AFRICA Science academy calls for STI policy reform to meet SDGs

Africa/universityworldnews.com

Resumen: La Academia Africana de Ciencias ha pedido una reforma urgente de las políticas nacionales africanas de ciencia, tecnología e innovación (STI) para centrar su atención en las dimensiones sociales y ambientales del desarrollo y alinearlas más estrechamente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS)
En un estudio clave, África más allá de 2030: Aprovechando el conocimiento y la innovación para asegurar los Objetivos de Desarrollo Sostenible , la Academia Africana de Ciencias (AAS) dice que en 2016 menos de la mitad de los países africanos habían adoptado políticas de CTI. Aquellos que incluyeron a Argelia, Angola, Botswana, Burundi, Etiopía, Egipto, Gambia, Ghana, Kenia, Lesotho, Malawi, Mozambique, Namibia, Nigeria, Ruanda, Tanzania, Túnez, Senegal, Sudáfrica, Swazilandia, Uganda, Zambia y Zimbabue. Sin embargo, la mayoría de estas políticas no consideran los imperativos del desarrollo sostenible de manera integral, señala el informe. «En cambio, tienden a centrarse en la financiación de la investigación científica con menos énfasis en el desarrollo de la tecnología, las adquisiciones y la innovación. Esto puede estimular la producción de conocimiento para el crecimiento económico a corto plazo, pero no estimula la inclusión social y la sustentabilidad ambiental que son necesarias para el desarrollo sostenible a largo plazo «. El informe señala que» los esfuerzos para implementar una política efectiva de CTI están limitados por una política baja alfabetización, capacidad humana débil, supervisión y responsabilidad insuficientes, y presupuestos inadecuados para la
política de CTI «.


The African Academy of Sciences has called for urgent reform of African national science, technology and innovation (STI) policies to sharpen their focus on the social and environmental dimensions of development and bring them in closer alignment with the United Nations’ Sustainable Development Goals (SDGs).

In a key study, Africa Beyond 2030: Leveraging knowledge and innovation to secure Sustainable Development Goals, the African Academy of Sciences (AAS) says that in 2016 fewer than half of African countries had adopted STI policies. Those that had included Algeria, Angola, Botswana, Burundi, Ethiopia, Egypt, the Gambia, Ghana, Kenya, Lesotho, Malawi, Mozambique, Namibia, Nigeria, Rwanda, Tanzania, Tunisia, Senegal, South Africa, Swaziland, Uganda, Zambia and Zimbabwe.

However, most of these policies do not consider sustainable development imperatives holistically, the report notes. “Instead, they tend to focus on funding scientific research with less emphasis on technology development, procurement and innovation. This may stimulate the production of knowledge for short-term economic growth, but fails to spur social inclusion and environmental sustainability that are necessary to long-term sustainable development.”

The report notes that “efforts to implement effective STI policy are limited by low policy literacy, weak human capacity, insufficient monitoring and accountability, and inadequate budgets for STI
policy”.

Red flag

“In effect, our report is a red-flag to African countries that diffusion and adoption of skills in various technologies critical to sustainable development had been too slow,” Dr Evelyn Namubiru-Mwaura, the strategy and policy manager for AAS and editor of the latest study, told University World News in an interview in Nairobi.

According to AAS Executive Director Professor Nelson Torto, most scientific research programmes launched in the past decade have not been realigned with the SDGs and their targets. “We need to bring science and technology to bear on sustainable development targets that are related to reducing hunger and malnutrition, the high burden of disease, water shortages, energy insecurity, social inequality and loss of biodiversity,” said Torto.

He said this could only be achieved if institutions such as the AAS, the New Partnership for Africa’s Development (NEPAD) and the United Nations Economic Commission for Africa, among others, could be co-opted to develop a comprehensive guide for scientists to SDGs, focusing on how science, technology and innovation in Africa could drive those goals and targets.

Pointing to the fact that the AAS and national scientific institutions are the main voices representing science on the continent, Torto said they are better placed to provide leadership in the formulation of credible scientific policies based on expertise of scientists and researchers on the continent.

An urgent challenge

Fast-tracking the science, technology and innovation agenda in Africa is becoming increasingly urgent, as the report notes. According to Dr Ameenah Gurib-Fakim, president of Mauritius, about 65% of children born today will eventually be in jobs that do not exist currently.

“Over the coming decades, jobs will move by the millions from white collar office positions to those in computer, healthcare, scientific research, architectural and engineering fields,” said Gurib-Fakim, who is also the chair of the AAS-supported Coalition for African Research and Innovation.

