Page 281 of 455
1 279 280 281 282 283 455

Entrevista a Sigarreta Almira «Hay que cambiar la enseñanza para no aniquilar la imaginación»

El especialista José María Sigarreta Almira habla sobre por qué los chicos no ven a la matemática como entretenida.

«Los niños al crecer son muy curiosos. Tienen una imaginación muy vívida hasta que ingresan a la escuela y allí su imaginación es aniquilada. Necesitamos cambiar la enseñanza tradicional en las escuelas para no asesinar la imaginación». Quien señaló esta idea es Rafael Reif, presidente del Massachusetts Institute of Technology (MIT), considerada una de las mejores universidades del mundo y por donde pasaron 85 Premios Nobel.
La de Reif es una de las tantas voces que hoy se levantan en el mundo académico, pidiendo una reformulación en las metodologías de enseñanza de materias denostadas por la población estudiantil en todo el mundo, como la matemática. En realidad, no habría que hacer foco en una: todas las áreas de las ciencias duras figuran como las menos agradables entre los estudiantes.
Semejante problema pedagógico merece la opinión de especialistas que aporten una visión más amplia desde lo conceptual y lo geográfico, como la de José María Sigarreta Almira, especialista cubano actualmente radicado en México, donde es profesor titular en la Facultad de Matemática de la Universidad Autónoma de Guerrero, quien visitó la Universidad Nacional del Nordeste.
Sigarreta Almira, con varios doctorados en su currículum, es una voz autorizada para opinar sobre la matemática y la metodología de la enseñanza de la matemática. Su investigación se centra en la «formación de conceptos y la resolución de problemas». Detalló los obstáculos que impiden a los niños y jóvenes ver a la matemática como una materia amena y entretenida. Puso, además, en el foco del problema la mala formación de los docentes para estar al frente de estas materias, y apuesta a la voluntad política de los distintos países para reformular los contenidos curriculares y los procesos de evaluación de los docentes.
—¿Está en crisis la enseñanza de la matemática?
—Yo no creo que la enseñanza ni la matemática estén en crisis. Hay diferentes obstáculos que interrumpen la visión de la matemática como una ciencia amena, agradable, tranquila y satisfactoria. El primero de esos obstáculos es cultural, y desencadena diferentes opiniones en contra de la matemática y de su enseñanza en particular. Desde que el niño asiste a la escuela, la maestra de primer grado le informa que está frente a una materia complicada. Ese impacto es más que perjudicial, si su referente le está diciendo que la matemática fue difícil para ella, ya es un primer choque natural que el niño tiene.
—También se asocia el estudio de la física, química y matemática sólo para personas inteligentes.
—Es otro obstáculo cultural común en América latina. Está probado que hay más de once tipos, pero se pondera demasiado la inteligencia lógico-matemática. Si a algún chico, en su proceso de formación, le dijeron que no es inteligente, asume que la matemática le resultará imposible, y que no es para él. Por último, hay un obstáculo que está muy metido en nuestra idiosincrasia: estudiar matemática tiene muy pocos elementos de desarrollo. La sociedad no valoriza a un matemático, como sí lo hace con un médico, un abogado o contador.
—¿En qué errores incurre generalmente el docente en el proceso de enseñanza?
—Lo más grave del proceso es que la formación de los maestros es mala. No se puede cambiar un sistema si el que enseña no sabe lo que está enseñando. Actualmente, los profesores de matemática transmiten procedimientos y no conceptos. De esa manera, el alumno reproduce mecánicamente operaciones, sin entender la esencia y utilidad de un ejercicio. Si lo estructuramos en cantidades proporcionales: un 50 por ciento de la enseñanza tiene como contenido elementos procedimentales; un 40 por ciento de situaciones algorítmicas y técnicas operativas elementales y sólo un 10 por ciento a conceptos. Así se estructura, en lo fundamental, la enseñanza de la matemática a nivel mundial.
—La comunidad académica se plantea desde hace varias décadas el cambio de metodologías de enseñanza y planes de estudios, sustentados en paradigmas pedagógicos, pero que a la luz de los hechos han fracasado. Con esos antecedentes, ¿qué desafíos se plantean en busca de mejores resultados?
—Es verdad. Si hacemos un análisis retrospectivo e histórico, prácticamente desde 1903 hasta ahora, tratamos de cambiar la enseñanza de la matemática. Ese proceso dio lugar a la aparición de muchas teorías: la socioepistemología de la escuela mexicana; el constructivismo de la escuela francesa; las funciones semióticas de la escuela española, etc. Ninguna de ellas, hasta ahora, ha resuelto el problema. Son teorías sofisticadas y muchas veces tan complejas, que están alejadas del maestro que se para frente al aula. Por otra parte, si uno recorre el espacio académico percibe que está invadido por artículos y tesis sobre enseñanza de la matemática, que tiene por autores a sociólogos, psicólogos y pedagogos, pero a muy pocos matemáticos. En consecuencia, a ese marco teórico le hace falta el núcleo duro de la matemática y deriva en que los profesorados cada vez tengan menos contenido del área y más de los psicopedagógico.
—Pero los cambios profundos en los procesos de enseñanza requieren de la voluntad política en cada uno de los países.
—Efectivamente. Los especialistas en matemática educativa tenemos claro los cambios que se requieren, pero estamos sujetos a políticas gubernamentales y a procesos cuantitativos que creen que las sumas de las pequeñas cosas dan el todo.
—Las redes sociales, ¿pueden servir de herramienta para interactuar en este proceso de enseñanza con los jóvenes?
—Tiene elementos positivos y negativos. Depende de cómo sean usadas. En mi caso particular, tengo muy poca experiencia. Pero queda claro que si la utilización de una red social está planificada, con objetivos y metodología, es sumamente válida como otro medio de enseñanza.

Fuente: Juan Monzón Gramajo (Departamento de Comunicación UNNE)/Argentina Investiga

Fuente entrevista: http://www.lacapital.com.ar/educacion/hay-que-cambiar-la-ensenanza-no-aniquilar-la-imaginacion-n1441420.html

Comparte este contenido:

Entrevista al profesor Italiano Michele Boldrin:“La desigualdad deriva de la innovación”

Por: elpais.com/Tiziana Trotta/28-07-2017

En una de las escenas iniciales de la película 2001, Una odisea en el espacio, un simio levanta un hueso y lo usa para golpear a otro. En el momento en el que entiende que puede utilizarlo como una herramienta, se coloca en una situación de ventaja. «Esta innovación inmediatamente crea desigualdad, porque hace que uno sea más fuerte que el otro», explica el economista Michele Boldrin.

El docente italiano, 61 años, profesor del Departamento de Economía en la Washington University de St. Louis (EE UU), visitó Madrid a finales de junio para participar en un foro organizado por la Fundación Ramón Areces y Centro de Estudios Monetarios y Financieros y hablar de una «hipótesis que da miedo sobre desigualdad».

Pregunta. ¿Por qué esta hipótesis da miedo?

Respuesta. La desigualdad deriva de la innovación. Y como no hay crecimiento sin innovación, la desigualdad es un efecto secundario del crecimiento económico. Cada cosa que inventas tiene tendencia a aventajar a algunas personas y sustituir a otras, las convierte en menos útiles desde el punto de vista social. Una vez empezado el juego, ya no hay vuelta atrás. Tú inventas algo que convierte a mis habilidades en inútiles. Si tengo la capacidad cognitiva y legal para imitarte, puedo recuperar, haciendo lo mismo y volviendo a ser útil.

Este mecanismo ha sido continuo a lo largo de la historia, pero hoy en día cada innovación origina una perturbación muy fuerte, con un impacto social mayor, así como los costes de reajuste. Todos somos capaces de imitar al mono que levanta el hueso. Copiar el software de búsqueda de Google, en cambio, es muy complicado. Cada innovación determina a un ganador –el que la realiza–, cuántas personas pueden imitarla y quién puede ser sustituido. Cada vez se eliminan sectores más amplios de la población, con más conocimientos. Dentro de algunos años, por ejemplo, los coches sin conductor ya estarán ampliamente presentes en el mercado. En EE UU, al menos unos 8 millones de personas trabajan conduciendo algún tipo de vehículo. Al cabo de poco tiempo, serán inútiles del punto de vista económico. La educación algo puede cambiar, pero la rapidez con la que se destruye empleo es mucho mayor frente a la velocidad para volver a formar al capital humano.

