Page 355 of 405
1 353 354 355 356 357 405

Venezuela: 100 estudiantes se quedarán sin educación ante cierre de maternal y preescolar

Venezuela/ La Región/ 31 de Mayo de 2016.

Representantes del CEI privado Uruana, en El Rincón, expresaron que la directiva del maternal y preescolar se comprometió a mantener abierta dicha institución; sin embargo, en las últimas semanas notificó el cierre y “posible” reubicación de los escolares.

“Aproximadamente 100 estudiantes se quedaran sin cupo, ya que el sorteo o reubicación se realizó en enero. Además, nosotros no estamos en contra de pagar 7 mil bolívares mensuales por dicha educación”, apuntó Nelsy Velásquez, representante.

Agregó que la directora no ha realizado reuniones con los padres y representantes, sino que envió un comunicado informando sobre la salvedad. Incluso, se dio a la tarea de que personas ajenas vean las instalaciones donde funciona el centro de formación para que puedan comprarlo en los próximos meses.

Por último, envió un mensaje para que las autoridades educativas hagan una inspección sobre la denuncia realizada, ya que se le está negando el derecho a la educación a los estudiantes anteriormente señalados.

Fuente: http://www.diariolaregion.net/2016/05/31/100-estudiantes-se-quedaran-sin-educacion-ante-cierre-de-maternal-y-preescolar/

Comparte este contenido:

Venezuela: Sueldo de maestros estadales continúa sin homologación

Carabobo / 31 de mayo de 2016 / Por: Beatriz Rojas / Fuente: http://www.el-carabobeno.com/

La gobernación todavía no ha homologado el sueldo de los maestros regionales con los docentes nacionales, bajo el argumento de que no tiene dinero. Por eso un grupo de educadores adscritos al Sindicato Único de Trabajadores de la Base Solidaria de Educadores del Estado Carabobo (Sutrabasec), acudió este martes al Consejo Legislativo, para solicitar información oficial sobre la disponibilidad presupuestaria.

El secretario general del sindicato, Pablo Véliz, dijo no estar satisfecho con la respuesta del Ejecutivo regional, por cuanto el secretario de Educación, Alí Campos, ofreció la homologación para el 25 de mayo y esto no se dio.

Véliz saludó que el Ejecutivo regional haya establecido con su sindicato, una mesa de negociación y acuerdos, aunque esta todavía no ha dado resultados.

Refirió que la gobernación canceló el acumulado de los dos últimos aumentos de salario mínimo, pero no cumplió con la homologación, y todavía adeuda un retroactivo.

El dirigente sindical expresó que le solicitó a la Comisión de Finanzas del parlamento, que le entregue por escrito cuál es la disponibilidad presupuestaria que tiene la gobernación en tesorería, “Porque nosotros no nos chupamos el dedo”.

Dijo que los docentes vienen haciéndole seguimiento al manejo presupuestario, y consideran que no se justifica que después de que la gobernación firma un contrato colectivo y ofrece homologar los sueldos, ahora salga con que no tiene dinero. “De no haber recursos, que lo dudamos, la gobernación debe solicitarlos en Caracas”.

Según señaló, la presidenta del Consejo Legislativo, Flor García, se comprometió a servir de intermediaria en la mesa de negociación, para que el problema de los docentes se solucione.

Fuente noticia: http://www.el-carabobeno.com/noticias/articulo/128873/sueldo-de-maestros-estadales-contina-sin-homologacin

Comparte este contenido:

Venezuela: Secretaría de Educación abre convocatoria «Bolívar Sí Avanza Pensando en TIC

Venezuela/Entorno inteligente/ 1 de Junio de 2016.

Hasta la Institución Educativa Pio XII, del municipio de San Jacinto, llegó el coordinador de la Unidad de Tecnologías e Informática, de la Secretaría de Educación  de Bolívar, Edgardo Ahumada Muñoz, acompañado por la primera autoridad del municipio, Abraham Kamell Yaspe, para conocer de cerca las experiencias que adelantan los estudiantes del plantel en Tecnologías de Información y Comunicaciones TIC, y dar a conocer las bases de la convocatoria «Bolívar SÍ Avanza Pensado en TIC», que busca incentivar el uso sano y adecuado de las herramientas tecnológicas en las escuelas oficiales del departamento.

Ahumada Muñoz indicó, que el objetivo fundamental de la convocatoria «Bolívar Sí Avanza Pensado en TIC», es promover y fortalecer las prácticas pedagógicas y el desarrollo de competencias TIC para innovar en educación, que apunten a la construcción de una cultura que fundamente la investigación y generación de conocimiento.

«La idea es que todas las instituciones educativas oficiales del departamento participen de manera masiva y se postulen a la plataforma y desde la administración seleccionaremos las mejores experiencias significativas permanentes con el uso y aprovechamiento de las tics», precisó.

San Jacinto Avanza en Tic

El municipio montemariano es uno de los cuatro entes territoriales que gozan de las bondades que ofrece el Punto Vive Digital Plus, dotado con herramientas tecnológicas de punta, una sala de innovación, entretenimiento, entrenamiento, producción, 27 computadores, cámaras de video de última tecnología, cabina de radio, tablet digitalizadora y software simulador de programas.o

«Estamos incursionando en la web con la creación de videojuegos en tercera dimensión y proyectos encaminados a conocer de cerca la  robótica, y productos como drones con cámara y el manejo de software para encender un vehículo desde cualquier sistema operativo celular», precisó, Jairo García Calvo, estudiante de la Institución Educativa Pio XII.

Por su parte, Abraham Kamell Yaspe, alcalde de San Jacinto, indicó que las comunidades  se benefician de una herramienta que tiene una tecnología avanzada y que el ministerio la puso a disposición del municipio, «estamos sacándole el máximo provecho a este instrumento   y desde la administración apoyaremos para que los niños, niñas, jóvenes, adultos y la familia disfruten y hagan el uso adecuado de las nuevas tecnologías», subrayó.

La convocatoria beneficiará en total a 5 experiencias significativas con uso pedagógico de TIC y se realizará reconocimiento público por su esfuerzo en materia de mejoramiento de la calidad educativa.

Manuel Antonio Azuero Angulo, secretario de educación de Bolívar, expresó que  la administración del «Bolívar SÍ Avanza» que lidera el gobernador Dumek Turbay Paz, desea que esta iniciativa sea replicada en cada uno de los diferentes establecimientos educativos oficiales del departamento, enfocada en  competencias pedagógicas a través de la masificación de las TIC y el desarrollo de redes de aprendizajes, puntualizó el secretario.

Fuente:http://www.entornointeligente.com/articulo/8494618/0158–am–entorno—Alek-Francisco-Velasquez-Secretaria-de-Educacion-abre-convocatoria-Bolivar-Si-Avanza-Pensando-en-TIC-01062016

Comparte este contenido:

31 de mayo, Día mundial de no fumar.

América del sur/Venezuela/31.05.2016/Autor y Fuente:https://asovecen.interamerica.org

El 31 de mayo es el día mundial sin tabaco, este día fue instituido por la Asamblea Mundial de la Salud para alentar a los fumadores de todo el mundo a que se abstengan de fumar, ya que el cigarro es una de las drogas más nocivas y peligrosas que existen en el mundo, y es causa de millones de muertes anualmente.

En muchos países se han tomado medidas preventivas en este aspecto, como la prohibición de fumar en lugares públicos y de trabajo.Cuando una persona enciende un cigarro, está produciendo una enorme combinación de más de 4000 sustancias químicas, altamente dañinas, en forma de partículas y gases. Esta peligrosa mezcla de venenos e irritantes, entre ellos el amoníaco, monóxido de carbono, dióxido de azufre, alquitrán, cianuro, formaldehído y muchos más, es causa de una fuerte contaminación del aire en espacios cerrados como son nuestros hogares, lugares de trabajo, escuelas, sitios recreativos, transporte público, restaurantes, bares, discotecas… en fin, en todos los lugares donde hay personas.

Los daños que ocasiona el cigarro son terribles, provoca enfermedades en el corazón y pulmones, principalmente, entre ellas el temible cáncer. Como hemos dicho en párrafos anteriores, no sólo los fumadores sufren esas enfermedades, éstas también afectan a los no fumadores incluyendo a los niños, quienes se enferman de asma, neumonía, bronquitis, infecciones del oído, irritación de ojos y nariz, dolor de cabeza, naúsea, mareo, inflamación de la garganta, tos y toda clase de problemas respiratorios.

Fuente: https://asovecen.interamerica.org/31-de-mayo-dia-mundial-de-no-fumar

Imagen:

https://asovecen.interamerica.org/uploaded_assets/45041-fumar.jpg?thumbnail=large&1441088801

Comparte este contenido:

Venezuela: 503 nuevos estudiantes de Anzoátegui disfrutan de sus equipos Canaima

América del sur/Venezuela/Mayo 2016/Autor y Fuente:http://www.minci.gob.ve/

Unos 503 estudiantes de educación básica y media general del municipio Guanta, del estado Anzoátegui, en el oriente venezolano, recibieron sus equipos Canaima de manos de la primera combatiente de la localidad, Mayerling Villanueva.

Del total de equipos, 42 fueron otorgados a alumnos de educación básica y 461 a estudiantes de media general del Liceo Manuel Reyes Bravo, de la localidad guanteña.

“A través de esta nueva entrega, el Gobierno Bolivariano continúa fortaleciendo el sistema público de educación para que nuestros muchachos, que son el futuro de la patria, puedan realizar sus investigaciones y cumplir con sus asignaciones, desde sus viviendas”, destacó.

Precisó que esta es la primera entrega de equipos Canaima de 2016 en la localidad y recordó que durante 2015 fueron asignados 2.530 equipos a alumnos de educación básica, media general y técnica; 289 tabletas a educadoras y 19 tabletas a miembros de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE).

El jefe de la División de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo de la Zona Educativa de la región, Francisco Millán, recalcó: “A pesar de la crisis económica que vive Venezuela por culpa de la derecha venezolana, la revolución continúa beneficiando a los estudiantes, en aras de brindar calidad educativa”.

Agregó que antes de culminar el año escolar se aspira a entregar otras 17.000 canaimas en los 21 municipios de la entidad y resaltó además que han sido otorgadas más de 50.000 unidades de libros pertenecientes a la Colección Bicentenario, desde septiembre pasado hasta la fecha.

Melanny Meneses, estudiante de 5to año en el Liceo Manuel Reyes Bravo, en Guanta, se mostró satisfecha de haber recibido este lunes su nuevo equipo, con el cual podrá ampliar sus conocimientos en el área tecnológica.

“Me siento muy contenta por haber sido una de las elegidas para recibir una tableta, que mucha falta me hacía para hacer mis tareas y que mis padres no iban a poder comprarme, por el alto costo de este equipo en el mercado especulativo”, dijo.

Javier López, también estudiante de 5to año, expresó felicidad y exaltó la política gubernamental de otorgar equipos tecnológicos a estudiantes del sistema público de educación.

“Esta tableta es una herramienta muy útil para quienes, como yo, partiremos a una universidad en tan solo unos meses. Así podremos satisfacer nuestras necesidades y cumplir con nuestros objetivos en el área académica”, señaló.

Fuente: http://www.minci.gob.ve/2016/05/503-nuevos-estudiantes-de-anzoategui-disfrutan-de-sus-equipos-canaima/

Imagen: http://i2.wp.com/www.minci.gob.ve/wp-content/uploads/2016/05/canaima-600×431.jpg?resize=330%2C230

 

Comparte este contenido:

Reseña de la película: Después de Lucía

Por Gloria Carrasco

En México 2012, se produce esta obra cinematográfica, que no por error recibió la mención “Una Cierta Mirada” en el Festival de Canes el mismo año de su producción. Su Director Michel Fracnco recibió ademas el premio Chicago International Film Festival y la película fue la seleccionada por el país para optar al premio Oscar. Debido a su denuncia y la importancia en su mensaje, la cadena Cinéposlis la exhibió en funciones gratuitas en algunas salas cinematográficas. Vale destacar que los actores y director, realizaron entrevistas a victimas y victimarios de de Bullyng para apropiarse de sus actitudes a la hora de Actuar.

El argumento está basado en la historia Roberto (Hernán Mendoza) y su hija Alejandra, de 17 años (Tessa Ía), quienes deprimidos por la muerte de su esposa y madre, en un accidente automovilístico, se encuentran solos en una relación difícil; con la notable ausencia del pilar de la familia, carencias afectivas y poca comunicación , deben sobre llevar la apresurada decisión de Roberto de buscar otro ambiente; saliendo de Puerto Vallarta e irse a vivir a la Ciudad de México.

Alejandra pasa de vivir en pequeño pueblo costero a una gran ciudad como lo es Ciudad de México, vale decir que Ciudad de México es la aglomeración urbana más grande toda América. Allí, Alejandra trata de ayudar a su padre en el dolor que ambos sienten por la pérdida de Lucia, pero surge una situación muy difícil para ella en la escuela a la que llega, debido a que comienza a ser víctima de bullying y hostigamiento por parte de sus nuevos compañeros.

El nivel de acoso escolar que vive Alejandra, es sin duda el extremo posible del bullying. Se trata de una situación de desprecio por la diferencia (venir de un pueblo en una gran ciudad) y acoso por la condición de poder que tiene un grupo completo contra una sola integrante de de éste. Lucia recibió diferentes formas de burlas psicológicas y físicas. Siendo la mas pequeña de ellas la violación sexual y la peor de todas el ahogo que le causó la muerte.

Mientras Alejandra era victima de sus compañeros, su padre, permanecía acontecido y lleno de dolor por la perdida de su esposa, no se percató de la situación que vivía su hija hasta que ocurre la desaparición de Alejandra, comienza a investigar; y tras presionar a cada uno de sus compañeros de clase se percata de la situación que soportó, se siente culpable por su falta de atención y no darse cuenta de lo que el silencio de la joven significaba.

Roberto no encuentra otra vía que tomar la justicia por su propia mano, lo que a juicio personal es la peor decisión de su vida. Le genera sufrimiento a otros padres que como el pierden a su hijo y nada hará que Alejandra regrese. Sin mencionar que la muerte fue la única libertad que sus compañeros le dejaron.

Como apreciación se destaca la sencillez de los diálogos, tras una complejidad de acciones que para comprender hay que documentarse en lo social y psicológico de las acciones en masas. Por otra parte, es una muestra necesaria para nuestros jóvenes, que puede contribuir en la reflexión critica de la vida y su significado.

Reseña enviada por su autora a la redacción de OVE

Foto de cabecera tomada de: http://i.imgur.com/G92EtdA.jpg

Comparte este contenido:

En Venezuela: Registro del Sistema de Ingreso a la Educación Universitaria estará activo hasta el 3 de junio

En caso de que el estudiante quiera optar por un cupo, deberá marcar de tres a seis opciones de estudios. El bachiller tendrá que registrarse en el portal web y verificar que sus notas estén cargadas y validarlas.

La Oficina Nacional de Planificación del Sector Universitario (OPSU) informó en su página web que se extendió hasta el próximo 3 de junio la fecha de registro de estudiantes de educación media y bachilleres en el Sistema Nacional de Ingreso Universitario (SNI) 2016.

En este sentido, cada plantel debe designar a un docente responsable, quien orientará y cargará la información académica incluyendo correo electrónico de los aspirantes en el SNI.

Posteriormente, el estudiante recibirá un mensaje en su correo para que formalice su registro, completando sus datos personales y socioeconómicos, además de decidir si optará por un cupo en una carrera o Programa Nacional de Formación (PNF) en alguna institución de educación universitaria, o si solamente desea obtener el certificado de participación en el SNI.

En caso de que el estudiante quiera optar por un cupo, deberá marcar de tres a seis opciones de estudios. El bachiller tendrá que registrarse en el portal web y verificar que sus notas estén cargadas y validarlas. Si presenta inconsistencia debe acudir a la OPSU.

Fuente: http://www.mppeuct.gob.ve/actualidad/noticias/registro-del-sistema-de-ingreso-estara-activo-hasta-el-3-de-junio

Crédito de la foto: Ciudad CCS

Comparte este contenido:
Page 355 of 405
1 353 354 355 356 357 405