For Africa this is a major challenge, according to Gurib-Fakim. The continent is home to 15% of the global population and boasts one of the world’s fastest growing populations but only produces 3% of the global gross domestic product (GDP). The continent also suffers 25% of the global burden of disease, including an increase in non-communicable diseases.

The urgent need to accelerate development based on science, technology and innovation was also highlighted by Akinwumi Adesina, president of the African Development Bank, when he addressed the third edition of the Africa Forum on Science, Technology and Innovation held last month in Cairo, Egypt.

Adesina said Africa was in a race against time as the continent is projected to have over 840 million youth by 2050. In the context of the fourth industrial revolution, highlighted by Garib-Fakim in the AAS report, with the rapid growth for instance in artificial intelligence, robotics, nanotechnology, biotechnology, genetic engineering and big data analytics, Africa needs to do more to catch up.

Bright spots

There are “bright spots” in terms of Africa’s development. According to the report, adoption and diffusion of information and communication technologies, especially mobile telephony, has been a bright spot in Africa.

“Platforms such as M-Pesa, the money transfer solution that was initially developed and launched in Kenya, are now common in East Africa, while virtual learning across the continent is improving access to education,” says the report. Similarly, genetic modification in agricultural crops, including cotton, is slowly been adopted on the continent, providing hope for increased food and textile production.

Amid efforts to build and mobilise a robust science, technology and innovation policy platform for Africa’s development, AAS offers itself as an apex institution to spearhead the efforts. It intends to collaborate with other scientific institutions such as the African Centre for Technology Studies, the Africa Technology Policy Studies Network and African universities that offer postgraduate studies on innovation and technology management.

According to Namubiru-Mwaura, plans are under way to set up a pan-African dialogue on how to increase investments in science, technology and innovation initiatives.

She said progress regarding investment in research and development in Africa has been mixed across the various countries. Whereas Algeria, Botswana, Kenya, Rwanda, Namibia and Tunisia have increased their national annual gross domestic expenditure on research and development (GERD), many other countries in Sub-Saharan Africa have reduced their investment.

“Unfortunately, even countries that are considered to be making high investments have not reached the target of 1% of GDP as recommended by the African Union in 2007,” said Namubiru-Mwaura.

According to the report, African research and development is mostly or exclusively externally financed. According to the Global Innovation Index of 2015, about 100% of Mozambique’s, 73% of Uganda’s, 60% of Kenya’s, and approximately 50% of Tanzania’s, Burundi’s and Senegal’s GERD was financed by external sources.

“Funding for scientific research, particularly in Sub-Saharan Africa, is from international donor agencies based in the European Union, the United States and Japan,” says the report.

Thus, if Africa is to forge ahead, the AAS says the continent should stop relying heavily on others for funding of its science, technology and innovation research and development projects. According to the African Development Bank, Sub-Saharan Africa needs to increase its current 0.41% share of GDP devoted to science, technology and innovation by a whopping 400% if it is to catch up with the 1.7% global average.

In its reform agenda for African science, technology and innovation, AAS offers the following recommendations:

  • African countries should improve intake and quality of science, technology, engineering and mathematics education in their universities and other tertiary institutions.
  • Countries should facilitate researchers’ mobility and joint research and development activities across regions on the continent.
  • Countries should improve the quality and relevance of their STI policy frameworks to sharpen focus on the social and environmental dimensions of sustainable development.
  • Countries should advance manufacturing technologies and develop specific technology policies and strategies in this area as one way of reducing dependency on imported commodities.

Fuente: http://www.universityworldnews.com/article.php?story=20180302073559245

Comparte este contenido:

Libro: «La ciencia y su papel en la Venezuela del siglo XXI»

Este libro es producto de un ciclo de conversatorios, organizado por al- gunos miembros del Centro de Estudios de la Ciencia del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), denominado La ciencia y su papel en la Venezuela del siglo XXI, realizado durante el mes de mayo de 2014, como una iniciativa para fomentar un espacio de discusión sobre la ciencia y su incidencia en la sociedad.

índice del texto:

Prólogo
María Victoria Canino y Marx Gómez

Algunas interrogantes en torno a los retos de la producción de conocimiento en la actual coyuntura
Edgardo Lander

La acción social como deber ser académico. Algunos elementos para su discusión desde la praxis
Vladimir Aguilar Castro

Del IVIC al Instituto Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación (Ivecit)
Luis F. Marcano González

Ciencia, moralidad y política
Francisco Rivero

La crítica a la epistemología internalista desde la perspectiva externalista del conocimiento científico
Luis F. Damiani

La ciencia entre razones y afectividades. Una comprensión compleja
María Victoria Canino y Marx Gómez

La ciencia y la tecnología frente a las demandas sociales: un ejercicio participativo en el IVIC
Marhylda Victoria Rivero, Enrique Alejandro Cubero Castillo y María Sonsiré López.

Descargar en: https://www.academia.edu/28664720/La_ciencia_y_su_papel_en_la_Vzla_del_siglo_XXI_Libro_Completo.pdf

Fuente: nota enviada a redacción OVE

Comparte este contenido:

España: La memoria ambiental se transmite hasta 14 generaciones

España/Abril de 2017/Fuente: SINC

En una investigación liderada por Ben Lehner, del Centro de Regulación Genómica,y Tanya Vavouri del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y el Instituto de Investigación Germans Trias y Pujol, los científicos han observado que el impacto en los cambios ambientales se podía transmitir en los genes de hasta 14 generaciones. El estudio lo publica la revista Science.

En el trabajo, los expertos utilizaron unos gusanos llamados C. elegans a los que, mediante técnicas de ingeniería genética, introdujeron un chip transgénico, que es una larga cadena de copias repetidas de un gen que codifica para una proteína fluorescente.

Cuando los gusanos estaban a 20ºC, el chip transgénico era menos activo, emitiendo solo una pequeña cantidad de proteína fluorescente. Pero al cambiar los animales a un clima más cálido (25ºC), la actividad del chip transgénico incrementaba de forma significativa, haciendo que los animales emitieran una brillante fluorescencia cuando se les observaba con luz ultravioleta en el microscopio.

Al volver a los gusanos a su temperatura ambiental habitual y más fría, sus transgenes continuaban muy activos, lo que sugiere que de alguna manera estaban reteniendo la «memoria» a su previa exposición al calor. Curiosamente, los niveles altos de actividad se transmitieron a su descendencia y hasta siete generaciones más tarde. Esto, teniendo en cuenta que todos estos descendientes solo habían estado a 20ºC y nunca fueron expuestos a calor. Este fenómeno sucedía incluso cuando los animales de origen solo habían sido expuestos a altas temperaturas por un periodo breve de tiempo.

El número de generaciones afectadas incrementa considerablemente, al exponer los gusanos de las cinco primeras generaciones a 25ºC. Después, el efecto fluorescente se mantenía durante, al menos, catorce generaciones.

A pesar de que este fenómeno ya se había observado en otras especies de animales, como por ejemplo, en la mosca del vinagre, gusanos y mamíferos, incluidos los humanos. El efecto tendía a disiparse al cabo de pocas generaciones. Estos nuevos resultados son la muestra más duradera de la preservación de un cambio ambiental en la memoria a lo largo de generaciones nunca observada hasta ahora.

«Descubrimos este fenómeno por causalidad, pero demuestra que es ciertamente posible transmitir información sobre el ambiente a lo largo de las generaciones,» explica Lehner. «Todavía no sabemos exactamente por qué ocurre, pero podría ser una forma biológica de planificación anticipada,» añade el primer autor del estudio, Adam Klosin.

«Los gusanos son efímeros, con una vida corta, así que tal vez el hecho de transmitir la memoria de las condiciones vividas en generaciones previas puede ayudar a sus descendientes a predecir qué ambiente probablemente encontrarán en el futuro,» concluye Vavouri.

Un marcador molecular: la metilación de la histona

Comparando los transgenes que eran menos activos con aquellos que habían sido activados por las temperaturas otros, Lehner y su equipo descubrieron diferencias cruciales en un tipo de «marcador» molecular unido a las proteínas que se encargan de empaquetar el ADN. Este «marcador» o «etiqueta» molecular se conoce científicamente como metilación de la histona.

Los transgenes de aquellos animales que siempre se habían mantenido a 20ºC tenían altos niveles de metilación de la histona, lo que se asocia a silenciar genes. En cambio, los gusanos que se habían expuesto a 25ºC habían perdido estos marcadores de metilación en la histona.

Lo más importante es que, estos últimos, todavía mantenían niveles bajos de metilación en la histona cuando se volvían a 20ºC, lo que sugiere que este mecanismo puede tener un papel importante en el bloqueo de la memoria en los transgenes.

