Juventud, rock e imaginario social crítico en Latinoamérica y el caribe, 1950 y SS

Por: Luis B. Saavedra M

Nos pidieron un texto «académico» pero como no gustó el «estilo» o que su contenido no se adecuaba a lo demandado, lo ofrecemos sin embargo por este medio para distracción de cualquier «desocupado lector» como decía el historiador Manuel Caballero (Barquisimeto, 1932-Caracas, 2010); de entrada advertimos que su estructura es desigual pero agradable, tal vez porque fue escrito «a la diabla» (o forma de escritura automática) saliendo lo que a continuación se ofrece, así evito además que luego vayan a plagiar de todas formas el texto enviado por incauto, revelando al final la inmensa riqueza cultural de esta región que adapta a su modo expresiones artístico musicales foráneas y las «hace propias» expresando los «modos de vida» que nos caracterizan entre lo que no es menos nuestro amor a la libertad e indignación por la injusticia.

I

El siglo xx desde su medianía, 1950 en adelante, se puede decir que es el siglo de la cultura de masas. Su principal factor viene a ser la televisión. Este medio o instrumento impulsó un fenómeno de particular interés, a saber, la estética visual, con el sonido de armonías precisas de altos decibeles en la guitarra eléctrica y una lírica recitada con desenfado que, a su vez, representa una proposición nueva sobre el hombre y la mujer en el tiempo contemporáneo y actual, cuyo tejido social fue devastado ácratamente, tanto con la II Guerra Mundial como con los demás conflictos bélicos llamados regionales.

En ese contexto la juventud buscó reconfigurar sobre nuevos planos filosóficos la existencia. Su ser, sus valores y organización social e institucional, esto es, busca nuevas claves de razón práctica. Todo lo cual es recogido con bastante fidelidad por la Carta Fundacional de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos, además la canción «Imagina» de Los Beatles, entre otras recogió ese nuevo imaginario social crítico con una propuesta de paz universal.

Sin embargo, la cultura de masas es también la de la publicidad de base psicológica conductista. Esto es, que modifica conductas, genera necesidades, sensaciones y expectativas que supuestamente encuentran su «realización plena» en el mercado de consumo de cualquier tipo de productos industriales, materiales y simbólicas. Una de estas es la música, que según Kant como tal tiene un fin en sí misma: reflexionar, elevar el intelecto, contemplar o acompañar diversas actividades productivas, comerciales, políticas, reconstruir eventos épicos o bélicos. Como también entretener. Evadirse del mundo harto conflictivo y/o recrear imágenes fantasmagóricas, ya que recordando a Nietzsche un mundo sin música sería monstruoso, aunque el bueno de Platón pensaba lo contrario, a saber, que los poetas no hacen sino recrear la realidad del mundo, pero no la describen de manera precisa en sus leyes fundamentales (República, libro X). Sin embargo, ya en su tiempo el teatro y la poesía interpretaban dimensiones muy precisas del universo moral mejor que cualquier otra vía del conocimiento.

En ese sentido, el rock constituye un género de nuevas estéticas y con múltiples funciones psicológicas, sociológicas y hasta políticas, reafirmación de identidad personal, formación de subculturas, crítica social o simplemente hecha por gusto y fines mercantilistas (mercancía para las masas). Al respecto el investigador español-francés Ignacio Ramonet (en entrevista dada en 1993) acota que de ello se pudiera derivar una cierta teoría social de alcance medio sobre la cultura de masas: la que describe un modo de vida urbano-industrial occidental; sobre todo a partir de la semiótica de espacios como «La estética de los noticieros de televisión», donde el espectáculo es un tópico fundamental «con sus ficciones de masas en el cine y la televisión en la década de 1980» (p. 21) que definen un estilo de vida: el de los famosos como ideal a seguir.

Así, la juventud después de la II Guerra Mundial y dese los años de la década de 1960 comenzaron la construcción de una nueva identidad juvenil que tomó como factor determinante la estética, ética y política del rock. Esto es, como filosofía de la práctica. Muy en relación a lo que Villena (1975) sugiere como una operación de doble vínculo. A saber, la de negación y afirmación al propio tiempo. En este caso, negación de la cultura formal tradicional pero como «afirmación de valores opuestos o nuevos» (p. 11).

Valores políticos, morales y estéticos-literarios que aspiran superar ciertas nociones muy ancladas del cientificismo de tradición positivista o empírico-analítico, junto con el taylorismo de la razón instrumental de las organizaciones modernas, que padecen el efecto del reduccionismo antropológico: la del hombre organizacional o de masas; una visión fragmentaria de la realidad social y humana, por la que todo se reduce al pragmatismo, la utilidad marginal de la ganancia monetaria, bajo lo cual se esconde el egoísmo como pulsión básica. El puritanismo, la moral familiar y la piedad fingida, son sus otros elementos subrepticios pero que esconden el prejuicio de la imposición de gustos de la élite, impuestos como «verdades únicas». Al respecto, de Villena (1975) sostiene que:

«Delinear el origen del actual estado de cosas del mundo occidental, supondría investigar raíces históricas muy profundas. Y no es este el propósito de este libro. Supondría (digamos de forma muy somera) mencionar la concepción cientifista del mundo, que se inauguró casi con el Renacimiento. Y el cientifismo, aunque supone una paradoja, puede estar muchas veces reñido con la ciencia. Y mencionar también la tradición puritana y mercantilista, que tantas veces se ejemplifica con estampas de la Inglaterra victoriana, o con alfombrados salones de la próspera burguesía de tantas ciudades (incluso españoles) de finales del siglo XIX. Supondría, además, mencionar la continua insensatez de la guerra. Pero con esto estamos ya en realidades más cercanas. El terrible cataclismo de la II Guerra Mundial, supuso, por un lado, la inauguración de buena parte de las tensiones actuales (terror atómico, política de bloques, etc.), pero supuso, por otro, el primer embrión de desengaño, y la primera sacudida para algunas conciencias» (Pp. 11-12).

Un ejemplo de lo anterior dicho sobre el sacudimiento de conciencias y la cultura de masas, sus desafíos estéticos y crítica en sus proposiciones viene a ser Mercury Quenn, una estrella del rock que en 1981 presentó una serie de cuatro conciertos cuyos videos fueron presentados del 27 de julio al 2 de agosto de 1991 en la casa Rómulo Gallegos, en Caracas, en un evento denominado «Tertulia Queen». Estos cuatro conciertos fueron: We will rock you, rock in río, magic queen live in Budapest, rock very magic live at Wembly’ 86.

Según Alfonso (1992) al comentar esa actividad aprecia que tales conciertos: «Todos con excelente imagen y sonido. El primero resume de algún modo la gira europea del grupo en 1981, año de las presentaciones en los países latinoamericanos» (p. 81). Por su parte, la alusión a la estética que subvierte lo establecido se destaca cuando Freddie canta «love of my life», «We will rock you» y «We are the champions», en especial esta última composición cuyas estrofas «Ustedes me dieron fama, fortuna y todo lo demás/ Se los agradezco», hace delirar a la audiencia ya ambientada con la invitación de Freddie a quitarse las ropas, tras estos otros versos: «He venido a venderles mi cuerpo/ Les puedo mostrar buena mercancía», de la canción «Le me entertain you» (ídem).

II

Todo esto no es sólo una puesta en escena. Es una metáfora, la de la desnudez con fines establecer un rompimiento de las normas cívicas y morales del establishment en lo físico y moral; una operación realizada desde la afectividad humana y las estructuras cognitivas, la emoción y la razón. Conforma una experiencia sensible y de ahí los conciertos para tal fin constituyen performance única, de sonido, interpretación en vivo y videos que envuelven los sentidos al extremo, en el límite entre lo apolíneo y lo dionisiaco.

En ese orden los conciertos de este género musical son los herederos de los iniciáticos espectáculos de Woodstock 3 días de música por la paz (1970-71), de la época que Quenn llama «The Fundations» y que comprende los períodos La banda, Primera Época, Realizando los Videos y En el Estudio, a lo que Alfonso (1992) agrega lo siguiente: «Desde la irrupción de la Queenmanía en su primer Tour japonés en 1974 hasta la presentación de la banda al frente del Festival del Rock más largo del mundo, 35 mil personas en Río de Janeiro, 1985, este volumen sigue el desarrollo de Queen como banda de conciertos con películas de shows nunca antes vistos» (p. 82).

Es la realización completa de la cultura de masas que define perspectivas en varios planos del conocimiento racional abstracto en la episteme moderna y la experiencia emocional ética y estética, una especie de umbral entre la vigilia y el sueño o la ensoñación, lo que hace parte de la creación poética y literaria en general, ya que como sostiene Linton (1959):

«Puesto que los demás individuos constituyen un elemento del medio ambiente del hombre, las condiciones que pueden conducir al registro de esta necesidad son casi continuas. Por otra parte, los seres humanos nos encontramos tan sujetos y condicionados por la presencia de los demás que tenemos una poderosa propensión a proyectar este factor humano hasta sobre las situaciones en que dicho factor no existe» (p. 99); de donde se tiene que la cultura desempeña un importante papel en la constitución de la personalidad, siempre diversa según los patrones fundamentales, por eso concluye el referido autor que:

«Todos los antropólogos que han llegado a conocer íntimamente los miembros de las sociedades no europeas están de acuerdo, en lo fundamental, sobre ciertos puntos, que son: 1) Los patrones de personalidad difieren según las sociedades; 2) los miembros de toda sociedad siempre muestran una gran variabilidad en cuanto a personalidad; 3) en todas las sociedades se encuentran casi al mismo campo de variabilidad y casi los mismos tipos de personalidad. Aunque los antropólogos basen estas conclusiones en observaciones informales, parece que los resultados de ciertas pruebas mentales objetivas las corroboran. Las series de Rorschach, procedentes de diferentes sociedades, revelan patrones distintos para dichas series, consideradas como todos. Pero también revela un amplio campo de variabilidad individual dentro de cada serie y bastante yuxtaposición entre ellas. Aun careciendo de esta prueba, el consenso de opinión de los expertos en estas cuestiones no puede desecharse fácilmente. A falta de informaciones más completas y exactas, está justificado aceptar estas conclusiones como ciertas y tomarlas de punto de partida para nuestra investigación del papel que desempeña la cultura en la formación de la personalidad» (Pp. 132-133).

La distinción o separación como también dice Linton (ob cit) entre el temperamento constitutivo natural y la personalidad adquirida mediante el proceso cultural parece ser muy tenue, pero constituye una «configuración dinámica cuyas partes guardan una relación recíproca tan íntima, en tal interacción constante, que es muy difícil saber dónde se encuentran las líneas de demarcación» (p. 92).

III

En secciones previas se ha intentado realizar una aproximación general al asunto que se anuncia en el título de este texto, a saber, la juventud, la música rock y la construcción personal y social de la identidad cultural del segmento juvenil en el tiempo histórico que va de mediados del siglo XX a lo que va del XXI en Latinoamérica y el Caribe de habla hispana específicamente, aunque se hacen las conexiones a que haya lugar con el taxón inglés o francés por ser raíz lingüística de la expresión musical del rock desde los primeros años de la década de 1950. El propósito viene a ser: comprender la relación entre la cultura regional y nacional, en tanto que subcontinente conformado por una pléyade de estados nacionales en la mediana y la larga duración, que de acuerdo con Braudel (1978) es el tiempo cultural, por ser fenómenos que impactan la conciencia de las personas y sociedades en períodos de cincuenta o más años, que van calando de forma casi imperceptible.

En la elaboración de esta nueva sección se procede, como es propio del discurso histórico y sociológico, a saber, describir narrativamente los procesos socioculturales a que se aluden de manera concreta; en particular, la producción de bienes culturales: piezas musicales, su circulación y consumo, proceso típico de los productos culturales (Rojas, 1995) en el marco de la industria cultural en la trama de un mundo globalizado, potenciado por los medios de comunicación que han convertido al todo el mundo en una aldea de gustos similares (Mcluham, 1963); axioma que habría de cumplirse aún para las creaciones inicialmente contraculturales pero luego son asumidas por las estructuras formales del marketing comercial. Es este un asunto complejo, como reconoce tempranamente Linton (1959) en una obra considerada ya clásica en estos menesteres denominada «Cultura y personalidad» (Breviarios EFE 145).

IV

Es un tema difícil y de muchas aristas porque, en sus palabras, se trata de estudiar precisamente las interrelaciones sutiles entre el individuo, la sociedad y la cultura que textualmente:

«… es el proceso más reciente que ha logrado el hombre en su viejo esfuerzo de entenderse a sí mismo. Este estudio versa sobre el punto de contacto de tres antiguas disciplinas científicas, a saber: la psicología, la sociología y la antropología. Cada una ha seleccionado una serie determinada de fenómenos, ha desarrollado sus propias técnicas y actualmente puede exhibir un buen número de resultados positivos. Sin embargo, cada vez tórnase más evidente que existen ciertos problemas cuya solución no puede darla una sola de estas disciplinas. Se ha utilizado deliberadamente la expresión «ciertos problemas», pues toda disciplina abarca un amplio campo y se ocupa de problemas de muy diversa índole y magnitud» (p. 11).

En verdad estudiar la relación música rock, cultura e identidad en la juventud comporta el compromiso de abordar aspectos de la psicología de la personalidad en sentido estricto peor es un objetivo que escapa a la presente investigación. Se menciona solo para dejar constancia de la complejidad del asunto sobre el que discurre en este informe de investigación, cuestión a la que se refiere Linton (1959) como parte de la «… complejidad de los problemas planteados y de la necesidad de exponer con más claridad algunos de los conceptos que fue necesario emplear para tratarlos» (p. 9); porque, en sí, se trata de describir las relaciones de mutua dependencia entre el individuo, la sociedad y la cultura (ob cit., p. 11), porque los estudios culturales se pueden considerar interdisciplinarios y, en consecuencia, se hallan ligados a puntos comunes entre varias disciplinas propias de las ciencias humanas y sociales; por lo que se requiere de la colaboración de los investigadores, sus teorías, métodos y técnicas al describir y comprender la conducta humana desde varias perspectivas. Por eso el autor que hasta ahora se ha seguido aquí concluye que:

«Los estudios de los antropólogos que versan sobre el proceso y la integración de la cultura han llegado hoy a tal punto que ya todo adelanto requiere la utilización de los descubrimientos de la psicología de la personalidad. Toda sociedad participa de la cultura, la perpetúa y modifica; pero, en último análisis, toda sociedad no es sino un grupo de individuos. Estos son los que constituyen la incógnita que las técnicas antropológicas no pueden resolver por sí solas» (ob cit., p. 12).

La cultura venezolana, latinoamericana y caribeña se desenvuelve en ese contexto y ha sido abordada por autores de la región desde diversas perspectivas teóricas-metodológicas y en épocas también diferentes pero que sin embargo mantienen una continuidad temática, a saber, el asunto identidad personal y colectiva a partir de la descripción geográfica e histórica de la conformación como pueblos indo-americanos, lo cual ha dado lugar a su vez, a creaciones originales en las bellas artes conjugando elementos disímiles, síntesis abigarrada de la totalidad concreta que es la dinámica de «los hombres en el tiempo» (Bloch, 1986).

Cronistas de Indias con su trasunto de mentalidad medieval que miraron con ojos europeos el Nuevo Mundo, como reconoce Uslar Pietri (1998) en su «Globo de colores», memorialistas y anticuarios con su perspectiva nostálgica, poetas de florida imaginación, ensayistas de sutiles requiebres argumentales e investigadores de modernos métodos fenomenológicos-hermenéuticos, etnográficos, histórico-crítico, documental y diseño no experimental y la miríada de teorías literarias; sin olvidar los aportes de quienes ejercen el periodismo cultural en páginas evanescentes de los diarios que reseñan eventos y/o hacen crítica de las pocas, continuas o discontinuas actividades artísticas, publicaciones periódicas, libros y música que recrean el mundo del espíritu, conforman un universo de particular significación en el campo de las representaciones y cuyo mayor instrumento de acción ha sido la producción artístico cultural.

Al respecto Barzun (2005) en su monumental «Del amanecer a la decadencia. Quinientos años de vida cultural en Occidente» (Taurus Historia), al referirse a la creación cultural en la transición del medio evo a la modernidad, su reproducción y circulación en Europa, acota que:

«Ansiosas de novedad en todas las cosas, confiadas de poseer enormes cantidades de conocimientos nuevos, orgullosos de sus nuevos métodos tanto de trabajo como de otras cosas, las generaciones humanistas, armadas de la imprenta, se aprestaron a educar al mundo en todas las artes y las ciencias. Desde la anatomía a la aritmética, desde la pintura a la metalurgia, las imprentas no cesaban de emitir tratado tras tratado. Cuanto más tardía la fecha, menor la probabilidad de que estuviera en latín; la lengua común de cada país era más fácil para los impresores, y el público lector no era ya exclusivamente clerical» (p. 121).

Parte de tal situación cultural fue introducida al Nuevo Mundo Hispanoamericano y en la medida que se amplió el proceso de conquista y colonización también se profundizó en los elementos conformantes de lo que algunos autores como Fagúndez y Marcano (2015) en el opúsculo «Simón Bolívar 1815: Carta de Jamaica» (Ediciones Monte Sacro) dan en llamar las antinomias de los movimientos colonizadores e independentistas, cuyo debate va a estar en el mundo de las ideas e imaginarios que definen representaciones sociales de sujeción a la metrópolis española o libertad en las instituciones o identidades, que van a calar hondamente en «… toda la Sur América» (p. 11); en tanto que nuevo espacio de alteridad o de lo otro-nuevo cuya imagen es la cultura transicional entre la continuidad y la ruptura, en consideración a las condicionantes geo-históricas concretas y/o particulares que definen tipologías específicas, que en general son recogidas en creaciones literarias en diversos géneros.

Por ejemplo, las tesis del antropólogo inglés Peter Wade, autoridad en los estudios culturales en Latinoamérica y el Caribe hace una aproximación crítica sobre el dilema «colonialidad» del pasado y el presente; pero eventualmente por ello mismo se pudiera pensar si estamos cayendo en la falacia de autoridad, nos preguntábamos cuando seguíamos la escolaridad del Doctorado en Cultura Latinoamericana Y Caribeña en la UPEL-IPB, que contrario a lo que algunos piensan, si es que piensan, también se realizan estudios críticos; además, si no constituía un precario expediente echar mano de grandes «Popes» del extranjero cuando se quiere examinar cuestiones de cultura e identidad de América Latina y el Caribe. ¿Es que no hay autores como José Martí en su obra «Nuestra América» que reflexionan con sobrada pertinencia acera de los procesos conformantes de nuestras patrias mestizas? ¿O como canta el gran Darío que rezan a Jesucristo y hablan español? ¿Siempre hay que pagar tributo al eurocentrismo?

Es este el entorno actual polarizado la academia universitaria no ha escapado a ello, si no que al contrario suele ser un ambiente entrecruzado de susceptibilidades y pigmentado de ideologías tenidas por criterios científicos; no todo es malo, sin embargo. Así, se ha establecido, andando el tiempo, una amplia amalgama sincrética pluri y multicultural, qué antes que ser ideología o falsa conciencia y mundo fantasmagórico que oculta desigualdades de índole económico y social, representa un factor identitario y de identidad. En todo caso, ¿cómo leer estos autores que se introducen en el ambiente socio-cultural de América Latina y el Caribe sin genuflexión, como decía Domingo Alberto Rangel que es propio de aquellos indianos que aún tienen el alma sumida en el fango del neocolonialismo?

¿Autores como Wade, tal diría Alexander Moreno, qué tipo de actividad intelectual realizan? ¿Hacen ciencia o ideología? Si es ciencia o ideología, ¿al servicio de quién o quiénes está? En el contexto de los estudios avanzados autores como Wade ciertamente no se deben ignorar, pero sus tesis no cabrían tomarse al modo de verdades reveladas desde la mentalidad euro céntricas, si se considera que la ciencia constituye un saber ampliamente socializado en las comunidades de investigación, por eso en este texto al final se deja abierta la posibilidad de que estas inquietudes no podrían ser sino parte de una aproximación personal y una apuesta nuestra con fines de impulsar la discusión.

Decíamos que este ensayo breve, «como la clara luz de los faroles» (Williams Ospina, dixit), se construyó como participante de la cátedra en el ya mencionado programa doctoral conducida por el Profesor Dr. Luis Paradas, a quien queremos hacer reconocimiento por su buen tino para procesar las diferencias; se propone examinar una tesis del antropólogo inglés Peter Wade acerca del mestizaje, entendido como una especie de parapeto o mampara ideológica para ocultar las diferencias étnicas, en el marco jurídico-político de los estados nacionales de la repúblicas liberales; y se aborda ello desde la perspectiva de la historia de las mentalidades y las ideas, corrientes que abarcan imaginarios sociales y determinan conductas ceñidas a los valores fundamentales del hombre y la mujer en lo moral y civil, base de la actividad socioeconómica y cultural.

Esa mampara ideológica involucra actitudes antagónicas (neocolonial y/o autonomista) que influyen en la comprensión e interpretación de los procesos históricos, demográficos y étnico culturales que establecen ontoguiaturas (Alexander Moreno, diría), con elementos físicos y espirituales intangibles. Todo lo cual se definen y expresan en las formaciones económica-sociales, con sus particulares modos de vidas (tradicionales y modernas), que se yuxtaponen con planos referenciales dispares. Pero persisten ambas en un mismo tiempo y espacio. Aunque un modo de vida, el más fuerte y dinámico, suele imponerse por sobre el otro. Lo anterior algunos autores como Wade consideran que ese estado de cosas es signo de contradicción, lucha y división social.

El antropólogo inglés, reconocido académico de los estudios undergaound acerca de la relación de las etnias en América Latina y el Caribe en los procesos conformantes de los estados nacionales, cuyo factor fundante viene a ser el pueblo mestizo, junto a los fenómenos de la cultura, donde aún se habla español y se reza a Jesucristo (Rubén Darío, dixti); en el marco de lo que Savater (1995, en El Valor de Educar) denomina complejos culturales. Que, con su lengua, lenguaje y los intercambios simbólicos de la psicología y actitudes colectivas, (con el resto de las raíces étnicas), hacen que a pesar de la diversidad de las regiones y climas haya una cierta unidad.

A pesar también de que han sido las élites liberales de mentalidad etnocéntricas las que han conducido los procesos económicos y políticos; debajo de los cuales subsiste la más variada diversidad étnica y socio-cultural, lucha de clases y hasta racismo; de esto último se ocupa el susodicho académico Wade; quien parece que no tiene más oficio que molestar las buenas conciencias de nuestras élites y sacudir a las capas medias profesionales en sus orgullos banales, poniendo en alerta al campesinado, indígenas y negros. Pues, hace ver con facilidad que, en nuestras flamantes democracias modernas, con ciudades principales y risueñas puede haber prácticas de racismos soterrados. Verdaderamente parece un tipo detestable para el statu quo, ya que pone de bulto nuestras miserias y mejores realizaciones políticas y culturales. Juro que cuando el Dr. Luís Paradas me lo hizo leer noté que era un tipo pesado y malasangre e intenté escribir un ensayo académico refutándolo.

En realidad, esa vez no lo entendí. O sería a mi buen profe Paradas que no entendí y era él quien me caía mal, no lo sé. Pero eso no importa a los efectos presentes, en esta segunda lectura. Efectivamente, junto a los procesos productivos de la economía de plantación, industria y comercio y la correspondiente organización jurídico-política moderna, los aspectos anteriores étnico-culturales, comunican sentido de pertenencia, identidad y actitudes de querencia y voluntad de permanecer en estos espacios territoriales a los habitantes de estas naciones.

Sin embargo, Peter Wade, el señalado antropólogo ingles de Manchester, argumenta que el mestizaje, entendido como la confluencia de diversos factores: tales como elementos biogenéticos o filogenéticos de etnia o «raza» (anacronismo que él usa), que crea un nuevo ser o producto (el pueblo mestizo latinoamericano y caribeño, un nuevo género humano que dijera Simón Bolívar, el Libertador; o la raza cósmica de José Vasconcelos); pero el mestizaje, según Wade, representa una falsa conciencia. Esto es, una imagen deformada o fantasmagórica de nuestra identidad. De las anteriores premisas, mayores y menores, como diría mi profesor Heraclio Zaraza en las primeras clases del pregrado en la especialidad en Ciencias Sociales, mención Historia de la UPEL-IPB, 1990-95, cabría concluir que en Latinoamérica y el Caribe no había unidad nacional alguna, por su conformación étnica tan diversa; sino un proceso de balcanización o atomización, ya que hasta el clima es diverso, sus costumbres y modos de vida, de donde se concluiría que: «No hay unidad nacional ni regional posible» y debemos integrarnos a cualquier discurso y práctica política dominante de las naciones y clases dominantes…Ergo, hemos sido territorios neocoloniales porque la civilización occidental se ha universalizado e impuesto como la única posible.

V

Pero eso puede hacerse más notorio en el micro-clima social de una ciudad como Barquisimeto, estado Lara, que al decir de una de sus cronistas tendría una sociología pintoresca, hecha de elementos tradicionales y modernos; con indígenas con sus animales de recuas que a principios del siglo xx aún se dejaban ver por la calle del comercio o Av. 20 (don Hermann Garmendia, en «Barquisimeto hasta 1900»), o con sus campesinos mestizos en tareas domésticas en casas de las familias «aristocráticas» o tradicionales «mantuanas», en cuyos principales templos católicos como la iglesia San Francisco, tenían asientos apartados. Y realizaban «sufragios piadosos» para el descanso de sus almas cristianísimas, (según ha revelado en sus estudios sobre Barquisimeto el Dr. Oscar Barragán Abreu, en revista Tierra Firma, n. 101, mar. 2008).

En efecto, el señalado autor señala:

«Los sufragios piadosos y el sentido de la muerte, en la Nueva Segovia de Barquisimeto (1770-1830), en realidad son dos facetas distintas de una misma cara. Ellos se refieren a la actitud del ser humano ante un problema válido para todas las épocas, como lo es, en palabras de Heidegger, la posibilidad de todas las posibilidades, aquella que nos asoma ante nuestra conciencia la posibilidad del no ser. Es decir, la posibilidad de la muerte. Ante dicho problema, cada época sume posturas diversas; e inclusive, dentro de cada una de ellas, cada grupo social debe asumirlas personalmente, de acuerdo con las circunstancias específicas y radicales. Decidimos abordar aquí, de cara a las condiciones fácticas de las castas de indígenas, pardos, negros libertos y esclavos, a las personas que conformaban, en cierto momento, -1770-1830-, a los principales de la ciudad, en un momento que decidió el destino de todos nosotros: el paso de una sociedad tradicional a un nuevo orden precapitalista y liberal, en el cual, sin darnos cuenta se conformarían nada más y nada menos que los patrones y códigos con que nos juzgamos en la problemática central, exponemos en esta primera parte la perspectiva metodológica y las condiciones fácticas de la ciudad, en relación con las prácticas de los sufragios piadosos y en sentido de la muerte», (Los sufragios piadosos y el sentido de la muerte en la Nueva Segovia de Barquisimeto, 1770-1830…).

En cuanto al problema central que nos ocupa, Oscar Barragán Abreu (op cit) acota que «Es por ello que, para comprender a los grupos principales y, a partir de ellos, a la sociedad barquisimetana, durante el período de dominio hispano desde dentro; teniendo como marco referencial a las redes sociales y el problema educativo y generacional inherente a toda época, – aspecto que, por cierto, este último, en que lo sagrado como modelador de códigos axiológicos y teleológicos, es fundamental que pensemos que era necesarios profundizar en el papel de la religión, así como la manera en que su variación determinó el destino de una época», (ídem).

Por eso cierra esta parte de la siguiente manera: «La Nueva Segovia de Barquisimeto era así, una sociedad que, aunque con una forma de ida muy ruralizada, con prejuicios inherentes a la posesión de la tierra, a la ascendencia blanca y, unido a ello, a la limpieza de sangre y al sentirse perteneciente a lo más puro de la religión católica, proselitista y jerarquizada, imponía la diferenciación; no tanto física, pues los mismo blancos preferían vivir en el campo; sino un aspecto vital político-religioso que definía una posición en la ciudad, cercana o lejana al centro, donde se ubicaban las instituciones; y en la iglesia, un espacio que era definido por la cercanía o lejanía con respecto al altar y al sagrario, dividido inclusive por tramos a la hora de la muerte…», (ídem); en las estancias del Convento de San Francisco y la iglesia Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción.

Las interrogantes al respecto pueden ser varias, y, aunque no se vayan a responder necesariamente y de manera definitiva, se dejan aquí formuladas. Pues bien, se dice en filosofía que las preguntas son más interesantes que las repuestas mismas; y que, como actitud filosófica, son un instrumento de trabajo intelectual, al modo de un taladro, a objeto de penetrar la realidad. Nos preguntamos entonces, sin ambages, y de forma intempestiva, ¿por qué en ambientes académicos de estudios avanzados poco se discuten estos temas de la conformación étnica de nuestras ciudades? ¿Será que se teme herir susceptibilidades o es que no ha calado lo suficiente en los sectores intelectuales e ilustrados la conciencia acera de la importancia de la historia regional y local, como factor de identidad? En cambio, parece preferirse en nuestros centros académicos no sólo el pincel extranjero, como decía el poeta Andrés Eloy Blanco, sino también las ideas de científicos sociales foráneos, como Peter wade que nos hablan de nuestras fisuras antiguas en la piel social, como discursos disgregadores.

Aunque, claro, reconocer la existencia de tales costuras sociales mal zurcidas es problemático. La tesis, si cabe el término, que se opone es del siguiente tenor. A saber, puede ser un argumento académico que trasluce un posicionamiento político ideológico que pretende, abierta o soterradamente, hacer explosionar las ideas que dan sustento a la existencia de lo que Jorge Abelardo Ramos (en libro de 1973) ha dado en llamar «La nación latinoamericana»; y por tanto, constituye una posición disolvente, que en último análisis apuesta por el neocolonialismo institucional, donde el ciudadano y la ciudadana sean sujetos, precisamente, del neocolonialismo, parafraseando así a Luis Antonio Bigott (1978, en El educador neo colonizado). Aunque no se niega que, siguiendo a Michel Vovelle (1978, en Ideología y mentalidades), lo anterior es «…un cuestionamiento que podría ser ingenuo», (P. 7).

Un corolario provisional podría ser que, deslastrados de nuestra historia romántica, de florilegios montunos, los procesos sociales observados descarnadamente no son para cantar canciones, sino que imponen tareas para construir espacios de tolerancia, como pide ahora todos los sábados en el diario El Universal el teólogo Félix Palazzi.

 

Se considera en este aparte bajo la voz «Lascivia brevis» el adjetivo relativo a «…Vagabundo, de movimiento blando y libre, juguetón, alegre», ya que la primera refutación a la cuestión aquí considerada (Quaestio) dice relación con el adjetivo «Lascivia»; pues, con perdón si alguien se ofende, se toma la tesis de Peter Wade acerca de que el mestizaje constituye una ideología que homogeniza el ser de la nación latinoamericana (ontología o la naturaleza del ser de los entes nacionales, en lo humano, cultural, económico, jurídico-político, entre otros); decimos, pues, ideología esta del mestizaje que oculta la exclusión racista.

 

Esta idea peregrina parece propia de un vagabundo, juguetón y alegre, con pretensiones de «ablandar» la idea-fuerza de la unidad latinoamericana, ya que según los versos de Lino Gallardo «América toda existe en nación»; y cuyos elementos vendrían a ser la lengua española, el cristianismo y otras expresiones atinentes al sincretismo étnico-religioso, con diversos epifenómenos de mariofonías y religiones afroamericanas, también presentes en la ciudad de Barquisimeto, con La Divina Pastora; que a partir de 1853 en su procesión une a toda la población sin distingo alguno.

Todo ello, sin embargo, en su diversidad son fuente de identidad y pertenencia en lo que Ramos (1973) considera es la conformación de la nación latinoamericana, con un pueblo mestizo que habita en un territorio, con sus riquezas materiales e inmateriales; además se denuncia que la tesis de Wade padece de un vicio lógico. A saber, el deseo irrefrenable y obsceno de atentar contra la patria mestiza. Pues con el cantor Alí Primera en su metáfora sobre Simón Bolívar, Venezuela y Latinoamérica y el Caribe: «…La patria es una mujer/ y él regresó para amarla/ contra los que se desvelan / tan solo por disfrutarla/ y en vez de darle caricias/ lo que hacen es manosearla/ Vámonos pa´allá vamos a su encuentro/… (Sangueo para el regreso, fragmento).

Pero algunos académicos foráneos, que a veces se consideran autoridades en ciertas áreas del conocimiento, suelen ser leídos en esa comunidad de indagación como impolutas e ínclitas autoridades, cuando en realidad no son otra cosa que un recurso a la falacia, (Falatia ad baculum). Es decir, un argumento cuya validez deriva de la fuerza del bastón de autoridad; por ejemplo, considerar que como el socorrido Wade sea un investigador británico su tesis, (Argumentum ad consequentiam), es necesariamente verdadera; siendo que en realidad, subrepticiamente, esconde una actitud colonialista y se burla (burla burlando, como quien no quiere la cosa), de los «esencialismos», como la cultura mestiza e híbrida que distingue y da identidad al subcontinente latinoamericano y caribeño. Peter Wade, entonces al escarbar revela cosas desagradables, cae mal, el pobre, es inglés, con poco sentido del humor, pues, o de humor inglés que llaman, que sólo ellos dizque entienden. Con ese cielo siempre oscuro y una lluvia pertinaz, por eso siempre cargan con un paraguas, qué incómodo. Aquí me parece que los que venden paraguas por la 20 no les va muy bien, a menos que haya vaguada en la zona de convergencia intertropical.

No obstante, no se está negando que, por supuesto, y, precisamente, el neocolonialismo de antaño y ogaño nos ha convertido en regiones geo-económicas dependientes de los centros de poder mundial. Y ser, además, naciones-estados con sociedades (pueblos) asimétricos, con marcada división de clases y escenarios de luchas intestinas; ya que volviendo a citar al poeta y cantor venezolano Alí Primera: «…En mi pueblo los hombres/ han tomado partido/ algunos por la vida/ y otros contra ellos mismo/ Pero la tierra agreste/ Va pariendo un camino/ en todos los pasos llevan un solo ritmo/» (Alí Primera. Mi pueblo me hace cantar, fragmento. Recuperado en acordes.la cuerda.net/ali-primera/mi…).

De allí que esta refutación intempestiva (e ingenua), ya que aunque no seamos pares académicos de figurones (o figurines) del jet set como Peter Wade ni hablamos inglés (como canta Juan Luís Guerra y su 4-40 en El Niágara en Bicicleta), creímos que, tal vez como parte de una reacción airada o intempestiva, (se dice en Latín: «Ira furor brevis est»), podíamos expresar este recado breve de un lector ocasional (o lector in fábula) como diría Umberto Eco, para la discusión.

Por su parte, en el lector in fabula viene a ser un estado o situación donde se produce la cooperación de tipo interpretativa entre el texto mismo y el lector, en una hermenéutica de sentido, (Eco, 1979, Apocalípticos e integrados). Con el agregado de que en palabras de Gisela Kozak Rovero (2008, en su obra Venezuela, el país que siempre nace), la nación más allá de la entelequia institucional y jurídica-política, está hecha de memoria y subjetividad, (P. 27).

El corolario de este aparte es que, junto a las estructuras objetivas de la economía y la política, como cosa pragmática o empírica, hay una geografía de la sensibilidad y cuerpos narrativos que exaltan y cantan la nación. A la herencia histórica de variado tenor desde la historia romántica y su cancionero popular, aunque con dolorosas heridas sangrantes hacen parte de un legado que informan o comunican unidad al conjunto societal; de lo contrario seremos, recordando a Don Miguel de Unamuno respecto de la España del 1889, naciones invertebradas. Es lo que Peter Wade da en llamar homogenización nacional que oculta una realidad de exclusión: ciudades sin centro y ni polis céntricas, sin memoria e identidad; dejada a la recreación de ciertas élites. Siendo que en realidad el mestizaje y el sincretismo implican una dimensión ontológica permanente en cuanto a que al ser de estas entidades políticas e históricas están marcadas por la diversidad; pero la vida no pasa en el tiempo y el espacio como un rebaño de pueblos dispersos, semejante a aquel cuento de Antonio Arráiz: «Todos iban desorientados».

Wade describe tal situación siguiendo la metodología de estudios de casos; pero tal vez como investigador que expresa «la mirada del otro» parafraseando así a los historiadores Elías Pino Iturrieta y Pedro E. Calzadilla, no siente que tiene la responsabilidad de proponer también una salida; que viabilice un sistema histórico-pedagógico y que haga visible a los sectores excluidos, en un paisaje donde, no sólo afloren las diferencias. Sino también, y principalmente, afloren las confluencias. Pero no, Wade se conforma con realizar un diagnóstico con neutralidad valorativa, y describe las variables de conjunto que a su parecer están involucradas, como quien se solaza en diseccionar un cuerpo inerme

Su autor, Peter Wade, es del taxón inglés según decía mi maestro de cuarto grado hacia 1980 en la Escuela Ciudad de Maturín, en el popular barrio San José de Barquisimeto, y propiamente pertenece al Department of Social Antropology , University of Manchester, Reino Unido; institución fundada en 1824 en esa ciudad de Manchester, Inglaterra, que en 2004 se fusiona con el Manchester Institute of Social Science and Technology; en su frontispicio, se lee según una fuente electrónica la siguiente frase latina: «Cognitio, Sapintia, Humanitas». Y se localiza en Oxford Road, Manchester y en la actualidad cuanta con la segunda mayor matrícula del Reino Unido: 29 mil estudiantes, después de la Universidad de Londres, (recuperado en Página Google. Places).

Es desde allí que parte la mirada de este investigador hacia Latinoamérica; Wade es Doctor en Antropología Social, egresado de la Universidad de Cambridge y, como ya se ha reseñado pertenece al claustro de la Universidad de Manchester, siendo su área de interés «…los procesos de discriminación racial, identidad negra y movimiento social negro, incorporando también la sexualidad a sus temas de investigación». Algunos de sus libros son: Raza y etnicidad en América Latina; Música, Raza y Nación; Gente Negra. Nación Mestiza.

Así se tiene que las credenciales que adornan al personaje eventualmente pueden deslumbrar a las almas piadosas que tienden a reverenciar y postrarse de hinojos ante el Magister dixit y los PhD del mundo tenido por desarrollado, pero para los (des)formados en la «Escuela de la sospecha» y la Dialéctica negativa, que tienden a adentrarse en lo que está oculto y desvelar, hacer «ver» lo oculto; ciertos investigadores confunden como cualquier hijo de vecino ciencia con ideología y quieren hasta meter gato por liebre, con perdón, y no se ofenda el señor, pues, probablemente haya sido yo quien no lo haya entendido.

 

VI

 

Con todo lo señalado caven varias conclusiones y aquí se opta por una apoyada en cierta reflexión de alguien que extiende la mirada en el recorrido histórico de Venezuela, también como estudio de caso y muestra sociológica. Así hemos de destacar que compartimos el criterio del escritor José Balza (en su obra Pensar a Venezuela, Caracas, 2008), cuando afirma que para el caso particular «La rigidez colonial reemplazó el disperso mundo indígena», (P. 6), agregando que:

«Se trata de una forma de unidad social que sostiene el habla hasta la familia, desde la sexualidad y la percepción del paisaje, los engranajes económicos y religiosos hasta el amor y la alimentación. Un magma paralelo a las leyes y los ministerios, a las noticias y las ideologías. Algo que emerge desde las sombras de la más remota tradición indígena, negra o blanca y va reflejándose en todas las instancias de la sociedad para nutrirse de sus voces, costumbres, intimidades e imaginaciones», (P. 7).

E allí pues una respuesta. Nos parece a la tesis de Peter Wade, la diversidad no niega la unidad. Paradojas de Latinoamérica y el Caribe. Igualmente, es plausible lo que José Balza en su prosa ensayística, al Pensar a Venezuela, denomina la integración de sangres a partir de 1492 converge también en el dominio de la cultura, ideas, actitudes y mentalidades. Vendría a ser de acuerdo con Vovelle (op cit) expresión de la «relación dialéctica entre las condiciones objetivas de la vida de los hombres y la manera como la cuentan y aún en la que viven», (P. 19); de allí que decir sin más que el mestizaje es una ideología que encubre las exclusiones y solazarse en ello, al menos es un simplismo abrumador, sobre todo ante el pensamiento complejo de Edgar Morín (en La vía, 2012); además de que considerar el mestizaje como retórica nacionalista constituye un argumento ad homini pues descalifica a un grupo humano que como pueblo tiene como seña de identidad el elemento mestizo.

Aunque hay que reconocer a Peter Wade que ciertamente existen múltiples procesos de mezclas e identidades mixtas en Latinoamérica y el Caribe, que da lugar al sintagma pluri y multiculturalidad. Pero sin renunciar a la unidad nacional. ¿Se da cuenta usted amigo/ga lector/ra que todo el cuestionamiento de la tesis central de Peter Wade al final parece un cuestionamiento ingenuo y que la ira furor brevis est?

Pero lo que no deja de ser interesante es que semejantes disputas también puedan verse reflejadas en la micro historia de una ciudad como Barquisimeto, que no parece que hay uno solo sino varios, según se viva el este, el centro o el oeste, sur o norte, pero lo cierto es que todos somos mestizos tanto en lo físico como en la música y la comida, por decir algo banal.

Aborda un ambito cultural donde muestra tradiciones que nos dejaron eso antepasados, el autor resaltar la etnologia de todo un ámbito de las viejas y nuevas generaciones siguen el mismo parametro, pues, estudian las interacciones en y con la sociedad, especificamente relacionar el comportamiento del ser humano con la cultura en la que está inserto.

Su método de investigación consiste en la observación de los grupos sociales y los procedimientos culturales, a veces teniendo que investigar desde el centro mismo de los grupos sociales y culturales. La etnografía está bastante ligada a la Etnología, que no es otra cosa que la ciencia encargada de estudiar la comparación entre los pueblos y culturas del mundo antiguo, relacionándolas con el mundo actual.

La cultura involucra al conjunto de saberes, creencias y pautas de conducta, no cabe duda que la ciencia, es también parte de nuestra cultura, de la misma manera que las artes o las humanidades. Sin embargo no siempre se la ve de esta manera. Suele considerarse que las ciencias deben ser dominadas por los especialistas. Pero la cultura científica ha de ser un elemento fundamental de la educación de la población en general con la finalidad de lograr una ciudadanía que no solo valore el desarrollo del conocimiento, sino que fundamentalmente lo utilice para comprender y participar en el mundo en que vivimos.

Cada pintor o músco expresa lo que siente en una pieza,siendo esta obra de arte parte de la sociedad en un pais creencias como herencia de nuestros antepasados, por su parte la cultura es todo aquello material o inmaterial (creencias, valores) que identifica a un determinado grupo de personas ,y surgen de las vivencias en una determinada realidad. Dicho de otro modo, la cultura es la menera como los seres humanos desallorramos nuestra vida y construimos el mundo o parte donde habitamos, tales aspectos los recoge el artista en sus creaciones de diverso tipo.

En este texto se pretende abordar, grosso modo, algunas de las contradicciones más flagrantes del mundo actual como sistema-mundo capitalista y en Venezuela, donde a partir de la gestión de Chávez se iniciaron un conjunto de transformaciones que aún no cuajan, sino que la tradición del viejo sistema-mundo capitalista continúa tanto en las relaciones sociales generales y objetivas de la economía y la política, como en el plano subjetivo y las preferencias éticas y estéticas.

En tanto que estructura económica, política, social y cultural dominante en la modernidad, el capitalismo campea, sólo los funcionarios vociferan la existencia de una revolución en la que la mayoría de ellos no cree, por cierto; pero también es un mundo en general y en Venezuela en Particular, donde también se asoman otras alternativas de relacionamiento hombre-naturaleza y con otros hombres en sus creaciones culturales y con sus tecnologías sociales.

Esto es, la postulación de nuevas formaciones sociales y modos de vida, sistemas de producción con economías equivalentes y comercio justo; cuestión en la se detuvo el comandante Hugo Chávez desde aquella cumbre de Seatle hasta el Plan de la Patria, o al modo de lo que Cortazar (1970) en su cuento «Continuidad de los parques» da en llamar: «… las ceremonias de una pasión secretan, protegida por un mundo de hojas secas y senderos furtivos» (en: Ceremonias. 1970 p. 12).

En efecto, el horizonte de futuro de los humanismos utópicos, materialistas o religiosos, con sus filosofías optimistas o los estudios de prospectiva fundamentados en los aportes de las ciencias sociales, principalmente la filosofía de la cultura y los estudios culturales, ya que de acuerdo con Kung (1977, «Ser cristiano») y Francés (1989) la aproximación al trazado de «un sueño posible para Venezuela» y todo el «universo-mundo» (o de la humanidad toda, en términos de «agenciar» los distingos de una nueva civilización) pasan por denunciar la contradicciones del mundo que impone numerosas sujeciones y obliga a los trabajadores, sobre todo, a renunciar a derechos humanos fundamentales ( Marcuse y Morin, 1971, en «La nueva imagen del hombre», p. 38).

VII

Las conclusiones que se puedan extraer de las anteriores proposiciones están en relación al tipo de hermenéutica que se pueda hacer y la crítica abierta de muchos aspectos en los que se requiere profundizar más allá de la cosmética de las ideologías acomodaticias y arbitrarias, con su repertorio de mínima dogmática que, antes que abrir, nublan el entendimiento y la práctica consecuente del legado de Chávez; de donde se tiene que no es este un ejercicio vacuo, propio de diletantes en tertulias de café. Sino parte de una actividad militante.

La metodología empleada en este escrito guarda relación con los estudios de naturaleza documental sobre un tema teórico, acerca del que se reflexiona fundamentado en el manejo de un cuerpo de información expos facto, esto es: la selección de un repertorio biblo-hemerográfico, documental y/o testimonial ( Manual de trabajos de grado…Upel, 2006); y la complementación, ampliación del conocimiento existente al respecto o también puede ser que haya una complementación o ruptura a que se pueda arribar en las consideraciones finales va a depender de la perspectiva filosófica que se asuma, aún a sabiendas como recuerda Gadamer (1999, «¿Quién soy yo y quién eres tú?) que en «…la osada empresa de nuestra comprensión, sólo constataría que aún falta mucho camino por recorrer para comprender lo suficiente» (p. 151).

En este caso, se parte de una posición antrópica (Francisco Zambrano, dixit), en el sentido de que se asume la perspectiva de la antropología pragmática en el marco del racionalismo crítico para luego incursionar en el ámbito de la historia actual, en la «borden line» de la relación presente-pasado; apoyados en los métodos de la historia como como ciencia y de la filosofía, en tanto disciplina rigurosa cuyas proposiciones se ubican por encima de la mera lógica formal y avanzan hacia las demostraciones de los hechos sociales y sus interpretaciones, en consonancia con «la rectitud científica» (Kung, 1977, op cit., p. 25).

La asunción de esta perspectiva, en lo personal, obedece al consenso a que se arribó luego de algunas consultan realizadas a colegas de reconocida experticia en el campo de las ciencias sociales y la filosofía, quienes coincidieron al menos en dos aspectos fundamentales (a) que para abordar asuntos como el que ocupa convenía hacerlo desde algunos clásicos de la teoría crítica (Ricardo Galindez, Henri Montero, Corteza Galindez) y (b) que los clásicos del marxismo-leninismo estaban bien pero que sin embargo cualquier otro autor contemporáneo y actual puede ser útil a los efectos del presente ensayo, a condición de que se asumiera una hermenéutica filosófica rigurosa (Francisco R. Zambrano Cano); colegas a quienes quien esto escribe agradece sus aportes.

Tanto como a otro grupo que animaron la discusión con el humor propio de los guasones, recomendando que leyera a Nostradamus o al historiador Manuel Caballero (1932-2010), por aquello de las profecías auto cumplidas o que si la historia enseña algo es que no enseña nada, negando a Cicerón cuando afirma que «La historia magistra vitae est testi temporum», «La historia es maestra de la vida y testigo de los siglos», (en: latin.dechile.net/?Ciceron=21). Y cada persona y sociedad en su tiempo debe capear los temporales como una experiencia única e intrnasferible, ya que como señala Marc Bloch (1986, «Apología de la historia o el oficio del historiador») las personas se parecen más a su tiempo que a sus padres.

Ergo, siempre hay que actualizar la interpretación elaborada del pasad en la coyuntura actual, pues la acción de las generaciones adultas sobre las más jóvenes de que habla Durkheim (1977, «Educación y sociología»), en tanto que parte del proceso de socialización, no siempre alcanza a penetrar las conciencias como se desearía; y la validez de los meta relatos en general suele ser limitada, ya que el conocimiento es históricamente situado, pues al final, es siempre una apuesta fenomenológica, cual vuelve a decir Gadamer (ob cit):

«¿Qué será lo opuesto a fenomenológico? ¿Qué las palabras son sólo palabras? ¿O que no se debe pensar nada ante las palabras aisladas, pero no respecto a la unidad de sentido del poema? Habrá que contestar diciendo que las palabras nunca tienen sentido por sí solas y que sólo mediante su tal vez múltiple significado constituyen ese sentido único que, en los múltiples lazos de las líneas de sentido que vibran al mismo tiempo, mediante sin embargo la unidad del conjunto del texto del discurso» (p. 150).

 

Las nuevas generaciones pueden recrear tales discursos porque no siempre les satisface en su contexto de vida, tanto en su dimensión descriptiva como axiológica y teleológica, por eso Caballero (2007, «La peste militar. Escritos polémicos 1992-2007) acota, burla burlando, que si la historia enseña algo es que no enseña nada y cada generación ha de habérsela con la historia-acontecimiento y la historia-conocimiento, reinterpretar el pasado en función de las inquietudes del presente, porque «La conciencia nacional es ante todo una conciencia histórica», (P. 12).

 

VIII

Pero eso no niega los grandes relatos no tengan validez general, sino que hay que reubicarlos en la perspectiva del presente, con sus «rasgos apofánticos» o proposiciones que contienen ciertas verdades; pero que «L comprensión más precisa puede ser limitada y aproximada…», (Gadamer, 1999, p. 152) dado el estado del arte de las ciencias humanas y sociales actuales puede ser eventualmente complementados, ampliados o hacer rupturas en el bosquejo del pensamiento de lo social, contenido en cierta literatura especializada y «traducida» en el lenguaje de quienes, parafraseando a Horkheimer, se pudiera llamar realizan un diagnóstico de nuestro tiempo.

Con su dialéctica negativa Horkheimer ofrece una mirada no contemplativa de la acción social e inaugura de esa suerte la denuncia de la insensatez de la razón instrumental, donde en sus palabras «…todos nuestros inventos y todo nuestro progreso» parecen desembocar en la contradicción flagrante que describe la imposibilidad de la realización de la libertad propuesta por Hegel y la felicidad plena del hombre que entraña la idea de progreso y modernidad; o de la paz perpetua de Kant; produciéndose una contradicción en los términos entre «el sujeto que contempla y la verdad contemplada», ya que ello debía estar mediada por la experiencia; de donde se tiene que la respuesta a las preguntas últimas del hombre se hallan no en la metafísica o dogmas religiosos sino en la práctica histórica, ya que la relación teoría-praxis constituye una de las aporías o contradicciones irresolubles de mayor calado, tanto en plano individual como societal.

Ese aspecto aporético deviene de que las metas e ideales que imponen las generaciones adultas, que se suponen realizadas, tanto en términos de tener cubiertas las necesidades básicas y existenciales, según la teoría de Maslow, como en el establecimiento de ciertas cotas muy altas según las medidas de las élites mundiales, con morales efectivas o efectivamente practicadas, cuya superación exigen esfuerzos físicos o ascéticos bastante exigentes; y que al no lograrse generan frustración. Al respecto Sánchez (2007) analiza que:

«Vivimos en la contradicción, nuestros valores morales están muy arriba de nuestra posibilidad de llevarlos a cabo. No hay nada más crudo que te díganlo que se encuentra detrás de la cotidianidad. Muchas ONGs, colectivos de artistas y activistas se encargan de recordarnos quiénes producen las telas de nuestra ropa, los transgénicos de nuestra comida y las marcas que deseamos. La decisión de cambio es individual, el buen salvaje no existe no existe, tampoco hay un afuera del capitalismo, lo que sí permiten este tipo de acciones es una consecuencia sobre el consumo y la forma de vida que llevamos. Dentro de este flujo se encuentran las ilustraciones del artista español Luís Quiles»; así, una de sus caricaturas es un hombre en el estadio del Real Madrid en cuyo cuerpo lleva tatuados los logotipos de todas las marcas más sobresalientes de las corporaciones mundiales: Mcdonals, C: K:; Siemen, Adidas, entre otras y muestra una mirada «vacía» e igualmente presenta a una mujer con múltiples brazos que sostienen sendos celulares para estar conectada a las diversas redes sociales y cuya interpretación es que de esa manera muestra al ser humano alienado o enajenado.

Véase, pues, cómo puede expresarse tanto en un registro utópico como en lo concreto lo que se viene señalando en este aparte metodológico, escrito no para aburrir al posible lector sino para advertir la vista desde el punto de donde se mira, acotando con ello tanto las posibilidades como las limitaciones, en atención a que uno de los aspectos fundamentales de la historia como proceso social es el cambio, lo cual se expresa tanto en el horizonte del paisaje, la demografía, la economía o los mecanismos de los intercambios simbólicos de la cultura (Santana Pérez, 2013, p. 235).

Cortazar (1970) en su cuento «Las armas secretas» recogido en la obra «Ceremonias» ofrece unas metáforas luminosas para la aproximación a la noción principal que ocupa, a saber, mundo contradictorio y multiforme, véase:

«El mundo se asemeja a un cilindro de caucho que cabe en la mano; girando apenas a la derecha, todos los árboles son de un solo árbol tendido a la vera del camino; entonces se hace girar una nada a la izquierda, el gigante verde se deshace en cientos de álamos que corren hacia atrás, las torres de alta tensión avanzan pausadamente, una a una, la marcha es una cadencia feliz en la que ya pueden entrar las palabras, jirones de imágenes que no son las de la ruta, el cilindro de caucho gira a la derecha, el sonido sube y sube, una cuerda de sonido se tiende insoportablemente, pero ya no se piensa más, todo es máquina, cuerpo pegado a la máquina y viento en la cara como un olvido…».

La cita de Julio Cortazar (1914-1984) pudiera considerarse una metáfora de las diversas perspectivas de la que pudiera valerse el investigador que se detiene en las contradicciones del mundo desde un prisma epistemológico cuyos ases vendrían a reflejar los diversos colores o jirones de imágenes que reportan su ruta investigativa; pero, a veces, como reza el dicho, el árbol ideológico no deja ver el bosque, ya que se vive, por así decir, con el cuerpo y la mente pegada a las máquinas de la modernidad, a un «presentismo» donde antes que hacer florecer el espíritu lo marchitan y empequeñecen. Flagrante contradicción ya en sí mismo es un abismo.

Cortazar (op cit) ilustra tal contradicción, precisamente, de la siguiente manera:

«El domingo al levantarme oí que mamá hablaba por el alambrado con el señor Negri. Me acerqué a decir buen día y el señor Negri estaba diciéndole a mamá que en el cantero de las lechugas donde salía el humo el día que probamos la máquina, todas las lechugas se estaban marchitando. Mamá le dijo que era muy raro porque en el prospecto decía que el humo no era dañino para las plantas, y el señor Nefri le contestó que no hay que fiarse de los prospectos, que lo mismo es con los remedios que cuando uno lee el prospecto se va a curar de todo y después a lo mejor acaba entre cuatro velas…» («Los venenos», en op cit., p. 31-32).

El mundo entendido como red extensa o de la historia natural o red de pensamiento, propuesta por Descartes en su «Discurso del método» (trad., 1970) y susceptibles de ser conocidos por medio de la razón, que en sus palabras es un recurso parejamente todos creen tener muy bien distribuido:

«En lo cual no es verosímil que todos se engañen, sino más bien esto demuestra que la facultad de juzgar y distinguir lo verdadero de lo falso, que es propiamente lo que llamamos buen sentido o razón, es naturalmente igual en todos los hombres; y por tanto, que la diversidad de nuestras opiniones no proviene de que unos sean más razonables que otros, sino tan sólo de que dirigimos nuestros pensamientos por derroteros diferentes y no consideramos las mismas cosas. No basta, en efecto, tener el ingenio bueno; lo principal es aplicarlo bien. Las almas más grandes son capaces de los mayores vicios, como de las mayores virtudes; y los que andan muy despacio pueden llegar mucho más lejos, si van siempre por el camino recto, que los que corren, pero se apartan de él» (p. 49).

El mundo, entendido como todo lo real dado físico y social, se rige por leyes que es común están ocultas y que es preciso descubrir, poner en evidencia; porque revelan las estructuras fundantes de la dinámica propia de los elementos; todo lo cual ha dado lugar en el campo de las ciencias sociales, a la economía política, la filosofía de la historia y los estudios culturales c cuyo objeto de estudio es el hombre en sentido colectivo, autor de su historia, «hacedor» o también su «destructor».

En ese sentido, Marx (Trad., 1975) en su obra «Los dieciocho brumarios de Luís Bonaparte» establece un criterio que demuestra lo que Zambrano, citado de memoria páginas atrás da en llamar «postura antrópica», esto es, una reflexión sobre la acción de los hombres en el tiempo (Bloch, 1986, dixit) que permite establecer las contradicciones típicas de los sistemas sociales y que en Marx a la letra dice:

«Los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre albedrío, bajo circunstancias elegidos por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente, que existen y transmite el pasado. La tradición de todas las generaciones muertes oprime como una pesadilla el cerebro de los vivos», (p. 15), de tal suerte que las contradicciones del pasado, muchas veces son similares a las de hoy, en ese sentido recuerda que: «Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal se reproducen, como si dijéramos, dos veces. Pero olvidó agregar: una vez como tragedia y otra vez como farsa» … (Ídem).

Pero, con todo lo dicho hasta aquí a modo de advertencia metodológica, previa a la reconstrucción histórica del «alojamiento donde uno habita», (Descartes, 1970, p. 43), con el acopio de los materiales necesarios, ¿cuáles son algunas de las contradicciones más flagrantes en el mundo actual y cómo se expresan? ¿A qué conclusión podemos arribar, desde la perspectiva que se ha adoptado? Porque en ese proceso gnoseológico se padece otra contradicción, esto es, que lo sentido por los sentidos también está sujetos a la ilusión, error y engaño (Morin, 2001); como ya lo señalara Descartes:

«Pero si hay algunos que están persuadidos de que es difícil conocer lo que sea Dio, lo que sea el alma, es porque no levantan nunca su espíritu por encima de las cosas sensibles y están acostumbrados a considerarlo todo con la imaginación –que es un modo de pensar particular para las cosas materiales- que lo que no es imaginable les parece no ser inteligible. Lo cual está bastante manifiesto en la máxima que los mismos filósofos admiten como verdadera en las escuelas, y que dicen que nada hay en el entendimiento que no haya estado antes en el sentido…», (52).

A manera de síntesis, en el mundo moderno, es decir, el capitalismo, la contradicción fundamental es aquella referida al «enfrentamiento de las clases antagónicas», o «Concretamente, el choque del proletariado naciente y en desarrollo, con la burguesía consolidada en el poder y decidida a defender, a cualquier precio, un «orden» que garantizaba su dominio. Europa asiste al crecimiento impetuoso del proletariado y comienzan a estallar batallas en que éste actúa como una clase capaz de la iniciativa histórica, en realidad, la única consecuentemente revolucionaria, en condiciones incluso de arrastrar tras de sí a importantes capas pequeño burgueses de la ciudad y del campo, de las que va diferenciándose más y más», (op cit., p. 5).

La consolidación del sistema-mundo capitalista luego del aniquilamiento de las revueltas campesinas por la propiedad parcelaria frente a los terratenientes franceses, permite que se consolide la industria y el comercio, las concesiones ferroviarias y los manejos especulativos en la bolsa de valores, hace que el lumpemproletariado bonapartista se enriquezca y se genera una anarquía en nombre del orden, de donde se tiene que «las contradicciones del hombre explica las contradicciones del gobierno (de Bonaparte)», ya que tenía que lidiar con interese irreconciliables.

Estas contradicciones han avanzado en el tiempo y se han permutado al presente hasta derivar en lo que From (1964, citado por Rodríguez Rojas 2012) dan en llamar «una sociedad enferma», cuyos indicadores serían del siguiente tenor:

La paradoja de que la abundancia no trae aparejada la felicidad, como hace creer cierta publicidad de base conductista que creara estímulos y cree hallar recompensa sólo en los objetos materiales y no en el sentido más profundo en el ámbito de la existencia, un consumismo compulsivo al contario arroja vicios como el despilfarro, consumo innecesario, las ideas prejuiciosas de que la pobreza sea sinónimo de violencia, como se suelen hacer aparecer a los barrios o los latinos o negros en Estado Unidos; lo que no quiere decir que ser rico sea malo sino que cada familia y persona debe contar con lo necesario y para ello requiere educación, trabajo digno, vivienda, hábitat; pero el hombre y la mujer en la sociedad industrial no es más feliz que un campesino que con sus labranzas ha tenido una relación amigable con la naturaleza.

