Page 99 of 155
1 97 98 99 100 101 155

Uruguay: Educación apura plan de lucha

Uruguay/05  junio 2017/Fuente: El Paìs

Docentes de Secundaria aprobaron efectuar dos paros de 24 horas en junio y se llegará a tres días sin clase en un mes.

La cláusula de paz entre el Poder Ejecutivo y los sindicatos docentes terminó el primer día de abril. Aquel acuerdo alcanzado en la discusión presupuestal de 2015, encuentra ahora, previo al envío del proyecto de ley de Rendición de Cuentas, un nuevo escenario: tres días sin clases en menos de un mes.

Los dirigentes sindicales se enfurecieron con el gobierno porque consideran que les están tomando el pelo. Cuando fueron a sentarse en la mesa de negociación el ministro de Trabajo, Ernesto Murro, les dijo que tenían que «esperar unos días». Les pidió paciencia hasta el retorno del presidente de la República, Tabaré Vázquez, quien está de gira por Austria, Egipto y Suiza.

Pero los gremios se negaron a esperar al miércoles 7 de junio y definieron un plan de acción como medida de protesta. En el medio de ese escenario el Ministerio de Economía trabaja en el proyecto, pero aún no tiene la cifra que destinará para la educación: el gran dilema.

Los profesores de Secundaria (Fenapes), que habían realizado paros regionales la semana pasada, acordaron sumarse al conflicto planteado por los maestros. No habrá clases el 13 o 14 de junio y tampoco el 21, fecha en que el Pit-Cnt se movilizará por la discusión presupuestal.

Si bien los maestros habían fijado la fecha de paro (de 24 horas) para el miércoles 14, los docentes de Secundaria quieren que sus colegas cambien la movilización para el martes 13, con el objetivo de que los alumnos no pierdan dos miércoles seguidos (el 14 y el 21).

Por unanimidad, la Fenapes llegó a la decisión de paralizar porque el accionar del Ejecutivo «es una tomada de pelo», señaló la presidenta del sindicato, Virginia García. Lo dijo en referencia a esa reunión de hace una semana en que los representantes del gobierno postergaron la negociación hasta el regreso de Vázquez.

«Al gobierno se lo votó para que administre el país y para eso se les paga», criticó García, quien explicó que poco a poco todos los gremios de la enseñanza se irán sumando a los paros hasta lograr una gran movilización general.

Hasta el momento el Poder Ejecutivo no tiene redactada ni una sola línea del proyecto de Rendición vinculado a la educación. De hecho en el software que comparten OPP y el Ministerio de Economía para la confección del articulado, no figura un solo archivo.

Se calcula que el MEF demora una semana, en promedio, en hacer la redacción de los elementos más relevantes del proyecto.

Fuentes de OPP adelantaron a El País que, de no haber una devolución íntegra del recorte que el gobierno le realizó a la ANEP el año pasado ($ 793 millones), «todo parece indicar que se estará muy cerca del 6% del PIB para la educación hacia 2020».

Pero eso será para el final del mandato presidencial. Los gremios le exigen al gobierno que se llegue a esa cifra ahora. Algo que está descartado de plano por el Poder Ejecutivo.

Incluso pretenden ir a más. Hasta hace unos meses los sindicatos de trabajadores docentes armaban sus pancartas reclamando el 6% del PIB para la educación. Y exigían que ese presupuesto sea repartido solo para la ANEP y Universidad de la República. El gobierno hace otro cálculo e incluye más proyectos educativos.

Pero ahora los sindicatos de la educación cambiaron sus pancartas. Hablan de «6+1». Esto refiere al 1% que el presidente Vázquez había prometido en la campaña electoral para la investigación científica. Esta promesa aún no se ha cumplido.

Por ahora todo está centrado en un juego dialéctico: el gobierno intenta acortar los plazos de negociación pidiendo que se espere el retorno de Vázquez, los sindicatos presionan con que no hay voluntad de diálogo, las autoridades de ANEP pedirán el máximo posible (para quedar bien con los gremios) pero saben que el presupuesto está restringido y el resto de sectores de la educación quedan sujetos a lo que pase con ANEP (que representa el 68% del gasto en educación).

Sin embargo todas las negociaciones están congeladas hasta que llegue el jefe de Estado. Vázquez será recibido en medio de una conflictividad laboral que no existía cuando partió rumbo a Europa; y en ese marco deberá negociar.

Una fuente del Poder Ejecutivo, que trabaja en la elaboración del proyecto de ley, explicó a El País que no hay nada definido todavía, ya que tendrán que esperar la reunión del Consejo de Ministros luego de la vuelta de Vázquez. La fecha tentativa para esa reunión es el jueves 8 de este mes. «Todo pasa por una decisión política, pero lo que está claro es que hay poca plata para repartir», dijo la fuente.

El presidente Vázquez es consciente de eso. Y por eso antes de iniciar su gira les pidió a sus ministros que trabajen de forma «responsable» en elaborar un proyecto de ley «austero». El jefe de Estado exigió que se cumpla «a rajatabla» el programa del Frente Amplio. Por eso recordó que en el texto está el compromiso de hacer todos los esfuerzos para alcanzar el 6% del PIB para la educación; pero que en el mismo «librito» está la promesa de bajar el déficit fiscal al 2,5% del producto.

Según recientes datos oficiales la meta aún está lejos; el último informe que se conoció marca un déficit de 3,4% del PIB al mes de abril. Para parte del Frente Amplio es necesario dejar de lado la preocupación por reducir el déficit y destinar «sí o sí» más recursos para la educación. Esta pelea será dada en el Parlamento cuando el proyecto ingrese al Poder Legislativo. La fecha límite prevista en la Constitución de la República es el 30 de julio.

En una línea similar está la central única de trabajadores, el Pit-Cnt. Uno de los asesores económicos del Instituto Cuesta Duarte (asesor técnico del movimiento sindical) dijo que es un momento para repensar la estrategia fiscal. «Habría que pensar si es tan necesario bajar un punto del déficit fiscal. ¿Acaso no sería conveniente no bajar tanto y volcar eso a educación?», señaló Daniel Olesker a El País.

El prosecretario de la presidencia, Juan Andrés Roballo, hizo referencia sobre este punto en la conferencia de prensa a la salida del Consejo de Ministros donde el Ejecutivo inició la discusión presupuestal. «Hay elementos positivos, pero hay otros que plantean la necesidad de actuar con prudencia y mesura», dijo en referencia al déficit. «Hay que prestarle atención», remarcó el vocero de la Presidencia.

Las prioridades del gobierno para esta Rendición de Cuentas, donde ya se anunció que habrá refuerzos presupuestales, son: educación, seguridad, Sistema de Cuidados y vivienda. Los ministerios que no comprendan estas áreas mantendrán el presupuesto; e incluso en algunos casos se prevé realizar algún recorte para redireccionar fondos, explicaron a El País cuatro fuentes del gobierno.

Rendición por un año, pero pensando en otros dos.

Dentro de un año, a esta misma altura del mes, se estará discutiendo otra vez si se llega al 6% del PIB en educación. Es que la Rendición de Cuentas que planteará el Ejecutivo, tal como lo estableció en uno de los primeros Consejos de Ministros de este 2017, será por 365 días y no pensando en 2020.

Si bien el presidente Tabaré Vázquez ya mencionó que la educación es la máxima prioridad, el Consejo de Ministros decidirá si se realiza un esfuerzo concreto o habrá otro destino.

La voluntad del Poder Ejecutivo está en juego.

Para destrabar el conflicto con los docentes en 2015, el Poder Ejecutivo expresó su voluntad de llegar a un salario mínimo de $ 25 mil, a valores de 2015, hacia 2020. Un simple cálculo, en base a la inflación proyectada, determina que ese sueldo será al fin del período de $ 33 mil, por 20 horas. Los grados superiores se ajustarían según esa base. Pero ese acuerdo ya cayó y, por más que haya una expresión de deseo, «aún no se sabe si se mantendrá para la próxima Rendición», dijeron fuentes de Economía.

Los sindicatos dan por hecho que ese incremento salarial se cumplirá. De hecho el exministro Daniel Olesker, en su carácter de investigador del Instituto Cuesta Duarte, calculó que este aumento implica un 0,3% del PIB. Es decir: aun cumpliéndose con la voluntad, no se alcanzaría el famoso 6% para la educación —teniendo en cuenta que al cierre de 2017 el porcentaje no llegará al 5%.

«Salvo que no haya Rendición, el aumento salaria planteado en 2015 se deberá mantener», expresó Olesker. Pero desde el Ministerio de Economía sostienen que puede llegarse al 6% buscando un incremento en otros rubros y no en remuneraciones.

La Coordinadora de Sindicatos de la Educación había planteado al comienzo de la actual administración su deseo de que, en lugar de $ 25 mil, se llegará a una base de $ 30 mil (siempre pensando en 2020, pero manteniendo valores de 2015). Esa postura inicial parece haber quedado en el congelador cuando todavía no está asegurado el compromiso firmado en 2015.

Fuente: http://www.elpais.com.uy/informacion/educacion-apura-plan-lucha-salarial.html

Comparte este contenido:

Menos igualdad. La privatización de la educación en América Latina

Por: Antoni Verger, Clara Fontdevila, Mauro Moschetti

Latinoamérica avanza en la privatización escolar. Se amplían las brechas educativas entre los más ricos y los más pobres, las desigualdades aumentan y se vuelve más frágil el derechos de todos a una educación de calidad.

La privatización de la educación es un fenómeno de alcance global.

