Page 2 of 2
1 2

China y Estonia ampliarán intercambios educativos

Asia/China/20 Mayo 2017/Fuente: spanish.xinhuanet

Una delegación educativa de 16 escuelas y universidades de Beijing atrajo a cerca de 100 estudiantes y participantes estonios que desean conocer más del sector educativo en la capital china.

El evento de presentación se produce luego de que el gobierno municipal envió su primera delegación educativa al extranjero tras la realización del Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional el 14 y 15 de mayo.

Las plataformas de exhibición se llenaron de estudiantes estonios que expresaron su gran interés de estudiar en Beijing.

Durante la ceremonia de inauguración, Huang Kan, subdirector de la Comisión Municipal de Educación de Beijing, dijo que un total de 120.000 estudiantes extranjeros de 193 países y regiones estudiaron en universidades y escuelas de Beijing en 2016, y añadió que esperan promover los intercambios educativos entre China y Estonia.

El embajador de China en Estonia, Que Zhe, dijo que están aumentando de los intercambios culturales y educativos entre los dos países, de modo que el interés de los estudiantes estonios es entender a China.

Andres Pajula, jefe del Departamento de Educación de la administración de Tallin, dio la bienvenida a la delegación y elogió la feria escolar como una plataforma que ayudará a los estudiantes locales a conocer más de China.

Después de Tallin, la delegación tiene previsto visitar Letonia y Lituania.

Fuente:http://spanish.xinhuanet.com/2017-05/19/c_136295997.htm

 

Comparte este contenido:

México: Será complicado para México el 2017, afirma rector de la UNAM.

América del Norte/México/20.12.2016/Autor y Fuente: http://prensa-latina.cu/
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, aseveró hoy que 2017 será complicado en términos económicos y políticos, y el país debe enfrentarlo con fuerza y valor.

Frente a la próxima asunción a la presidencia de Estados Unidos de Donald Trump, el Rector planteó que hay que confrontar este hecho con inteligencia y valor ante los posibles problemas por sus declaraciones y amenazas contra México y los migrantes.

Subrayó que los estudiantes mexicanos que se encuentran de intercambio en Estados Unidos o en los campus que la UNAM tiene en ese país, tienen legalizada su calidad migratoria.

Pero adelantó que la casa de altos estudios ya trabaja con universidades estadounidenses, como la de Arizona, para que ‘si efectivamente existen problemas, podamos recibirlos’.

Informó que en la UNAM se forman grupos académicos para presentar propuestas en torno a diversos temas que enfrentará el país en los siguientes años.

‘La Universidad ha formado algunos grupos de académicos para que trabajen en las propuestas importantes que podamos presentar en educación, energía, comercio, relaciones internacionales’, declaró a la prensa.

Fuente: http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=50448&SEO=sera-complicado-para-mexico-el-2017-afirma-rector-de-la-unam
Imagen: http://cdn.trt.net.tr/images/large/rectangle/67c0/2ccc/ca5c/5762a71ae0fe1.jpg?time=1480973315
Comparte este contenido:

Ucrania e Indonesia consolidan la cooperación entre las uiversidades

Ucrania/Agosto de 2016/ Ukrinform

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, y el gobernador de la Región Especial de Yakarta, sultán Hamengkubuwono X, hablaron sobre la consolidación de la cooperación entre las universidades de los dos países para estudiar el ucraniano y el indonesio, informó el servicio de prensa presidencial.

“El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, durante la visita estatal a la República de Indonesia, se reunió con el gobernador de la región especial de Yakarta, sultán Hamengkubuwono X. las partes acordaron consolidad la cooperación entre las universidades de los dos países, el intercambio de estudiantes, incluyendo en aras de estudiar el ucraniano y el indonesio”, dice el comunicado.

Asimismo, las partes intercambiaron de puntos de vista sobre el desarrollo de la cooperación económica y comercial entre Yakarta y las regiones de Ucrania. Poroshenko y el sultán Hamengkubuwono X también acordaron intensificar la cooperación en el marco de Unesco, en particular, en el contexto de conservación de los sitios del Patrimonio Mundial bajo los auspicios de esta organización.

Además, el presidente de Ucrania invitó al sultán de Yakarta a visitar Ucrania.

Fuente: http://www.ukrinform.es/rubric-sociedad_y_cultura/2062926-ucrania-e-indonesia-consolidan-la-cooperacion-entre-las-universidades.html

Comparte este contenido:
Page 2 of 2
1 2