Los investigadores también descubrieron que algunos fragmentos repetitivos del genoma normal de los gusanos, que tienen cierto parecido a los chips transgénicos, también se comportan de la misma manera. Esto sugiere que este es un mecanismo de memoria generalizado y no está restringido solo a genes diseñados de forma artificial.

Referencia bibliográfica:

Referencia: Klosin et al. Transgenerational transmission of environmental information in C. elegans. Science. April 21 2017. DOI: 10.1126/science.aah6412

Fuente: http://www.agenciasinc.es/Noticias/La-memoria-ambiental-se-transmite-hasta-14-generaciones

Comparte este contenido:

Ciencia y Tecnología: Las promesas incumplidas

Por: Alejandro Canales

La política científica y tecnológica en México no parece figurar como problema a resolver, se semeja más a un misterio insondables. Por alguna razón, casi siempre injustificable, tiene un comienzo prometedor, convincente, racional, persuasivo y cargado de expectativas, para finalizar con resultados completa y absolutamente decepcionantes. También, por razones no del todo comprensibles, la temporalidad para resolver varios de los asuntos del sector, no cuadran con los sexenios, ni con las décadas o los ciclos de desarrollo; una situación que se repite una y otra vez, más o menos, desde la misma creación del Conacyt. Desafortunadamente, la actual administración no ha sido la excepción.

En las páginas de Campus hemos dado seguimiento a algunas de las acciones y errores más destacados que se han verificado en el campo científico y tecnológico, incluyendo este periodo gubernamental. En este último, lo que hasta ahora son omisiones o promesas incumplidas, cada una, por separado, no dejan de contar y ser lamentables. Sin embargo, vistas en conjunto, no solamente nos  anticipan que se producirá la conocida imagen de resultados desencantadores, lo peor es que dan la impresión de que las acciones puestas en marcha pudieron ser de otro modo. Sí, con un mejor desenlace, aunque con mayor esfuerzo y dedicación.

Veamos solamente algunas de las iniciativas más sobresalientes de esta administración que trazan el indeseado e inevitable panorama.

El uno por ciento respecto al PIB para ciencia y tecnología. Esta fue la promesa más importante de la actual administración, la que estuvo en el Pacto por México y quedó plasmada como el compromiso No. 46: “Se dará cumplimiento a la Ley de Ciencia y Tecnología con el objeto de incrementar el financiamiento para la investigación científica y el desarrollo tecnológico, a fin de alcanzar, de manera gradual, una inversión del uno por ciento del PIB. El incremento presupuestal iniciará en el presupuesto 2013. Complementariamente, se incentivará la participación intensa de los sectores productivos en la investigación científica” (pág. 12).

La promesa constituyó el primer objetivo del Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (Peciti): contribuir a que la inversión nacional (pública y particular) en investigación científica y desarrollo tecnológico crezca anualmente hasta alcanzar el uno por ciento del PIB para el año 2018.

En su momento, parecía que por fin el gobierno de Peña Nieto daría cumplimiento a lo que establece la ley desde el 2002. Así que en el periodo de la actual administración la inversión pasaría de 0.45 respecto al PIB que tenía en 2013 al uno por ciento para el final del sexenio. Las expectativas y el optimismo se desbordaron.

Y sí, el Presupuesto de Egresos de la Federación en los primeros tres años de este sexenio  fue promisorio y creciente. Todo bien, pero hasta ahí llegó. A partir del 2015 llegaron los recortes al presupuesto y para el final de ese año, con la caída de los precios del petróleo, la inestabilidad de los mercados internacionales y el llamado presupuesto base cero, el panorama comenzó a complicarse todavía más. Incluso, el mismo director de Conacyt adelantó que seguramente no se alcanzaría la meta del uno por ciento y que tal vez se llegaría al 0.8 para el término del periodo (La Jornada 11.12.2015).

Ahora se ve que ni siquiera alcanzaremos el 0.8 por ciento al concluir este sexenio. En este año, según la estimación gubernamental, el indicador es de 0.54 por ciento y no es probable que para el año próximo se incremente para cumplir lo que no se hizo paulatinamente en los años anteriores. La culpa no es del organismo rector de las políticas científicas y tecnológicas, se dirá. Ciertamente, el nivel de inversión puede ser cosa de la baja participación de los empresarios, el establecimiento de prioridades presupuestales que no coinciden con las del sector o la inestabilidad del entorno internacional. Sin embargo, no por ello dejará de ser una promesa incumplida. Además, no toda la responsabilidad está del lado de los recursos financieros.

El rediseño institucional del sistema. Aquí se trataba de elevar de rango la política científica y tecnológica a través de un cambio organizacional importante. Por un lado, esto fue alentado por la idea de que el organismo rector podria convertirse verdaderamente en una secretaría más. Una propuesta expesada con cierta insistencia en los tiempos de campaña de Peña Nieto, respaldada por algunos actores, pero cuya recepción general fue controvertida y después reformulada. Por otro lado, por los antecedentes académicos del actual director del Conacyt, Enrique Cabrero, todo parecía indicar que esatría en condiciones de impulsar una reingeniería institucional, la cual convertiría al organismo en una entidad más eficaz y más eficiente, capaz de revolucionar y articular un sistema frágil, disperso y altamente concentrado.

Sí se modificaron ligeramente las direcciones adjuntas y se crearon otras instancias menores, aunque no hubo tal rediseño institucional. Tampoco se advierte que en el plazo restante se pueda llevar a efecto. El cambio más notable en el sector fue la creación de la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación en abril de 2013. Una instancia vinculada al ejecutivo federal, puesto que sería dependiente de la oficina de la presidencia de la República y, según la norma correspondiente, le tocaría fundamentalmente apoyar las actividades de Conacyt.

El primer titular de la Coordinación fue Francisco Bolivar, cargo al que renunció en septiembre de 2015 para postularse como candidato a la rectoría de la UNAM. Después, en abril del año pasado, fue designado como segundo coordinador Elías Micha. Este último era director adjunto en el Conacyt y antes de ese cargo fue director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología.

Los contras
Sin embargo, lo cierto es que, con uno o con otro directivo, con poco o mucho dinero, la Coordinación no ha marcado una diferencia en el impulso a las políticas científicas y tecnológicas. La oficina está cerca del ejecutivo federal; las decisiones en la materia siguen quedando lejos, muy lejos. De hecho, la Coordinación estuvo casi un semestre sin titular y públicamente nadie hizo notar su ausencia.

El programa sectorial, la información y las convocatorias. Tal vez es otro ritmo o temporalidad las que rigen las actividades del sector, pero no parece tener demasiada importancia lo que dice la norma sobre fechas o plazos a cumplir. Así como desde el 2002 la ley establece el monto de inversión en el sector y simplemente no se cumple, lo mismo ocurre con otros aspectos.

El caso del Consejo General de Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación es emblemático. Es el máximo órgano de gobierno y de política del sector, creado hace 15 años, presidido por el ejecutivo federal e integrado por los titulares de las secretarías que tienen más relación con la ciencia y la tecnología. La norma establece que el organismo se debe reunir por lo menos dos veces al año y extraordinarias las veces que sea necesario. Algunas de las decisiones clave, como el programa sectorial y la distribución de los recursos financieros pasan por ese Consejo. Pero no, desde su creación incumple lo que dice la ley. Lo mismo sigue ocurriendo en esta administración.

Igualmente, el documento prográmatico para el sector, el  Peciti, no se publicó en abril de 2014, cuando debió aparecer. En una situación jurídicamente anómala, el documento se conocía parcialmente, algunas de las medidas se estaban implementando, sus indicadores eran punto de referencia, pero el documento simplemente carecía de base legal porque el decreto de ley no se publicó en tiempo y forma. Al final, apareció hasta el mes de julio de 2014 y, una vez más, la anomalía careció de importancia.

También pasa con la creación del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico para la industria petrolera que ya debeira estar en operación y no lo está. O bien, con la cuidadosa planeación del Progra estratégico para la formación de recursos humanos en materia de hidrocarburos.

Otro tanto ocurre con múltiples procedimientos y trámites vinculados a los fondos competitivos. Lo mismo pueden ser convocatorias para proyectos, para respaldo de revistas o para el fortalecimiento de redes. En algunos casos, las convocatorias se retrasan y en otros se modifican las bases y se establecen criterios irracionales. O bien, se plantean gestiones imposibles de alcanzar para ingresar la solicitud; también sucede que, una vez aprobada la solicitud, se difiere el apoyo y se entrega cuando está próximo a vencer el ejercicio fiscal. Al final los resultados son sumamente frustrantes y desalentadores.

La publicación de las estadísticas oficiales también es otro asunto. Las cifras del sector, completas y desagregadas, las que se reúnen en el reporte anual (Estado general de la ciencia, tecnología e innovación), no se publican oportunamente. De hecho, el informe más reciente es de 2014. A pesar de que la página electrónica del Conacyt contiene algunos datos, no está la información completa, no es intuitiva y es sumamente complicado encontrar lo que se busca. Una caracterítica de opacidad que comparten todas las páginas electrónicas gubernamentales.

