupción no se combate entregándoles más poder a unos pocos que parecen más interesados en el espectáculo que en la verdad.

Tenemos que recuperar el sentido de la tragedia. Hay problemas sociales que no tienen una solución definitiva. Hay catástrofes imprevisibles e inevitables.

La manipulación demagógica del bienestar de los niños es cada vez más frecuente y más ruin. Detrás de ese discurso oportunista suelen esconderse las pretensiones totalitarias de políticos extremistas.

Fuente de la entrevista: https://www.eltiempo.com/vida/educacion/entrevista-con-alejandro-gaviria-nuevo-rector-de-la-universidad-de-los-andes-368336

Comparte este contenido:

Moisés Wasserman: ¿Es posible que las universidades desaparezcan algún día?

Por: Sebastián Cortés.

Moisés Wasserman, académico, bioquímico e investigador, tiene claros los desafíos que enfrenta la educación en Colombia.

En entrevista con Guía Académica, de EL TIEMPO Casa Editorial, el gurú de la educación colombiana, habló sobre la brecha que existe entre lo público y lo privado, el futuro de las universidades y las redes sociales, entre otros temas.

¿Qué está pasando con la educación en Colombia?

Hay algo positivo y es que la cobertura ha crecido sustancialmente. En básica es total, en media se acerca a eso y en superior llega a ser un poco más del 50%. El lunar es la preescolar, que no llega al 20% y la psicología moderna coincide en que es crucial para el desarrollo posterior. La superior es de 50%, pero en los países de la Ocde supera al 80%. Es decir la situación ha mejorado, no obstante, falta camino.

En la educación superior hay una gran heterogeneidad en la calidad. Ninguna de nuestras instituciones está entre las mejores 500 del ranking de Shanghái, pero sí hay varias públicas y privadas entre las mejores de la región. Sin embargo, la heterogeneidad nuevamente está en contravía de la equidad. Estudiantes con recursos acceden a buena educación privada, los muy capaces a buena educación pública, pero una buena capa de jóvenes se ve ‘a gatas’ para lograr su objetivo: muchos deben asumir deudas onerosas y que les reducen sus posibilidades posteriores de acceder a posgrados y a construir una vida familiar tranquila.

Lo más grave, en todos los niveles, es la inmensa diferencia en calidad y en facilidades de acceso a la educación entre las regiones urbanas y las rurales, empeorando en la medida en que la región rural esté más alejada de los centros urbanos. Hay problemas de acceso, de maestros y de infraestructura. Todos desfavorecen a los estudiantes rurales.

Para el experto, la educación virtual, en un futuro cercano, no reemplaza a la universidad y al maestro.

¿Usamos la metodología de enseñanza adecuada en colegios y universidades?

Hay muchas formas de hacer las cosas bien, y de hacerlas mal. Seguramente hay docenas de metodologías y doctrinas pedagógicas aplicándose en el mundo y no es sencillo decidir cuál es mejor, sobre todo porque los efectos se perciben tardíamente.

Yo diría, sin embargo, que no estamos en la frontera del cambio y de la innovación educativa. Hay colegios y universidades que, como decía antes, son comparables con los mejores de la región, pero tenemos también en esto una gran heterogeneidad, y hay algunos realmente alejados de las tendencias dominantes en el mundo.

¿Cree que las universidades desaparecerán algún día?

Creo que cambiarán, como han venido cambiando de acuerdo con los nuevos retos que se les han presentado en los mil años de su existencia. Lo que pasa es que ahora el cambio es cada vez más rápido. Hay que adaptarse a esta situación y eso significa que hay que cambiar muy rápidamente. Las nuevas tecnologías son a la vez una oportunidad y un reto. Quién sabe si algún día el cambio llegue incluso a que desaparezca la institución formal. De todas formas será reemplazada por otra institución que asuma tareas como laboratorios, talleres prácticos, estudios de campo, y muchos más que no se pueden hacer a distancia ni virtual, ni solitariamente.

¿Qué opinión tiene acerca de la educación virtual?

Creo que es una tecnología muy útil, pero, al menos en el futuro cercano, no reemplaza a la universidad y al maestro. Estudios que han medido su impacto llegan a la conclusión de que de todas formas quien determina la calidad de la enseñanza es el maestro. Quienes piensan que esa tecnología hará mucho más barata a la educación están equivocados, posiblemente la encarecerá. Sí es posible que la haga más cercana a quienes tienen problemas de acceso por vivir en lugares alejados de los centros urbanos.

noticias falsas

Para Wasserman, las redes sociales «tienen peligros y son que así como se informa con gran rapidez puede desinformarse igualmente rápido».

