Page 450 of 454
1 448 449 450 451 452 454

Guillaume Loic: “La juventud francesa se encuentra movilizada y el movimiento continúa”

Francia,  Abril de 2016. Autor y Fuente: La izquierda Diario

El movimiento de la juventud contra la Ley de reforma laboral está sacudiendo la política francesa. Entrevistamos a Guilleaume Loic de la dirección nacional de la Juventud del NPA y de la CCR.

Hace tres semanas que la juventud francesa se encuentra movilizada contra la Ley Khomri, una ley de reforma laboral que precariza el trabajo, abarata los despidos y ataca históricos derechos a la organización sindical. Decenas de asambleas, movilizaciones estudiantiles, bloqueos de escuelas secundarias y una fuerte represión policial son las postales de este movimiento emergente que tendrá un nuevo hito el 31 de marzo, con una jornada de lucha y huelga unificada de obreros y estudiantes. Entrevistamos a Guilleaume Loic integrante de la dirección nacional de la Juventud del NPA y de la CCR (Corriente Comunista Revolucionaria) sobre la situación en la juventud y las perspectivas del movimiento en curso.

¿Cuál ha sido el balance de la nueva jornada de lucha estudiantil el 24 de marzo en Francia?

La jornada de lucha del 24 de marzo ha sido importante. El día anterior hubo asambleas en unas 30 universidades y el 24 desde temprano más de 50 Liceos (escuelas secundarias) fueron bloqueados, lo que demuestra que, si bien el nivel de movilización fue un poco menor que el del día 17, el movimiento se mantiene. El gobierno esperaba que el movimiento estudiantil se aplacara y bajase antes del día 31, cuando se espera una gran jornada de lucha junto al movimiento obrero. Pero los deseos del gobierno no se cumplieron: el movimiento se mantiene y se puede extender. El 24 hubo un gran nivel de huelga en algunos sectores, como los portuarios de Le Havre y otros. En algunas universidades la movilización también se está extendiendo como en el caso de París 1, donde la represión que hubo la semana pasada fue todo un escándalo y ha tenido como resultado la extensión de la huelga.

En las últimas movilizaciones se vieron imágenes de una fuerte represión policial, ¿cómo ha impactado en el movimiento y en la opinión pública la represión hacia los estudiantes?

Después de una línea previa de “negociación” lo que se vio el 24 es que el gobierno tomó una línea de represión fuerte sobre el movimiento. Por ejemplo, el día 17 hubo más de 200 efectivos policiales dentro de la Universidad París 1, lo que es todo un símbolo, y el 24 hubo una fuerte represión que provocó muchos heridos. Lo más escandaloso ha sido un suceso de fuerte violencia policial sobre un estudiante secundario del Liceo Henri Bergson, al que varios policías tuvieron inmovilizado mientras lo golpeaban durante más de 15 minutos. Esto fue difundido en Youtube y por todos los medios, lo que ha llevado a que el gobierno esté perdiendo por primera vez la batalla mediática contra el movimiento estudiantil y la juventud, porque ha quedado muy mal parado.

¿Cuál viene siendo la intervención desde la CCR y la juventud del NPA en el movimiento estudiantil emergente?

Nosotros somos parte de la juventud del NPA y en la última conferencia hemos obtenido el 30% de la representación. Desde la juventud del NPA intervenimos con fuerza en el movimiento y llamamos a una reunión con todas las organizaciones y corrientes de la juventud de Francia, donde participaron 21 organizaciones. Desde ese frente único hemos llamado a la movilización del 9 de marzo, apoyando una convocatoria que ya se estaba difundiendo en las redes sociales como alternativa a la propuesta de las direcciones sindicales que llamaban a movilizarse recién el 31 de marzo. Pero los jóvenes y muchos trabajadores se negaban a esperar y se difundió esta convocatoria en las redes. Nuestro primer triunfo fue lograr que esa convocatoria fuera apoyada desde la plataforma de 21 organizaciones juveniles.

Además, hemos tenido un rol importante en la construcción de las asambleas para luchar para que el movimiento se amplíe y se organice de forma democrática, con la participación no solo de las corrientes estudiantiles sino con los miles y miles de estudiantes universitarios y secundarios que no están organizados pero que se están comprometiendo en la lucha. Defendemos la idea de que la lucha se debe decidir democráticamente, su organización y sus métodos.

Algo muy llamativo es que los estudiantes se movilizan contra una ley de reforma laboral junto a sectores de trabajadores. ¿Cómo se llega al “todos juntos” [tous ensemble] con los trabajadores en la misma lucha?

Desde sus comienzos, este movimiento ha puesto objetivamente sobre la mesa la cuestión del “tous ensemble”. Porque es un movimiento contra una ley que ataca a la juventud al mismo tiempo que a todos los trabajadores y la respuesta ha sido: “tous ensemble”. El gobierno ha intentado destruir esta confluencia entre todos los sectores mediante dos políticas. La primera ha sido negociar con los sindicatos más traidores y como consecuencia de esto ahora la CFDT y un sindicato minoritario estudiantil llamado FAGE están apoyando la ley debido a algunas pequeñas cosas que fueron cambiadas por el gobierno.

La segunda táctica del gobierno para dividir ha sido conceder un aumento pequeño de salarios para los funcionarios (empleados del Estado) para dividir entre el sector privado y el sector público. Esta política, aunque ha tenido efectos en el movimiento, no resultó suficiente para impedir que este continúe activo. Hace tres semanas que la juventud está movilizada y el movimiento puede pegar un salto.

La política nuestra es tratar de reforzar el movimiento, intentar que la movilización se transforme en huelga activa dentro de las universidades con los profesores, los trabajadores no docentes de la universidad y los estudiantes. Y que la juventud en huelga se dirija a los trabajadores mediante actos, llamados, propuestas para que el 31 de marzo sea un día de huelga nacional de la juventud y los trabajadores. Pero que no sea solo una jornada, sino que la huelga continúe hasta derrotar la ley.

¿Cuáles son los principales debates dentro del movimiento estudiantil?

Podríamos hablar de tres posiciones principales. Hay un sector de reformistas que se opone a la autoorganización que está tratando de utilizar el movimiento para apostar a un proyecto político de una izquierda reformista a la izquierda del Partido Socialista, este es un sector más burocrático.

Hay otro sector más autonomista que por odio a la política tradicional ha terminado también oponiéndose a las asambleas, a la autoorganización. Este sector trata de imponer una línea de acción directa con “minorías activas” que representan un gran riesgo para el movimiento.

Nosotros tratamos de impulsar asambleas masivas, desarrollar la autoorganización, la extensión del movimiento, la huelga estudiantil y la confluencia con los trabajadores en lucha. Con esta perspectiva participamos de la iniciativa de organización de una coordinación nacional de las asambleas que tuvo lugar el sábado 19 de marzo. Allí participaron 60 universidad a nivel nacional y han convocado no solo a las jornadas de lucha del 24 y el 31 sino también a continuar la lucha después de esas fechas. Porque el 31 no puede ser solo una jornada, un día folclórico, para el movimiento obrero y la juventud. La clave es imponer la fuerza de la huelga y su generalización. Esto es importante porque las direcciones sindicales quieren cerrar el movimiento al día 31 por la noche.

Nosotros estamos participando desde tres universidades importantes: Paris 1, Paris 8 y Toulouse Le Mirail. Paris 1 y Paris 8 son dos de las tres universidades más movilizadas hasta ahora. Y también estamos participando en la organización de las escuelas secundarias en París, donde hay un movimiento importante y hemos impulsado las asambleas, manifestaciones y bloqueos de cada escuela. Además, se han realizado ya dos coordinaciones intersecundarios, en la que participaron más de 150 estudiantes secundarios en representación de 26 escuelas. Desde allí salió un llamado a desarrollar el movimiento, a confluir con los trabajadores en lucha y los universitarios.

Para finalizar, en el marco de este movimiento, el 19 de marzo se realizó una Conferencia nacional del NPA para definir la táctica hacia las próximas elecciones en Francia. Se vienen dando importantes debates que van más allá de la cuestión electoral, sobre la estrategia a seguir por el partido. ¿Cómo impactó el movimiento de lucha actual en estos debates y que resultado tuvo la Conferencia?

Todos los debates de la conferencia se vieron impactados por la situación y el movimiento de lucha contra la ley laboral, porque la situación está cambiando y las diferentes plataformas fueron reelaborando sus posiciones, manteniendo su lógica, pero incorporando elementos de la situación.

En el NPA el debate se centra en dos grandes posiciones. La primera es la de la exmayoría que está perdiendo representación dentro del NPA. Son compañeros que ven ahora el NPA como un cierto obstáculo para avanzar en su proyecto más estratégico. Su nueva formulación es decir que “los explotados y oprimidos necesitan una nueva representación política” que sea independiente del Partido Socialista y que se proponga ocupar todo el espacio de los movimientos sociales, con la única delimitación de la independencia del PS. Es un proyecto planteado de forma abstracta que expresa una estrategia de mezclarse con sectores reformistas, hacer un “Podemos” a la francesa. Sobre el movimiento actual de lucha, han sostenido que estamos ante el 15M de Francia partiendo del hecho real de que este movimiento está cuestionando la casta política, que está cuestionando las organizaciones políticas de las clases dominantes.

Hay que decir que esto es cierto, es un movimiento que expresa la profundísima crisis política que hay en Francia, pero el problema es que los que integran la plataforma C responden a esta situación diciendo que el tipo de partido que necesitamos hoy es un partido más amplio que el NPA, a lo que llaman un “partido redes”, un movimiento, adaptándose a los reformistas.

Por el contrario, nosotros pensamos que hay que dialogar con el movimiento e intervenir con toda nuestra fuerza, al mismo tiempo que avanzamos una política y estrategia para ganar, explicando cuáles son los enemigos, dónde están nuestras fuerzas, cómo sumar aliados, etc. Pero planteando al mismo tiempo claramente que necesitamos, como mínimo, un NPA independiente de los reformistas, mientras luchamos por avanzar hacia un verdadero partido revolucionario.

