Page 2 of 2
1 2

Comienza nuevo curso escolar en Siria.

Asia/Siria/20.09.2016/Autor y Fuente: http://prensa-latina.cu/
Más de cuatro millones de alumnos en 15 mil escuelas habilitadas, iniciaron hoy el curso escolar en Siria para la enseñanza básica y preescolar.

Datos del Ministerio de Educación, indicaron que esos centros reciben a cuatro millones 134 mil 047 estudiantes, mientras que el número de trabajadores en el sector es de 311 mil 914.

Las informaciones destacaron que fueron distribuidos cerca de 70 millones de libros de texto.

Siria contaba con unas 22 mil escuelas antes del 2011, más de dos mil de las cuales resultaron destruidas por los grupos terroristas o convertidas en cuarteles en las zonas que controlan.

Actualmente, algo más de más de cuatro mil centros educacionales están convertidas en refugios temporales para los miles de desplazados por la guerra impuesta a este país.

Fuente: http://prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=27008&SEO=comienza-nuevo-curso-escolar-en-siria
Imagen: http://sana.sy/es/wp-content/uploads/2014/09/Estudiantes.jpg
Comparte este contenido:

Argentina: A pura música, miles de personas celebraron la Pachamama en Jujuy.

América del Sur/Argentina/02.08.2016/Autor y Fuente:http://www.telam.com.ar/

Más de 10 mil personas, entre ellos numerosos turistas, colmaron el predio de la Ciudad Cultural de Jujuy y vibraron con una veintena de grupos y artistas durante toda la noche hasta que a la medianoche subieron al escenario Tomás Lipán, Fortunato Ramos y Mónica Pantoja, para entregar los mejores ritmos quebradeños y que el público jujeño reconoció con aplausos.

“Pachamama somos todos, gracias a los que nos vienen a visitar de todas partes”, expresó Lipán al momento de compartir una ceremonia simbólica de la Pachamama sobre el escenario.

El festival finalizó con el grupo Los Tekis mostrando lo mejor de su repertorio y con diablos que desataron el típico carnaval quebradeño.

“Es un privilegio compartir esta celebración y devolverle a la tierra con gratitud todo lo que nos da”, dijo el ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, presente en el festival junto al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

“Jujuy es nuestra provincia verde (bautizada así por los proyectos de energía renovable) y esta celebración tiene un gran significado en toda la región. Son actos que lo viven con gran respeto y admiración los pueblos originarios”, manifestó Bergman.

Por su parte, Morales dijo que “el mes de agosto es muy caro al sentimiento de los jujeños por la celebración de la Pachamama, que será homenajeada como todos los años”, y anticipó que «el 27 próximo tenemos también una ceremonia en el Obelisco, por lo que se está coordinando” la actividad con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Festival de la Pachamama tuvo un fin solidario con la colecta de miles de libros que serán donados a bibliotecas populares de la provincia.

Fuente: http://www.telam.com.ar/notas/201608/157190-pachamama-jujuy-los-tekis.html

Imagen: http://www.telam.com.ar/advf/imagenes/2013/07/51f0261e6e30e_760x506.jpg

Comparte este contenido:

Argentina-Untref: Presentará libro sobre La Innovación en las Universidades Nacionales

Aspectos endógenos que inciden en su surgimiento y desarrollo

El libro que se presenta, editado por UNTREF, contiene resultados de la investigación sobre innovación en las universidades nacionales que el equipo del Núcleo Interdisciplinario de Formación y Estudios para el Desarrollo de la Educación (NIFEDE) llevó a cabo entre los años 2012 y 2015 en el marco de PICTO, Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientado de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

Autores:
Norberto Fernández Lamarra y equipo académico.

Exponen:

Panel Institucional

Aníbal JOZAMI (Rector)
Pablo JACOVKIS (Secretario de Investigación y Desarrollo)
Norberto FERNÁNDEZ LAMARRA (Director, NIFEDE)
Panel Académico

Lucas Luchilo (Subsecretario de Evaluación Institucional, MinCTIP)
María Catalina Nosiglia (Secretaria Académica, UBA)
Elisa Lucarelli (UBA – UNTREF)

Contacto: pae@untref.edu.ar

Fecha y Lugar
6 de mayo – 19:30 hs.

Actividad gratuita

Sede Centro Cultural Borges, 3er. piso,
Viamonte 525 – C.A.B.A.

Organiza: Programa de Posgrados en Políticas y Administración de la Educación UNTREF

Descarga libre del libro
Comparte este contenido:
Page 2 of 2
1 2