Page 27 of 29
1 25 26 27 28 29

El Papa Francisco cerró la Cumbre de Scholas

Roma/01 de Junio de 2016/Nova Argentina

El Santo Padre clausuró el VI Congreso Mundial de Scholas que se desarrolló en los últimos tres días en la Ciudad del Vaticano.

El Papa Francisco mantuvo un encuentro personal con 12 creadores de YouTube para conversar con ellos y comprender mejor cómo pueden utilizar su influencia en Internet para promover la diversidad y una cultura “del encuentro” por la paz. Los creadores que participaron son originarios de diez países y, en conjunto, suman más de 27 millones de suscriptores a nivel mundial. Ellos son: Hayla Ghazal (Emiratos Árabes Unidos, 1M de suscriptores), Dulce Candy (Estados Unidos, 2.4M de suscriptores), Matthew Patrick (Estados Unidos, 6.3M de suscriptores), Louise Pentland (Reino Unido, 2.4M de suscriptores), Lucas Castel (Argentina, 1.9M de suscriptores), Matemática Río (Brasil, 330K de suscriptores), Jamie and Nikki (dos YouTubers de Australia y África, 660K de suscriptores), Greta Menchi (Italia, 815K de suscriptores), Los Polinesios (México, 11M de suscriptores), Anna RF (Israel, 69K suscriptores).

Desde hace diez años, muchos jóvenes creadores de contenido han utilizado sus voces para formar una base leal de seguidores de todo el mundo y se han convertido tanto en líderes de opinión, como en modelos a seguir para la generación llamada “millennials”. Durante su conversación con el Papa, los creadores mostraron interés en continuar la narrativa propuesta por el Papa como un modelo a seguir en YouTube, abordando temas como los derechos de los inmigrantes, equidad de género, libertad de expresión y mayor respeto por la diversidad.

“Al reunir a este grupo tan diverso de jóvenes e invitarlos a que continúen utilizando su influencia de manera positiva, nuestro propósito es que ayuden a que los jóvenes se reúnan y construyan comunidades para comprender las diferentes perspectivas e ideas que existen alrededor del mundo”, explicó José María del Corral, presidente de Scholas Occurrentes, la organización fundada en 2013 por el Papa para promover la educación y la paz. En las siguientes semanas, los YouTubers que participaron en esta reunión publicarán videos con sus experiencias y opiniones acerca de la conversación con el Papa.

«Hay que procurar dar pertenencia. Ofrecerle pertenencia virtual, y ahí va a tener identidad. Una persona sin identidad no tiene futuro. Es urgente ofrecer pertenencias, que se sientan pertenecientes a algo, a un grupo, una familia. Y ahí va a tener identidad», agregó el Papa consultado por el youtuber estadounidense Matthew Patrick.

Los 23 estudiantes secundarios de cinco continentes que participaron de Scholas Ciudadanía Global presentaron sus propuestas a delegaciones de Gobiernos. Estos representantes de Gobiernos de áreas de juventud y educación de distintos países firmaron un documento de adhesión a las propuestas de estos jóvenes ciudadanos.

Del mismo modo, se eligieron dos voceros que presentaron al Papa Francisco el trabajo realizado estas tres jornadas y su resultado, estos fueron: Sana de Dubai, Emiratos Árabes Unidos y Nahuel de Salta, Argentina. En los últimos días, Scholas estuvo trabajando con estos jóvenes con la metodología de Scholas Ciudadanía. Luego de tres jornadas de reflexión y trabajo en conjunto, elaboraron propuestas y soluciones concretas a dos problemáticas que afectan a la humanidad: la captación de los jóvenes en el terrorismo internacional y el protagonismo juvenil en el cuidado de la casa común, reconociendo su potencial para ser agentes positivos de cambio en el mundo.

Los jóvenes además prepararon una obra de arte colectiva que compartieron con todos los participantes de la clausura del VI Congreso Mundial de Scholas: se trató de un olivo de la paz, símbolo de Scholas, con un contorno marcado con clavos. “Tendiendo” lanas de un extremo al otro empezaron a rellenar el fondo del olivo, representando de este modo los puentes que, a pesar de sus diferencias, se han tendido entre ellos en estos días y gracias a Scholas. En el interior del olivo, escribieron en pequeños trozos de papel cómo se sentían. Hoy, en el cierre de esta Cumbre, los jóvenes invitaron a los adultos a completar la obra, tendiendo sus propios puentes.

El mensaje de estos jóvenes, vinculado a las dos problemáticas trabajadas (guerra-terrorismo y cuidado de la casa común) será a partir de hoy amplificado por artistas e influenciadores que se comprometen a difundirlo y por eso recibieron hoy frente al Santo Padre la “Medalla del Olivo”. Estos son: Richard Gere, George Clooney y Salma Hayek.

Se sumarán a este grupo de amplificadores, los doce YouTubers como influenciadores de la juventud que compartirán con sus audiencias la misión de Scholas.

Estos YouTubers además han participado de la segunda jornada del programa de Scholas Ciudadanía. Se unieron a los 23 participantes en una gran ronda en la que algunos chicos comentaron cómo fue la experiencia en sus propios países. Juan Manuel de Paraguay, contó que él vive en un barrio muy pobre de Asunción y que a su madre le decían que él no tenía oportunidades, que no se salvaría de las drogas y ni la delincuencia. Pero hoy él está aquí, compartiendo esta experiencia con 22 compañeros de todo el mundo. Algunos YouTubers relataron cómo fue que llegaron a ser creadores. Lucas Castell, luego de describir que cuando empezó a hacer videos, sus compañeros se burlaban de él, sin embargo, él siguió adelante, explicó: “A pesar de que te digan que no podes hacer algo, si vos realmente sentís que podés hacerlo, tenés que hacerlo.”

En un mundo cada vez más complejo, la educación y las nuevas tecnologías – y en especial el video- tienen un enorme impacto para influir de un modo positivo sobre los conflictos permanentes que afectan a la humanidad.

Las historias de cada uno de estos jóvenes, de diferentes continentes, credos, idiomas y grupos etnográficos, generan empatía porque resumen gestos solidarios, de superación, de compromiso con sus sociedades, así como formas de combatir los extremismos del mundo actual por medio del humor, el entretenimiento y la educación.

Firma de convenios y anuncios:

Como en todos los Congresos de Scholas se firmaron más de 30 convenios locales, regionales e internacionales relacionados con deporte, arte y tecnología.

Alfredo Abriani, subsecretario de Culto de la Nación, anunció el decreto para la implementación de la ley Scholas en Argentina firmado por Mauricio Macri, presidente de la Nación, que implementa Scholas en el ámbito nacional y luego lo entregó al presidente de Scholas, José María del Corral.

Además del ministro de Educación y Deporte de la República Argentina, Esteban Bullrich, estuvieron presentes representantes de los gobiernos de España, Portugal, Honduras, Paraguay, República Dominicana, Chile, Perú, México. También rectores y decanos de  Universidades de 15 países.

Por otro lado, se firmó un acuerdo para trabajar el valor de la integración y de la paz a través del deporte con la principal organización del fútbol internacional, FIFA. Su presidente, Gianni Infantino, participó de la firma del acuerdo.

En relación a esto, se anunció la realización del Primer Partido por la Paz de América en el Estadio Único de la Plata, en Buenos Aires, Argentina el próximo 10 de julio. Algunos de los invitados a jugar este partido serán Diego Maradona, Lionel Messi, Juan Sebastián Verón, Diego Forlan, Luis Suarez, Ronaldhino, Diego Milito, Martin Palermo y Marcelo Salas entre muchos otros. El Papa Francisco bendijo un Olivo que será plantado en el acto inaugural del partido. En nombre de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Federico Salvai, y el secretario de comunicación de la provincia de Buenos Aires, Federico Suárez recibieron el olivo de la paz. Además el Papa Francisco le entregó la pelota de fútbol del partido a Juan Sebastián Verón.

Se firmó un acuerdo con VMS para trabajar el valor de la integración y de la paz a través de la tecnología. Mediante este convenio todas las campañas que realicen los chicos de ciudadanía sobre sus problemáticas y cómo solucionarlas llegarán a todos los celulares del mundo, tanto features como smartphones vía SMS.

Además, se realizaron acuerdos con organizaciones como Surf Resource Liberia que a través del surf rescata niños soldados de la guerra en Liberia. Sus fundadores, Daniel Hopkins y Sean Broody recibieron la medalla del olivo y luego entregaron al Papa Francisco sus tablas de surf.

SEGIB le propuso al Papa Francisco invitar a Scholas a participar de la próxima cumbre iberoamericana para presentarlo. El BID (Banco Interamericano de Desarrollo), que además es miembro de la junta, y CAF (Banco de desarrollo de América Latina) apoyan esta cumbre.

Asimismo, se hicieron acuerdos con organizaciones que trabajan la inclusión y la integración a través del arte de distintas formas como ser formando orquestas escuelas con niños y jóvenes en situación de riesgo o a través del teatro.