Numerosos países, tanto del Norte como del Sur, han promovido medidas de privatización educativa en los últimos años. Como consecuencia, cada vez hay más niños y niñas están siendo escolarizados en instituciones privadas. En el campo educativo, la privatización no se desarrolla del mismo modo que en ciertos sectores de la economía, como la provisión de agua, de energía, en las telecomunicaciones. En efecto, la privatización educativa no supone transferir la propiedad de las escuelas públicas a manos privadas, sino en la mayor participación de agentes privados en la provisión y el financiamiento de servicios educativos. Así, la privatización en el campo de la educación es el resultado de la implementación de diversos y complejos esquemas de provisión y financiamiento mixtos que tienden a integrar al sector privado y al público, y que conllevan la redefinición de las funciones y responsabilidades tradicionalmente asumidas por el Estado.

Las acciones más habituales para promover la privatización educativa son: la creación de escuelas charter (instituciones de titularidad pública gestionadas por una entidad privada y que cuentan con financiamiento estatal); los esquemas de vouchers o bonos educativos (que se transfieren a las familias para que elijan la escuela privada o pública que más se adapte a sus preferencias educativas y que tienen como objetivo fomentar la competición entre escuelas); las subvenciones o la contratación externa de escuelas privadas por parte de los gobiernos (como las escuelas públicas de gestión privada en Argentina o las escuelas concertadas en España); los incentivos fiscales al consumo y/o la provisión de educación privada; y, en sentido más amplio, la promoción de la libre elección escolar de las familias (entre las que se encontrarían medidas de supresión de las zonas educativas como la que aprobó el gobierno de Esperanza Aguirre en la Comunidad de Madrid en el año 2013).

Un fenómeno en expansión en América Latina

América Latina es la región del planeta donde la privatización educativa ha avanzado de forma más pronunciada y constante en las últimas décadas. Los países latinoamericanos se destacan no sólo por tener la tasa de escolarización primaria privada más elevada del mundo, sino por mostrar además un crecimiento sostenido excepcional de la oferta privada desde la década de 1990 (Gráfico 1). En el nivel de educación secundaria, América Latina también encabeza el ranking de regiones con mayor participación privada, pero en este caso comparte posición con los países del África Subsahariana (Gráfico 2).

GRÁFICO 1. Porcentaje de alumnos matriculados en instituciones privadas de nivel primario por regiones. 1990-2014

Menos igualdad. La privatización de la educación en América Latina

Fuente: Adaptado de la información del Instituto de Estadística de UNESCO (2016).

Nota: UNESCO considera instituciones privadas a aquellas que no son operadas por una agencia o autoridad pública sino que están controladas y gestionadas, ya sea con o sin fines de lucro, por alguna organización no gubernamental (por ejemplo, instituciones religiosas, sindicatos, empresas, fundaciones, o agencias extranjeras), o a aquellas cuya junta de gobierno está compuesta principalmente por miembros que no han sido seleccionados por un organismo público.

GRÁFICO 2. Porcentaje de alumnos matriculados en instituciones privadas de nivel secundario por regiones. 1998-2014

Menos igualdad. La privatización de la educación en América Latina

Fuente: Adaptado de la información del Instituto de Estadística de UNESCO (2016).

 

A pesar de su magnitud, el fenómeno de la privatización educativa en América Latina ha sido por lo general poco estudiado desde una perspectiva regional. Dicha aproximación es, sin embargo, relevante dado que los motivos y factores que desencadenan la privatización de los sistemas educativos varían ampliamente país por país. En un estudio reciente, hemos mapeado la distintas manifestaciones y procesos de privatización educativa que coexisten en la región, en base al análisis de la multiplicidad de condicionantes sociopolíticos, institucionales, demográficos e históricos que intervienen en cada caso. Concretamente, identificamos siete trayectorias muy diferentes hacia la privatización educativa que nos muestran que las tendencias a la privatización responden a causas, orígenes y mecanismos muy distintos.

1. Privatización educativa como parte de la reforma estructural del Estado.

Chile es el país de la región donde ha cristalizado de forma más clara un proceso de privatización educativa fuertemente imbricado en un proceso más amplio de reforma estructural del Estado bajo los preceptos del neoliberalismo. En este país, la reforma educativa de los años ochenta redefinió drásticamente el rol del Estado en materia educativa y fomentó la elección escolar y el rol del sector privado mediante un sistema universal de vouchers. Dicha reforma fue impulsada en el contexto de una dictadura militar, lo cual dificultó que se pudieran articular resistencias efectivas ante unos cambios educativos tan drásticos y controvertidos.

2. Privatización educativa como reforma incremental.

En cambio, en países con un sistema educativo muy descentralizado, como Colombia y Brasil, la privatización se ha producido de forma incremental y como resultado del efecto acumulativo de una serie de reformas educativas acotadas y aparentemente aisladas, típicamente adoptadas a nivel subnacional. La política de “Colegios en Concesión” en Colombia – una variante adaptada de la modalidad charter popularizada en Estados Unidos desde la década de 1990 – constituye un emergente paradigmático de este tipo de avance incremental. En ambos países, factores políticos y socio-económicos de carácter extraeducativo (como la emergencia de una nueva clase media con mayor capacidad de consumo de educación privada) también han alimentado dichos procesos incrementales de privatización educativa.

