Page 87 of 146
1 85 86 87 88 89 146

México: Universitarios de Querétaro regresan de China con premio de robótica

América del Norte/México/Agosto del 2017/Noticias//www.20minutos.com.mx

 

Alumnos egresados de la Escuela de Bachilleres de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) obtuvieron el primer premio en la competencia internacional Robot Challenge 2017, que se desarrolló en Beijing, China, del 4 al 6 de agosto. Ximena Valles Novoa y Manuel Alejandro Cardoso Duarte, a su llegada, afirmaron que están orgullosos de poner en alto el nombre de la Universidad de Querétaro y de México. Miembros del Club MekLab, en la Facultad de Ingeniería de la UAQ, los jóvenes alumnos se enfrentaron a una competencia que reunió a representantes de 26 países, mil 976 participantes y mil 316 robots. “No sólo te enfrentas a equipos como en las competencias nacionales, sino que además tienes que hacer frente al idioma”, explicó Manuel Alejandro, quien agregó que a pesar de contar con un traductor, no fue un asunto sencillo enfrentarse a grupos principalmente asiáticos. Por su parte Ximena, quien actualmente estudia la Ingeniería en Nanotecnología de la Facultad de Ingeniería, explicó que gracias a los conocimientos que obtuvieron en el club, pudieron sortear los diferentes retos que representó el concurso de robótica y alzarse con el triunfo en esta edición. El robot con el que participaron está hecho con piezas de LEGO, es programado por computadora y aunque en las otras dos categorías en las que concursaron -sumo y seguidor de líneas- ya estaba previamente construido en el Unknown Mission, había que empezar desde cero un modelo que les indicaban en ese momento. Por su parte, Daniela Trejo Saavedra, asesora del equipo, señaló que es importante observar los logros de los jóvenes y poner a prueba sus habilidades, y que el trabajo que se hace durante cada semana se refleja con esta clase de resultados. Por lo pronto, los jóvenes ya se preparan para participar en la etapa nacional de la World Robot Olimpiad, que será el próximo 9 de septiembre en Monterrey, Nuevo León, y esperan tener buenos resultados dentro de este y otros certámenes.

Fuente  http://www.20minutos.com.mx/noticia/255792/0/universitarios-de-queretaro-regresan-de-china-con-premio-de-robotica/#xtor=AD-1&xts=513356

Fuente imagen https://lh3.googleusercontent.com/KKg_IdB4sXvTGT7f-D3NyrqRV4BT2xHK0JZpHWlkJip–6DXZNIE-umXJxI4cDow2zRh=s85e

Comparte este contenido:

Reino Unido adopta libros chinos de matemáticas en su programa escolar

Reino Unido/17 agosto 2017/Fuente: Spanish China

Desde septiembre, las escuelas primarias del Reino Unido, al igual que las de Shanghai, usarán 36 libros de matemáticas entre teoría, ejercicios y guías para el docente, publicados por el grupo Shanghai Century Publishing.

Es la primera vez que textos chinos conforman el programa educativo de un país desarrollado a tan gran escala.

Los ejemplares ya habían sido incluidos en la lista del Centro Nacional para la Excelencia en la Enseñanza de las Matemáticas del Reino Unido.

Con la autorización de la casa editorial china, su similar británica, HarperCollins UK, será la responsable de su publicación y promoción.

Fuente: http://spanish.china.org.cn/txt/2017-08/16/content_41419821.htm

Comparte este contenido:

China: la tarea de sacar a 43 millones de personas de la pobreza en 2020

China/14 agosto 2017/Fuente: Telesurtv

Es requisito fundamental para alcanzar el socialismo, mejorar las condiciones de vida de la población y alcanzar la prosperidad de la sociedad en su conjunto.

Es requisito fundamental para alcanzar el socialismo, mejorar las condiciones de vida de la población y alcanzar la prosperidad de la sociedad en su conjunto.