¿La educación en Colombia debería enfocarse en el emprendimiento, en formar mejores seres humanos o en graduar excelentes profesionales para que se vinculen rápido al mercado laboral?

Sin lugar a dudas debe enfocarse en la formación. Mejores personas incluye también seres humanos con una mejor instrucción, que saben más, que conocen el mundo en el que viven y que lo entienden mejor. En la formación, incluyo la artística, la científica, la matemática, la literaria, la filosófica y, por supuesto, también la moral.

Lo que seguro nos espera en el futuro cercano es una obsolescencia acelerada tanto de los trabajos como de las profesiones. Por tanto una persona bien formada se podrá defender porque tendrá las capacidades para autoeducarse. Una persona formada en un oficio podrá quedar desamparada cuando este desaparezca.

¿Las redes sociales están volviendo más inteligentes o más ignorantes a las nuevas generaciones?

Las redes sociales tienen aspectos positivos y otros que lo son menos. Por un lado tienen una extraordinaria capacidad para informar muy rápidamente sobre lo que pasa. Generan también un potencial democrático en el que la gente puede decir su opinión y ser escuchada aunque no tenga el privilegio de tener acceso a medios, ser político, o comunicador. Pero tiene peligros y son que así como se informa con gran rapidez puede desinformarse igualmente rápido. La formación del futuro tendrá que incluir la del buen criterio para distinguir lo bueno de lo espurio.

¿Cuál es el cambio más urgente que requiere la educación colombiana?

Crecimiento en cobertura donde es aún insuficiente (muy seriamente en preescolar y en superior) y crecimiento de calidad de forma que sea más armónico entre público y privado, entre instituciones de alta calidad y las de menor calidad, y entre urbano y rural. Si la oferta de lo público no es tan buena, o más, que la de lo privado, la educación perpetuará la inequidad en lugar de resolverla.

Fuente de la entrevista: https://www.eltiempo.com/vida/educacion/entrevista-con-moises-wasserman-sobre-la-educacion-en-colombia-375448

Comparte este contenido:

Chile: manifestaciones en medio de un intenso debate sobre la educación pública (Audio)

Chile / Autor: GPS Internacional / Fuente: Mundo Sputnik News

El periodista Raúl Martínez dialogó con GPS Internacional sobre el paro nacional docente y las multitudinarias jornadas de marchas de los profesores en Chile.

«Estas movilizaciones son bastante especiales porque no tienen como característica la demanda de mejoras salariales por parte de los profesores. Los ingresos que históricamente han recibido los docentes chilenos son bastante precarios, sin embargo, se han ido mejorando con el paso del tiempo, especialmente con sus movilizaciones que han sostenido los últimos treinta años», señaló Martínez.

«Hoy día la administración neoliberal de Sebastián Piñera lo que busca precisamente es desavanzar aquello que se pudo construir en el último tramo del gobierno de Michelle Bachelet y que apuntaba a mejorar las condiciones de la escuela pública», agregó.

«Por otra parte está el tema del cambio curricular y reducir las horas de historia y también de otros ramos como por ejemplo educación física, teniendo en cuenta que Chile es uno de los países de América Latina y el mundo con mayor obesidad infantil», advirtió el periodista. «Además esta semana, la Unión Demócrata Independiente, el partido de la ultraderecha chilena presentó un proyecto de acuerdo en la Cámara de Diputados buscando desmitificar la imagen del «Che» Guevara, acusándolo de asesinatos en lo que fue la Revolución Cubana y también planteando que no es un buen ejemplo para los estudiantes», añadió.

«Hay una segregación y una diferencia que se refleja en todos los tipos de resultados de las pruebas estandarizadas que se realizan en Chile como por ejemplo el Simce, que es uno de los medidores a los estudiantes chilenos, en donde año tras año vemos que los estudiantes de las escuelas particulares y especialmente de los sectores más ricos tienen los mejores resultados y los niños de las escuelas públicas más pobres continúan con las precariedades», subrayó.

«Incluso hay niños que no comprenden lo que están leyendo, no saben las operaciones básicas de las matemáticas ni conocen cuál es la capital del país o dónde se ubican geográficamente. El trabajo que realizan los profesores y docentes de escuelas públicas es titánico porque tienen que enfrentarse primero a la falta de recursos y por otra parte a la falta de calificación y de incentivo que tienen los niños por parte de sus familias», dijo Martínez en entrevista con Sputnik y radio M24. El periodista también analizó las últimas noticias vinculadas a la agenda internacional de Chile, en relación a EEUU, China y la región.

Fuente de la Entrevista:

https://mundo.sputniknews.com/radio_gps_internacional/201906081087558765-paro-profesores-estudiantes-chile-balance/

Fuente de la Imagen:

https://www.abc.es/sociedad/20130407/abci-santiago-chile-educacion-manifestacion-201304011919.html

ove/mahv

Comparte este contenido:

Educación en América Latina: retos y avances (Audio)

América Latina / 16 de junio de 2019 / Autor: Hoy con Nosotros / Fuente: Mundo Sputnik News

Gobiernos latinoamericanos toman muy en serio el tema de educación en todos sus niveles, desde el preescolar hasta el superior. Se hacen continuos esfuerzos para aumentar su cobertura y calidad, avanzando algunos países en ese camino más que otros. Lo constataron a Radio Sputnik profesionales del sector.

Precisamente, entrevistamos a María de Ibarrola, profesora-investigadora del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México; Alejandra Mizala, directora del Instituto de Estudios Avanzados en Educación de la Universidad de Chile; y Claudia Jacinto, investigadora principal del Centro de Investigaciones Sociales del Instituto de Desarrollo Económico y Social de Argentina.Las tres reputadas especialistas atendieron a Radio Sputnik en una actividad internacional destinada a compartir experiencias en educación organizada por la Escuela Superior de Economía (HSE) de Moscú.

Fuente de la Entrevista:

https://mundo.sputniknews.com/radio_hoy_con_nosotros/201905301087446951-educacion-situacion-america-latina/

Fuente de la Imagen:

ove/mahv

Comparte este contenido:

Honduras se moviliza por el derecho a la educación (Audio)

Honduras / 16 de junio de 2019 / Autor: CLADE / Fuente: Aler

En entrevista a la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), Aminta Navarro, del Foro Dakar Honduras, aborda las actividades realizadas en el contexto de la Semana de Acción Mundial por la Educación, así como los paros y marchas impulsados por los sectores médico y educativo en el país

En las últimas semanas, docentes, médicas y médicos de Honduras han realizado protestas contra decretos que perjudican estas carreras y para defender el derecho a la educación y a la salud pública. En este contexto, se celebró en el país la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), instando por políticas públicas participativas que garanticen una educación inclusiva y con presupuesto digno.

Para comprender la situación hondureña y conocer los motivos de las movilizaciones en el país, dialogamos con Aminta Navarro, del Foro Dakar Honduras, miembro de la Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE).

Lee la entrevista completa:

¿Cuáles son los principales desafíos para la realización del derecho humano a la educación en Honduras actualmente?

Nos encontramos en una situación de conflicto entre el sector educativo y los poderes Ejecutivo y Legislativo. Las y los docentes consideran que las nuevas leyes que se han creado, como decretos ejecutivos, afectan la estabilidad laboral del magisterio en el país.

Así, desde finales de abril, profesoras, profesores  y estudiantes, así como la clase médica, se vienen sumando a paros con el objetivo de presionar para que dichos decretos sean abolidos. Se lucha por el respeto a la relación y a la estabilidad laboral, tanto de docentes como de las médicas y los médicos.

En este contexto, también se ve afectado el derecho humano a la educación, pues como forma de presión han entrado en paro las clases en los centros educativos. Sin embargo, esto pasa justamente porque hay poca apertura de los poderes Legislativo y Ejecutivo para escuchar las reivindicaciones y planteamientos de docentes, médicas y médicos.

En este marco, ¿cuáles son las principales demandas del Foro Dakar Honduras, para que se pueda realizar el derecho a la educación de todas las personas?

Una educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva es nuestra principal demanda. Es uno de los principios por los cuales nació el Foro Dakar Honduras, y continuaremos luchando por este tema.

Otra de nuestras demandas es una política educativa inclusiva. Estamos en diálogo con todas las organizaciones que forman parte del Foro, para elaborar una propuesta de política de educación inclusiva, que sea llevada al Congreso Nacional para aprobación.

Demandamos una infraestructura educativa que considere a la población con diferentes discapacidades. Además, instamos por el aumento de los presupuestos para la educación, a nivel global, pero también por presupuestos especiales y dirigidos a garantizar los derechos de las personas con discapacidad o en situaciones extremas de vulnerabilidad.

¿Qué actividades se han impulsado en Honduras para la SAME 2019, y cuáles son las próximas acciones planeadas en este marco?

Del 24 al 30 de abril, el Foro Dakar Honduras, en conjunto con sus organizaciones miembro que trabajan el tema de la inclusión, realizó diferentes actividades. Entre ellas, foros públicos en universidades y escuelas rurales. En dichos encuentros, tuvimos la presencia de la vice-Ministra de la Inclusión Social, y de profesoras de educación básica que trabajan en barrios de Tegucigalpa y pudieron evidenciar la falta de datos estadísticos sobre la población con alguna discapacidad que está en el sistema educativo público.

En estos debates, se han planteado las dificultades del sistema para incluir a la población que vive en situaciones de vulnerabilidad, ya sea porque tienen alguna discapacidad, por su situación de pobreza o porque viven en zonas rurales.

En alianza con nuestras organizaciones miembro, formulamos una solicitud al Estado de Honduras, destacando la importancia de temas como la inclusión y la financiación educativa para los sectores más vulnerables, como las niñas, niños y jóvenes que dejan sus estudios por la pobreza o porque son migrantes. Otro punto que subrayamos es la importancia de no emitir decretos que van en contra de los derechos de docentes y que fomentan la no transparencia en el sector educativo.

Los dos decretos que llevaron a las manifestaciones actuales son decretos de emergencia, y autorizan la destitución de personal, tanto en la educación como en la salud. También facultan la realización de compras sin adoptar los procedimientos previstos para estas adquisiciones por el poder público.

Desde 2015, cuando se adoptó el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4, referido a la educación, del cual el Estado de Honduras es signatario, ¿hubo avances para la educación en Honduras en términos legislativos, de prácticas y políticas?

Sí, hubo avances. El Estado hondureño ha formulado el Plan Estratégico del Sector Educación 2018-2030 (PESE), en el cual se establecen los diferentes lineamientos para este campo hasta el 2030. También se firmó un Memorando de Entendimiento con la Alianza Mundial por la Educación (AME).

Tenemos el reto de la financiación educativa en el país. Los recursos que se han gestionado no son suficientes para hacer cumplir el PESE. Otro reto es la falta de claridad sobre quién será responsable por la conducción del Plan.

Por otro lado, existe el nuevo conflicto que se presenta entre el gobierno y docentes, médicas y médicos. Es algo reciente, pero que está paralizando algunas actividades importantes, como la docencia en los centros educativos, lo que hace que las políticas anden más lentamente.

Sin embargo, el Consejo Nacional de Educación, que es la instancia máxima de toma de decisiones sobre la educación en el país, ha formulado una serie de políticas públicas que están siendo socializadas y discutidas. Ellas abordan la formación docente, la infraestructura educativa y lineamientos para la educación y la financiación. Podemos decir que hay avances y propuestas sobre la mesa para discutir los retos. El Foro Dakar participa en estos espacios de diálogo, presentando sus observaciones políticas.

 

 

Fuente de la Entrevista:

https://aler.org/index.php/node/5895

ove/mahv

Comparte este contenido:

Valeska Céspedes: «La escuela no es (sólo) la sala de clases»

 

La escuela tradicional, masiva, industrializada, reproductora, está exhausta. Algo que está exhausto es algo que está “vacío de fuerzas”. La función pedagógica de esta escuela y el sistema educativo que lo sostiene está muy debilitada y sobrevive, con tedio y desesperanza, porque sus funciones son otras: disciplina, control social, reproducción, selección, creación de mercados educacionales, etc. Pero siempre la escuela ha estado exhausta y siempre ha generado insatisfacciones e insatisfechos. Desde el principio de los tiempos alguien pensaba que tenía algo que decir y se reunía a hablar con otros fuera de la doxa y extramuros. O al revés: unos cuantos inquietos buscaba alguien que consideraban que tenían algo que decirles. La escuela no siempre ha sido como es ahora y, por lo tanto, no tiene porqué seguir siendo como es: “la eternidad y pretendida universalidad de la escuela” es una ilusión.

ValeskaEn Limache, Región de Valparaíso, tierra fecunda pero amenazada por la falta de agua como muchas otras tantas regiones chilenas y el mundo, conversamos con Valeska Céspedes, profesora y Directora de la Escuela Libre y Ecológica Kimün, que nace en el interior, físico, ideológico y valórico de la experiencia comunitaria de “Bello Barrio”.

Bello Barrio es una comunidad originada desde un comité de vivienda en Altos de San Roque producto de una toma de terreno. Este grupo, muy diverso internamente, se organiza y decide desarrollar un proyecto habitacional de forma autónoma, sin el Estado. El grupo se planteó ser una comunidad abierta y tener una relación activa con el entorno, en este caso, el barrio de La Paloma de Limache.

La entrevista se ha hecho en dos tiempos, con un año y medio de diferencia. Le hemos entregado la primera parte y le pedimos a Valeska que reflexione sobre lo que ha pasado en este período y agregue sus comentarios.

Cuéntanos acerca de la experiencia de la escuela… 

Venimos de la experiencia de la Educación Popular, y Kimün es un proyecto de Escuela Ecológica y Comunitaria, con un enfoque pedagógico centrado en la Educación Social y el Aprender Haciendo. Tiene como propósito co-construir el aprendizaje desde el juego, la investigación y la acción, con metodologías participativas: trabajo grupal, talleres, proyectos y tutorías. Promovemos valores como la inclusión, el respeto y el cooperativismo, re-significando el mundo y el entorno local. Kimün, actualmente, es una experiencia que depende del Centro Cultural y Educacional Kimün, en donde participan vecinos y vecinas del sector La Paloma, territorio en el que está inserta la Escuela. Actualmente, recibimos aportes voluntarios de vecinos del sector y de las familias de niños, niñas y jóvenes que participan en Kimün; por lo que se requiere buscar otros financiamientos para desarrollar en su totalidad el proyecto. Estamos levantando redes de cooperantes para construir nuestra nueva escuela en un espacio que nos cede la comunidad Bello Barrio.

¿Cómo se relaciona la escuela con Bello Barrio?

Bello Barrio nace de una toma ilegal de terreno donde un grupo de pobladores se organiza, educa y resuelve el problema de la casa propia de manera colectiva. El Comité de Vivienda se organizó y reflexionó acerca de las posibilidades de un proyecto habitacional distinto y hubo una fuerte experiencia de educación popular acerca de cómo quería vivir. Hoy es esta organización, comunitaria y sin fines de lucro, la que permite desarrollar el sueño de una escuela en otro espacio, ahora en la comuna de Limache. Aquí este grupo de pobladores decide compartirlo con otros vecinos y vecinas del sector, para construir un espacio educativo.

¿Y con Limache?

Esta escuela le pertenece al territorio de Limache. No recibimos apoyo del Estado y tampoco somos una escuela particular; dependemos jurídicamente del Centro Cultural Educacional Kimün, formado por un grupo de vecinas y vecinos del sector La Paloma. Buscamos que los niños, niñas, jóvenes, vecinos, padres y educadores construyan y resignifiquen sus saberes desde la práctica educativa; desde la organización, el teatro, la lectura, lo audiovisual, la alfabetización consciente, la pedagogía del territorio, el juego, el arte, la cultura, los oficios, el trabajo grupal, caminatas y diversas estrategias que permiten hacer este sueño realidad. 

¿Qué significa Kimün?

Kimün es una palabra en mapudungun que tiene que ver con la sabiduría que proviene de la tierra, Pero que también proviene de la experiencia humana en general. Queremos lograr que los niños y niñas puedan descubrirla, interpretarla y recrearla. Porque hay tradiciones y experiencias que se han abandonado y tenemos que recuperarlas.

¿Cómo definirías este proyecto? 

Somos una escuela que centra su proceso de aprendizaje en el ser y el hacer. Respondemos a las necesidades de los niños, niñas y jóvenes, con ejes centrados en el respeto al medio ambiente, desarrollo sustentable y en las artes. Buscamos entender la escuela desde el territorio, la co-construcción de identidad, en donde no existe la discriminación, ni está en la organización el concepto de cobro por servicios. Esto se financia con el aporte consiente de los apoderados. Porque los proyectos que hoy en día existen, como Waldorf o algunas escuelas libres, son de alto costo y, por lo tanto, generan selección de los niños y niñas. Este es un proyecto nuevo y estamos reflexionando cada día sobre nuestra práctica, estamos preguntado a los niños, niñas, educadores y vecinos sobre el sentido de la práctica educativa. ¿Cómo vamos? Revisamos nuestro material, analizando nuestra forma de trabajar cotidianamente.

¿Cuál es el tipo de escuela que tienen en mente?

Estamos promoviendo como comunidad otro tipo de relaciones y uno de los principios compartido es que la escuela no puede ser sólo el aula, tiene que ser al aire libre, tienen que ser las plantas, los árboles, los animales, las personas, las familias, los vecinos, las otras escuelas, los conflictos sociales y ambientales; es decir, abrirnos al territorio. Apostamos por la educación de adultos y niños, niñas y jóvenes porque entendemos que es nuestra bio-política y la mejor forma de desarrollar educación para el desarrollo sustentable con seres humanos sujetos de derechos y transformadores de su devenir histórico.

¿Y en relación al espacio físico de la escuela?

Tenía que ser un espacio donde los niños y niñas pudieran construir su aprendizaje de manera significativa, pero esto no es algo que se nos ocurrió a nosotros. Comenzamos a leer un libro de una joven historiadora, Leonora Reyes, titulado “La escuela en nuestras manos”, que relataba experiencias educativas de la Asociación General de Profesores y de la Federación Obrera de Chile a principio del siglo veinte. Desde hace mucho tiempo hay intenciones de generar algo distinto y los primeros que incursionaron en esto fueron el artesanado y las mutuales para poder construir una educación distinta a partir de la auto-educación. Y eso tiene pleno sentido con el Chile de hoy. Ellos también pensaban que la escuela tenía que estar en el espacio de la naturaleza, en el espacio libre y no en un aula. Hoy estamos en un proceso de construcción de la nueva escuela pensada desde esa mirada, eso gracias a la comunidad de Bello Barrio quién nos cede un espacio propio para avanzar en este proyecto educativo.Escuela2

¿Cuál es la visión y la relación que tienen con el sistema institucional de enseñanza formal?

Si bien creemos que es importante que los niños y niñas validen sus conocimientos ante la institucionalidad, el modelo que tenemos en Chile de aprendizaje es un modelo que no permite en su totalidad el desarrollo humano de los educandos. Nuestra intención es ser facilitadoras/es del desarrollo de niños y niñas conscientes de su entorno físico, social y con relaciones humanas de calidad centradas en nuestros principios éticos. Hay muchas experiencias educativas y hoy por hoy la gente se está atreviendo a salir del sistema formal que es lo que nosotros no queremos para nuestros niños: reproducción de los conocimientos, chicos que no tienen la posibilidad de tener un espíritu crítico o de generar una opinión, que no pueden construir colectivamente, con problemas emocionales, ansiedad, estrés, que no conocen el trabajo en equipo, que no conocen su entorno o los lugares donde viven. Porque la escuela tradicional es muy competitiva y, por lo tanto, la frustración de los chicos es muy alta y preocupante. Los padres y madres que se han acercado a esta experiencia están buscado inclusión y respeto hacia sus ritmos de aprendizajes: que sus hijos puedan motivarse con la idea de aprender, y que no sea una imposición, construir con otros y no competir, trabajar en equipo, aprender jugando, haciendo, experimentando, reflexionando y problematizando; por lo tanto, les hace sentido el proyecto que nosotros estábamos pensando.

Y en concreto, ¿cuál es la relación que tienen con el currículo formal?

Nosotros trabajamos a través de proyectos. Cada día tenemos talleres estratégicos donde trabajamos contenidos del currículo propio que hemos definido como equipo pedagógico y el currículum que proviene del Estado. Son los niños y las niñas, junto a los educadores, quienes deciden cuales son los temas y objetivos que desean aprender, por lo que el trabajo grupal es fundamental para los aprendizajes. Nosotros entendemos de todas formas que algunos padres quieren certificar a sus hijos de manera anual o cada cuatro años mediante los exámenes libres. Los padres inscriben a los niños en el Ministerio y nosotros los preparamos. Con eso evitamos someterlos a un proceso de evaluación con notas que para ellos es fuerte y promueve la competencia y frustraciones también.Escuela3

¿Eso significa, no obstante, que el sistema formal les da la estructura a ustedes?

No necesariamente. Porque estos son los aprendizajes mínimos esperados por el Estado. Y cuando los padres vienen acá nos preguntan si los niños van a estar preparados para rendir el examen. Claro que van a estar preparados. Pero para nosotros lo importante es que los niños no sólo están aprendiendo los contenidos esperados por el Estado -o incluso por los padres- sino mucho más, y eso lo pueden hacer haciendo cine, una obra de teatro, bailando, cantando, jugando, caminando, observando el territorio, reconstruyendo el saber popular y la historia y prácticas de las comunidades.

¿Hay una transformación, una traducción del currículo?

Hay una transformación, hay una bajada de los contenidos del proyecto, de los aprendizajes esperados a lo cotidiano, a lo real para que puedan desarrollar la lógica y el pensamiento crítico. En el sistema formal los niños tienen una producción individual y los aprendizajes son a través de un libro escolar que no tiene relación con lo que viven cotidianamente. Este es, por ejemplo, un libro de lenguaje de primero básico, y para enseñar las vocales, la a, por ejemplo, trabajan mostrando dibujos como la araña. Nosotros no necesitamos el libro, porque la araña está acá. En la medida que ellos vayan re-significando el mundo, la historia de las comunidades o su propia historia personal, o construyendo o reconstruyendo su vocabulario, ellos también van aprendiendo a escribir; para eso contamos con un taller estratégico de Alfabetización Consciente.

¿Y desde el punto de vista metodológico? 

Nuestro proyecto incluye talleres que se desarrollan de forma diaria. Son actividades pensadas por los niños y desde los niños. Piensan, por ejemplo, un ciclo de cine y van haciendo todo el proceso hasta llegar a los afiches: buscan la película, diseñan invitaciones, invitan a sus vecinos y generan toda la infraestructura. En la pedagogía freiriana el aprendizaje se hace de manera colectiva. Se realiza en la relación con el espacio, con la vida, con lo cotidiano. El conocer el mundo no puede ser sólo desde un libro o sólo desde una sala de clases, sino que los niños tienen que reconocerse en el espacio, reconocerse entre ellos, tienen que generar una identidad, tienen que compartir, tienen que co-construir el conocimiento.

¿Me puedes dar un ejemplo didáctico concreto?

Por ejemplo, todos los días desarrollamos una lectura comprensiva continua. Podemos leer todo el texto, o una parte, pero lo importante es que podamos ir jugando con él.  Si no entendemos una palabra vamos a buscar su significado. Es una lectura colectiva. La comprensión del texto se da en la medida que ellos van participando dentro de la lectura. Es, por eso, una lectura activa. Por lo tanto, no nos interesa tanto que ellos aprendan a escribir, sino que aprendan a pensar. Y a medida que realizan esto van reconociendo y aprendiendo algunas palabras y letras.

Y la relación con los padres, ¿cómo se da?

Nuestro proyecto incluye mucha participación de los padres y madres. Están acá conversando, apoyando. Por ejemplo, una de las madres viene hoy a hacer la lectura del cuento.  Y ellos también están reconociendo cuáles son los ritmos de los niños. Es decir, puede que estemos desarrollando una lectura y a uno no le interese la lectura, pero puede estar desarrollando otro tipo de actividad que también lo va a motivar y ayudar a desarrollar el lenguaje. Nosotros entendemos que los niños tienen sus propios ritmos, y de eso el sistema formal no se hace cargo. Puede haber niños que aprendan a leer este año y otros lo hagan el próximo. Por eso es importante la comunicación con los padres. Cada cierto tiempo tenemos una reunión con ellos donde planteamos las actividades del proyecto y ellos exponen sus tiempos y sus formas de colaboración.

Escuela4Los padres quieren las dos cosas a la vez: la educación alternativa, pero también, asegurarse de que el niño va a avanzar en el sistema formal. ¿Es así? 

Cuando los niños llegan acá los padres saben que tiene dos alternativas: hacer los exámenes anuales o cada cuatro años. El currículo del Estado repite casi los mismos conocimientos hasta Cuarto Básico, va profundizando en algunos temas anuales, pero en la misma lógica. En matemáticas, por ejemplo, van apareciendo nuevas operaciones, se van generando algunas dificultades. Pero eso no significa que tengamos que tratar con cada niño una cosa distinta. Trabajamos en forma colectiva porque entendemos que los niños más pequeños van a ir aprendiendo de los grandes. Tenemos niños de tres años que están trabajando con temas de niños de primero o, incluso, de segundo o tercero básico. Por lo tanto, cuando estén en los niveles correspondientes, van a poder responder adecuadamente. Actualmente los padres entienden que los niños y niñas deben avanzar en el desarrollo de habilidades sociales y humanas, antes que en el currículo del Estado centrado en la acumulación de conocimientos.

¿Cómo es la apertura hacia el exterior de la comunidad?

Cuando llegamos acá nuestra primera tarea fue vincularnos con nuestros vecinos y logramos realizar un trabajo muy fuerte con ellos participando de todas las actividades comunitarias que se realizan en el barrio. Hemos intervenido pasajes con cine para los niños en un trabajo cooperativo con los adultos. Por lo tanto, somos reconocidos por nuestros vecinos como personas activas en la comunidad en lo social y en lo educativo. Tenemos un buen diálogo con las instituciones de la comunidad. Sostenemos un principio de mutuo respeto porque somos ahijados en este lugar. La gente acá son comuneros, son originarios de acá y, por lo tanto, la mayoría tiene vínculos familiares. Somos vecinos nuevos, pero tenemos una muy buena acogida y un signo de eso es la participación en nuestros talleres de gente del entorno. Por ejemplo, una persona que es cocinera participa en un taller de cocina con nosotros. Todo el trabajo de la escuela está vinculado con el territorio: el aprendizaje se realiza en las calles, en los espacios públicos, con la gente del barrio. Por lo tanto, la escuela no está encerrada dentro de una comunidad, le pertenece a todo aquellos que quieran vincularse con este espacio. Nosotros creemos que es posible hacer una pedagogía del territorio.

Abunda, por favor, en este concepto…

Significa que podemos aprender del espacio territorial. Que podemos darnos cuenta de unas relaciones sociales de producción y de una cultura que se están gestando día a día y que no están siendo consideradas ni por la academia ni por las escuelas. Los niños y niñas acá hacen mucho trabajo de investigación, de campo. Ahora estamos reconociendo este espacio y después empezarán las salidas fuera de la comunidad: recorrer las calles, reconocer a los vecinos, reconocer las actividades productivas que desarrollan, los quehaceres del mundo juvenil, o de las mujeres de este lugar. Reconocer cómo el modelo económico impacta en los habitantes de esta localidad. Porque los textos están pensando siempre en lo regional, en lo nacional, en lo global, pero se pierde lo local, la identidad cercana. Nuestra apuesta es que junto con los niños podamos ir construyendo desde la mirada de ellos esta identidad que reconoce las tradiciones de este lugar, de lo que significa vivir en lo rural y en lo urbano y como se van gestando los vínculos.

¿Cómo se organiza el día?

En las mañanas tenemos una ceremonia de inicio donde reconocemos los puntos cardinales, saludamos al sol que nace de la cordillera y se esconde en el mar. Las mañanas son más ceremoniales donde cada niño presenta un objeto que quiere mostrar a los demás. Luego viene la lectura que es sagrada. Un cuento, una fábula, o una noticia. Se lee, se reflexiona, se trabaja y después viene el juego libre que también es muy importante, porque ahí ellos generan los vínculos, se relacionan, se encuentran, inventan, crean. Luego viene la experiencia central del día donde se desarrollan actividades bien concretas. Trabajan, hacen cosas, fabrican. Hoy prepararon aguas de hierbas, ensaladas con las cosas que hay en la huerta, desmalezaron. En el currículum los niños tienen que ver el tema de las raíces. Los chicos aquí las están viendo directamente.

¿Cuáles son para ti los peligros más grandes para este proyecto?

Quizás no responder a las expectativas que tengan los padres que es que sus hijos sean felices. Los padres quieren que sus hijos puedan socializar, aprender a estar con otros, que sientan gusto por estudiar, por leer…Que vengan a la escuela y que lo pasen bien. Los apoderados que tenemos son jóvenes, tienen menos respeto de la institucionalidad y tienen menos miedo que otras generaciones a que sus hijos no estén en el sistema formal. Son padres que están muy cerca de sus hijos. Otra amenaza es que no lleguemos a niños de escuelas públicas vulnerados. Hay una cultura muy machista que no permite que niños de estos sectores se acerque a un proyecto de este tipo. Las madres son más receptivas que los padres a propuestas como esta. Pero pensamos que este es un proceso que estamos iniciando y que cada año llegaremos a más niños.

Fuente: https://diariolaquinta.cl/2018/11/20/entrevista-la-escuela-no-es-solo-la-sala-de-clases-por-adolfo-estrella/

Comparte este contenido:
Page 125 of 455
1 123 124 125 126 127 455