01 de marzo de 2017 / Fuente: https://www.isep.es/ Por: Marbí Pereira La adopción es otra manera de acceder a la maternidad/paternidad diferente a la biológica, que se fundamenta en la filiación jurídica, la cual fue regulada en 1993 por la Conferencia de la Haya en la que se establece que los países que firmaron el acuerdo […]
Author: Maribí Pereira

Aprendizaje conectado
22 de febrero de 2017 / Fuente: https://www.isep.es La educación superior está en proceso de evolución ya que emplea las conexiones entre todos por medio de las tecnologías que promueven el compartir, la colaboración y los vínculos globales entre profesionales y estudiantes en todas las áreas del conocimiento (Santiago, 2014). La clave fundamental de esta etapa […]

Los sistemas aumentativos de comunicación (SAAC)
15 de febrero de 2017 / Fuente: https://www.isep.es/ Por: Maribí Pereira Los sistemas aumentativos de comunicación (SAAC) tienen como objetivo aumentar la capacidad de comunicación de las personas que presentan dificultades para conseguir una comunicación verbal funcional. En los casos graves en los que no es posible la expresión verbal, los SAAC la sustituirán siendo en este caso […]

Dominar la comunicación no verbal de los alumnos disminuye el estrés del profesor
01 de febrero de 2017 / Fuente: https://www.isep.es Por: Maribí Pereira Se ha constatado que las situaciones comunicativas se influencian los sentimientos de los receptores a través de un 55% de comunicación no verbal, un 32% de voz y un 7% de contenido. El trabajo del docente en el aula implica una gran transmisión de contenido […]

¿Cómo nacen los prejuicios?
25 de enero de 2017 / Fuente: https://www.isep.es Por: Maribí Pereira “El prejuicio es una predisposición axiomática para aceptar o rechazar a las personas por sus características sociales bien sean reales o imaginarias” (Light, Keller y Calhoun, 1991). Desde la psicología social, es una condición humana que nos inclina a responder de cierta manera frente a […]

Estimulación y reeducación auditiva en niños
Por Maribí Pereira. La forma en que percibimos el mundo a través de nuestros sentidos es esencial para un desarrollo apropiado de nuestras capacidades. Si alguno de estos sistemas funciona de forma inadecuada, la persona puede ver comprometidas sus capacidades y con ello, distintas áreas de su vida. En el caso de la audición, si […]

La musicoterapia aplicada a la educación
30 de noviembre de 2016 / Fuente: http://www.isep.es/ La musicoterapia “se refiere al uso de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía) realizada por un musicoterapeuta calificado, con un paciente o grupo, en un proceso creado para facilitar y promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros […]