Venezuela: Profesores aprueban convocar realización de elecciones

Ucvnoticias/23 de abril de 2016/Por: Garrinson Maita

 

La propuesta fue aprobada en medio de una asamblea general convocada por el gremio, que resultó polémica a raíz de las críticas que se generaron a propósito de lo que consideran la “falta de liderazgo que caracteriza a la dirigencia universitaria”.

Víctor Márquez, aprobó se renovara la dirigencia gremial en la APUCV

Así se desarrolló dicha asamblea. Entre exposiciones acerca de cómo se debería conducir la lucha gremial dentro de la UCV, y las denuncias sobre lo que se ha tenido que hacer desde la APUCV, y que según algunos profesores no se ha hecho de manera efectiva.

En el encuentro que se llevó a cabo en el Auditorio de la Facultad de Farmacia de la UCV, se retomó el tema de la defensa del Fondo de Jubilaciones de los profesores y la activación de elecciones para una nueva dirigencia universitaria en todos los órdenes.

“ELECCIONES YA”

Con respecto a este último punto, algunos docentes señalaron la urgencia de renovar el liderazgo profesoral, al considerar que la UCV requiere de mayor movilización, con miras a dar respuestas a las presiones que se vienen imponiendo desde el gobierno nacional, y que se ponen de manifiesto en detrimento de los salarios de los profesores o contra el presupuesto universitario.

Esta propuesta fue recibida por la Directiva de la APUCV, al punto que el mismo presidente del gremio, Víctor Márquez, aprovechó para pedir ante la asamblea se le aplicara un “Referendo Revocatorio”, a los fines de conocer la posición de los agremiados respecto a la continuidad de su gestión. Esta solicitud fue desestimada; por el contrario, aprobaron la propuesta de realizar elecciones de la APUCV de manera inmediata. Proceso que deberá impulsar la Comisión Electoral de dicha asociación, una vez sea autorizada por el Consejo Nacional Electoral.

MÁS ELECCIONES Y DEMANDA

La Asamblea General de Profesores, también aprobó la propuesta de celebrar elecciones para autoridades universitarias y estudiantiles. En este caso, serían las Comisiones Electorales de la UCV y Estudiantiles, respectivamente, quienes tendrían que activar este mecanismo.

Se consideró igualmente, participar del movimiento para la activación del Referendo Revocatorio Presidencial, además de “ejercer una demanda ante la Fiscalía solicitando un antejuicio de mérito al presidente en funciones Nicolás Maduro Moros, por el delito de propaganda de guerra, establecido en la Constitución Nacional, al convocar en un mitin y en cadena nacional a una insurrección cívico-militar en el caso de ser destituido del poder”.

Fuente: http://ucvnoticias.ucv.ve/?p=48066

Comparte este contenido: