Page 283 of 455
1 281 282 283 284 285 455

Entrevista Rosa María Torres: «No podemos seguir pensando la edad adulta como hace 50 años»

Entrevista realizada por la revista Magisterio, Colombia (julio 2017)

▸ ¿Cuáles son las particularidades del proceso de aprendizaje de una persona adulta y qué implicaciones tienen para el sistema educativo en términos de currículo, formación, gestión educativa, etc.?

La principal particularidad tiene que ver con la edad. Una persona adulta tiene autonomía, capacidad de decisión, de discernimiento. Decide estudiar/aprender. Tiene creencias y conocimientos sedimentados, experiencia de vida, juicios y prejuicios formados. También tiene a menudo inseguridades, miedos, dudas acerca de su capacidad para seguir aprendiendo. No es población obligada ni cautiva; se va cuando quiere irse. Valora su tiempo. Es capaz de hacer esfuerzos y sacrificios. Requiere ofertas educativas flexibles, atractivas, diversas, personalizadas, adaptadas a necesidades y posibilidades específicas.

Todo eso se ha caracterizado en el pasado como ‘educación no-formal’, dada la rigidez del sistema formal para ofrecer diversidad y flexibilidad. Un programa escolarizado para adultos no es – no debe ser – simplemente una versión acelerada del mismo programa diseñado para niños, adolescentes o jóvenes. Lastimosamente, esto es por lo general lo que se sigue haciendo.
▸ ¿Qué nuevas corrientes conceptuales y de innovación pedagógica se perfilan como prometedoras en este renglón de la educación latinoamericana?

No veo nuevas corrientes conceptuales y veo poca innovación pedagógica en el campo de la educación de adultos. Un campo con poco dinamismo, que sigue siendo la Cenicienta de las políticas educativas.

Una pregunta que me hacen a menudo, en distintos países, es cómo desescolarizar la educación de adultos. Muchos países vienen ofreciendo programas de “segunda oportunidad” – completación de primaria o secundaria – destinados sobre todo a jóvenes y adultos jóvenes. Hay poca oferta educativa por fuera del sistema formal. Se niega generalmente a las personas adultas, por ejemplo, la alfabetización digital y el manejo de las modernas tecnologías y del internet. Gran error. Igual con el arte, la música, la danza, la fotografía, el aprendizaje en campos muy diversos del conocimiento y la cultura.
▸ ¿Qué lugar se otorga a la alfabetización y la educación de personas jóvenes y adultas en los sistemas educativos de América Latina? ¿Cuáles serían las principales consideraciones para el diseño de políticas educativas en este campo?

La alfabetización sigue siendo considerada el corazón de la educación de adultos, al punto que muchos leen educación de adultos y entienden automáticamente alfabetización. Venimos insistiendo hace tiempo en la necesidad de pasar “de la alfabetización al Aprendizaje a lo Largo de la Vida”, el paradigma propuesto por la UNESCO para la educación del siglo XXI. Estamos lejos de que eso suceda.

Más aún: el propio objetivo de la alfabetización viene reduciéndose. Hemos pasado del objetivo “erradicar el analfabetismo” (Proyecto Principal de Educación, 1980-2000) a reducirlo a la mitad (Educación para Todos, 1990-2015) y a garantizar que todos los jóvenes y al menos una proporción sustancial de los adultos tengan competencias de lectura, escritura y aritmética” (Objetivos de Desarrollo Sostenible, 2015-2030).
▸ Entre los aportes de la Psicología Positiva y la perspectiva del Desarrollo de las naciones y la reducción de la pobreza, ¿cuál sería un derrotero posible para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en la región latinoamericana?

Educar a la población adulta es educar a quienes tienen a su cargo el cuidado de los niños, a los que trabajan y sostienen la economía de un país, a campesinos, indígenas, amas de casa, ciudadanos adultos en general. Si no elevamos el nivel educativo de todos ellos, el rezago educativo seguirá siendo un fenómeno masivo en nuestras sociedades y las posibilidades de desarrollo sostenible se ven muy mermadas. No se trata solo de reducir la pobreza; se trata de fortalecer la ciudadanía, el trabajo calificado, la participación social, la conciencia ambiental, el nivel cultural de un país.

Un reciente informe de la UNESCO afirma que la pobreza en el mundo podría reducirse a la mitad si toda la población adulta completara la educación secundaria. No obstante, este objetivo no se incluyó en el Objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dedicado a la educación: la meta de la educación primaria y secundaria universal se refiere aquí solo a la población infantil. Confío en que este reconocimiento de la UNESCO – la vinculación entre completación de la educación secundaria y reducción de la pobreza – ayude a visibilizar e impulsar la educación de adultos más allá de la alfabatización y la completación de la primaria, que es lo usual.

▸ ¿Cuáles son los retos de la EPJA en América Latina en el terreno pedagógico y curricular?

Soy de las que piensa que el gran reto no es solo mejorar nuestros sistemas educativos sino transformarlos radicalmente. Necesitamos construir otro modelo educativo, acorde con los tiempos, con el conocimiento que hoy tenemos disponible, con los problemas y avances del mundo actual. En ese marco es posible pensar en una EPJA renovada, con una nueva visión y un nuevo lugar en la agenda educativa global, regional y nacional.

La expectativa de vida creció exponencialmente en todo el mundo. El envejecimiento de la población es un nuevo desafío global, con grandes repercusiones demográficas y en todos los órdenes. No podemos seguir pensando la edad adulta y la educación de adultos como hace 50 años. Estamos hablando ya, en muchos países, de la mitad o más de la población, de una «edad» que abarca desde jóvenes de 15 años hasta personas de más de 90 años.

Los retos curriculares y pedagógicos son enormes. Pero el principal reto es el cambio de mentalidad, la incorporación de nuevo conocimiento acerca de la cognición adulta que viene aportando entre otros la Neurociencia. Sin un cambio de mentalidad, no habrá posibilidad de cambios currriculares ni pedagógicos.

Fuente de la Entrevista:

http://otra-educacion.blogspot.com/

Comparte este contenido:

Entrevista: La tandilense que fue parte de la lucha docente en la carpa blanca recordó la inolvidable experiencia

Escrito por: El Eco de Tandil

Paula Codesido tenía tan solo 24 años cuando tomó la determinación de ser una de las ayunantes en la carpa blanca que se había instalado en abril de 1997 frente al Congreso. En julio de ese año viajó a Buenos Aires y permaneció 27 días ayunando junto a otros docentes provenientes de distintos puntos del país. Una inolvidable experiencia que le cambió la vida y que aún hoy recuerda con mucha emoción. En diálogo con El Eco de Tandil rememoró aquellos momentos históricos y analizó la situación actual de la educación pública.

El 11 de julio de 1997 este Diario le hizo una nota en la cual contó que “me parece que como sociedad hemos comenzado a despertar, como que la gente empieza decir basta y se acerca acá encontrando un lugar de representación”. Admitió sentirse una “privilegiada” por estar en ese lugar y admitió que si bien “desde el Gobierno hacen oídos sordos, algo está cambiando un poco”.

Consideró que estar en ese lugar era la “posibilidad de poner en práctica los principios que fundamentan una lucha que se vincula a nuestro futuro como país”.

“Estamos luchando porque tenemos que optar por vivir con dignidad antes que sobrevivir”, enfatizó.

Un símbolo
de protesta

Hoy, veinte años después, Paula Codesido compartió los recuerdos de aquella experiencia con El Eco de Tandil.
Rememoró que estuvo en el cuarto grupo de ayunantes y que fue una época de “muchos medios en la carpa, porque tuvo sus altibajos en exposición mediática. Era muy cotidiano que vinieran periodistas, hasta incluso internacionales. Se convirtió en símbolo de protesta fuera de las fronteras nuestras”.