La imitación de innovación reduce la desigualdad y permite a los que habían sido excluidos del mercado de volver a recuperar su papel, aunque sea con un producto de peor calidad. Hay un factor tecnológico según el cual Google, por ejemplo, mantiene una posición de dominio: funciona mejor que los demás. Pero también hay un factor legal. La propiedad intelectual protege al que llega primero e impide al que intenta imitarlo que pueda competir. Estos mecanismos son cruciales en la generación de desigualdad y contribuyen a generar superriquezas, de manera mucho más rápida, con menos riesgos y menos inversiones en comparación con el pasado. Este fenómeno, sin embargo, se puede atacar a través de la política.

P. ¿Existen vías de escape?

R. Hasta ahora hemos logrado seguir adelante. Hay distintas medidas que pueden tomarse para paliar el problema. En primer lugar, reestructurar los sistemas educativos para que sean capaces de formar a estudiantes mentalmente flexibles. La cultura clásica en este mundo se ha convertido en un lujo. Leer a Horacio es algo muy bonito, pero para pocos. Puedo saberlo todo sobre Isabel la Católica, pero esto no me permitirá sobrevivir. Antes de hablar a un niño de seis años de las glorias pasadas de Egipto, tengo que enseñarle a entender el mundo que le rodea. Una vez que haya logrado su hueco en la sociedad, entonces sí que puede dedicarse a leer a Ovidio. No puede perder el tiempo en el que el cerebro está más activo, entre los 14 y los 19 años, a declinar rosa/rosae. Es algo criminal. No eres útil a la sociedad si lo sabes todo sobre el De Bello Gallico, no sabes producir nada que los demás puedan usar.

P. En su último libro, Against intellectual monopoly, critica la existencia de monopolios. ¿Por qué cree que el actual sistema no funciona, en especial en el caso de la industria farmacéutica?

R. Hay que abolir los monopolios. Punto. El caso de las farmacéuticas solo es un ejemplo, un dramático monopolio creado por el sistema de regulación del sector. La investigación se ha convertido en excesivamente cara y complicada. Pedir a las industrias farmacéuticas que sean las benefactoras en África y que regalen sus productos es una estupidez, porque nadie pide a Ferrari que haga muchas copias de sus coches y las distribuya.

Hay enfermedades difíciles de curar y otras, quizás más simples, pero raras, es decir, que la investigación sería cara y los potenciales beneficiarios, muy pocos. Los ancianos también representan un problema en Europa. Son un colectivo muy amplio con poder adquisitivo y las industrias farmacéuticas producen lo que ellos quieren. Su interés es vivir muchos años y su consumo del servicio nacional de salud se dispara, a costa de todos los contribuyentes.

Las farmacéuticas, en este contexto, pueden jugar con las patentes para mantener una situación de monopolio sobre algunos medicamentos, obteniendo enormes beneficios en algunos mercados, como el estadounidense. Eliminando las patentes, se solucionaría en parte este problema.

Comparte este contenido:

Entrevista a Rosa Maria Torres: «No podemos seguir pensando la edad adulta como hace 50 años»

Entrevista realizada por la revista Magisterio, Colombia (julio 2017)

▸ ¿Cuáles son las particularidades del proceso de aprendizaje de una persona adulta y qué implicaciones tienen para el sistema educativo en términos de currículo, formación, gestión educativa, etc.?

La principal particularidad tiene que ver con la edad. Una persona adulta tiene autonomía, capacidad de decisión, de discernimiento. Decide estudiar/aprender. Tiene creencias y conocimientos sedimentados, experiencia de vida, juicios y prejuicios formados. También tiene a menudo inseguridades, miedos, dudas acerca de su capacidad para seguir aprendiendo. No es población obligada ni cautiva; se va cuando quiere irse. Valora su tiempo. Es capaz de hacer esfuerzos y sacrificios. Requiere ofertas educativas flexibles, atractivas, diversas, personalizadas, adaptadas a necesidades y posibilidades específicas.

Todo eso se ha caracterizado en el pasado como ‘educación no-formal’, dada la rigidez del sistema formal para ofrecer diversidad y flexibilidad. Un programa escolarizado para adultos no es – no debe ser – simplemente una versión acelerada del mismo programa diseñado para niños, adolescentes o jóvenes. Lastimosamente, esto es por lo general lo que se sigue haciendo.

▸ ¿Qué nuevas corrientes conceptuales y de innovación pedagógica se perfilan como prometedoras en este renglón de la educación latinoamericana?

No veo nuevas corrientes conceptuales y veo poca innovación pedagógica en el campo de la educación de adultos. Un campo con poco dinamismo, que sigue siendo la Cenicienta de las políticas educativas.

Una pregunta que me hacen a menudo, en distintos países, es cómo desescolarizar la educación de adultos. Muchos países vienen ofreciendo programas de “segunda oportunidad” – completación de primaria o secundaria – destinados sobre todo a jóvenes y adultos jóvenes. Hay poca oferta educativa por fuera del sistema formal. Se niega generalmente a las personas adultas, por ejemplo, la alfabetización digital y el manejo de las modernas tecnologías y del internet. Gran error. Igual con el arte, la música, la danza, la fotografía, el aprendizaje en campos muy diversos del conocimiento y la cultura.

▸ ¿Qué lugar se otorga a la alfabetización y la educación de personas jóvenes y adultas en los sistemas educativos de América Latina? ¿Cuáles serían las principales consideraciones para el diseño de políticas educativas en este campo?

La alfabetización sigue siendo considerada el corazón de la educación de adultos, al punto que muchos leen educación de adultos y entienden automáticamente alfabetización. Venimos insistiendo hace tiempo en la necesidad de pasar “de la alfabetización al Aprendizaje a lo Largo de la Vida”, el paradigma propuesto por la UNESCO para la educación del siglo XXI. Estamos lejos de que eso suceda.

Más aún: el propio objetivo de la alfabetización viene reduciéndose. Hemos pasado del objetivo “erradicar el analfabetismo” (Proyecto Principal de Educación, 1980-2000) a reducirlo a la mitad (Educación para Todos, 1990-2015) y a garantizar que todos los jóvenes y al menos una proporción sustancial de los adultos tengan competencias de lectura, escritura y aritmética” (Objetivos de Desarrollo Sostenible, 2015-2030).

▸ Entre los aportes de la Psicología Positiva y la perspectiva del Desarrollo de las naciones y la reducción de la pobreza, ¿cuál sería un derrotero posible para la Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) en la región latinoamericana?

Educar a la población adulta es educar a quienes tienen a su cargo el cuidado de los niños, a los que trabajan y sostienen la economía de un pais, a campesinos, indígenas, amas de casa, ciudadanos adultos en general. Si no elevamos el nivel educativo de todos ellos, el rezago educativo seguirá siendo un fenómeno masivo en nuestras sociedades y las posibilidades de desarrollo sostenible se ven muy mermadas. No se trata solo de reducir la pobreza; se trata de fortalecer la ciudadanía, el trabajo calificado, la participación social, la conciencia ambiental, el nivel cultural de un país.

Un reciente informe de la UNESCO afirma que la pobreza en el mundo podría reducirse a la mitad si toda la población adulta completara la educación secundaria. No obstante, este objetivo no se incluyó en elObjetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dedicado a la educación: la meta de la educación primaria y secundaria universal se refiere aquí solo a la población infantil. Confío en que este reconocimiento de la UNESCO – la vinculación entre completación de la educación secundatia y reducción de la pobreza – ayude a visibilizar e impulsar la educación de adultos más allá de la alfabatización y la completación de la primaria, que es lo usual.

▸ ¿Cuáles son los retos de la EPJA en América Latina en el terreno pedagógico y curricular?

Soy de las que piensa que el gran reto no es solo mejorar nuestros sistemas educativos sino transformarlos radicalmente. Necesitamos construir otro modelo educativo, acorde con los tiempos, con el conocimiento que hoy tenemos disponible, con los problemas y avances del mundo actual. En ese marco es posible pensar en una EPJA renovada, con una nueva visión y un nuevo lugar en la agenda educativa global, regional y nacional.

La expectativa de vida creció exponencialmente en todo el mundo. El envejecimiento de la población es un nuevo desafío global, con grandes repercusiones demográficas y en todos los órdenes. No podemos seguir pensando la edad adulta y la educación de adultos como hace 50 años. Estamos hablando ya, en muchos países, de la mitad o más de la población, de una «edad» que abarca desde jóvenes de 15 años hasta personas de más de 90 años.

