Saltar al contenido principal

Edgar Isch López: Cambiar el mundo para cambiar la educación. La Revolución Soviética y la educación. Libro (pdf)

Reseña: La historiografía que juzga los acontecimientos desde la sobrevaloración de las personalidades de la historia está plagada de mitos e inclusive mentiras descaradas. Opción nació con la perspectiva contraria, aquella que busca las contradicciones motrices de la historia y del presente, para reconocer el rol de los actores colectivos y, dentro de ellos, de los líderes.
La Revolución Soviética es uno de los momentos de mayor trascendencia en la historia de la humanidad, sin embargo de lo cual es también una de las mayores víctimas de esa forma de hacer historia que huye de la verdad, se encierra en las jaulas del pensamiento dominante y tergiversa los hechos. Sobre pocos procesos humanos se podrá encontrar tanta mentira presentada como historia, tanta maledicencia y odio que nace del temor de las clases dominantes al triunfo de otra revolución victoriosa de los trabajadores.
No es fácil rescatar los hechos y los cambios de un fenómeno social tan destacado, novedoso al extremo, que abrió la oportunidad de ver otro mundo en formación, la utopía convertida en realidad. Sin embargo, a decir del autor, la frase que  mejor sintetiza cada hallazgo de lo realizado por el gobierno de obreros y campesinos es: “por primera vez en la historia de la humanidad”.

Descarga en: http://www.rebelion.org/docs/261807.pdf

Comparte este contenido:

Maxi: el niño que escribió cuentos para “ayudar a cambiar la educación” hacia un modelo más inclusivo

Por Facundo Franco

Reclama otra forma de aprender para él y sus compañeros.

Maxi terminó segundo año de liceo en 2018, pero no está conforme con la forma en que está planteado el sistema educativo. El niño está diagnosticado con el Síndrome de Asperger, que se incluye entre los trastornos del espectro autista, y escribió una serie de cuentos en los que deja claro su deseo de que el sistema se adaptara más a él y sus compañeros, en lugar de ser a la inversa. Todas las historias están registradas en un blog llamado Maxicuentos, en el que explicita que las historias, basadas en hechos reales, se basan en su intención de “ayudar a cambiar la educación”. La iniciativa fue una sugerencia de Alejandra Balbi, docente de la Universidad Católica del Uruguay y directora académica de secundaria en el colegio Stella Maris, al que el niño concurrió el año pasado. En diálogo con la diaria, Balbi explicó que a raíz de varias charlas con el niño, le sugirió que plasmara sus ideas en forma escrita, algo que también fue trabajado con sus compañeros (ver recuadro). Incluso llegó a escribir una carta dirigida a la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz.

En su primer cuento, el niño narra la historia de Serafín, a quien no le gusta ir a clases porque es “muy estresante: ponían calificaciones con nota, eran muchas materias, había parciales, pruebas y escritos”. Además, “cuando tenía que escribir lo obligaban a usar el cuaderno y a él le parecía más cómodo la tablet o la computadora”, sumado a que no le gustaba que lo rezongaran “por un día llegar tarde”, ya que “él era muy responsable”. Por su parte, el personaje del cuento y sus compañeros de clase se quejan de la elevada cantidad de materias que tienen en el liceo y reclaman por la existencia de musicoterapia para cuando están “nerviosos o ansiosos”.

Integración

En el colegio Stella Maris se organizó una actividad en la que los compañeros de clase de Maxi leyeron los cuentos que escribió e hicieron dibujos que los ilustran, que son los que están publicados en el blog. Según contó Balbi, esa actividad sirvió para que los compañeros de clase entendieran mejor lo que sentía Maxi ante distintas situaciones que para ellos eran naturales.

“Serafín quería cambiar el programa del aula, quería que fuera muy diferente. Y si hay un espacio de juego que no sea de ganar y perder, o si no que vean una película o salgan por el barrio, de manera de evitar ese mal momento. Quería que haya un aula para chicos y chicas que no están conformes con el nivel educativo común, no tenían que ser discapacitados como en el aula especial que había en una de las escuelas [a las] que fue. Podría ser para chicos Asperger o también para chicos que por su manera de ser no se sintieran cómodos en el aula común”, narra, y cierra: “Serafín siempre odió el aula. Sin embargo, siempre quiso aprender”.

Hora del recreo

En otro de los cuentos, Maxi cuenta por qué el personaje, llamado Gerónimo, “no disfrutaba de los recreos: “Pensaba… a competir se va a un campeonato, no hay que competir en un recreo, un recreo es para divertirse, para descansar, para comer la merienda, para charlar, no para competir, igual que cuando juegas en tu casa o en la casa de un amigo o amiga”.

Además, el personaje “pensaba que hay chicos a los que no les gusta competir porque no les gusta perder, no les gusta que haya mejor ni peor y que no se sienten bien con eso, algunos lo expresan y otros se lo guardan”. Pero Gerónimo tampoco disfruta de la hora del almuerzo en el colegio, porque siente mucha ansiedad cuando le dan alimentos que no son preparados por alguno de sus padres.

Lucía, protagonista de otro cuento, no disfruta de las clases de Educación Física. Por el contrario, “pasaba muy incómoda porque la hacían competir en fútbol, carreras, básquetbol, manchado, hándbol, atletismo, lanzamiento de bala, salto largo, tenis, etcétera”. “Lucía quería cambiar el sistema de educación física porque sabía que tenía que ir igual, aunque se sintiera incómoda. Pensaba… acá se viene a hacer ejercicio físico para estar saludable, no se viene a competir. También pensaba no hacer educación física en el colegio, hacerla con un entrenador personal o en el club, en algo que no la hicieran competir”, agrega el relato.

En el cuento Gerónimo soñaba con un aula perfecta el autor deja entrever algunas de las claves que, según su entender, debería incorporar el sistema educativo. Por ejemplo, que se pueda escribir en la computadora o tablet y no sólo en el cuaderno, que la matemática se aprenda con el dinero “de lo que venden en el taller de cocina”, y que “los momentos recreativos, lúdicos o la hora del recreo no sean con juegos de ganar y perder”. En suma, “que tengan un taller de cocina pero no para comer lo que elaboran sino para salir a vender por el barrio y que ese dinero se recaude para que las escuelas públicas tengan más acompañantes pedagógicos, más aulas como estas, más auxiliares de clase, más profesores de educación física”. Otras ideas que se plantean son que “cuando alguien cumple años, en lugar de hacer merienda compartida podrían hacer cine compartido y el cumpleañero o la cumpleañera elegiría la película”, y “que a música vayan todos, que no sea como en un colegio que conoció, donde a coro iban algunos”. También se propone que haya plástica, donde “aprendan sobre museos, información sobre la pintura, los pintores, sobre las técnicas que usan y aprecien el arte”, y que en informática “aprendan a manejar mejor la tecnología para acceder a las informaciones que les interesan y la puedan usar también ahí en el conocimiento de los museos”.

Cambiar el chip

Maxi pasó por varios centros educativos, y ese periplo inspira la historia Cuánto colegio recorrieron los padres de Gerónimo, en la que cuenta que el personaje pasó por cinco centros educativos, pero sus padres recorrieron muchos más. Balbi, formada como psicopedagoga, ha tenido a su cargo la tarea de trabajar en la inclusión de los niños que requirieran algún tipo de adaptación en el colegio al que Maxi asistió en los últimos años. Según reflexionó, históricamente se ha considerado que la inclusión era un problema de los alumnos y, por lo tanto, estos “debían ser ‘reparados’”, lo que explica el surgimiento de las aulas especiales o de los acompañantes terapéuticos.

En cambio, para Balbi el foco debería estar puesto en “cómo pasar del estudiante con problemas de aprendizaje al currículo con problemas de aprendizaje” o, en otras palabras, dejar de mirar al “alumno problema” para lograr un “enfoque más sistémico” y “romper con el mito” de que todos tienen que aprender lo mismo y de la misma forma. Según agregó, esto implica “romper el paradigma del docente parado frente a la clase” para dar su clase magistral, donde “el dispositivo de enseñanza es puramente auditivo”. Para Balbi, para aprender con esa metodología docente es necesario que el estudiante tenga una motivación académica muy importante, y, por ejemplo, esa dinámica no es muy compatible con quienes incorporan los conocimientos de una forma más visual. En ese sentido, habló de las bondades del modelo del “aula invertida”, en el que no es el docente el que va a la clase a exponer contenidos, sino que genera dinámicas de trabajo para que los estudiantes trabajen en grupo, por medio de un rol de acompañamiento. “Ahí descubrís la diversidad, que niños con discapacidad aprendieron muchísimo y que otros sin discapacidad no están aprendiendo nada”, ilustró.

Si bien señaló que “siempre es mejor tener recursos” para implementar este tipo de estrategias, no son una condición imprescindible. Según agregó la docente, “la literatura en el tema muestra que los profesores tienen mucho miedo al cambio” y a que por dos o tres estudiantes no aprenda el resto. Otra dificultad que nombró es el poco tiempo para planificar este tipo de propuestas. En ese sentido, Balbi señaló que “los modelos que tienen buenos resultados le dan tanta importancia al trabajo en el aula como al de fuera”, algo que no pasa en Uruguay, donde los docentes son contratados mayoritariamente en función de horas aula. Por lo tanto, indicó que, sin tiempo previsto para planificar, se tienden a repetir modelos de clases anteriores. Balbi señaló que para eso los profesores no necesitan de otros recursos técnicos y alcanza con que rompan con el trabajo en solitario. Según dijo, para la inclusión educativa resulta clave la noción de “comunidades de aprendizaje” y generar acciones en ese sentido, como entrar a la clase de otros colegas y tener tiempo de intercambiar. Balbi señaló que de esa forma “se aprende mucho más” que en conferencias o en simposios. En suma, otra noción importante para trabajar de esta forma es la del aprendizaje basado en proyectos, que en el caso de secundaria se traduciría a “no ir con la disciplina al aula”, sino “generar preguntas y después traer las disciplinas” para abordarlas.

En términos más institucionales, Balbi entendió que los centros educativos tienen la responsabilidad de asegurar la inclusión de los niños, algo con lo que no siempre se cumple. La propia historia de Maxi es una muestra de ello, ya que sus padres muchas veces recibieron como respuesta que determinado colegio “no era para su hijo”, lamentó.

Referentes

Mel Ainscow, Tony Both y Gerardo Echeita son señalados por Balbi como los mayores referentes en materia teórica en temas de inclusión educativa a nivel mundial. Según contó, en Uruguay hay redes que ponen el foco en la discapacidad y otras que lo hacen en la inclusión. Sobre estas últimas, nombró a algunos impulsores y estudiosos del tema, como Mercedes Viola e Ignacio Navarrete.
Fuente: https://educacion.ladiaria.com.uy/articulo/2019/2/maxi-el-nino-que-escribio-cuentos-para-ayudar-a-cambiar-la-educacion-hacia-un-modelo-mas-inclusivo/
Comparte este contenido:

Podemos cambiar la educación? Clubes TED ED por Romina Iragorre

Por: TEDx Talks.

Podemos cambiar la educación ? Definitivamente si, somos los docentes los que debemos impulsar este cambio, entendiendo a nuestros alumnos como el eje central del proceso de enseñanza / aprendizaje, acompañándolos a encontrar ideas propias y saber expresarlas y defenderlas, desarrollando cerebros frescos y creativos, pensantes y reflexivos para que puedan desenvolverse y adaptarse a este mundo actual tan cambiante y competitivo. Si logramos nosotros los docentes desarrollar en ellos habilidades y no llenarlos de contenidos como dice Juan Pablo “desechables” entonces estamos cambiando la educación .

Profesora Romina Iragorre y Juan Pablo Rojas Profesora de Educación Tecnológica , hace 13 años que me considero una apasionada por mi profesión , de manera creativa me gusta resolver problemas y si hay algo que me gusta es mantenerme en movimiento , tomar desafíos y aprender todo el tiempo de la gente que me rodea e inspira, soy quien soy gracias a mi bella familia.

Profesora de Educación Tecnológica , hace 13 años que me considero una apasionada por mi profesión , de manera creativa me gusta resolver problemas y si hay algo que me gusta es mantenerme en movimiento , tomar desafíos y aprender todo el tiempo de la gente que me rodea e inspira, soy quien soy gracias a mis bella familia

Fuente de la reseña: https://www.youtube.com/watch?v=BDzP98TCL9U

Comparte este contenido:

Cambiemos la educación: La neurociencia da la razón a las pedagogías alternativas

Por: Ecoportal

Últimamente se está hablando en muchos medios de comunicación de los aportes que la neurociencia está realizando al campo de la educación. ¿Pero cuáles son estos aportes? ¿Son realmente relevantes? ¿Nos sirven a nosotros, los que estamos cada día dentro de la escuela o es pura teoría que queda reflejada en un libro?

¿Qué estudia la Neurociencia en el campo educativo?

La neurociencia es la ciencia que estudia al cerebro humano y cómo se producen los aprendizajes en él. Por lo tanto aplicada a la educación es una herramienta básica para conocer y entender los mecanismos del aprendizaje y cómo interaccionar con él. Es decir, cómo abrazarnos al aprendizaje sin tener que enfrentarnos a él ni luchar por querer fijarlo en el cerebro.

Como profesional, o más bien aprendiz de la enseñanza, esto me parece algo totalmente revolucionario. Lo que nos plantea la neurociencia es la evidencia, que no creencia, científica acerca del funcionamiento del cerebro. Gracias a su estudio y conocimiento podemos saber qué factores son determinantes para que aquello que queremos que aprendan los niños en la escuela se haga de manera eficaz y duradera.

Toda persona que se dedique al trabajo con niños debería conocer estas evidencias científicas. Así que desde aquí hago un reclamo a las universidades para que por favor pongan esta asignatura tan indispensable en la carrera de magisterio.

Los factores facilitadores de aprendizaje

Voy a comentarle (humildemente pues no soy una experta en la materia) algunos de estos factores “facilitadores de aprendizaje”. Todos ellos estudiados a través de una formación realizada con David Bueno i Torrens, neurocientífico, al que aconsejo que siga si está interesado en conocer más.

Los períodos críticos

A medida que nuestro cerebro va madurando, se ha descubierto que existen unos períodos en los que determinados aprendizajes son más sensibles a ser adquiridos en un momento que en otro. 

Esto no quiere decir que pasado este período no se pueda adquirir un aprendizaje, gracias a la plasticidad de nuestro cerebro se puede hacer pero costará más.

Por ejemplo con la lectura y la escritura.

El cerebro no está especialmente sensible a adquirir estos aprendizajes hasta los 6/7 años, sin embargo en algunas escuelas se cuelgan medallas porque hay niños que desde los 3 años ya saben escribir. Es cierto, estos niños, aprenden a escribir a los 3 años, momento no sensible para su aprendizaje, a través de una insistencia agotadora, que no sería necesaria si se esperase a que el cerebro estuviera preparado para ello.

En la adolescencia el cerebro es básicamente emocional, es lógico que a muchos adolescentes les cueste centrarse en determinadas asignaturas como química, física, biología…

neurociencia, educación, pedagogía, cerebro, neurotransmisores

La emoción activa el aprendizaje

Si un aprendizaje tiene una alto contenido emocional, es más probable que sea adquirido que otro al cual no hay ninguna emoción vinculada.

Esto tiene que ver con nuestra amígdala. La información con contenido emocional pasa por el sistema límbico donde se encuentra la amígdala. La amígdala es una de las partes más primitivas del cerebro y se activa ante eventos que considera importantes para la supervivencia, lo que favorece un recuerdo de manera más eficiente. Además con la emoción se crea oxitocinaserotonina y adrenalina, neurotransmisores necesarios para realizar nuevas conexiones neuronales.

La sorpresa, por ejemplo, es otro factor que activa la amígdala.

La práctica en diferentes contextos

La neurociencia nos dice también que cualquier contenido se asimila mucho mejor cuando podemos ponerlo en práctica en diversas situaciones.

Esto favorece la mielinización de las conexiones neuronales, haciéndolas más rápidas y de mejor acceso.

La influencia del adulto

Otro factor interesante es el de la actitud del adulto.

Se puede empatizar mucho mejor con alguien que tiene una actitud de “vamos a aprender” que con quien tiene una de “vengo a enseñar”. Las neuronas espejo predisponen a aprender cosas nuevas si se mantiene una actitud de respeto y empatía.

La capacidad atencional

Nuestro cerebro es incapaz de mantener la atención de manera continua.

De los 3-6 años son capaces de 5 a 8 minutos y la de los adultos es de 15 a 18 minutos.

¿Cómo se puede pretender tener a grupos de niños sentados durante horas, impasibles, y que encima atiendan?

Ya no comento nada de donde queda el aprendizaje… Se necesitan realizar descansos. Es cierto que hay contenidos que resultan tan motivadores para un niño que no puede despegarse de ellos durante horas, pero aquí ya intervienen otros factores como la emoción, la realización, el afán de superación…

Cuando dejas a un niño que conecte realmente con su necesidad puedes darte cuenta de cuándo tiene suficiente con una cosa o cuándo necesita más de otra. Es una auténtica maravilla poder observarlo.

Muchas veces, cuando algún niño ha hecho un verdadero esfuerzo cognitivo se va al exterior durante un buen rato a correr y saltar en la cama elástica. Nuestro cerebro consume oxígeno y glucosa cuando realiza este tipo de esfuerzos, para poder recuperarlo necesita de movimiento físico.

Hay muchas escuelas que ya están llevando a cabo este tipo de aciertos. Escuelas que llevan a cabo metodologías activas, que respetan los períodos y fases de desarrollo de manera individualizada, en los cuales los aprendizajes transcurren de manera espontánea, sin imposición externa, desde el verdadero afán de curiosidad del niño, otorgando el verdadero protagonismo de la educación a quién corresponde.

Ecoportal.net

Comparte este contenido:
OtrasVocesenEducacion.org