Lima / 13 de julio de 2016 / Fuente: http://www.andina.com.pe/
Participó en clausura de foro internacional por 80 años de EsSalud
El primer vicepresidente electo de la República, Martín Vizcarra, aseguró hoy que durante el gobierno que empezará el próximo 28 de julio se pondrá «todo el esfuerzo» para mejorar la salud y la educación de los peruanos, debido a que son temas fundamentales para el desarrollo sostenible de los pueblos.
Al participar en la clausura del Foro Internacional «Sostenibilidad Financiera de los Seguros Sociales: oportunidades y desafíos», organizada por los 80 años de EsSalud, Vizcarra -expresidente regional de Moquegua- indicó que así como se tuvieron buenos resultados en educación y salud en su región, se espera hacer lo mismo pero a nivel nacional, lo que supone un reto mucho más grande.
Tras destacar que EsSalud está fortaleciendo la salud preventiva y la humanización en la atención de los asegurados, dijo que las buenas prácticas deben continuar, incluso en un cambio de gobierno. «La clave de una gestión es reconocer lo bueno que se hizo antes y continuar y mejorar».
Vizcarra indicó que este foro internacional, donde participaron expertos peruanos y extranjeros, contribuye a mejorar a futuro la gestión en la seguridad social peruana y dijo que si se sigue poniendo voluntad y decisión como ocurre hasta el momento, gran parte de la tarea ya está hecha.
Por su parte, Baffigo reconoció la participación de los asistentes y dijo que ha sido un espacio para que todos compartan experiencias que permitan mejorar su labor dentro de la seguridad social. «Después de estos días, ayer y hoy, solo puede pasar que seamos mejores personas y mejores ciudadanos».
Previamente, la titular de EsSalud tuvo a cargo la ponencia «Humanizando el Seguro Social», a través de la cual hizo un recuento de cómo empezó en el año 2013 el Plan de Humanización en diferentes establecimientos de salud de dicha dependencia.
Se refirió desde las campañas que fomentaban la limpieza de los servicios higiénicos, el posicionamiento de valores, la sensibilización de personal de salud para acercarse más al paciente, la adecuación de la infraestructura para ofrecer mayor calidez al paciente, hasta el primer diplomado en humanización de los servicios en salud que actualmente llevan a cabo unos 200 colaboradores en una universidad, entre otras medidas.
Baffigo también indicó que si bien «el cambio recién está empezando» ya hay algunas evidencias, pues se ha mejorado la percepción institucional. «La empresa IMA hizo un sondeo y arrojó que el buen trato subió del 15 al 20%, mientras que el trato inhumano bajó de 11.5 al 9%, según los propios asegurados».
Fuente noticia: http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-vizcarra-pondremos-todo-esfuerzo-para-mejorar-salud-y-educacion-peruanos-621023.aspx