Los retos curriculares y pedagógicos son enormes. Pero el principal reto es el cambio de mentalidad, la incorporación de nuevo conocimiento acerca de la cognición adulta que viene aportando entre otros la Neurociencia. Sin un cambio de mentalidad, no habrá posibilidad de cambios currriculares ni pedagógicos.

*Fuente: http://otra-educacion.blogspot.com/  

Comparte este contenido:

Entrevista a Carme Fernández y Juan Rodríguez.“La inclusión implica romper con el modelo de educación especial, hay que meter al PT en el aula ordinaria”

Por: El diarios de la educación/Daniel Sánchez Caballero/28-07-2017

Carme Fernández y Juan Rodríguez son dos de las personas erigidas en punta de lanza en favor de la inclusión de personas con diversidad funcional. «La capacidad de un chico no puede condicionar los derechos humanos nunca».

Ha sido la última, pero no la única. La reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja que daba la razón a una familia para que hijo, con diversidad funcional, sea matriculado en un centro ordinario y no en uno específico, ha vuelto a poner en primer plano la batalla por la que muchas familias luchan -contra la Administración- con el fin de que sus hijos no sean derivados a centros de educación especial y puedan relacionarse con sus iguales en colegios ordinarios.

Porque en España, la ley -no contundentemente desarrollada, pero sí lo bastante clara en favor de la inclusión como principio de actuación- y los hechos no van por el mismo camino en esta materia. “La ley no se cumple”, asegura Carme Fernández, quien desde la Fundació Gerard, que fundó y dirige, se ha volcado en apoyar a las familias que deben enfrentarse a estas situaciones.

Lo corrobora Juan Rodríguez Zapatero, abogado especializado en derecho administrativo, y colaborador de Fernández y de las familias cuando los casos de estos estudiantes acaban en los juzgados como única alternativa para la resolución del conflicto. Este hecho sucede, lamentan, más a menudo de lo que sería deseable, ante la falta de alternativas para los padres.

Adrián podrá volver a clase en un centro ordinario de educación.

El caso de Adrián

Sirva el caso de Adrián, el pequeño de 11 años de La Rioja al que la Consejería de Educación quería enviar a un centro de educación especial, como paradigma de lo que sucede con los menores con necesidades educativas especiales que acuden a la justicia para reivindicar un modelo inclusivo. Resumiendo mucho, Adrián empezó en un colegio ordinario, luego Educación lo pasó a una modalidad combinada irregular (que la ley no contempla) en la que alternaba este centro con uno especial. Finalmente, acabó con un diagnóstico en el que se recomendaba que pasase todo su tiempo en este último colegio, porque en uno ordinario no podría ser correctamente atendido según sus necesidades.

Sus padres, que en un principio desconocían sus derechos, recogidos en la Convención de la ONU sobre personas con discapacidad y a la que España está adherida, veían que a Adrián le iba mejor cuando se mezclaba con sus compañeros del centro ordinario. Pero chocaron con la pared burocrática de la Administración y acabaron en los tribunales, donde un juez les dio la razón: Adrián tiene derecho a acudir a un colegio no segregado. Además, la Administración no había acreditado que el pequeño solo pudiera recibir ese apoyo que requiere en un centro especial.

El caso de Adrián es el de tantos, recuerda Rodríguez. Él ha trabajado en más de una veintena de casos, casi siempre con el mismo perfil: la Consejería de Educación de turno ignora la ley, las familias pelean y acaban ganando. Ya hay al menos cinco casos, dos en Cataluña, otro en Castilla La Mancha y dos en La Rioja.

El primer problema es que el Estado no ha hecho sus deberes. “Tenía que haber acomodado la legislación nacional y autonómicas a la convención de la ONU y no lo ha hecho en diez años, más allá de pinceladas”, lamenta Fernández. “A nivel normativo, la mayoría de las leyes, estatales y autonómicas, sí hablan de la educación inclusiva, equidad, apoyo a la diversidad”, tercia Rodríguez. “Hay un reconocimiento formal a la necesidad de los ‘ajustes razonables’ que necesitan los niños en los centros ordinarios. Pero la realidad práctica no es esta. Nos encontramos una falta de atención, de sensibilidad, tanto para enviar a centros especiales como a centros ordinarios, con tratamientos discriminatorios”.

Carme Fernández, presidenta de la Fundació Gerard.

De los centros especiales a las aulas especiales

La ley establece que la inclusión debe ser la norma habitual, pero la realidad es la contraria. “Hace diez años existía un compromiso para que los centros de educación especial desaparecieran o, al menos, se transformaran”, explica Fernández. Pero no solo no ha ocurrido, sino que “se ha creado un nuevo modelo segregador: las aulas específicas dentro de los centros ordinarios”, continúa. Esto es, los alumnos están matriculados en colegios inclusivos, pero acuden a aulas específicas con otros niños con diversidad funcional, con lo que acaban igualmente segregados.

Las administraciones, cuentan Fernández y Rodríguez, creen que esto es inclusión también. “Desde nuestro punto de vista y el de la Convención, esto no es así. A la inclusión no se llega desde la segregación. Son caminos paralelos que no pueden confluir en ningún punto. Esto es una forma de perpetuar la segregación. Las aulas específicas en el fondo tiene sus raíces en los prejuicios que nos acompañan desde hace un siglo con la diversidad funcional”, argumenta Fernández, en alusión a cuando se matriculaba a los pequeños con diversidad funcional “como gesto humanitario y para tenerlos controlados”.

“Todos estos prejuicios se han instalado en el sistema de creencias de la sociedad y están en la base del modelo de segregación”, explica la activista. “La inclusión implica romper con el modelo de educación especial, es la única forma de avanzar. Esto se logra a partir de unos mínimos estándares que necesariamente implican la presencia del alumno en el entorno y, a partir de ahí, incluir. La inclusión se hace incluyendo”.

Básicamente, para la Administración es más fácil, cómodo y barato juntar a los chicos con diversidad funcional, bien en centros especiales o en aulas específicas en centros ordinarios, que proporcionar los apoyos que requerirían (un especialista Pedagogo Terapeuta, uno de Audición y Lenguaje) y meterlos en el aula normal. Pero, salvo casos muy extremos, los juzgados les vienen diciendo a las consejerías que esto tienen que demostrarlo fehacientemente y que, en la mayoría de los casos, no es así.

De centros específicos y diagnósticos clínicos

Por qué las administraciones eligen la vía del centro específico contra la ley y los precedentes legales no está claro, pero Fernández y Rodríguez se atreven con alguna opinión.

“El modelo especial genera mucho dinero para muchas personas”, lanza Fernández. “Los centros de educación especial son privados o concertados en su mayoría. Y no acaba aquí. ¿Dónde van luego? No se incorporan a la sociedad, este modelo no prepara a nadie, es mentira. Todos estos alumnos siguen en el ‘circuito de lo especial’: residencias, centros ocupaciones que funcionan como empresas donde solo trabajan personas con discapacidad con sueldos bajísimos (pero empleados, a fin de cuentas). Todo esto genera mucho dinero”, relata.

Rodríguez apoya el argumento y añade que cree que la inclusión realmente “no ha penetrado en la Administración. También falta formación del profesorado y una estrategia clara de apoyo”, afirma.

Y, por último, las familias. No las de los menores con diversidad: las otras. En ocasiones, son las primeras que presionan para que estos alumnos salgan de las clases de sus hijos. Hace no demasiado, los padres de dos colegios de Galicia y Andalucía rechazaron llevar a sus hijos a clase hasta que el colegio no expulsara a dos pequeños con diversidad funcional que, decían, ponían en riesgo la integridad física de sus pequeños.

Rodríguez ha llevado casos similares a estos. Fernández también conoce algún ejemplo y se pregunta “dónde está el papel de la escuela. En la mayoría de los casos, promueve que las familias realicen esas quejas. Muchas veces, la misma escuela filtra información que no debe y eso crea alarma social por prejuicios”, lamenta.

Rodríguez y Fernández explican que parte del problema es que la (no) inclusión se da porque se aborda el fenómeno como un problema clínico-sanitario, en función de lo que le ocurra al pequeño de turno, y no como un asunto educativo.

El caso más extremo de esto se da con un fenómeno cada vez más habitual: el diagnóstico de trastornos mentales a niños que no los tienen para justificar su ingreso en centros especiales. “Existen determinados alumnos que incomodan mucho. Son alumnos que sin tener dificultades intelectuales, sí las tienen de comportamiento y actitud. Como tienen capacidades (y vivimos en un sistema capacitista), no estaría bien visto llevarlos a un centro de educación especial. La solución entonces es abogar por que tienen trastornos mentales y encerrarlos en unidades terapéuticas”, lamenta Fernández.

La guerra por la inclusión lleva años peleándose. En los últimos tiempos, sus defensores van sumando pequeñas pero significativas victorias. “Estamos en un momento histórico en el que hay que abrir camino para que en los próximos años esto sea mucho más fácil”, opina Fernández. “La capacidad de un chico no puede condicionar los derechos humanos nunca. Estos son independientes de la capacidad: se tienen y ya”. Junto a Rodríguez, promete no parar.

*Fuente:http://eldiariodelaeducacion.com/blog/2017/07/13/la-inclusion-implica-romper-con-el-modelo-de-educacion-especial-hay-que-meter-al-pt-en-el-aula-ordinaria/

Comparte este contenido:

Adriana Puiggrós: “La Desprofesionalización es uno de los objetivos fuertes»

Por: Aula Abierta. 25/07/2017

En una extensa entrevista con Aula Abierta, Adriana Puiggrós analiza el pasado y presente del sistema educativo argentino. Doctora en Educación por la UNAM, docente, pedagoga y ex Directora General de enseñanza en la provincia de Buenos Aires, Puiggrós discurre sobre las nuevas formas de mercantilizar la educación, las pruebas PISA, el concepto de “calidad” y el derecho a la educación. Además, su lectura sobre el actual panorama educativo con planteos e interrogantes de “Adiós Sarmiento. Iglesia, Estado y mercado” su nuevo libro que saldrá a la venta en los próximos días.

Aula Abierta: ¿Cómo ves a la educación en términos regionales y particularmente en la Argentina? ¿Cuál es tu lectura de la actualidad?

Adriana Puiggrós: Hace dos años, desde el grupo de trabajo con el que vengo hace muchos años, por un lado, y desde la Internacional de la Educación (IE)1, empezamos a tomar consciencia de la inminencia de la invasión del mercado. Ahora este es un tema que en realidad yo se lo escuché, lo leí en autores como Henry Giroux, que creo que fue el que más fuerte lo dijo, en el año 2001. O sea, que se haya descubierto a la educación en general, y en particular a la educación pública como un espacio muy apto para los negocios, esto data de los comienzos del neoliberalismo. Y si vas más atrás, obviamente eso está dicho por Von Mises y por Hayek, muy claramente, solamente que Von Mises lo desarrolla más en los años cuarenta, cincuenta y más en un plano filosófico y no tan directamente vinculado a la teoría de la administración, no tan vinculado a ser un negocio, sino que lo formula desde una concepción filosófica en relación a la desinstitucionalización y la apertura de la sociedad. Incluso podría emparentarse con pensamientos semejantes de izquierda como el de Iván Illich pero eso nos lleva para otro camino. Lo que sí quiero decir es que en Estados Unidos los llamados radicals, en donde me parece que el más importante en la denuncia fue Henry Giroux, ya desde el 2001 y antes incluso desde la época de Reagan, venían diciendo “ya se dieron cuenta de que hay un negocio ahí”.

AA: Decías que comenzaron a analizarlo hace dos años…

AP: Sí, ¿por qué dije dos años? Hace dos años empezamos a decir acá lo siguiente: el Banco Santander paga los sueldos de la Universidad de Buenos Aires. Fíjense en su recibo, muchachos, quién les paga. Manejan la cuenta sueldo. Y una anécdota que también la repetí muchísimas veces hasta el cansancio es que el rector de la Universidad de La Plata, que era Tauber en ese momento y que ahora es vice y va a ser nuevo rector seguramente, cuando fue a verlo el Banco Santander para ofrecerle un puñado de becas a cambio de manejar las cuentas sueldo, Tauber le dijo “No, la cuenta a sueldo de la Universidad de la Plata la maneja el Banco de la Nación Argentina”.

En ese momento era como hablar en el vacío.

“Que se haya descubierto a la educación en general, y en particular a la educación pública, como un espacio muy apto para los negocios, esto data de los comienzos del neoliberalismo”

A muchos sindicatos, en el mundo, les pasó lo mismo. En la IE hubo posturas más renuentes a aceptar esa situación hasta que en 2014-2015 decidieron empezar una gran investigación que se llama “mercantilización y comercialización de la educación”. Ponen al frente a Angelo Gavrielatos, que era el secretario general del sindicato de educadores de Australia. La ctera australiana. Un gran dirigente sindical y un gran educador. Gavrielatos está al frente de esta investigación que ha avanzado mucho, se ha hecho en varios países, y se puede encontrar en internet toda la información2. Ellos desarrollan un programa en Asia, en África y vienen a América Latina: Colombia, Brasil, Uruguay. Si buscas internacional de la educación de América Latina, hay varios videos de Gavrielatos. De hecho, estuvo acá hace poco, visitó la escuela itinerante.

Además, en Argentina ya hay un trabajo al respecto en CTERA, lo dirigieron Miguel Duhalde y Myriam Feldfeber y tiene muchísima información. Esta es una línea. Se hizo a nivel de los sindicatos, se hizo carne y en realidad en los sindicatos latinoamericanos, en la IE para América latina que preside Hugo Yasky. Esto era algo que entre la dirigencia sí se conocía, pero de ninguna manera pasaba una barrera del sentido común y mucho menos alcanza a las universidades.

Digo esto apuntando a la dificultad que hay en los universitarios argentinos -y en general- a hacerse cargo de lo que está pasando. A ver, el grado de asombro cuando uno dice esto es fenomenal.

AA: ¿No se lo percibe como un problema?

AP: En abril de este año publiqué un artículo en página 12 en donde explicaba: “miren, esto es el mercado” y me contesta, desde Clarín, Ricardo Roa diciendo todo está bien excepto la alucinada fulana de tal. Ese “alucinada” vino bárbaro porque entonces saltaron un montón de pedagogos que entonces escribieron en muchos lugares y metieron el tema en las redes. Yo creo que ese fue un punto. El otro punto, fue Bullrich. Porque Bullrich y Macri están totalmente convencidos. Ellos son empresarios que no entienden qué es eso de la educación pública. Cuando se les dice que tienen que sostener la educación pública, no lo entienden, tienen otra mentalidad. Se percibe cuando Macri fue a Davos en enero de 2016 y se encontró con el más grande empresario de educación del mundo, que es Sunny Varkey. Después se fue Bullrich a Dubai, a la reunión empresarios de la educación que organiza Varkey. En internet circulan varios videos en donde el ministro le dice a inversores extranjeros “nosotros no podemos” (arreglar la educación) y les pide que vengan a invertir. En una nueva reunión, hace cuatro meses, repite lo mismo: “vengan, cómprense todo”. Es decir, no lo disimulan. Ahora, esto que seguía siendo o pareciendo fantasioso, a partir de que se instala el gobierno de Macri, crece como una epidemia en la Argentina.

AA: ¿En qué casos concretos percibe su avance?

AP: Bueno, la fundación Varkey se está instalando en Corrientes. Ya está en Jujuy, después se instaló en otra provincia -creo que Tucumán era- y ahora se está instalando en Corrientes. ¿Qué está haciendo Varkey? Está llamando a concurso, convocando a profesionales no docentes y personas interesadas en hacer su curso de líderes que dura, no recuerdo si tres o seis meses, es decir, un tiempo corto para después ir a hacer de co-docentes.

“Esto que seguía siendo o pareciendo fantasioso, a partir de que se instala el gobierno de Macri, crece como una epidemia en la Argentina”

AA: ¿Lo que se hace en la CABA?

AP: Lo que se hace en la CABA y en la provincia. Está Enseñá por Argentina, que es filial de Teach for America, que a su vez es filial de Teach for All y que, si buscas en internet, vas a ver qué Teach for All está vinculado al Departamento de Estado. O sea, el Departamento de Estado norteamericano en una metodología que – ¡por favor! – es la misma que la de la alianza por el progreso. Esa metodología tiene ochenta años. La de venir con fundaciones, ONGs. La inventaron después de la segunda guerra mundial y es el departamento de estado…

AA: Y si no es nueva ¿por qué cuesta tanto frenar su avance sobre la educación pública?

AP: Mirá, en el libro que va a salir en unos días trato – ¡trato! – de explicar un poco lo que yo entiendo. Yo creo que hay que entender muy bien que, a partir de la caída de Perón -en el lapso del 55 al golpe militar- el bloque dominante, en sus diversas composiciones, intenta sostener su hegemonía en el sentido más gramsciano del término. Ordenar a todo el mundo y conducir al conjunto. Bien no les va. Tienen que dar golpes militares. El radicalismo nunca logra hacer nada y bueno. Caen. Illia, después van más fuerte con Onganía. Vuelve Perón y al final dicen “acá barremos con todo”.

Ahí hay dos cosas. Por un lado, el efecto sobre la memoria que produce la dictadura, pero también hay en ese momento en América latina, entre mediados de los cincuenta y principios de los sesenta, un cambio de mentalidad. De la mentalidad europeísta a la captura por la hegemonía norteamericana. Yo creo que ahí hay una cosa fuerte de la reubicación argentina en términos económicos, por supuesto de dependencia con los Estados Unidos, con Inglaterra que todo eso ya lo sabemos pero que también hay un proceso cultural que se da mucho sobre las clases medias, pero también sobre la clase dominante. Y, además, en el 1951 viene la televisión. Yo creo que ahí hay un cambio cultural importante. Parte de ese cambio cultural implica problemas muy fuertes para el nacionalismo popular. Muy fuertes. Eso hay que estudiarlo. Ahí hay huellas. Después viene la dictadura y lo que ya sabemos. Luego, el período de Alfonsín, al que en general veo muy positivamente, con una excepción, a la que considero un hito fundamental y tiene que ver con el papel que juega el radicalismo -con alguna voluntad general de la sociedad argentina- en el congreso pedagógico de 1986. Ese momento es crucial

“Lo que hay es una fuerte pérdida del derecho a la educación”

AA: ¿Por qué?

AP: Un poquito antes se hace un congreso que se llama tercer congreso del PJ, en donde se ponen de acuerdo en los fundamentos, si querés nacional populares, de la educación argentina. Sacaron un documento muy interesante.

Después van al congreso. En el congreso están desde delegados de Llerena Amadeo (ministro de educación de Videla) y lo peor de la iglesia hasta la izquierda. El PC que, directo o disfrazado, pero está; el PI, que jugó un papel muy importante desde la izquierda. Cecilia Braslavsky en nombre del PI, Tedesco, etc. Todos se ponen de acuerdo, ¿en qué? En que la educación pública puede ser privada o estatal. Desde ese momento va a existir educación pública de gestión privada y educación pública de gestión estatal. Invento argentino que es digamos, cuando uno se rinde. Bueno. Se rindió la sociedad argentina. El golpe de la dictadura había sido brutal pero además algo de antes había y algo de rechazo al 73. Yo más que esto no te puedo decir porque es algo que habría que conceptualizar. No lo tengo bien conceptualizado pero sí, de lo que no me cabe duda, es que ese momento es crucial. A partir de eso cambia todo. Vos fijate que hasta ahora la nueva ley, la que hicimos nosotros, la educación pública es privada o estatal. Y eso entonces abre un campo propio de la Argentina como para que en el sentido común desaparezca el valor enorme que tuvo en la construcción de la nación y la cultura argentina y en la Argentina país extraordinario en el mundo, no solo por las vacas sino por la cultura, la escuela. Ahora, ahí hay una ruptura muy fuerte.

“El problema del siglo XXI ya no es una escuela privada más, sino que son las grandes corporaciones metidas en el mercado de la educación pública”

Ayer justamente estaba en un seminario y les decía a los alumnos ayúdenme a pensar algo que no entiendo que es ¿hay una autonomía relativa del sistema educativo argentino? ¿hubo una autonomía relativa desde que la ley 1420 se sostuvo sin cambios estructurales hasta ese momento? ¿qué pasó adentro de la escuela? Aparentemente nada. Alguien podría decir, pero ¿cómo? ¿y el peronismo? Mira, uno revisa los libros de lectura del peronismo y se encuentra con todo lo que ya sabemos: Perón, Evita, el trabajador, ¿no es cierto? Esos libros entraron más o menos en el año 49 o 50. Después del 55, chau. Desaparecieron. Decreto 4161, desapareció todo. Chau. A nadie se le movió un ojo. No penetró. Había otra cosa, otra cultura dentro de la escuela argentina. Entonces, es un misterio.

O sea, realmente, ¿qué pasaba en la escuela? o no pasaba nada o hubo una autonomía relativa, que es lo que yo creo, porque hubo una, como diría Laclau, articulación liberal conservadora que se sostuvo en la escuela. Hizo crisis económica y políticamente con el yrigoyenismo pero en la escuela se sostuvo. ¿Con el peronismo? Perón no logró penetrar esa articulación liberal conservadora con toques nacionalistas importantes. Ese discurso se mantuvo ¿hasta cuándo? Hasta ese congreso. Incluso durante la dictadura, vos encontrás que usan el nacionalismo –Malvinas- en el discurso escolar. A partir de ese congreso, empieza, primero, una legitimación de la educación privada. Una legitimación que había empezado con Perón, quien establece la primera ley que hay en la Argentina de subsidio a la escuela privada. Perón hace una cosa doble: les dice “bueno muchachos, van a ser legales, van a poder abrir sus escuelas” pero, al mismo tiempo, les pone límites. Les dice “el Estado va a ser quien legalice sus títulos”. Con Frondizi, ¿qué ocurrió? con la Ley laica o libre Frondizi lo que hace es permitir que las escuelas y universidades privadas den títulos, y ahí se empieza a expandir la educación privada. Llegamos a Menem. ¿Qué es lo que intenta hacer Menem? Menem para decir algo, pero en realidad el conjunto de técnicos, pedagogos, algunos sociólogos asesorados por la filial de la UNESCO en Chile que en ese momento tenía la directiva de cortar el 30% de la inversión en América latina, y entonces lo que hacen es aceptar totalmente el programa del Banco Mundial y del BID. ¿Cuál es ese programa? Grandes préstamos para que mejoren el sistema de educación pública pero lo que hacen es reducirlo. Lo que hacen es eficiencia y eficacia. Sobre la base de eficiencia y eficacia, aplican la teoría de la administración.

“¿Hay que evaluar? Sí, claro que hay que evaluar. ¿Hay que participar en las evaluaciones como PISA? No, ¿en ninguna internacional? Sí, hay que tratar de construir una evaluación regional”

Pero la teoría de la administración ¿cuándo había entrado a la Argentina? Con el desarrollismo. El momento en el cual entra la teoría de la administración es en el año sesenta y pico, porque la primera generación de graduados de ciencias de la educación es la que trabaja con Frondizi aplicando el planeamiento y la teoría de la administración. Con lo cual, el equipo que trabaja con Menem es un equipo que ya viene formado con esa idea. La idea desarrollista reconvertida ahora a neoliberal.

AA: ¿En qué consistiría esa reconversión?

AP: En tres palabras: partir el sistema. Todavía no está la idea de entregárselo directamente a las corporaciones. Está la idea de eficacia y eficiencia. El Estado no sirve para nada, esa es la idea. Entonces, descentralicemos. Hagamos como en Chile, lo más parecido posible. Pero ¿hasta dónde llegan? Llegan solo a provincializar ¿por qué? Porque se produce la carpa blanca. El movimiento docente, que empieza por el tema salarial, termina siendo un movimiento con consignas políticas educativas fuertes. Con lo cual no pueden municipalizar ni pueden convertir en charter a las escuelas públicas. Entonces, hasta ahí llegó.

Después vino el kirchnerismo. Alguien me decía ayer “claro, Perón llegó con un plan y Kirchner también”. Y yo le dije “no, no, así no es la política”. Perón no llegó con ningún plan. Llegó con una dirección, no era que tenía un plan. Venía del ejército de Justo y los militares del ejército de Justo eran nacionalistas y, además, veían que había demandas populares y de ahí se fue intentando lo que se llama pueblo y líder y todo eso. Con Néstor pasó una cosa muy parecida. Bueno, educación publica, y vamos para allá. Yo creo que no tenía ni idea del congreso de público privada. Creo que Filmus hizo un buen papel ahí. Se avanzó en todo lo que ya conocemos en el kirchnerismo pero dos palabras sobre eso: ahí no cambió la estructura del sistema. Alberto hizo mucho por tratar de cambiar la secundaria. Yo siendo ministra de educación en la provincia de Buenos Aires logré poner una materia nueva en la secundaria, que es construcción de ciudadanía, y hasta ahí. Cambiar la estructura del sistema, no. Sigue siendo la misma de hace cien años. Entonces, en estas condiciones, se desarrolla el conjunto de lo que hace el kirchnerismo. Mientras tanto, mientras nosotros discutíamos el Plan Fines, si estaba bien o estaba mal; si Conectar Igualdad tenía que ser con una netbook por alumno o no, etc. Mientras tanto, las fundaciones -que ya habían entrado en la época de Menem- se iban instalando cada vez con más fuerza. Estaban ahí como dormidas y listas para empezar a trabajar, pero no solamente eso. Las universidades ya estaban infectadas.

“¿Qué pasa ahora? Me parece que no se trata de tachar el derecho a la educación, sino que se trata de ir cambiándole el significado y en todo caso llevarlo al terreno más individual posible”

AA: Te hemos escuchado denunciar situaciones en las que fundaciones y empresas -por ejemplo, Monsanto- logran ingresar en las instituciones educativas a través de donaciones de equipos y/o maquinarias que nunca son inocentes. ¿Cuál es la salida para romper esos esquemas de ingreso de sectores privados interesados en las aulas? ¿Es posible limitarlo?

AP: Por supuesto que es posible limitarlo. La salida es política. Se puede decir “no”. Se puede decir “a las escuelas no pueden entrar los co-docentes”. No pueden venir a trabajar co-docentes que no tienen título docente y a los cuales les pagan como monotributistas desde una fundación. No pueden entrar a la escuela a hacer nada y tampoco la escuela puede, por su cuenta, hacer convenios para que la empresa equissea la proveedora de tecnología y junto con las computadoras o el software, vengan paquetes de contenidos diseñados por las empresas.

AA: Además de los co-docentes y las fundaciones, está el tema de la evaluación a través de organismos como la OCDE, que ha popularizado a las pruebas PISA casi como la única herramienta para analizar el sistema educativo, ¿es así?

AP: Para eso es importante lo siguiente, un preámbulo breve. El problema del siglo XXI ya no es una escuela privada más, sino que son las grandes corporaciones metidas en el mercado de la educación pública. Es otro problema. Vista la educación como un mercado, hay que regularlo. La evaluación es uno de los dos grandes reguladores de ese mercado. Hay varios instrumentos que vienen para regular, pero los dos más importantes son la evaluación -y los rankings- y el combate contra los sindicatos ¿Por qué? Para tratar de lograr la libre contratación docente. Estos son los instrumentos de regulación del mercado. ¿Qué hay que hacer respecto al tema de la evaluación? Sencillamente, no pagarle a PISA. Bueno, ahora hace poquito entramos a la OCDE, por lo que el problema te lleva más allá. Te lleva a cómo te desengrapas del sistema internacional que es una telaraña. Pero si algún día Néstor Kirchner se paró y dijo no al fondo monetario, entonces ¿cómo no vas a poder decir no a PISA? Cuando vos pagas por PISA estas pagándole a la empresa Pearson, que es el pulpo más importante que hay ahora en materia de producción de material para educación, Bueno, no le pagues a Pearson.

Pero ojo, ¿hay que evaluar? Sí, claro que hay que evaluar. ¿Hay que participar en las evaluaciones como PISA? No, ¿en ninguna internacional? Sí, hay que tratar de construir una evaluación regional, de UNASUR, si vuelve a existir verdaderamente la UNASUR. La evaluación que desarrolló el ministerio de educación con Alberto Sileoni, avanzó en ese orden. Avanzó bien. Pero ¿cuál debe ser el sentido de esa evaluación? ¿hacer un ranking? No. Bullrich critica que la evaluación no era pública, que no se daban a conocer todos los resultados. No hay que dar a conocer absolutamente todos los resultados. No es para ponerlo en el diario y poner un título. La evaluación es para incidir en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El que tiene que conocer y saber cómo le va al pibe es el maestro, el pibe y la familia del pibe. Punto.

“Si sigue este gobierno, no me cabe duda de que el golpe a la escuela pública va a ser gravísimo (que ya está siendo gravísimo) y que la desprofesionalización es uno de los objetivos fuertes”

AA: En el marco de la evaluación, se habla mucho de la calidad. ¿Qué entiende por calidad?

AP: Es un significante vacío. Es una categoría que, como cualquier significante vacío, trae alguna tradición, pero en el uso se puede llenar con cualquier cosa. El uso del término calidad es también otro de los reguladores del mercado. Adjudicar significados distintos a calidad permite decir “me apeno cuando la gente cae en la educación pública”. Ahí tenés un significado muy fuerte de calidad. O permite que, en Chile, el ministro de educación vaya a una población y se acerque una señora y lo increpe “no quiero que quiten el arancel porque quiero que mi hijo vaya a una escuela de calidad, y que no vaya a la misma escuela que ese chico”. Esto es real. Y el ministro le contesta “¿sabe lo que pasa? que la mama de ese otro chico, otro, tercero, no quiere que su hijo vaya a su escuela”. Y con el termino calidad, calidad articulado a otros, calidad y promesa de ascenso social por la vía de ponerte en el circuito internacional y salir al mundo. Esa es la ilusión que va con una definición de “calidad”. Entonces, los rankings te permiten categorizar a la población por “calidad”. Después de eso, vuelven los argumentos neodarwinistas.

AA: ¿Dónde queda el derecho a la educación en todo esto?

AP: Lo que hay es una fuerte pérdida del derecho a la educación. Muy fuerte. El momento en que se empieza a instalar, que es después de la segunda guerra mundial con la generación de la Unesco, etc., ahí se empieza a formular la idea del derecho a la educación. En Argentina se instala, porque incluso durante el peronismo no está todavía la idea del derecho a la educación, hay una idea de igualdad, una idea de derechos pero el sujeto de derecho no está conceptualizado. Yo creo que en la Argentina hay una conceptualización digamos del 2001 en adelante. Ahí hay una conceptualización del derecho a la educación y en América latina también. En Brasil con Lula, etc. Ahí se conceptualiza. ¿Qué pasa ahora? Me parece que no se trata de tachar el derecho a la educación, sino que se trata de ir cambiándole el significado y en todo caso llevarlo al terreno más individual posible. Hay una frase de Truman Capote maravillosa en uno de sus cuentos que es algo que uno siempre escucha en las películas norteamericanas: “sé tú mismo”, el ser uno mismo. Sé tú mismo, sé un individuo. Entonces el derecho a la educación, pasa a ser el derecho al individuo. No un derecho del sujeto. Ni siquiera del ciudadano. Se pierde la categoría “ciudadano” del discurso conservador y liberal democrático, y la categoría “pueblo” del nacionalismo popular. Perdidas esas dos categorías, el que queda es el individuo.

AA: Aprovechando tu experiencia profesional y de vida en México, y pienso también en Chile. ¿Creés que Argentina va hacia esos modelos de educación?

AP: Sí, si sigue este gobierno, sí. Yo soy pesimista, no respecto de las elecciones, eso no lo sé. Pesimista en el sentido de que, si sigue este gobierno, no me cabe duda de que el golpe a la escuela pública va a ser gravísimo (que ya está siendo gravísimo). Que la desprofesionalización es uno de los objetivos fuertes. O sea, Enseñá por Argentina tiene ese objetivo, la Fundación consciencia, las que están expandiéndose, bueno, lo que hablábamos hace un rato de la Fundación de Varkey, ¿no? El objetivo de desprofesionalizar es muy fuerte. Entonces, en la medida en que avancen en eso…Y ya están avanzando, ya han tocado algunos puntos sensibles del sistema educativo de algunas provincias con sobresueldos en niveles intermedios. Sobresueldos en niveles intermedios. Entonces, una vez que lograron que el rector de un colegio o el inspector de un distrito diga “y bueno, si las cosas están tan mal ¿por qué no vamos a aceptar que equis empresa nos haga una donación y pague un sobresueldo? Si vos trabajás un montón y mirá lo que te pagan”. Una vez que empezó a pasar eso…Es muy grave y eso está pasando.

AA: Y los sindicatos ¿que necesitan para poder…?

AP: Mirá, la situación es complicada porque el gobierno es una roca. Fijate que con todos los sindicatos están negociando, pero con los docentes no. No es solo que nos suben el 19 por ciento, sino que no llaman a la paritaria. Les importa un pomo que eso sea incumplir la ley nacional. El gobierno quiere desintegrar todo el sistema y vender todo. ¿Qué pueden hacer los sindicatos? Por ahora es un trabajo de presencia, de resistencia, un laburo con la gente y de seguirla en el marco de esta política. Yo soy asesora de CTERA. Te digo la verdad, a veces me siento mal porque soy asesora, pero no sé qué asesoro porque no se me ocurre una idea. A ellos sí se les ocurren. Se les ocurrió lo de la escuela itinerante. Es una idea interesante porque lo de itinerante contrasta con otra idea que hay en el gobierno que es la de la desescolarización.

*Fotos: Diana Martinez Llaser (NexCiencia)

1 La gran federación que reúne a los sindicatos de educación del mundo. Hay cerca de doscientos. Entre otros los dos grandes sindicatos de los Estados Unidos, los europeos, los latinoamericanos.

2 En la web de la Internacional de la Educación hay muchas información al respecto.

LEER EL ARTÍCULO ORIGINAL PULSANDO AQUÍ

Fotografía: aulaabierta

Comparte este contenido:

Desde Colombia Miguel Ángel Pardo Romero: «Los acuerdos se materializarán defendiéndolos en cada territorio y colegio»

Entrevista a Miguel Ángel Pardo Romero Fiscal de la ADE en Radio Revista en Encuentros Pedagógicos [1] y Radio Revista Proyección.

_________________

El maestro Miguel Ángel hace propuestas para fortalecer la movilización cívica por inversión social, educación y paz; a la vez que precisa los temas que se han abordado de manera inmediata en cuanto a la concreción de los Acuerdos FECODE –MEN, tales como: reposición de las actividades académicas, docentes orientadores y provisionales, jornada única, estatuto docente y otros puntos de importancia pendientes de resolver por parte de la Secretaria de Educación.

—————–

Buenos días, maestro Miguel Ángel[2]

Muy buenos días, un fraternal y emotivo saludo para ti y para todos los docentes, directivos y docentes orientadores, como también, para el conjunto de la comunidad educativa.

En recientes artículos y editoriales, Usted ha planteado que el Paro Nacional tiene un alcance mayor que los mismos y favorables Acuerdos, suscritos entre FECODE y el MEN.[3]¿Nos precisa el punto?

El establecimiento neoliberal recibió un mandato social, liderado por FECODE para que asegure recursos para inversión social por 10 años más, batalla que deberá incluir a los sectores sociales de los territorios. Las contiendas de las poblaciones de Chocó y Buenaventura junto con la librada por el Magisterio y el conjunto de los trabajadores del Estado, son las primeras de la época posterior a los Acuerdos de la Habana, que se caracterizarán por exigir que el presupuesto asignado al conflicto interno se destine ahora a la inversión social y no termine en mayor acumulación de capital de las agencias financieras internacionales, tan ostentosas y miserables, como tampoco, a las manos de la decadente tropilla de corruptos del régimen. Este fue el pulso de fondo que realmente perdió el Gobierno Nacional frente a FECODE y la razón por la cual millones de colombianos apoyaron el Paro que se convirtió en una movilización cívica.

El establecimiento neoliberal se ha caracterizado por incumplir los Acuerdos que suscribe con la población y sus organizaciones, ¿Esta va a ser la excepción?

Por supuesto que no. Lo que sigue al portentoso Paro Nacional es fortalecer la movilización civil por inversión social, educación y paz; es decir, el carácter ciudadano de la lucha por la financiación estatal y adecuada a la salud, a la educación, al agua potable y el saneamiento básico, requisito obligado para que se garanticen como derechos fundamentales y humanos.[4]

La ADE lo ha resumido en la consigna “El Paro no Para”, sobre todo para la época que algunos denominamos “nuestros Pos- Acuerdos”. Precisamente en este Paro Nacional quedó claro que se requerirán muchos otros, con el propósito de seguir reversando los estragos que causaron las regresivas reformas constitucionales de 2001 y 2007, especialmente, en el caso de la educación y la salud o en temas como la reconquista del Estatuto Docente que dignifique la profesión para todo el Magisterio. Los avances derivados de los Acuerdos de los paros de 2013, 2015 y 2017, hace parte de una gran batalla que es permanente y continua.

¿Cuál o cuáles formas concretas debe tomar o expresarse esta movilización social?

Además de la movilización en las calles que logró replegar al Gobierno Nacional, he de insistir en cuatro formas que por supuesto no son las únicas:

La primera, la lucha por la financiación estatal y adecuada de la salud y la educación, exigirá la creación de un gran frente con todos los sectores sociales de los territorios, como también, con los mandatarios seccionales y municipales e integrantes de las corporaciones públicas y, por supuesto, con los Trabajadores del Estado que, en sus Acuerdos con el Gobierno, incluyeron un punto análogo en materia de salud. La participación del amplio y diverso espectro que constituye el sector educativo y académico será definitiva, especialmente en momento que se debe convertir en un debate en todo el país, el próximo Plan Decenal de Educación.

La segunda, la reactivación de las Juntas y los Foros de Educación a nivel municipal, distrital, departamental y nacional para restituirle el carácter que le otorgó la Ley 115 de 1994, es decir que la comunidad debata la política educativa. Esta razón de ser de los Foros fue desvirtuada convirtiéndolos en ferias educativas de experiencias exitosas que, si bien se deben realizar, no puede ser sobre la base de suplantar los Foros.

El punto número 13 de los Acuerdos FECODE –MEN, establece la participación de FECODE y sus filiales en la definición de los temas de los Foros educativos. En el caso de Bogotá, la ADE ya cursó a la Secretaria de Educación de Bogotá una propuesta de una reunión para discutir todos los puntos que se derivan de los Acuerdos FECODE -MEN, entre los cuales está la resolución 1203 de 11 de julio de 2017 por medio de la cual, la SED convoca el Foro Educativo para el 4 y 5 de octubre.

La tercera, nunca antes como hoy, se configuran condiciones favorables para que los gobiernos escolares asuman el papel que les otorgó la Ley 115 de 1994, cual es determinar el rumbo académico de los colegios porque es evidente que la desobediencia civil en las calles a la regresiva política educativa neoliberal se empieza trasladar a las escuelas una vez retornamos  a éstas, sobre la base de cohesionar la unidad alcanzada entre docentes, directivos, docentes orientadores, estudiantes, padres y madres de familia.

Los Acuerdos se defenderán, no sólo desde los niveles de las direcciones de FECODE y sus filiales sino territorio por territorio, colegio por colegio. Y contamos con las herramientas legales, pedagógicas y políticas en el mejor de los términos para ello.

Dos retos inmediatos tienen los órganos escolares, la reposición de actividades académicas en condiciones dignas para la comunidad educativa, como también, la proyección y/o modificaciones del PEI para 2018.

La cuarta, es que la alegre, diversa y arrolladora riqueza cultural que se convirtió en corazón e imprimió tesón y razón al Paro Nacional debe traducirse en un amplio movimiento cultural, apoyado desde la Federación y sus filiales.[5]

¿En cuáles actividades se ha traducido los pos acuerdos, la consigna “El Paro NO para?

Hemos asumido de manera inmediata, varios temas:

Primero: La reposición de las actividades académicas que no se desarrollaron durante el Gran Paro Nacional. Hemos dejado evidente que el revanchismo del MEN trata de convertir un compromiso ético del Magisterio en una represalia contra la comunidad educativa por su generoso y consciente apoyo a la hermosa gesta librada durante 5 semanas, llevándose por delante los derechos de los estudiantes y desconociendo la autonomía territorial e institucional.