El repositorio nacional, el comité de productividad y las cátedras Conacyt.  Finalmente, están las iniciativas que sonaban muy bien, pero sus logros han sido limitados. Desde el 2014, cuando se modificó el marco normativo para establecer lo que sería el acceso abierto a la información, Conacyt quedó como encargado de operar el Repositorio Nacional. Esto es, responsable de concentrar toda la información de interés social y cultural que se produce en México con fondos públicos, así como permitir el acceso electrónico a la misma.

La propuesta para establecer un Repositorio Nacional fue bien recibida. Sin embargo, ponerla en marcha y que funcione no ha resultado nada sencillo. Otra vez, los plazos que estaban previstos en la norma se han incumplido y a la fecha los contenidos disponibles son sumamente limitados y dispersos; en su mayoría corresponden a tesis de posgrado. Los vínculos electrónicos a los repositorios institucionales de una veintena de centros públicos de investigación aparecen en la página, el problema es que nada más no funcionan.

El CNP y las cátedras
Luego está el Comité Nacional de productividad (CNP), un organismo presidido por el secretario de Hacienda y en el que participan otros secretarios, representantes de instituciones académicas, organizaciones empresariales y el titular de Conacyt. El próximo mes de mayo cumplirá cuatro años de instaurado, con la misión de proponer iniciativas en materia de productividad y empleo, así como para sugerir acciones de coordinación entre difeentes entidades.

Al CNP le ocurre lo mismo que al Consejo General de Investigación Científica, simplemente no se reúne cuando debe hacerlo; no ha cumplido con las cuatro veces al año que prescribe la regla y menos de forma extraordinaria. Tampoco ha sido excepcionalmente activo en la formulación de propuestas. Únicamente  ha formulado medidas para tres sectores productivos.

Finalmente, la puesta en marcha del programa cátedras Conacyt. Una iniciativa que generó altas expectativas laborales en los posgraduados. A partir del 2014, el organismo sectorial, expide selectivamente nombramientos de confianza a jóvenes investigadores y los comisiona a instituciones públicas de investigación. El Conacyt se reserva para sí el papel de patrón, por lo que los jóvenes no son personal académico de las instituciones.

Independientemente de las características de la nueva figura laboral en el mercado académico y de las facilidades u obstáculos que enfrentan los jóvenes comisionados, conviene notar que el número de cátedras ha disminuido sensiblemente. Si en el primer año se asignaron más de 500 plazas, en los dos años siguientes se redujeron a poco más de la mitad. En total, el número plazas asignadas a través de este programa apenas sobrepasa el millar; una desilusión para los jóvenes.

A la actual administración le resta poco más de un año de ejercicio y no logrará cumplir con lo prometido. Al menos no en lo que concierne a las iniciativas aquí anotadas. Los recursos financieros han sido y serán un factor decisivo. Sin embargo, no todas las fallas,  omisiones y promesas incumplidas se pueden atribuir a los recursos financieros. Las decisiones pudieron tomar otro derrotero y tener otros resultados. No fue así. Ahora solamente resta esperar los componentes de una nueva versión exculpatoria.

Fuente: http://campusmilenio.mx/index.php?option=com_k2&view=item&id=6456:ciencia-y-tecnologia-las-promesas-incumplidas&Itemid=140

Comparte este contenido:

Libro: Contra viento y marea

Contra viento y marea
Emergencia y desarrollo de campos científicos en la periferia: Argentina, segunda mitad del siglo XX

Pablo Kreimer. [Editor]

Pablo Kreimer. Susana V. García. Matthieu Hubert. Hugo Ferpozzi. Cecilia Gárgano. Federico Briozzo. Gabriel Matharan. Adriana Feld. Oscar R. Vallejos. Adriana Stagnaro. [Autores de Capítulo]

Colección Grupos de Trabajo.
ISBN 978-987-722-220-3
CLACSO.
Buenos Aires.
Diciembre de 2016

«Podría comenzar diciendo que este libro, que aborda la historia de la emergencia y desarrollo de diversos espacios de la ciencia NO ES un libro de historia de la ciencia. No lo es, en el sentido estricto de que no creemos que la ciencia pueda ser una actividad que pueda explicarse por fuera de la(s) sociedad(es) de donde surge y con las que interactúa, las cuales se modelan, según creemos, mutuamente.

Podría decir, en cambio, que se trata de un libro de historia social a secas, ya que entendemos que la historia de la ciencia es, simplemente, una parte de la historia de la sociedad. Eso nos acercara un poco más a nuestro propósito pero, aun así, se queda un poco corto. Porque lo que nos interesa es algo un poco más ambicioso: tomando como puerta de entrada al desarrollo de nuevos campos de investigación de las llamadas “ciencias duras”, pretendemos observar diversos procesos sociales, políticos, culturales o económicos que han tenido lugar en el largo período que va desde el fin de la Segunda Guerra Mundial hasta los comienzos del siglo XXI».

Pablo Kreimer

Fuente: http://www.clacso.org.ar/libreria-latinoamericana/libro_detalle.php?id_libro=1202&pageNum_rs_libros=0&totalRows_rs_libros=1141

Descargar .pdf
Comparte este contenido:

Lecciones aprendidas para compartir (II)

Por: Nestor del Prado

Tal como prometí escribo la segunda parte derivada de mi participación en la Convención Internacional en ciencia, tecnología e innovación, realizada entre el 31 de octubre y el 4 de noviembre de 2016.

Los buenos eventos de este tipo no surgen por obra divina, hay que pensarlos, construirlos y gestionarlos y tienen tres etapas clave: antes de, durante y después de.

Lo que aquí abordaré no cubrirá lo que requiere no menos de 60 horas lectivas en un entrenamiento de postgrado de los que impartimos en GECYT.

Tampoco abordaré lo relativo a la combinación de lo presencial con lo no presencial. Esto sería contenido de otro trabajo.

El antes de requiere la conceptuación y diseño, la planificación y organización, la convocatoria a tiempo y todo el proceso de interface con los candidatos a participar, ya sea como conferencistas especiales invitados, autores de trabajo temáticos a concurso , la logística asociada, el trabajo del Comité Organizador y el Académico, por mencionar lo más significativo y decisivo.

En el diseño es importante tener en cuenta las diferentes modalidades de intercambio, entre ellas el trabajo en comisiones en que se presentan ponencias aprobadas por el Comité Académico. Las comisiones se organizan por las temáticos, aunque no siempre se logra la ubicación correcta. También es recomendable organizar otras modalidades tales como el panel de expertos, la mesa redonda, el coloquio, el curso o taller pre o post evento. Como una práctica en los eventos de GECYT, tenemos la presentación y venta de buenos libros, la mayoría asociados a los ejes temáticos del evento.

Una de las insatisfacciones frecuentes de los participantes, es el poco tiempo para debatir lo presentado por los autores de trabajos. Se debe tener muy en cuenta las opiniones y sugerencias dadas por los participantes en ediciones anteriores.

En esta etapa de gestación se asegura la salud de la criatura por nacer.

El durante se refiere a la etapa en la que nos encontramos o reencontramos presencialmente, se entregan materiales de apoyo, se realizan las exposiciones y los intercambios ulteriores, suceden las actividades espontáneas en los recesos cortos y largos y en el cierre que casi siempre combina alegría y tristeza.

En esta etapa se pueden producir impactos individuales o grupales significativos que propician cambios mentales y conductuales; se genera lo que he llamado carpeta o maletín “cardiocerebral” que luego explicaré y nacen las promesas de futuros encuentros presenciales, algunos de ellos transfronterizos. La etapa del durante es capaz de suplir algunas deficiencias de su antecesora, aunque también puede malograr algunas cosas bien concebidas.

Para que el durante sea lo más provechoso posible, y tenga alto impacto en lo individual y en lo grupal, vamos a sugerir algunas ideas y propuestas.

Combinar el pensar con el aprendizaje

No solo pensar en los intereses personales sino en los del colectivo al que pertenecemos, para que muchas semillas más queden sembradas.

Intentar abarcar los tres plano de la lectura: leer las líneas, leer entre líneas y leer tras las líneas

Entrar con expectativas positivas predeterminadas, con buenas preguntas en mente, con ansias de crecer profesionalmente, con cariño compartido y repartido.

No resulta fácil que en una composición masiva, diversa y simultánea se pueda garantizar la participación pública de todos, es por ello que propongo que haya dos tipos de participación: la pública y la privada.

La participación pública es la más conocida. Lo que uno piensa lo dice y todos nos enteramos.

La participación privada tal vez no sea bien entendida y voy a explicarla. Para ello compartiré con ustedes algo que disfruté con un cubano, maestro de maestro, ya fallecido: Enrique Núñez Rodríguez.

En un Congreso Internacional de Pedagogía de La Habana, el maestro del humorismo, en una conferencia magistral expresó que había estudiado la primaria antes del triunfo de la Revolución cubana, en una escuela privada. Aquello nos sorprendió, pues sabíamos que no tenía dinero para pagarla. Dijo con voz solemne: “estudié en una escuela privada, la más privada de todas las escuelas, privada de pupitres, de pizarrón, de merienda escolar y la mayoría del tiempo privada de maestros”.

En nuestro caso la participación privada no tiene esa connotación de carencias, por el contrario debe ser rica en aprendizaje y pensamiento; es privada porque sólo la conocerá el que la piensa pero no la expresa por falta de tiempo o de otra razón justificada; no tenemos forma de contarlas ni de evaluarlas. De esta manera todos podrán participar.

En el proceso de asimilación del conocimiento y también en el de generación se combinan la razón y la emoción, actúan el cerebro y el corazón; aunque sabemos que las emociones no se generan en el corazón sino en la amígdala cerebral, ya es un símbolo maravilloso seguir creyendo que es en el corazón.

Alguien dijo: “El corazón jamás habla, pero hay que escucharlo para entender.” De ahí viene el concepto de maletín cardiocerebral, donde está presente la inteligencia intelectual y también la inteligencia emocional. Aristóteles defendía que en el pensar había participación de lo racional (conocimiento, sabiduría, inteligencia, moderación, análisis) y lo irracional (emociones, pasiones, afectos, sensaciones) y afirmaba que cuando en estos dos lados del alma hay inclinación a la razón es que existe la Virtud. Acudí al pensamiento aristotélico para que sin perder la ternura prevalezcan el razonamiento, la demostración de todo lo demostrable y el rigor profesional de cada cual.

Para nutrir al maletín “cardiocerebral” con nuevas ideas, nuevas propuestas, descubrimientos de lo que pueden hacer mejor, asociaciones creativas, respuestas que buscaron y encontraron, nuevas buenas preguntas por responder, pares científicos que buscaban y encontraron, posibles proyectos a emprender; propongo que estén alertas, que participen también privadamente en cada una de las actividades en las que estén; y que apliquen la técnica de los tres asteriscos.

Dicha técnica consiste en poner un asterisco para lo inmediato, dos para lo que necesite un periodo de hasta un año, y tres asteriscos para los que rebasará un año. Los que salgan del evento con ese maletín vacío o casi vacío deben preocuparse, pues el Evento no tendrá el impacto que requieren sus respectivas organizaciones y el crecimiento personal de cada cual. Al decir popular pasaron por el evento, pero el evento no pasó por ellos.

En la participación pública hay que decir las cosas con total apego a la verdad, con la virtud de la brevedad y con optimismo fundamentado.

En esta etapa es de gran importancia crear las condiciones organizativas y los espacios para que se produzcan intercambios voluntarios y entre los participantes, así como actividades festivas adecuadas.

Consideramos necesario aplicar una encuesta anónima, para recoger opiniones y sugerencias de los participantes.

También es una buena práctica realizar el primer anuncio del próximo evento.

El después de, la tercera etapa es muchas veces preterida y el hasta pronto presencial entre los que habitamos en sitios distantes, casi siempre marca una ruptura comunicacional a pesar de las promesas y las buenas intenciones.

Para lograr efectividad en esta etapa e muy importante dejar conectados a todos con todos; servir de enlace entre quienes hayan perdido el contacto y lo requieran. Son muchas las maneras que el actual desarrollo de las tecnologías de la información posibilita.

Tengo determinado algunos indicadores para evaluar sin mucha complejidad el impacto de la participación en estos eventos, aunque no resultan fáciles de gestionar.

Entre los indicadores mencionaré los siguientes:

  • Proyectos nacidos y puestos en marcha
  • Coediciones acordadas de libros o similares
  • Realización de pasantías u otras maneras de intervención presencial y directa entre representantes de los países participantes
  • Solución de problemas o respuestas teóricas
  • X

Como de costumbre agradezco la participación crítica de los lectores, que me ayuden a confirmar, modificar o repensar en ese camino interminable de la perfección que jamás se alcanza.

Fuente: http://www.cubadebate.cu/opinion/2016/12/12/lecciones-aprendidas-para-compartir-ii/#.WFCQB7lGT_s

Imagen de archivo

Comparte este contenido: