Page 8 of 10
1 6 7 8 9 10

El acceso a la universidad en China no es igual para todos

Asia/China/10 Junio 2017/Fuente: El país

El examen actual es considerado como el método más equitativo, pero las diferencias entre alumnos empiezan desde su lugar de nacimiento

Chen Guoxuan y Yang Xiyan llevan meses preparándose para el temido gaokao, el examen de acceso a la universidad en China. Son buenos estudiantes y apuntan alto: el primero quiere cursar ingeniería mecánica y la segunda medicina, los dos en la prestigiosa Universidad de Tsinghua de Pekín. Cuando se les pregunta cuántas horas estudian al día, terminan antes descontando las que duermen y las que comen. A priori ambos van sobrados de talento y esfuerzo, pero Chen lo tendrá algo más fácil que Yang simplemente por ser oriundo de la capital china.

9,4 millones de estudiantes se presentan este año al equivalente a la selectividad en China, que comenzó este miércoles. Las pruebas mantienen en vilo a miles de familias que confían en que una buena nota garantizará el futuro de sus vástagos, muchos de ellos hijos únicos. Una de las pocas ocasiones en China, dicen, en las que todos pasan por el mismo tamiz sin importar si son descendientes de líderes del Partido Comunista, ricos o pobres. Una fiesta de la meritocracia que premia la constancia y el esfuerzo ante el llamado guanxi, los tejemanejes de nepotismo urdidos a través de contactos e influencias.

Chen confía en sus posibilidades. Ha estudiado el equivalente al bachillerato en una escuela secundaria asociada precisamente a la Universidad donde quiere entrar. Unas instalaciones envidiables, profesores chinos y extranjeros, 38 alumnos por aula y un historial de centenares de chavales que han logrado plaza en las mejores universidades del país, especialmente en la propia Tsinghua y la Universidad de Pekín, conocida como Beida. «No estoy al 100% seguro, pero creo que si lo hago bien ese día, los resultados acompañarán», decía el joven pocas semanas antes de que empezaran las pruebas.

En uno de los vestíbulos del instituto de Yang Xiyan, situado en la ciudad de Zhumadian (provincia interior de Henan), cuelga el retrato de una alumna que hace siete años logró una plaza en Beida. Es la única de la historia del centro, con hasta 50 estudiantes por aula y hasta hace poco sin ni siquiera un laboratorio en condiciones, que lo ha conseguido. «No puedo ni imaginarme el orgullo que debió sentir», dice la aspirante. Los profesores -explican sus padres- creen que Yang es «una de las mejores alumnas que ha pasado por la escuela en mucho tiempo», pero dudan que pueda llegar tan arriba.

En China, parte de la financiación de los centros educativos depende de los resultados de los alumnos en el gaokao. Los que sobresalen reciben más dinero, con lo cual pueden contratar a mejores profesores, pagarles más y renovar las instalaciones. Este modelo crea un círculo vicioso que aumenta la desigualdad entre las zonas rurales y urbanas, por lo que en la práctica las calificaciones de los estudiantes en la prueba están altamente ligadas al lugar de donde proceden. «El gaokao en sí es un sistema justo, el problema es que la brecha socioeconómica de la sociedad china está aumentando. Lo que se necesita no es tanto cambiar el examen, sino establecer otros criterios a la hora de repartir el dinero que va a los centros», asegura Bie Dunrong, subdirector del Instituto de Educación de la Universidad de Xiamen.

Pero no solamente el nivel del instituto de Yang juega en su contra, también la estadística. Las grandes universidades dividen las plazas disponibles en cuotas por provincia, por lo que los estudiantes compiten con los de su región para acceder a los mejores centros. Estos cupos, dicen las autoridades, son necesarios para asegurar que al menos algunos estudiantes de las provincias menos desarrolladas son admitidos en las universidades de más nivel. Pero también perjudica enormemente a las zonas más pobladas, como Henan.

El año pasado, 626 de los 61.200 estudiantes que se examinaron en Pekín lograron acceder a Beida o Tsinghua, un 1% del total. En Henan fueron 426 alumnos de un total de 820.000, un 0,05%. Así, un estudiante de la capital tuvo 20 veces más posibilidades de lograr una de las preciadas plazas que uno de Henan. La controversia en torno al gaokao es tal que los intentos de reformar la prueba a nivel nacional se han quedado solamente en meros retoques. Cuando el año pasado las autoridades de la provincia de Jiangsu trataron de cambiar el sistema de cuotas para dar más plazas a los estudiantes de otras regiones, centenares de padres salieron a protestar contra la medida.

Esta estratificación por provincias provoca diferencias hasta en la nota de corte: los pequineses necesitaron sacar como mínimo 680 puntos sobre los 750 máximos de la prueba para acceder a las carreras de ciencias en Tsinghua, mientras que para los de Henan la cifra se situó en los 685. Cinco puntos no parecerán muchos, pero en China marcan la diferencia entre miles de candidatos.

En las prácticas anteriores al examen, Chen ha obtenido una horquilla de entre 671 y 705 puntos. La de Yang es algo inferior, entre 665 y 693. Son resultados espectaculares que les garantizarían, de hacerlo igual de bien en los próximos dos días, una plaza en una muy buena universidad. Pero puede que no sean suficientes para entrar en Tsinghua. Chen lo tiene muy difícil; para Yang es casi imposible.

Fuente: http://internacional.elpais.com/internacional/2017/06/06/actualidad/1496751025_253772.html

Comparte este contenido:

Menos igualdad. La privatización de la educación en América Latina

Por: Antoni Verger, Clara Fontdevila, Mauro Moschetti

Latinoamérica avanza en la privatización escolar. Se amplían las brechas educativas entre los más ricos y los más pobres, las desigualdades aumentan y se vuelve más frágil el derechos de todos a una educación de calidad.

La privatización de la educación es un fenómeno de alcance global.

Numerosos países, tanto del Norte como del Sur, han promovido medidas de privatización educativa en los últimos años. Como consecuencia, cada vez hay más niños y niñas están siendo escolarizados en instituciones privadas. En el campo educativo, la privatización no se desarrolla del mismo modo que en ciertos sectores de la economía, como la provisión de agua, de energía, en las telecomunicaciones. En efecto, la privatización educativa no supone transferir la propiedad de las escuelas públicas a manos privadas, sino en la mayor participación de agentes privados en la provisión y el financiamiento de servicios educativos. Así, la privatización en el campo de la educación es el resultado de la implementación de diversos y complejos esquemas de provisión y financiamiento mixtos que tienden a integrar al sector privado y al público, y que conllevan la redefinición de las funciones y responsabilidades tradicionalmente asumidas por el Estado.

Las acciones más habituales para promover la privatización educativa son: la creación de escuelas charter (instituciones de titularidad pública gestionadas por una entidad privada y que cuentan con financiamiento estatal); los esquemas de vouchers o bonos educativos (que se transfieren a las familias para que elijan la escuela privada o pública que más se adapte a sus preferencias educativas y que tienen como objetivo fomentar la competición entre escuelas); las subvenciones o la contratación externa de escuelas privadas por parte de los gobiernos (como las escuelas públicas de gestión privada en Argentina o las escuelas concertadas en España); los incentivos fiscales al consumo y/o la provisión de educación privada; y, en sentido más amplio, la promoción de la libre elección escolar de las familias (entre las que se encontrarían medidas de supresión de las zonas educativas como la que aprobó el gobierno de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid en el año 2013).

Un fenómeno en expansión en América Latina

América Latina es la región del planeta donde la privatización educativa ha avanzado de forma más pronunciada y constante en las últimas décadas. Los países latinoamericanos se destacan no sólo por tener la tasa de escolarización primaria privada más elevada del mundo, sino por mostrar además un crecimiento sostenido excepcional de la oferta privada desde la década de 1990 (Gráfico 1). En el nivel de educación secundaria, América Latina también encabeza el ranking de regiones con mayor participación privada, pero en este caso comparte posición con los países del África Subsahariana (Gráfico 2).

GRÁFICO 1. Porcentaje de alumnos matriculados en instituciones privadas de nivel primario por regiones. 1990-2014

Menos igualdad. La privatización de la educación en América Latina

Fuente: Adaptado de la información del Instituto de Estadística de UNESCO (2016).

Nota: UNESCO considera instituciones privadas a aquellas que no son operadas por una agencia o autoridad pública sino que están controladas y gestionadas, ya sea con o sin fines de lucro, por alguna organización no gubernamental (por ejemplo, instituciones religiosas, sindicatos, empresas, fundaciones, o agencias extranjeras), o a aquellas cuya junta de gobierno está compuesta principalmente por miembros que no han sido seleccionados por un organismo público.

GRÁFICO 2. Porcentaje de alumnos matriculados en instituciones privadas de nivel secundario por regiones. 1998-2014

Menos igualdad. La privatización de la educación en América Latina

Fuente: Adaptado de la información del Instituto de Estadística de UNESCO (2016).

 

A pesar de su magnitud, el fenómeno de la privatización educativa en América Latina ha sido por lo general poco estudiado desde una perspectiva regional. Dicha aproximación es, sin embargo, relevante dado que los motivos y factores que desencadenan la privatización de los sistemas educativos varían ampliamente país por país. En un estudio reciente, hemos mapeado la distintas manifestaciones y procesos de privatización educativa que coexisten en la región, en base al análisis de la multiplicidad de condicionantes sociopolíticos, institucionales, demográficos e históricos que intervienen en cada caso. Concretamente, identificamos siete trayectorias muy diferentes hacia la privatización educativa que nos muestran que las tendencias a la privatización responden a causas, orígenes y mecanismos muy distintos.

1. Privatización educativa como parte de la reforma estructural del Estado.

Chile es el país de la región donde ha cristalizado de forma más clara un proceso de privatización educativa fuertemente imbricado en un proceso más amplio de reforma estructural del Estado bajo los preceptos del neoliberalismo. En este país, la reforma educativa de los años ochenta redefinió drásticamente el rol del Estado en materia educativa y fomentó la elección escolar y el rol del sector privado mediante un sistema universal de vouchers. Dicha reforma fue impulsada en el contexto de una dictadura militar, lo cual dificultó que se pudieran articular resistencias efectivas ante unos cambios educativos tan drásticos y controvertidos.

2. Privatización educativa como reforma incremental.

En cambio, en países con un sistema educativo muy descentralizado, como Colombia y Brasil, la privatización se ha producido de forma incremental y como resultado del efecto acumulativo de una serie de reformas educativas acotadas y aparentemente aisladas, típicamente adoptadas a nivel subnacional. La política de “Colegios en Concesión” en Colombia – una variante adaptada de la modalidad charter popularizada en Estados Unidos desde la década de 1990 – constituye un emergente paradigmático de este tipo de avance incremental. En ambos países, factores políticos y socio-económicos de carácter extraeducativo (como la emergencia de una nueva clase media con mayor capacidad de consumo de educación privada) también han alimentado dichos procesos incrementales de privatización educativa.

3. Privatización “por defecto”.

En países como Perú, República Dominicana y Jamaica, el crecimiento del sector privado se explica por la pasividad y/o por la limitada capacidad de respuesta del Estado ante una creciente demanda educativa. En estos casos, la privatización se produce, en cierta manera, “por defecto” más que como consecuencia de políticas proactivas, y se canaliza a menudo a través de la expansión de las llamadas “escuelas privadas de bajo coste”, que cuentan con condiciones educativas e infraestructurales muy precarias, y están dirigidas principalmente a familias de bajos ingresos.

4. Alianzas público-privadas históricas.

En Argentina y, en cierta manera, en República Dominicana, la creciente presencia de provisión educativa no-estatal es el resultado de una relación de cooperación estable y de carácter histórico entre el Estado y la Iglesia, de características similares a las que encontramos en países europeos como España, Holanda y Bélgica. Este tipo de alianzas entre el sector público y el privado – inicialmente religioso y crecientemente laico – se encuentran intrínsecamente vinculadas a la instauración de los sistemas educativos nacionales y a la necesidad de ampliar la cobertura escolar de la manera más económica posible.

5. Privatización por la vía del desastre.

Las situaciones de emergencia humanitaria y social, resultantes tanto de desastres naturales como de conflictos armados, constituyen un terreno fértil para la adopción de reformas educativas de naturaleza drástica, las cuales, en situación de estabilidad y deliberación democrática, encontrarían más dificultades para prosperar. Tales dinámicas de privatización por la vía del desastre se han dado en países afectados por conflictos armados – como ha sido el caso de numerosos países centroamericanos en las últimas décadas – o por desastres naturales. En Haití, por ejemplo, después del terremoto del año 2010, se consolidó y expandió la provisión educativa privada en el marco del proceso de reconstrucción del país y en un contexto de notable influencia de organismos internacionales y agentes externos.

6. Privatización latente.

Encontramos también países como Uruguay, en los que históricamente el sector privado ha jugado un rol marginal, pero en los que se identifica un proceso de privatización latente. En este país se detecta un giro discursivo políticamente transversal, y una incipiente cooperación público-privada en forma de propuestas legislativas e iniciativas experimentales (como, por ejemplo, mediante la adopción de un esquema de vouchers con carácter de prueba piloto) con las que se podría promover la expansión de la educativa privada en los próximos años.

7. Contención de la privatización.

Finalmente, cabría destacar que, en contra de la tendencia generalizada en Latinoamérica, la matrícula privada ha experimentado un estancamiento y ligero retroceso en algunos países durante las últimas décadas. En Bolivia, por ejemplo, este proceso de contención de la privatización se explica por cambios en las dinámicas de oferta y demanda educativas. En este país andino, la relativa retracción de la provisión privada se da en un contexto de creciente regulación estatal sobre el sector, y una cierta pérdida de la ventaja comparativa de las instituciones privadas frente a la creciente inversión educativa y modernización del sector público.

La creciente presencia del sector privado en los sistemas educativos de Latinoamérica responde a una realidad muy diversa y con particularidades nacionales muy marcadas. El desarrollo de un amplio abanico de trayectorias de privatización educativa en la región se comprende sólo a la luz de una serie de especificidades (políticas, socioeconómicas e institucionales) que, en la mayoría de países, tienen un carácter marcadamente endógeno (es decir, que no se encuentra necesariamente vinculado a condicionalidades externas). Ahora bien, independientemente de sus causas y orígenes, ¿por qué debería de preocuparnos el fenómeno de la privatización educativa?

Los efectos de la privatización

Las políticas de privatización suelen generar fuertes controversias y disputas políticas.

Los defensores de la privatización educativa, sostienen que las políticas a favor de la privatización son una vía para extender la libertad de elección escolar de las familias, tornar más eficiente el sistema educativo, o incluso incrementar la equidad en educación. El ampliamente difundido documento El papel y el impacto de las asociaciones público-privadas en la educación (The Role and Impact of Public-Private Partnerships in Education) del Banco Mundial expresa de forma clara esta perspectiva. Sin embargo, un conjunto importante de actores, entre los que destacan organizaciones docentes y de la sociedad civil, plantea serios reparos a estas políticas, ya que suponen un desafío a la concepción de la educación como un derecho humano y un bien social. A su vez, la evidencia proveniente de la investigación académica muestra que los riesgos y efectos perversos ligados a la privatización superan ampliamente las virtudes que se le atribuyen y que, por lo demás, no han sido rigurosamente contrastadas.

La misma OCDE publicó en el año 2009 una revisión de la literatura académica sobre las políticas de mercado en educación en la que advierte que dichas políticas promueven mayores niveles de segregación escolar y de desigualdad educativa, mientras que los efectos sobre las mejoras en el aprendizaje no son para nada significativos. Similares resultados se desprenden de un análisis bibliométrico reciente sobre esta misma temática. Según pone de relieve este informe, los estudios académicos sobre los efectos de la privatización educativa publicados en las dos últimas décadas reportan con mucha más frecuencia efectos negativos que positivos. Ahora bien, el impacto de la privatización varía en función de diferentes dimensiones y aspectos del sistema educativo (satisfacción del profesorado, niveles de aprendizaje del alumnado, segregación escolar, eficiencia, etc.). La privatización educativa no es necesariamente negativa en relación a todos estos aspectos ni al mismo nivel. Como se refleja en el Gráfico 3, sus efectos son especialmente perjudiciales en relación a aspectos como la equidad educativa, la inclusión y la diversidad en la composición de las escuelas.

GRÁFICO 3

Menos igualdad. La privatización de la educación en América Latina

Fuente: Verger, A., Fontdevila, C., Rogan, R. & Gurney, T. Evidence-Based Policy and the Education Privatization Debate: Analysing the Politics of Knowledge Production and Mobilization through Bibliographic Coupling.

 

La competición entre escuelas impulsada por las políticas pro-privatización se traduce frecuentemente en un aumento de la discriminación educativa y de la segregación escolar. Esto se debe a que una práctica habitual – y casi naturalizada – en el sector educativo privado consiste en seleccionar al alumnado en base a criterios que no son precisamente de equidad. Así, las escuelas privadas, especialmente cuando están sujetas a presiones competitivas, tienden a “filtrar” a aquellos estudiantes percibidos como negativos para la imagen de la escuela o como menos hábiles académicamente (en general, estudiantes de clase trabajadora, minorías étnicas, o con necesidades educativas especiales). Asimismo, cuando se otorga mayor capacidad de elección a las familias, ésta deriva en muchas ocasiones en el abandono del sector público por parte de la clase media, lo cual pone en entredicho la diversidad socio-cultural de los centros educativos y amplifica las diferencias entre grupos sociales.

Además, y a pesar de que las políticas de privatización resultan en ocasiones en un aumento general del rendimiento educativo del alumnado en el sector privado respecto al público, estos resultados se tienden a neutralizar cuando la comparación se hace teniendo en cuenta el estatus socioeconómico del alumnado. Los grupos socialmente desfavorecidos se ven perjudicados por las políticas de privatización, especialmente a raíz de las dinámicas de discriminación y segregación escolar que se le asocian, o de la desigualdad de recursos de las escuelas en función del tipo de alumnado con el que cuentan (si bien es cierto que dinámicas de segmentación de la oferta escolar y de recursos educativos se pueden dar también en el seno del mismo sector público).

Adicionalmente, la privatización tiende a afectar directamente las condiciones laborales y los derechos del personal docente, lo cual se advierte especialmente en el caso de las llamadas “escuelas privadas de bajo coste” que crecen a un ritmo vertiginoso en países de Asia, África y América Latina, aunque no exclusivamente. Si bien los centros de gestión privada pueden resultar más eficientes en términos económicos en comparación con los centros públicos, la contrapartida de la eficiencia se encuentra a menudo en la precarización en las condiciones laborales del personal docente. Esta precarización, a su vez, repercute en mayores niveles de rotación del profesorado y en una menor autonomía de los docentes en el ámbito pedagógico y/o curricular, lo cual tiende a desincentivar la innovación a nivel de aula.

En definitiva, mientras que los supuestos beneficios de la privatización educativa en términos de eficiencia y mejoras en el rendimiento educativo no han sido rigurosamente demostrados, la evidencia disponible pone de relieve que la privatización tiende a socavar la equidad educativa y la función de cohesión social que debería desempeñar la escuela. Comprender las causas de la privatización y sus diversas manifestaciones es un primer paso a la hora de articular respuestas y políticas con las que favorecer la mejora de la educación pública y el fortalecimiento de los sistemas educativos.

Fuente: http://elpais.com/elpais/2017/05/31/contrapuntos/1496241832_077401.html

Comparte este contenido:

Colombia: ¡Se justifica el 7.5 % del PIB para la educación pública!

Colombia/29 de Mayo de 2017/Las 2 Orillas

“Los trabajadores colombianos no podemos caer en las falacias de los enemigos de la educación pública. Los derechos de los maestros no son privilegios”.

Hoy los maestros no están luchando únicamente por incrementar sus ingresos y mejorar su sistema de salud, esos objetivos son justos pero insuficientes, y no son coherentes con la política educativa de los gobiernos de los últimos 30 años. La lucha actual de los maestros es mucho más ambiciosa y trascendente para el bienestar de la inmensa mayoría del pueblo colombiano, pues busca nada más y nada menos que asegurar una financiación suficiente para la educación pública, lo que implica echar para atrás el modelo de desfinanciación que se ha venido imponiendo gradualmente según las orientaciones del consenso de Washington y de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).

El pasado 24 de mayo en la W Radio, el presidente de FECODE sostuvo un debate con Daniel Raisbeck, un político que ha sido candidato a la alcaldía de Bogotá y a la Cámara de Representantes, y que es vocero del autodenominado “Movimiento Libertario”. Conocer el discurso de Raisbeck es sumamente importante, pues éste expresa de forma descarnada cuáles son los objetivos de los fundamentalistas del “libre” mercado, objetivos que nuestros hipócritas gobiernos comparten plenamente, pero que siempre se cuidan de ocultar tras su desgastada demagogia.

 En el punto fundamental de la financiación de la educación pública, Raisbeck ofrece cifras descontextualizadas para justificar el modelo neoliberal de desfinanciación. Según él, la financiación de la educación pública en Colombia es más que suficiente, pues el Estado le destina el 4.5% del PIB, mientras que en Hong Kong sólo se destina el 3.4%, en Japón el 3.8% y en Singapur el 3.3%.
Lo que no dice Raisbeck es que:

Según cifras aproximadas del 2015, en Colombia se destina el 4.5% de 292 mil millones de dólares, para atender a una población de casi 50 millones de habitantes. En Hong Kong se destina el 3.4% de 309 mil millones de dólares, para atender a una población menor a 8 millones de habitantes. En Japón se destina el 3.8% de 4 billones de dólares, para atender a una población de 127 millones de habitantes. Y en Singapur se destina el 3.3% de 292 mil millones de dólares, para atender a una población menor a 6 millones de habitantes.

A las cifras hay que darles un contexto, tanto económico, como social e histórico. Los trabajadores colombianos no podemos caer en las falacias de los enemigos de la educación pública. Los derechos de los maestros no son privilegios, privilegio es ser dueño de colegios, recibir dinero de la nación y sobreexplotar a los maestros para lucrar con un derecho fundamental de los colombianos.

¡VIVA EL PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO!

Fuente: https://www.las2orillas.co/se-justifica-7-5-del-pib-la-educacion-publica/

 

Comparte este contenido:

Revisan Ecuador y España financiamiento de proyectos educativos

América del Sur/Ecuador/6 Mayo 2017/Fuente: Prensa Latina

El trigésimo encuentro del Programa Canje de Deuda Ecuador-España, realizado en esta capital, permitió pasar revista a las gestiones relacionadas con el financiamiento de proyectos educativos en este país sudamericano, reveló hoy la Cancillería.

La reunión incluyó la presentación de líneas de investigación realizadas con equipamiento gestionado por el Programa en centros de estudios superiores como la Universidad Técnica de Ambato, la Politécnica Nacional y Yachay.

Otro tema de análisis estuvo relacionado con procesos contractuales para la asistencia futura a otras instituciones de altos estudios, entre las cuales destacan la Técnica del Norte, Estatal de Bolívar, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias y la Escuela Fiscomisional San Daniel Comboni, en Esmeraldas.

En la cita también se revisó el financiamiento de proyectos presentados por la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación para equipar los Institutos Técnicos de Riobamba y Cuenca, así como del Ministerio de Salud Pública con el fin de ayudar en 52 Unidades de Manabí, una de las provincias más afectadas por el terremoto de hace un año.

Aunque sin especificar fecha, la Cancillería adelantó que próximamente las partes suscribirán acuerdos de colaboración para la ejecución de los programas analizados con esas instancias de estado.

El equipo español lo integraron Ana de la Cueva y Seline Rumeu, delegadas del Ministerio de Economía, Industrias y Competitividad y Xiana Méndez, Consejera Económica y Comercial de la Embajada de la nación europea en Quito.

Por la parte ecuatoriana estuvieron en el intercambio María Fernanda Maldonado, Coordinadora General de Promoción y Gestión Interinstitucional del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, así como el Subsecretario de América del Norte y Europa, Erick Medina, y María Mercedes Vega, asesora de la cartera de Finanzas.

Las instancias participantes y ejecutoras del Comité Técnico y Binacional del Programa Canje de Deuda han sido reconocidas a nivel internacional por su articulación, efectividad y liderazgo.

Fuente: http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=83614&SEO=revisan-ecuador-y-espana-financiamiento-de-proyectos-educativos

Comparte este contenido:

Financiar educación superior debe ser responsabilidad del Estado, dice Graue en Chile

Chile/24 de Abril de 2017/Radio Fórmula

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, ofreció una ponencia en el marco del Foro Internacional «Impacto y Trascendencia de la Universidad Pública en América Latina: Hacia un modelo de universidad pública regional de cara a los procesos sociales emergentes», que se lleva a cabo en la Universidad de Chile.

Graue sostuvo que, el financiamiento de la educación superior es responsabilidad del Estado, quien también debe entender que la educación pública de calidad tiene que ser gratuita mientras las desigualdades sociales persistan; «con autonomía de decisiones, sin injerencias externas y con financiamiento público nos enfrentamos al presente y nos proyectamos hacia el futuro», señaló ante rectores de instituciones de educación superior de América Latina y el Caribe.

A decir del rector de la Máxima Casa de Estudios, los ingresos de las universidades públicas deben estar sujetos a la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo reconoció que no son tiempos fáciles para estas instituciones, ya que las condiciones económicas no son propicias para su crecimiento.

Sin embargo, prosiguió, es necesaria la formación que brindan para que sus sociedades participen en el actual mundo dinámico y competitivo.

Durante su participación en este foro internacional, Enrique Graue hizo un recuento de la historia de la UNAM, como un proceso evolutivo para consolidarse como una institución autónoma, pública, laica y gratuita.

Durante su ponencia «La Autonomía Universitaria: lecciones históricas y proyección social» el rector Graue expuso que, como otras instituciones latinoamericanas, la Universidad Nacional albergó en su seno movimientos estudiantiles que buscaron su autonomía: para gobernarse a sí mismas, lograr la libertad de cátedra, mantener diferencias frente a acciones totalitarias del Estado y pugnar por la gratuidad, lucha que permanece vigente.

La autonomía en las universidades públicas, subrayó, no es un concepto único, pero es la historia de su relación con el Estado en diferentes contextos sociales. «Es la determinación de que deben ser libres, plurales y diversas. Es la voluntad inequívoca de determinar el rumbo académico sin influencias externas. Es un concepto en constante construcción que nos arraiga a nuestra historia».

Graue Wiechers reconoció que entre los problemas que enfrenta la educación superior se encuentran el desempleo, subempleo y la precariedad laboral de los jóvenes, que en algunas regiones han tenido como respuesta el nacionalismo acentuado (chauvinismo). Además, el crecimiento de la información hace necesaria una educación permanente y complementaria.

Finalmente, insistió en que la educación como motor de desarrollo es una obligación del Estado, porque a mayor nivel educativo hay mayores ingresos, más capacidad de desarrollo social, mayor posibilidad de entender y tolerar las diferencias y las diversidades, así como de vivir en un mundo sustentable.

Fuente: http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=678186&idFC=2017

Comparte este contenido:

Argentina: Derechos y Derecha en la educación

América el Sur/Argentina, 01 de abril de 2017. Fuente y autor: tiempoar

La cuestión educativa se instala en los medios de comunicación como en ningún otro momento del año, puesto que son los meses “calientes” de discusión paritaria. Éste verano la educación no fue noticia por la presencia de paritaria sino por su ausencia, ya que el gobierno incumple la Ley de Financiamiento Educativo. Lo educativo aparece en diarios y en televisión porque el Ministerio de Educación ilegalmente deja de lado la ley que año tras año sienta en la misma mesa al Estado y los representantes sindicales para discutir el salario mínimo, la formación docente, el calendario educativo y las condiciones laborales. El reclamo por el aumento salarial no es otra cosa que un pedido legítimo frente al más del 40% de inflación que vivimos en 2016. Poder de compra real contra salarios atrasados en relación a la inflación, esa es la discusión principal.

A su vez, la discusión sobre lo salarial se inscribe en la poca valoración por la educación pública que el gobierno actual pregona, privilegiando la educación privada y en clara consonancia con los medios de comunicación. Clarín preparó el terreno el sábado pasado comparando la “fructífera” experiencia de un niño de una escuela privada con otro, que por asistir a la pública, “recién el viernes cumplió su quinto día en primer grado”. Haciendo pie en evidentes estereotipos, se instala una competencia feroz en la que ambas partes pelean en una supuesta igualdad de condiciones, poniendo el eje en una calidad educativa diferencial y desacreditando así la lucha docente, por cuanto esos días “perdidos” se deberían al paro docente. Se moldea así, primero desde los medios y luego en la voz de las autoridades políticas, un discurso que se presenta como natural y obvio y que por debajo tiene la grave intencionalidad de desacreditar la idea de la educación como derecho.

Pasados tres días de esa nota, en la conferencia de prensa en la que se presentaron los resultados del operativo Aprender, Macri se manifestó sobre “la terrible inequidad entre aquel que puede ir a una escuela privada versus aquel que tiene que ‘caer’ en una escuela pública”. Si la propuesta es relacionar caídas y educación pública, podemos pensar en cómo cayó el presupuesto educativo en CABA desde que la gestiona el PRO, cómo se han caído techos en las escuelas por falta de mantenimiento o cómo se vaciaron programas como el Conectar Igualdad a nivel nacional.

Respecto a los “malos resultados” del Operativo Aprender, que no por casualidad comenzaron a mostrar esta semana en plena Marcha Federal y con paros intermitentes en diversas jurisdicciones, hay varias cuestiones para apuntar. El año pasado buena parte de la comunidad educativa se opuso a su aplicación, mecanismo estandarizado que sólo se dedicaba a medir resultados y no procesos. Incluso se negaron a hacerlo porque era un dispositivo descontextualizado que presentaba a los y las docentes como aplicadores de una prueba elaborada por expertos y alejada de las necesidades reales de las aulas y porque vino a reemplazar otro instrumento que tenía más de 20 años de trayectoria (el ONE) desconociendo aportes y limitaciones.

Nadie niega que la evaluación es parte importante del proceso educativo. Pero el gobierno desecha lo que ya sucede en las aulas y en lugar de convocar a docentes y sindicatos para pensar de qué manera evaluar o cómo mejorar lo que existe, decide implementar mecanismos que poco dicen sobre la situación educativa nacional. O mejor dicho, esas evaluaciones aportan «datos» según un diseño que responde a determinados intereses políticos. Y esos datos son interpretados, como cualquier dato, por alguien que también tiene intereses educativos y políticos. Entonces: el operativo estuvo formulado y aplicado para obtener los datos que efectivamente se consiguieron y poder mostrarlos así, de nuevo con la complicidad mediática. A la educación pública le irá mal, condenada de antemano, y la culpa la tendrá la “pesada herencia”, lxs docentes que se ausentan demasiado y lxs estudiantes porque sólo el “50% responde bien”.

A su vez, nos preguntamos qué hará el gobierno nacional con la poca información difundida sobre el operativo. No creemos que busquen mejorar el aprendizaje y la enseñanza, ya que han vaciado fuertemente al Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD). O quizás, como están haciendo con la modificación del Estatuto del Docente en CABA, beneficien con mayor puntaje docente a los cursos que sean dictados por plataformas privadas.

Paradójicamente coincidimos  con lo que Bullrich expuso en la Cumbre Internacional de Jóvenes Líderes realizada en Tokio en 2016: “la mala educación es fruto de mala política pública, no es culpa de los maestros”. Nuestras aulas tienen historia, y quienes las habitamos también. Este gobierno con sus malas políticas públicas pasará a la historia como el que activamente desarrolla políticas de abandono hacia la escuela pública y el que abona a la construcción de imaginarios meritocráticos, privatizadores y excluyentes.

Alan Baichman y Natalia Stoppani, Observatorio de Políticas Educativas del CCC Floreal Gorini

 

http://www.tiempoar.com.ar/articulo/view/65813-derechos-y-derecha-la-educacion-en-tiempos-macristas

Comparte este contenido:

El Salvador: Organizaciones analizan avances y desafíos del sistema educativo

El Salvador/20 de Marzo de 2017/Diario Latino.com

Organizaciones sociales convocaron a un diálogo en que no solo se analizarán los avances y desafíos del sistema educativo a 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz, sino también se formularán propuestas para impulsar el desarrollo de la educación en El Salvador.

La actividad es orientada a abordar temas claves para la educación en El Salvador. En la primer jornada de diálogo y análisis se trató sobre los avances y desafíos de la educación a 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz.

Asimismo, las jornadas tienen como finalidad principal el formular propuestas de mejora de la calidad educativa del país. Por ello se analizarán aspectos como: calidad educativa, financiamiento, inclusión educativa, investigación e innovación en ciencia y tecnología, entre otros.

Andreú Oliva, rector de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA), comentó: “Hemos trabajado y organizado cuatro instituciones que estamos preocupadas por la educación y que trabajamos por mejorar la educación en nuestro país”.

Oliva aseguró que al finalizar las jornadas se presentarán las conclusiones sobre los que consideran como los desafíos y retos del sistema educativo salvadoreño. “Estamos convencidos de la necesidad de más y mejor educación, a lo largo de los 25 años después de la firma de los Acuerdos de Paz, hubo planes para mejorar la educación, han habido resultados, otros no han sido exitosos, pero nos quedan muchos desafíos por conseguir, los retos de la educación son grandes”, argumentó el rector de la UCA.

Al respecto, Carlos Canjura, ministro de Educación, reconoció que una tarea “fundamental” es hacer que la sociedad salvadoreña comprenda la importancia de la educación en el desarrollo del país. El funcionario afirmó que actualmente el sistema educativo enfrenta deficiencias, entre las principales la falta de inversión e investigación científica.

Oliva coincidió con el titular de Educación, ya que recordó que en la pasada campaña presidencial, los candidatos se comprometieron a destinar al menos el 6 % del Producto Interno Bruto (PIB) a educación. “Todas éstas palabras, éste compromiso con la educación no se concretiza, hay claridad de que es necesario mejorar y tener más educación, pero falta poner todos los recursos necesarios para ello”, dijo. Canjura comparó la inversión que el gobierno costarricense hace en la universidad pública de dicho país, con la que recibe la Universidad de El Salvador (UES). “La universidad de Costa Rica, es una a la que viene invirtiendo de manera sostenida desde la década de 1950, la inversión que tiene es de $635 millones, nuestra universidad pública tiene como aporte del Estado $70 millones”, indicó.

Fuente: http://www.diariocolatino.com/organizaciones-analizan-avances-desafios-del-sistema-educativo/

Comparte este contenido:
Page 8 of 10
1 6 7 8 9 10