Page 340 of 342
1 338 339 340 341 342

Ya esta en circulación el número 1 del Volumen 52 de la revista Comparative Education

educacion compa 1

Adjunto pueden revisar el indice  del número 1 del Volumen 52 de la revista Comparative Education que acaba de ser editado.

Comparative Education, Volume 52, Issue 1, February 2016 is now available online on Taylor & Francis Online.

Special Issue: Internationalisation and Development in East Asian Higher Education: Some Excitements and Errors

This new issue contains the following articles:

 

Introduction
Internationalisation and development in East Asian higher education: an introduction
Terri Kim
Pages: 1-7 | DOI: 10.1080/03050068.2016.1144309

Articles

Putting higher education in its place in (East Asian) political economy
Bob Jessop
Pages: 8-25 | DOI: 10.1080/03050068.2015.1128659

The concept of greater China in higher education: adoptions, dynamics and implications |
William Yat Wai Lo
Pages: 26-43 | DOI: 10.1080/03050068.2015.1125613

Mobility, formation and development of the academic profession in science, technology, engineering and mathematics in East and South East Asia
Akiyoshi Yonezawa, Hugo Horta & Aki Osawa
Pages: 44-61 | DOI: 10.1080/03050068.2015.1125617

Administrative practices as institutional identity: bureaucratic impediments to HE ‘internationalisation’ policy in Japan
Gregory S. Poole
Pages: 62-77 | DOI: 10.1080/03050068.2015.1125615

Western faculty ‘flight risk’ at a Korean university and the complexities of internationalisation in Asian higher education
Stephanie K. Kim
Pages: 78-90 | DOI: 10.1080/03050068.2015.1125620

Internationalisation without cultural diversity? Higher education in Korea
Rennie J. Moon
Pages: 91-108 | DOI: 10.1080/03050068.2015.1125679

 

 

Fuente:  Luis Mª Naya Garmendia (Lista EDU-COMP)

Comparte este contenido:

Journal of Supranational Policies of Education es un proyecto editorial del Grupo de Investigación sobre Políticas Educativas Supranacionales (GIPES).

Javier M. Valle

 

Javier M. Valle

 

El Journal of Supranational Policies of Education es un proyecto editorial del Grupo de Investigación sobre Políticas Educativas Supranacionales (GIPES) surge con la intención de poner en circulación una revista de carácter científico-académico, especializada en el campo de las políticas educativas supranacionales. Consideramos que, al no existir en este momento una revista concreta sobre esta temática, pretende cubrir este vacío con un aporte teórico relevante y de calidad contrastada. En este sentido, el propósito con esta publicación es favorecer la difusión de investigaciones y el debate en esta área de estudios y ofrecer aportaciones para investigadores, profesionales y responsables de la gestión política.

La revista tiene una periodicidad anual con posibilidad de editar números extraordinarios.

La sede institucional de la revista es la Facultad de Formación del Profesorado y Educación, de la Universidad Autónoma de Madrid.

Desde la Journal of Supranational Policies of Education (proyecto editorial del Grupo de Investigación sobre Políticas Educativas Supranacionales), www.jospoe-gipes.com , revista de la cual Javir M. Valle es co-director, junto a la Dra. Inmaculada Egido (UCM) y el Dr. Guillermo Ruíz (UBA y CONICET – Argentina), se ha hecho público el próximo Call for paper titulado EL FORTALECIMIENTO DE LA PROFESIÓN DOCENTE: APORTACIONES NACIONALES, INTERNACIONALES Y SUPRANACIONALES, que será coordinado por nuestro compañero el Dr. Jesús Manso (UAM).

Se adjunta el Call for paper para que podáis ver los datos principales:

– Fecha límite para el envío de las contribuciones: 15 de junio de 2016.

– Fecha prevista para la publicación: Septiembre de 2016 (Número 5 / 2016-2).

Cualquier duda pueden ponerse directamente en contacto con Jesús Manso a través del correo electrónico: jesus.manso@uam.es.  Desde la revista les animan a participar y a que difundan, en la medida de las posibilidades de cada uno el Call for Papers.

 

Fuente: Lista EDU-COMP

Comparte este contenido:

El desafío del cerebro

Aurora Lacueva

03673g-mantener-cerebro-activo-buena-forma

Cada vez más, las investigaciones nos revelan que el cerebro es un órgano activo, capaz de cambiar a lo largo del tiempo. Las cosas no están ya dadas al nacer, lejos de eso. Contamos con una base genética que ofrece potencialidades y límites, pero mucho va a depender de las experiencias que tengamos y de las actividades que desarrollemos en el transcurrir de nuestra existencia. Las conexiones entre las neuronas pueden fortalecerse o debilitarse, reestructurando el “cableado” del cerebro. Y si ocurre una lesión, el sistema nervioso actúaparatratar de que otras regiones suplan a la dañada y permitan la recuperación, al menos parcial. Lo que es más, antes se creía que no era posible la generación de nuevas neuronas luego del nacimiento, pero hoy sabemos que ello no es así: existen células madre que las producen. De manera que incluso a edades muy avanzadas podemos mejorar nuestro funcionamiento mental, si utilizamos los estímulos adecuados.

La cierto es que lo que hacemos día a día va modelando nuestro cerebro: ¿cómo pasamos nuestro tiempo?, ¿qué tipo de actividades alcanzamos a poner en práctica?, ¿cómo nos relacionamos con los demás?, ¿cuál es nuestro estado de ánimo?, ¿qué alternativas de descanso y recreación buscamos? Es decir: ¿aprovechamos bien la plasticidad de nuestro cerebro o la desaprovechamos? La sociedad, para ser digna y justa, debe ofrecer a cada una y cada uno de sus miembros las oportunidades para esculpir su cerebro de la mejor manera.

En particular, esto le plantea hermosos desafíos a la escuela: las niñas y los niños dependen mucho de ella para configurar sus cerebros. ¿Los estamos ayudando hoy en la escuela a construir estructuras cerebrales consistentes y flexibles? Nos referimos no solo a lo cognitivo, sino a lo afectivo y lo ejecutivo. ¿Los apoyamos para que sepan evaluar y ser críticos, así como para que puedan autoevaluarse y regular su acción? ¿Los estimulamos a desarrollar su creatividad, y a ser afables y animosos?¿Los incitamos a organizarse y a desarrollar iniciativas? Porque la plasticidad del cerebro significa mucho más que adaptarse a lo dado, significa hacer junto a otras y otros su propia historia, imaginar y construir el mundo. ¿Cómo debe ser la escuela que ayude a ello? (lacuevat@hotmail.com). Publicado en Ultimas Noticias 

Comparte este contenido:

«Acepten, la reforma educativa es una realidad»: Nuño a CNTE

La Jornada/ Marzo 2016 /Ciudad de México. El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, llamó al magisterio disidente a “ya no perder el tiempo y aceptar que la reforma educativa es una realidad”, luego de que se anunciaran nuevas movilizaciones en contra del despido de miles de maestros y de la propia reforma educativa.

En reunión con los medios de comunicación, insistió en que la posición del gobierno federal, “no sólo de la Secretaría de Educación Pública” (SEP) es que no habrá diálogo con quienes busquen el incumplimiento de la ley o “darle vuelta” a las modificaciones a los artículos tercero y 73 constitucionales.

Nuño Mayer afirmó que mientras los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación insistan en no acatar la reforma no habrá diálogo.

El titular de la SEP también destacó que se avanza en el proceso de sustitución de los maestros que afirmó, para este momento, todos deben estar dados de baja, en referencia a los 3 mil 360 docentes que no acudieron a ser evaluados y que fueron separados de su cargo.

Comparte este contenido:

La educación rural en el marco de la revolución en la estructura de las poblaciones de las naciones

Jurjo Torres Santomé

 

A medida que el siglo XX iba avanzando y las grandes industrias y negocios optaban por instalarse en los núcleos urbanos, con la subsiguiente oferta de puestos de trabajo, los procesos de desplazamiento hacia las ciudades fueron haciéndolas crecer a un fuerte ritmo, como nunca antes se había visto. De esta manera, se acabaron conformando espacios más heterogéneos, donde el contacto entre personas pertenecientes a distintas clases y colectivos sociales posibilitaba una convivencia con mayor proximidad y más facilidades para las interrelaciones.

Este proceso de concentración de la población en las ciudades, de urbanización de la humanidad y, en consecuencia, de despoblamiento de los núcleos rurales alcanza su punto más álgido en el año 2008; con más de la mitad de la población mundial viviendo en ciudades, 3.300 millones de personas; con una humanidad mayoritariamente urbana por primera vez en la historia. Así, por ejemplo, las ciudades en Europa albergan ya a un 80% de la población. Los estudios de prospectiva prevén que a nivel planetario, si el modelo de desarrollo sigue siendo el actual, en el año 2030 más del 60% de las personas vivirán en las ciudades, y más del 75% en el 2050 (UNFPA, 2007).

En las ciudades conviven personas de muy diferentes orígenes geográficos y culturales, lo que suele crear, en bastantes ocasiones, problemas de comunicación, de cohesión y de convivencia, especialmente cuando, como resultado de las políticas que allí rigen, se llevan a cabo agrupamientos diferenciados que visibilizan la precarización laboral, la discriminación. Compartir zonas para vivir puede ir acompañado de un aumento de la tensión y de la conflictividad en esos espacios urbanos, en la medida en que no se acompaña de una reducción de las diferencias entre las distintas clases y grupos sociales a la hora del acceso al mercado laboral, y de las posibilidades de beneficiarse de similares oportunidades en el resto de los servicios culturales, de salud y de ocio.

Tales desigualdades pasan dada vez menos desapercibidas, haciéndose muy visibles hasta en la organización de los espacios. Este es el caso, por ejemplo, de determinados barrios periféricos que pasan a concentrar a los sectores más desfavorecidos de la población: inmigrantes pobres, sin techo, sin papeles, bandas juveniles, personas drogadictas, prostitutas pobres, …, a lo que sociológicamente hablando denominamos las “nuevas clases peligrosas”. Grupos a los que un sector importante de las clases altas y medias contemplan como no recuperables, sin esperanza, sin posibilidades reales de que se “normalicen”, de ser integrados. Son las personas que “sobran” y a las que da la sensación de que las clases más ricas no van a precisar; por esta razón, tampoco les están ofreciendo su colaboración y ayuda.

Quienes primero suelen notar el paro, la destrucción de empleos, la precarización y degradación de los puestos de trabajos son las capas más jóvenes de la sociedad, y en concreto las hijas e hijos de las clases sociales más populares, al igual que las poblaciones inmigrantes de países pobres; colectivos que non encuentran otro lugar para habitar que no sean esos poblados o barrios más marginales.

Esta concentración espacial en zonas diferenciadas en la actualidad es, asimismo, una buena muestra de situaciones que son novedosas en las actuales economías neoliberales, en concreto de la movilidad descendente. Frente al mensaje y ejemplos de otros periodos históricos en los que las posibilidades eran casi siempre de ascender en la escala social, laboral y económica; en la actualidad son demasiados los ejemplos contrarios: la pérdida de estatus, de poder y de recursos para sobrevivir. Gente que hasta hace poco tenía un puesto de trabajo y podía considerarse como miembro de una clase media, normalmente clase media baja, ahora en momentos de crisis del neoliberalismo, pasa a engrosar el mundo de las clases pobres, y desde ese momento estas personas se ven forzadas a localizar una vivienda en este tipo de barrios.

 

Un fenómeno novedoso del presente son los barrios-guetos en los que también se ubica una buena parte de esa población rural que se ve forzada a desplazarse a las ciudades, dado que en su medio de origen no dispone de recursos para sobrevivir. Los guetos son los lugares donde habitan los expulsados y los no admitidos; no son espacios elegidos, sino emplazamientos obligados, las cárceles abiertas en las que se mora involuntariamente. En la actualidad, mil millones de personas viven en chabolas, y esta cifra sigue subiendo debido al modelo económico neoliberal de desarrollo que hoy es dominante en el mundo.

La aceleración de este proceso de urbanización no planificado explica que los suburbios donde habitan las poblaciones de inmigrantes pobres y de razas marginadas, no hagan nada más que crecer desorganizadamente, en especial en las grandes urbes. Estos espacios, al no tener ni accesos fáciles posibilitan que la marginación y las injusticias pasen casi completamente desapercibidas para los sectores sociales que habitan en las zonas mejor dotadas. Las situaciones de pobreza no se hacen visibles con facilidad y, de ahí, la sorpresa con la que acostumbran a ser recibidos los informes y estadísticas que sacan a la luz estas realidades.

En gran medida, en una buena parte de los países más desarrollados es una realidad la conceptualización que hace Zygmunt BAUMAN (2007, pág. 26) de que “las ciudades son lugares repletos de desconocidos que conviven en estrecha proximidad”, generando miedo y una considerable agresividad latente que, de vez en cuando, estalla. “El desconocido, por definición, es un agente movido por intenciones que a lo sumo se pueden intuir, pero que nunca se conocerían a ciencia cierta” (Zygmunt BAUMAN, 2007, pág. 27). Un ser del que desconocemos sus intenciones e intereses y, que por tanto, ante el que hay que estar alerta, del que es lógico sospechar.

.

La contribución del sistema educativo a la “desruralización”

 Contemplada esta revolución urbana desde las instituciones escolares, lo que no podemos es obviar que el sistema educativo tradicional contribuyó también en gran medida a “desruralizar”, convirtiendo a la ciudad en el arquetipo de vida para las nuevas generaciones.

Todo planteamiento mínimamente riguroso acerca de la educación en el mundo rural conlleva abrir un debate acerca de los modos de vida en el país de que se trate; interrogarse sobre qué tipo de economía, qué modelos productivos, que ubicaciones preferimos incentivar para que puedan vivir las personas que lo habitan; decidir qué infraestructuras es preciso construir, qué recursos va a utilizar la población para poder vivir, trabajar y desarrollar todas sus potencialidades como seres humanos.

La realidad es que hasta el momento presente, este debate explícitamente no está teniendo lugar, pero en la práctica los modelos económicos y productivos por los que se viene apostando conllevan de manera implícita un ideal de sociedad completamente urbano.

Desde los inicios de la transición democrática el debate sobre qué tipo de sociedad queremos construir, dónde queremos que viva, trabaje, estudie, disfrute y conviva la gente no se abrió en ningún momento. Pero las políticas que se vienen implementando suponen una apuesta por la concentración de las poblaciones en las zonas urbanas, en las ciudades.

Buena prueba de ello son las políticas de comunicaciones y transporte, obsesionadas por la construcción de autopistas, autovías, trenes de alta velocidad y aeropuertos y, por tanto, preocupadas por interconectar las ciudades entre sí y, simultáneamente, dejar incomunicados a los núcleos rurales. Igualmente, las políticas en vigor de vivienda, de sanidad, de cultura, de trabajo, de justicia, de educación, de interior, de ciencia y tecnología, de hacienda, … son el resultado de las miradas de carácter urbano de los partidos políticos, del cuerpo de funcionarios de las Administraciones públicas y del conjunto de especialistas que asesoran a los gobiernos de turno. Cada vez es frecuente observar como el medio rural es contemplado de manera reduccionista como espacio de ocio para la ciudadanía urbana que acude a ese entorno con la idea de descansar y relajarse. Pero la ignorancia sobre las condiciones de vida de las personas que habitan en los núcleos rurales, sobre sus posibilidades laborales, culturales, recreativas, sanitarias, educativas, … es demasiado notoria y, por tanto, generadora de demasiadas injusticias.

 

Por lo que atañe a los sistemas educativos, venimos careciendo desde hace décadas de debates sobre cómo debería ser la educación en los entornos rurales. Entre otras cosas, no se abrió nunca un debate riguroso y democrático acerca de si el sistema educativo debía servir para que las generaciones jóvenes descubran o no el mundo rural, para convencerles de las posibilidades de vivir y desarrollarse plenamente en ese contexto o, si por el contrario, el sistema educativo debía capacitar y orientar a la ciudadanía para que pusiera sus miradas en la vida en las ciudades y, seguidamente, el destino de sus decisiones también en este lugar: la ciudad.

Pensemos que ninguna de las leyes de reforma del sistema educativo que se vienen legislando e implementando desde mediados del siglo XX le prestaron la debida atención a la educación rural. Política que además chocaba frontalmente con una realidad en la que casi la mitad de la población del Estado Español a mediados de ese siglo habitaba en núcleos rurales. En 1940, el 51.9% de la población activa del Estado Español se dedicaba a la agricultura; en 1950 esa cifra se reducía al 49.3%. A partir de esos años el éxodo del campo a la ciudad crecerá a un fortísimo ritmo; al tiempo que la población que queda en el ámbito rural se va a caracterizar también por ser personas de edad muy avanzada; las generaciones jóvenes van a apostar por las ciudades. La realidad de una península ibérica agraria, rural y tradicional va transformándose en industrial y urbana.

Las distintas leyes educativas no contemplaron con la debida atención las características del mundo rural y, en consecuencia, como debía ser la red educativa destinada a ese medio. Un entorno en el que entre sus notas distintivas hay que subrayar: la dispersión de la población, el reducido número de niñas y niños de una misma edad, los dificultad de acceso a recursos y materiales educativos, …

Tengamos en cuenta que, por ejemplo, las editoriales de libros de texto producen únicamente libros “urbanos” en cuanto a los contenidos que incorporan. El mundo rural no suele contemplarse ni en los contenidos escolares vehiculados por los libros de texto, ni en los modelos sociales, laborales y comunitarios que se trabajan como explicación del funcionamiento de la sociedad. Los que se proponen y estudian, implícitamente, son los que se recomiendan como más adecuados para la vida en las ciudades. Lo que resulta mucho más frecuente es encontrarnos con ejemplos del mundo rural vistos con ojos urbanitas; o sea, como espacios bucólicos donde la naturaleza “incontaminada” se muestra en todo su esplendor; con unos animales y plantas consideradas respectivamente, mas al estilo de las mascotas urbanas o elementos de decoración que como seres que son imprescindibles tanto para realizar tareas agrícolas y de transporte, como para asegurar la alimentación de los seres humanos. Además, este tipo de recursos didácticos, los libros de texto, están construidos para ser utilizados por el alumnado de una misma edad escolar, de una única materia y curso. Modelo organizativo que no se acomoda a las peculiaridades del mundo rural.