Esta tarea pasa por la erradicación de la pobreza, un objetivo que China promete cumplir en 2020, año en el que aspira haber sacado a más de 43 millones de habitantes de la condición de pobreza, especialmente en las zonas rurales donde se concentra este flagelo.

Durante su intervención en un seminario de alto nivel preparatorio para el XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh) celebrado el pasado primero de agosto, el presidente Xi Jinping recordaba que para cumplir el compromiso de “Construir una sociedad moderadamente próspera para 2020” es necesario, entre otras cosas, reducir la pobreza y luchar contra la contaminación ambiental. El mandatario agregó que una vez alcanzado este objetivo, el Partido y el pueblo de las diferentes etnias del país (56 en total) estarán motivados para concluir la transformación en un país socialista moderno en 2049, centenario de la fundación de la República Popular China.

De acuerdo con cifras publicadas en octubre de 2016 por la Oficina de Información del Consejo de Estado en su informe «China’s Progress in Poverty Reduction and Human Rights”, desde que se instauró la política de Reforma y Apertura en 1978, más de 700 millones de habitantes rurales salieron de la pobreza, 70% de las cifras globales de reducción de este flagelo. La reducción, entre 2013 y 2016 en las áreas rurales, alcanzó un total de 55.64 millones de habitantes.

No obstante, aún la sociedad china tiene el reto de elevar el nivel de vida a más de 43.35 millones de personas en las zonas rurales, aún bajo el umbral de la pobreza.

Primeros pasos de la Revolución contra la pobreza

Históricamente, la población pobre en China se ha concentrado en el campo. Al triunfo de la Revolución, en 1949, las necesidades económicas y el analfabetismo caracterizaban a una sociedad rural de 500 millones de personas. Previo a la Reforma y Apertura de 1978, entre el 40 y el 50% de los residentes rurales no contaba con una nutrición adecuada, situación que afectaba a las regiones centrales y occidentales del país.

Con el fin de resolver este problema, en 1986 el Gobierno avanzó en un plan de alivio de la pobreza mediante planes de desarrollo centralizados, con fondos dirigidos a apoyar el avance económico y social en las zonas empobrecidas, regiones fronterizas y territorios habitados por minorías étnicas, mediante políticas de apoyo financiero. Estas medidas facilitaron el incremento del ingreso neto per cápita a la población elevando la calidad de vida, por lo menos a niveles de satisfacción de las necesidades de subsistencia elementales entre la población campesina más pobre. Los resultados fueron notables, de 125 millones de pobres en 1985, se pasó a 60 millones en 1993 y a 32 millones de habitantes en al año 2000 (8,9% de la población).

Eliminar la pobreza absoluta en las zonas rurales

En noviembre de 2015, el Comité Central del PCCh y el Consejo de Estado emitieron la “Decisión para ganar la batalla de la lucha contra la pobreza”, para erradicar la pobreza rural en 2020. Para ello afinaron varias estrategias que incluyen aspectos económicos-financieros como la exención global de impuestos a los agricultores, la implementación subsidios para los sectores empobrecidos como campesinos, mujeres, minorías étnicas, personas de la tercera edad y niñez en condición de pobreza o abandono.

Las personas necesitadas en zonas con entornos desfavorables, ecosistemas frágiles, o que carezcan de condiciones para producir y subsistir, son trasladadas a regiones más idóneas para salir de la pobreza. Esta relocalización, traslado, hacia nuevas ubicaciones urbanas o periurbanas, incluidas dentro de los planes de desarrollo locales, regionales y nacionales, en 2016 beneficiaron a 2,49 millones de personas.

En materia de empleo, la población pobre, especialmente los jóvenes, reciben ayuda para encontrar empleos en los sectores secundario y terciario que incluyen formación técnica y profesional. La administración pública en todos los niveles ha mejorado el acceso a la educación a los sectores de menores ingresos, asignando recursos para infraestructura educativa, preferencias y subsidios para estudiantes de zonas rurales, remotas o de difícil acceso, que benefician a hijos de campesinos, mujeres, personas con alguna discapacidad y minorías étnicas.