Estos fueron los principales debates, sintetizando mucho, con las dos posiciones centrales que se expresaron en la conferencia. En la conferencia no hubo ninguna mayoría y nosotros como parte de la Plataforma A hemos sido la primera minoría con el 41%. La Plataforma A es una plataforma que agrupa a todas las corrientes de izquierda dentro del NPA, desde una posición resistente a la propuesta de la Plataforma C.

Como resultado de la conferencia salimos con un acuerdo en el NPA para apoyar la candidatura de Philippe Poutou, obrero de la automotriz Ford. Nosotros pensamos que permite mostrar a un NPA que tiene su propia expresión política, su propia candidatura para dialogar con la radicalidad que está apareciendo en las calles en este emergente movimiento. Una radicalidad que está cuestionando la política burguesa, cuestionando a las direcciones sindicales y la segmentación de las luchas. Frente a todo esto los revolucionarios tenemos respuestas políticas y mucho que proponer, por eso la candidatura de Poutou puede ser un canal para difundir esas respuestas.

* Entrevista: Josefina Martínez, 27-03-2016. Publicada originalmente en la revista Contracorriente #44.

Comparte este contenido:

Maria Angela Petrizzo: “ Todo conocimiento es apenas un reflejo de quien lo escribe”

“El conocimiento libre es como una gran casa con muchas habitaciones, desde la cual podemos entender la cultura, el libro, la agricultura, las prácticas sociales, todo. Hay que entender que el conocimiento es genuinamente libre y que ha sido secuestrado por intereses económicos, el mismo debe verse como un elemento de orden superior en la forma de lo que somos como sociedad”. Esta es la percepción que al respecto comentó María Angela Petrizzo durante el programa Por Donde Pueda, transmitido por Alba Ciudad 96.3 fm.

Para esta activista hablar del conocimiento libre es un rito necesario. Afirma que “la mayor parte del conocimiento no es libre y considera necesario asumir que todo conocimiento es apenas un reflejo de quien lo escribe”.

Petrizzo, quien además es politóloga e investigadora en temas de Tecnologías, Ciudadanía, Conocimiento Libre, Redes Políticas y Desarrollo Endógeno, cree que todos los individuos “nos vamos formando en una manera única de aprender, pero lo que deberíamos entender es que no hay un modo único de aproximarse al conocimiento, de saber y de ver la realidad; cada quien puede explicar la realidad de un modo muy particular según las experiencias que ha visto y es algo que viene por añadidura”.

Afirma que cuando en la sociedad se impone el cómo deben hacerse las cosas, esto lo que hace es fragmentar el conocimiento, “legitimando la exclusión de la población de los procesos formales e informales de la educación y que estos últimos no sean reconocidos, condicionando el modo de ver el mundo y sometiéndonos para no cuestionar, por el ejemplo, el hecho que nos guste una canción por su ritmo sin detenernos a pensar en el contexto en que fue creada o la realidad que intenta reflejar”. Aproximarse y comprender al otro, entendiendo que es un conjunto de realidades y que no coincidan totalmente en sus modos de ver esas realidades, es lo que ha hecho a Mariangela Petrizzo una defensora y activista del conocimiento libre.

 El libro digital como mecanismo de resistencia

Para esta apasionada merideña por las Tecnologías de Información Libres, poder acceder al libro digital, saber donde localizarlo, cómo usarlo, es un modo de resistencia ante las limitaciones propias que el sistema capitalista impone.

Califica de acertada y positiva las políticas que desde el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC) se implementan en esta materia, con el acceso digital a los títulos de la Biblioteca Ayacucho y, más recientemente, La Biblioteca más Liviana del Mundo que tiene disponible la Fundación Editorial El perro y la rana a través de su portal web www.elperroylarana.gob.ve.

Sin embargo, según datos publicados por Conatel, la cantidad de usuarias y usuarios de Internet en Venezuela se ubica en 15 millones 529 mil 494 personas para finales de septiembre de 2014, lo que equivale a 58,94 por ciento de la población con siete y más años de edad (ver:http://www.conatel.gob.ve/venezuela-mas-de-155-millones-de-personas-tienen-acceso-a-internet/ ). Con estas cifras, Petrizzo se pregunta: ¿Qué pasa con el resto de la población? ¿El 58,84% de la población usa internet para acceder a la información alternativa que ofrece, por ejemplo, el MPPC?

Pues como conocedora de la materia considera que “si analizamos la práctica, nos damos cuenta que hay un importante grupo de personas que no están interesadas en acceder a este tipo de información. Pero ya el hecho de que estén disponibles los libros digitales, supone que para una parte de ese grupo de personas que sí están interesada en conocer otros espacios y modos de pensar distintos, es el que se enfrenta con resistencia a los esquemas de distribución que impiden el libre acceso a estos conocimientos”.

Finalmente propone la necesidad de cuestionar todo tanto como sea posible, sentirse libre de hacer preguntas. “Creo que la libertad de sentirnos y sabernos con derecho de hacernos preguntas, nos puede conducir a otra preguntas más distintivas, haciéndonos descubrir el hecho de que hay una raíz absolutamente libre en el conocimiento que ha sido sustraída para hacer de esta una mercancía de intercambio”.

Por Donde Pueda es el espacio radial que la Fundación Editorial El perro y la rana transmite cada martes, de 8 a 9 de la mañana, por la emisora cultural Alba Ciudad 96.3 fm.

Escucha la entrevista completa en:http://archivos.albaciudad.org/wp/wp-content/plugins/albaciudad_archivos/audio.php?audio=2015-10-27–08-00–pordondep.mp3 y si quieres conocer más del trabajo de María Angela Petrizzo, consulta su blog: https://libreconocimiento.wordpress.com/

Comparte este contenido:

Fernando Savater: «¿Cuándo pondrán unas bases educativas que queden al resguardo de los vaivenes políticos?»

España/ 05 abril 2016/ Autor: /Fuente: http://www.ondacero.es/

Fernando Savater expone su disconformidad sobre la relativa ausencia del tema de la educación en las discusiones para buscar un nuevo gobierno. «Lo único que sabemos como proyecto es que quieren derogar la LOMCE», explica y recuerda que no hay ningún chico que haya empezado sus estudios con una ley y los haya terminado con la misma. Además, solicita la creación de unas bases comunes que queden al resguardo de los vaivenes políticos, imprescindibles para asegurar una continuidad en la educación de los jóvenes.

Audio de la Entrevista: http://desprogresiva.antena3.com/mp_audios5//2016/04/05/328F0272-9514-46AD-BE0E-4006F28E3493/328F0272-9514-46AD-BE0E-4006F28E3493.mp3

Fuente de la Noticia y Foto:

http://www.ondacero.es/programas/mas-de-uno/audios-podcast/opinion-masdeuno/fernando-savater-opinion/fernando-savater-cuando-pondran-unas-bases-educativas-que-queden-al-resguardo-los-vaivenes-politicos_2016040557035cba4beb283cd61e11c3.html

Comparte este contenido:

“Ayotzinapa. Horas eternas”: un documento desde la voz de las víctimas. Entrevista a Paula Mónaco Felipe

Source: “Ayotzinapa. Horas eternas”: un documento desde la voz de las víctimas. Entrevista a Paula Mónaco Felipe

Paula Mónaco Felipe es cordobesa y vive en México desde hace doce años, donde ejerce la profesión de periodista. En estos días se encuentra en Córdoba realizando diversas presentaciones de su primer libro Ayotzinapa. Horas eternas, sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas mexicanos  ocurrida durante los días 26 y 27 de septiembre de 2014 en el estado de Guerrero. En el programa Enredando las mañanas del 22 de marzo, compartimos su testimonio.

Descargar audio.

Su actividad la llevó a involucrarse primero profesionalmente y luego de manera personal y comprometida, con las familias que buscan a los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Ayotzinapa.  Es que su historia la retrotrae a la propia. Paula es además hija de desaparecidos durante la última dictadura. En estos días, cuando recordamos los 40 años del golpe de estado, afirma sin dudar que el círculo con la desaparición de los normalistas no tiene que ver sólo con su historia personal, sino también con la dolorosa seguridad de que “las mismas cosas siguen ocurriendo”.

Luego de presentar su trabajo en la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano y brindar una profunda descripción del narcoestado mexicano y del contexto en el que se da la desaparición de los estudiantes, conversó con Enredando las Mañanas, acerca de su aproximación al caso, el rol de lxs comunicadorxs y de la solidaridad internacional ante las violaciones de los derechos humanos.

“A Ayotzinapa me acerca mi propia historia y mi humanidad”

Paula viajó en septiembre de 2014 a Guerrero como periodista corresponsal de  “El Telégrafo” de Ecuador. Sin embargo, recuerda, “una vez que llego al lugar, me topo enseguida con una situación que me golpea, que me sacude muy fuerte por mi propia historia, de que tengo a mis dos padres desaparecidos acá durante la última dictadura cívico-eclesiástico-militar y por el hecho mismo de estar viendo lo que pasa ahí, que es la impotencia absoluta de familias y de estudiantes ante una situación de una violencia desmedida, la indiferencia de las autoridades, la indolencia de mucha gente hacia el tema”.

“¿Qué me acerca? -se pregunta-, me acerca mi propia historia, y me acerca también el que no puedo ser indiferente a un tema así, yo creo que eso nos puede acercar a muchos, que no hace falta ser periodista, que tiene que ver con una cuestión de postura ante la vida, la humanidad como un componente de nuestra sociedad, tratar de ser cada vez más humanos y cada vez menos indiferentes”.

La escritora mexicana Elena Poniatowska, en el prólogo del libro, describe el momento en que Paula levanta en sus brazos a la bebé de uno de los desaparecidos. Ese hecho, señala Paula, la “toca en lo afectivo, en lo personal, (…)  es una historia que creo que es muy fuerte porque resume de alguna forma eso, de cómo me acerca a mí el tema y de cómo, dolorosamente, las mismas cosas siguen ocurriendo. Como lo cuenta Elena en el prólogo, yo en un momento me encuentro cargando en brazos a una bebé que no sé quién es, una bebé muy simpática, muy linda (…) se llama Melani, es la hija de Israel Caballero Sánchez, uno de los desparecidos. Y me doy cuenta que ella tiene, al momento de la desaparición de su papá, casi la misma edad que tenía yo al momento de que desaparecen a los míos en Argentina. Entonces eso de alguna forma cierra un círculo, pero también abre todo otro mundo que es un compromiso, una responsabilidad que yo, como sobreviviente, siento que tengo, que es denunciar estas cosas cuando ocurren, tratar de registrar, de documentar las cosas que son importantes dejar registro”.

“Más que hablar de objetividad, los comunicadores debemos hablar de honestidad y responsabilidad”

Mónaco describe de qué manera el involucrarse con Ayotzinapa implicó para ella una profunda reflexión ética: “yo recuerdo que cuando estudié comunicación social (…) había un debate muy fuerte que atravesaba toda la carrera y que sigue existiendo en los medios, en las escuelas de comunicación, sobre la objetividad. Yo creo que ese debate ya es inútil, trasnochado y está fuera de realidad, que más bien lo que necesitamos son debates, en situaciones como las que vivimos en México, sobre el dolor, el abordaje del dolor, cómo se para el periodista ante la víctima que está entrevistando, cuáles son las formas de enfrentar esa situación, de investigar, de preguntar, pero sin perder la humanidad y de tratar de ponerse en el lugar del otro. Dónde está el límite de qué informar, qué no (…) Yo, por medio de este libro, me replanteé mucho. Nunca fui una defensora de la supuesta objetividad, pero en este libro pensé mucho sobre ese tema. Hago explícito en el libro que es un trabajo sumamente subjetivo porque mi historia condiciona la que yo relato, pero creo que hay otra cosa que es más valiosa que hay que trabajar, y que es la honestidad y la responsabilidad del comunicador. Yo trato de hacerlo, al menos haciéndome las preguntas. No sé si lo logro resolver en el texto, en mi trabajo profesional, pero creo que más que preguntarnos cómo ser objetivos, tenemos que preguntarnos cómo ser honestos y responsables con lo que hacemos como comunicadores”.

Un documento desde la voz de las víctimas

Paula, al presentarlo, describe de qué manera surge la idea y la necesidad del libro, que es solo un momento en el acompañamiento a lxs familiares. El objetivo, explica, es “generar un producto que permita difundir el caso, pero también generar un producto que sea un documento del caso. Un producto que aporte a la documentación de temas que, generalmente, están muy filtrados por las versiones oficiales que, normalmente, silencian o evaden partes, sobre todo las voces de las víctimas. Siempre hay algo simplificado, muchas veces maniqueo, de manipulación de la información. Entonces creo que a todos los demás, a los que componemos la sociedad y no somos el gobierno o los representantes del estado, nos toca trabajar en casos de violaciones graves a los derechos humanos la documentación de lo otro. Entonces –reafirma, por si queda alguna duda-, este libro busca ser un producto que documente qué pasó en Iguala el 26 y 27 de septiembre de 2014 y qué pasó todo el primer año que siguió contado desde la experiencia y las voces y el pensar de las víctimas y sobrevivientes, un aporte al contrarrelato oficial”.

La causa

Paula tiene un profundo conocimiento de la causa judicial y de los vericuetos que se han ido tomando desde la “justicia” para sostener la versión oficial, la llamada “verdad histórica”, desmentida una y otra vez por lxs expertxs de la CIDH y el Equipo Argentino de Antropología Forense. Actualmente, dice “el caso tiene más de cien detenidos, pero no hay ningún condenado. La mayoría están imputados por el delito de secuestro y por delincuencia organizada, que es una especie de comodín que tienen las leyes mexicanas desde hace algunos años. No hay imputaciones por desaparición forzada, y eso también es una alarma porque los delitos como delincuencia organizada y secuestro tienen una fecha de caducidad, son prescriptibles. Pero más allá de eso, y de que no haya nadie condenado, lo más importante es que pese a tener más de 100 personas detenidas, los 43 estudiantes continúan desaparecidos y no se ha enjuiciado ni condenado a los responsables de los asesinatos y de las heridas de gravedad de otros muchachos. Entonces creo que prácticamente podríamos decir que judicialmente y en materia de investigación, la causa está en cero”.

La inacción del estado es todavía más palpable en relación a la búsqueda de los jóvenes, “el estado mexicano asegura que ha realizado búsquedas y que sigue haciéndolo, que no las ha suspendido. Los padres y familiares y compañeros de los normalistas desparecidos refutan eso y dicen que no hay búsquedas y cuestionan que los métodos utilizados no han sido suficientemente efectivos. Yo creo que el solo hecho de que los muchachos continúen desaparecidos y sin pistas de ellos nos da una idea de que al menos la búsqueda ha sido insuficiente, las formas elegidas no han sido las correctas y sabemos que en la desaparición, como en muchos otros delitos, cada minuto que pasa es un minuto que se pierden oportunidades que no pueden volver a repetirse. Entonces el paso del tiempo es un factor que acá no solo abona el olvido, sino que complica  cada vez más la posibilidad de encontrarlos con vida”.

“La hipótesis oficial  que el estado mexicano sostiene desde el 7 de noviembre de 2014 –continúa-, indica que los jóvenes fueron detenidos por policías en un primer momento, pero que enseguida fueron entregados al narcotráfico y según dice el estado mexicano, el narcotráfico los asesinó, los incineró y desapareció sus restos por completo en un río. O sea, que no sería nada más recuperable que un grupo de bolsas de plástico que el propio estado incautó. Con el paso del tiempo, peritajes independientes de expertos de la talla del Equipo Argentino de Antropología Forense han demostrado que en ese lugar no existió un fuego de la dimensión que dice el estado que hubiera permitido la incineración de los cuerpos y que tampoco los restos encontrados pertenecen a los jóvenes. Es decir, la versión oficial no tiene un sustento real o científico hasta ahora”.

La mirada del mundo

Paula deja en claro que lo ocurrido en Ayotzinapa no fue una excepción. Las ejecuciones y desapariciones se repiten a lo largo y ancho del estado de Guerrero y de otros departamentos del país. Si el caso de Ayotzinapa no hubiera sido captado por la prensa internacional, afirma, hubiera pasado casi en silencio, como muchos otros. “Tres meses antes, en la ciudad de San Pedro Limón en una bodega Tlatlaya fueron ejecutados 22 jóvenes, según se está comprobando fueron ejecutados por integrantes de la secretaría de marina armada. Unos meses después, en Michoacán, en otro estado, policías ejecutaron a civiles que integraban fuerzas ciudadanas de seguridad. Como esos, vamos sumando a cuentagotas algunos, en grupos otros, casos de violencia a niveles indescriptibles y que muchas veces involucran al propio estado y no trascienden más allá de México. A veces, no trascienden siquiera en la prensa nacional. El que Ayotzinapa haya estado en los medios internacionales le da una visibilidad que permite también visibilizar otros problemas que existen, como la desaparición forzada, que en México implica tanto desaparecidos desde los años 70 por razones políticas (cerca de mil personas) y que no se ha condenado a nadie por esos casos, como decenas de miles de personas desaparecidas desde el 2007 a esta parte en el marco de la llamada guerra contra el narco. Entonces  Ayotzinapa sigue sin resolverse pero tiene un balance positivo en un punto que es visibilizar y mostrar al mundo una situación en México que los expertos consideran al nivel de crisis humanitaria”.

“Para los familiares es importante ver que hay personas para quienes sus hijos importan”

Además de visibilizar la situación en Guerrero y en México, afirma Mónaco, “el acompañamiento internacional ha sido muy importante también porque da un respaldo a los familiares, los mantiene de pie, les levanta el ánimo. Recuerdo por ejemplo, el primero de noviembre de 2014 los familiares venían de que los recibiera el presidente [Enrique Peña Nieto], casi un mes después de que ocurrieron los hechos. Ellos se sentían primero muy ilusionados por llegar a la máxima esfera posible del país, pero salieron de la reunión desilusionados y muy tristes por no ver ningún cambio. Y llegamos nosotros, yo como integrante de HIJOS, a visitarlos, a tener una charla con ellos, y llevamos impresas y les proyectamos fotografías y videos de otras partes del mundo donde estaban haciendo cosas (…) y ese momento fue increíble, porque muchos de ellos no sabían dónde queda Londres, pero veían a gente en un lugar muy diferente a su realidad, gente físicamente muy diferente, cargando la foto de su hijo. Y veían a personas en la nieve, cargando la foto de su hijo. A otros cantando en un concierto… y eso los revivió de alguna forma. Eso ha sido también el alimento, como la gente les manifiesta solidaridad en México, el salir a otros países y ver no sólo que los acompañan a ellos, sino que hay personas para quienes sus hijos importan. Entonces creo que el acompañamiento internacional es muy importante y que ojalá se pueda seguir de alguna forma junto a ellos. De la forma que se pueda, cada quien como pueda”.

http://www.rnma.org.ar/noticias/19-internacionales/2993-ayotzinapa-horas-eternas-un-documento-desde-la-voz-de-las-victimas-entrevista-a-paula-monaco-felipe

 

Comparte este contenido:

Viktor Naqill : “No he visto otros movimientos en el continente que utilicen la calle para reivindicar su lengua”

FELIPE MONTALVA / 04 Abril 2016 / El Ciudadano

El Ciudadano entrevistó al académico Victor Naqill acerca de la futura oficialización del mapudungun, anunciada por el intendente regional Andrés Jouannet, en febrero pasado, y reclamada desde hace tiempo por diversas organizaciones mapuche. Las preguntas y respuestas indagan en las claves políticas, históricas y educativas implicadas en este interesante proceso.

Viktor Naqill

Nacido en Agkü (Ancud), Chillwe (Chiloé), en 1967, Viktor Naqill cuenta que si bien no fue un hablante nativo de mapudungun, hoy puede hablarlo y leerlo a nivel básico, que es también uno de sus temas de cabecera. Es así como durante este año comenzará a trabajar en su libro “Mapuzugun, la lengua del País Mapuche: Su historia y su futuro”, donde analiza las causas de la paulatina disminución de la lengua mapuche y plantea algunas estrategias para su revitalización. Por otro lado, está por concluir su Doctorado en Ciencias Políticas en la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) con la tesis “De la Raza a la Nación, de la Tierra al País: Comunitarismo y nacionalismo en el movimiento mapuche, 1910-2010”. Viktor Naqill es, además, militante del partido Wallmapuwen.

 

– Antes que todo ¿Cuál sería la manera correcta de escribir el nombre de la lengua: Mapudungun o mapuzungun?

“Ambas son correctas dependiendo de la forma de escritura. Mapudungun con “d” es la forma que utiliza el alfabeto Unificado. Mapuzungun, por su parte, incorpora la “z” del alfabeto Ragilew, pero conserva la “ng” del Unificado, que en el Alfabeto Ragilew se representa solo con «g» y que corresponde al sonido nasal-velar /ŋ/característico del mapuzugun. Estos usos que provocan confusión y duda a quienes comienzan a acercarse a la lengua, es lo que tiene que resolverse a través de la estandarización, con una forma de escritura”.

– Ud. señala en su columna “Lengua y Emancipación Nacional”, publicada en  Mapuexpress, en febrero pasado  que el mapuzungun vive una “situación crítica” ¿Por qué?

“Desde el punto de vista cuantitativo todas las investigaciones y encuestas muestran, con algunas variaciones, que el mapuzugun es una lengua en retroceso. Una encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP), de 2006, estableció que solo el 24% de la población mapuche habla la lengua. Los datos de la Casen del mismo año, indican 22,8%. Todos estos datos deben ser tomados con mucha cautela. Lo que nadie tiene duda es que el mapuzugun es hoy una lengua en peligro de desaparición.

Desde el punto de vista cualitativo hay una situación de diglosia entre el mapuzugun y el castellano, derivada de la subordinación política que vivimos como pueblo. Mientras el castellano es la lengua de la escuela, de la administración y de los medios de comunicación, el mapuzugun es usado en estos espacios en niveles mínimos o no existe. Si encendemos la radio y la televisión en Wallmapu, nos encontraremos con castellano y no mapuzugun. Si el mapuzugun fuera una lengua vigorosa, estaría en la misma situación del castellano y no es así.

Es cierto que el mapuzugun despierta hoy un gran interés, sobre todo entre la gente joven de nuestro pueblo y también entre chilenos. Esto tiene una gran importancia pero hay que diferenciar entre el valor simbólico de la lengua y el valor de uso. El interés refleja el valor simbólico que ejerce el mapuzugun para las nuevas generaciones y es un pilar importante para el proceso de recuperación o aprendizaje de cualquier lengua. Sin motivación esto sería imposible. De hecho las experiencias de movilización política por la lengua muestran una constante: son los sectores desposeídos del idioma los que impulsan con mayor fuerza el proceso. Son los sectores más motivados justamente por querer adquirir también la lengua propia de su pueblo y país. El éxito de convocatoria que han tenido los Internados Lingüísticos organizados por la FEMAE y la Inarumen Mapuzugun Wallmapu mew (Academia Nacional de la Lengua Mapuche) se fundan en esa motivación. Que la adquisición del idioma sea efectiva depende de las estrategias de enseñanza, y que su uso sea real dependerá de la voluntad y de los estímulos del ambiente. Todo esto está en construcción, el movimiento seguirá creciendo”.

-¿Considera que la lucha por la defensa y revitalización de la lengua ha llevado a la Intendencia a la futura declaración de oficialización del mapudungun? ¿Es decir, se trata de una demanda “desde abajo”, por parte de organizaciones, comunidades y personas individuales que es recogido por el Estado en un contexto determinado?

“Efectivamente, en este caso ha sido así. La oficialización está en la agenda porque nuestro pueblo ha llevado la reivindicación a la calle. Esto no es banal, no es una acción más. Durante décadas ha existido interés en que el mapuzugun mejore su estatus en el Wallmapu y sobre todo se incorpore en la educación. Para ello el repertorio de acción eran seminarios y talleres, orientados a grupos reducidos, por lo general académicos y profesores. Pero ahora la gente ha salido a marchar por la lengua y cada vez lo hace en mayor número. Ello expresa un alto grado de conciencia lingüística. Se asume que el mapuzugun es una cuestión vital. Hasta aquí no he visto otros movimientos en el continente que utilicen la calle para reivindicar su lengua”.

– El intendente Andrés Jouannet señaló que la oficialización se llevaría a efecto siguiendo una reglamentación de acuerdo al Convenio 169.  ¿Qué significaría esto, a su juicio?

“El intendente ha partido con una definición importante: está de acuerdo con la oficialización. Debe entonces actuar en consecuencia. Me parece bien que postule la necesidad de la consulta por exigirlo el Convenio 169. A las autoridades chilenas se les olvida, sin embargo, consultar al pueblo mapuche cuando imponen los megaproyectos en Wallmapu. En algunos casos también el gobierno se desentiende de la consulta o bien se hacen consultas amañadas. En este caso cualquier proceso sin la participación desde el inicio de los actores que han impulsado la demanda de la oficialización carecerá de legitimidad.

Dicho esto, la consulta no debe girar en torno a si la lengua debe ser oficializada o no. La situación crítica del mapuzugun no admite esta disyuntiva. La oficialización debe producirse. Sería iluso pretender revitalizar el mapuzugun sin un marco permanente de protección legal. Todo quedaría a manos de la voluntad de las autoridades de turno, que en ciertas circunstancias podrían utilizar el mapuzugun de acuerdo a sus intereses políticos. El mapuzugun jamás debe quedar condicionado a la contingencia. El mapuzugun está por sobre todos nosotros.

En mi opinión la consulta debe enfocarse a establecer las bases de la planificación lingüística en Wallmapu. Junto a la oficialización hay que implementar un plan de acción a varios años plazo. Doy solo un ejemplo para comprender la extensión de nuestras acciones: Para enseñar mapuzugun en las escuelas requerimos profesores de mapuzugun. Para formar estos profesores necesitamos una carrera de Pedagogía en Mapuzugun, que actualmente no existe. Siendo optimistas, los primeros profesores no los tendríamos antes de 10 años o más, dependiendo de lo que hagamos ahora. Primero tenemos que hacer el lobby para crear la carrera. De lograrlo necesitamos unos dos años o más para organizar la carrera (hablantes de mapuzugun formados en postgrados en el extranjero). Tratándose de una carrera de cinco años, podríamos contar con una primera promoción de profesores en 2026. Luego hay que imaginarse el número de profesores en proporción al número de escuelas en las que se impartirá la asignatura. Y aquí estoy tocando solo una pequeña parte de toda la planificación que es la enseñanza de la lengua en las escuelas”.

– Pensando en los límites históricos, por lo menos del Ngulumapu, ¿Qué le parecería una posible extensión de la oficialización a otras regiones (Bío Bío, Los Ríos, Los Lagos) o incluso las comunas de Santiago con gran presencia mapuche?

“En primer lugar quisiera recordar que existen dos pronunciamientos favorables desde Contraloría respecto a la oficialización del mapuzugun. Uno por solicitud de la comuna de Galvarino, que da pie para que otras comunas puedan oficializar igualmente nuestra lengua. Y otro derivado de la demanda de oficialización en la Región de la Araucanía. Existe por lo tanto piso jurídico para otras oficializaciones.

Sin embargo, creo que es importante tener en cuenta ciertos criterios en torno a la oficialización, la que debe ajustarse a la realidad lingüística y a la demanda. Tiene que entenderse, además, qué significa, en la práctica, la oficialidad de una lengua. El valor jurídico que adquiere la lengua implica el deber y el de derecho de que esta sea utilizada en todos los ámbitos sociales y administrativos. Esto no es algo abstracto, es concreto. Se requiere funcionarios bilingües, traductores, profesores de la lengua, etc. Entonces ¿Es razonable la oficialización fuera del territorio histórico mapuche?

Creo que a veces la gente se entusiasma en pedir oficialización en todo Chile porque no conoce sus implicancias. Por otro lado, no hay ningún motivo válido para ello: ni histórico, ni lingüístico ni tampoco de presencia mapuche. El mapuzugun es la lengua del pueblo mapuche y del Wallmapu, no aspiramos en ningún caso a que se convierta en la lengua del Estado chileno ni de todos los chilenos. Aunque suene mal, la oficialización del mapuzugun a nivel de todo Chile sería «desparramar el trigo», para contentar simbólicamente a más gente pero sin ninguna realidad concreta, quitándole eficacia (y recursos) a la revitalización allí donde realmente se puede hacer. Prefiero un millón de personas sabiendo mapuzugun en el Wallmapu, que 17.000.000 en Chile solo valorándolo. La valoración de nuestra lengua en la sociedad es importante pero lo fundamental es que nuestra lengua se use efectivamente.

El primer criterio para la oficialización del mapuzugun, es su territorialidad. Esta no es una reivindicación para todo el territorio de Chile sino para el Wallmapu, es decir el territorio que mantuvo su independencia hasta la invasión chilena, de la segunda mitad del siglo XIX. Es aquí donde deben impulsarse las medidas más decididas respecto al mapuzugun. Si hoy está planteada la oficialización para la Región de La Araucanía no es por casualidad sino porque esta región abarca la mayor parte del Wallmapu y es donde el mapuzugun se habla habitualmente.

En el caso de la Región del Biobío, no tiene sentido una oficialización regional. En rigor la oficialización podría plantearse en la provincia de Arauco y para las comunas de Alto Biobío, Külako, Mulchen, Negrete y Nacimiento en la provincia de Biobío. En cuanto a la Región de Los Ríos, algunas comunas estarían concernidas, entre ellas Mariküga, Pagipülli y Lanko, pero no necesariamente toda la región.

Es en este espacio territorial, como una totalidad, que puede y debe desarrollarse el mapuzugun. Más allá, en el Wallmapu en un sentido amplio, allí donde hay tierras mapuche, es decir el Willimapu y Chillwe, la oficialización sería posible en ciertas comunas, como por ejemplo San Juan de la Costa pero con todas las limitaciones objetivas de un espacio territorial aislado y restringido desde el punto de vista lingüístico. En cuanto a la diáspora, vemos difícil que alguna comuna oficialice, realmente y no solo simbólicamente, el mapuzugun. No está claro cuál podría ser la eficacia de una tal medida, al menos en lo que concierne la revitalización de la lengua, en tales condiciones de aislamiento y reducido ámbito territorial”.

Profesores para producir hablantes

– Ya existe un sistema de Educación Intercultural Bilingüe a escala regional (EIB). Además, hasta 2012, se estaba realizando una consulta a nivel regional para extender la EIB, de carácter obligatorio, a todas las escuelas básicas. ¿Qué mirada tiene sobre este sistema?

“En primer lugar, me parece muy importante que hoy se imparta la asignatura de lengua mapuche en las escuelas, puesto que rompe con décadas de exclusión. Sin embargo, debemos estar conscientes que entre la etiqueta “bilingüe” de este sistema y lo que se ofrece no hay relación. Para que un sistema sea cualificado de bilingüe, el castellano y el mapuzugun deben ser utilizadas como lenguas de enseñanza y de modo equilibrado. No es el caso del mapuzugun. En cuanto a los objetivos lingüísticos, lo que los estudiantes aprenden son palabras o frases de uso habitual. No conozco evaluaciones que permitan indicar cuál es nivel de mapuzugun que los niños y jóvenes aprenden, dudo que su competencia sea bilingüe en estricto sentido.

Si bien se comprende que lo que se ha hecho hasta el momento es para enfrentar una urgencia ante el proceso de pérdida de las lenguas indígenas, desde el punto de vista de la enseñanza de lenguas no todo lo que se hace lleva a la adquisición de un idioma. Por ello, se requiere fijar los objetivos lingüísticos y a partir de allí diseñar las estrategias y aplicar los métodos en coherencia. Si nuestro objetivo es efectivamente el bilingüismo entonces el sistema debe experimentar cambios profundos. Para ello se requieren capacidades técnicas y políticas que lo rediseñen. Según algunos informes que he podido leer desde el mismo Programa de EIB del Ministerio de Educación están conscientes de la falta de profesores idóneos y material didáctico adecuado. La EIB puede contribuir a una mayor valoración de la lengua pero no está en condiciones de «producir» hablantes completos, es decir que además de hablar y comprender, escriban y lean en mapuzugun. Por ello se requieren profesores de mapuzugun, como ocurre con la enseñanza de cualquier otra lengua”.

– Ud. señala que un objetivo a lograr es que, en un futuro sistema educacional regional, el mapuzungun sea lengua de enseñanza ¿Cuál es el valor de esto?

“En la actualidad el mapuzugun es solo una asignatura, una lengua que se enseña, además, como he descrito, de modo insuficiente. Que sea lengua de enseñanza significa que todas las materias sean vehiculizadas por medio del mapuzugun, la biología, la matemática, la historia etc. Ello implica que los profesores o docentes de las asignaturas tendrán que saber mapuzugun. Implica, además, la creación de palabras para cada una de las asignaturas. Esto te muestra que la planificación lingüística es integral. La lengua no vivirá en compartimentos, ocupando solo algunos espacios, sino que desarrollándose en todo el sistema social del Wallmapu”.

– Es sabida la presencia de 3 formas escritas de mapuzugun, Alfabetos Unificado, Raguileo y Azümchefe.  Ud. señala como necesaria la estandarización de la lengua y la concordancia en una (1) forma de escritura ¿Por qué?

“No se trata solo de tres alfabetos, lamentablemente. A mediados de los 90, cuando se hizo un intento por la estandarización desde el propio movimiento mapuche, existían con más o menos peso, seis alfabetos. Finalmente, un congreso realizado en 1996 adoptó el azümchefe, que es el que hoy utiliza Conadi y que el Ministerio de Educación adoptó como «oficial» para todos sus efectos. La decisión no generó consenso y seguimos en un mismo escenario de dispersión. Existe además un alfabeto que se utiliza en la carrera de Pedagogía Básica intercultural en Contexto Mapuche de la Universidad Católica de Temuko.

En todas las experiencias de pleno desarrollo lingüístico la estandarización de la lengua es un paso fundamental. Los albaneses, a principios del siglo XX, tenían también varios tipos de escritura, con el agravante que se basaban unas en el cirílico, otras en el árabe y otras en el latino. En 1908, en un congreso realizado en Monastir, se adoptó una escritura en base al alfabeto latino y a partir de ahí la lengua alcanzó un gran desarrollo.

La estandarización es imprescindible si queremos que la planificación lingüística cumpla sus objetivos. Basta imaginarse a estudiantes de distintas escuelas estudiando con escrituras distintas. Los documentos oficiales publicados con dos o tres formas de escritura. Sería una confusión permanente. Solo para ilustrar a los lectores. En el alfabeto Ragilew «llamar» se escribe mvxvmvn, en Unificado mütrümün, y en el «alfabeto Conadi» mütxümün. En Ragilew, «mar» o «lago» se escribe bafkeh; en unificado lafken y en el Conadi, Lhafkenh. Imaginemos lo que sería estar confrontado diariamente a textos completos con dos o más formas de escrituras.

Si bien se habla de divergencia de propuestas, desde el punto de vista de la representación de los sonidos estas se reducen a nueve de los 26 sonidos en mapuzugun. Una buena metodología podría ser sentarnos a consensuar en torno a los 9 grafemas del disenso y no contraponer los alfabetos. Creo que lo que ha retardado el proceso es una sobreideologización del tema, una falta de consciencia de la importancia de la estandarización. Confío en que los hechos imponga la necesidad. No sacamos mucho de debatir sobre la forma de escritura si el mapuzugun escrito es mínimo. Tras la voluntad de escribir de modo masivo y constante surgirá la necesidad imperiosa de la estandarización. Creo que la búsqueda de un consenso por parte de los actores embarcados en el proceso de movilización por el mapuzugun contribuiría enormemente”.

Reconstruir una historia

– En la columna que le aludía, en Mapuexpress, Ud. indica que el mapuzugun se usó como lengua franca en una amplia zona de este continente. ¿Existen datos históricos de aquello?

“El carácter de lengua franca del mapuzugun es uno de los temas del libro que estoy preparando que lleva como título “Mapuzugun, la lengua del País Mapuche: Su historia y su futuro”. Parte de las fuentes que utilizo son lo que yo denomino «microdatos sociolingüísticos», que se refieren a pequeñas descripciones sobre el uso de la lengua, dichas casi al pasar. Hay muchas que evidencian el carácter de lengua franca de la lengua mapuche. Por ejemplo, Alonso de Ovalle refiriéndose a los Huarpes señala a mediados del siglo XVII que él jamás vio un “indio de Chile” que hable la lengua de Cuyo pero sí vio muchos de Cuyo que tienen muy familiar la “lengua de Chile”, expresión que se utilizaba en la época para referirse al mapuzugun. En la misma época Diego de Rosales narra un parlamento realizado el año 1654 en la cordillera, donde el jefe puelche Malopara se dirigió en dos lenguas, primero en la lengua de Chile, respondiéndole a él mismo y a un logko que lo acompañaba de nombre Catinaguel (Katrünawel), y luego en lengua puelche para que entiendan los suyos que no sabían la lengua mapuche.

En otras regiones la lengua franca fue el kechwa o el guaraní. Hoy la lengua franca entre pueblos indígenas es el castellano, el portugués o el inglés. Esa es la magnitud del cambio”.

La expansión mapuche en las pampas llevó al mapuzugun hasta las costas del Atlántico. El jesuita de origen británico Thomas Falkner residió en la misión de Nuestra Señora del Pilar de Puelches (en la periferia de la actual Mar del Plata) durante la breve existencia de la misma, de 1746 a 1751. En la región se encuentran poblaciones pampas, puelche, tewelche y mapuche: «Son diferentes las lenguas de estos indios. Yo solamente aprendí la de los moluches, por ser la más cultivada y la más universal…», escribe más tarde el jesuita. Quien, además, compone una descripción de la lengua mapuche titulada «Razón del idioma de los moradores de éste», que incluye en su libro A Description of Patagonia and the adjoining parts of South America (1774). El intendente de la Provincia de Concepción, Luis de la Cruz, viajó en 1806 desde el fuerte de Ballenar, que controlaba en paso de Antüko, hasta el fuerte de Melíncue, en la provincia de Santa Fe. En todo el trayecto, que cruza territorios pewenche y ragkülche, solo oyó hablar mapuzugun. Incluso anotó una estrofa, muy poética, de una canción en mapuzugun.

En Chillwe, los primeros jesuitas a principios del siglo XVII contactaron con un jefe chono, ya cristiano, que por su constante comercio con los williche de Chillwe manejaba la «lengua general del Reino», otra expresión para referirse al mapuzugun. En la isla, la población española enclavada allí fue asimilada a la lengua mapuche. Un informe del gobernador Antonio Narciso de Santamaría de 1756 da una descripción, aunque corta, muy ilustrativa sobre los españoles de la isla, señalando que usan dos lenguas, la castellana, muy mal hablada, y la “veliche”, refiriéndose a la variante williche, muy bien. Esta todos la practicaban más que el castellano, tanto los nobles como la gente común. La lengua mapuche se extendió también por los toldos tewelche. A fines del siglo XIX Hans Steffen, explorador de la Patagonia occidental por encargo del gobierno chileno, se encontró con una partida del jefe Juan Shaemata que estaba regresando a sus toldos, situados en el valle del río Genoa (actual provincia de Chubut). Allí Steffen describe la alocución que el jefe dirige a su gente en «araucano”.

En otras regiones la lengua franca fue el kechwa o el guaraní. Hoy la lengua franca entre pueblos indígenas es el castellano, el portugués o el inglés. Esa es la magnitud del cambio”.

– En tiempos pasados ¿ha habido demandas desde organizaciones mapuche en pos de oficializar la lengua o por lo menos reivindicarla frente al Estado chileno y argentino?

“La lengua mapuche ha tenido un lugar importante en las reivindicaciones desde los orígenes mismos del movimiento en 1910. La política mapuche en gran parte se hacía en mapuzugun. Entre las exigencias de las organizaciones se destacaba la petición de que existan “profesores de la raza” que hablando la lengua ayudaran a los estudiantes mapuche a adquirir el castellano, utilizando el mapuzugun en los primeros años de enseñanza. En esta línea se planteó la Federación Araucana, de Manuel Aburto Pagilef, en las década del veinte. En 1938 el Consejo General de Caciques de la Fütawillimapu planteó en su memorial presentado al presidente de la República Arturo Alessandri que se estudie el ”idioma indio mapuche” y que se elaboren textos que puedan ser distribuidos gratuitamente en los colegios. Una Comisión de la enseñanza indígena, dirigida por José Inalaf en el Congreso de los Profesores Radicales, en 1939, plantea que la enseñanza de los niños en los primeros años sea impartida tanto en “araucano” como en español de acuerdo a un programa especial. Un año después, Venancio Koñwepag y Cesar Kolima, durante su participación en el Primer Congreso Indigenista realizado en Patzcuaro, México, suscriben un documento en que plantean, en lo referente a educación, que en los primeros años se use el idioma mapuche, que luego se desplazará cuando los alumnos ya puedan hacer uso provechoso del “idioma nacional”. Se trata de una perspectiva más integracionista, dominante en la época.

Rosendo Huenuman, militante comunista, y que fue electo diputado en 1973, reivindicaba en el XIV Congreso del partido, en 1969, la construcción de escuelas en las reducciones en las que se respeten y se cultiven las tradiciones, costumbres y la lengua de la “raza mapuche”. Durante la dictadura, surgió al alero de Ad Mapu el Taller Cultural, grupo de teatro cuyas obras eran principalmente en mapuzugun. Esta iniciativa no ha tenido símil en el movimiento mapuche. Igualmente desde las organizaciones de la época surgieron las primeras exigencias de Educación Intercultural Bilingüe, adhiriéndose a las corrientes educativas en la región respecto de los pueblos indígenas.

En los inicios de la transición se planteó el tema de la oficialización. El Centro de Estudio y Documentación Mapuche Liwen mediante el documento «Cuestión mapuche, descentralización del Estado y autonomía regional», consignaba en 1990, la oficialidad del mapuzugun en una futura región mapuche autónoma constituida por la región de la Araucanía más algunas zonas adyacentes. La organización Awkiñ Wallmapu Ngülam (Consejo de Todas Las Tierras), en su «Proyecto de Ley de nuestras autoridades originarias», de 1991, plantea por su parte el reconocimiento del mapuzugun como un idioma oficial del territorio mapuche; y en las resoluciones del Congreso de Pueblos Indígenas en Temuko, realizado el mismo año, se resuelve que los idiomas indígenas sean oficiales en los territorios de desarrollo indígena. Más allá del contenido específico de estas propuestas, lo relevante es que el tema de la oficialización no es nuevo. Lo significativo de los últimos años es que esta reivindicación se hace en la calle, y en el marco de una lucha de emancipación nacional.

Frente a la modernidad

– ¿Qué relevancia que le da al hecho de la creación de nuevas palabras desde el mapuzugun para denominar nuevos hechos, objetos, asociados a la modernidad?

“Primero, quiero precisar que una lengua muestra signos de revitalización cuando se dota de nuevos hablantes, es decir, no solo ha frenado el proceso de pérdida sino que comienza la suma positiva. Pero, además, una lengua se revitaliza porque comienza a ocupar todos los espacios y no está restringida solo a algunos, que en condiciones de debilitamiento suelen ser la familia y los espacios comunitarios. Para que el mapuzugun esté en todo los espacios se requiere que pueda significar todas las ideas y objetos que hasta ahora no lo han sido en mapuzugun. Por ello la creación de nuevas palabras es crucial para la revitalización, sin ellas no es posible. No se puede funcionar plenamente en el siglo XXI con un mapuzugun del siglo XIX. La revitalización será sobre todo creación y no reproducción de lo que ya está. Los nuevos hablantes lo serán en el siglo XXI, personas que nacen y conviven con la televisión, los computadores, móviles, internet, se informan sobre exploraciones espaciales, futbol, colusiones financieras, etc. ¿Cómo podemos nombrar y comunicar todo esto que por ahora no está en el mapuzugun? De paso, debo decir que hasta unas décadas o años atrás tampoco estaban en el castellano.

La creación de nuevas palabras debe ser impulsada por la Academia de la Lengua Mapuche. Obviamente nadie está vetado para proponer nuevas palabras y probablemente sea así. En otros casos, como en el renacimiento del hebreo, muchas de las nuevas palabras fueron creadas en círculos pequeños, como por ejemplo en un comité editorial de un periódico y no por una estructura central. Pero sería importante que la Academia de la Lengua Mapuche pudiera centralizar lo que se vaya creando.

No hay nada desde el punto de vista lingüístico que nos impida comunicar todo esto desde el mapuzugun pero hay que hacer el esfuerzo de construir estas palabras. El proceso en todo caso no es antojadizo. Para la renovación lexical se deben usar criterios básicos. A modo de ilustración indico algunos. En primer lugar utilizar los propios mecanismos del mapuzugun para formar palabras. Por ejemplo, el uso del sufijo –fe que indica la función de una persona o el hábito. Andreu Febrès trae en su vocabulario de 1764 la palabra akulchillkafe “cartero”. A la acción akulchillka, “hacer llegar carta”, se le agrega -fe, que en este caso es la persona que ejerce la acción habitual, literalmente “el que hace llegar las cartas”. Si bien es un término probablemente más usado por los españoles coloniales que los mapuche de la época, no quita que en principio está correctamente formado que es el punto aquí. Otros criterios son el cambio semántico y la adaptación fonológica. Por ejemplo, cuando los españoles trajeron el arcabuz los mapuche antiguos le denominaron tralka, “trueno”, por el estampido que provocaba su percusión. Esto corresponde a un cambio semántico. Luego se incorporó el tralka karita para referirse a los cañones, ya que estos eran trasladados con ruedas que asemejaban a las carretas que el mapuche denominó karita, en una adaptación fonológica.

Traigo a colación ejemplos “antiguos” cuando la lengua tenía una gran vitalidad, puesto que un signo de debilitamiento de una lengua está en la perdida de la capacidad de los hablantes para crear nuevas palabras. El mapuzugun ha perdido esa capacidad y debemos recuperarla. El mapuzugun está atrofiado y debemos hacer que recupere su capacidad de adaptación a lo nuevo. Además, nada lo impide.

La creación de nuevas palabras debe ser impulsada por la Academia de la Lengua Mapuche. Obviamente nadie está vetado para proponer nuevas palabras y probablemente sea así. En otros casos, como en el renacimiento del hebreo, muchas de las nuevas palabras fueron creadas en círculos pequeños, como por ejemplo en un comité editorial de un periódico y no por una estructura central. Pero sería importante que la Academia de la Lengua Mapuche pudiera centralizar lo que se vaya creando. En particular que constituya un banco terminológico. Aquí es importante contar con lingüistas hablantes de mapuzugun que puedan “intelectualizar” la lengua. Sería deseable que, además, sea un proceso participativo, que se acuda a los hablantes mapuche. Sería la oportunidad de dotar de un espacio a las personas mayores que hablan un “mejor” mapuzugun y tiene menos interferencias castellanas. Con ellos se podría hacer un trabajo técnico y social de enorme importancia”.

– Advierto también una defensa que Ud. realiza de la escritura del mapuzugun frente a tentaciones de mantenerla oral, quizás más inmanejable pero reducida, quizás hasta ghettizada y proclive a su desaparición. ¿Es así?

“Lo que ocurre es que se ha construido una falsa contradicción, afortunadamente en retiro, entre lengua escrita y lengua hablada. La “esencia oral” del mapuzugun es un discurso ideológico que parece que enaltece a la lengua pero en realidad la liquida. En este caso hay que tener una mirada más histórica. El mapuzugun se mantuvo en la oralidad simplemente porque la gente antiguamente no requirió de la escritura para vivir ni para que funcione el sistema social. A medida que se iba instalando el Estado colonial español o después el Estado chileno en el Wallmapu, el mapuzugun fue siendo excluido del proceso de modernización. La enseñanza, la administración y las comunicaciones fueron en lengua castellana. Esta exclusión de la modernidad la han vivido miles de lenguas en el mundo, y todas están en mayor o menor grado en riesgo de desaparecer.

Hoy requerimos enganchar al mapuzugun a la modernidad, y la escritura es fundamental. Probablemente la comunicación oral tiene mayor recurrencia que la escrita pero no cabe duda que, en el mundo moderno, la escritura tiene un papel de suma importancia. Yo razono de manera muy simple: donde no esté el mapuzugun estará el castellano. Las web mapuche muestran esta evidencia. Somos nosotros los que más promovemos el castellano escrito. Ahora, hacer pasar las web mapuche del castellano al mapuzugun requiere obviamente equipos de personas que hablen y escriban en mapuzugun. Pero sobre todo la decisión. Debemos promover que las organizaciones tengan su propia planificación lingüística interna.

Por lo demás todas las lenguas fuertes son escritas. Sabemos que su fuerza obedece a razones no lingüísticas sino políticas y económicas, pero no podemos obviar el papel que juegan las lenguas en los procesos de expansión de la influencia de algunos países. Interesante en este sentido sería evaluar la expansión de la enseñanza del chino en las últimas décadas.

También las lenguas que han vivido procesos de revitalización exitosos como el hebreo, el euskera o el galés, han tenido que pasar por su escritura. No puede ser que los mapuche seamos el único pueblo del mundo que hemos descubierto que manteniendo la oralidad del mapuzugun, este sobrevivirá. Por lo demás la realidad muestra lo contrario”.

El largo combate

– ¿La oficialización del mapuzugun puede quedar como un gesto bajo la mirada multicultural o intercultural, cooptable por el neoliberalismo y no una herramienta en pos de la autodeterminación?

“Ese es un riesgo latente. Solo la movilización del pueblo mapuche puede garantizar que la oficialización no sea simbólica. Se debe exigir la adopción de un plan construido por todos los actores mapuche que hoy luchan por la oficialización. Deben existir los recursos necesarios para implementar un verdadero proceso de revitalización. Se requiere la creación de las estructuras técnicas y políticas que permitan el diseño de una planificación efectiva. Sin estas condiciones la oficialización será un nuevo hito en la lucha mapuche, pero no le servirá al mapuzugun.

La oficialización además de ser solo simbólica, puede ser utilizada por el Estado para «compensar» otras reivindicaciones, por ejemplo la restitución de tierras. Hay sectores que visualizan esto. En un editorial de La Tercera del 25 de febrero se plantea esta tesis. Allí se sostiene que la oficialización del mapuzugun puede ayudar a descomprimir otras reivindicaciones como la demanda de tierras. También La Tercera aprovecha el carácter festivo de la última movilización por la lengua en Temuko para tratar de provocar fisuras en el movimiento, sosteniendo que esta se aleja de las estrategias violentas. Se trata de una cuña no tan solapada entre «buenos» y «malos». Pero se equivocan, la lengua y la tierra, independiente de que estrategias de acción se utilice, son dos reivindicaciones nacionales mapuche, con las cuales está comprometido todo el pueblo mapuche”.

– ¿Colabora esta oficialización (desde el Estado chileno) a un proyecto societal mapuche, desde sus bases?

“Eso dependerá del “uso” que le demos a esta herramienta que será la oficialización. Esta medida constituirá un marco legal importante para exigir los derechos lingüísticos, pero por sí sola no impulsa la revitalización. Además, la voluntad del Estado será siempre limitada. Habrá que estar alerta y exigir al Estado a que cumpla sus compromisos y el marco jurídico que se establecerá. La oficialización ahora es un objetivo, pero en realidad es un medio para la revitalización. El combate por la lengua es a largo plazo y no tiene fin.

Lo importante es que nosotros construyamos nuestro plan estratégico y sobre todo definamos el escenario sociolingüístico al que aspiramos. Por ejemplo, es muy distinto decir “el mapuzugun para el pueblo mapuche”, que decir “el mapuzugun para el Wallmapu”. En el primer caso se considera que la lengua solo debe ser para la población mapuche; en el segundo el mapuzugun es para todos en el País Mapuche, mapuche y chilenos. El movimiento por la oficialización tiene esta línea y a mí me parece la más acertada, tanto por un razonamiento de principios como de interés del propio mapuzugun. Por principio, porque ningún ciudadano debe ser privado de acceder a la lengua del país en que vive; el mapuzugun es la lengua propia del País Mapuche y todos tenemos el derecho de acceder a ella. Desde el propio interés del mapuzugun, pues si solo una parte de la población maneja el mapuzugun, la lengua de cohesión social será el castellano”.

– ¿Qué rol le cabría al mapuzungun en un futuro autogobierno mapuche en una región autónoma mapuche dentro del Estado chileno?

“El mapuzugun tiene un rol central. La lengua le da el un carácter propio al País Mapuche. Todo movimiento nacional crea su propia definición de nación, determina que elementos la componen pero la base son el territorio y la lengua los que dotan a un pueblo de su carácter de nación. En nuestro caso, estos dos elementos han ido ganando un rol cada vez más central  en el movimiento mapuche y son los que deben consolidarse en un futuro Wallmapu autónomo. El estatus de la lengua será, en parte, la medida de la capacidad de ese autogobierno. Si las instituciones políticas de un futuro Wallmapu autónomo no son capaces de defender y desarrollar el mapuzugun ¿quién lo hará? Si bien he dicho que la revitalización depende de nuestra propia movilización, no es menos cierto que en torno a la lengua se toman decisiones políticas y estas estarán fundamentalmente en manos de las instituciones del futuro autogobierno. Pero si bien la revitalización lingüística depende también del ejercicio del poder político, un poder propio no garantiza en sí la revitalización. El caso irlandés es ilustrativo en este sentido. Tras la independencia de Irlanda en 1922 el gaélico fue declarado oficial. Sin embargo, pese a todos los esfuerzos, en casi cien años de vida independiente, sólo un 40% de la población de la República de Irlanda tiene algún grado de competencia en gaélico y el inglés sigue siendo la lengua predominante”.

– Entiendo que Ud. relaciona el caso lingüístico mapuche al de Euskal Herria y Kurdistán, donde nacionalismo y lucha por la lengua han ido permanentemente de la mano. ¿Es lo que existe hoy en el Estado español, en las comunidades autónomas (Catalunya, Galiza, Comunitat Valenciana, por ejemplo) un modelo a seguir en términos de implementación de una lengua co-oficial?

“Desde el punto de vista político nuestras referencias deben ser los movimientos nacionales, aquellos movimientos que ligan la lengua a la reivindicación de autogobierno o la creación de un Estado propio. El caso kurdo es un buen ejemplo. En el Kurdistán sirio las fuerzas armadas y políticas kurdas controlan el territorio, y una de las cuestiones principales ha sido la creación en Efrîn, la capital de la región, de un instituto de maestros de lengua kurda. La lengua kurda había estado excluida de las escuelas donde solo se enseñaba árabe. Incluso en algunas universidades se enseñaba hebreo, la lengua del “enemigo” pero no se admitía el kurdo, la lengua de 2,5 millones de personas en esta región. Para el movimiento nacional kurdo la lengua tiene un lugar predominante.

Como “modelo” de enseñanza futuro a seguir, con cautela tomaría el caso vasco. En Catalunya y Galiza las lenguas propias muestran un mayor vigor social y son cercanas al castellano, la lengua dominante, lo que facilita el paso al catalán o al gallego. No es lo mismo en Eukal Herria, donde el euskera es menos hablado y su aprendizaje a partir del castellano mucho más difícil. Si bien la revitalización de la lengua ha sido exitosa, las amenazas siguen latentes. Cuando se instaura la autonomía en 1979, solo el 15% de la población hablaba euskera, hoy lo hace un 30%. Esto es significativo pero tenemos que un 70% no lo habla o lo hace de manera parcial. Estos porcentajes evidencian la magnitud de la labor que representa la revitalización de una lengua. Agreguemos que en el caso vasco existe una formación estatal autónoma, proclive a la defensa del euskera y por lo tanto a invertir los recursos necesarios para ese objetivo. Nosotros carecemos de esa institucionalidad y de esos recursos.

Considerando todo esto, y dado que el euskera ha vivido un proceso de minorización extremo similar al del mapuzugun, me parece que el sistema educativo de Euskadi, donde existen tres modelos, entre los cuales los padres optan para escolarizar a sus hijos, podría ser interesante a explorar. El modelo A tiene como lengua vehicular el castellano con una asignatura de lengua y literatura vasca. El modelo B distribuye el uso del euskera y el castellano entre las asignaturas. Y en el modelo C, el idioma de enseñanza es el euskera y el castellano como asignatura. Las evaluaciones al sistema muestran claramente que el modelo que garantiza efectivamente la adquisición del euskera es el modelo C, y el castellano que se alcanza en grados suficientes se ve fortalecido por el medio social, que sigue siendo en gran medida castellano.

Como hemos referido más arriba, las realidades lingüísticas del Wallmapu son diversas y por ello pensar en diferentes modelos de enseñanza del mapuzugun puede ser pertinente. En la comuna del Alto Biobío, el 77% de los seis mil habitantes es mapuche pewenche. La lengua muestra todavía una fuerte vitalidad, y un número de niños inician la escuela con el mapuzugun como lengua materna. Esto no ocurre en otras comunas, también con alto porcentaje de población pero cuya realidad lingüística es opuesta. Por ejemplo San juan de la Costa, en la Región de Los Lagos, comuna de unos siete mil habitantes, de los cuales un 75% es mapuche williche pero donde la lengua es hablada solo por un pequeño número de adultos mayores”.

Fuente: http://www.elciudadano.cl/2016/04/01/270836/no-he-visto-otros-movimientos-en-el-continente-que-utilicen-la-calle-para-reivindicar-su-lengua/

Comparte este contenido:

Begoña Ibarrola: “El sistema educativo estará cojo mientras no incorpore la inteligencia emocional”

29 Feb 2016/ aula intercultural

Begoña Ibarrola es psicóloga, musicoterapeuta, investigadora y especialista en inteligencia emocional. Lleva más de 20 años formando a docentes en este ámbito y cuenta con una amplia producción editorial, en la que destaca colecciones como ‘Cuentos para sentir, Cuentos para educar a niños felices’, o ‘Cuentos para descubrir sus inteligencias’. Defiende la importancia de la educación emocional en las aulas para reducir el fracaso escolar además del bullying y asegura con firmeza que el sistema educativo “estará cojo” mientras no incorpore esta asignatura pendiente, “porque el ser humano tiene que educar diferentes dimensiones, no solamente la cognitiva”.

El sistema educativo no contempla ‘per se’ la educación emocional entre las competencias que debe adquirir el alumnado ¿Está incompleta la enseñanza sin esa disciplina?

El sistema educativo está cojo sin esa educación emocional porque el ser humano tiene que educar diferentes dimensiones no solamente la cognitiva. Quizás toda la parte académica y todos los planes de estudio y todo lo que es diseño curricular va enfocado a desarrollar la dimensión cognitiva del ser humano pero la parte emocional que hay que educarla y que hay que enseñar a niños desde bien pequeños a regular sus emociones y a saberlas expresar y servirse de las para sentirse mejor y para conviven mejor con los demás todo esto está fuera del sistema educativo. Pero llevo 20 años dando cursos de inteligencia emocional a claustros y a nivel particular, cada vez hay más colegios que se dan cuenta de que necesitan formarse en este ámbito para luego llevarlo a las aulas, pero siguen siendo iniciativas particulares y debería estar incluso en el plan de estudios de la facultad de educación. Es necesario formar a los futuros maestros para que sepan educar las emociones en el aula.

¿Cómo influye en los escolares ese desconocimiento emocional?

En primer lugar, muchos problemas de conducta y bajo rendimiento académico tienen su origen en problemáticas de tipo emocional y no en falta de capacidad cognitiva de los alumnos. Cuando la neurociencia ya demuestra como las emociones afectan al aprendizaje y que hay emociones que dificultan el aprendizaje y otra ayudan a formarse a los niños, nos damos cuenta de que muchos niños se pueden bloquear ante una ansiedad y unos nervios por un examen y no poder demostrar lo que saben; otros tienen miedo a una asignatura y se enfrentan a su aprendizaje desde un punto de vista muy deficitario, con mucha tensión e incluso preparando su mente para no entender para que rechace esos contenidos por miedo al resultado. Es decir, hay mucha interferencia de las emociones en la conducta y en el aprendizaje. Precisamente, en casi todos los colegios, cuando trabajan los problemas de conducta se dan cuenta de que detrás hay una inestabilidad emocional. Pero dándoles herramientas se podrían evitar muchísimos problemas de conducta y evitar fracaso escolar, que hay unos niveles altos sobre todo en secundaria.

Los casos de suicidio o bullying entre los escolares, ¿podrían evitarse o disminuir con más educación emocional?

Estoy convencida de ello. En los centros donde han incorporado educación emocional en las aulas prácticamente no hay problemas de conducta ni acoso en las aulas. En el bullying hay dos elementos, el acosador y el acosado. Hay que trabajar con ambos. No solo con el niño que utiliza comportamientos violentos para humillar o maltratar a otros, también hay que fortalecer al niño acosado, al débil, al sumiso que se deja falta al respeto. Hay que darles herramientas para manejar esas situaciones, fortaleciendo a los que son más débiles, generando en ellos la resilencia, la capacidad de enfrentarse a situaciones difíciles y Se ha de trabajar la asertividad como elemento clave para evitar conductas agresivas. En los casos más extremos, de suicidio, hay estudios como los de la Universidad de Málaga que correlacionan un mayor desarrollo de competencias emocionales con prevención de suicidio.

Fuente de la entrevista: http://aulaintercultural.org/2016/02/29/el-sistema-educativo-estara-cojo-mientras-no-incorpore-la-inteligencia-emocional/

Comparte este contenido:

Nick Sousanis: El cómic como escenario para la producción de conocimiento

El Espectador / 25 de Marzo del 2016

Unflattening, título que se puede traducir al español como «desaplanar», es un reciente ensayo filosófico en forma de cómics acerca de la percepción y la condición humanas. Escrito y dibujado por Nick Sousanis, se trata de un recorrido complejo que analiza distintas maneras de conocer e interpretar la realidad, a la vez que explora el lenguaje del cómic y sus posibilidades comunicativas. No en vano, cuando esta obra fue presentada como tesis doctoral en la Escuela de Pedagogía de la Universidad de Columbia, incluyó el subtítulo «Una investigación verbal-visual sobre el aprendizaje en muchas dimensiones».

Sousanis respondió esta entrevista desde su oficina en la Universidad de Calgary, en donde adelanta una beca posdoctoral en estudios de cómics.

¿Qué entiende por pensamiento visual?

Para mí es reconocer qué tanto usamos lo visual para comprender el mundo. Además, consiste en luego hacer que ello sea parte de nuestra forma de pensar, representar y comunicar esos pensamientos.

¿Por qué la alfabetización visual es relevante en la educación?

La alfabetización y el pensamiento en lo visual son expresiones que se suelen usar como sinónimos. Pero pienso que la alfabetización visual es importante porque internet y la tecnología nos llegan visualmente. Necesitamos poder decodificar y entender e incluso no ser engañados por esos nuevos medios. No podemos ser seducidos por su efectividad. Hace parte no sólo de un estudio formal, sino también como una forma de inocularse contra el espejismo de la imagen. La alfabetización visual nos enseña a ser mejores consumidores visuales. Y, además, a ser más reflexivos y a ser capaces de expresarnos con las mismas herramientas que consumimos. En algunas clases obligo a los estudiantes a dibujar así no sean artistas, porque creo que es importante estimular nuevas formas de trabajar que alteren la manera de pensar el conocimiento. No necesariamente para que todos los estudiantes sean artistas, pero sí para que todos usen herramientas visuales en su vida cotidiana.

¿Cuál es el papel que puede tener el cómic en la alfabetización visual?

Hablando de los medios multimodal, los cómics utilizan el intercambio de texto, pero además comunican a través de acciones, movimientos y formas. Incluso, el estilo personal de la línea también está cargado de sentido. En una obra como Asterios Polyp, de David Mazzucchelli, se ve la capacidad del cómic. En un nivel, parece un libro sencillo porque utiliza un paradigma de simplificación del dibujo, pero es capaz de expresar mucho con el color, las fuentes tipográficas y las demás elecciones que hace el autor.

El cómic le puede parecer simple a alguien que no sepa todos los niveles involucrados en su lectura. Pero al conocerlos se descubre que se trata de una experiencia de lectura compleja.

Exacto. Una parte de la palabra unflattening (desaplanar) tiene un significado frente a la educación, pero también significa qué tanto puede expresar el cómic. Puede parecer plano e inmediato, pero la manera de disponer las viñetas y el uso del color y la interacción entre el texto y la imagen permiten ofrecer más información de lo que parecería posible en una hoja de papel.

Es interesante analizar cómo en el libro están hilvanados tantos niveles de información.

Además, es un argumento a favor de lo interdisciplinario. No uso el término en el libro, pero mi propio recorrido profesional es muestra de eso. En alguna medida es una defensa del valor de abordar algo desde muchas perspectivas. Eso significó que en cada página del libro traté de abordar el tema desde distintos ángulos. Traté de encarnar la metodología de mi análisis. Si una página iba a hablar sobre Sherezada, también debía hacerlo de descubrimientos científicos. En realidad, cada idea viene de múltiples ideas, por eso es un libro difícil de categorizar.

En su trabajo se conjuga la academia y el arte. ¿Qué tan difícil es vivir en varios ámbitos profesionales y ser una especie de forastero en ambos mundos?

Siempre he sido un forastero y no lo veo como algo extraño. En la cultura hay un determinismo que implica que si una persona hace cierto tipo de trabajo debe actuar de cierta manera y no de otra. Me siento parte de la academia, pero, por ejemplo, encontrar trabajo es difícil porque, aunque mi trabajo ha sido muy bien recibido, en el fondo los departamentos son tradicionales y no saben dónde ubicarme. Me siento muy cómodo entre varios mundos. Un día estoy rodeado de artistas de cómic y el otro de académicos. Pienso que eso fortalece mi pensamiento.

Me da la sensación de que muchos académicos están interesados en encontrar nuevas formas de escribir, producir y difundir el conocimiento.

Sí, creo que se está transformando. No se trata de simplificar. Consiste en hacerlo más accesible, que no es lo mismo. De hecho, no me interesa usar los cómics para facilitar la lectura de temas complejos o como puerta de entrada a temas profundos porque quiero que esos nuevos textos también sean profundos y complejos.

¿Cuál es el papel de lo colaborativo en estos procesos?

En muchos casos, un investigador puede querer hacer cómics, pero no tiene el tiempo o el interés en aprender a dibujar. Hice una historieta para Nature junto a Richard Monastersky, y creo que él pensó que escribiría un guion para que yo lo dibujara. Pero desde el comienzo fui claro: no voy a dibujar cabezas parlantes. Teníamos que encontrar formas metafóricas y visuales de encarnar la información.

¿Cómo ve el futuro para el estudio de los cómics?

Ahora muchas universidades ofrecen cursos relacionados con cómics. Hay programas especializados en el tema en la Universidad de Oregón, en Estados Unidos, y en la de Dundee, en Escocia. Está creciendo, pero es difícil saber hacia dónde va. En algunos casos se estudia en departamentos de literatura, comunicación o retórica, pero incluso en disciplinas como medicina y arquitectura se usan o se enseñan. Existe un justificado temor de que asociar la historieta con una disciplina particular reduzca el análisis y se pierdan conexiones que son importantes. El mejor espacio para estudiar el tema es uno que sea interdisciplinario y que incluya a creadores. Es difícil prever el futuro, pero lo seguro es que cada vez se producen más investigaciones.

Fuente de la entrevista: http://www.entornointeligente.com/articulo/8149948/El-coacute;mic-produccioacute;n-de-conocimiento-25032016

Comparte este contenido:
Page 450 of 454
1 448 449 450 451 452 454