Asimismo, el profesorado es formado en las Universidades y Escuelas de Magisterio sobre la base de metodologías para desarrollar con alumnado de la misma edad, del mismo curso académico. La atención a la didáctica multinivel, integrada e inclusiva es demasiado desconocida para las nuevas generaciones de docentes. Sin embargo, un modelo mucho más pertinente fue ensayado en la primera mitad del siglo XX, en las escuelas rurales de aquel momento, en las que en una misma aula trabajaban niñas y niños de distintas edades, de distintos niveles escolares, de distintas capacidades, con distintos intereses, con diferentes recursos y materiales curriculares.

 

En la medida en la que no se plantea la necesidad explícita de preparar a profesorado para trabajar en modelos de educación rural, es muy difícil contrarrestar el “sentido común” ideológicamente dominante. Un pensamiento que es totalmente contrario a las necesidades y prioridades del alumnado que vive en núcleos rurales.

No caer en la cuenta de estas rutinas y automatismos explica que, aun cuando se mantengan algunas escuelas rurales, sea cada vez más difícil el trabajo allí para un profesorado que fue formado con modelos y ejemplos de centros escolares urbanos. Igualmente, es cada vez más difícil que el profesorado que es destinado a centros ubicados en el medio rural decida trasladar allí su domicilio familiar e integrarse en aquella comunidad como un vecino o vecina más; implicarse en la vida colectiva que allí tiene lugar. Su mentalidad y aspiraciones urbanas es muy probable que le lleven a aceptar un cargo allí, pero como mal menor y, casi siempre, como un trabajo lo más provisional posible; hasta que se logre acumular la puntuación suficiente como para poder concursar a una plaza en un colegio urbano.

Es por todo ello que afirmamos que las instituciones escolares son un fuerte motor de desruralización.

A la hora de pensar el rol de los sistemas educativos en este creciente proceso de urbanización y, simultáneamente, de “guetización” de las minorías más desfavorecidas, no podemos olvidar que uno de los principales objetivos de los procesos de escolarización fue y sigue siendo, el contribuir a enseñar a convivir.

Los centros y aulas escolares son espacios en los que las niñas y niños aprenden a conocerse entre sí, a trabajar juntos y, por tanto, a socializarse y a convivir, con independencia de su clase social de origen, su nacionalidad, raza, sexo, capacidades, creencias religiosas y culturales, y sus opciones sexuales.

La desvertebración por barrios y, por tanto, por clases sociales hace dificilísimo el trabajo en esta meta de contribuir a vertebrar las sociedades. Asimismo, también es mucho más ardua la tarea de contrarrestar los prejuicios y estereotipos con los que el alumnado acude a las instituciones escolares, y que son construidos y reconstruidos constantemente mediante las informaciones e imágenes que vehiculan los medios de comunicación, un gran número de direcciones en Internet, el cine y la publicidad actual.

Si cada colectivo social vive y estudia aislado de los demás, el futuro también tiene mayores probabilidades de continuar siendo diferente en función del grupo de origen y de escolarización. Un presente geométricamente en paralelo augura un futuro en el que se continuarán evitando los encuentros y la colaboración.

Si nos acostumbramos a vivir, estudiar, trabajar y disfrutar en ambientes homogéneos y uniformes, con personas agrupadas por similares características sociales, económicas, físicas o intelectuales; en contextos en los que no nos vemos obligados a esforzarnos para comunicarnos, a trabajar colaborativamente e, incluso, a divertirnos con quienes son diferentes, poseen otra idiosincrasia distinta de la nuestra, “más probabilidades hay de que «desaprendamos» el arte de llegar a fórmulas conciliatorias y a un modus convivendi” (Zygmunt BAUMAN, 2007, pág. 34).

Una educación segregada siempre pretende evitar el encuentro con los que se considera como diferentes, con quienes se etiqueta como “los otros”.

Asimismo, conviene ser conscientes de que la ayuda que tradicionalmente vinieron desempeñando los sistemas educativos en la construcción de una identidad nacional, sobre la base de imponer y legitimar una única visión de la historia, de la cultura y una única lengua, supone en la actualidad una rémora para la nueva ciudadanía que requieren las sociedades abiertas y multiculturales. Los sistemas educativos actuaron en demasiados momentos de la historia como murallas de contención de lo extranjero, de lo diferente, de otras culturas, religiones, idiomas, ideologías, modelos de producción, etc.

Este acelerado proceso de urbanización de las sociedades precisa de hombres y mujeres que no se vean como extraños, en la medida en que no comparten raíces culturales y geográficas comunes. Los desplazamientos de la población rural a las ciudades son coincidentes con la llegada a ellas de personas de otros países, con raíces culturales y religiosas muy diversas, hablando distintos idiomas, etc. Y este nuevo fenómeno no debe contemplarse como una amenaza, como el preludio del choque de civilizaciones del que habla Samuel P. HUNTINGTON (1997), sino de un poderoso estímulo para generar modelos de convivencia y construir sociedades más abiertas e inclusivas.

Debemos hacer consciente a la población, pero de un modo muy destacado a las nuevas generaciones de que, como subraya Nan ELLIN, “al permitir que prospere la diversidad (de personas, actividades y credos), el espacio público posibilita la integración (o la reintegración) sin destruir las diferencias; en realidad las celebra. El miedo y la inseguridad se van calmando gracias a la preservación de la diferencia y al hecho de poder moverse uno a sus anchas por la ciudad”. (cit. en Zygmunt BAUMAN, 2007, pág. 57).

Las ciudades cosmopolitas siempre fueron un importante motor en el progreso humano. Si aprendemos de la historia y apostamos por un modelo de organización y de gestión más democrático y basado en la justicia social, esta nueva peculiaridad de las ciudades modernas debería ser algo realmente atractivo, creativo y productivo. Tal y como subraya Peter HALL (1998, pág. 285), “las ciudades creativas eran casi todas cosmopolitas; atraían al talento de los cuatro rincones de sus mundos, y desde el primer momento, estos mundos estaban a menudo sorprendentemente cercanos. Probablemente ninguna ciudad ha sido nunca creativa sin una continua renovación de esta corriente sanguínea creativa”.

Los nuevos vínculos de ciudadanía tienen que basarse más en compromisos con proyectos de futuro que en el compartir orígenes geográficos y tradiciones del pasado; algo que además es coherente con una ciudadanía democrática que desea y debe decidir sobre su futuro, no esclava de tradiciones que le vinieron impuestas, en la medida en que sólo unas pocas personas tenían derecho y posibilidades de decisión.

Las instituciones escolares son también un espacio privilegiado para imaginar nuevas posibilidades a los pueblos y núcleos rurales. Al igual que intencionalmente se llevó a cabo un proceso de urbanización acelerado, como consecuencia de unos modelos de industrialización y comercialización capitalista, de igual manera existe la posibilidad de reiniciar una nueva reinstalación y repoblamiento de entornos ahora abandonados, pero que con una infraestructura adecuada podrían contribuir a conformar nuevos modelos de convivencia más humanos, mucho más respetuosos con el medio ambiente y económicamente más limitado a las necesidades verdaderamente humanas y no de puro mercantilismo y acumulación al coste que sea.

Apostar por revitalizar un nuevo modelo de vida en núcleos rurales, aprovechando su potencial medioambiental, apostando por otros modelos de economía y de producción precisa, asimismo, de un sistema educativo que haga presente este mundo hasta ahora silenciado o nostálgicamente presentado, con todo su verdadero potencial. Es de este modo como el sistema educativo dejará de preparar fugitivos del mundo rural para educar otra ciudadanía más respetuosa con el medio ambiente y, lógicamente con las demás personas con las que convive. De este modo, las posibilidades de elección que el día de mañana tendrá cada alumna y alumno serán mayores, y sus elecciones las realizará disponiendo de mucha mas información y de mayor rigor en sus análisis.

.

Bibliografía 

BAUMAN, Zygmunt (2007). Confianza y temor en la ciudad. Vivir con extranjeros. Barcelona. Arcadia, 4ª edic.

HALL, Peter (1998). Cities in Civilization: Culture, Innovation, and Urban Order. Londres. Weidenfeld and Nicholson.

HUNTINGTON, Samuel P. (1997). El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. Barcelona. Paidós.

TORRES SANTOMÉ, Jurjo (2010). Justicia curricular. Madrid. Morata (en prensa).

UNFPA (United Nations Population Found) (2007). Estado de la población mundial 2007. Liberar el potencial del crecimiento urbano. New York. Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

Comparte este contenido:

Docentes protestan contra las políticas educativas en Hungría

Hungría/ Febrero 2016 /Autor: EFE /Fuente: 2001.com.ve

Miles de docentes, alumnos y padres se manifestaron este sábado en
Budapest, Hungría contra la política educativa del Gobierno conservador, al
que acusan de haber reducido la autonomía de los centros, sobrecargar el
plan lectivo y no aportar la suficiente financiación.

Los manifestantes, unos 10.000 según los organizadores, se concentraron en
la plaza Kossuth de Budapest, frente al Parlamento, para criticar la
reforma educativa aprobada en 2010, que quitó autonomía a los centros,
aumentó las tareas no puramente docentes de los profesores y elevó el
número de horas lectivas.

Los profesores piden, por ejemplo, más autonomía para elegir los libros de
texto, algo impuesto ahora desde un órgano regulador central.

Pese a que se han producido contactos entre el Gobierno y organizaciones
gremiales, los docentes decidieron continuar las protestas ya que la
negociación no ha logrado un acuerdo.

De hecho, los sindicatos no excluyen la posibilidad de una huelga.

El Gobierno acusó a los profesores de llevar la política a las escuelas y
el primer ministro, Víktor Orbán, llegó a decir que están «dirigidos por
una fuerza externa».

Los profesores denuncian que la reforma de 2010 ocasionó un deterioro del
sistema educativo y que la falta de recursos en las escuelas hace que
incluso falte tiza y les obliga a pagar a ellos mismos las fotocopias.

Las críticas por la política educativa se unen a las quejas, tanto dentro
como fuera de Hungría, contra Orbán, que gobierna con mayoría absoluta
desde 2010, por lo que se consideran ataques a la democracia y a la
separación de poderes.

Fuente de la Noticia:
www.2001.com.ve/en-el-mundo/123996/docentes-protestan-contra-las-politicas-educativas-en-hungria.html

Fuente de la Foto:
www.2001.com.ve/image_articulos/d49dae0bdf202b609f9b147ea7f4c699.jpg

Socializado por: Iliana Lo Priore. Miembro del Equipo fundador de la Red
Global/Glocal por la Calidad Educativa. Profesora Titular UC. Investigadora
del CIM. Doctora en Educación.

 

Comparte este contenido:

Túnez: “Hemos perdido nuestras ilusiones, nuestros sueños son realistas”

 febrero der 2016 / por Milena Rampoldi , Rim Ben Fraj

Rim Ben Fra

Rim Ben Fraj, 31 años, es tunecina, bloguera, traductora, editora, diplomada precaria, miembro de la red de traductores Tlaxcala; Trabaja como periodista independiente. Aceptó responder a nuestras preguntas.

Milena Rampoldi: ¿Cuáles son los principales problemas de la joven generación en Túnez?

Rim Ben Fraj: La marginalización económica, social y por lo tanto, política y cultural.

La juventud que ha hecho la revolución no tiene ninguna representación parlamentaria ni gubernamental, hay al menos 250 mil licenciados desempleados.

El desempleo afecta hasta el 80% de los jóvenes en algunas regiones.

La única alternativa que se presentaba -la inmigración clandestina -se hizo imposible por el muro electrónico de Frontex en el Mediterráneo.

Los jóvenes que se niegan a hacerse contratar por « Daesh » tan sólo les queda la revuelta como salida.

Pero hasta si se rebelan, el Estado no tiene la capacidad necesaria para satisfacer sus reivindicaciones: Una de las condiciones puestas por el Banco mundial para los créditos para Túnez es el bloqueo de nuevos contratos de trabajo en la administración pública.

Además el nivel de muchos diplomados desempleados es más bien bajo a causa de la política de Ben Ali, que facilitó el paso del liceo a la universidad para mejorar las cifras de Túnez del índice de desarrollo humano. La privatización por etapas de la enseñanza y la corrupción generalizada han empeorado todavía más la situación.

Dos sectores aprovechan esta situación: las empresas multinacionales, principalmente de origen europeo y las fundaciones occidentales, principalmente alemanas y USAmericanas.

Las primeras encuentran una mano de obra barata y cualificada para trabajar en fábricas próximas del mercado europeo, las segundas reclutan agentes tunecinos para poner en ejecución sus programas de influencia (en nombre de: derechos humanos, ciudadanía, empoderamiento de las mujeres, emprendimiento, medios de comunicación ciudadanos, etc.)

Prácticamente, esto quiere decir que si tienes 25 años, un nivel de bachillerato +3 y que buscas trabajo, tienes que elegir entre trabajar en un Call Center (Centro de llamadas) 6 días sobre 7 por 300 euros mensuales o para una asociación subvencionada, sin contrato ni cobertura social, por 400-500 euros al mes. Daesh paga aproximadamente los mismos salarios. Nuestros diputados acaban de aprobarse un aumento de salario, van a ganar 2 000 euros al mes.

La juventud marginalizada es constantemente acosada por la policía, las prácticas policiales de la era Ben Ali prácticamente no han cambiado: violencias, detenciones arbitrarias, torturas y malos tratos, en una palabra la HOGRA (desprecio por los pobres).

Un ejemplo: un joven de Kasserine, o de Gafsa o Jendouba (ciudades del Túnez profundo), se encuentra en la Avenida Bourguiba en el centro de la ciudad de Túnez, es interpelado por la policía y tan pronto ve en su tarjeta de identidad de donde proviene y que no es de la capital, en el mejor de los casos se limita a insultarlo y exigirle regresar « a su casa», pero a menudo pasará una noche en una celda. Como dice mi padre, «para desplazarse en este país se necesita un visado. ».

Segundo ejemplo: una mujer de 30 años de edad vuelve a su casa en taxi, sola o acompañada, a eso de la media noche: es detenida por los tombos que le preguntan: « ¿Por qué no estás en tu casa a esta hora? » y si viene de un bar los policías hacen el papel de guardianes de «buenas costumbres». El interrogatorio comienza: ¿Tus padres están al corriente de que bebes alcohol? ¿Quién es ese tipo que está contigo? ¿Lo llevas a tu casa? Dame el número del teléfono de tu padre, vamos a decirle que estás borracha, sabes que podemos clavarte una actividad de prostitución». Uno de ellos finge escribir para impresionar a la víctima. Ésta, si tiene, saca un billete de veinte dinares y ellos se van contentos. Si no tiene dinero, pasará una hora suplicándoles que la dejen marchar.

MR: ¿Cómo podría ser una verdadera revolución para Túnez? ¿Cómo cambiar este país?

RBF: ¡Esa es la pregunta de los 100.000 euros!

Antes de realizarse en las calles, la revolución se hace en la mente. Y pasa por la liberación de los cuerpos. Es un trabajo de largo alcance, la escuela nos formateó para convertirnos en « idiotas especializados», consumidores endeudados e individuos compartimentados. La sociedad nos encierra en jaulas.

El proyecto de Bourguiba – « transformaré esta nebulosa de individuos en una nación moderna »- fracasó. Un pueblo inteligente se encuentra oprimido por una casta de bastardos ignorantes.

Cada vez que se ha sublevado, fue aplastado por los de arriba y traicionado por quienes pretendían representarlo. Tenemos que resolver una contradicción: en nosotros coexisten un sentimiento libertario y un gran conservadurismo, debemos educarnos, reeducarnos, una y otra vez.

MR: ¿Cuáles son las mejores estrategias para hacer oír la voz de los oprimidos en el país?

RBF: Desarrollar proyectos cooperativos y horizontales para crear alternativas económicas viables, lo que permite a la gente vivir en autonomía. Comunicar ampliamente sobre los proyectos exitosos y las herramientas necesarias.

Muchos jóvenes periodistas ciudadanos de la nueva generación parecen más preocupados por su supervivencia material que por la difusión de informaciones, a los y las que realmente lo necesiten. Hay que desarrollar los medios de comunicación independientes y alternativos en «idioma tunecino», visto que el español y el inglés son difícilmente comprendidos por la mayoría de los tunecinos. Y no hay que permanecer encerrados en Facebook, hay que recobrar los modos de comunicación directa.

MR: ¿Cómo podemos referirnos al igualitarismo islámico para el combate?

RBF: La inmensa mayoría de los partidos que se presentan como islamistas, de Turquía a Marruecos, pasando por Túnez, no son más que agrupaciones heterogéneas dirigidas por una burguesía mercantilista que quieren tomar el sitio de las burguesías burocráticas y policiales en el poder. Sus referencias al islam no son sino máscaras para sus intereses de clase. El islam practicado naturalmente por las clases populares, sin blabla ideológico, es bastante igualitario.

Forma parte de reflejos naturales de los que no es necesario hablar para que actúen

MR: ¿Cómo se puede vincular la lucha marxista por la justicia social con la lucha islámica por la justicia social?

RBF: Las ideologías hicieron así bastantes muertos.

La lucha por la justicia social no debe detenerse en fronteras artificiales, debe construirse a partir de las necesidades comunes a todos y todas, y para la defensa de los bienes comunes.

MR: ¿Cuáles son los tres puntos fuertes de la juventud tunecina que le dan esperanza para continuar con su lucha por justicia, solidaridad, libertad, trabajo?

RBF: Optimismo a pesar de todo, pérdida de las ilusiones, sustituidas por sueños realistas, y « Sumud » (tenacidad).

Translated by María Piedad Ossaba

Ver en línea : http://www.tlaxcala-int.org/article…

Entrevistada

Rim Ben Fraj Rim Ben Fraj, 31 años, es tunecina, bloguera, traductora, editora, diplomada precaria, miembro de la red de traductores Tlaxcala; Trabaja como periodista independiente. Aceptó responder a nuestras preguntas.

Autora-Entrevistadora:

Milena Rampoldi La Dra. Milena Rampoldi es escritora, traductora y activista por los derechos humanos. Nació en Bolzano (Italia) en 1973. Procede de una familia bicultural y bilingüe en la que desde la infancia comprendió la importancia del multilingüismo, la música, el arte y el diálogo e intercambio interculturales. En 2014 fundó en Leverkusen (Alemania) ProMosaik, una asociación intercultural e interreligiosa en pro de la paz y los derechos humanos. En la actualidad vive en Estambul.

Comparte este contenido:
Page 340 of 342
1 338 339 340 341 342