Otro acuerdo con Advanced Leadership permitirá que los chicos que han realizado Scholas Ciudadanía en diferentes países puedan acceder a becas de educación superior en las mejores universidades del mundo y hacer prácticas, entrenamiento laboral y profesional de alta excelencia desarrollando la capacidad de liderazgo de grupo. Estos jóvenes serán capaces de trabajar en equipo y en red produciendo los cambios sociales que busca Scholas.

Del mismo modo, se han sumado nuevos medios para acompañar esta obra como es el caso de Telemundo, 13TV y Cadena COPE.

El Papa Francisco vió también el spot preparado por BBDO Argentina para Scholas sobre los muros.

Fuente: http://www.novargentina.com/nota.asp?n=2016_6_4&id=44536&id_tiponota=8

Comparte este contenido:

Israel: Los estudiantes lanzan una campaña contra las reformas de matemáticas de Bennett.

Asia/Israel/31:05.2016/Autor y Fuente:http://www.jpost.com/

El consejo nacional de estudiantes y Juventud puso en marcha una nueva campaña Lunes lucha contra la reforma de las matemáticas examen de matriculación del ministro de Educación, Naftali Bennett. «No podemos permanecer de brazos cruzados como el Ministerio de Educación creó una nueva» becerro de oro «- cinco unidades de las matemáticas [el nivel más alto],» Eliav Batito, presidente de la NSYC dijo el lunes. a principios de este año, Bennett anunció una reforma para duplicar el número de estudiantes que toman el cinco unidades examen de matemáticas matrícula, que en los últimos años ha estado en declive.

Como parte de la campaña, el NSYC ha invitado a los jóvenes a subir fotos de sí mismos a los medios de comunicación social con un cartel que dice «El éxito -. No sólo con cinco» «Damos la bienvenida a la aspiración de sobresalir en matemáticas, pero para diferenciarlo del Ministerio de Educación , creemos que puede tener éxito en otras áreas, y que la excelencia no es necesariamente medidos por un sujeto o grado «, dijo Batito. añadió que la campaña era una» batalla real «sobre la naturaleza del sistema de educación y si se esfuerza por poner énfasis en la capacidad de los alumnos o sólo sus logros.

«Es posible y se debe luchar por la excelencia, pero la ambición debe ser que cada estudiante tendrá éxito en el campo en el que son buenas, y darse cuenta de su potencial. Los valores y la excelencia no se contradicen entre sí. Pueden coexistir «, dijo. El presidente NSYC dijo que los estudiantes estaban al tanto de la escasez de ingenieros y matemáticos en los campos de la ciencia y la industria de Israel. » Sin embargo, la intención y los mensajes de la sociedad sólo en este joven brecha tema, glorificando a un grupo sobre la otra y deslegitimar cualquier persona que no cumpla con las condiciones de umbral «, dijo Batito. añadió que era evidente que las intenciones de Bennett fueron» positivos «, pero dijo que la reforma ha tenido el efecto contrario, haciendo que los estudiantes que desprecian las matemáticas y por lo tanto se ensanchan la brecha educativa.

Bennett dio a conocer un comunicado en respuesta a la campaña de los estudiantes, y dijo que «la excelencia no es una palabra negativa.» «El Estado de Israel se enfrenta a un futuro desastre en el campo de la ciencia y las matemáticas, con el deterioro dramático en el número de graduados a partir de cinco unidades después de la caída de una década de 40%, lo que puso la ventaja comparativa nacional de alta tecnología y la seguridad en peligro real «, explicó el ministro de educación. reiteró que cada niño merece la oportunidad de sobresalir en cualquier área, y que la sistema de educación pública y no consideraban los estudiantes con sólo tres o cuatro unidades en matemáticas menos. «Pero los que quieren insistir y hacer un esfuerzo – es nuestro deber ayudar», continuó. «Cientos de niños fueron empujados hacia abajo por un sistema que no pudo llevarlos éxito.

La década de deterioro en el número de graduados de cinco unidades ha llegado a su fin, y la tendencia se está invirtiendo. » Según Bennett, el ministerio abrió unas 100 clases de matemáticas en la periferia, donde los estudiantes no habían tenido acceso a ellos. Reiteró su objetivo de que el plazo de tres años, el ministerio se duplicaría el número de estudiantes que terminan cinco unidades en matemáticas. «Vamos a salvar el futuro de la ciencia en el Estado de Israel», dijo.

