Reseña: CLACSO *Disponible sólo en versión digital Insignias notorias de la gran tradición de los pensamientos de la emancipación, los conceptos de revolución y de democracia pudieron pensarse en América Latina, durante los tres primeros lustros de este siglo, en sus diversas y auspiciosas combinaciones. En ese clima de ideas, tan distinto del actual, […]
Ecología

Argentina: Aprendizaje y desde la experiencia
América del Sur/Argentina/12-02-2021/Autor(a) y Fuente: www.diariodecuyo.com.ar La innovadora propuesta educativa del primer colegio de Argentina con orientación ecológica. ¿Se imaginan cómo será el mundo dentro de 10, 15, 20 años? Cuáles serán las profesiones nuevas que existirán, los nuevos modos de vida, la globalización infinitamente más marcada que hoy en día, el borrado virtual de […]

Contra el insondable nihilismo que prevalece, precisamos una cultura gaiana
Por: Jorge Riechmann Lo ecológica y socialmente necesario es cultural y políticamente imposible. Scranton tiene razón: nos hemos metido en una trampa de la que no podremos salir. Y Greta Thunberg tiene razón: hay que pelear hasta el final. I Si es que queda algo más que desechos y detritus. Anotaba José Jiménez Lozano hace […]

Entrevista al intelectual estadounidense John Bellamy Foster “Además de comprender las contradicciones actuales, el propósito del pensamiento ecológico marxista es trascenderlas”
«La mayor parte de mi generación en EE.UU. llegamos al marxismo por oposición al imperialismo. Fue en parte por eso que siempre me atrajo «Monthly Review», ya que desde su nacimiento en 1949 fue una fuente importante de crítica al imperialismo. El hecho de que la perspectiva más revolucionaria en EE.UU. haya venido históricamente del […]

Declaración de Movimiento al Buen Vivir en toda Abya Yala
Por: Ecología Social El Movimiento al Buen Vivir expresa su alegría a los pueblos de Bolivia y Chile por las contundentes expresiones de sus diversas naciones por querer vivir en otras condiciones y dentro de Estados plurinacionales. Saludamos el deseo de Bolivia por afianzar y consolidar el “Suma Qamaña”, haciendo los correctivos necesarios para no […]

Libro(PDF): «Arte y ecología política»
Reseña: CLACSO En la literatura, las artes plásticas y el cine, igual que en la acción democrática, lo que está en juego es la posibilidad de alterar las formas hegemónicas de experiencia del mundo y así dar visibilidad a todo aquello que suele ser excluido de los marcos consensuales de percepción. En Argentina y a […]

Entrevista al ecologista Antonio Brailovsky: «La única vacuna que nos sirve para las próximas pandemias es una biodiversidad sana»
M.H.: Usted está pasando la pandemia fuera de Buenos Aires. A.B.: En Pehuajó, en la casa de mi mujer. M.H.: Y al respecto, ¿qué mata más el Coronavirus o la contaminación? A.B.: Van juntos. Justamente una de las advertencias respecto de los incendios forestales del Delta del Paraná es que el daño que hacen a las mucosas […]