En vista de la incidencia de los costos de los servicios de salud en el retorno de la población vulnerable a la pobreza, el gobierno optó por un sistema de seguro médico cooperativo que abarca al 97% de los residentes rurales con cobertura plena en caso de enfermedades graves. El gobierno central ha asignado recursos destinados al mantenimiento de 110.000 instituciones rurales de salud, construcción de infraestructura y mejoras en el servicio de salud.

Otra experiencia útil ha sido el apoyo de distritos, municipios y provincias con mayor desarrollo e ingresos (fundamentalmente del este) a sus pares menos desarrollados o con altos índices de pobreza del centro y el este. Se trata del aporte de recursos financieros, técnicos o profesionales (que incluyen traslado de recursos humanos) para el desarrollo de las potencialidades comparativas en sectores como el turismo, la agricultura, la manufactura, entre otros. A este programa se ha sumado el sector empresarial que ha puesto a disposición de la iniciativa sus plataformas productivas para derrotar la pobreza a nivel nacional.

Sin duda iniciativas como la Franja y Ruta de la Seda, el impulso a la innovación, el establecimiento de nuevas áreas de desarrollo, junto con una férrea lucha contra la corrupción contribuirán a cumplir el ambicioso plan de la dirigencia china de alcanzar un nivel de vida modestamente acomodado en las zonas rurales. Entonces la tarea será enfrentar la disparidad de ingresos entre regiones, la brecha económica urbano-rural y la pobreza relativa, es decir, amainar o erradicar desigualdades, en una sociedad definida como Socialismo de Mercado.

Fuente: http://www.telesurtv.net/opinion/China-la-tarea-de-sacar-a-43-millones-de-personas-de-la-pobreza-en-2020-20170814-0015.html

Comparte este contenido:

China promoverá ópera tradicional en escuelas

China/10 agosto 2017/Fuente: Spanish People Daily

 El gobierno central de China prometió promover la ópera tradicional en escuelas.

Escuelas primarias, secundarias, colegios y universidades ofrecerán gratuitamente a los estudiantes espectáculos de ópera tradicional este año, estipula una directriz emitida conjuntamente por el departamento de publicidad del Partido Comunista de China y por los ministerios de Cultura, Educación y Hacienda.

Para el 2018, estudiantes de todas las escuelas y colegios del país podrán acudir cada año a un concierto de ópera de forma gratuita.

La campaña para que los estudiantes se acerquen a la ópera tradicional se llevará a cabo en todas las escuelas para el 2020, indica la directriz.

En el documento también se insta a las escuelas a fortalecer la creación de grupos de interés en la ópera. Además, pide esfuerzos conjuntos del gobierno, instituciones de educación, sociedad e individuos para apoyar la campaña.

La directriz también alienta la inversión de empresas, organizaciones sociales e individuos.

En China existen cientos de modalidades de ópera local, de ellas la más famosa es la Ópera de Pekín.

La Ópera de Pekín y la Ópera Kunqu están incluidas en la lista de patrimonio cultural intangible de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Fuente noticia:  http://spanish.peopledaily.com.cn/n3/2017/0809/c92122-9252898.html

Fuente imagen: http://www.fundecua.org.ar/panel/uploads/Shanghaitraditional%20opera%20ensemble.JPG

 

Comparte este contenido:

Para el 2020, más del 95% de los menores chinos con discapacidad recibirán educación obligatoria

China/07 agosto 2017/Fuente: Spanish People

 El Ministerio de Educación y la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China han publicado recientemente el «Plan de Mejoramiento de la Educación Especial Fase II (2017-2020)» para mejorar aún más el sistema de educación especial del país y asegurar que más del 95% de los escolares chinos tengan acceso a nueve años de educación obligatoria.

«China cuenta actualmente con 492.000 estudiantes discapacitados, de los cuales 270.000 se matriculan en escuelas que no tienen enseñanza especial, lo que representa el 55% del total», afirmó Lu Yugang, director del Departamento de Educación Básica del Ministerio de Educación de China.

Desde la implementación de la fase I del «Plan de Mejoramiento de la Educación Especial (2014-2016)», la tasa nacional de matrícula escolar de menores con discapacidad visual, auditiva o intelectual alcanzó el 90 por ciento a finales del 2016. Además, el número de escuelas de educación especial en todo el país llegó a las 2.080, un 7,6 por ciento más que en el año 2013.

Cada estudiante discapacitado que cursa educación obligatoria recibe una subvención del gobierno de 6.000 renmimbi (unos 892 dólares).

Li Dongmei, subdirector del Departamento de Educación y Empleo de la Federación de Personas con Discapacidad de China, detalló que el 81% de los menores discapacitados que reciben educación obligatoria son de áreas rurales. Hay tres cuartas partes de ellos que sufren discapacidades graves que les impiden ir a una escuela normal.

Para abordar el tema, el «Esquema de la Fase II» promueve «el envío de educación a las familias, comunidades y centros de bienestar».

Los menores discapacitados que reciben educación puerta a puerta también serán registrados en el sistema nacional obligatorio de educación.

Fuente: http://spanish.peopledaily.com.cn/n3/2017/0804/c31614-9251262.html

Comparte este contenido:

China advierte a estudiantes sobre adicción a juegos en línea durante vacaciones

Asia/china/05 Agosto 2017/Fuente: spanish.china

Los estudiantes de escuelas primarias y secundarias de toda China deben evitar volverse adictos a los juegos en línea y móviles durante las vacaciones de verano, anunció hoy el Ministerio de Educación en un comunicado.

El ministerio solicitó a las escuelas del país impulsar la autodisciplina de sus estudiantes, quienes deben alejarse de sitios de internet inapropiados y administrar mejor su tiempo en línea.

El ministerio también advirtió a las escuelas que no ofrezcan cursos extras durante las vacaciones, en especial los que sean cobrados.

Los departamentos de educación administrativos de todos los niveles deben adoptar acciones más firmes contra esos cursos y orientar a los estudiantes para que ellos mismos preparen actividades razonables, agregó.

Asimismo, el ministerio alentó a los estudiantes de primaria y secundaria a participar en más actividades comunitarias, como producción agrícola y servicio voluntario.

De acuerdo con un informe publicado en enero por el Centro de Información de la Red de Internet de China, 170 millones de personas menores a los 18 años de edad tienen acceso a internet en China. De ellos, 43,7 por ciento navegan más de una hora al día en tabletas y teléfonos inteligentes, lo que causa preocupación entre padres y maestros en todo el país.

Fuente: http://spanish.china.org.cn/science/txt/2017-08/03/content_41336575.htm

Comparte este contenido:

China: Cortes chinas comienzan a utilizar inteligencia artificial

Asia/China/Julio del 2017/Noticias/http://almomento.mx

 

China comenzó a emplear de manera experimental la inteligencia artificial en procedimientos judiciales, a fin de aumentar la equidad y la eficiencia en la impartición de la justicia.

Se trata del “Proyecto 206”, que se aplica de manera experimental por dos meses en la oriental ciudad de Shanghai, publicó el diario Global Times.

He Fan, jefe de la oficina de reforma judicial de la Corte Suprema de Justicia china, adelantó que la inteligencia artificial cambiará los procedimientos de litigio y el modo en que los jueces toman decisiones.

Los jueces han tomado sus decisiones de acuerdo a lo que ven y escuchan en las cortes, así como basados en su entendimiento de las leyes, y ahora podrán usar la inteligencia artificial para ayudarse en su labor, dijo.

El Proyecto 206 tiene la capacidad de hacer sugerencias a los investigadores de acuerdo a los análisis de la información almacenada en las oficinas policiales, cortes y procuradurías.

He explicó que antes de arrestar a alguien, el sistema le puede recordar que tres elementos centrales para la investigación se han perdido y que otras dos evidencias son débiles.

Si un fiscal, dijo al dar otro ejemplo, quiere iniciar un proceso, el sistema le advierte que el 80 por ciento de casos similares no han llevado al levantamiento de cargos.

La experiencia china no es la primera en que la inteligencia artificial se usa en materia judicial.

El pasado octubre el diario británico The Independent reveló que una computadora había sido programada para hacer búsquedas en evidencia legal e inclusive considerar cuestiones éticas para determinar como decidir un caso.

El índice de eficiencia de ese equipo fue de 79 por ciento respecto a los expedientes que se le proporcionaron y en los cuales hubo decisiones judiciales por parte de la Corte Europea de Derechos Humanos.

El algoritmo del programa incursionó en 584 casos relativos a tortura y trato degradante, juicios justos y privacidad.

La computadora analizó los casos y tomó sus propias decisiones, las cuales coincidieron en la mayoría de las situaciones con las que adoptó el tribunal.

El jefe del equipo de este proyecto británico, Nikolaos Aletras, de la University College London, aclaró que no ve a las computadoras sustituyendo a los jueces o abogados humanos, pero sí identificando patrones.

En China, la participación de la inteligencia artificial se advierte que la proporción del juicio humano y de la inteligencia artificial debe de balancearse, dijo a Global Times el experto en leyes Zhang Jianwei.

La inteligencia artificial es una tecnología auxiliar que no puede dominar la toma de decisiones judiciales, advirtió Zha.

AM.MX/fm

Fuente:

http://almomento.mx/cortes-chinas-comienzan-a-utilizar-inteligencia-artificial/

Fuente Imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/owu3rMuFMmjt5ZCb4ePBVSwEwHnoUcMmNnf3Hl6u81tfuLS4yxaqpWaxRgX0M0tPDi6E9g=s85

 

 

如果  的律师工作将被 AI 取代,法律界该如何创新

本文由高静宜、微胖采访,微胖撰文 ,首发于机器之能(微信公众号:almosthuman2017),转载请联系 jqzn@jiqizhixin.com。

Luis Salazar 是迈阿密一家 5 人小型律师事务所的一名合伙人。搜索在线法律数据库 10 个小时后,他很快就发现了一宗与他手头案件极为相似的破产案例。在输入一个法律问题后,系统表示将在一天后给出答案,其中包括一小段总结,以及两页的解释备忘录。后来,他发现这个结果与律师撰写的备忘录并无二致。

Luis Salazar 使用的这个系统就是 ROSS Intelligence,世界上第一个人工智能法律助理。目前,Ross 客户包括诸如 Latham & Watkins、Dentons、 BakerHostetler 和 Briesen & Roper 这样的 AM Law 200。去年 11 月,Salazar 开始在破产案件中使用 Ross Intelligence 的软件,「确实有点吓人。如果它做的更好,许多人可能会因此失业。」他说。1999 年是美国律师行业的黄金时期。当时一宗大型专利案件,可能需要 3 名合伙人、5 名合作人和 4 名法律助理。如今,相同的案件只需要 1 名合伙人、2 名合作人和 1 名法律助理。

近期,麦肯锡全球研究院(McKinseyGlobal Institute)研究发现,虽然当前技术足以让近半数工作自动实现化,但是,只有 5% 的工作岗位完全自动化。研究预计 23% 的律师工作能被自动化。中国法律行业也开始这一领域的探索,并随着 2014 年 1 月 1 日起开始实施的裁判文书全部公开而加速。

7 月 28 日,国内外共 600 余人参加了由杭州钱塘智慧城管委会与上海百事通信息技术股份有限公司(以下简称「百事通」)主办的「2017 『法律+科技』领军者国际峰会」。来自不同领域的学术领袖、商业机构用户代表、司法机关实践者、法律互联网精英、优秀律师以及顶级法务经理人,共同探讨了人工智能、科技与法律行业创新发展。

Fuente:

AM.MX/fm

Comparte este contenido:
Page 87 of 146
1 85 86 87 88 89 146