Fuente: http://www.jpost.com/Israel-News/Students-launch-campaign-against-Bennetts-math-reforms-455452

Imagen: http://www.jpost.com/HttpHandlers/ShowImage.ashx?id=340226&h=530&w=758

Comparte este contenido:

Israel: El sistema educativo es una asignatura pendiente

Israel/ Aurora/ 18 de Mayo de 2016 /Por : Benito Roitman

En una nota reciente me he referido a algunos de los requisitos para el mantenimiento y fortalecimiento de un estado realmente democrático, con el caso de Israel presente en todas esas reflexiones. En esa ocasión terminaba diciendo que: «…pese al discurso oficial que sostiene la existencia de bases comunes en los programas de cada una de las cuatro corrientes educativas con financiación pública, la realidad muestra un cuadro diferente y amenazador. Un único sistema es una condición necesaria para consolidar los ideales democráticos, alrededor de las más tempranas experiencias de convivencia y de respeto al otro. Hoy esta posibilidad no sólo es negada sino que ni siquiera es considerada. Y sin embargo, la verdadera democracia se construye desde los pupitres escolares compartidos».

En toda ocasión en que se propone un planteamiento de esta naturaleza, centrado en la unificación del sistema educativo, las respuestas son abrumadoramente negativas, cualquiera sea la orientación de quienes respondan. La imposibilidad de establecer y mantener un sistema educativo único en Israel parece ser una verdad absoluta (o en el mejor de los casos, una tarea impracticable). Y no es que se desconozcan los problemas que arrastra el sistema educativo israelí. Un gran número de expertos en el tema vienen proponiendo soluciones para superar las carencias y desequilibrios que aquejan al sistema, entre los cuales parece destacar la necesidad de mejorar sensiblemente su capacidad para generar igualdad de oportunidades a los alumnos, lo que requiere, paradójicamente, tratamientos desiguales de acuerdo a los niveles socioeconómicos de las respectivas poblaciones escolares.
Pero entre las soluciones propuestas difícilmente se encontrarán menciones a una transformación radical desde el pluralismo existente hacia la unificación del sistema; lo más cercano a ello serían las recomendaciones de mantener -y aplicar de manera sistemática- un curriculum básico común, como condición esencial que asegure que todos los alumnos adquieran el mínimo de habilidades que necesitarán para integrarse exitosamente en una sociedad moderna, al mismo tiempo que provee los fundamentos y valores necesarios para generar y mantener una mayor cohesión social. Lamentablemente, aunque existen disposiciones legales al respecto, su cumplimiento es relativo, para decirlo en términos suaves.
El sistema educativo obligatorio en Israel, y en particular el referido a la educación primaria -que abarca desde 1o. a 6to.año escolar- incluye básicamente cuatro grandes corrientes: la corriente judía se divide en la corriente estatal, la corriente estatal-religiosa y la ultra ortodoxa o haredí; por su parte, la llamada corriente árabe integra también a beduinos y drusos, Las proporciones de alumnos en escuelas primarias en cada una de esas corrientes en los años 2000, 2005, 2010 y 2014 se muestran en el cuadro adjunto.
Ahora bien; ésta es sólo una de las formas en que se organiza -o se complejiza- el sistema educativo israelí, aunque resulta útil para pensar que, a diferencia de lo que se especulaba hasta hace poco, parecería que esa estructura tendería a estabilizarse en vez de llevar a un crecimiento exponencial de los sectores árabe y haredí. La educación obligatoria abarca desde los 3 a los 17 años, en la pre-primaria (de 3 a 5 años, establecida como gratuita y obligatoria a raíz de las protestas del 2011), la primaria (de 6 a 11 años), la secundaria inferior (de 12 a 14 años) y la secundaria superior (de 15 a 17 años). Pero del punto de vista de los niveles de vinculación con las autoridades públicas educativas, y con el nivel de presupuesto público que reciben, las escuelas se dividen en a) oficiales, b) reconocidas pero no oficiales y c) instituciones exentas. Supuestamente las primeras reciben el 100% de sus gastos del Estado, mientras que las segundas reciben el 75% y las exentas el 55%, pero las presiones políticas y la historia de las concesiones para integrar coaliciones en el gobierno, entre otros arreglos, han introducido muchas excepciones a ese principio.

Por otra parte, los procedimientos de financiamiento también han ido cambiando, desde el financiamiento por alumno al financiamiento por clase y una combinación de ambos; cada uno de esos procedimientos exhibe argumentos positivos y negativos, en términos de los propósitos de disminuir brechas educativas entre diferentes grupos poblacionales. Para complicar más el panorama, es de tomar en consideración el conflicto presente entre el deseo de mantener -y ampliar- el carácter público de la educación obligatoria primaria y secundaria, y las tendencias a establecer instituciones privadas de educación, lo que exacerba eventualmente las brechas entre diferentes grupos socioeconómicos -y quizás también étnicos.
No cabe duda que las diferentes propuestas de soluciones que se han ido poniendo en práctica se han diseñado con la intención de mejorar el rendimiento del sistema educativo y de elevar el nivel de igualdad de oportunidades de sus alumnos. Pero parece imperativo señalar la aparente existencia de una especie de inhibición generalizada para proponer la fusión de las diferentes corrientes de la educación obligatoria israelí, en un único sistema, con las obvias adecuaciones requeridas por una sociedad plural.
Ciertamente, una fusión como la que se menciona demanda enormes esfuerzos y ha de chocar con obstáculos inmensos. Pero la sociedad que emprendería esos esfuerzos es la que se enorgullece de haber hecho del desierto un vergel, de haberse sobrepuesto -en la guerra de la independencia- a los ataques concertados de los ejércitos árabes, y de haberse convertido, ahora, en la «startup nation». Para esa sociedad, lograr que la educación de su gente, de toda su gente, sea al mismo tiempo el instrumento de mejora global generalizado y la garantía de una creciente cohesión social, no es un desafío insuperable; pero precisa construir una voluntad que trascienda mitos y miedos.
Con todo, cabe reconocer que no todo intento de fusión es democrático, lo que hace esa tarea doblemente difícil. Los ejemplos de la orientación que el actual Ministerio de Educación imprime a sus acciones, en materia del contenido de los nuevos libros de texto para la enseñanza cívica, o la censura a la lectura de ciertos textos literarios, están a la vista. Pero como un lego en la materia, me atrevo a pensar que la tarea de los expertos en este campo, muchos de los cuales están muy seriamente preocupados por la inercia actual, es la de explicar y movilizar a la sociedad para que reaccione ante lo que es, hace tiempo y precisamente en el campo de la educación, una asignatura pendiente.
Fuente:http://www.aurora-israel.co.il//articulos/israel/Opinion/71518/
Comparte este contenido:

Los críticos dicen que la nueva educación cívica israelíes libro de texto encubre y distorsiona la realidad.

Asia/Israel/10.05.2016/Autor:Lidar Grave-Lazi/Fuente:http://www.jpost.com/Israel-News

Después de cinco años en las obras, el Ministerio de Educación dio a conocer su nueva escuela secundaria civismo libro de texto para que sean ciudadanos israelíes el lunes.

El nuevo libro de texto de 514 páginas, que va a reemplazar a la actual versión publicada en el año 2000, ha estado en el centro de la controversia ya que incluso antes de su lanzamiento sobre qué contenido incluir en un libro cívica orientada a los estudiantes en el estado y el estado religioso sistema escolar.

A principios de este año, editor de lenguaje del libro, Yehuda Yaari escribió una carta al ministerio, que se filtró a los medios de comunicación, señalando varias objeciones al texto.

Entre los extractos de división se incluye citas que implican a los árabes israelíes en ataques en la ola de terrorismo, y las citas que nunca se pudo probar que el asesinato del primer ministro Yitzhak Rabin fue debido a la incitación.

El informe también indica que el capítulo sobre la dignidad humana incluye decenas de citas de fuentes judías, sin incluir citas de pensadores seculares, filósofos, poetas, escritores, o una inversión de la versión anterior del libro de texto.

Debido a la severa repercusión negativa, el libro de texto fue revisado y varios de los segmentos problemáticos fueron retirados; por ejemplo, el 2015 ola de terrorismo se omitió por completo del libro.

La versión final del libro de texto incluye cuatro secciones que cubren: ¿Qué es un Estado judío ?; ¿Qué es un Estado democrático ?; Gobierno y política en Israel; y la Sociedad y política en Israel.

Que abarca 38 capítulos, el libro comienza con la Declaración de la Independencia y toca el derecho histórico a un estado, la identidad y la composición de los ciudadanos de Israel, y termina con un capítulo sobre los diferentes puntos de vista sobre el carácter deseado del Estado de Israel.

Los críticos del libro han acusado que no aborda adecuadamente la ciudadanía compartida en un estado judío y democrático, restando importancia a las cuestiones clave tales como la división entre Ashkenazi y Judios sefarditas y proporcionar una cobertura mínima de los árabes israelíes, sino que pone énfasis en el nacionalismo judío por encima todo, incluyendo «la promesa de Dios» al pueblo judío como una justificación para el establecimiento del Estado.

Prof. Yossi Dahan, presidente de la junta de directores del Centro Adva, que proporciona información sobre la igualdad y la justicia social en Israel dijo desde su lectura inicial del libro, que ofrecía una imagen realista de la sociedad israelí.

Escribió en un Facebook mensaje: «La impresión es que uno de los objetivos del libro es convencer a los estudiantes de la existencia de un mundo paralelo al mundo en el que viven, una realidad israelí que casi cumplió perfectamente la visión de la Declaración de la Independencia «.

En el mundo paralelo que el libro crea, además de tres líneas insignificante sobre la «brecha étnica» no hay Mizrachi o Ashkenazi [Judios] en Israel, hay ciudades en desarrollo, no hay barrios empobrecidos y sin antecedentes de conflicto sobre tierras, recursos u oportunidades .Para los autores del libro ‘somos todos judíos ¿por qué el conflicto’ «, escribió.

Diputados de izquierda Zehava Galon y Dov Henin también criticaron el libro poco después de su lanzamiento y también acusaron a los escritores y el ministro de Educación Naftali Bennett, de volver a escribir la realidad y omitiendo los aspectos y sectores de la sociedad israelí importantes.

El Consejo de Cívica maestros emitió un comunicado criticando el hecho de que el ministerio retenido el libro de ellos hasta que el «último minuto», a pesar de que dijo, sin embargo, sería abstenerse de suministrar cualquier comentario o crítica del libro dentro de las primeras 24 horas de su lanzamiento citando que se dedicó a la pedagogía y necesitaría mucho más tiempo necesario para leer el texto completo.

El Ministerio de Educación emitió un comunicado diciendo, «El libro está diseñado para fomentar en los estudiantes una actitud de respeto y compromiso hacia los derechos humanos en Israel, hacia los principios y valores democráticos y hacia el derecho del pueblo judío a un estado judío.»

«Además, está diseñado para fortalecer el denominador común para todos los estudiantes en el sistema escolar, que serán los futuros ciudadanos adultos del Estado, y darles las herramientas que ayudarán a todos y cada uno de ellos en el desarrollo de un personal se destacan en cuanto a la visión del Estado de Israel como un estado judío y democrático «, dijo el ministerio.

Fuente: 

http://www.jpost.com/Israel-News/Critics-say-new-Israeli-civics-textbook-whitewashes-and-distorts-reality-453570

Imagen:  http://www.jpost.com/HttpHandlers/ShowImage.ashx?id=339808&h=530&w=758

Comparte este contenido:

EE.UU-Israel: Obama pidió solidaridad con los judíos europeos y los estudiantes judíos en Iom HaShoá

DiarioJudio/05 de Mayo de 2016/Por: Central de Noticias Diario Judío

En un discurso dado por Iom HaShoá, el presidente Barack Obama, pidió solidaridad con los judíos que se enfrentan al antisemitismo en Europa y en los campuses universitarios.

“Hoy, como cada día, nos solidarizamos con la comunidad judía tanto en casa como en el exterior”, expresó Obama en un comunicado publicado el miércoles por la tarde, en la noche de conmemoración.
“Acompañamos a aquellos que están abandonando las ciudades europeas donde han vivido por generaciones porque ya no se sienten a salvo, con los miembros de las instituciones que han sido atacadas por sus afiliaciones judías, y con los estudiantes universitarios que se encuentran con cruces esvásticas en los campuses”, aclamó. “Llamamos a las personas de buena voluntad a vigilar y expresarse contra toda forma de manifestación de intolerancia”, agregó.

El presidente de los Estados Unidos además recordó y honró a los seis millones de judíos que perecieron durante la Segunda Guerra Mundial y a aquellos que sobrevivieron, en un mensaje a la comunidad internacional.

“Cuando reconocemos nuestra interconexión y dignidad e igualdad fundamental de cada ser humano, ayudamos a construir un mundo más abierto, seguro y libre”, remarcó.

Fuente: http://diariojudio.com/noticias/obama-pidio-solidaridad-con-los-judios-europeos-y-los-estudiantes-judios-en-iom-hashoa/176408/

Comparte este contenido:

Israel: Apagar la educación yihadista.

Dr. Efraín Herrera/Fuente:http://www.israelhayom.com/

Por tercer año consecutivo, un billete de afiliado a Hamas ganó las elecciones del consejo de estudiantes de la Universidad de Birzeit en Cisjordania. Ya sabemos que los pobres y sin educación no son los únicos que apoyan la ideología yihadista. Ya en 2004, la investigación por el profesor Shaul Kimhi mostró que alrededor de un tercio de los suicidas que han atacado a los israelíes eran estudiantes o graduados de las universidades de la Autoridad Palestina.

Los sistemas educativos de la PA, la Franja de Gaza y los estados musulmanes de la región apoyan raza de ideologías islamistas. En preescolares de Hamas, a los niños se les enseña a apuñalar Judios con el fin de purificar el mundo y liberar las tierras islámicas. Ya en el segundo grado, los niños de las escuelas PA enteran de que su deber es el odio Judios y el uso de la violencia contra ellos. Se enteran de que el término «jihad» tiene un solo significado, que es la guerra de acuerdo a Allah.

A pesar de que los Acuerdos de Oslo obligan a los palestinos a cesaban de enseñar el odio, Israel no está tomando suficientes medidas prácticas para poner fin a este fenómeno destructivo, que también se ha extendido a algunas escuelas árabes dentro de la Línea Verde. Israel debe entender lo que los líderes de algunos estados musulmanes se han dado cuenta en los últimos años. El primero de esos líder era el presidente egipcio, Abdel-Fattah el-Sissi.Ya en 2013, el-Sissi comenzó a instituir reformas educativas profundas, en particular las relativas a los libros de texto utilizados en las escuelas. Por ejemplo, se han borrado las referencias a la generosidad y esclavos ganado en las guerras islámicas. El-Sissi también descalificado todos los libros de texto han espoleado la violencia (sobre la base de los textos islámicos). Se prohibió la venta de libros se defiendan los musulmanes la ideología de la Hermandad, incluyendo las escritas por el jeque Yusuf al-Qaradawi.

Hace dos semanas vimos Rey de Marruecos, Mohammed VI seguir los pasos de el-Sissi, como ordenó la «limpieza» de unos 400.000 libros de texto. Esta limpieza incluye la prohibición de los textos que promuevan la discriminación basada en el género. Por delante del año escolar 2017, todos los libros de texto islámicos en el país serán modificados para complementar de Marruecos «Islam moderado y tolerante», tanto en público del país y los sistemas de escuelas privadas de rápido crecimiento.

Los medios de comunicación también hace su parte para avivar las llamas del odio. Tomó años para cerrar dos estaciones de radio palestinas en Hebrón que transmitían la incitación. Al Jazeera, por otro lado, que es extremadamente popular y anti-Israel, e incluso tiene oficinas en Israel, continúa para ventilar sus informes tendenciosos. No es por nada que alto funcionario de Hamas, Mahmoud al-Zahar agradeció a Al Jazeera después de la Operación Plomo Fundido. En este sentido, también, deberíamos aprender algo del presidente egipcio, que ya en 2011 cerró las oficinas de Al Jazeera en su país e interrumpió las transmisiones de difusión de la estación. La semana pasada, el gobierno iraquí cerró las oficinas de Al Jazeera en Bagdad.

Mientras no somos capaces de detener el flujo de odio y violencia, seguiremos sufriendo las consecuencias.

Fuente: http://www.israelhayom.com/site/newsletter_opinion.php?id=15969

Imagen: http://www.palestinalibre.org/upload/images/60868.jpg

Comparte este contenido:

Palestina: El Papa Francisco anunció que el mejor profesor del mundo es una palestina

Palestina/ 29 de Abril de 2016/Global Voices

La palestina Hanan Al Hroub ganó el prestigioso título de Mejor Profesor del Mundo. Otorgado por la Fundación Varkey, el premio cuenta con un codiciado fondo: $1 millón. Con el dinero, Al Hroub dice que pagará la matrícula a la universidad de aquellos que quieran convertirse en profesores.

El Papa Francisco anunció a la ganadora del premio por video. La transmisión de la ceremonia realizada en Dubai, estuvo a cargo de los Emiratos Árabes Unidos:

Parte de la educación es enseñar a los niños a jugar porque uno aprende a ser sociable a través de juegos y uno aprende la alegría de la vida. Me gustaría felicitar a la profesora Hanan Al Hroub por ganar este prestigioso premio debido a la importancia que le da al rol del juego en la educación del niño.

“Me siento increíble y aún no puedo creer que el Papa dijera mi nombre. El que una profesora árabe palestina hable al mundo hoy y llegue a la cima de la enseñanza puede ser un ejemplo para profesores en todo el mundo”, dijo Al Hroub a Associated Press.

La vida en Palestina es dura. Al Hroub fue criada en el campo de refugiados de Al Dheishe, cerca de  Belén, y ahora vive y enseña en Al-Bireh, una ciudad de 39,000 habitantes, cerca de la capital palestina de  Ramala. Los estudios universitarios de Al Hroub fueron interrumpidos debido a la Primera Intifada (1987-1993). Con su escaso salario mensual de NIS 2,500 (aproximadamente $660), ella ayudó a su familia y compró suministros y equipo para su salón de clase.

Ella le dijo a The Guardian:

El ambiente fuera del salón de clase es violento. Dentro yo doy paz, armonía y seguridad.

Al Hroub informó que sus métodos educativos de sanar el trauma a través del aprendizaje centrado en el juego y refuerzo positivo proviene de su propia experiencia familiar. Ella recuerda el trauma que sus hijos experimentaron cuando fueron testigos de la muerte a disparos de un miembro de la familia y cuando su padre fue herido mientras un día caminaba a casa del colegio.

[Nos] conmocionó a mí y a mis hijos. Cambió el comportamiento de mis hijos, personalidades y desempeño académico. Sentí que estaba sola en ayudar a mis hijos a superar esto. Ningún profesor nos ayudó a que nuestros hijos se reencaminaran. Empezamos a inventar juegos en casa e [invitar] a los hijos de los vecinos.

Hanan Al Hroub's students learn to say "no" to violence, in the classroom and beyond. (Screen capture from video.)

Los estudiantes de Hanan Al Hroub aprenden a decir  “no” a la violencia, en el salón de clase y más allá. (Captura de pantalla de video.)

Al Hroub fue una estudiante de primer año cuando ocurrió el suceso. Ahora la autora de una metodología y libro llamado “Jugamos, Aprendemos,” Al Hroub dice que luego de ver el efecto que sus juegos tuvieron en su comunidad, ella cambió de carrera a educación primaria.

Había decidido ayudar a todo niño que pasara por algo similar a esto. Algunos niños quizás no experimenten directamente cosas como arrestos o asaltos, controles fronterizos y toda la violencia de nuestro país, pero ellos la ven en las pantallas y en los medios sociales y eso aún los afecta. Esto afecta sus vidas, cambia sus comportamientos y educación. Leí sobre estos comportamientos y adopté el pacifismo como ideal.

En conclusión, declara:

“Nosotros los palestinos somos gente que sufre por todas las formas de obstáculos y violencia que son impuestas sobre nosotros [por la Ocupación israelí]. Sólo queremos vivir en paz. Queremos que nuestros hijos disfruten de su infancia en paz. Yo les digo a todos los profesores, ya sean palestinos o [de] otras partes del mundo: nuestro trabajo es humano, sus metas son nobles. Debemos enseñar a nuestros niños que nuestra única arma es el conocimiento y educación. Es la única manera de recuperar lo que nos fue arrebatado”.

Supporters cheered Al Hroub from Ramallah Square, Ramallah, Palestine. (Source)

Simpatizantes animaron a Al Hroub desde la Plaza de Ramala, Ramala, Palestina. (Fuente: Global Teacher Prize)

Mientras Al Hroub viajaba a Dubai para el anuncio del premio, sus simpatizantes llenaron la Plaza de Ramala para animarla. En un artículo titulado, “Jubilación en Palestina,” Global Teacher Prizepublicó fotos de la multitud, esperando con anticipación escuchar si Al Hroub sería escogida entre los 10 finalistas (de un grupo de 8,000 candidatos internacionales).

En Twitter, ella publicó imágenes de pancartas en Palestina que celebraban sus logros.

Luego de que Al Hroub fuera anunciada como la ganadora del premio, Associated Press dio la primicia de que su esposo pasó 10 años en una cárcel israelí por su rol en el ataque que mató a seis israelíes en 1980. La Fundación Varkey respondió: “Como cuestión de principio, sólo observamos las cualidades, logros y conducta de los propios candidatos”.

Por mérito propio, Hanan Al Hroubi ha sido una ferviente defensora del pacifismo en los últimos 35 años, dirigiendo una generación de jóvenes niños hacia el camino a la paz.

La Madre Teresa afirmaba, “Si no tenemos paz es porque nos hemos olvidado que pertenecemos los unos a los otros.” Al Hroub hace eco a esta declaración:

“Si los niños que sufren por la violencia no reciben asistencia y apoyo, se perderán… Desde un inicio, me aseguro que los estudiantes entiendan que en el salón de clases somos una familia – nos pertenecemos los unos a los otros”.

Fuente: https://es.globalvoices.org/2016/04/29/el-papa-francisco-anuncia-el-mejor-profesor-del-mundo-es-una-palestina/

Comparte este contenido:
Page 27 of 29
1 25 26 27 28 29