En ese entonces Paula trabajaba en el Centro de Estimulación Temprana y hacía suplencias en Escuela de Educación Especial 501.

“Me había recibido hacía dos años más o menos. Yo soy terapista ocupacional y en realidad mi primer objetivo no era trabajar en docencia. Pensaba en consultorio, en clínica, hospitales, otro tipo de orientación y cuando surgió la posibilidad de trabajar en el centro de estimulación que no tenía terapista, conocí ahí qué era trabajar en educación, siento como que se me amplió la mirada”, contó.

Y explicó que “era una mirada no tanto de laboratorio con el nene a solas en un consultorio sino una mirada más amplia, integral”.

A partir de ese momento, se dio cuenta de que la docencia era lo que verdaderamente le gustaba y dedicó toda su vida a ello. Actualmente sigue trabajando en la escuela de Educación Especial 503 y ATAD.

“Opté por la
docencia”

“Opté por la docencia. Tuve oportunidad de trabajar en consultorio pero sentí que no era lo mío”, confió.
Codesido explicó que si bien en ese entonces ella era muy joven “por cuestiones familiares tenía mucha información en casa porque papá era secretario general de Suteba en ese momento y mis viejos fueron docentes los dos”.

“Hasta intuitivamente y por lo que se hablaba en casa sabía que los sueldos eran bajos, que lo que más se pedía en la carpa era una Ley de Financiamiento Educativo, que se estaba desmantelando de alguna manera la educación pública”, sostuvo.

Y agregó que “en ese momento se pensaba en cosas como municipalizar las escuelas, con lo cual si un municipio tenía dinero iba a tener una buena escuela y si no iba a tener una escuela mediocre, y se estaba produciendo una desinversión en todo, en infraestructura, equipamiento. Yo no tenía mucha experiencia laboral pero podía verlo, tal vez no tanto como ahora pero me preocupaba”.

Símbolo de protesta

-¿Qué te motivó a ir a la carpa siendo tan joven?
-En un momento mi papá estaba pensando en ser el ayunante y lo charlaba con mamá, creo que a mí ni me tuvieron en cuenta para eso, nosotros somos cinco hermanos, y las charlas sobre la cuestión política y social siempre se daban en mi casa, entonces era hasta natural que surgiera.
Yo tenía una vida social como cualquier chica de mi edad, solo que 27 días se los dediqué a la carpa.
Papá había decidido no ir por no dejar a la familia y después a mí se me prendió la lamparita. Creo que los sorprendí.
-Después de toda la lucha que llevaron adelante… ¿pudieron ver los frutos, que cambió la situación en algún punto?
-Fue largo, una etapa de muchas marchas. Finalmente, se concretó la Ley de Financiamiento Educativo, a partir de ahí recibimos el incentivo docente y se estableció la ley. Después corrió peligro en algunos momentos, incluso actualmente se dice que corre peligro, pero la ley está y el incentivo lo seguimos cobrando.
Lo importante fue que ante tanto desmantelamiento se expuso el conflicto, desde la carpa se hicieron infinidad de programas, era el símbolo de protesta incluso superando la cuestión docente, porque cualquier trabajador que tenía una cuestión que demandar tomaba la carpa como símbolo de protesta.

La docencia hoy

-¿Cómo ve la situación hoy de la docencia? ¿Hay escenarios similares a las de ese momento?
-En ese momento tuve mucho contacto con el gremio, con Suteba. Iba asiduamente a las marchas, militaba, y cuando se revolvió lo de la carpa pasé un período en el que no necesité estar tan cerca porque vi que algunas cuestiones estaban cubiertas, que las cosas empezaron a ordenarse.
Como nunca el año pasado sentí que debía volver al gremio, así que esa militancia de hace 20 años volvió ahora. Yo fui delegada de Suteba en 503, me mantenía en contacto pero no podía ir a todas las reuniones, hacer todas las actividades, pero ahora siento que es una responsabilidad que va en conjunto con mi trabajo.
Demanda mucho tiempo y admiro a la gente que se compromete con el gremio. Yo trabajo muchas horas y a veces no puedo ir a todas las reuniones, pero creo que es necesario en este momento.

Malestar en
las escuelas

-¿Que similitudes ve entre esa época y ésta respecto a las problemáticas?
-No solo por la problemática docente en sí sino por las temáticas que atraviesan a los alumnos y que nos afectan directamente, que es lo que está produciendo más malestar en la escuela.
La escuela especial hace años viene trabajando en la inclusión, que es el mayor objetivo, cuando llega un nene nuestra idea no es que se quede en especial, sino que pase a la escuela común.
Muchas veces últimamente en las reuniones nos encontramos hablando de cosas que no tienen que ver con lo pedagógico, sino con necesidades básicas no cubiertas de salud. Ahora por ejemplo el Hospital nuestro no tiene psiquiatra infantil.
Es un bache terrible para los chicos, porque se quedan sin medicación, no tienen prescripciones como correspondería y no son medicaciones fáciles de suplantar. Si las dejan de tomar tienen consecuencias graves como convulsiones, brotes psicóticos, y la escuela es la que primera recibe esas consecuencias.
El año pasado renunció Andreatta, todos sus pacientes pasaron a Rodrigo Del Campo, que también renunció. Yo los comprendo a los profesionales, están sobrepasados de demanda. En este momento no hay y se nota. Es un agujero enorme para la salud de los chicos. Hay cosas que te exceden y no tenés como resolverlas.
Respecto a lo pedagógico propiamente dicho, en años anteriores nos llegaban cajas de libros, colecciones de diferentes autores, Conectar Igualdad. Las escuelas especiales recibimos las computadoras, fue un proyecto muy lindo porque para muchos de los nenes fue estar incluidos desde lo mediático, les abre un mundo nuevo, otra posibilidad de comunicación, todo eso se fue desmantelando. Ya no recibimos esas cosas, teníamos hasta equipamiento adaptado para especial, teclados adaptados, nos llegaba infinidad de equipamiento que ya no llega estos últimos dos años.
Ahora nos dicen que Conectar Igualdad sigue en vigencia, pero en la práctica nosotros no tenemos capacitaciones como teníamos, hay varias cuestiones que fueron cayendo, que desde el discurso dicen que lo seguimos teniendo pero desde lo concreto no lo vemos.
Otra cosa que habían mejorado muchos años anteriores eran las capacitaciones del CIE. En el 90 se habían privatizado las capacitaciones, el que tenía dinero aumentaba sus créditos, y subían puntaje en la docencia gracias a comprar cursos. Pasó esa etapa, empezó a haber cursos gratuitos y el CIE empezó a tener cursos de muy buen nivel. Ahora notamos que hay más oferta de cursos privados, sigue habiendo públicos pero empieza a surgir el curso privado, gradualmente. Se ve una pseudoprivatizacion de esas cuestiones.
No solo el desmantelamiento es en lo pedagógico propiamente sino que lo nenes no vienen preparados o dispuestos a estudiar por otras cuestiones, por ejemplo porque tienen hambre.
La clásica discusión en especial es hasta qué punto se hace asistencia o no, si es la función de la escuela.

Necesidades

-¿Estas necesidades las empezaron a ver recientemente?
-Sí, ahora este año fue muy notorio, o que las auxiliares o cocineras te digan que armaron la bolsita para tal nene porque observaron que necesita un refuerzo en la comida.
La preceptora es la cara visible en las casas y nos cuenta cómo están los nenes, las familias, es la primera en dar cuenta de esas necesidades, además de la trabajadora social.
-¿Cree en este contexto que sea necesario o que podría darse que vuelva la carpa blanca o algún tipo de protesta similar?
-En los gremios se discutió pero una carpa exige mucho. Cuesta caro no solo desde lo monetario si no que hay que poner mucho el cuerpo.
Yo lo hice en un momento que no tenía hijos, ni pareja, estaba muy suelta en la vida, si hoy lo tuviera que hacer no podría, no por falta de compromiso con la lucha sino porque no puedo dejar a mis hijos. Admiro a los compañeros de esa época que 27 días dejaron a sus familias, hijos.

A la carpa blanca fueron diferentes personalidades, como León Gieco.

A la carpa blanca fueron diferentes personalidades, como León Gieco.

“Lo viví todo como una
película”, expresó la docente

-¿Cómo fue estar esos 27 días en la carpa? ¿Cómo era la vida?
-Fue muy loco porque la carpa estaba repreparada, yo dormía sobre dos colchones, era por grupos la cantidad de ayunantes.
Ayunaron 1500 en total, pero por grupos de alrededor de 20. Llegue a los 27 días de ayuno. Dormíamos en la carpa, nuestra vida cotidiana transcurría todo el día en la carpa, y solo salíamos cuando nos llevaban en una combi hasta un hotel donde nos bañábamos y volvíamos.
-¿El ayuno era total?¿Cómo se sobrellevaba?
-Los médicos de Ctera nos atendían. Teníamos que tomar un vasito de Seven Up, uno de Ades, agua y a la noche nos daban un caldo.
Eso estaba supervisado por las médicas. Podíamos tomar agua cuando quisiéramos y en determinado horario un vaso de Ades, caldo, y nos pedían que lo respetáramos por una cuestión de salud.
Durante los 27 días me hicieron análisis de orina, creo que era semanal, de sangre cada 15 días.
A algunos compañeros los retiraron a la mitad, yo logre cumplir los 27 días de ese contingente. A los 11 días uno dejó, no se sentía mal pero pidió disculpas y dijo que quería comer, nos saludó a todos y se fue.
-¿Sentía que aguantaba bien el ayuno o en algún momento pensó en dejar?
-La médica me decía que me favorecía que yo era muy tranquila, no tenía grandes altibajos emocionales. Tenía compañeros que les costaba muchísimo.
Recuerdo que habíamos hecho una especie de grupo de autoayuda, nuestro patio era la Plaza Congreso, nos turnábamos para acompañarlo a dar vueltas a la plaza porque le costaba horrores no comer.
Nos invitaban permanentemente a obras de teatro, recitales, tuvimos visitas de artistas reconocidos como León Gieco.
Una vez tuvimos que ir a la inauguración de un mural, y no se dieron cuenta de que en la esquina estaban haciendo choripanes y sufríamos horrores. Nos quedábamos lejos y tratábamos de no mirar.

La vuelta

-¿Después de los 27 días cómo fue volver?
.Las médicas nos pedían que no comiéramos de golpe. Un día nos dieron un menú en el hotel donde nos bañábamos, súper reducido para empezar a comer de a poquito.
Yo creo que hasta emocional fue eso, porque es como cuando entrás al cine a ver una película que te encanta, te concentrás dos horas, salís y te perdiste en el tiempo y en el espacio, a mí me dio esa sensación la carpa, trasladarme a otro mundo.
-¿Fue una buena experiencia?
-Fue muy buena, pero me di cuenta después que yo era muy chica, muchas cosas las procesé después. En ese momento lo viví todo como una película.
-¿Sentían el apoyo de la gente?
-Sí, había días en que todos los ayunantes estábamos sentados y para que no estuviéramos tan invadidos habían puesto una soguita, porque era tal la cantidad de gente que casi no podían detenerse a conversar.
Cuando venía gente de Tandil me llamaban a mí. Flor de Murga fue con un grupo de alumnos de acá, me acuerdo mucho de ellos porque Dardo Casal lloraba como un descosido. Me abrazó, pensaría que me estaba muriendo. Hoy en día lo veo y pienso ‘qué grande, un tipo que acompaña todas las movidas’.
A la gente le tocaba la cuestión emotiva por el sacrifico de no comer. Yo recuerdo que mi abuela cuando me visitaba se emocionaba. Estaba muy de acuerdo con la causa peor le dolía esto del ayuno.
El día que llegué a la carpa, el contingente anterior todavía no había terminado el ayuno, y uno me dijo ‘comé algo rico porque va a ser lo último que comas’. Fui al cine, comí algo y a la noche fue el cambio de contingente y comencé el ayuno, bajé como 3 kilos, algunas bajaron 11.
Había de ayunantes de Jujuy, Capital, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, era una fiesta cada vez que venía el contingente de una provincia porque venían a saludar a su ayunante.

Fuente de la Entrevista:

http://eleco.com.ar/interes-general/la-tandilense-que-fue-parte-de-la-lucha-docente-en-la-carpa-blanca-recordo-la-inolvidable-experiencia/

Comparte este contenido:

Entrevista: «En 10 años enseñarán los robots y el profesor deberá ser más humano»

Entrevista a Xavier Aragay, especialista internacional en reformas educativas. Implementó en Barcelona la experiencia más radical en cambios pedagógicos para la escuela secundaria.

Ricardo Braginski

Entrevistador: Ricardo Braginski

Una escuela secundaria sin horarios, sin exámenes, sin tareas, sin materias. Parece una de esas experiencias alternativas de comunidades antisistema, pero no. El concepto está siendo implementado desde hace ocho años en ocho escuelas tradicionales de Barcelona (que tienen entre 100 y 150 años). Y sorprenden no sólo por la idea, sino por sus resultados, que ahora están siendo observados por expertos y autoridades de los sistemas educativos de todo el mundo. El catalán Xavier Aragay dirigió ese proyecto (llamado “Horizonte 2020”) durante los primeros años y ahora se transformó en una suerte de asesor para reformas educativas. Visitó la Argentina para exponer en el XII Foro Latinoamericano de Educación y dialogar con autoridades locales. También conversó con Clarín.

– ¿En qué consistió la experiencia?

– Ocho escuelas jesuitas de Barcelona y el área metropolitana se plantearon innovar completamente el proceso de enseñanza y aprendizaje. Suprimimos las disciplinas, que eran 11 o 12 más un profesor por cada una. Y pasamos a trabajar por proyectos: el alumno aprende haciendo y el trabajo es interdisciplinario. Tiramos las paredes de las aulas y juntamos grupos. En lugar de que cada profesor tenga un grupo de 30, juntamos dos grupos y pusimos tres profesores para 60 alumnos. Esos profesores no dictan clases, preparan los proyectos.

– ¿Qué hacen concretamente? ¿Qué significa trabajar en proyectos?

– La gran diferencia es que el alumno no aprende sentado, quieto, escuchando y tomando nota, sino haciendo. Los profesores preparan unos retos. Por ejemplo, podemos estar en un poblado de África donde viven 2.000 personas y los pozos de agua están a 6 kilómetros. El reto es cómo llevamos el agua a este poblado de una forma sostenible. Entonces los 60 alumnos se dividen en grupos de siete u ocho. Tienen una serie de documentación, además por Internet pueden buscar, y deben resolver. Deberán usar matemáticas, geografía, historia. Van a ir combinando todas las disciplinas. Deberán calcular la profundidad del pozo y la pendiente de los 6 kilómetros. Aprenderán a usar cálculos matemáticos que no sabían. Sobre todo aprenden con un sentido. El problema que teníamos cuando estudiábamos, es que uno le preguntaba al profesor, “¿esto para qué sirve?” Y él te decía: “tú estudia”.

"En 10 años enseñarán los robots y el profesor deberá ser más humano"

En Buenos Aires. Aragay vino a contar su experiencia en un foro de expertos. También habló con funcionarios de distintas provincias. L. Thieberger

– ¿Cómo se acreditan los conocimientos en ese contexto?

– El examen desaparece.

– ¿Y cómo se sabe qué alumno aprendió y cuál no?

– Es que el examen, ¿qué es? Es la prueba notarial de un profesor que va dando clases en muchos sitios y que no conoce al alumno. ¿Cuántos alumnos tiene un profesor de secundaria que de clases en tres colegios o más? ¿Doscientos? ¿Se puede acordar quiénes son? No. Se acuerdan de quienes les hacen la vida difícil. Del resto no. Entones ¿Qué necesita? Un examen, que es la prueba notarial. Si el alumno viene a quejarse le dice: “oiga, usted no contestó”. En nuestro proyecto los tres profesores están constantemente con sus alumnos. Los acompañan, los ven. El alumno tiene que hacer cosas. Y el profesor lo observa, y le da feedback constante. Y la evaluación es esto.

– ¿Existe la repitencia?

– No.

– ¿Qué pasa entonces con el alumno que no aprende?

– Es que al cabo de 15 días ya se ve. No hay que esperar 2 meses al examen. El profesor ya está hablando con él y le dice: “¿qué pasa?, ¿tenés algún problema en casa?” Es inmediato.

– ¿Son profesores tradicionales?

– Claro. Es que igual que un periodista se puede transformar porque los medios digitales transforman un periódico, un profesor igual. Al profesor lo que le gusta es estar con los chicos y enseñarles. Pasamos de una transmisión oral de los conocimientos a otro rol: aprende a preparar actividades, a dinamizarlas, a hacer que los chicos y chicas descubran cosas.

– ¿No se corre el riesgo de que haya menos profesores de esta manera como sucede con los periodistas?

– No. De hecho harían falta más. En todas partes del mundo que se han hecho experiencias de este tipo no han sobrado nunca profesores. Es más, voy a ser un poquito provocador. Ese tipo de profesor al que vamos, que dinamiza, acompaña, es un entrenador, será insustituible. En cambio, el profesor que solo da una disciplina no. Por ejemplo, Matemáticas. Yo no sé si dentro de 10 años no va a haber un robot que va a enseñar mejor que él. Probablemente sí. En cambio, de este tipo de profesor del que yo hablo que es humanamente intensivo no va a haber ningún robot. Se necesitará un profesor mas humano que nunca.

– ¿Se puede aplicar en la Argentina, con los problemas de infraestructura, docentes mal pagos, etc?

– Sí. Si el Estado diera más recursos estaríamos contentos. Lo digo claramente. Pero los recursos que tenemos existen. Si contamos los metros cuadrados, en buen estado o no, si contamos las horas de profesor, y los alumnos que están ahí, recursos hay. Entonces, esos recursos se pueden ubicar de otra forma. El problema es la inercia que el tiene sistema. No es un problema de recursos económicos, sino de miradas.

Con el sello de Aragay: colegios sin horarios, exámenes ni tareas

"En 10 años enseñarán los robots y el profesor deberá ser más humano"

Muy diferente. Una de las aulas, con espacios más flexibles.

El proyecto Horizonte 2020 se implementa desde hace 8 años en ocho escuelas de Barcelona que dependen de los jesuitas, algunas con alumnos de bajos recursos. Es la experiencia más radical en reforma de la secundaria. Este año se hizo la primera evaluación externa, coordinada por cuatro universidades: Flacso (Argentina), Blanquerna- Universidad Ramon Lull (Barcelona), Kellogg School of Management (EE.UU.) y CETEI (Barcelona). Xavier Aragay, impulsor del nuevo enfoque pedagógico, afirma que los alumnos se destacaron en la capacidad para trabajar en equipo, ser flexibles y creativos. En lo académico, no se registraron avances pero tampoco retrocesos.

“Lo que se ve en la evaluación es que los chicos son dueños de sus procesos de aprendizaje, que no están tan pendientes de lo que el profesor les señala sino que ellos van regulando cómo están aprendiendo, si pueden resolver el reto, si tienen que seguir buscando en Internet o ir reorientado”, explica a Clarín Sandra Ziegler, directora de la evaluación por Flacso.

Avanza en el país el cambio de la escuela secundaria

Los ministros de educación de todas las provincias argentinas avanzan en una reforma de la secundaria que empezará a implementarse en 2018 en algunas escuelas. El diagnóstico es preocupante: casi cinco de cada diez alumnos que hoy empiezan la secundaria, no la terminan en tiempo y forma; unos 390.000 pibes -el 10%- en algún momento del año deciden cambiar el aula por la calle. Por la alta repitencia, casi cuatro de cada diez alumnos hoy tienen “sobreedad”. Y en las pruebas Aprender, el el 70,2% de los chicos que termina el secundario no llega a un nivel satisfactorio en Matemática mientras que la mitad no comprende lo que lee.

El proyecto de reforma oficial tienen algunos aspectos que se parecen al “Horizonte 2020” impulsado en Barcelona. Se habla de menos materias tradicionales y más trabajo por proyecto, así como flexibilizar la clásica repitencia y eliminar la figura del “profesor taxi”, aquellos que trabajan pocas horas en muchas escuelas y tienen poco contacto con sus alumnos.

Fuente de la Entrevista:

https://www.clarin.com/sociedad/10-anos-ensenaran-robots-profesor-debera-humano_0_ryI-a-NUb.html

Comparte este contenido:

Entrevista a Richard J. Davidson: “La neurociencia afectiva cultiva el bienestar de docentes y estudiantes”

24 julio 2017/Fuente: Educación Tres Punto Cero

Doctor en Neuropsicología y fundador del Centro de Investigación de Mentes Saludables en la Universidad de Wisconsin-Madison (Estados Unidos), Richard J. Davidson impartirá entre los días 24 y 28 de julio en Barcelona un programa neurocientífico Kindfulness en el que se trabajarán las emociones y se desarrollarán capacidades para prevenir, entender y afrontar el acoso.

EDUCACIÓN 3.0 ha tenido la oportunidad de hablar con él acerca de este encuentro y otros temas de interés como la neurociencia afectiva, la investigación de las emociones o las actividades desarrolladas en el centro que dirige.

¿Por qué decidió dedicarse a la neurociencia afectiva y cómo le explicaría a las personas que nunca antes han oído hablar de ella en qué consiste?

La neurociencia afectiva es el estudio de los mecanismos cerebrales que subyacen a la emoción y la regulación de la emoción. Dado que la emoción es clave para el bienestar, el estudio de las bases neurales de la emoción es fundamental para comprender cómo podemos cultivar el bienestar y el alivio del sufrimiento. Decidí concentrarme en la neurociencia afectiva porque poco se sabía acerca de ella cuando comencé este trabajo y tenía la fuerte convicción de que podría ser beneficioso para otros.

El bienestar puede ser cultivado y por lo tanto es mejor considerado como una habilidad

¿Cómo investiga la base de las emociones a través de la neurociencia?, ¿qué instrumentos emplea?

Para investigar la base neurocientífica de la emoción es fundamental que utilicemos herramientas para sondear el cerebro, así como herramientas para examinar el comportamiento emocional y la experiencia emocional. Todas ellas son importantes en nuestro trabajo. Para examinar la función cerebral,empleamos principalmente la resonancia magnética funcional. También usamos mediciones eléctricas cerebrales. Para ciertas preguntas especializadas, la tomografía de emisión de positrones que puede proporcionar información sobre la neuroquímica del cerebro. Todas estas herramientas biológicas deben complementarse con estrategias para examinar el comportamiento y la experiencia.

¿Cómo se entrena la mente humana?

El corpus más extenso de estrategias para entrenar a la mente humana proviene de tradiciones contemplativas que han existido por más de 2.500 años. Recientemente, la investigación científica moderna se ha utilizado para examinar el impacto del entrenamiento contemplativo y ha encontrado claramente que este tipo de entrenamiento puede cambiar la función del cerebro y la estructura del cerebro.

¿Es posible gestionar verdaderamente las emociones?

¡Sí! Existen muchas estrategias para manejar las emociones, incluidas las derivadas de enfoques científicos y psicoterapéuticos occidentales, como la terapia cognitiva, así como las que se encuentran en las tradiciones contemplativas. Es el caso de las diferentes formas de meditación.

La misión de nuestro centro es cultivar el bienestar y aliviar el sufrimiento a través de una comprensión científica de la mente

Hablemos del Centro de Investigación de Mentes Saludables que fundó. ¿Cómo surgió la idea?, ¿qué actividades desarrollan en él?

Quería organizar nuestra investigación sobre los temas que son más importantes y significativos. La misión de nuestro centro es cultivar el bienestar y aliviar el sufrimiento a través de una comprensión científica de la mente. Prácticamente todo el trabajo de una manera u otra está relacionado con esta misión. También contamos otras dos vías en el centro además de las vías de investigación-innovación y movimiento. La vía de innovación desarrolla productos y servicios derivados de la investigación y los lleva al mundo. La vía del movimiento reconoce que nuestro centro es parte de un movimiento social más amplioque tiene como objetivo cambiar el meme cultural alrededor de la simple idea de que el bienestar puede ser cultivado y por lo tanto es mejor considerado como una habilidad.

Entre los días 24 y 28 de julio se impartirá en nuestro país el programa Kindfulness desarrollado por usted mismo ¿Qué aplicación tiene en el ámbito educativo?

Este es un dominio de aplicación enormemente importante. Estamos estudiando el impacto de los currículos diseñados para cultivar la bondad y la atención plena en estudiantes de diferentes edades, comenzando con niños de 4 a 5 años en edad preescolar. Además, trabajamos con los maestros para cultivar el bienestar en sí mismos y así estar más disponibles para sus estudiantes.

La investigación científica ha demostrado claros beneficios de cultivar el bienestar en medidas de atención, autorregulación, empatía y comportamiento prosocial

¿Y los beneficios que aporta a los estudiantes?

Creemos que las estrategias para cultivar el bienestar pueden aplicarse a los estudiantes de todas las edades y proporcionarles habilidades para toda la vida que podemos considerar como “higiene mental personal”, similar a la higiene física como lavarse y cepillarse los dientes. La investigación científica ha demostrado claros beneficios de cultivar el bienestar en medidas de atención, autorregulación, empatía y comportamiento prosocial.

¿Qué ha aprendido de la mente a lo largo de su trayectoria profesional?

¡He aprendido muchas cosas sobre la mente! Lo más importante es que la mente puede ser transformada a través del entrenamiento y la práctica sistemática.

Por último un pequeño test, ¿qué le sugieren las siguientes palabras?

Emoción:

Proporciona valor. Es típicamente positivo, negativo o neutro.

Ternura:

Una cualidad relacionada con la bondad pero más cálida, suavidad.

Compasión:

La disposición para aliviar el sufrimiento de los demás.

Empatía:

Sentir las emociones de otro tomando su perspectiva.

Amabilidad:

Actuar de manera positiva hacia los demás.

Fuente: http://www.educaciontrespuntocero.com/entrevistas/richard-davidson-neurociencia-afectiva/51462.html

Comparte este contenido:

Entrevista: Henri Namphy “Haití tiene tres problemas: educación, educación y educación”

Entrevista

Henri Namphy “Haití tiene tres problemas: educación, educación y educación”

Por: Rafael Nuñez

Sobre la base de distintos argumentos, una fuerte corriente de opinión en Haití sostiene que 27,750 kilómetros cuadrados de superficie no es suficiente para que los compatriotas de Bouckman desenvuelvan sus vidas y alcancen el desarrollo similar al de un país moderno.

Rousssan Camille, poeta y periodista haitiano fallecido, es dueño de ese argumento. En 1954, Camille dijo que el pequeño territorio los obligaba a la resignación o buscar otras salidas. Y la emigración hacia República Dominicana ha sido su principal alternativa.

 Tan lejano en el tiempo como en el año 1948, una comisión de 12 prestigiosas personalidades pertenecientes a organismos internacionales fueron los primeros en plantear, en el marco de una visita al vecino país a petición del gobierno haitiano, que “en Haití no era posible la conjugación del hombre y el medio”.

Para no pocos haitianos, las raíces de los problemas son ancestrales, de modo que sus causas están en los inicios, lo que es responsabilidad de los propios haitianos que de terceros. En esa línea de pensamiento se inscribe el expresidente de ese país, teniente general retirado, Henri Namphy, que en la única entrevista concedida después de abandonar el poder en 1987, admite que “durante nuestra historia no hicimos nada para tomar una nueva vía”.

Namphy asumió el poder en Haití el 6 de febrero de 1986 luego que derrocara la dictadura de Jean Claude Duvalier. Sustituido por Leslie Manigat el 7 de febrero de 1988, siguió como jefe del Ejército, pero cuando el presidente lo puso en retiro encabezó un golpe de Estado. Prosper Avril lo sustituyó meses después con otro golpe.

Resignado a vivir en República Dominicana desde que dejó Haití hace 29 años, Namphy no cree que la solución pueda seguir dependiendo de un sortilegio del mackandismo de la novela de Alejo Carpentier “El reino de este mundo”, en la que el escritor cubano aborda la realidad haitiana.

A los 84 años, el exjefe del Ejército entiende que si se ha llegado a la conclusión de que Haití es un Estado fallido, se debe a que “los haitianos hemos sido los responsables”. La educación -refiere el general Namphy- es el pilar del desempeño de todo ente humano y de cualquier sociedad.

 Sus pupilas verdes escanean por horas interminables los libros que compra o recibe de regalo. En su modesto rincón al pie de una cordillera cibaeña, Namphy hace un paréntesis para ofrecer la primera entrevista en su casa.  Y habla de migración, del gran obstáculo para volver a estructurar el Ejército, la imposibilidad de sacar a su patria de su complicada situación sin contar con la educación como base, así como de la traba en que se ha constituido la actual Constitución haitiana para la gobernanza. Se refiere a la culpa que tienen los haitianos de sus problemas.

¿Cómo evalúa la actual situación en Haití?
Hace 29 años que vivo en República Dominicana sin dar entrevistas ni participar en política. Desde hace tanto tiempo, se hace muy difícil apreciar desde lo lejos, pero eso no impide que pueda valorar en sentido general la situación de mi país, que como haitiano estoy obligado a ponderarla y buscar soluciones.

En los medios de comunicación y en el exterior se habla mucho de Haití, pero veo que se opina sin conocer la realidad haitiana; se necesita una comprensión detallada para poder buscar soluciones a nuestros problemas.

El problema de Haití no es político fundamentalmente. Es de Educación. Haití tiene tres problemas: Educación, Educación y Educación. Sin educación no existe ciudadano, no se puede hablar de democracia sin ciudadano.  Pero es un tema muy complejo porque es muy difícil, sin embargo, montar un programa educativo que de al traste con el analfabetismo.

En el año 1986, en la gestión que encabecé en el Consejo Nacional de Gobierno (CNG) creamos mecanismos para combatir el problema a partir del Consejo de Administración de la Sección Rural (CASER). Los miembros de este consejo tenían que ser elegidos por la comunidad cuyo objetivo final era la educación. Con esta instancia se trabajaría para la organización y el desarrollo de la organización rural. Haití es un país que tiene una población rural dispersa, de esa manera es muy difícil educar a los pobladores.

No tengo duda de que si en Haití no se trabaja de manera firme y con voluntad política en esa dirección, el país no se va a organizar y desarrollar.

¿Haití es un Estado fallido?
Lo que pasa es que a veces no hay gobierno, tampoco hay Estado, no hay instituciones para formar un Estado. Se deben crear las instituciones fuertes para pensar en un Estado de derecho. Si realmente se quiere el bien del desarrollo de mi Patria, la República de Haití, tiene que empezarse por la base. No se puede construir una casa sin bases sólidas. Los haitianos somos los primeros responsables de lo que está pasando en Haití. A veces se habla de la comunidad internacional, pero los haitianos somos los responsables de la administración del país.  Hay un agrónomo francés, René Dumont, que publicó el libro “Afrique noire est mal partie” (Africa negra, un mal comienzo), que es el caso de Haití. En muchas ocasiones se nos presentaron buenas oportunidades como el terremoto del 12 de enero de 2010, sentimos mucho los daños y las víctimas pero ese hecho lamentable fue una oportunidad para construir un nuevo país.

¿Por qué no se aprovechó?
Se manejó mal la administración gubernamental después del desastre porque ahí era que había que enrumbar un nuevo comienzo.

¿Qué ha fallado en Haití para que se produzca la actual avalancha?
Como militar, fui comandante de todas las regiones del país, incluso comandante de frontera. En esa época, los problemas se resolvían entre los dos países, se solucionaban en la frontera misma.  No se pueden resolver los problemas  de frontera sentados en oficinas, con aire acondicionado, con alfombras. Cómo pedir a alguien que resuelva ese tipo de situación si no conoce el tema fronterizo. Las fronteras tiene sus particularidades, hay formas de vivir, hay una cooperación en la convivencia normal. Constitucionalmente el Ejército existe, ninguna norma puede ir en contra de la Constitución. Se está hablando de la organización del ejército, eso hay que pensarlo bien. Porque hay una realidad: ¿dónde se van a reclutar los miembros de este Ejército? De la sociedad haitiana. Cuando se le da a un joven la formación militar, ese muchacho viene con lo bueno y lo malo de la sociedad, sin la formación educativa que amerita, entonces estamos cojeando porque ese personal no está apto para ser militar, ni policía, para ser nada. De manera que no es fácil realizar eso ahora. Estoy de acuerdo, pero hay que analizar bien esa decisión para materializarla.

¿Cuál es el origen de la migración de indocumentados haitianos?
Eso radica en la asimetría que existe en el desarrollo de ambos países. Lo vemos entre cualquiera de las naciones que hacen frontera en todo el mundo. El dominicano va a Estados Unidos, a Puerto RicoÖ El país que tiene mayor desarrollo es una atracción para el menos desarrollado. La migración salvaje de los países de Africa y Medio Oriente hacia Europa tiene una motivación: la diferencia en el desarrollo entre los países africanos y de Medio Oriente con relación a Europa.

Hay otro factor que afecta a las poblaciones que están migrando: el deterioro medioambiental, la deforestación ha acabado con Haití por la irresponsabilidad de las autoridades. Eso tiene una explicación.

Lo que pasa es que los colonizadores vinieron a explotar la riqueza,  los indios por maltrato se mueren, van a buscar negros de África para seguir sacando las riquezas en las mismas condiciones de maltrato. Esos esclavos vivieron aquí como extranjeros, sufriendo tanto que no pensaban regresar a su país. A partir de ahí, esos esclavos no tienen un sentido de pertenencia del país donde fueron traídos como esclavos, esa gente actúa inconscientemente haciendo daño, deforestando los bosques, además de su pobreza enorme.

¿Qué pasará en Haití con el retiro de la MINUSTAH?
Mira, Haití siempre ha tenido ocupación extranjera. Pero la primera ocupación de 1915, el gobierno del presidente Louis Borno con un equipo fuerte de negociación con los ocupantes, ejecutó la organización de los servicios públicos del país. Ese presidente dijo cuando llegaron los marines norteamericanos: no, nosotros lo que necesitamos son profesionales para organizar la administración pública. A la salida de las tropas norteamericanas, Haití tenía una administración pública fuerte y útil. Lo único que Borno no negoció fue la educación de los haitianos. La educación tiene que ser de los haitianos, eso no se negocia, dijo el presidente Borno. Como hoy, la salvación tiene que venir de los haitianos primero, naturalmente con la ayuda de la comunidad internacional.

¿Qué otra situación impide el desarrollo de Haití?
Se aprobó una Carta Magna que no se adaptaba a la realidad del pueblo haitiano porque cuando eso ocurrió hace casi 30 años, esto es en 1987 durante el Consejo Nacional de Gobierno (CNG), los constituyentes actuaron con la emoción y el sentimiento que animaba a buena parte del pueblo haitiano contra los Duvalier. No se aprobó una Constitución para Haití, sino un traje hecho contra los duvalieristas.

Una sociedad no puede construir su legislación fundamental en base a la emotividad del momento, pues ahora Haití está pagando caro ese error. Por ejemplo, en mi país se ha demostrado que la organización política compuesta por un primer ministro y un presidente no funciona, debido a los graves y acuciantes problemas que venimos arrastrando por décadas. Eso, de un gobierno de dos cabezas, opera con problemas en países desarrollados, con mayor fortaleza institucional, imagínese en mi país. Cuando el presidente de la Asamblea Constituyente, Emile Jonassaint, fue a mi despacho del Palacio Nacional para entregarme el proyecto aprobado, me dijo: este es el resultado del voto mayoritario de la asamblea, yo como ciudadano no voy a votar por el sí en el referéndum, y mi respuesta fue que como ciudadano tampoco.

Fuente: https://www.listindiario.com/la-republica/2017/07/18/474536/henri-namphy-haiti-tiene-tres-problemas-educacion-educacion-y-educacion

Comparte este contenido:

Teresa Colomer: “La literatura es el mejor instrumento para adquirir muchas competencias”

Fuente: http://blog.tiching.com/

Teresa Colomer

Antiguamente la literatura infantil y juvenil no existía. ¿Por qué surge?
Durante siglos los niños participaron de la literatura popular sin considerarse un público diferenciado. La literatura “para ellos” surge a medida que la infancia pasó a considerarse como una etapa de la vida con rasgos y necesidades específicas.

¿En qué momento ocurre esto?
Los libros para niños y jóvenes empezaron a producirse a gran escala en el siglo XIX. La extensión de la escolarización conllevó la necesidad de tener libros en las aulas y también dotó a muchos más niños y niñas de la capacidad de leerlos fuera de ellas.

¿Debe haber un género literario específicamente escrito para los más pequeños?
Los niños deben tener una literatura que se adapte a su capacidad de lectura y a su experiencia de vida. Hay algunas obras que no se han escrito pensando en ellos y que en cambio les son accesibles y atractivas. Pero la mayor parte de su imaginario artístico está formado por las obras que han sabido situarse a su altura y ver el mundo desde la perspectiva de sus intereses, emociones e intelecto; obras que aprovechan también su capacidad de juego con los materiales o su fascinación por la imagen.

En el caso concreto de la literatura juvenil, ¿cree que obedece a unas oportunidades del mercado o a una verdadera necesidad del aprendizaje de los adolescentes?
Creo que no hace falta producir libros dirigidos específicamente a los adolescentes más allá de los quince o dieciséis años. Al final de esta etapa se trata ya simplemente de un problema de buena selección literaria. Pero la literatura juvenil entre los doce y los dieciséis años sí que tiene razón de ser. Lo demuestra la creación de los clásicos juveniles del siglo XIX, que han nutrido las lecturas de aventuras y maduración personal de generaciones.

¿Cuál es la importancia que se da actualmente a la transmisión de valores en la literatura? 
Excesiva. Cuando los adultos escriben para niños o compran libros para ellos, muy a menudo piensan que “de paso” hay que contarles cómo deben comportarse en el mundo. Pero la buena literatura cuenta cómo son los humanos, no cómo deberían ser. Posee inevitablemente una perspectiva moral, pero no debería tener una “moraleja”, como no la tienen las buenas obras para adultos.
Dicho esto, también hay que advertir que es cierto que la literatura ejerce una función socializadora que puede aprovecharse para normalizar temas que están llenos de tabúes y prejuicios sociales. De hecho, los temas y valores de la literatura infantil y juvenil son un retrato sociológico excelente del modo en que la sociedad que los produce quiere verse a sí misma.

¿Es beneficiosa la actual oferta de títulos tan diversa o podemos hablar de diferentes “calidades” dentro de la literatura que debemos diferenciar?
Al igual que en la literatura para adultos, hay muchas clases de libros y de calidades. Por eso resulta necesario precisar a qué tipo de obras nos referimos en lugar de hablar de ella como un tipo único de ficción artística.

¿Qué recomendaría a los docentes que quieren fomentar la lectura de sus alumnos?
Hay mucha experiencia, investigación y prescripción sobre el tema. Algunos consejos generales son: crear un entorno poblado de obras, tanto físicamente, como en lecturas en voz alta por parte del docente de manera frecuente; otorgar tiempo de lectura autónoma en el aula; otorgar tiempo de discusión de libros en el aula; conocer muy bien los libros que se van a recomendar a los niños; asociar la lectura a actividades creativas, muy diversificadas y con sentido; llevar a cabo actividades que refuercen la autoimagen como lectores, como por ejemplo juegos de evocación de los libros leídos; enlazar la lectura en el aula con la lectura social, acudiendo a bibliotecas, actuaciones teatrales, etcétera; así como asociar a las familias en el esfuerzo por hacer evidente que la lectura ocupa un lugar imprescindible en el mundo.

¿Ve correcto cómo se evalúa actualmente la capacidad lectora? 
La capacidad lectora tiene distintas habilidades relacionadas y pueden evaluarse diferenciadamente o en conjunto. Los métodos de evaluación han desarrollado procedimientos bastante sofisticados para hacerlo y nos dan información muy útil para saber cómo mejorar en nuestra enseñanza. Siempre que no los usemos para participar en competiciones entre escuelas o entre países que simplemente pongan etiquetas autocomplacientes o estigmatizantes.

La literatura está siendo relegada de los planes de estudio. ¿Qué consecuencias puede tener este hecho?
Es algo muy preocupante. Equivoca tanto objetivos como métodos. Parece considerar la educación literaria como un lujo prescindible ante la urgencia de dotar de competencias útiles para moverse de forma práctica en el mundo actual. Y centrar la educación en esta perspectiva utilitarista no responde a la formación deseable como personas y ciudadanos.

¿Por qué es tan necesaria la literatura?
La literatura resulta el mejor instrumento que poseemos para adquirir muchas competencias. Para dominar el lenguaje y la lectura, para advertir cómo el lenguaje busca efectos en el receptor o cómo nos endosa implícitos que nos permiten valorar el lenguaje publicitario, político, financiero, etc. Pero también porque el imaginario literario nos educa sentimentalmente. Su potencia es tan enorme que todas las colectividades humanas la han utilizado siempre en todas las culturas.

¿Y cómo puede estar perdiendo tanta fuerza en los planes de estudio?
Pues también hay que señalar que muchas prácticas docentes allanan el camino a este error. Si la literatura se reduce a un conocimiento histórico de obras y autores, a leer y escribir sin propósito ni exigencia, el resultado de sus beneficios no se alcanza y sustituirla por otros contenidos en los planes de estudio resulta muy tentador para los legisladores.

¿Son beneficiosas las lecturas obligatorias o cree por el contrario que causan rechazo?
Nuestros estudios muestran que los buenos lectores las valoran positivamente y los lectores débiles y los no lectores las detestan. De hecho, los segundos las utilizan para justificar su falta de afición a la lectura. Pero no parece que la lectura obligatoria sea realmente la causante de ello.
En la escuela casi todo resulta obligatorio, desde dar volteretas en gimnasia a resolver problemas matemáticos. Creo que el tema debe situarse en el cómo se utiliza la obligatoriedad. Ni siempre ni del todo: debes leer diez minutos en la cama, pero yo lo hago contigo, debes leer una obra pero eliges entre varias, etcétera.

Fuente entrevista: http://blog.tiching.com/teresa-colomer-la-literatura-mejor-instrumento-adquirir-muchas-competencias/

Comparte este contenido:

Entrevista a Fatima Zhakypova: “Kazajstán es un país que se está haciendo y creciendo constantemente y renovando sus estructuras”

23 Julio 2017/Fuente:elmundofinanciero /Autor:José Luis Barceló Mezquita

Kazajstán es una joven República muy modernizada que emerge como Estado independiente en 1991 y tuvo que crear ex novo todas sus estructuras administrativas, un país que crece en necesidades y demanda de nuevos servicios que es necesario distribuir por todo el territorio para que se mantengan los equilibrios territoriales

Entrevistamos hoy para nuestros lectores a Fátima Zhakipova, doctora en economía y rector de la Academia Kazaja de Administración Pública(Academy of Public Administration under the President of the Republic of Kazakhstan) que viene desempeñando una intensa actividad en la modernización de las diversas administraciones central, regional y local del país centroasiático. Kazajstán es considerado por muchos analistas como un motor de los mercados y economías centroasiáticas, contando con una población de casi 20 millones de habitantes repartíos por un extensísimo territorio de más de 2,7 millones de kilómetros cuadrados, el noveno más grandes del mundo. Kazajstán es una joven república que se declaró que se declaró independiente en 1991, contando con un PIB de cerca de 500.000 millones de dólares y una renta per cápita de alrededor de 26.000 dólares y elevadas tasas de crecimiento económico. Goza por ello en estos momentos del disfrute de importantes transformaciones en su Administración, que ya trasladó en diciembre de 1997 su capital de Almaty a Astana.

Pregunta: ¿Cómo calificaría Vd. el nivel de formación y capacitación de los estamentos administrativos de Kazajstán?

Respuesta: Kazajstán es un país con un elevado nivel formativo, que cuenta con una tasa de alfabetización del 99,5% de los adultos, una de las mayores de Asia. Nuestro sistema educativo es moderno, contando con una educación primaria, una general básica y otra media superior que da acceso a los ciclos de formación profesional y académicos universitarios. Es por ello que no resulta complicado para nuestro sistema educativo y formativo adaptarse a los retos que requiere la importante transformación que está acometiendo nuestro país, generándose nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo social que la realidad de nuestro país demanda.

Actualmente la educación profesional secundaria se ofrece en escuelas técnicas, liceos o colegios que instrumentan los diferentes niveles que se requieren para cada disciplina. Actualmente se manifiesta un progreso real de la formación, y los jóvenes demandan además nuevas oportunidades en ocupaciones cada vez más requeridas por parte de empresas, nuevos servicios o inversores extranjeros.

Pregunta: ¿Está Kazajstán asumiendo el reto de una transformación desde una sociedad agraria hacia una industrial y basada en el comercio exterior?

Respuesta: No es del todo correcta esta afirmación, pues Kazajstán ya tenía incorporado a su economía un modelo mixto de explotación rural y transformación industrial desde hace decenios, y unas amplias cotas de capacitación técnica de sus cuadros de trabajadores. Lo que si es un reto para el Estado es dotar a la Administración en sus diferentes niveles Central, Regional y Local de un número suficiente de cuadros que permitan la gestión del país con estándares de modernización e impulso para el país.

Kazajstán es un hermoso país cuya economía depende mucho de las tendencias de los países vecinos, tenga en cuenta que es el mayor país del mundo sin salida al mar, carecemos de puertos marítimos. Es, sin embargo, un país muy grande, con más de 2,7 millones de kilómetros cuadrados –más de cinco veces España-, que tiene que asumir distancias enormemente grandes para el desplazamiento de unas ciudades a otras. Por ejemplo, la distancia que existe entre la capital Astaná y la antigua capital Almaty, que cuenta con 3 millones de habitantes, es de 1.212 kilómetros, se tarda casi 16 horas en coche y una hora y pico en avión y esto supone enormes costes económicos que también requieren nuevas inversiones en vías de comunicación y transporte bien gestionadas.

La Presidencia ha mostrado además recientemente intenciones de promover nuevas en el sector industrial y Kazajstán se ha diversificado mucho en su economía desde hace un decenio.

Pregunta: ¿Cómo es el impacto de la Ruta de la Seda en la economía regional y en particular en la de Kazajstán, en cuyo epicentro se enclava?

Respuesta: Dice Vd. bien, Kazajstán se enclava en pleno centro de la Nueva Ruta de la Seda, ocupando un punto central en el transporte de mercancías y ciudadanos de Este a Oeste por ferrocarril y vías terrestres. Esto supone a la vez que una gran oportunidad para Kazajstán un gran reto para estar a la altura de lo que se demanda en este trayecto, en eficacia y seguridad.

La ruta de transporte marítimo entre Shanghái y Róterdam es de unos 36 días por barco, mientras que por tres este trayecto puede salvarse en poco más de dos semanas.

Existen además otras ventajas, como son las de conectar nuestra economía con los países del entorno regional, con los cuáles Kazajstán mantiene excelentes relaciones económicas y comerciales, como son China o Rusia, pero también Mongolia, Kirguistán, Tayikistán, Uzbekistán o Turkmenistán, paíes con los que mantenemos el mismo ancho de vía. Se ha recuperado, en suma, una vía de comunicación histórica que ha recobrado su importancia y trascendencia real.

Fíjese que desde julio de 1991 en que un primer tren de mercancías viajó a lo largo de China hasta Almaty, ha transcurrido ya un cuarto de siglo. En diciembre de 2009 se construyó un segundo enlace ferroviario de China en Khorgós, en la frontera con Kazajstán, y la línea Jinghe-Yining-Khorgos se une al ferrocarril del Norte de Xinjiang en Jonghe y se aproxima a Kazajstán desde el valle del río Illi. El encale ferroviario a través del paso Korgas se completó felizmente en 2012 y desde Kazajstán parten cuatro grandes ejes ferroviarios Norte-Sur que se conectan con el eje ferroviario ruso.

Pregunta: ¿Cómo es Kazajstán administrativamente y cómo se estructura el servicio de sus funcionarios?

Respuesta: Kazajstán es un Estado muy modernizado, tenga en cuenta que es una joven república que emerge como Estado independiente en 1991 y tuvo que crear ex novo todas sus estructuras administrativas. Cuenta con catorce centros regionales, con una normativa nueva y Legislación aplicable homogéneamente en todo el territorio.

El país crece en necesidades y demanda de nuevos servicios que es necesario distribuir por todo el territorio para que se mantengan los equilibrios entre unas zonas y otras, y eso es un gran reto con una población tan diseminada en un territorio tan vasto.

Existe en nuestro país un sistema central de Administración, y el debate actual consiste en saber si debemos descentralizar algo o mantenerlo en la situación actual. La centralización del Estado fue muy importante tras el colapso de la URSS en 1991, pues permitió que el nuevo Estado kazajo asumiera sus funciones de manera natural y comenzara a gestionar la joven República.

Actualmente el Estado dispone de una efectiva administración que ha comenzado a hacer descender algunas funciones hacia otros niveles regionales o municipales, y ahora mismo se ha puesto mucho énfasis por parte de la Presidencia en formar nuevos funcionarios adaptados a las nuevas necesidades del país y de su Sociedad. Pero también en reciclar y en mantener una formación continua con los funcionarios que ya llevan mucho tiempo en la Administración.

Kazajstán cuenta actualmente con más de 92.000 funcionarios, de los que unos 10.000 trabajan en los Ministerios establecidos en la capital, Astaná. Hoy contamos con mayores competencias, más capacidades y se han introducido muchas mejoras en los mecanismos de gestión, que son cada vez más especializados.

También hemos introducido intercambios en la formación y reciclaje de funcionarios con otros países, entre ellos miembros de la Unión Europea, Reino Unido o Estados Unidos, buscando que los niveles de nuestras respectivas Administraciones sean homologables.

Ahora Kazajstán dispone de una novedosa Academia de Administración Pública en la que se gestionan además formaciones específicas en áreas muy novedosas como estudios sobre las regiones, smart cities o management. Esta Academia estatal funciona como una Universidad clásica pero con un nivel profesional muy competencial y que cuenta con centros regionales que se distribuyen por todo el territorio del país. Una novedad son los cursos online, disponemos de una Digital Academy que permite el reciclaje y la adquisición de nuevos conocimientos por parte de nuestros funcionarios sin que tengan que acudir al aula.

Pregunta: ¿Para la adaptación a estos nuevos retos y transformaciones, necesita Kazajstán de nuevos marcos legales?

Respuesta: Kazajstán es un país que se está haciendo y creciendo constantemente, y renovando sus estructuras. Aún así, los retos globales a lo que nos enfrentamos requieren de constantes mejoras en nuestras estructuras legales y normativas, e incluso afrontar algunos cambios constitucionales que el Gobierno ya está afrontando.

Durante 2015 se impulsó una nueva Ley de Servicios Civiles que introdujo muchas mejoras en el aparato del Estado, mejorando asimismo los niveles de democracia y la eficacia de los sistemas de la Administración. A estos nuevos niveles de exigencia tienen que estar adaptados también nuestros funcionarios.

Fuente de la entrevista: http://www.elmundofinanciero.com/noticia/69112/exterior/-kazajstan-es-un-pais-que-se-esta-haciendo-y-creciendo-constantemente-y-renovando-sus-estructuras-.html

Fuente de la imagen: http://www.elmundofinanciero.com/fotos/327/zhakipova1_thumb_635.jp

Comparte este contenido:
Page 283 of 455
1 281 282 283 284 285 455