Aunque esa relación ha estado siempre mediada por cierta tecnología, ya que es esta la que permite alcanzar sus objetivos, pues en palabras de Rodríguez Rojas (2012) «No son las condiciones instintivas genéticas las que determinan su accionar, sino las condiciones sociales en las que vive», de donde se tiene que las bondades de la ciencia y la técnica modernas son muy necesarias pero la sociedad moderna se ha desarrollado bajo el paradigma fragmentario, sin una visión sistémica que integre las mayoría de los elementos.

Lo fundamental vendría a ser encontrar un modo de vida donde los avances tecnológicos alcancen atender a todos, los del norte del mundo desarrollado, los del sur en vías de desarrollo y atienda los bolsones de miseria aún en áreas que se consideran de amplio desarrollo humano, urbano e industrial, así se tiene por ejemplo que volviendo a citar a Rodríguez Rojas:

«Durante los últimos 50 años, la esperanza de vida aumentó casi 20 años», de 45 en 1950 a 65,2 años en 2002 y 78 años para mujeres en países en desarrollo, pero en África subsahariana disminuyó a 46 años, principalmente por la epidemia del VIH/ SIDA, pero si hubiera un acuerdo entre los países más desarrollados ese escenario pudiera ser otro más optimista, como el que hizo el presidente Chávez en Venezuela donde se pudo avanzar bastante en el cumpliendo de las metas del milenio, mientras el mundo estuvo envuelto en guerras, algunas promovidas por Obama, que es un Premio Novel de la paz.

IX

En artículo reciente Bernardo Kliksberg (en «Hambre en América Latina», El Universal, Caracas, 25 de marzo de 2015) señala que: «América Latina es la única región del planeta que cumplió con la meta del milenio fijada por la ONU de reducir en un 50 % las personas que sufrían hambre desde 1990 al 2015», (p. 1- 8), «…los hambrientos cayeron de 69 millones en 1990-92 a 37 millones en el 2012-14»; sin embargo, es de hacer notar que no es un problema de producción de alimentos o bienes sino de acceso, sobre todo en América Latina «…que produce alimentos para tres veces su población, y que sin embargo presentaba vastos sectores en desnutrición, como los 45 millones que tenía Brasil, cuando Lula inició su presidencia», (ídem).

Sin embargo, en el caso de Brasil y toda la región se presentan serios desafíos, como la potenciar a los sectores campesinos con créditos y asistencia técnica que fortalezca su capacidad de concientizarse, organizarse y movilizarse en función del desarrollo sustentable, tanto económica y social como desde el punto de vista ecológico, lo que se llama desarrollo duradero; en ese sentido, dice Kliksberg puede jugar un papel muy importante la «Responsabilidad Social Empresarial y la sociedad civil en todas sus expresiones», por otra parte, «La Oficina Regional FAO elaboró un plan para alcanzar hambre cero en América Latina en el 2025, en el que las políticas de acceso son un pilar centrar. Fue aprobado por todos los gobiernos en el Celac (enero 2015)», (ídem).

Sin embargo, sigue diciendo este autor: «Se necesita más que nunca profundizar políticas contracíclicas en lo social» …. No se ha avanzado hacia transformaciones más profundas en los estilos y modos de vida, ha continuado la corrupción, el burocratismo, clientelismo e ineficiencia; o cuando intentan cambiar ese estado de cosas aún no han producido lo efectos esperados.

Es el anterior un contexto socio histórico concreto donde se dan las diversas manifestaciones musicales, entre éstas el rock y que recogen flagrantes contradicciones como bien se expresa en la siguiente cita de Londoño (2013):

 

«Estoy muy solo y triste acá en este mundo abandonado, tengo una idea, es la de irme al lugar que yo más quiera. Me falta algo para ir pues caminando yo no puedo, construiré una balsa y me iré a naufragar», así inicia La Balsa (1967), canción compuesta por Litto Nebbiay Tanguito (José Alberto Iglesias) e interpretada por Los Gatos, y considerada como una de las mejores de la música argentina y la abanderada de un movimiento que años más tarde se tomaría todo un continente: el rock argentino.

 

Los ochenta y noventa sin lugar a duda fueron la época dorada en la que, por coyunturas sociales, políticas y culturales, la música propia, en especial el rock en español, tomó fuerza. Las diferentes dictaduras del continente, principalmente la chilena y la argentina, así como la Guerra de Las Malvinas entre Argentina y el Reino Unido, desataron una prohibición de todo tipo de productos, como la música que proviniera de esos países con los que había enemistad. Las personas tenían que consumir lo de su país, no podían poner música de otro lado y paradójicamente favoreció al fortalecimiento de la música local».

Sin embargo, antes de este auge, ya estaban Charly García con sus bandas: Sui Géneris, La máquina de hacer pájaros y Serú Girán. También Luis Alberto «El flaco» Spinetta con Almendra, Pescado Rabioso, Spinetta Jade y Spinetta y los Socios del Desierto. Miguel Abuelo, de Los Abuelos de la Nada; Pappo, Sandro:

«México y Argentina son la cuna del rock latinoamericano, pero sin lugar a duda los argentinos nos marcaron mucho más. Pero ese fenómeno se extendió, tocando otros países vecinos y llegando con más fuerza a Chile y Colombia. Comenzaron los nombres de bandas y solistas que llenaron estadios de cánticos enardecidos de fanáticos que aún los siguen. Luca Prodan (Sumo), Jorge González (Los Prisioneros), Fito Páez, Rubén Albarrán (Café Tacuba), Roco (Maldita Vecindad), Vicentico (Los Fabulosos Cadillascs), Saúl Hernández (Caifanes), Elkín Ramírez (Kraken), Andrea Echeverry (Aterciopelados), Gustavo Cerati (Soda Stereo), el Indio Solari (Los Redonditos de Ricota), Andrés Calamaro (Los Abuelos de la Nada y Los Rodríguez) y seguramente muchos otros con gran trascendencia quedan por fuera, solo se trata de un panorama para entender el inmenso repertorio de talentos que marcaron la historia de un rock que fue completamente nuestro: la representación no solo de sonidos, sino de las realidades de cada país».

Ahora, es bastante claro que desde hace años, con la muerte de varios de los mencionados, la separación de algunas agrupaciones, los nuevos rumbos que varios de estos artistas les han dado a sus carreras y, por supuesto, la introducción de nuevas propuestas a la escena musical, hicieron que esa pasión que generó el rock latinoamericano, incluso llenando estadios, como lo hizo Soda Stereo, hoy solo lo logren las presentaciones de grandes bandas mundiales como The Rolling Stones, Guns N’ Roses o Metallica, o con festivales que reúnan a varios artistas en un solo espacio como lo es el Lollapalooza y en nuestro caso, el Estéreo Picnic.

«En países como Argentina y México me parece que hubo un estancamiento, respecto de lo bueno que hubo en los ochentas y noventas, y radica en que se acabaron los ídolos. Los ídolos no se reinventaron y las generaciones más jóvenes no suplieron esos vacíos, no hubo en Argentina quién se aventurara a retomar el legado de Calamaro o Spinetta, o un nuevo Soda Stereo, vivieron de una buena cosecha del pasado, pero no supieron reinventar el presente», expone el periodista y experto en rock, Jacabo Celnik.

Es allí donde surge la duda: ¿Qué pasó con el rock latinoamericano?, ¿se estancó, renovó o acabó?

«Diría que es uno de los mejores momentos, guardando las distancias de las épocas de Soda, Aterciopelados, Caifanes… Lo que hay es un relevo generacional, ese relevo no se quedó con el sonido del pasado, el clásico», expresa Diego Londoño.

La Vida Bohéme, de Venezuela, Eruca Sativa, de Argentina, Diamante Eléctrico y Telebit, por Colombia, son las agrupaciones que considera hacen propuestas interesantes en el panorama de América Latina. Sin embargo, es consciente de que a muchas personas les cuesta adaptarse a esta nueva generación musical, «porque aprendieron a querer tanto un sonido, una banda y no consideran que llegue otra», agrega.

Mientras para Jacobo Celnik, depende del país donde se mire: «Se ha avanzado bastante en el tema y Colombia es un ejemplo de un momento de desapego al rock, si bien todavía hay rock, las bandas aquí están más allá, hay más convergencias, más fusiones, más posibilidades que el clásico ritmo del rock and roll».

También considera que como parte de esa evolución hay solistas y bandas que resaltan, en su caso, tres: Monsieur Periné, Diamante Eléctrico y Edson Velandia (Velandia y La Tigra). «Ellos tres son el reflejo, cada uno a su manera, de lo que significa hacer música en estos días, pero no la encasillo como rock», puntualiza.

Por otro lado, hablamos con Juan Antonio Agudelo, coordinador de extensión cultural de la Eafit y conocedor del tema. «El referente que teníamos ha cambiado y seguramente ya no hay todo ese boom, pero hay gente que viene haciendo cosas importantes en la música latinoamericana. En Colombia se están consiguiendo experiencias muy interesantes, lo que se puede llamar la nueva música colombiana».

Así como Celnik, considera que Edson Velandia es un artista talentoso, porque «es un interesado por la literatura, por la escritura de sus canciones y la poesía».

Afirmativamente, asume que el rock se ha renovado, lo que ha traído tanto buenas figuras emergentes, como algunos desaciertos. «La generación de hoy está haciendo lo suyo, hacen las cosas a su manera con sus propias maneras de leer la sociedad», concluye.

A lo anterior se suma la voz de Chucky García, periodista y coordinador de Rock al Parque. Para él «la infraestructura que en un momento permitió que las bandas latinoamericanas fueran agrupaciones muy grandes y llegaran a un punto de vender muchas copias y llenar estadios, cambió definitivamente».

Nos explica que antes las bandas latinoamericanas, en su gran mayoría, eran fichadas por multinacionales discográficas, sonaban en las emisoras y un punto fundamental en esa consolidación, fue la llegada de MTV Latino, «porque les terminó de meter un superempujón a estas bandas y entonces llegó un momento en que tuvimos una camada de agrupaciones como Maldita Vecindad, Café Tacuba, Molotov, Fabulosos Cadillacs, Babasónicos… entre mal contadas teníamos 10 y 20 agrupaciones capaces de convocar miles de personas».

Ahora, las actuales, tienen un perfil más emergente y no tienen la capacidad de mover tantos espectadores. «Lo que creo es que hoy en cuanto al tema estilístico y de variedad vivimos un momento como nunca, antes había un solo eje temático, porque más o menos se parecían, pero hoy es lo contrario, lo que hace que la paleta de opciones se haya ampliado muchísimo».

No siente que el rock latinoamericano se haya estancado, simplemente encontró otras raíces, fusiones que van desde el folclor y jazz, hasta la música indie y el folk.

En su concepto hay muchas buenas propuestas en el país: Bomba Estéreo, Diamante Eléctrico, Los Petit Fellas, Monsieur Periné, Esteman.

Aunque cree que «el rock latinoamericano de hoy es música alternativa», pues sobresalen muchas banderas, desde las causas indigenistas, las feministas, la comunidad LGBTI, hasta la conservación del planeta, resalta algo que pasa desapercibido: «Hay algo tan obvio que a veces se pasa por alto y es que la música se trata de canciones y eso es lo que tenían las bandas de rock clásico, un repertorio de canciones que viven al tiempo».

En conclusión, el rock como lo conocíamos cambió, evolucionó, ahora lo podemos ver en una o muchas agrupaciones, depende de afinidades, pero las letras de esas canciones que marcaron alguna época de la vida siempre estarán ahí y no es cursilería, están en YouTube, Spotify, Deezer y el sinfín de plataformas que tenemos a la mano.

 

Jofre Leal (2012) sostiene que de 1950 a 1960 es cuando se desarrolla «la producción de rock en Latinoamérica, las bandas realizaban interpretaciones en español de éxitos de las agrupaciones más destacadas en Estados Unidos» siendo en esa cronología histórica musical:

 

«México uno de los primeros países con bandas que cantaban en español esos éxitos, pero hubo una en 1960 que tuvo gran influencia en América Latina y España, Los Teen Tops, que versionaron al español grandes hits para la época como La Plaga y Pototitos que han perdurado en el tiempo. La primera canción de rock escrita en español que consiguió convertirse en un gran éxito fue La Bamba y la interpretó Ritchie Valens en 1958. Valens era (México-americano). El segundo rocanrol en español que alcanzó la fama fue Tequila del también mexicano Danny Flores, quien se convirtió en el padre del rock latinoamericano. En 1959 un grupo mexicano que cantaba versiones en inglés llamados Los Locos del Ritmo tendía a mezclar su repertorio con música de su autoría y de allí salió el primer gran éxito del rock en español, compuesto por una banda iberoamericana, titulado Yo no soy un rebelde. Para comienzo de los 60, gracias a la radio y la televisión el rock es tomado como una moda por la juventud de la clase media mexicana y así nace el primer gran movimiento de rock en castellano, como un fenómeno pop mediático creado por los medios de comunicación. En esa misma época, en otros países bajo la influencia de la música de Bill Haley & his Comets, así como de Elvis Presley, comenzaron a conformarse bandas de rock. Mr. Roll y sus Rocks, Billy Cafaro, Los Gatos Salvajes, Sandro y los de fuego, Los Dukes (primera banda en la que tocó Tanguito), Los Gatos, en Argentina; Los Shakers, Los Mockers y Los Walkers, en Uruguay; Los Daro Boys, The Speakers, The Flippers, The Young Beats, en Colombia, fueron algunas de ellas. En los 60 el guitarrista mexicano (después naturalizado estadounidense) Carlos Santana, tocaba en clubes norteamericanos canciones en español e inglés, hasta llegar a tocar en 1969 en el mítico concierto de Woodstock al lado de otros grandes del rock mundial como Jimmy Hendrix y Janis Joplin. Santana se convierte en el primer mexicano y latinoamericano en dar a conocer el rock latinoamericano y en español en el mundo. El cock comienza a ser censurado por los mismos medios que ayudaron a su auge y durante los 70 pierde fuerza en la región. Para mediados de los 80, el rock resurge en Latinoamérica con el fenómeno denominado Rock en español y por primera vez la industria de la música ve al género como un producto».

 

Más adelante agrega que «Para esta época la influencia llega desde España, gracias al movimiento de rocken español (avalado por el pionero del rock español Miguel Ríos) y por el fenómeno musical «La Movida madrileña». De allí surgieron bandas con una gran proyección internacional como Alaska, El último de la Fila, a las cuales les seguirían otras como Héroes del Silencio, los Hombres G, Cómplices, La Unión, entre otras». Por su parte «En Latinoamérica se empiezan a conformar bandas musicales que dejarían huella en el rock en español como Miguel Mateos y Zas (quienes se convierten en los primeros en ser apoyados por grandes disqueras), Charly García, Soda Stereo, Los Enanitos Verdes, en Argentina» y cuyas principales expresiones se dieron:

 

«En México Caifanes, Maldita vecindad, Café Tacuba, los Enemigos del Silencio, Fobia, Maná, entre muchas más, firmaron con sellos discográficos multinacionales especialmente BMG Ariola y Sony Music. En 1997 las bandas que ya vendían un gran número de álbumes dentro de sus países empezaron buscar la internacionalización. En Argentina lo consiguieron Charly García, Soda Stereo y Andrés Calamaro. Por Venezuela bandas como Sentimiento Muerto, Zapato 3, Caramelos de Cianuro y otras con un movimiento de rock independiente que presentaron propuestas con una fusión de ritmos como Los Amigos Invisibles con estilos denominados funk folclórico. Cada 13 de julio se conmemora el Día Mundial del Rock. Esa fecha fue la elegida tras el concierto «Live Aid» celebrado en 1985 de manera simultánea en el estadio Wembley en Londres y en el estadio JFK de Filadelfia. Este concierto recaudó en ese entonces casi 40 millones de euros y se recuerda como mágica la actuación de Queen, catalogada hasta el momento como la mejor actuación del rock en el mundo» (ídem).

Galván (2012) resume la historia del rock latinoamericano de la siguiente manera y en un contexto contemporáneo y actual que conviene citar sin mayores intervenciones para dejar que la narración fluya en el tono periodístico que asigna su autor. En efecto,

 

«Latinoamérica posee una gama extensa de sonidos, de tendencias musicales, de cultura sonora. Desde Tijuana hasta la Patagonia abundan las formas, los estilos, las interpretaciones, los sonidos; con cada uno de ellos se vislumbra una interpretación de la vida, una asociación interminable entre el sujeto que escucha y la onda sonora que se manifiesta. Los latinos hemos generado muestras musicales propias, asociamos nuestros entornos y los volvemos tangibles y simbólicos a través de distintos ritmos. Latinoamérica le ha dado al mundo sonidos tan emblemáticos como la samba, la cumbia, el son, la salsa, el reggae, el danzón, la chicha y el ska. Sin embargo, también hemos adaptado uno de los ritmos más significativos del siglo XX: el rock El rock nació en Estados Unidos como una representación del mestizaje cultural: la cultura de sobrevivencia de los afroamericanos, la rebeldía de los blancos hijos de la gran represión y las condiciones sociales de cambio de la posguerra impulsaron la cultura musical que marcaría tendencia en las décadas posteriores».

 

Más adelante agrega que así:

«Nacía el rock and roll; se levantaba la cultura rebelde, de protesta, de reclamos y de darle presencia a los jóvenes y hacerlos partícipes de algo. Mientras eso sucedía en Estados Unidos, en Latinoamérica empiezan a surgir pequeños movimientos, auspiciados por el mass media, que buscan emular parte del discurso «rockero» norteamericano. En México se importó todo un modelo y se suavizó en las voces de Angélica María, Alberto Vázquez, Cesar Costa y Enrique Guzmán. En Sudamérica, el rock empezó a tomar dos vertientes: una más ligada al subterráneo como Los Saicos de Perú y otra, mucho más ligada a la estética norteamericana, como Sandro en Argentina. Con el paso de los años y con la expansión musical que gracias a The Beatles se dio en el mundo, el rock latinoamericano fue tomando forma. La llegada de las dictaduras militares fue una pausa para el desarrollo de la mentalidad protestante del rock. A pesar del clima de represión, la actitud simbólica del rock tomó otras formas en las voces de Chico Buarque, Violeta Parra y Víctor Jara en Chile».

Esa propuesta estética musical, pero de contenido político rebelde trajo algunas consecuencias tanto en el plano social como en la forma de expresarse social misma su lírica de rasgos míticos y prohibidos, según sigue contando el relato siguiente:

«En toda la región, la represión provocó que se fueran generando los míticos «hoyos funkies» donde empezaron a surgir agrupaciones legendarias y la música se pasaba de uno en uno, cual producto prohibido y reprimido. El rock se volvió subterráneo, las juventudes de los sesentas y los setentas tenían que ver de lejos los grandes movimientos musicales que venían de Inglaterra y Estados Unidos; adiós al punk, adiós al metal, adiós al progresivo. La modernidad musical venía suavizada con la balada y los grandes dramones musicales. Ante este clima, la juventud latina encontró formas de escape, los grupos musicales comenzaron a importar los movimientos culturales anglosajones; iniciaba el mestizaje musical. Con la llegada de los años ochenta y de la instauración de la televisión como el medio masivo por excelencia, el movimiento de rock en español tomaría fuerza. La semilla que plantaran las voces de Charlie García y Three souls in my mind; las guitarras de los Dug Dugs y Los Lobos; la fuerza de Vox Dei y Álvaro Peña, florecería en esta década. El surgimiento del movimiento del «Rock en tu idioma» trajo consigo la masificación del rock latinoamericano, surgieron Soda Stereo, Caifanes, Enanitos Verdes, Miguel Mateos, Paralamas, Ekhymosis. Las grandes disqueras pusieron sus ojos —y temibles garras—sobre las agrupaciones latinoamericanas. Surgía un mercado musical, un proyecto que explotar y vender. La actitud e ideología del rock se diluía con el poder de las grandes corporaciones: el rock murió en los ochentas, pero dejó un legado que provocó su posterior resurgimiento» (ídem).

El rock como género musical

Sostiene también el autor anterior que «En nuestra región continental surgió algo maravilloso: podemos hablar del rock como género musical, pero también podemos hablar del rock como una actitud. El rock no sólo es la forma, también es el fondo; la música va más allá de las fronteras puritanas que encasillan las notas musicales», agregando que se trata de una expresión hibrida al referir que:

«El mestizaje musical se ha hecho presente, la semilla importada desde Estados Unidos floreció en las tierras del sur del continente; la flor cambió y se enriqueció. La música combinó las guitarras con las jaranas, el folclor latino se apoderó del género musical y lo hizo nuestro: le dio cara y cuerpo latino, le dio forma y sonido, un nuevo génesis se vislumbraba. Las fusiones musicales empezaron a tener éxito, tanto a nivel comercial como a nivel creativo: Café Tacvba conquistó el continente con una mezcla de ritmos folclóricos; Illya Kuryaki and The Valderramas levantaba el puño a ritmo del hip hop mestizo sudamericano; Aterciopelados rescataba la canción de protesta en un nuevo contexto globalizado; Los Fabulosos Cadillacs ponían nuevamente los oídos de todo el continente en Argentina. Todos eran parte del nuevo rock latinoamericano.En pleno siglo XXI, la avanzada musical vino otra vez desde Inglaterra, la camada de agrupaciones «indies» nos enseñaron que la música también era autogestiva. Muchos grupos decidieron aventurarse hacia el movimiento de «hágalo usted mismo»; el resultado ha sido sorprendente y alentador: empezamos a vislumbrar un cambio generacional en el movimiento musical latinoamericano».

En lo que se refiere a México acota con orgullo que:

«la situación musical es de bonanza: tenemos festivales, público y agrupaciones en cantidad. Poco a poco agrupaciones como Zoé, Chikita Violenta, Austin TV, Panteón Rococó, Kinky y Nortec Collective: Bostich Fussible, han hecho el relevo generacional y se convirtieron en los nuevos estandartes del rock nacional. Nuestro país se ha vuelto una centralita de difusión de propuestas musicales, un polo donde los músicos latinoamericanos buscan un espacio, con un público vasto y en su idioma. México hoy representa el mejor mercado para el rock latino, muestra de ello es el Festival Vive Latino que, tras 12 ediciones, se ha consolidado como el lugar ideal para recibir y exponer propuestas musicales de toda Latinoamérica».

Por su parte, señala algo muy particular en lo atinente al sur, así acota que:

«Un caso especial se vive en Chile, en los últimos diez años ha surgido una generación de músicos que están haciendo muy bien su labor. Los músicos chilenos se encuentran en una época de bonanza: Javiera Mena, Francisca Valenzuela, Lucybell, Pedro Piedra, Perrosky, Los Bunkers, Fernando Milagros, Gepe, Astro, Dënver, y la lista puede continuar. Sin duda Chile se ha vuelto un polo artístico y en la actualidad son el gran importador de propuestas musicales independientes del continente. El otrora gran vanguardista del rock latino, Argentina, se encuentra en una fase de renovación. Los grandes monstruos argentinos se encuentran en receso y dan paso a la consolidación de otros tantos: Bersuit se provocó un revulsivo y empieza una nueva historia sin la voz de Gustavo Cordera; Los Auténticos Decadentes celebran 25 años de vida y se convierten en la punta de lanza de la nueva generación de músicos argentos; Kapanga y Los Caligaris levantan la mano para marcar una historia propia en la grandeza musical de Argentina. La música independiente argentina se encuentra preparando el paso para una nueva generación de artistas, aquellos que regresarán, en algún momento, el geocentro del rock latinoamericano al sur del continente».

La cuestión en la zona del caribe y los andes es diferente respecto a esta propuesta musical y destaca en concreto que:

«En otras regiones de Latinoamérica también se están gestando movimientos de rock independiente de gran interés. Venezuela levantó la mano con Los Amigos Invisibles, una avalancha de funk folclórico que ha logrado internacionalizarse; Los Telecaster siguen siendo la una de las agrupaciones de rock más interesantes de la región y Los Mentas completan la avanzada de agrupaciones de este país. Ecuador nos heredó a Eljuri, una mujer con el temple suficiente para elevar un solo de guitarra hasta el mismo cielo. Colombia es la casa de Dr. Krapula y Bomba Estéreo, ambas propuestas muy interesantes del nuevo sonido latinoamericano. Uruguay pone a El Cuarteto de Nos y No te va a gustar como los nuevos representantes de la escena independiente nacional. Paraguay tiene en Kchiporros a los elegidos para llevar la bandera del movimiento urbano, música que refleja lo que ocurre en las calles y que da esperanza y genera conciencia en sus escuchas. Un caso muy particular viene desde Puerto Rico: Calle 13. La agrupación de música urbana se ha convertido en los nuevos abanderados de las causas sociales del continente. En su música buscan generar diferenciadores que hagan un poco de conciencia de lo que pasa en toda la región. Sin duda, son hoy la agrupación estandarte de la región; su voz tiene alcance mediático y no tienen miedo de defender el orgullo latinoamericano en cualquier lugar que se presentan» (ídem).

Al hacer una proyección el autor que aquí se sigue acota que la música popular urbana adoptada al contexto latinoamericano y caribeño como el rock ha venido adquiriendo ciertas características que conservará y replanteará en el futuro, o como él denomina «Cuando el futuro nos alcance»; así acota que:

«Si volteamos a nuestro alrededor, encontraremos en el rock latinoamericano nuevas formas, nuevas maneras, nuevos conceptos; sin embargo, mantienen el mismo fondo: la rebeldía, la protesta y la inclusión. Hoy el «rock» ha mutado, se ha fusionado con la sangre latina. Podemos hablar de una actitud «rockera», de una ideología común entre estilos, pero también podemos hablar de una comunión cultural que se está dando en nuestra región. El día de hoy encontramos una amplia gama de proyectos musicales originarios de Latinoamérica; la independencia es la nueva panacea de la región. Los países sudamericanos viven una bonanza artística, México posee las mejores plataformas para la proyección y la venia musical regional parece estar en su mejor momento. Las propuestas de calidad empiezan a ser más numerosas, los millones de jóvenes están esperando por escucharlos; solo esperamos que esa actitud y dinamismo del rock latino siga presente, perpetuo. Que crezca, que cambie, que continúe vivo; que las manifestaciones musicales no paren, el rock es un sueño que poco a poco se vuelve realidad. ¡Despiértame cuando pase el temblor! En Sudamérica, el rock empezó a tomar dos vertientes: una más ligada al subterráneo»

Por su parte, Montiel Cupelo (2002) al realizar una periodificación de esta expresión musiscal destaca que:

«El Rock de Latinoamérica, que no debe ser confundido con el género rock latino, es el término usado por los especialistas para designar a la música rockque se ha hecho en Hispanoamérica, el Caribe de habla no española, Brasil y en la comunidad latina de los Estados Unidos. Este término abarca más que rock en español realizado en Hispanoamérica ya que no discrimina a las bandas que interpretaban en inglés como La Revolución de Emiliano Zapatade México así como al rock de Brasil, el ska jamaiquino o la soca caribeña. Las primera manifestaciones de una rocka iberoamericana se generaron en la región que integran México y California (Estados Unidos). Por un lado apareció el hit mundial de «La Bamba«, adaptación de una canción tradicional mexicana realizada por Ritchie Valens, alías del californiano-chicano Ricardo Valenzuela que originó el llamado rock chicano, del que emergerían luego figuras mundiales como Carlos Santana y Chris Montez. La repentina muerte de Valens en un accidente de aviación, truncó la posibilidad de que existiera una figura latina desde el origen mismo de mainstream del rock internacional. En el Perú el grupo «Los Saicos«, crea el punk, destacando entre sus temas Demolition. Simultáneamente en UruguayMéxicoBrasil y Argentina comienzan a aparecer figuras locales que interpretan rock and roll. Pero fue México donde se produjo el primer «boom», con el apoyo de la radio, la televisión, las compañías discográficas, la prensa, el cine y el público. Luego del éxito temprano de Gloria Ríos, surgieron una serie de agrupaciones como Los Teen TopsLos SinnersLos Blue CapsLos Black JeansLos Locos del RitmoLos HooligansLos Loud JetsLos Crazy Boys y muchísimos otros».

De seguidas agrega que:

«Existe una polémica sobre la verdadera relevancia de esta época para las décadas posteriores. Algunos dicen que lo único que fueron es convertirse en productores de refritos, es decir, ponerle letras en castellano a los hits de los rocanroleros estadounidenses Elvis PresleyChuck BerryBo DiddleyLittle RichardJerry Lee LewisBuddy Holly o Fats Domino. El argentino Kay Galifi, uno de los integrantes de la banda Los Gatos, se refiere así al momento en que le apareció la pasión por el rock, cuando la banda mexicana Los Teen Topsse encontraban de gira en Argentina, en 1962: (Fue) allá en Rosario. Bueno, una vez oyendo radio en el comercio de mi papá escuché un grupo mexicano… Los Teen Tops, exactamente. Cuando oí aquel sonido de Strato, quedé loco. El timbre era brillante. Fui a verlos tocar en el auditorio de la radio. No conseguí. Había mucha gente. Conseguí verlos después en un club. Cuando vi a los tipos tocando en el escenario, todo aquel clima, enloquecí y pensé: «es eso lo que yo quiero». Entonces le hice unos agujeros a mi guitarra, le puse dos cositas, un pedazo de hilo y pasé a tocarla como si fuese una guitarra eléctrica.1​ Luego aparecieron Sandro (quién terminaría desarrollando una versión latina de Elvis fusionada con la música romántica y una base roquera, que daría origen a la balada romántica) y el Club del Clan en Argentina, cantando en español; Roberto Carlos y su Joven Guardia en Brasil cantando en Portugués; los Shakers en Uruguay; los Los Flippers en Colombia y los Impala en Venezuela«.

Otros aspectos destacables son del siguiente tenor y destaca por la adaptación que se hace del género en el contexto regional continental, lo que introduce una nueva variante en lo referente a la identidad cultural y a la incorporación de otros rasgos culturales en el marco de la modernidad tardía de nuestros países, así expresa que:

«Debido a la influencia de Los Beatles, a mediados de los años 1960 aparece uno de los movimientos más populares denominado «La Nueva Ola«, que era un estilo que seguía el merseybeat combinado con la canción italiana, e incluso, bolero. Bandas como Los Iracundos o Los Ángeles Negros serían las más notables. En la medida que la influencia psicodélica se hacía más presente, las bandas empezaron a incursionar en nuevos experimentos que podía ir desde la estética, la música o la vestimenta. En Argentina, el éxito entre la juventud de La Balsa, interpretada por Los Gatos en 1967, se masificó lo que dio en llamarse «rock nacional» abriendo camino a una generación de bandas y músicos de gran popularidad entre el público juvenil, como ManalAlmendraArco IrisMorisVox DeiLos Abuelos de la NadaTanguitoLos NáufragosBanana, seguidos luego por otras como Pescado RabiosoColor HumanoAquelarrePappo’s BluesLa Pesada del Rock and Roll y Sui Generis. En Brasil, desde 1967 Caetano Veloso, junto con Gilberto GilGal CostaRita Lee y Os Mutantes, dieron forma al «Tropicalismo», uno de los movimientos más originales de la época, donde se trata de modelar una nueva forma de hacer música brasileña a partir de la influencia del rock. En Colombia, estaban Los FlippersLos Yetis y The Speakers como grupos más destacados. El álbum En el maravilloso mundo de ingeson es considerado como obra maestra de la psicodelia latinoamericana. En Uruguay, aparece El Kinto y luego Tótem, con el candombe-rock, y en ChileLos Jaivas se convierten en los forjadores del rock con tintes andinos».

Otro aspecto sobresaliente tiene que ver con la identidad lingüística, base de todo registro cultural y elemento de identidad y pertenencia en la que los creadores se la juegan en esos tópicos, pues:

«En México, Los OvnisLos MonjesEl Klan sorprenden con composiciones originales y garageras y aparece lo que se denominó «la Onda», con Javier BátizRaul HitlerKaleidoscope (banda)Reinaissance (banda)Los Dug DugsLove Army, Soul Force, Three Souls In My MindTequila (banda) y Last Soul Division, donde la gran mayoría cantaba en inglés. Se quisieron emular a Woodstock y los grandes festivales como Monterrey Pop o Isla de Wight. En la capital Argentina se hacían los B.A. Rock (Buenos Aires Rock); en la capital Mexicana el Festival Rock y Ruedas de Avándaro que fue por muchos años el máximo festival de Iberoamérica en tamaño y asistencia y un gran parteaguas en la historia contemporánea de México, y en Caracas el Festival del Parque del Este (donde para entrar había que llevar solamente una flor). Todo eso chocó con una sociedad donde veía a los roqueros como drogadictos y una juventud alienada y caótica se veía emerger. Las políticas dictatoriales, ya sean de izquierda o derecha, reprimieron estos focos de diversas maneras, hasta el punto donde en la mayoría de países se detuvo el desarrollo del rock por ese entonces. Los años 1970 fueron una década muy difícil, pero muchos artistas se adaptaron a los tiempos, ya sea tomando posturas menos encausadas o simplemente volver al concepto minimalista de solo la música y nada más. Esa fórmula les sirvió a 2 artistas argentinos que harían una discografía prolija en distintas bandas durante esos años: Charly García y Luis Alberto Spinetta. En México se cuentan por decenas los grupos a inicios de la década del 70, entre los más importantes La Revolución de Emiliano ZapataEl Ritual (banda)Enigma (banda)NáhuatlNuevo México (banda) y el importantísimo Three Souls In My Mind. En Colombia la banda más destacada fue Génesis del músico Humberto Monroy, que mezcló los sonidos andinos de su país con el rock».

El hecho de que el rock sea una manifestación de la cultura global tiene vinculaciones con otras expresiones musicales y movimientos culturales en el contexto de la historia contemporánea y actual, veamos cómo la enfoca el autor que seguimos, pues, acota que: «Influenciados por los diferentes movimiento internacionales: el fenómeno Punk, la New Wave, el Postmodernismo, etc., con bandas como The ClashThe Sex PistolsThe CureThe PoliceThe B-52’sTalking HeadsDevoDepeche Mode y muchos más, en los países iberoamericanos surgen una serie de bandas a la saga del sonido del Nuevo Rock».

El rock como parte de la cultura de masas es caracterizada por Montiel Cupello se expande desde lo local y regional entrando en el circuido del mercado mundial del entretenimiento y los negocios sujetos al marketing comercial típico del capitalismo, en efecto dice que:

«Muchos de los rockeros argentinos firman con las transnacionales y esto les garantiza distribución Latinoamericana. Por su parte, el Rock Español comienza a hacer otro tanto y apuesta a Latinoamérica para expandirse. Ambos movimientos ya presentan propuestas sólidas, interesantes, bien grabadas, etc. Así, una serie de profesionales de la comunicación social (prensa, radio y t.v.) comienza a interesarse progresivamente en el fenómeno de un Nuevo Rock Iberoamericano con grupos buenos, incluso más allá de Argentina y España; y aparece un público que se engancha con esto del Rock Iberoamericano, cantado en nuestros idiomas y acerca de nuestras realidades. Como el caso de Los Prisioneros, por tomar un ejemplo, y la letra de su tema «Latinoamérica es un Pueblo al Sur de Estados Unidos» o el Peruano Miki González y su tema «Puedes Ser Tú» donde se refiere a situaciones de represión estatal, golpes militares y narcoterrorismo. Es decir, música que trata de estar acorde con la realidad de nuestros países y sus actuales situaciones dejando a un lado toda alienación de potencias extranjeras que jamás podrían dar algún tipo de identificación contundente en nuestra juventud».

En cuanto a los giros propiamente técnicos y características estéticas este autor sostiene que ha logrado asumir ciertas características particulares y que están en las siguientes dimensiones sonoridades, ideas y manifestaciones líricas:

«El rock iberoamericano de los 80 comienza a incorporar sonoridades e instrumentos autóctonos, como sucede con Fito Páez y los aires tangueros de «Giros«, las raíces en la sambay la bossa nova de los Paralamas do Sucesso, el Ska y el reggae de Jamaica, el soca trinitario, el zouk martiniqueño, la música negra de Estados Unidos y los sonidos del África madre. En este orden de ideas es interesante recordar unas declaraciones de Fito Páez para la prensa venezolana en octubre de 1987, cuando produjo el primer disco de Sentimiento Muerto: Hay un rock que es distinto al sajón porque se vive en otro lugar. No es lo mismo un tipo que vive en Nueva York que otro que vive en Buenos Aires: hay distintos problemas, vas a distintas carnicerías, panaderías, se habla otro idioma, las chicas son diferentes. A eso se le suma que la manera de cantar de los musicos latinos son únicas y muy peculiares en cada region, ya sea en ritmo de funk o de chacarera. No es como dicen por ahí que el rock es imperialista. Éste es un concepto muy de los sesenta, de los libros… Para fines de la década del 80 lo que se denominaba indistintamente «rock en tu idioma», «rock en español», «rock nacional» o «rock latino» ya era un fenómeno de masas juvenil internacional que abarcaba almenos ArgentinaBrasilChileColombiaEcuadorMéxico PerúUruguay y Venezuela. Bandas argentinas como Soda StereoGITCharly GarcíaFito PáezMiguel Mateos y Los Enanitos Verdes viajaban por toda América Latina. Los Paralamas do Sucesso de Brasil tocaban en Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay y España. Y los discos de Los Prisioneros de Chile eran editados en Perú, Colombia y Venezuela».

Ya en la última década del siglo XX el rock ya contaba con varias generaciones de cultores, forma lo que se ha llamado «cultura rock» compuesto tanto por diletantes como los creadores musicales propiamente, además de los industriales o promotores, véase la narrativa que a continuación se cita:

«La década de 1990 consolidó el estallido del rock iberoamericano como fenómeno internacional juvenil masivo. Las bandas comenzaron a desarrollar nuevos sonidos, experimentando con fusiones de todo tipo, sin abandonar la pretensión de llegar a cada vez mayor cantidad de jóvenes. Entre los ejemplos más notables se encuentran,2​ Soda Stereo con sus poderosas letras y potente música siendo una de las bandas más influyentes dentro de la escena del rock no solo en Latinoamérica sino a nivel internacional y Café Tacuba, con sus notables fusiones de fuentes diversas, que integró toda una generación de notables bandas que dominaron en el plano internacional, como los mexicanos CaifanesKenny y los EléctricosEl Tri y Maná quienes domino el rock en México y abrió las puertas a todos los grupos que le siguieron del rock mexicano, en México es considerada como la banda más influyente e importante del país, Caifanes también fue de las bandas más importantes del rock en español junto con Soda Stereo y Héroes del Silencio. Por Chile se destacaron Los TresLa Ley y Lucybell; y por Colombia Aterciopelados. En esta década también comienzan a instalarse ámbitos comunes para el rock iberoamericano, como la aparición del Premio Latino dentro de los Premios MTV, primero, y luego (ya en los años 2000) la organización de los Premios MTV Latino. La primera década del siglo XXI ha visto como tanto el rockcomo el pop iberoamericano comenzaron a ocupar primeros planos mundiales de manera sistemática y ya no solo como productos exóticos para la cultura anglosajona. Fenómenos como los Premios Oscar que fueron ganados por en el uruguayo Jorge Drexler en 2005 con la canción «Al otro lado del río» de la película «Diarios de motocicleta«, (2006/2007) ganados por el roquero argentino Gustavo Santaolalla, o la popularidad de la banda Mexicana Jaguares a nivel internacional, señalan que el rock iberoamericano ha dejado definitivamente de ser una manifestación local del rock, para afianzarse como una corriente internacional autónoma. Simultáneamente, la música rock «latino-caribeña» en inglés, ha crecido en la consideración del público juvenil internacional, con grupos como The Fugees o géneros como la soca, influyendo asimismo poderosamente en los nuevas composiciones que va desarrollando el rock mundial. El fenómeno no puede ser desconectado de un fenómeno similar (o mayor) para el pop latino, con estrellas globales como la colombiana Shakira , boricua Ricky Martin o la banda Rock Pop Maná, ni de las implicancias culturales del proceso de latinoamericanización de Estados Unidos, que ha generado un enorme mercado internacional para la música iberoamericana».

La historia del rock latinoamericano, sugieren las citas anteriores, presentan una lírica que, a su modo, recoge el estado de la cuestión social y cultural de las sociedades de la región. Un mundo desolado o abandonado, tanto por las tradiciones ancestrales originarias de los pueblos indianos como de los indicadores estándar del progreso moderno; la lírica de José Alberto Iglesias, fundador del rock argentino, expresa en una de sus canciones que: «Estoy muy solo y triste en este mundo abandonado, tengo una idea, es de irme al lugar que yo más quiera. Me falta algo para ir pues caminando yo puedo, construir una balsa y me iré a naufragar», 1967, interpretada por «Los Gatos».

El poeta y compositor musical si bien mantiene una autonomía relativa respecto del entorno sociocultural en el que actúa indirectamente, sintetiza en sus creaciones lo que hemos llamado aquí «la cuestión social», lo que inquieta el espíritu en un contexto histórico concreto. Por ejemplo, la aspiración de huir de un mundo abandonado, hacer una balsa y naufragar o, en todo caso, exponerse a peligros ingentes, ya que en el continente latinoamericano predominaron en las décadas de 1970 y 80 las dictaduras militares y conservadoras que aplicaron políticas de represión frente al diferente e intolerantes frente a los movimientos de inspiración izquierdista marxista, percibidos como enemigos de la nación, la familia y las tradiciones propias del régimen de cristiandad católico o evangélico fundamentalista; ello en el marco general de la llamada Guerra Fría».

La nueva generación musical tuvo al menos tres dimensiones apofánticas del nuevo espíritu reivindicativo del ser, libre y plural, a saber, (a) en el plano psicológico, reafirmación de la dignidad de la persona humana frente al poder de las ideologías de la «Seguridad Nacional» e «Internacional de las Espadas» con su «escuadrón de la muerte» o «Cabalgata» en connivencia con el modelo de neoliberal que se expande desde los centros más dinámicos de la economía capitalista; (b) los movimientos sociales y musicales llevan en sus entrañas una reafirmación de la industria cultural en varias naciones latinoamericanas y caribeñas; (c) tales movimientos sociales, musicales y culturales contienen, a su vez, una propuesta política que reivindica la democracia fundamentada en los Derechos Humanos, la universalidad, la interculturalidad y, en casos más extremos, hasta la anarquía; de tal suerte que la música rock constituye una inserción con un estilete muy cortante en sociedades desiguales e inequitativas, ya que de hecho parece que «los caballeros del sonido y el metal», como denomina Paul Gilman a los rockeros, portan una peligrosa semilla de rebeldía.

Esta corriente musical que es el rock de origen inglés británico y norteamericano, en su evolución en Latinoamérica y el Caribe, al realizar interpretaciones o traducciones de los grandes éxitos sobre todo de grupos musicales famosos de Estados Unidos, incorporan tópicos culturales foráneo, lo que contribuye al llamado fenómeno de la transculturización o pérdida de la identidad regional y local o aún nacional. Piezas musicales como «La Plaga», «Polotitos», «La Bomba» fueron las primeras versionadas, luego realizaron canciones propiamente en español, entre otras canciones aparecen «Tequila», «Yo soy un rebelde», eso en las décadas de 1960, 1970 y 1980; lo que en España dieron en llamar «La movida madrileña», claro, en el marco de la transición dictadura franquista-democracia socialista o popular, una novedosa experiencia que las generaciones antiguas y maduras se mostraban dubitativas y la juventud pedía a gritos. Es parte de lo que del Val Ripollés (2014) denomina «Roqueros Insurgentes, Modernos Complacientes: Juventud, Rock y Política en España (1975-1985)» como se lee en su «Memoria para optar al grado de doctor en la Universidad Complutense de Madrid», donde sostiene en más de quinientas páginas que se trató de un movimiento que expresó los cambios los cambios culturales con los que la juventud vivía la transición en el campo político, uno de cuyos productos vino a ser el rock, ya que textualmente expone que el propósito de trabajo académico fue:

«En resumen, analizar este período de la música popular española puede ser útil para conocer un momento clave de este campo cultural, cuyas dinámicas aún están presentes en España. ejemplo de ello es que de este período surge una «inteligentsia» cultural que todavía hoy sigue teniendo peso en la música, el periodismo, el cine u otras disciplinas artísticas afines, como ha mostrado algunos trabajos de Val, Noya y Colman (2014) acerca del peso que los grupos de la Movida madrileña tienen en la construcción del canon estético del pop-rock español» (p. 10).

También en Latinoamérica y el Caribe el movimiento cultural expresado en el rock retrata una época sociohistórica y un momento político, ya que las reglas del arte comportan una reproducción de las condiciones actuales, junto al anuncio de ciertas condiciones eventuales de las realidades futuras que posiciona conceptos y procesos nuevos, formas y estructuras que si bien se desprenden de anteriores estados de la «cosa social actual» o presente en un tiempo histórico dado, no son su continuidad; esto es, las canciones con sus ritmos y lírica, no son sólo piezas artísticas sino cuerpos y texturas de ideas, representaciones y paradigmas en el hacer intelectual y el sentir emocional. Esto es, que se afectan los planos prácticos-contemplativos, es lo que Bourdieu llama «Campos» (De Val, ob cit, 2014, p. 57), nuevos estilo y expresiones de subculturas que pueden ser formas de resistencia simbólica ante la cultura hegemónica (ob cit., p. 63). O sea, un estilo y formas rituales de consumo de bienes culturales que delimitan identidades individuales y sociales, personales e institucionales.

X

Aclaremos que estilo es gusto, preferencia estética, ética y política. Un nuevo modelo de comunicar ideas y sentimientos a través de la música y de consumir productos de la industria cultural que tiene un registro económico expresado en la ecuación patrimonial de la contabilidad y la balanza de pagos, pero incluye también el consumo simbólico que crea o destruye posibilidades de realización humana mediante una representación diacrónica y sincrónica de una vida en un medio urbano-industrial, donde además existen ciertas formas aceptadas de «hacer música» (ob cit., 2014, p. 74); una perspectiva estética que impone los gustos. Así se tiene que el rock constituye una forma discursiva tanto en la música popular como en formas de vida particular en sociedades industriales, urbanas y modernas que requieren renovarse o reinventarse en los referidos planos material y simbólico.

Por otra parte, el creador musical o de otras disciplinas afines de las artes visuales o literarias hace propuestas contra el orden social dado históricamente en sociedades asimétricas, genera rupturas, lo que generalmente se asume como parte de los avances de las vanguardias, que dan lugar a discusiones en entornos convulsos o con los que metafóricamente le «toman el pulso» o la temperatura al nivel del desarrollo social, artístico y político; los creadores son, en síntesis, un indicador del «estado del arte» de la ciencia, la técnica y las humanidades, pues por una parte hace una abierta o soterrada crítica y por la propone que, en el caso de la música, sus letras constituyen una forma de comprender líricamente con la razón sintiente la situación espiritual de una época, de tal suerte que la estética se convierte así en una mordiente posibilidad de conocimiento. O, al menos, en una aproximación doxográfica que describe desde la vivencia subjetiva el movimiento de la dinámica social en un período determinado. En síntesis, también el músico puede ser un cronista político no tan anónimo de la realidad cultural y política sino ser un agitador de las masas populares en cuya voz se expresan ellos, al modo de los rapsodas antiguos o los trovadores medievales.

Ahondando en esto, podemos decir que la poesía lírica presente en las canciones de rock son un lenguaje, una posibilidad de crear realidades o confrontarlas, una vía de modelar un cuerpo social futuro sustentado en libertades, justicia y paz; porque, como ya se ha dicho previamente, existen otras posibilidades de crear saberes en paralelo a los procedimientos tradicionales de la «ciencia normal» en términos de Khum (1963) o modelo empírico analítico. La develación de las estructuras sociales básicas, lo que está debajo o detrás de las apariencias formales, los intereses ocultos, las creencias aviesas y las percepciones fantasmagóricas de las ideologías; o las consecuencias secundarias que afectan a la naturaleza o la vida de las personas humanas debido a la aplicación reduccionista y con visión parcial de las técnicas o productos contaminantes de industrias o las distorsiones comerciales de su comercialización; suelen ser identificadas y mejor descritas por los artistas, aunque no necesariamente orienten sus creaciones bajo la perspectiva del «realismo social»; si no que, per se, sus propuestas estéticas pasan a formar parte de la sociología del conocimiento, ya que como ya se ha dicho la crítica a los modos de hacer ciencia, resolver problemas y vivir en conciencia vigilante, dibujan verdades de acuerdo al contexto y con fines de afirmarlo o subvertirlo, labor esta que el rock ha asumido con denuedo como cultura underground.

En este sentido, Giusti (2014) al abordar la cultura rock sostiene que «este propone prácticas culturales y establece vínculos de identidad y comportamiento social que se enfrentan y/o coexiste con el orden institucional de un modo estético y artístico» (p. 1); en todo caso, el rock es un «sistema discursivo» a medio camino entre la industria cultural o de masas y la contracultura, puede vender gran cantidad de álbumes en el mercado musical, produce riquezas, banaliza asuntos humanos complejos pero, al propio tiempo, muestra ingentes luchas por cambiar el sistema de representaciones y prácticas consuetudinarias en las sociedades modernas occidentales; volviendo al precitado autor él sostiene que las letras de las canciones establecen «entornos reflexivos sobre la discografía y su circulación» (ídem).

Por su parte, Poblet (2016) en su tesis doctoral «El Heavy Metal en España, 1978-1985: Frases de Formación, Cristalización y Crecimiento», presentado en la Universidad Complutense de Madrid, sostiene que el correlativo:

«El heavy metal es uno de los movimientos socioculturales más extendidos de la cultura occidental. Musicalmente es, además, uno de los géneros más ricos de cuantos conforman el crisol de la música popular urbana, habiendo despertado el interés de sociólogos y musicólogos, fundamentalmente europeos y norteamericanos, que lo han introducido en el currículo académico» (p. 7).

Su carácter principal viene a ser que «… constituye un código que distingue de otras manifestaciones culturales, y que implica una devoción por la música y una lealtad a los principios de la subcultura en la se inserta» (ob cit., p. 14). En este sentido, tanto en España como en Latinoamérica, fue la juventud el segmento demográfico que hubo de manifestar en las décadas de 1960, 70 y 80 gran descontento frente a los regímenes políticos conservadores, con censuras y control social férreo, tanto por parte de las fuerzas policiales y militares como de la jerarquía de la Iglesia Católica (ob cit., p. 14); pero tanto en la «Madre Patria» como aquí en Hispanoamérica, los conatos de rebeldía fueron protagonizados por los grupos estudiantiles, sus protestas de calle, huelgas de paradas y trancazos de vías de tránsito público, su resistencia a la más brutal represión hallaron en este estilo musical del rock su aliado más fiel a los estudiantes y grupos políticos aliados; la poesía rebelde, de denuncia social de un entorno dominado por las imposturas intelectuales y espirituales que más que posibilitar la convivencia civilizada, ahogaron los atisbos de libertad, de forma que de forma y fondo, esta situación aplica tanto para la Península Ibérica como para Latinoamérica y el Caribe.

Fuente: https://www.aporrea.org/internacionales/a275525.html

Comparte este contenido:

España: Golpe a la educación pública

España/24 de Marzo de 2018/La Marea

El Tribunal Constitucional apoyará la constitucionalidad de la ‘Ley Wert’ y la segregación de alumnos por sexo con subvenciones públicas.

El Tribunal Constitucional (TC) apoyará la ponencia redactada del magistrado conservador Alfredo Montoya que defiende la constitucionalidad de la Ley Wert. Entre otros, apoyará tres apartados muy cuestionables de esta norma impulsada por el exministro de Educación que ya fueron recurridos por el PSOE: las subvenciones públicas a los centros educativos que segregan a su alumnado por sexo; la potestad de los centros para seleccionar a su alumnado y segregarlo en “itinerarios académicos”; y aquella que incluye la clase de Religión en el currículo académico, a la que se debe imponer una alternativa obligatoria.

Según ha avanzado la Cadena Ser, la ponencia ultraconservadora “será aprobada por el pleno de los magistrados gracias a la mayoría conservadora del tribunal”. El TC considera que la defensa de la segregación por sexos, una de las medidas más polémicas, “entra dentro del ámbito de la libertad de enseñanza y, por tanto, este tipo de centros tiene derecho a recibir subvenciones públicas para su desarrollo”. Así pues, la decisión del TC no solo supondrá un golpe a la educación pública, sino también un apoyo claro a las escuelas privadas religiosas.

Esto sucede en un momento especialmente delicado, cuando se discute en el Congreso un posible pacto educativo que, con este varapalo, parece llamado a fracasar. De nuevo. En España, las leyes educativas se han ido sucediendo de manera que cada Gobierno entrante ha aprobado la suya. En 1980 se aprobó La Ley Orgánica por la que se regula el Estatuto de Centros Escolares (LOECE), que no entró en vigor; en 1985, el Gobierno socialista de Felipe González aprobó la Ley Orgánica reguladora del Derecho a la Educación (LODE); en el año 90 hizo lo propio con la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo de España (LOGSE). Por su parte, el Partido Popular aprobó en 2002 la Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE), que tampoco llegó a aplicarse; el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero impuso en 2006 la Ley Orgánica de Educación (LOE) y el de Mariano Rajoy aprobó en 2013 la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). Esta última, también llamada Ley Wert, es la que viene a refrendar el Tribunal Constitucional.

Situación preocupante

“Hoy son pocos los partidos políticos que se declaran a favor de una escuela pública, única y laica”, explica Antonio Movellán, presidente de Europa Laica. “Más bien todos han asumido la escuela neoliberal, la libertad de educación. etc… Esa idea de la escuela como lugar de emancipación social se ha perdido ya que no se aspira a una sociedad igualitaria”. Ahí es donde viene a incidir la aprobación del capítulo destinado a avalar la selección de los alumnos por parte de los centros. Esto tiene como consecuencia la creación de guetos educativos, y lo que se denomina “segregación escolar por nivel socioeconómico”, es decir, que los alumnos ricos estudien con los ricos y los pobres, con los pobres, fuente de abismales desigualdades económicas y sociales, según los expertos.

No hay que olvidar que España, según un informe reciente elaborado por varios investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), es el sexto país de la Unión Europea con mayor segregación escolar por nivel socioeconómico. Detrás solo quedan Bulgaria, la República Checa, Eslovaquia, Rumanía y Hungría. Y especialmente preocupante resulta el caso de la Comunidad de Madrid, segunda región europea con mayor segregación escolar por nivel socioeconómico. Detrás de esta solo queda Hungría.

Movellán, implicado en la negociación del pacto educativo, puntualiza que “sin embargo, y teniendo en cuenta el desmadre de la escuela concertada en España, algunos entonan el mea culpa, caso del PSOE, y ahora dicen ‘hemos ido demasiado lejos y tenemos que poner ciertos límites’”. Y añade que resulta significativo el caso de Ciudadanos, que “defiende con uñas y dientes una escuela neoliberal como si la educación fuera un negocio como otro cualquiera y donde se escudan en la libertad educativa para defender, en verdad, el mercado de la educación”.

Religión y religiosos

En cuanto a la segregación de los alumnos por sexo, supone un apoyo abierto a los centros privados de orientación religiosa, que este curso 2016-2017 cuentan con más de dos millones de alumnos en sus filas. Y, por lo tanto, favorece a la Iglesia católica, institución que regenta la inmensa mayoría de los centros concertados, es decir, aquellas escuelas privadas que reciben subvenciones por parte del Estado.

Cabe recordar que, según datos de Europa Laica, los aproximadamente 4.000 centros privados concertados que existen en España hoy suponen a las arcas públicas más de 5.500 millones de euros anuales.

Fuente: https://www.lamarea.com/2018/03/19/la-marea-golpe-a-la-educacion-publica/

Comparte este contenido:

Los alumnos que afrontan estados adversos sacan mejores notas

Olga Sanmartin

¿Qué convierte a un niño en un buen lector?

Los alumnos españoles son mejores en lectura que hace una década pero siguen por debajo de la OCDE

Los alumnos españoles de 15 años no destacan trabajando en equipo: sólo el 4% es excelente

Los estudiantes más resilientes obtienen mejores resultados académicos. Los que se vuelven fuertes ante la adversidad sacan puntuaciones más altas en el Informe PISA. En el éxito escolar no sólo influyen los conocimientos puros y duros, sino las habilidades -que llevan a la práctica lo aprendido- y el carácter, que es cómo se comportan los alumnos y se comprometen con el mundo.

A estas conclusiones llega un estudio, Valores y éxito escolar, que ha realizado Francisco López Rupérez, director de la Cátedra de Políticas Educativas de la Universidad Camilo José Cela, junto a la profesora Isabel García García. El trabajo, que se hace público el próximo lunes, concluye que «los valores que subyacen a la resiliencia como virtud contribuyen, en buena medida, a explicar los elevados resultados escolares», mucho más que el clima escolar o la frecuencia de la asistencia a clase.

Por eso, los países orientales «presentan ventajas comparativas notables» respecto a los occidentales. En las culturas china y japonesa existe «la convicción de que el esfuerzo y la perseverancia constituyen sendas claves imprescindibles del éxito». La creencia de que «el talento puede mejorarse por medio de la perseverancia y el entrenamiento forma parte de la filosofía educativa de esas sociedades y del código de valores compartidos en sus centros».

Esta «ética del esfuerzo» alude a virtudes clásicas como la fuerza de voluntad, la perseverancia, el autocontrol, la confianza, la paciencia, la autodisciplina o la resistencia ante la adversidad. Todas ellas incluidas en la llamada educación del carácter, una corriente pedagógica con bastante peso en el mundo anglosajón que tiene en España al filósofo José Antonio Marina como uno de sus principales defensores.

Los autores del estudio recomiendan incorporar la educación del carácter como elemento del currículo escolar básico -el común para todo el territorio nacional- durante la enseñanza obligatoria. Es decir, desde los seis a los 16 años. López y García sostienen que esta medida «permitiría con una alta probabilidad reducir un 25% las diferencias de resultados existentes entre comunidades autónomas y avanzar en materia de equidad territorial», como apunta en otro estudio Ildefonso Méndez, profesor de Economía Aplicada de la Universidad de Murcia.

¿Qué supone exactamente incorporar al currículo la educación del carácter? López Rupérez responde que «significa dotarlo de un estatuto formal y abordarlo de un modo organizado y sistemático, generando situaciones específicas de aprendizaje con objetivos transversales en diferentes materias». No tendría, por tanto, que haber una asignatura concreta, sino utilizar como apoyo «biografías de personajes ilustres y las claves de su éxito» o «el análisis racional de los fundamentos morales de las virtudes clásicas».

El ex presidente del Consejo Escolar del Estado y antiguo alto cargo educativo del PP sostiene que la Ley Wert no garantiza una suficiente formación en valores. «La asignatura de Valores a la que se refiere la Lomce se concibe como alternativa a la Religión, pero aquí estamos refiriéndonos en especial a los valores de la esfera de la voluntad», recalca.

Considera, asimismo, que el sistema educativo no está formando bien a los alumnos en la educación en el carácter: «No se le presta ninguna atención explícita, y durante mucho tiempo ha prevalecido el facilismo como antítesis de la pedagogía del esfuerzo. La propia discusión actual sobre la necesidad de los deberes escolares es víctima de esa orientación».

Fuente del articulo: http://www.elmundo.es/espana/2017/12/09/5a2ade0de5fdea226d8b45c3.html

Fuente de la imagen: http://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2017/12/08/1512758762589

Comparte este contenido:

Puerto Rico: Protestan estudiantes de varias escuelas en el Capitolio

Puerto Rico/06 de Noviembre de 2017/Primera Hora

Estudiantes de varias escuelas protestaron hoy en el Capitolio por la lentitud del Departamento de Educación en reiniciar el currículo académico del sistema público de enseñanza, en momentos en que cerca del 80% de los planteles continúa cerrado a ya casi mes y medio del paso del huracán María.

Según reseñó Noticentro, se trató de estudiantes de las escuelas Juan Ponce de León, en el barrio Juan Domingo en Guaynabo, la Inés María Mendoza, en Cupey, San Juan, y la República del Perú, en Santurce, aunque en redes sociales se dijo que también participaron estudiantes de las escuela Lincoln, Central High, y la Ramón Vilá Mayo.

“Estamos reclamando la pronta apertura de las escuelas públicas de Puerto Rico. No solo las de nosotros todo Puerto Rico necesita que se abran sus escuelas ya”, dijo Juan José Rodríguez, de la escuela Inés María Mendoza.

“Los estudiantes están cansados de estar en las casas. Los estudiantes necesitan sus escuelas abiertas, es un refugio, un oasis, su plato de comida caliente también lo reciben allí y se le está privando hasta este tipo de alimentación”, agregó Rodríguez.

Como parte de la manifestación en el área norte del Capitolio, se recrearon clases para niños de escuela elemental al estilo de la filosofía Montessori, a la que pertenecen algunas de las escuelas.

“Tendremos nuestros ambientes (salones) preparados para dar nuestras clases aquí”, dijo.

Igualmente, imágenes en redes sociales mostraban a los estudiantes tanto en sus clases simuladas como portando pancartas y cantando consignas, así como los propios niños tocando música, como tambores y violines.

Fuente: http://www.primerahora.com/noticias/puerto-rico/nota/protestanestudiantesdevariasescuelasenelcapitolio-1253800/

Comparte este contenido: