Saltar al contenido principal
Anúnciate con nosotros
OtrasVocesenEducacion.org
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Linkedin
  • Inicio
  • Noticias
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Temas
    • Ciencias de la Educación
    • Ciencias Pedagógicas
    • Educación y Trabajo
    • Etapas de la Educación
    • Gestión Educativa
    • Modalidades en Educación
    • Nuevas Pedagogías
    • Nuevas Tecnologías
    • Politicas Docentes
    • Presupuesto Educativo
    • Reforma Educativa
    • Sindicatos Docentes
  • Documentos
    • Informes
    • Reseñas
  • Datos

México: Zambrano solicita ante la CNTE llevar al Congreso propuestas sobre reforma educativa

julio 11, 2016julio 10, 2016NoticiasAmérica del Norte, México, Noticia

México/ 1o de Julio de 2016/Proceso.com

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, propuso que la CNTE presente una iniciativa ciudadana ante el Congreso de la Unión -debidamente fundada y motivada- en la que exprese cuáles son, según su visión, las inconsistencias e inviabilidad de la reforma educativa.

“El derecho de iniciativa ciudadana está previsto en el artículo 71, fracción IV del Pacto Federal, y el trámite parlamentario de este tipo de iniciativas es considerado dentro de los artículos 132 y 133 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos”, recordó Zambrano.

Agregó que la Cámara de Diputados estará dispuesta a recibir las propuestas que, en su caso, efectúe el magisterio aglutinado en la CNTE.

El legislador federal reiteró su llamado a un gran Acuerdo Nacional para el Modelo Educativo en el cual no solamente sean incorporadas las organizaciones sindicales del magisterio nacional (el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación/SNTE y la CNTE) y las autoridades federales -incluidas la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación-, sino que también participen organizaciones de la sociedad civil que luchan por elevar la calidad de la educación en México, y académicos y especialistas en la materia.

“Tenemos que trabajar en un clima de distensión y conciliación -como aclarar los sucesos en Nochixtlán, con fincamiento de responsabilidades- para que la educación mantenga su carácter de laica, pública y gratuita, como está establecido en la Constitución. También hay que mejorar las instalaciones de las escuelas públicas, reforzar los contenidos de los libros de texto gratuitos, planes de estudio y la metodología de enseñanza.

“Hay que respetar los derechos laborales del magisterio -sin presiones, con premisas falsas o abusos de autoridad- dar prioridad al interés general para el mejoramiento de la educación pública, cuya rectoría recae en el Estado, además de separar la política educativa de intenciones electoreras”, precisó.

Zambrano Grijalva aseguró que si se revisa la reforma educativa, debe ser para perfeccionarla, y “así salir de ese lugar deplorable que hoy tenemos en el contexto mundial. Todo es revisable, perfectible. Vamos revisando qué no funciona; pero la reforma educativa es necesaria. México ocupa el último lugar de los países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a pesar de que se ubica entre las naciones que más aportan al sector. Algo está fallando, y es necesario construir un modelo educativo que nos permita avanzar”.

Zambrano indicó que también hay que revisar si se cumple con factores vinculados a la multiculturalidad de México, y atender conforme a sus condiciones a entidades que concentran a más de 6 millones de hablantes de lenguas indígenas que, a su vez, se caracterizan por un amplio rezago a nivel nacional como son Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Yucatán y Guerrero.

Fuente: http://www.proceso.com.mx/446804/debe-cnte-llevar-al-congreso-propuestas-reforma-educativa-zambrano

Comparte este contenido:
Mesa de Diálogo Propuesta sobre Reforma Educativa

Navegación de entradas

Miles de chilenos participan en la marcha familiar por educación 
Estudiantes chilenos marcharon por cambios en la educación

Noticias recientes

Pensamiento Crítico. ¿Cómo titulares de medios occidentales fabrican consentimiento para genocidio de palestinos?

La violencia en Haití está impidiendo a los niños ir a la escuela

La cultura superior: ¿La del líder o la del matón?

EEUU: La capitulación de la Universidad Columbia frente a Trump. La academia se postra ante la dictadura

Educación en Afganistán: Más de 2.2 millones de niñas sin clases

El brutalismo, fase superior del neoliberalismo

Argentina: Una multitud salió a la calle por la Memoria, la Verdad y la Justicia a 49 años del golpe

Vietnam busca políticas sobresalientes para desarrollo de educación y salud

País Vasco: Miles de profesores vuelven a salir a la calle tras fracasar la negociación con Educación

México: Concluye CNTE ‘maratón’ de marchas; manifestantes se retiran del Zócalo

Universidades argentinas inician paro por 48 horas

Reprimen a trabajadores de Panamá en protestas contra reformas a la Caja de Seguro Social

España: La reducción de jornada lectiva a los maestros no contiene el malestar de los sindicatos de enseñanza

Estad9s Unidos: Trump firma un decreto que inicia el desmantelamiento del Departamento de Educación

Invitación: Conferencia Internacional para la construcción de resistencias antineoliberales

Artículos recientes

Educación y ética en un universo patriarcal obediente

Por Andrés García Barrios

La cultura superior: ¿La del líder o la del matón?

Por Jorge Majfud 

El brutalismo, fase superior del neoliberalismo

Por Amador Fernández Savater

Otras voces destacadas

CII-OVE: Materiales educativos sobre el Método Pestalozzi

CII-OVE: Materiales educativos sobre el Método Maria Montessori

La Crisis económica de las Inteligencias Artificiales. Video

Suscribirse a nuestros boletines

OtrasVocesenEducacion.org

  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Política Editorial
  • Observatorio
  • Contáctenos

Recomendamos

  • Centro de Estudios Latinoamericanos de Educación Inclusiva (CELEI)
  • Fórum Mundial de Educação
  • ABACOenRed
  • Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación
  • Insurgencia Magisterial
  • Internacional de la Educación
  • FLACSO Brasil
  • UNESCO
  • CLACSO

Búsqueda

Visitantes

35459758
Users Today : 163
Total Users : 35459758
Views Today : 314
Total views : 3418286
Powered By WPS Visitor Counter

Síguenos en:

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
  • Youtube
  • Linkedin

OtrasVocesenEducacion.org

Hecho el Depósito de Ley. ISSN: 2477-9695

Mecha.pro

Tu voz en Otras Voces

OtrasVocesenEducacion.org existe gracias al esfuerzo voluntario e independiente de un pequeño grupo de docentes que decidimos soñar con un espacio abierto de intercambio y debate.

¡Ayúdanos a mantener abiertas las puertas de esta aula!

Donar ahora

OtrasVocesenEducacion.org