Page 5653 of 6081
1 5.651 5.652 5.653 5.654 5.655 6.081

En Chibuleo, una escuela guardiana de las lenguas indígenas

Ecuador/ Eric Samsom/ 11 de mayo de 2016/ Fuente: RFI

La UNESCO lo afirma: de aquí al final del siglo, la mitad de los 6.000 idiomas del mundo habrá desaparecido si nada está hecho. Con ellos, saberes ancestrales y visiones propias del mundo están también en peligro. En Ecuador, el gobierno ha iniciado la construcción de escuelas centradas en la protección de las lenguas indígenas. Nuestro corresponsal Eric Samson ha visitado la primera de esas escuelas “guardianas de la lengua” en la comunidad andina de Chibuleo, a tres horas al sur de Quito.

En la escuela de Chibuleo, el día empieza con un momento de instrucción cívica en kichwa, español e inglés. Si bien el colegio cuenta ahora con nuevos edificios y laboratorios modernos, su rector Alberto Huapisaca recuerda que antes “el Estado te daba una aula, viejos bancos y ya; para tener una clase decente, tenías que pedir financiamiento a ONG u organismos internacionales”.

Tras pensar seriamente en dimitir por esta falta de recursos y perspectivas, Alberto Huapisaca decidió quedarse. Nunca lamentó una decisión que le permite hoy contribuir al mejoramiento de la educación indígena bilingüe marcada durante años por el racismo. “En mi colegio, era el único indígena: la primera cosa que me impusieron fue ponerme traje y corbata de uniforme”, cuenta. Martha Gigalo, indígena y profesora en el colegio de Chibuleo, tampoco escapó a esta discriminación de niña.

Este problema no se repetirá en Chibuleo. En un país en el que los estudiantes de escuelas fiscales deben llevar uniforme, aquí esta obligación sólo vale para los estudiantes mestizos. “No hay uniforme para los alumnos indígenas; les pedimos usar ropa típica de su comunidad”, explica Doris Borja, profesora.

Otro cambio con relación a un pasado no tan lejano es el respeto entre estudiantes y profesores: “Nos llamamos Mashi entre nosotros; significa amigo, compañero en kichwa”, cuenta el vicerrector académico del colegio, Marco Bolaños alias Mashi Marco. Desde sus inicios modestos como pequeña escuela indígena de dos aulas, Chibuleo ha cambiado mucho. Es hoy una Unidad Educativa del Milenio, de esas escuelas ultramodernas que el gobierno ecuatoriano construye en todas las provincias del país. Aquí, nada de lujos pero todos los laboratorios y equipos necesarios.

Sin embargo, por ser “guardiana de la lengua”, esta escuela tiene objetivos adicionales, según el ministro ecuatoriano de Educación, Augusto Espinosa: “Deseamos que la población que se define como miembro de nacionalidad indígena pueda fortalecer su identidad, gracias al conocimiento de su historia y la preservación de su lengua de origen”.

El trabajo no faltará en Ecuador, donde hay 14 nacionalidades indígenas reconocidas. Muchas de hecho están amenazadas. Algunos idiomas en particular son hablados por unos pocos centenares de personas. No es el caso del kichwa, una minoría lingüística todavía numerosa en Ecuador pero cuya lengua no está a salvo.

Desde los primeros cursos de primaria en Chibuleo, el kichwa es el idioma principal en todas las clases. A nivel del bachillerato, el kichwa es todavía hablado varias horas a la semana. Un desafío para los numerosos estudiantes mestizos del colegio.

Más allá del idioma nativo, los docentes del colegio de Chibuleo trabajan para que sus estudiantes indígenas sean orgullosos de su cultura. Como todos los jóvenes, los estudiantes aquí están influenciados por el mundo globalizado que descubren en internet y los medios masivos de comunicación, pero para los profesores, es importante que haya una revalorización de la cultura indígena, lejos de esta imagen de “pobreza, tristeza e ignorancia” difundida por los profesores mestizos, explica Alberto Huapisaca.

Además, hay una voluntad de ir contra la idea de que los indígenas son peones que sólo pueden trabajar la tierra, demostrando que pueden hacer cualquier empleo y ofreciéndoles otro futuro. Y los resultados se han dado, en pocos años. Una vez bachilleres, numerosos estudiantes encuentran trabajo, por ejemplo en las 400 cooperativas de ahorro y crédito de la región.

La fuerza de la escuela guardiana de la lengua de Chibuleo es, según sus docentes, tener lo mejor de dos mundos, dos cosmovisiones, una andina y la otra universal, occidental. De allí una educación basada sobre el estudio de tres idiomas mínimo, según destaca el ministro de Educación, Augusto Espinosa. Cada escuela guardiana de la lengua debe desarrollar sus propios métodos de enseñanza, adaptados a la historia, cultura y costumbres de la comunidad donde está instalada. En Chibuleo, los estudiantes siguen el mismo programa que en cualquier otra escuela pero con clases adicionales de cosmovisión andina, etnociencias, etnohistoria o etnomatemáticas.

La escuela es igualmente eficiente para promover a las mujeres indígenas. En los Andes, muchas se casan muy jóvenes y abandonan la escuela. Pero cada vez menos en Chibuleo.

A pesar de tener pocos años de existencia, la escuela de Chibuleo supo crear un ambiente en el cual los estudiantes, mestizos e indígenas, pueden crecer con libertad. Es una experiencia todavía muy reciente para sacar un balance definitivo. Sin embargo, los primeros resultados son prometedores, tanto en el campo académico que en el de la integración intercultural. Hasta el momento, dos escuelas guardianas de la lengua han sido construidas en Ecuador. Todavía faltan muchas, según el ministro de Educación quien estima que en un primer momento se construirán 14 escuelas, una para cada nacionalidad, y después más aún.

País dolarizado exportador de petróleo, Ecuador vive este año una situación económica muy difícil, marcada por un dólar fuerte y un barril de crudo en caída libre. A pesar de todo, el ministro de Educación no quiere atrasar el ritmo de construcción de las escuelas. Para Augusto Espinosa, el futuro de algunas etnias, como los epera o tsáchila, no puede esperar.

Fuente: http://es.rfi.fr/americas/20160511-en-chibuleo-una-escuela-guardiana-de-las-lenguas-indigenas

 Imagen: http://scd.es.rfi.fr/sites/espanol.filesrfi/dynimagecache/0/244/2448/1216/360/179/sites/images.rfi.fr/files/aef_image/img_1582.jpg

Comparte este contenido:

No culpe a los genes de las malas notas

www.abc.es/12-05-2016/Por: J.de Jorge/Madrid

Investigadores descubren 74 marcadores genéticos relacionados con el éxito escolar, pero dicen que su influencia es mínima.

¿De qué depende que un niño saque malas notas o, por el contrario, tenga éxito en los estudios? Seguramente hay muchas respuestas para esta pregunta, que incluyen un buen número de factores sociales y culturales, pero siempre queda la duda de si los chavales vienen «formateados» de fábrica para llevarse bien con los libros. Eso de que «el que vale, vale». Pues bien, un equipo internacional de investigadores ha analizado el material genético de unos 300.000 personas para comprobar si existen genes clave que lleven a quienes los poseen a estudiar durante más tiempo. En efecto, han encontrado 74 marcadores genéticos fuertemente relacionados con el número de años de educación formal, pero advierten de que su influencia es minúscula. Por sí mismos, dicen los científicos en la revista Nature, esos marcadores no pueden predecir el rendimiento de una persona en la escuela.

En total, los autores del estudio identificaron 9 millones de variantes genéticas que, como grupo, tienen cierta influencia en el éxito escolar; éstas incluyen los 74 marcadores genéticos que muestran una fuerte influencia individual. Las variantes podrían explicar diferencias en el nivel de instrucción entre los individuos del 3,2%.

No es mucho. Los investigadores estiman que una persona que lleve dos copias de la variante genética que tiene el efecto más fuerte conocido completaría nueve semanas más de escolarización durante toda su vida que una persona sin ninguna copia. Además, como en el trabajo se examinaron solo a personas de ascendencia europea, no está claro si los resultados son aplicables a aquellos con raíces en África o Asia.

La influencia social
Los autores también informan de que los marcadores se encontraron en superposición con otros asociados con un mejor rendimiento en las pruebas cognitivas, reforzando la idea de que el nivel de instrucción es un indicador de la inteligencia. Con todo, incluso si se conocieran todos los contribuyentes genéticos a nivel de estudios, los investigadores creen que su efecto sería probablemente eclipsado por otros factores, como el nivel socioeconómico y educativo de la familia del niño. Como dice Christopher Chabris, coautor del trabajo y psicólogo cognitivo en el Union College de Schenectady, en Nueva York, sería «irresponsable» utilizar estos resultados genéticos para hacer una predicción sobre el éxito académico de una persona.

Según Nature, estas conclusiones han generado división de opiniones. Algunos investigadores esperan que el trabajo pueda ayudar a los estudios de biología, medicina y política social, pero otros dicen que el énfasis en la genética oscurece factores que tienen un impacto mucho mayor en los logros individuales, como la salud, la actitud de los padres y la calidad de la enseñanza. Incluso los propios autores insisten en su importancia.

Comparte este contenido:

La colombiana que ‘hackeó’ la toalla higiénica para cambiar la vida de las niñas en África.

(CNN Español)/ 12-05-2016/Por Paula Bravo Medina

Para millones de mujeres en el mundo la menstruación es algo normal –quizá molesto– con lo que deben lidiar cada mes. Para muchas más, especialmente cuando son niñas, sus periodos no sólo son incómodos, sino que por falta de recursos se convierten en una carga, una dificultad que se interpone en su vida normal y las excluye socialmente y –a futuro– económicamente.

Es el caso de muchas niñas africanas que no tienen acceso a productos de higiene femenina para manejar sus periodos mensuales y terminan usando lo que tienen a la mano: trapos, paja seca, y trozos de tela gruesos que les pueden causar llagas en las piernas puedes por lo general deben caminar varias horas para llegar a la escuela. Muchas veces, por temor a manchar sus uniformes, se quedan en casa y faltan 4 o 5 días a la escuela. Este drama se repite cada mes.

Diana Sierra, una diseñadora industrial colombiana, está decidida a cambiar eso, para que las niñas vivan con dignidad, se eduquen más y mejor y sean más productivas.

Según cifras de Unicef, 1 de cada 10 niñas africanas en edad escolar falta al colegio o se retira completamente de la escuela por asuntos relacionados con su menstruación.

Estas niñas no pueden darse el lujo de perder ni un día de educación. De acuerdo con la organización Girl Effect, «si una niña va al colegio por más de siete años, se casa más tarde en su vida y tiene menos hijos. También será más probable que posponga tener relaciones sexuales, que sea menos propensa a que la obliguen a tener sexo y, si es sexualmente activa, es más propensa a usar métodos anticonceptivos. Una niña educada aporta al Producto Interno Bruto de su país y es esencial para sacarla a ella, a su familia y a su comunidad de la pobreza»

Sierra conoce de primera mano el valor de la educación. Nació en Santuario, Risaralda, una pequeña población de 15.000 habitantes en el centro-occidente de Colombia. Cuando se graduó del colegio pudo acceder a una beca para niños de bajos recursos, lo que le permitió estudiar en la Universidad de los Andes en Bogotá.

«Todo lo que soy y todo lo que tengo, todo lo que forjé, se lo debo a mis estudios», dice Sierra conmovida, afirmando que la educación es una de sus pasiones, además del diseño.

Sierra llegó a diseñar productos para Panasonic, Nike, Hewlett Packard y más. «Sentí que había cogido el cielo con la manos. Yo vengo de un pueblo pequeñito, nosotros no tenemos semáforos, es muy rural, y no se me ocurrió jamás que iba a estar trabajando en un estudio en SoHo en Nueva York».

Pero un día cambió la tecnología por los calzones y las toallas higiénicas.

Durante su maestría en Columbia fue a hacer su pasantía en Uganda con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y allí, mientras trabajaba con campesinos caficultores, se dio cuenta de que había niñas en el grupo porque habían faltado tanto al colegio durante sus periodos que tuvieron que salirse y dedicarse a trabajar.

«Supe que tenía que hacer algo. Y me dije: ‘Bueno, yo no soy política, ni experta en salud, soy diseñadora’. Entonces cogí una toalla higiénica y dije: ‘La voy a hackear'».

Sierra creó así su primer prototipo con los materiales que tenía a la mano: un producto hecho de tela de mosquitero y el material del que fabrican las sombrillas.

En términos sencillos imita las características principales de un producto sanitario de este tipo: por una parte tiene un material impermeable, del otro una malla de tela. El producto tiene un espacio que las niñas pueden rellenar con el material que prefieran, y como una toalla higiénica, tiene alas, pero en lugar de adhesivo tienen botones que permiten ajustarlas a la ropa interior.

«Eso funcionaba muy bien, pero había lugares a donde llegábamos en los que las niñas nos decían que no tenían ni siquiera ropa interior para ponerse la toalla», recuerda Sierra.

Sierra creó un el segundo producto: panties con un bolsillo integrado y los mismos materiales impermeables.

«Las niñas pueden ir a la escuela, atender a clase, concentrarse, aprender y volver a casa sabiendo que no van a tener una mancha de sangre, van a estar seguras, limpias, tranquilas, les damos independencia y dignidad», afirma.

Así nació Be Girl, la empresa que fabrica estos productos y que comenzó como un proyecto personal de Sierra en 2011. De la mano de su socio, el ecuatoriano Pablo Freund, se convirtió en un emprendimiento en 2014 después de que un inversor quiso financiar su proyecto después de enterarse de lo que hacían a través de un artículo en el Huffington Post.

Actualmente los productos llegan a 12 países: Uganda, Malawi, Tanzania, Ruanda, Malí, Jordania, Marruecos, Islas Salomón, Georgia, Etiopía, Somalia y ahora en Estados Unidos.

Be Girl hace llegar las toallas sanitarias y la ropa interior a estos países, pero también los vende en línea. Por cada producto que se venda –hay también ropa interior para los hombres– se dona uno para las niñas en África, que también educación de salud reproductiva.

Estos productos reutilizables también tienen un impacto ambiental, pues en promedio una mujer usa unos 150 productos sanitarios como tampones o toallas higiénicas al año, según cifras de Be Girl.

Las etiquetas de los productos de Be Girl que ahora reciben cientos de niñas dicen: “Diseñadas con amor para una niña poderosa como tú».

Según Sierra, esa es la esencia de lo que hacen, lograr que ellas tengan más oportunidades, que triunfen, y que se sientan orgullosas de ser niñas.

Comparte este contenido:

Costa Rica: Dos bloques sindicales llaman a huelgas en contra de la ley para racionalizar el gasto público

Costa Rica/ 11 DE MAYO DE 2016/ Juan Lara/ Fuente: nación

Vista la mañana de hoy organizada por representantes sindicales del Colectivo Sindical Patria Justa, Centrales Sindicales y el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense (SEC)

Bloques sindicales hicieron hoy conferencia de prensa a la misma hora para anunciar más medidas de presión contra proyecto de ley para recortar el gasto en convenciones y cesantías.

Como pregoneros gritando en la misma esquina, dos grupos sindicales se están peleando quién protagonizará la organización de una próxima huelga en los servicios públicos.

Este miércoles a las 10 a. m., el Colectivo Sindical Patria Justa, que agrupa a centrales sindicales y el Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense, hizo una conferencia de prensa en San José para anunciar que se acerca «una inminente huelga indefinida».

“nosotros vamos de frente y no queremos contubernios con partidos políticos que luego nos afecten. Esa es la gran diferencia entre ellos y nosotros: han hecho pactos  políticos de los cuales nos han excluido por oponernos», Luis Chavarría, secretario general de Undeca y miembro de Bussco

Así, buscan detener el avance del proyecto N.° 19.923, Ley para racionalizar el gasto público. A la misma hora, en otro punto de San José, el llamado el Bloque Unitario Sindical y Social (Bussco) brindó otra conferencia de prensa para recalcar su rechazo al plan de ley. El mensaje fue igual: si avanza el proyecto de ley N.° 19.923, habrá huelga indefinida.

Bussco agrupa a los trabajadores inscritos en la Unión Nacional de Empleados de la Caja y de la Seguridad Social (Undeca), a los de la Asociación Nacional de Educadores y de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza, principalmente.

Patria Justa prevé la huelga a partir de que se apruebe en el Congreso una moción para darle vía rápida a la iniciativa de ley, afirmó Olman Chinchilla, de la Central del Movimiento de Trabajadores Costarricenses.

El proyecto de ley que desata amenazas de huelga de estos bloques propone, entre otras cosas, que la cesantía de todo empleado público sea de ocho años como máximo. Hoy, algunas instituciones pagan hasta 20 años.

Además, todas las empresas del Estado deberían pagar los salarios de manera quincenal y no bisemanal. Las convenciones colectivas caducarían nueve meses después, al concluir su vigencia. Hoy, no hay un plazo de caducidad, aunque sí existe un plazo de dos años que obliga a renegociar.

Pese al objetivo común, la desunión entre ambas corrientes sindicalistas no para de crecer.

«Somos un bloque fortalecido. Ellos han hecho pactos con grupos políticos, nosotros no vamos por ahí. Tuvimos un gran movimiento el 29 de octubre pasado. Ellos, en cambio, organizaron ‘La madre de todas las huelgas’ unos días luego y fue un fracaso», manifestó  Luis Chavarría, secretario general de Undeca y miembro de Bussco.

Por su parte, Albino Vargas clamó por la unidad sindical y hasta extendió una simbólica rama de olivo por la paz, ofreciendo negociar con voceros de Bussco para lograr alguna cohesión. Contradictoriamente, Vargas negó la desunión gremial al afirmar que «la unidad sindical existe, porque es un proceso, que es algo diverso y cambiante».

Fuente: http://www.nacion.com/nacional/trabajo/Sindicatos-pulso-marchas_0_1560044029.html

Imagen: http://www.nacion.com/nacional/servicios-publicos/sindicalistas-Patria_Justa-BUSSCO_LNCIMA20160511_0073_5.jpg

Comparte este contenido:

Contaminación marina provoca estallido social en el sur de Chile

www.ecoportal.net/12-06-2016/Por: Orlando Milesi y Marianela Jarroud

La prohibición de extraer mariscos en Chiloé, por un gravísimo brote de marea roja, generó un estallido social que aisló parcialmente a miles de habitantes de ese archipiélago del sur de Chile y reavivó las críticas a un modelo exportador que mantiene pobres y marginados a los pescadores artesanales.

«Soy nacido y criado en la isla. Soy hijo y nieto de pescadores artesanales. Mi padre, que hoy tiene 70 años, me enseñó a trabajar en el mar, lo mismo que a mi hermano. Ninguno de nosotros sufrió antes con la marea roja”, afirmó Carlos Villarroel, presidente del sindicato de pescadores Mar Adentro, en el municipio de Ancud, 1.100 kilómetros al sur de Santiago.

Villarroel y otros 5.000 pescadores de la región de Los Lagos viven hoy el flagelo provocado por el fenómeno de la concentración extraordinaria de organismos unicelulares, algas microscópicas, que pese a su minúsculo tamaño contienen una toxicidad que puede provocar la muerte en seres humanos y animales.

La marea roja, cuya causa aún no está del todo clara y su solución es aún objeto de estudio, comenzó en febrero y adquirió su actual intensidad en abril, lo que llevó a las autoridades sanitarias chilenas a prohibir la extracción de mariscos en una extensión de 1.000 kilómetros a lo largo de la costa austral del océano Pacífico.

En respuesta, los pescadores iniciaron el 3 de este mes una movilización, que incluyó el bloqueo de carreteras, lo que dejó a Chiloé sin suministro de combustibles y alimentos, sin transportes, sin clases, con cientos de turistas aislados, el pago de pensiones detenido, y serias dificultades en la labor de los hospitales.

A la protesta se sumaron miles de habitantes del archipiélago, que se manifiestan contra lo que denuncian como décadas de abandono, la misma demanda que en 2012 motivó un estallido social parecido en la también sureña región de Aysén.

El lunes 9, además, comenzaron movilizaciones en Santiago y otras ciudades del país, en solidaridad con las demandas de los habitantes de Chiloé.

El archipiélago de Chiloé posee 9.181 kilómetros cuadrados de superficie y unos 167.600 habitantes, en este país de más de 6.435 kilómetros de costa y 17,6 millones de personas.

La Isla Grande es el centro político, social y económico del archipiélago, donde se ubican los dos principales municipios: Ancud y la capital, Castro, conocida a nivel mundial por sus palafitos. Chiloé es, además, protagonista de la cultura mitológica chilena.

La acuicultura y la pesca son sustento base de la actividad económica de la zona, junto con el cultivo de cereales y papas, y la artesanía en fibra, lana y madera. Algunos cálculos indican que en la práctica 80 por ciento de la población del archipiélago depende de la pesca.

“Chiloé tiene un significado que lo hace ser especialmente gravitante no en la parte económica, política, social, sino de cómo el país se imagina a sí mismo. Chiloé aparece con una mística e imagen muy poderosa para el sello país”, explicó a IPS el antropólogo social Juan Carlos Skewes.

Añadió que el conflicto dejó al descubierto el abandono de esta zona de Chile y las debilidades del modelo de desarrollo y ganancias generado por las grandes empresas exportadoras del sector pesquero.

“Lo que los chilotes vieron en estos años es que floreció la salmonicultura, pero no pasó mucho con sus vidas”,  comentó.

Añadió que con este conflicto, “las comunidades han visto con mayor claridad y nitidez el abandono, la vulnerabilidad y la operación incontrolada de grupos de poder económico”.

“Pareciera ser que una interrelación de esos factores, sumados a la pérdida de uno de sus componentes fundamentales, como es el trabajo del mar, provoca un estallido como el que estamos viendo”, señaló.

El sindicato al que pertenece Villarroel reúne a 35 pescadores y tiene cuatro áreas de manejo en el mar donde, desde el año 2001, explotan principalmente choritos (Mytilus chilensis), locos (Concholepas concholepas), almejas (Mercenaria mercenaria) y machas (Mesodesma donacium).

Todos estos productos presentan hoy altos niveles de contaminación.

En oportunidades anteriores con marea roja “las algas no habían sido contaminadas, pero hoy lo están. Nunca se había escuchado esto”, enfatizó Villarroel en diálogo telefónico con IPS.

Para este pescador y sindicalista, las empresas salmoneras “han destruido el sistema y el fondo marino”.

Las protestas, que incluyen quema de neumáticos y enfrentamientos con la policía, preocupan al gobierno de la socialista Michelle Bachelet, que ofreció un bono equivalente a 1.100 dólares para los más de 5.500 pescadores artesanales de la región, pagadero en cuatro cuotas y sujeto a la evolución de la marea roja.

La compensación, que también incluyó una canasta de alimentos avaluada en 37 dólares, fue rechazada por los dirigentes como altamente insuficiente, por su monto y por beneficiar solo a parte de los pescadores afectados.

En un nuevo petitorio de 28 puntos, los pescadores exigieron un bono de 2.650 dólares en seis cuotas, que se declare “zona de catástrofe” a una amplia zona de Chiloé y que se le condonen sus deudas bancarias.

Además, solicitaron la regionalización de los recursos naturales, la disminución del precio de los combustibles, un salario mínimo regional, garantía de salud pública y una universidad regional, entre otros.

La mayor parte de los científicos atribuye las causas de la marea roja al cambio climático, que aumentó la temperatura del mar modificando la Corriente del Niño provocando un incremento de algas y toxinas.

Pero los pescadores y varios especialistas insisten en culpar a las industrias salmoneras por botar al Pacífico casi 5.000 toneladas de peces descompuestos.

Para SalmónChile, la asociación de industriales del sector, este hecho “no tiene ninguna relación” con la actual marea roja, porque “lo que está pasando hoy se ha dado normalmente hace mucho tiempo en la zona”, aunque con menor intensidad.

El gobierno encargó una investigación sobre el origen del problema, la que podría aclarar otros fenómenos extraordinarios ocurridos en los últimos meses, como el varamiento de 330 ballenas en el golfo de Penas, en el extremo sur de Chile, en 2015 y principios de 2016, o la llegada en enero de unos 10.000 calamares muertos a las costas frente a la sureña región de Bío Bío.

En la primera semana de mayo, unas 20 toneladas de sardinas vararon en comunas costeras de la también sureña región de la Araucanía repitiéndose un fenómeno sucedido a mediados de abril.

Enrique Calcufura, experto en economía de los recursos naturales de la Universidad Diego Portales, dijo a IPS que el fenómeno de la marea roja “podría explicarse por la acción de El Niño durante este año, más intenso que en 2015, lo que aumentó las temperaturas en el Pacifico y aguas interiores”.

En ese sentido, advirtió que este mismo año se observó un aumento de la temperatura de las aguas del seno de Reloncavi, en Isla Grande, de entre dos y cuatro grados centígrados, lo que provocó proliferación de algas nocivas en esa zona.

Respecto a los efectos de la industria salmonera, Calfucura aseveró que “se sospecha que la carga en el mar de fósforo y nitrógeno, entre otros, reduce la disponibilidad de oxígeno y fomenta la floración de algas nocivas”.

Sin embargo, dijo, “falta aún estudiar de manera científica otros factores humanos que podrían incidir en la generación y extensión de marea roja”.

El experto recordó que en el mundo se ha intentado implementar medidas para controlar la marea roja “pero han sido poco efectivas y eventualmente generarían también impactos negativos sobre los ecosistemas”.

En medio de los esfuerzos de gobierno y científicos por controlar la contaminación, los chilotes se mantienen firmes por conseguir una ayuda acorde a la catástrofe y, de paso, resolver demandas históricas que, dicen, los tienen postergados.

Editado por Estrella Gutiérrez
Foto de portada: Pescadores de Chiloé mantienen cortada la carretera 5 Sur, en su paso hacia el canal de Chacao, que comunica el continente con Isla Grande. A las protestas de los afectador por la veda pesquera, debido al grave brote de marea roja, se han sumado miles de habitantes del archipiélago, que denuncian décadas de abandono de esta zona del sur de Chile.
Comparte este contenido:

OREALC UNESCO: E2030 Educación para transformar vidas META 3

Fuente OREALC UNESCO / 12 de Mayo de 2016

Meta 3 – Asegurar el acceso igualitario a la formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria

Estrategias para lograrlo:

  • Asegurar que los currículos incluyan tanto competencias relacionadas con el trabajo, como competencias transferibles, de emprendimiento y uso de TIC’s.
  • Asegurar marcos de calificaciones y sistemas de aseguramiento de la calidad de la EFTP.
  • Promover la educación terciaria y las universidades para jóvenes y adultos de todas las edades y origen social.
  • Fortalecer la cooperación internacional en el desarrollo de programas de educación terciaria transfronteriza.
Comparte este contenido:
Page 5653 of 6081
1 5.651 5.652 5.653 5.654 5.655 6.081