UNICEF: Al comenzar un nuevo año escolar en Afganistán, casi 400.000 niñas más se ven privadas de su derecho a la educación, lo que eleva el total a 2,2 millones.

Al comenzar un nuevo año escolar en Afganistán, casi 400.000 niñas más se ven privadas de su derecho a la educación, lo que eleva el total a 2,2 millones.

NUEVA YORK, 22 de marzo de 2025 – El inicio del nuevo año escolar en Afganistán marca el tercer aniversario de la prohibición de la educación secundaria para niñas. Esta decisión continúa perjudicando el futuro de millones de niñas afganas. Si esta prohibición persiste hasta 2030, más de cuatro millones de niñas se verán privadas de su derecho a la educación más allá de la primaria.

“Las consecuencias para estas niñas –y para Afganistán– son catastróficas.

La prohibición impacta negativamente el sistema de salud, la economía y el futuro del país. Al reducirse el número de niñas que reciben educación, estas enfrentan un mayor riesgo de matrimonio infantil, con repercusiones negativas en su bienestar y salud.

Además, el país experimentará una escasez de personal sanitario femenino cualificado. Esto pondrá en peligro vidas.

Con menos médicas y parteras, las niñas y las mujeres no recibirán el tratamiento médico ni el apoyo que necesitan. Estimamos 1.600 muertes maternas adicionales y más de 3.500 muertes infantiles. Estas no son solo cifras, sino vidas perdidas y familias destrozadas.

Durante más de tres años, se han violado los derechos de las niñas en Afganistán. Todas las niñas deben poder regresar a la escuela ya. Si a estas jóvenes capaces e inteligentes se les sigue negando la educación, las repercusiones durarán generaciones. Afganistán no puede dejar atrás a la mitad de su población.

En UNICEF, mantenemos nuestro compromiso inquebrantable con la infancia afgana, tanto niñas como niños. A pesar de la prohibición, hemos brindado acceso a la educación a 445.000 niños mediante el aprendizaje comunitario, de los cuales el 64% son niñas. También estamos empoderando a las maestras para garantizar que las niñas tengan modelos positivos a seguir.

Seguiremos defendiendo el derecho de todas las niñas afganas a recibir educación e instamos a las autoridades de facto a que levanten esta prohibición de inmediato. La educación no es solo un derecho fundamental; es el camino hacia una sociedad más sana, estable y próspera.

#####

Fuente de la Información: https://www.unicef.org/press-releases/new-school-year-starts-afghanistan-almost-400000-more-girls-deprived-their-right

 

Comparte este contenido:

UNICEF

Unicef es un programa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con base en Nueva York y que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo. Es uno de los miembros y la comisión ejecutiva de la United Nations Development Group.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *