Saltar al contenido principal
Page 153 of 455
1 151 152 153 154 155 455

Nueva secretaria ejecutiva de Clacso impulsará rediscusión de criterios de evaluación de investigadores en ciencias sociales

Karina Batthyány, primera uruguaya en ocupar la secretaría ejecutiva del Clacso.

Por Facundo Franco en educacion.ladiaria.com.uy

Hace pocos días, la socióloga Karina Batthyány asumió la secretaría ejecutiva del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso) por tres años y se convirtió en la primera uruguaya en desempeñar ese cargo, que antes fue ocupado por el argentino Pablo Gentili. Clacso es una prestigiosa organización que concentra su acción en Latinoamérica y el Caribe, conformada por una red de más de 650 instituciones y asociaciones académicas del campo de las ciencias sociales y las humanidades. Entrevistada por la diaria, Batthyány habló de sus desafíos de gestión del cargo, para el que fue electa a finales de 2018 en la 26ª asamblea general, que tuvo lugar en Buenos Aires, y para el que fue impulsada por un colectivo de cientistas sociales. Según consideró, la elección, que le permitió ser la segunda secretaria general mujer en la historia de Clacso, constituye un “reconocimiento” a las ciencias sociales y humanas uruguayas. Además, valoró que es interesante reflexionar sobre cómo se ven las ciencias sociales desde países pequeños como Uruguay respecto de los más grandes de la región, como Brasil, Argentina y México.

La socióloga explicó las implicancias del “enfoque crítico” con el que trabaja la organización y consideró que no implica una toma de postura por ninguna postura epistemológica ni metodológica en particular. Además, Batthyány adelantó que desde Clacso planteará la necesidad de rediscutir los mecanismos de evaluación académica a la que están sometidos los cientistas sociales, que en los últimos años se han regido principalmente por una lógica mercantil. Como docente de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar), Batthyány se dedicó a investigar dentro de los estudios de género y al respecto reflexionó sobre el crecimiento de ese campo de conocimiento y de la investigación feminista.

En el plan de gestión de tu candidatura se mencionaba varias veces la palabra “crítica” para referirse al tipo de trabajo científico que se necesita en el continente. ¿Qué sentido tiene en el contexto actual de América Latina y el Caribe?

El enfoque teórico con el que trabaja Clacso y en el que me inscribo es el de los pensamientos críticos –me gusta decirlo en plural–, en el marco de la teoría crítica. La idea es trabajar en la producción de conocimientos, en la reflexión teórica, pero con la voluntad de incidir y transformar la realidad social. En mi caso, eso está bastante marcado porque provengo del campo de los estudios de género, como socióloga he dedicado toda mi vida a trabajar sobre las desigualdades entre varones y mujeres. Las teorías de género son en sí mismas teorías críticas: si uno rastrea su origen se inscriben dentro de esa corriente. Los desafíos principales que enfrentamos en América Latina son tratar de entender de dónde venimos, qué es lo que ha pasado, por qué se están dando transformaciones en nuestro continente y el mundo, pero preguntándonos qué es lo que podemos hacer para construir alternativas que permitan transformar la realidad social. En ese sentido es que se usa la palabra “crítica”, que más bien es pensamiento crítico.

¿Qué lugar ocupa la teoría crítica en las ciencias sociales en relación con miradas neopositivistas?

Las ciencias sociales siempre se han caracterizado por la multiplicidad de visiones, enfoques teóricos y perspectivas de producción de conocimiento, y está muy bien que así sea. Si hay algo que las ha caracterizado en Uruguay y la región, es esa diversidad de formas de pensar y de investigar. La discusión que ha marcado la trayectoria de las ciencias sociales en general tiene que ver con las corrientes metodológicas, si [optamos por] lo cualitativo o lo cuantitativo, pero creo que eso ya está un tanto superado en la medida en que se han encontrado perspectivas de diálogo entre ambos enfoques. No creo que el lugar de la teoría crítica en las ciencias sociales sea menor o que tenga poco impacto, más bien todo lo contrario. En América Latina el pensamiento y los intelectuales que hemos tenido están muy marcados por el pensamiento crítico, y hay un conjunto muy importante de intelectuales que se enmarcan dentro de esta corriente. Lo mismo ocurre en el caso de Uruguay. Y cuidado: la teoría crítica no toma partido por ninguna de las posturas epistemológicas en la forma de concebir los objetos de estudio y la práctica científica en las ciencias sociales, sino que se plantea la diversidad y la pluralidad metodológica como el camino para acercarse a una mejor comprensión de la realidad social. Con la voluntad de incidir en la realidad que pretendemos conocer, de transformarla hacia sociedades más justas, más igualitarias, más democráticas, que respeten los derechos humanos de las personas, que integren lo diverso, lo plural, las distintas formas de conocer y aprehender la realidad en nuestra región. Esa es la razón de ser de Clacso, por eso reúne en este momento a más de 600 instituciones, más de 400 en la región latinoamericana y otras fuera, que se inscriben dentro de esta perspectiva.

¿Qué opinás de los actuales mecanismos de evaluación a los que están sometidos los cientistas sociales, que muchas veces responden a modelos estandarizados que provienen de otros países y ciencias?

Ese es uno de los puntos que destacamos en el plan de trabajo para la secretaría ejecutiva, que armamos con un conjunto de investigadores e investigadoras. Se ha impuesto un modelo de evaluación que no es el de nuestra región, que lleva a adoptar rápidamente y de manera no crítica estándares de producción y evaluación del conocimiento que por lo menos merecen ser discutidos. Creo, además, que deben ser transformados y que desde la región latinoamericana se deben proponer alternativas a esos modelos que se nos han impuesto, que tienen que ver con lo que se llama capitalismo cognitivo y con la mercantilización de la producción académica. Ahora debemos publicar, pero no en cualquier revista; en revistas arbitradas que pertenezcan al primer cuartil [indicador para medir su impacto], que generalmente son en inglés. Si no, nuestra producción parece no existir, no valer o no estar de acuerdo con los estándares para permanecer en la carrera científica. Los criterios con los que nos están evaluando, además de ser impuestos desde afuera, a veces también son impuestos desde otras prácticas científicas, claramente desde las ciencias naturales y las ciencias exactas. Eso hay que discutirlo, y Clacso es una herramienta privilegiada para hacerlo. Impulsó hace muchos años –y sigue trabajando con fuerza en torno a eso– el derecho al conocimiento, para que lo que producimos quienes trabajamos en investigación sea de acceso abierto para quien quiera acceder y que no sea publicado en medios que impliquen una mercantilización, revistas en las que hay que pagar para publicar y para leer. Ahora es el momento de discutir los criterios de evaluación que se han impuesto en todas nuestras universidades y de tratar de modificarlos. Hay iniciativas a nivel internacional, algunas vinculadas a lo que se conoce como el programa Dora, para proponer indicadores de evaluación que tengan en cuenta otros criterios, como el tipo de producción que se hace, la profundidad de ese conocimiento, los medios por los que se accede; distintos indicadores que son difíciles de resumir en esta entrevista. Como Clacso vamos a dar esa discusión. En 2019 vamos a organizar un debate regional en torno a este tema, vamos a producir documentos y posicionamientos que empiecen a intentar modificar o, por lo menos, no tomar estos criterios como los impuestos.

¿Estas políticas de publicación no van en contra de que los hallazgos y debates salgan fuera del ámbito académico? ¿Cómo considerás que se ha avanzado en ese sentido?

Otro desafío tiene que ver con para qué producimos conocimiento en las ciencias sociales. No es simplemente por el placer de conocer, sino para conocer y transformar. Para transformar se necesitan muchas cosas, pero sin duda hay dos que son indispensables: el contacto de ese conocimiento y de quienes lo producen con los movimientos y actores sociales, con las distintas formas de expresión social y también con las políticas públicas, que son herramientas que producen transformación social. Es importante que las políticas públicas estén informadas en base al conocimiento que producen las ciencias sociales. Hay muchos ejemplos, pero siempre pongo uno en el que me ha tocado trabajar como investigadora, que es la producción de conocimiento en torno a la temática del cuidado en Uruguay. La academia uruguaya ha generado muchísimo conocimiento, pero no quedó guardado en una oficina de la FCS; se puso en interacción con la sociedad civil, con todos los movimientos en torno a las políticas de cuidado, principalmente el de mujeres, el de personas mayores, el de los movimientos por la infancia, etcétera. También entró en articulación con quienes hacen la política pública –ahora la Secretaría Nacional de Cuidados– para interactuar en la búsqueda de cuáles son las mejores herramientas para cambiar la situación de los cuidados en Uruguay, a la que tenemos identificada como el nudo crítico de la desigualdad de género. Así surge, entre otros aportes, la política del Sistema Nacional Integrado de Cuidados. Ese es un ejemplo de lo que se busca cuando uno genera conocimiento en las ciencias sociales, y es el objetivo de Clacso.

¿Cómo te proponés encarar desde Clacso las desigualdades de género dentro del mundo académico?

En los últimos años, a nivel latinoamericano ha crecido el movimiento feminista o la ola verde, como se le dice. Tiene su manifestación, como hemos visto en Uruguay los 8 de marzo, por ejemplo, o en los temas vinculados con la violencia de género. Se ven la expresión y la fuerza de ese movimiento, pero es una corriente que recorre toda América Latina. Ese tema también interpela a las ciencias sociales, más allá de que son un campo de participación profesional muy feminizado, en el que las mujeres somos mayoría. Por otro lado, están las dificultades de acceso a la toma de decisiones que tenemos las mujeres en todos los ámbitos. En el parlamentario es en el que la gente lo ve con mayor facilidad, salvo en los países que tienen leyes paritarias. En el caso de Uruguay, la representación política de las mujeres es muy baja también en el ámbito ejecutivo y en la academia, aunque ha crecido. Las universidades son un lugar de mucha resistencia a la llegada de las mujeres a puestos de decisión. La Udelar nunca ha tenido una rectora: tiene muchas decanas, cada vez más, pero no rectoras. Una se pregunta por qué, con la cantidad de mujeres que trabajamos en la Udelar. Lo mismo ocurre en otras instituciones académicas y en Clacso, donde en 50 años de existencia sólo una mujer había estado en la secretaría general [la puertorriqueña Marcia Rivera, entre 1991 y 1997]. Desde nuestra propuesta también interpelamos eso diciendo que es momento de que se pueda dar oportunidad a las mujeres de Clacso, no sólo para integrar los grupos de trabajo o el comité directivo, donde hemos estado siempre, sino en los lugares de toma de decisión o de mayor jerarquía. Durante la campaña y antes de conocer los resultados de la elección, planteamos que mi candidatura también buscaba mostrar que hay mujeres dispuestas a ser candidatas. Muchas veces dicen que sería bueno que hubiera una mujer pero no hay candidatas, o que no hay mujeres con los perfiles adecuados para llegar a esos lugares. Eso es falso, es un mito: hay mujeres igual de capacitadas que los hombres en cualquier institución que te plantees, me resulta difícil pensar en una en la que no haya una mujer con las mismas condiciones que un varón para llegar a la dirección de esa institución. También había que demostrarlo en Clacso y por eso acepté, impulsada por un grupo importante de feministas latinoamericanas. El resultado fue favorable y me permite ocupar este lugar. Es un desafío muy importante, también porque implica lo que debe ser un devenir feminista de Clacso, que realmente sea sensible y esté permeado por esta perspectiva de género. Que permita la participación de mujeres en todos los niveles y también de varones, pero los varones ya participan.

¿Cómo es tener una agenda feminista de investigación en un ámbito muchas veces resistente a ello?

La investigación feminista y con perspectiva de género siempre ha sido muy resistida y considerada un tema menor –no hablo de Clacso sino a nivel general–. Además, se decía que se trataba de un problema de las mujeres y ellas debían ocuparse: “Que lo investiguen las mujeres y que ellas propongan las soluciones”. Eso está cambiando, realmente se está abriendo la perspectiva de que es un tema central para la igualdad y la equidad social. No es un tema menor ni poco importante, sino que está realmente en el núcleo de las desigualdades sociales, y si uno quiere comprender la realidad social no puede esquivarlo. Eso ha dado mucho trabajo, ha sido un esfuerzo importante de muchas investigadoras y algunos investigadores de la región y el mundo para ubicar este tema dentro de los principales de las ciencias sociales. Hoy lo está, más allá de que también puedan existir presiones, más propias del pasado que del presente, que sigan considerando esto un tema menor que hay que hacer porque es políticamente correcto. Eso ha empezado a transformarse, hay muchos ejemplos de lo que ha sido la trayectoria de los estudios de género en la Udelar, en la Universidad de Buenos Aires o en universidades mexicanas, chilenas, brasileñas o muchas otras. Ha sido un largo trabajo de muchas cientistas sociales para colocar este tema dentro de las corrientes principales del pensamiento crítico social latinoamericano. Dentro de Clacso este tema siempre estuvo planteado como un eje de investigación y de preocupación. En esta gestión que empieza vamos a fortalecer esa perspectiva.

¿Cómo debe darse el vínculo entre las disciplinas dentro de las ciencias sociales, donde muchas veces entran en competencia, y de estas con otras ciencias?

Entiendo el trabajo de las ciencias sociales como interdisciplinario por naturaleza, más allá de las especificidades o las particularidades de cada disciplina, que son importantes y no hay que desdibujarlas. La única forma de comprender lo que está ocurriendo es la perspectiva interdisciplinaria. Eso también ha avanzado en nuestra forma de trabajo, pero también hay que profundizar el diálogo con otras ciencias, sobre todo con las ciencias naturales, con las que tenemos grandes temas. Por ejemplo, todo lo que ocurre a nivel de medioambiente y en la cuestión de género, donde es necesario ese diálogo. Si no, es imposible que el conocimiento avance, que se produzcan las transformaciones que queremos impulsar. Nuestra propuesta para el próximo período es promover mejores canales de diálogo y de trabajo conjunto con otras ciencias, en los que en primer lugar se buscará el diálogo entre las ciencias sociales y las ciencias naturales. El conocimiento que proviene de las ciencias naturales nos interpela a los cientistas sociales, incluso a lo que ya podíamos tener integrado a nuestro conocimiento. Va a ser un desafío interesante.

Fuente: https://educacion.ladiaria.com.uy/articulo/2019/1/nueva-secretaria-ejecutiva-de-clacso-impulsara-rediscusion-de-criterios-de-evaluacion-de-investigadores-en-ciencias-sociales/
Comparte este contenido:

Entrevista a Enrique Stola “Cuando no hay educación sexual integral a los chicos los educa la pornografía.”

Por: Dalia Cybel/ El Gritos del sur/ 23-01-2019

Enrique Stola, médico, psiquiatra, psicoanalista y especialista en casos de violencia de género habló con El Grito del Sur sobre las violaciones grupales, la importancia de la educación sexual integral y la complicidad de la Iglesia con los curas violadores.

Cada uno de los ambientes del estudio está pintado de otro color en composé con el decorado puntilloso. La charla sucede en el ambiente amarillo donde las cortinas naranjas filtran el sol agobiante del mediodía de enero. En un paneo general destaca la cantidad de libros, las butacas combinadas y sus títulos, enmarcados y colgados en la pared. En este cuarto ocre, Enrique Stola, médico, psiquiatra, psicoanalista y especialista en casos de violencia de género hablará con El Grito del Sur sobre las violaciones grupales, la importancia de la educación sexual integral y la complicidad de la iglesia con los curas violadores.

¿Cómo empezaste a trabajar con casos de género?

Cuando me recibí, en dictadura, comencé a trabajar con víctimas de torturas, compañeros que tenían que irse al exilio o familiares de detenidos desaparecidos. Ya al regreso de la democracia empezó a aparecer lo que en ese momento se llamaba “violencia familiar”. Yo tenía claros algunos aspectos del machismo y desde ese entonces ya me empecé a definir como feminista. En el 2002 participé en el caso Grassi, donde había testimonios de abuso sexual. Todo eso fue un entrenamiento que varió mi perspectiva como psiquiatra.

Respecto al caso Grassi, ¿creés que la sociedad justifica más los abusos dentro de la iglesia?

La sociedad, desde diferentes lugares, sostiene todas la violencia contra las mujeres, niños niñas y el colectivo LGTBIQ y dentro de ello las violaciones, sino no ocurrirían. Cuando se supo que el Bambino Veira había violado un chico en las canchas se cantaba a favor de él: eso es apoyo social. En los abusos intrafamiliares pasa lo mismo. Cuando se “parte” una familia significa que hay un grupo de personas que están sosteniendo culturalmente una violación, aunque nunca lo van a reconocer.

¿Hay una diferencia entre las violaciones a hombres y a mujeres?

No, en general las mujeres son más violadas. En los casos de los varones se trata de ámbitos intrafamiliares o en instituciones eclesiásticas, que son muy protectoras de abusadores y machos violentos

¿Crees que el régimen del celibato propicia la violencia sexual ?

La iglesia es una institución criminal y sostiene el celibato, pero no es el celibato el problema en sí. El celibato prohíbe la genitalidad pero todos ejercen su sexualidad igual , con mujeres, con varones, se masturban, pero en secreto. Se genera una cultura de la clandestinidad en la que los pedófilos se mueven como pez en el agua.

Planteás que no existe un perfil psicológico específico por el cual los violadores puedan distinguirse de otras personas antes de cometer el crimen ¿Eso significa que en esta sociedad cualquier hombre es un potencial violador?

Si haces un psicodiagnóstico de alguien que cometió un delito sexual pueden saltar una serie de componentes – una sexualidad inmadura, mal manejo de los impulsos- que también pueden estar en el de alguien que no violó. Yo creo que los hombres violadores son aquellos que llevan el mandato de una forma de ser macho al extremo. Hay gente que se enoja porque yo digo que el violador no es un enfermo, pero se olvidan que al ponerlo en la posición de enfermo lo vuelve in imputable.

¿Cuales son las diferencias de los ataques sexuales grupales y los realizados por un solo individuo?

La violación es siempre una conducta moralizante. Una característica de los violadores es que quieren compartir lo que hicieron, ya sea en la cárcel o con algún amigo: lo van a hacer y van a erotizarse de eso. Cuando ocurre en grupo, todos son espectadores y participantes, es ahí donde se refuerza la pertenencia de grupo, la complicidad del acto compartido y la posición de machos.

Muchos chicos son escrachados en redes porque ejercen violencia simbólica, o se propasan y aprovechan de situaciones que comenzaron siendo consentidas ¿Esto supone que ese chico es un potencial violador? ¿Hay una conducta reiterada ?

No. En Alemania hay un programa que trabaja con chicos de entre 8 y 17 años y el porcentaje de recuperación es altísimo solamente con psicoeducación.  Lo que pasa es que cuando no hay educación sexual integral a los chicos los educa la pornografía. La tecnología hace que chicos y chicas muy pequeños tengan acceso a la pornografía. Entonces nos encontramos con chicas de 13, 14, 15 años que denuncian a compañeros que han tenido conductas abusivas pero con psicoeducación esto se resuelve y no van a ser abusadores. Lo que falta es educación sexual integral. Estructuralmente los mismos que se benefician de la estructura social machista se oponen a que se aplique la ESI.

¿Por que en los delitos sexuales se duda de la víctima?

Se duda de la víctima si es mujer, porque si es varón se le cree. La palabra del varón no se cuestiona, la que está siempre en sospecha es la mujer, incluso para la justicia. Por eso se hace hincapié en la víctima: es la mujer juzgada desde la mirada masculina y el mundo está organizado en base a esa mirada. Aparte, en temas de género, muchas veces los jueces califican en base a su experiencia personal. Si se cae un puente van a recurrir a ingenieros e ingenieras, pero si es un tema de abuso sexual o violencia contra la mujer anteponen su subjetividad y no recurren a los estudios de psicología y psiquiatría.

¿Es posible recuperarse de un abuso sexual?

Si, se tienen que dar muchas condiciones. Es fundamental que se les crea a las víctimas cuando hablan, que haya contención familiar, tratamiento y justicia. También tiene que ver con las condiciones personales de cada uno. Lo que es real es que varias veces durante su vida la persona se va a reconectar con esta situación dolorosa, como pasa con todo hecho traumático. Hay que desterrar el concepto de “le cagó la vida” y trabajar para que la víctima perciba que puede construir un presente diferente permanentemente.

*Fuente: http://elgritodelsur.com.ar/2019/01/enrique-stola.html

Comparte este contenido:

Entrevista a Henri Meschonnic: Pensar en la enseñanza

Por: Jean Verrier. Tráfico de Experiencias. 23/01/2019

Jean Verrier: En el último artículo de la revista Le Français d´aujourd´hui, Laurent Jenny nos pone en guardia: ¿tanto con los análisis lingüísticos de la poesía como con los juegos poéticos no corremos el riesgo de desdeñar lo esencial, el desafío de la poesía? G. Jean dice más o menos la misma cosa a propósito de los juegos poéticos. ¿El discurso poético sería un discurso “sagrado”?

Henri Meschonnic: La sacralización del desafío poético pertenece precisamente al antiguo juego de la antigualla poética. Tomada históricamente, no hay por qué seguir sacralizando la poesía. Porque su desafío es el sujeto de la enunciación, que no es un sujeto privilegiado, sino todo sujeto. Es su figura. El poema lo expone, en todos los sentidos de la palabra. En eso se arriesga. Y hace un test de lo social: decime qué haces con la poesía y te digo qué haces con el sujeto, con lo social, con el individuo y con el Estado. El desafío del poema es el discurso como práctica social, y la teoría del discurso como teoría del lenguaje y teoría política. El yo (je) del poema transforma en sistema de discurso el yo (je) lingüístico. Su historicidad es doble: historicidad radical del lenguaje, de lo social, historicidad de los discursos. Por lo cual la poesía, y más generalmente la literatura, tienen una función de realización de los sujetos y de las sociedades que han hecho justamente la identificación antigua de la poesía con los mitos, y con su propio mito.

JV: El artículo de Nicole Gueunier que subraya los límites de un análisis estrechamente lingüístico de la poesía. ¿Creés que un análisis de tipo semiótico es más satisfactorio?

HM: La semiótica literaria se sitúa en un conjunto semiótico que hereda, en su triunfalismo actual, al triunfalismo estructuralista de los años sesenta. Universal, internacional, es, como dice Sebeok, el “método de los métodos”. Creo que no hay mejor advertencia que las críticas de Benveniste en su artículo “Semiología de la lengua” (1969, en Problemas de lingüística general, t. 2). Lo que da la impresión de ser verdad para el cine, la pintura, no lo es, no lo llegó a ser nunca para la poesía. La poesía sigue siendo por allí, el “escollo” del dualismo, y la semiótica – con la agravación de los formalismos lógicos (Hjelmslev, Greimas) – sigue siendo esencialmente dualista. Es por eso que se siente a sus anchas en la narratología, la gramática de los relatos. Los toma en una super-lengua que ignora para siempre jamás las cuestiones de traducción. Después de la inclusión de la poética en la lingüística, con Jakobson, vino la inclusión de la poética en la semiótica, con Greimas. Se trata siempre de la estructura, y la deshistorización del discurso. En lugar de tomar la poesía, como todo discurso, en tanto que sistema, valor, y modo de significar.

JV: Este número se abre con varios ejercicios de escritura. ¿Qué pensás de ellos? ¿Se puede leer poesía sin escribir? ¿Y, ya que se trata de la escuela, se puede aprender a escribir?

HM: Creo que los ejercicios de escritura están condenados, tal como se los practica actualmente, a ser a la vez pos-surrealistas y pos-estructuralistas. Me parece también que no pueden desprenderse de una sacralización de la escritura, de una fascinación. Que precisamente los lleva a ser miméticos. La valorización misma de la escritura es un obstáculo para la escritura. La escuela aquí no hace más que repetir el efecto de los maestros pensadores, de Barthes en particular: la lectura devino escritura. Es decir que un mixto de psicoanálisis aplicado, de supresión y de denegación del metalenguaje, laxismo y hedonismo, ha programado de la escuela secundaria a la enseñanza superior, el “placer del texto” como deseo de escritura, el fundido encadenado que va del écrivant (el mero escribiente) al écrivain (escritor). El resultado, en mi opinión, es paradójico. Es decir que se olvida entonces que la historicidad está vinculada a una historicidad de la lectura. A una crítica. Para escribir, hay que leer, en el sentido de criticar – lo que no significa “denigrar”, sino situar históricamente, y situarse. De manera un poco brutal diría que si se quiere aprender a escribir, en primer lugar hay que reaprender a leer. No dejar en lo implícito la relación crítica con lo escrito. Única manera de constituirse como sujeto histórico de un discurso. El mimetismo es en efecto la anulación del mimo como sujeto. Los juegos de escritura tienen algo bueno contra la vieja pasividad repetitiva ante los grandes textos. Pero si llevan a hacer creer, algo que también hacen, que la escritura es un juego, son peligrosos: tienen los límites de lo lúdico, y no conocen estos límites. En eso diría que participan de una desmoralización, y de una despolitización actuales de la escritura. Queda la ambigüedad de la noción “aprender a escribir”: ¿es aprender a ser “poeta, “escritor”? ¿Es aprender a expresarse? ¿Qué es “expresarse”? En la primera posición me parece que sigue estando presente la ilusión estetizante, que sacraliza al escritor, al mismo tiempo que el mito de Lautréamont: “la poesía debe ser hecha por todos, no por uno”, mito voluntarista, sin hablar de su relación con la “división del trabajo”. Al contrario, en mi opinión, hay que hacer sujetos que escriban o que hagan otra cosa. Si no, se perpetúa justamente el orden que se creía subvertir. Escribir plantea el problema de la relación entre esta actividad y la escuela, la enseñanza. La idea muy difundida todavía es que hay una oposición irreductible entre las dos: escribir es la aventura, y la escuela es la programación cultural. Me parece que Péguy es a la vez el símbolo de este conflicto, y su límite.

JV: Péguy, el poeta, luchó contra la Sorbona, en efecto. ¿Y hoy, Henry Meschonnic poeta y profesor, se siente más cómodo en la Universidad? ¿Qué podés decirnos de las relaciones entre su práctica de escritor y su práctica de profesor?

HM: Es un hecho sociológico que en el siglo XX hay cada vez más escritores profesores, profesores escritores, poetas. Sin embargo, al profesor le sigue tocando el papel del malo. Me parece que es a la vez un error y un arcaísmo, que obedece a la concepción que se tiene de la Universidad y que el profesor vergonzante muestra. Basta con indicar la situación estratégica capital de la Universidad en la transformación, y no solamente en la reproducción cultural. Es un laboratorio de historicidad. Como la escritura. Ambos específicos. En este sentido no solo estoy cómodo, sino que es solamente en la Universidad donde puedo llegar a demostrar la libertad que tengo aquí. Personalmente, mi trabajo teórico y mi enseñanza son consustanciales. También porque soy traductor es que trabajo en la teoría de la traducción, y la enseño. Mismo efecto, de los poemas a la poética. Pero en cuanto a los poemas mismos, ellos son mi historia. Están en otra parte. Pero esta otra parte no es contradictoria con la Universidad como tampoco hay contradicción entre leer y escribir.

JV: Durante mucho tiempo la poesía estuvo vinculada al recitado. ¿Qué lugar le otorga hoy a la memorización en el trabajo poético?

HM: También se pensaba que la poesía estaba escrita en verso por razones nemotécnicas. Algo que no es tan ajeno quizás a la idea reciente de la poesía como “memoria de la lengua”, precisamente por la métrica. Más bien tiendo a tomar la poesía como una memoria de los discursos, de los sujetos. No de la lengua. De ahí, por razones diferentes, un lugar importante a la memorización. No como registro pasivo, admirativo, sino como ejercicio de oralidad. Si vemos allí otro sentido, desprendemos otra estrategia.

JV: En resumen, ¿la poesía tiene su lugar en la escuela?

HM: Allí también, diría que más que nunca, pero su lugar no será el mismo según la estrategia en la que entre, es decir según la concepción misma que se tendrá de la relación entre literatura y sociedad, y finalmente, según la concepción de la sociedad y del individuo. Para mí, la poesía pone a prueba lo social y el sujeto en lo social, así como pone en aprietos a la metafísica del signo, el dualismo del significante y del significado. Pero cuando la poesía es encerrada en formalismos, ya sea el de la tradición literaria, ya sea el del estructuralismo y de la semiótica, por esa misma razón está fuera de juego, reproduce la estética, su deshistorización. Su despolitización. Incluso a través de estas grillas la poesía es siempre un signo del sujeto, para cada sujeto de enunciación. En eso es indispensable, incluso a través de estas ideologizaciones, que hacen de ella un lujo. Los surrealistas también hicieron de la poesía un producto de lujo. La poesía postula una teoría del discurso, del sistema, del valor, del funcionamiento del lenguaje como radicalmente histórico. Al impugnar radicalmente el signo, la poesía impugna su pragmática y su política. Es el lugar que le doy. Lo que, al mismo tiempo, le da su lugar en la escuela, y le da lugar a la escuela, a su función más bien, no solo reproductiva, sino activa.

*Fuente: https://t-d-x.com.ar/nro7/entrevista-a-henri-meschonnic/

*Fotografía: Tráfico de Experiencias

Comparte este contenido:

Diálogos a fondo Angel Serrano: “Tenemos que ir hacia un modelo educativo distinto, con varios profesores en una misma aula”

Por: Ricardo Braginski.

El “Centro de Formación Padre Piquer” es una escuela secundaria ubicada en uno de los barrios más pobres de Madrid. Cobró notoriedad por los muy bajos niveles de deserción que logró, así como los buenos resultados en los aprendizajes. Lo hizo con un modelo organizativo y pedagógico diferente, que ahora está siendo analizado por expertos de todo el mundo. El profesor Angel Serrano es el director y quien lidera los cambios desde hace casi 20 años. Pasó por Buenos Aires, invitado por la Asociación Cristiana de Jóvenes y cuenta la experiencia.

-¿Por qué tanta atención a este colegio?

-Piquer es un colegio que lleva 50 años trabajando en un barrio muy complicado de Madrid. Tiene 1.100 niños de 40 nacionalidades, con 8 religiones distintas. Con núcleos de alumnos que en España son los más conflictivos, como el sector gitano, o el de Marruecos. Hemos pasado de un 30% de alumnos que no querían venir al colegio hace 20 años a un 0,7% ahora.

-¿Cómo lo lograron?

– La clave está en los profesores, lo que ellos puedan hacer en el aula y por supuesto entre ellos en equipo. Cuando teníamos muy alta tasa de deserción nos dimos cuenta que un solo profesor no podía seguir la trayectoria escolar de un alumno que venía un día, faltaba tres, y volví más adelante. Un sólo profesor en un aula no es suficiente. Tenemos que ir a un modelo educativo en el que haya varios profesores en el aula, que se produzca la co-docencia, para poder atender la heterogeneidad de ese aula. Y tenemos que formar a todos los profesores para que sean capaces de trabajar juntos.

-¿Cómo fue el proceso?

– Empezó de una manera un poco voluntaria, éramos 120 profesores en el colegio y empezamos a hacer esto seis. Los procesos de cambio son lentos. Empezamos en 2003, y ahora el 65% de los docentes del colegio ya trabajan así. Me falta el 35%.

Centro de Formación Padre Piquer”, en Madrid, España. Fundación Montemadrid.

Centro de Formación Padre Piquer”, en Madrid, España. Fundación Montemadrid.

-¿Pueden pagarles a dos profesores por aula?

-Es imposible. Y esa es la razón por la cual empezamos a modificar todo el modelo. Lo primero que hicimos fue juntar varias aulas. Entonces empezamos a tener aulas que, en vez de 30 alumnos, tenían 60. Pero con dos profesores dentro. Claro, era el doble de alumnos, el doble de problemas. Para afrontar esto, organizamos de otra manera el currículum, para que haya más profesores dentro del aula propusimos trabajar por ámbitos. Ahora esto se está escuchando mucho, pero hace 16 años era como un insulto a la educación.

-¿Qué es el ámbito?

-Trabajar por ámbito significa agrupar materias. Nosotros trabajamos fundamentalmente en dos ámbitos: el científico tecnológico que reúne a las ciencias, las matemáticas y a la tecnología; y el sociolingüístico que une a la lengua, las sociales y el inglés. Y hacemos los currículums con esas tres materias distintas. Pero ya hay tres profesores en un aula para trabajar por proyectos y aprendizaje cooperativo. El currículum sigue estando pero lo abordamos de otra manera. En el ámbito científico tecnológico, por ejemplo, las ciencias naturales deciden cuál es el tema que vamos a trabajar en el proyecto y las matemáticas y tecnología entran como herramientas.

-Un ejemplo…

-La contaminación en el parque del Retiro: las ciencias ponen el tema de la contaminación pero para trabajar esto vamos a tomar muestras y para eso hay que calcular matemáticamente la profundidad del estanque para ver a qué altura tenemos que tomar la muestra y para eso tenemos que crear un dispositivo, que lo va a hacer la tecnología. Claro esto es una labor durísima.

Centro de Formación Padre Piquer”, en Madrid, España. Padre Piquer

Centro de Formación Padre Piquer”, en Madrid, España. Padre Piquer

-Mucho trabajo de planificación por parte de los profesores. ¿Es remunerada la planificación extra?

-No.

-¿Y no hay resistencia?

-Bueno nos apuntamos 6 de 120, fíjate la resistencia.

-¿Y cómo evalúan a los alumnos?

– Hemos tenido que cambiar todos los sistemas de evaluación, porque estaban centrados exclusivamente en el valor del examen tradicional. Introdujimos las rúbricas, los trabajos por equipo. Los chicos al cabo de una evaluación que pueden tener entre 17 y 25 notas diferentes, al final reciben una nota en escala de 1 a 10 .

-¿Cree que este modelo puede ser exitoso también en otros contextos distintos al de ustedes?

-Este modelo no depende del contexto. La fuerza del modelo es precisamente que funciona en los contextos más desesperados. Y si el contexto va mejorando, el modelo funciona todavía mucho más rápidamente.

-¿Usan manuales o producen contenidos educativos propios?

-Propios. Los digitalizamos y lo pasamos a través de una tablet. Buscamos así que el aprendizaje sea más individualista en los alumnos. Sacamos de cada uno de ellos lo mejor que tienen, que es mucho.

Secundaria 2030: cómo es el modelo que eligió la Argentina

– En la Argentina se está implementando una reforma a la secundaria, con muchos de estos elementos. ¿Cree que se pueden impulsar los cambios desde una política pública?

– Bueno, quiero decir que tenemos muchas dificultades para llevar este modelo a la escuela pública de mi país. Hay muchas resistencias. Tuve relación con 400 colegios públicos en España que ya están haciendo cosas, pero no les resulta nada fácil. Creo que los colegios tienen que presentar sus propios modelos,. Hay que crear un sistema que asuma que un colegio te puede presentar modelos, que vayan cambiando por etapas. El Estado debe ayudarlos para que eso ocurra.

Ángel Serrano Almodóvar es profesor secundario de Química. Además, hace 15 años es director del Centro de Formación Padre Piquer, un colegio secundario ubicado en un barrio pobre de Madrid. Ese colegio es “concertado”, la forma que los españoles le dicen a los colegios privados con subvención del Estado.

El colegio “Padre Piquer” es gestionado por la Compañía de Jesús, pero no es un colegio religioso. Esa orden también gestiona otros colegios, que trascendieron a nivel internacional por el modelo pedagógico innovador que están implementando

Fuente de la entrevista: https://www.clarin.com/opinion/angel-serrano-ir-modelo-educativo-distinto-varios-profesores-dentro-mismo-aula_0_zlnt16G1v.html

Comparte este contenido:

Educación Inclusiva Latinoamericana (Audio)

América Latina / 20 de enero de 2019 / Autor: Yo lo transformo / Fuente: Ivoox

El martes 31 de julio de 2018 entrevistamos a CELESTE FERNANDEZ de la RED REGIONAL POR LA EDUCACIÓN INCLUSIVA y nos contó sobre la actividad que realizan.
Seguí a YO LO TRANSFORMO, los martes -en vivo- de 19 a 21 hs. por Radio LaBici. Entrá en el Lado A de la radio y escuchanos (www.radiolabici.com).

 

 

Fuente de la Entrevista:

https://mx.ivoox.com/es/educacion-inclusiva-latinoamericana-audios-mp3_rf_27600068_1.html

ove/mahv

Comparte este contenido:

Inger Enkvist: Un profesor que no se preocupa de su bienestar tiende a descuidar el de sus alumnos

Suecia / 20 de enero de 2019 / Autor: M. Cordano / Fuente: Elige Educar

La académica Inger Enkvist, ex asesora del Ministerio de Educación de Suecia, insiste en la importancia de que los docentes se cuiden a sí mismos. Si no duermen lo suficiente y están cansados, suelen desatender las reglas que el colegio impone a sus estudiantes, lo que considera poco efectivo.

Cuando Inger Enkvist habla sobre las cualidades de un buen profesor, el conocimiento acabado de la materia lleva la delantera. “Esto a veces se minusvalora, porque se dice que hay que ser buena persona, tener empatía con los alumnos, ser chistoso… ganárselos. Pero no, lo número uno es conocer bien la materia, porque para poder dedicarse al grupo y manejar el diálogo, el profesor no debe estar preocupándose por los datos y el conocimiento”, explica esta docente sueca, quien empezó su carrera enseñando en colegios y actualmente ejerce como catedrática emérita en la Universidad de Lund. Previo a esto sacó un doctorado en Letras y fue asesora del Ministerio de Educación de su país.

El segundo punto que define a un docente destacado es que se preocupa de estar en forma, cree la académica. Y al hablar de estar en forma, Enkvist se refiere al aspecto físico y psíquico.

“No podemos garantizar que los alumnos hayan dormido bien, pero el profesor es responsable de sí mismo. Para poder tratar con un grupo de jóvenes, uno tiene que estar concentrado: hay que saber muy bien lo que uno dice o no dice. Muchas veces, los conflictos entre alumnos y docentes vienen al final de la semana; lo típico es que ocurran el jueves por la tarde, porque están todos cansados”. Si se producen estas irritaciones, “el profesor debe saber que él es la persona adulta. Es a él o ella a quien le toca mantener esto en un nivel normal, suave. Para eso se necesita de concentración”, dice Enkvist en un español fluido, lo que le ha permitido viajar por la región para conocer más sobre la educación en América Latina.

Esta vez, Inger Enkvist estuvo de visita en Chile para participar como expositora en el seminario “Claves para la educación del futuro”, que desarrolló la Fundación Irarrázaval.

Metas

Entre las cosas que la académica sueca quiso compartir con los más de 100 directores que llegaron a escucharla, es que un profesor que no se preocupa de su bienestar suele, a la vez, descuidar el de sus estudiantes.

“Hay muchos colegios donde los profesores vacilan si aplicar o no las reglas de conducta. Un profesor cansado quizás siente la tentación de no reaccionar si oye un insulto, que podría ser al docente o a otro alumno, porque se requiere energía para intervenir, para intentar resolverlo. Es fácil pensar que se está cansado y que es mejor no meterse, dejarlo pasar. Y si esto sucede muchas veces, de pronto se va a deteriorar el ambiente de la clase”.

Volviendo a la idea de aplicar las reglas, Enkvist insiste en que “una escuela debe explicar una y otra vez a los alumnos que si hay reglas sobre estar a la hora, no salir durante la clase, no hablar con el compañero, es porque se busca que salgan bien preparados para la vida. Que esto es para su propio bien. Si insistimos y los corregimos, es porque queremos que salgan bien preparados como personas responsables, que pueden ponerse metas y lograr esas metas en su vida de adultos”.

Muchas libertades

Si los alumnos entienden que las reglas están ahí para su propio bien, su relación con el profesor se vuelve mejor, indica la especialista, quien en los últimos años ha causado cierta polémica al decir que las escuelas están entregando muchas libertades a sus estudiantes.

Como ejemplo, Inger Enkvist menciona que cuando los jóvenes manifiestan no poder realizar un trabajo a tiempo, inmediatamente se les dice que pueden hacerlo más tarde. Si no quieren leer, se suele reducir el número de textos que estaban originalmente contemplados en el currículum. Y advierte: una parte muy grande de leer es la adquisición de vocabulario. Mientras más amplio es el vocabulario, más se entiende una materia, lo que permite hacer relaciones entre palabras, causalidades y cohesiones.

“Cuantas más palabras, más se entiende el mundo. Por eso, lo que pueden hacer las escuelas es insistir en la lectura, aunque el alumno diga que ya no es necesario”.

Fuente de la Entrevista:

http://www.eligeeducar.cl/profesor-no-se-preocupa-bienestar-tiende-descuidar-alumnos-2

Fuente de la Imagen:

“Un profesor que no se preocupa de su bienestar tiende a descuidar el de sus alumnos”

ove/mahv

Comparte este contenido:

Programación del Portal Otras Voces en Educación del Domingo 20 de enero de 2019: hora tras hora (24×24)

20 de enero de 2019 / Autor: Editores OVE

Recomendamos la lectura del portal Otras Voces en Educación en su edición del día domingo 20 de enero de 2019. Esta selección y programación la realizan investigador@s del GT CLACSO «Reformas y Contrarreformas Educativas», la Red Global/Glocal por la Calidad Educativa, organización miembro de la CLADE y el Observatorio Internacional de Reformas Educativas y Políticas Docentes (OIREPOD) registrado en el IESALC UNESCO.

 

00:00:00 – Cuatro Premios Nobel discuten el futuro de la educación

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298624

01:00:00 – Programa Pedagogía al Día: Tendencias contemporáneas de la educación, nuevos enfoques y metodologías para el aprendizaje (Audio)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/285273

02:00:00 – Estados Unidos: Una huelga indefinida de maestros en Los Ángeles deja sin clase a más de medio millón de alumnos

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298642

03:00:00 – 50 citas de Paulo Freire imprescindibles en el mundo educativo (Artículo de Miguel Ángel Ruíz Domínguez)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/281587

04:00:00 – 1184 herramientas web para docentes sin necesidad de registrarnos

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298659

05:00:00 – Entrevista a Ignacio Calderón. Profesor titular de la Universidad de Málaga.: “Pensar que la mera presencia de todo el alumnado convierte a la escuela en inclusiva es una falacia»

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298646

06:00:00 – Libro: Didáctica de la Historia en el Siglo XXI (PDF)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298669

07:00:00 – Fracaso escolar, una deuda que se acumula (Artículo de Daniela Leiva Seisdedos)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298654

08:00:00 – Libro: El planteo socialista en educación: contra las reformas educativas capitalistas (PDF)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298673

09:00:00 – Xavier Aragay: “Uruguay empieza a tener las condiciones para cambiar el ADN de su educación”

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/287838

10:00:00 – Libro: El planteo socialista en educación. Segunda Parte (PDF)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298676

11:00:00 – La Educación, la Evaluación y las inconsistencias de Backhoff (Artículo de Juan Carlos Miranda Arroyo)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298679

12:00:00 – Chile: Piñera y la educación con signo peso

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298628

13:00:00 – José Carlos Mariátegui- Serie Maestros de América Latina (Audio)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/289562

14:00:00 – México: OCDE creará con el gobierno de AMLO nuevo proyecto educativo

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298663

15:00:00 – El bárbaro modelo educativo neoliberal (Artículo de Rafael Silva)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/298500

16:00:00 – Cómo puedes saber si tu hijo sufre ‘bullying’ (Audio)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/288808

17:00:00 – Reflexiones sobre pedagogía crítica: contexto teórico de la transversalidad (Video)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/285245

18:00:00 – Inger Enkvist: Un profesor que no se preocupa de su bienestar tiende a descuidar el de sus alumnos

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/288280

19:00:00 – La OCDE y la educación (Artículo de Enrique del Val Blanco)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/285245

20:00:00 – Educación Inclusiva Latinoamericana (Audio)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/285885

21:00:00 – ¿Cómo será la universidad del futuro? Estas son las iniciativas más innovadoras

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/285281

22:00:00 – “Los artesanos de la enseñanza”. Reseña bibliográfica

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/286653

23:00:00 – Radio Asamblea Nacional de Ecuador: Embarazo adolescente…hablemos de educación sexual (Audio)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/284684

En nuestro portal Otras Voces en Educación (OVE) encontrará noticias, artículos, libros, videos, entrevistas y más sobre el acontecer educativo mundial cada hora.

ove/mahv

Comparte este contenido:
Page 153 of 455
1 151 152 153 154 155 455
OtrasVocesenEducacion.org