3. Privatización “por defecto”.

En países como Perú, República Dominicana y Jamaica, el crecimiento del sector privado se explica por la pasividad y/o por la limitada capacidad de respuesta del Estado ante una creciente demanda educativa. En estos casos, la privatización se produce, en cierta manera, “por defecto” más que como consecuencia de políticas proactivas, y se canaliza a menudo a través de la expansión de las llamadas “escuelas privadas de bajo coste”, que cuentan con condiciones educativas e infraestructurales muy precarias, y están dirigidas principalmente a familias de bajos ingresos.

4. Alianzas público-privadas históricas.

En Argentina y, en cierta manera, en República Dominicana, la creciente presencia de provisión educativa no-estatal es el resultado de una relación de cooperación estable y de carácter histórico entre el Estado y la Iglesia, de características similares a las que encontramos en países europeos como España, Holanda y Bélgica. Este tipo de alianzas entre el sector público y el privado – inicialmente religioso y crecientemente laico – se encuentran intrínsecamente vinculadas a la instauración de los sistemas educativos nacionales y a la necesidad de ampliar la cobertura escolar de la manera más económica posible.

5. Privatización por la vía del desastre.

Las situaciones de emergencia humanitaria y social, resultantes tanto de desastres naturales como de conflictos armados, constituyen un terreno fértil para la adopción de reformas educativas de naturaleza drástica, las cuales, en situación de estabilidad y deliberación democrática, encontrarían más dificultades para prosperar. Tales dinámicas de privatización por la vía del desastre se han dado en países afectados por conflictos armados – como ha sido el caso de numerosos países centroamericanos en las últimas décadas – o por desastres naturales. En Haití, por ejemplo, después del terremoto del año 2010, se consolidó y expandió la provisión educativa privada en el marco del proceso de reconstrucción del país y en un contexto de notable influencia de organismos internacionales y agentes externos.

6. Privatización latente.

Encontramos también países como Uruguay, en los que históricamente el sector privado ha jugado un rol marginal, pero en los que se identifica un proceso de privatización latente. En este país se detecta un giro discursivo políticamente transversal, y una incipiente cooperación público-privada en forma de propuestas legislativas e iniciativas experimentales (como, por ejemplo, mediante la adopción de un esquema de vouchers con carácter de prueba piloto) con las que se podría promover la expansión de la educativa privada en los próximos años.

7. Contención de la privatización.

Finalmente, cabría destacar que, en contra de la tendencia generalizada en Latinoamérica, la matrícula privada ha experimentado un estancamiento y ligero retroceso en algunos países durante las últimas décadas. En Bolivia, por ejemplo, este proceso de contención de la privatización se explica por cambios en las dinámicas de oferta y demanda educativas. En este país andino, la relativa retracción de la provisión privada se da en un contexto de creciente regulación estatal sobre el sector, y una cierta pérdida de la ventaja comparativa de las instituciones privadas frente a la creciente inversión educativa y modernización del sector público.

La creciente presencia del sector privado en los sistemas educativos de Latinoamérica responde a una realidad muy diversa y con particularidades nacionales muy marcadas. El desarrollo de un amplio abanico de trayectorias de privatización educativa en la región se comprende sólo a la luz de una serie de especificidades (políticas, socioeconómicas e institucionales) que, en la mayoría de países, tienen un carácter marcadamente endógeno (es decir, que no se encuentra necesariamente vinculado a condicionalidades externas). Ahora bien, independientemente de sus causas y orígenes, ¿por qué debería de preocuparnos el fenómeno de la privatización educativa?

Los efectos de la privatización

Las políticas de privatización suelen generar fuertes controversias y disputas políticas.

Los defensores de la privatización educativa, sostienen que las políticas a favor de la privatización son una vía para extender la libertad de elección escolar de las familias, tornar más eficiente el sistema educativo, o incluso incrementar la equidad en educación. El ampliamente difundido documento El papel y el impacto de las asociaciones público-privadas en la educación (The Role and Impact of Public-Private Partnerships in Education) del Banco Mundial expresa de forma clara esta perspectiva. Sin embargo, un conjunto importante de actores, entre los que destacan organizaciones docentes y de la sociedad civil, plantea serios reparos a estas políticas, ya que suponen un desafío a la concepción de la educación como un derecho humano y un bien social. A su vez, la evidencia proveniente de la investigación académica muestra que los riesgos y efectos perversos ligados a la privatización superan ampliamente las virtudes que se le atribuyen y que, por lo demás, no han sido rigurosamente contrastadas.

La misma OCDE publicó en el año 2009 una revisión de la literatura académica sobre las políticas de mercado en educación en la que advierte que dichas políticas promueven mayores niveles de segregación escolar y de desigualdad educativa, mientras que los efectos sobre las mejoras en el aprendizaje no son para nada significativos. Similares resultados se desprenden de un análisis bibliométrico reciente sobre esta misma temática. Según pone de relieve este informe, los estudios académicos sobre los efectos de la privatización educativa publicados en las dos últimas décadas reportan con mucha más frecuencia efectos negativos que positivos. Ahora bien, el impacto de la privatización varía en función de diferentes dimensiones y aspectos del sistema educativo (satisfacción del profesorado, niveles de aprendizaje del alumnado, segregación escolar, eficiencia, etc.). La privatización educativa no es necesariamente negativa en relación a todos estos aspectos ni al mismo nivel. Como se refleja en el Gráfico 3, sus efectos son especialmente perjudiciales en relación a aspectos como la equidad educativa, la inclusión y la diversidad en la composición de las escuelas.

GRÁFICO 3

Menos igualdad. La privatización de la educación en América Latina

Fuente: Verger, A., Fontdevila, C., Rogan, R. & Gurney, T. Evidence-Based Policy and the Education Privatization Debate: Analysing the Politics of Knowledge Production and Mobilization through Bibliographic Coupling.

 

La competición entre escuelas impulsada por las políticas pro-privatización se traduce frecuentemente en un aumento de la discriminación educativa y de la segregación escolar. Esto se debe a que una práctica habitual – y casi naturalizada – en el sector educativo privado consiste en seleccionar al alumnado en base a criterios que no son precisamente de equidad. Así, las escuelas privadas, especialmente cuando están sujetas a presiones competitivas, tienden a “filtrar” a aquellos estudiantes percibidos como negativos para la imagen de la escuela o como menos hábiles académicamente (en general, estudiantes de clase trabajadora, minorías étnicas, o con necesidades educativas especiales). Asimismo, cuando se otorga mayor capacidad de elección a las familias, ésta deriva en muchas ocasiones en el abandono del sector público por parte de la clase media, lo cual pone en entredicho la diversidad socio-cultural de los centros educativos y amplifica las diferencias entre grupos sociales.

Además, y a pesar de que las políticas de privatización resultan en ocasiones en un aumento general del rendimiento educativo del alumnado en el sector privado respecto al público, estos resultados se tienden a neutralizar cuando la comparación se hace teniendo en cuenta el estatus socioeconómico del alumnado. Los grupos socialmente desfavorecidos se ven perjudicados por las políticas de privatización, especialmente a raíz de las dinámicas de discriminación y segregación escolar que se le asocian, o de la desigualdad de recursos de las escuelas en función del tipo de alumnado con el que cuentan (si bien es cierto que dinámicas de segmentación de la oferta escolar y de recursos educativos se pueden dar también en el seno del mismo sector público).

Adicionalmente, la privatización tiende a afectar directamente las condiciones laborales y los derechos del personal docente, lo cual se advierte especialmente en el caso de las llamadas “escuelas privadas de bajo coste” que crecen a un ritmo vertiginoso en países de Asia, África y América Latina, aunque no exclusivamente. Si bien los centros de gestión privada pueden resultar más eficientes en términos económicos en comparación con los centros públicos, la contrapartida de la eficiencia se encuentra a menudo en la precarización en las condiciones laborales del personal docente. Esta precarización, a su vez, repercute en mayores niveles de rotación del profesorado y en una menor autonomía de los docentes en el ámbito pedagógico y/o curricular, lo cual tiende a desincentivar la innovación a nivel de aula.

En definitiva, mientras que los supuestos beneficios de la privatización educativa en términos de eficiencia y mejoras en el rendimiento educativo no han sido rigurosamente demostrados, la evidencia disponible pone de relieve que la privatización tiende a socavar la equidad educativa y la función de cohesión social que debería desempeñar la escuela. Comprender las causas de la privatización y sus diversas manifestaciones es un primer paso a la hora de articular respuestas y políticas con las que favorecer la mejora de la educación pública y el fortalecimiento de los sistemas educativos.

Fuente: http://elpais.com/elpais/2017/05/31/contrapuntos/1496241832_077401.html

Comparte este contenido:

Uruguay: Sindicato de profesores precisó dos paros

Uruguay/Junio de 2017/Autora: Patricia Arnone/Fuente: Segundo Enfoque

La Federación Nacional de Profesores de Secundaria de la República de Uruguay (Fenapes) precisó dos paros nacionales por un lapso de 24 horas con movilización para este mes, enmarcado por la lucha de la Rendición de Cuentas. La primera estrategia se efectuará el 13 o el 14 de junio y la segunda manifestación popular se tiene prevista para el 21 de junio durante el paro advertido por el Plenario Intersindical de Trabajadores – Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), según comunicó al diario El Observador el líder político Emiliano Mandacen.

Según reseñó el mencionado portal web, a la usual conflictividad que muestran los años de Rendición de Cuentas, se le añade que durante la semana pasada se congregó el Consejo Superior Tripartito y la administración central no presentó ninguna proposición. El mandatario uruguayo, Tabaré Vázquez, se encuentra de viaje y el gobierno no poseerá un ofrecimiento hasta su vuelta a mediados del presente mes de junio.

Los profesores solicitan el seis por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para el sector educativo más el uno por ciento para investigación y avance instruccional, salario de ingreso igual a media canasta básica, capacidades educativas integrales y se ubican en contra de las aspiraciones de Participación Público Privada (PPP). En ese marco, el sindicato ya viene desenvolviendo paros a nivel regional.

Resultado de imagen para Uruguay: Sindicato de profesores precisó dos paros

La Federación Uruguaya de Magisterio (FUM) ya se había pronunciado en conflicto y del mismo modo estableció dos paros nacionales para el 14 y el 21 de junio. Los paros establecidos para el 21 de junio concuerdan con el paro parcial emplazado por el PIT-CNT en el marco de la disputa del presupuesto.

Formación en educación sexual

Por otro lado, a casi diez años de que el Programa de Educación Sexual se uniera al currículo de educación pública en todos los niveles de instrucción en la República de Uruguay, los docentes no poseen casi instrucción en la materia pese a encontrarse constreñidos a dictarla. Según se desglosa de una evaluación realizada por ANEP, más de la mitad de los maestros de quinto y sexto año de escuela (52,7%) aseveró no haber recibido formación concreta en la materia. Igualmente, el 50% no refirió ningún soporte de actores individuales o colectivos en relación a orientaciones didácticas y dogmáticas para estas prácticas. De estos, el 80% son docentes prácticos sin formación delimitada en educación sexual.

Fuente: http://segundoenfoque.com/uruguay-sindicato-de-profesores-preciso-dos-paros-22-354726/

 

Comparte este contenido:

Uruguay: Se hizo ayer el paro regional de profesores del suroeste y denunciaron la construcción de liceos en formato PPP

América del Sur/Uruguay/03 Junio 2017/Fuente: La diaria

La explanada de la Intendencia de Colonia fue el lugar de la actividad central de la Federación de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes) en el marco del paro regional de 24 horas que abarcó los departamentos del suroeste, San José, Florida, Flores, Colonia, Soriano y Río Negro. Los paros regionales “en defensa de la educación pública”, “por un presupuesto con un piso del 6%” y un “salario igual a media canasta al ingreso”, entre otras reivindicaciones, habían comenzado el martes en los departamentos del sureste del país y habían continuado el miércoles en los del norte.

En una de las últimas exposiciones, el economista Pablo Messina, de la cooperativa Comuna, tomó la palabra y le dijo a la gente: “Se está poniendo frío, pero les pido que no se vayan: voy a hablar de economía y se van a calentar al toque”. Un centenar de personas lo siguió con atención. Tras él, el dirigente de Fenapes Julio Moreira, criticó la construcción de liceos mediante contratos de participación público-privada (PPP). “Se está generando una deuda a 20 años, y esto es como cuando sacás un crédito: precisás 20.000 pesos, si lo pagás en seis meses es tanto, pero si lo pagás en un año es tanto y si lo pagás en tres años es mucho más”, planteó. “Quizá la cuota mensual que se pague sea un poco menor por liceo, pero a 20 años va a ser muchísimo más”. “Se está comprometiendo el presupuesto educativo, porque si entran las PPP, de aquí en más una parte va a estar destinada al pago de las empresas que se hacen cargo de los servicios en determinados liceos”.

Dijo que “de acá a agosto, que es cuando está anunciado el lanzamiento del primer paquete de licitaciones” de liceos y de escuelas técnicas por PPP, y que hay que “hacer lo que estamos haciendo hoy acá, que es compartir la información, generar debate”.

“La PPP es una herramienta engañosa porque depende del interés del empresario”, sostuvo, y difundió “algunas evidencias a nivel internacional” de otras experiencias con esta modalidad, como “en Reino Unido, en el área de la salud, que se debieron hacer renegociaciones que encarecieron los costos iniciales en 17%” o en “Francia, también en el área de la salud, donde se terminaron pagando 115 millones de euros más de lo que estaba inicialmente previsto”.

“Lo otro que hay que mirar es la experiencia nacional, qué está pasando con la educación privada: José Pedro Varela, Gabriela Mistral, Elbio Fernández, Sagrada Familia, Cervantes, Nubarian, grandes colegios privados donde el afán de lucro de los empresarios que ofrecen esos servicios los lleva a cerrar la puerta de un día para el otro, dejando a los trabajadores en la calle, y los estudiantes que se manejen”, planteó.

Consultado el dirigente de Fenapes-Colonia Martín Rethemías sobre la jornada de movilización, destacó que “se ha nucleado un número importante de organizaciones sociales, gremiales y sindicales que dan muestra de que el tejido social, con sus organizaciones, están haciendo carne el conflicto de la educación por el 6%”.

Por su parte, José Olivera, secretario general del sindicato, también se hizo presente en la movilización, manifestó que hay que “generar un debate en torno al sentido, los fines y objetivos de la educación pública, porque hoy estamos en un contexto en el que nos están queriendo convencer de que los problemas que tiene la educación no son de presupuesto y que no se resuelven reuniendo a cuatro o cinco técnicos, o creando fundaciones que vienen a plantear propuestas mágicas que no pudieron aplicar cuando muchos de estos fueron gobierno”.

Olivera planteó que “la educación en los últimos 40 años ha estado de rehén de los partidos políticos, cada gobierno hace su reforma educativa”, y que por eso “esperan resultados milagrosos”, ya que “tienen los tiempos electorales como mojón que les pauta la necesidad de buscar rápidamente resultados, entonces estamos actuando con un parche sobre otro y generando las condiciones para que las situaciones estructurales se vayan agravando día a día y no se puedan resolver”.

¿Cómo sigue esto? Para esta mañana está convocada la asamblea general de delegados, “que es el máximo órgano de dirección política, que es de carácter nacional”, contó Olivera, y ya “con los elementos que están arriba de la mesa, particularmente el no avance de la negociación colectiva, donde el gobierno no ha presentado ningún planteo concreto en términos generales de la Rendición de Cuentas ni en materia salarial, la lógica sería la profundización del conflicto tal cual lo están definiendo otros sindicatos del sector, como la Federación Uruguaya de Magisterio o los compañeros de AFUTU [Asociación de Funcionarios de UTU], y la propuesta que el Comité Ejecutivo puso a consideración de la asamblea es la de ir a dos nuevos paros nacionales, el 13 y el 21 de junio”.

Fuente: https://ladiaria.com.uy/articulo/2017/6/se-hizo-ayer-el-paro-regional-de-profesores-del-suroeste-y-denunciaron-la-construccion-de-liceos-en-formato-ppp/

Comparte este contenido:

Uruguay: sindicatos de educación en pie de guerra por negociación salarial

Uruguay/01 junio 2017/Fuente: El Observador

Maestros definieron dos paros para junio; profesores profundizarán medidas.

Fuente: http://www.elobservador.com.uy/educacion-sindicatos-pie-guerra-negociacion-salarial-n1077123

Comparte este contenido:

Uruguay: 29% de jóvenes de hogares más ricos no egresa de educación obligatoria

Uruguay / 31 de mayo de 2017 / Fuente: http://www.elpais.com.uy/

Un informe del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) sobre el estado de la educación entre 2015 y 2016 dejó en evidencia que el problema de egreso de la educación obligatoria en Uruguay trasciende las fronteras socioeconómicas.

Según los resultados presentados hoy martes, el egreso de la educación obligatoria refleja «importantes inequidades». A los 22 años, «mientras que entre los hogares del quintil de más bajos ingresos ha egresado un 15%, entre los de más altos ingresos lo ha hecho un 71%».

Si bien es conocido que entre los hogares de menor nivel socioeconómico hay problemas para el egreso, el dato deja en evidencia que la problemática trasciende las fronteras socioeconómicas, ya que un 29% de los jóvenes que residen en los hogares con más recursos no ha logrado egresar a esa edad.

«A los 22 años el abandono del sistema educativo en 2015 alcanzaba a la mayoría de los jóvenes (56%), un 7% continuaba asistiendo y solo un 37% había finalizado la educación obligatoria», consigna el estudio.

«La tasa de egreso de la educación media en Uruguay ha crecido muy lentamente desde la década de 1980. En 2015, el sistema educativo presentaba una baja tasa de egreso de su tramo obligatorio (31% a los 19 años y 40% a los 24 años)», agrega el informe.

También señala que Perú y Chile han logrado superar a Uruguay en la cantidad de años promedio de educación de su población, mientras que Costa Rica —si bien no lo superó— muestra una evolución más dinámica.

¿Qué saben?

En cuanto a los aprendizajes plantea que «pese a mantener una buena posición relativa en las evaluaciones internacionales entre los países de América Latina, tanto en educación primaria como en media se evidencia
un serio problema en el desarrollo de competencias básicas». Y lo complementa planteando que «el problema de los bajos rendimientos en materia de aprendizaje no se focaliza únicamente en la educación media, sino que ya se observa en educación primaria».

No obstante, a nivel de educación media sostiene que «aproximadamente un 40% de los estudiantes de 15 años no alcanza los logros mínimos en lectura y ciencias, mientras que un 52% no los logra en matemática».

En ese contexto el estudio sostiene que el mecanismo de la repetición no ha sido útil. «A la luz de los análisis presentados, el mecanismo de hacer repetir todo un ciclo lectivo a los estudiantes que —de acuerdo con el juicio evaluativo de los docentes— no han logrado suficiencia en los aprendizajes esperados aparece como una práctica educativa que tiende a reforzar la desigualdad de oportunidades. Luego de hacerlos repetir, el sistema educativo no logra que los alumnos compensen su desfasaje en relación al desempeño de otros niños, adolescentes y jóvenes que no lo han hecho», dice el informe.

El análisis también toma en cuenta las carencias que existen a nivel educativo. Sostiene que «los maestros y profesores titulados son insuficientes para cubrir las necesidades de personal de la educación primaria y media» y que «los docentes declaran haber recibido una formación centrada en los contenidos a enseñar y en su didáctica, que no los habría preparado adecuadamente para las complejas realidades que enfrentan en las aulas».

Fuente noticia: http://www.elpais.com.uy/informacion/jovenes-hogares-mas-ricos-no.html

Comparte este contenido:

Uruguay: Presentación de datos críticos sobre educación con ausencia de autoridades

Uruguay / www.elobservador.com.uy / 31 de Mayo de 2017

No estuvieron la ministra María Julia Muñoz, el presidente del Codicen, Wilson Netto, ni la directora de Secundaria, Celsa Puente; si lo hicieron la subsecretaria Edith Moraes, los consejeros de Primaria Florit y Caggiani y el rector Markarian

Las principales autoridades de la educación no estuvieron presentes en la mañana de este martes durante la presentación del informe del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed) sobre el estado de la educación en los últimos años, y que da cuenta del estado crítico de la educación uruguaya.

La convocatoria era a las 9 horas pero pasadas dos horas, ni la ministra de Educación, María Julia Muñoz, ni el presidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP, Wilson Netto, ni la directora de Secundaria, Celsa Puente, se habían hecho presentes.

Sí estuvieron en el encuentro los consejeros de Primaria, Héctor Flórit y Pablo Caggiani, la subsecretaria de Educación, Edith Moraes, la Consejera del Consejo Directivo Central de ANEP, Margarita Luaces y el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian.

Entre otras cosas, el Informe del Ineed señala que al ritmo actual de los resultados será muy difícil cumplir con las metas de egreso de educación media superior planteadas por el gobierno, que pretenden llegar al 75%, y que todos los estudiantes de 17 años estén escolarizados a 2020.

Del análisis se desprende además que desde hace 36 años no ha habido una mejora en la escolarización de los estudiantes de entre 20 y 24 años, que solo pasó de 8 a 9 años en promedio, y que existen disparidades entre la tasa de egreso de los estudiantes de mayores y menores niveles socioeconómicos.

Según destacó en la presentación el director ejecutivo del Ineed, Mariano Palamidessi, mientras que los estudiantes de hogares más favorecidos presentan una tasa de egreso de un 70%, en los hogares menos favorecidos es de un 15%, y que marca una de las «diferencias más significativas» en el sistema.

Palamidessi indicó por otra parte que «hay una parte importante de los estudiantes que encuentra dificultades para desarrollar competencias básicas y eso ya se empieza a mostrar en Primaria».

Los profesores reclaman

En tanto, la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secudaria (Fenapes) comenzó hoy martes en Montevideo una serie de paros regionales de 24 horas en reclamo por más presupuesto para la educación y de un ámbito real de negociación con el Poder Ejecutivo.

El dirigente del sindicato, José Olivera, aseguró a la prensa que al igual que como sucedió en 2015, el gobierno ha dilatado la convocatoria a los ámbitos de negociación. En ese año, dijo, se llevó los plazos «muy sobre la fecha de vencimiento de entrega del proyecto al Parlamento», y cuando se hizo, fue «con una actitud política de imponer y no de negociar», que derivó en un conflicto generalizado.

Así, aunque aún se desconoce la propuesta del ejecutivo, Fenapes definió hacer una serie de paros, que continuarán este miércoles y jueves en el litoral y sur del país, y realizar una asamblea el próximo viernes 2 de junio para analizar la profundización del conflicto.

Olivera destacó que se reclama además porque el compromiso de gobierno de llegar al 6% del PBI para la educación más un 1% para investigación y desarrollo, «está lejos de cumplirse».

A su entender, «hay que dar un salto sustantivo, y es lo que el gobierno está ocultando decir: `No vamos a poder cumplir con el compromiso electoral'», aseguró. Señaló asimismo que se necesita mejorar la infraestructura y que si bien hubo avances en el acceso al sistema educativo y en el flujo entre primaria y educación media, faltan políticas públicas de mediano y largo plazo.

“Lo que sigue estando en el debe es la definición de algún conjunto de políticas públicas en materia de educación con carácter de mediano y largo plazo, de carácter universal, y no tantas políticas focalizadas que dan una inestabilidad importante en el sistema educativo”.

Consultado por la prensa durante la presentación del informe del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed), el rector de la Universidad de la República, Roberto Markarian, aseguró en el mismo sentido que el reclamo que hace el sistema público de eses 6%, «es un reclamo necesario».

«Quiero confiar en que lo vamos a seguir pidiendo y en que podemos convencer al Parlamento de que lo vote», indicó Markarian.

Si bien aseguró que no puede culparse a los niveles anteriores de los problemas de la educación universitaria, la masificación del sistema de enseñanza, «introduce ingredientes que al no ir acompañados de mejoría de los servicios, de los locales y de la calidad de los profesores puede ir en desmedro de la calidad de la educación que se da».

Fuente:http://www.elobservador.com.uy/presentacion-datos-criticos-educacion-ausencia-autoridades-n1077786

Comparte este contenido:
Page 99 of 155
1 97 98 99 100 101 155