El Gobierno Nacional y Distrital, han tenido que retroceder. De la absurda fecha de laborar durante las navidades y el año nuevo, ha tenido que declarar que el año lectivo no pasará del 15 de diciembre, lo que significa que puede terminar antes. Aunque la Directiva 40 del MEN, enreda nuevamente las cosas, lo único que queda claro es la vigencia de los 9 criterios planteados por la ADE[6] que propone una semana unificada del 27 de noviembre al 1° de diciembre y las demás jornadas deben ser programadas por los órganos de gobierno escolar teniendo en cuenta las particularidades de los colegios y los contextos regionales o locales de las zonas urbanas y rurales. Hemos solicitado una reunión con la SED para ele efecto, sin obtener respuesta. Seguiremos pendiente y orientando.

Segundo: con el propósito de cohesionar la unidad alcanzada en el Paro Nacional, se ha reactivado el Comité de Directivos Docentesque tendrá una nueva reunión el próximo martes 25 de julio a las 7 am.

Tercero: Con el propósito de materializar los avances del punto 9° y 21 de los Acuerdos FECODE –MEN, realizamos una Asamblea de Docentes Orientadores[7] y una reunión con la comisión que se derivó de ésta, integrada voluntariamente por 20 colegas para precisar las propuestas de redacción y criterios sobre el proyecto de norma o normas en cuanto a jornada laboral de 6 horas y funciones propias, como también, la modificación favorable de los parámetros, teniendo en cuenta la propuesta de la ADE en sus pliegos de peticiones 2016 – 2017.  Además de la Comisión, las propuestas individuales, institucionales o de las Mesas Locales se reciben virtualmente al correo de la ADE secredirectivos@adebogota.org . La Comisión se reunirá nuevamente esta semana.

Cuarto: realizamos Asamblea con los docentes provisionales con el propósito de proteger su derecho al trabajo y a la Asociación, dado que están siendo objeto de represalias por su participación el Paro; como también, dando alcance al punto 7° de los Acuerdos FECODE –MEN [8]y porque la Educación de la Ciudad necesita el conjunto de los 6.000 colegas, se trata de garantizar su continuidad en 2018 en adelante. Razón por la cual hemos convocado a todo el Magisterio a mostrar su solidaridad en un plantón el miércoles 26 de julio de 10:00 AM -2:00 PM.

Quinto: hemos convocado a los representantes de profesores, estudiantes, padres y madres de familia de los colegios que están en la mal llamada jornada única o proyectan hacerlopara precisar las respectivas orientaciones que se derivan del punto 6° de los Acuerdos FECODE –MEN y de los criterios planteados por la ADE en su Pliego de Peticiones para establecer una verdadera jornada única en condiciones digas y con sustentación pedagógica.[9]Nos veremos el próximo martes 25 de julio a las 5:30 pm.

Sexto: La Junta Directiva de la ADE, reactivará el debate sobre nuestra propuesta de un estatuto docente que dignifique la profesión de todo el Magisterio, frente a lo cual haremos precisiones de metodología y contenido que precisaremos la próxima semana.

Entre tanto la Asamblea de Delegados de la ADE se ha convocado para retomar la reforma estatutaria de nuestra organizaciónéste fin de semana, en la cual seguramente alcanzaremos el objetivo.

Profesor Miguel Ángel, mencionó una agenda propuesta por la ADE a la SED para abordar los putos que se derivan de los Acuerdos FECODE –MEN, como también, otros temas pendientes a nivel distrital  ¿Cuáles son?:

 

  1. En el terreno de los Acuerdos FECODE –MEN y del Pliego de Peticiones ADE –SED, están:

 

  • Sistema General de Participaciones (SGP) que garantice la financiación Estatal y adecuada de la educación, la salud, el agua potable y el saneamiento básico ambiental.
  • La implementación progresiva de los tres grados de preescolar en los colegios oficiales.
  • El respeto a las condiciones laborales de los docentes, directivos y docentes orientadores
  • Jornada única escolar en condiciones dignas y con sustentación pedagógica.
  • La convocatoria de la Junta Distrital de Educación –JUDI- y del Foro Educativo Distrital
  • Las garantías para los ascensos y reubicación salarial.
  • La financiación del Fondo de Prestaciones del Magisterio que garantiza las cesantías, las pensiones y la salud en condiciones dignas y oportunas.

 

2.  Temas pendientes Distritales:

  • Ajuste del Calendario Académico para garantizar la reposición en condiciones dignas.
  • Resolución de matrícula y cobertura escolar 2017 -2018 que corrija los estragos de la resolución 1293 de 2016.
  • Evaluación garantista de desempeño 2017 para los colegas regidos por el decreto 1278 de 2002.
  • Respeto y aplicación a la resolución 073 de 2013 para realizar trasdós y permutas.
  • Pago de primas y prestaciones a docentes incapacitados por enfermedad.
  • Respeto a los derechos de carrera a los colegas del 1278 de 2002, que terminaron periodo de prueba.

Derivado de la agenda anterior, la Junta Directiva de la ADE convocará eventos, foros, seminarios, Asambleas y/o movilizaciones, siempre fortalecidas por el papel de los Comités Sindicales de Localidad y de cada colegio.

Fuente: http://www.renovacionmagisterial.org/portada/los-acuerdos-se-materializar%C3%A1n-defendi%C3%A9ndolos-en-cada-territorio-y-colegio

Comparte este contenido:

Entrevista a Anna Forés: “La vida es aprendizaje, morimos cuando dejamos de aprender”

27 julio 2017/Fuente: Educacion Tres Punto Cero

El curriculum de Anna Forés es muy amplio: Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación, profesora en la Universidad de Barcelona, vicedecana en temas de doctorado y posgrado propios, codirectora de la revista de innovación e investigación educativa REIRE, miembro del grupo de investigación consolidado GR-EMA (entornos y materiales para el aprendizaje) del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona…

Hemos tenido la oportunidad de charlar con ella con motivo de la tercera edición de su obra “Neuromitos en educación: el aprendizaje desde la neurociencia” (Plataforma Editorial) y también de cómo aprende el cerebro, los beneficios de la neurociencia en los procesos de enseñanza y cómo ha evolucionado la neurología.

Ya se han publicado tres ediciones de “Neuromitos en educación: el aprendizaje desde la neurociencia”. ¿Qué diferencia a esta obra de otras publicaciones de temática similar?

Nuestro primer libro sobre neurodidáctica lo publicamos en el 2009, entonces apenas nadie hablaba de estos temas. Ahora sí, especialmente este último año han eclosionado libros que acercan las neurociencias a lo cotidiano y algunos de manera directa a la educación.

Escribir sobre neuromitos tuvo un doble objetivo. El primero hacerlo por placer, por compartir ideas, estudios y vocaciones como equipo que somos. El segundo fue poder aportar estudios y evidencias a aquellos temas que más nos ocupan y nos preocupan como educadores en el sentido más amplio del término. Con la humildad justamente del pensamiento científico de decir hasta hoy, y este momento, lo que se ha demostrado es eso o aquello; y que sean los mismos educadores los que tengan ese sentimiento de querer comprobar y reflexionar sobre su tarea diaria.

Estamos delante de una revolución educativa interesantísima donde cualquier soporte respaldado puede favorecer la dirección del cambio

¿Qué temas son los que aborda y desde qué perspectiva?

La perspectiva es transdisciplinar. Nuestro equipo está formado por médicos, genetistas, físicos,  psicólogos  y pedagogos, así que los capítulos son abordados de una manera amplia y llena de detalles. En este libro abordamos 12 neuromitos o creencias populares que están presentes en muchas praxis educativas, así como en muchas propuestas curriculares e incluso en leyes educativas. No queremos hacer ninguna clase de apología ni pretender demostrar taxativamente nada, sólo presentar los avances de la neurociencia en relación a los neuromitos aquí tratados y confrontarlos a los principios pedagógicos y las prácticas educativas hoy en día vigentes en muchos centros de enseñanza.

¿Cómo ha evolucionado la neurología y su aplicación en el ámbito educativo en los últimos años?, ¿a qué cree que se debe este interés?

Existe un doble interés. Por un lado,la tecnología nos ha permitido acceder a un nivel del conocimiento de cómo funciona el cerebro impensable hace dos décadas y eso ayuda a evidenciar, a verlo con nuestros propios ojos. En los últimos tiempos ha existido un enorme desarrollo de las tecnologías de visualización cerebral que nos están permitiendo mejorar el conocimiento del cerebro para optimizar el aprendizaje y sumar este conocimiento de las neurociencias a los conocimientos pedagógicos, psicológicos… ya existentes para seguir mejorando la educación.

Segundo, es que estamos delante de una revolución educativa interesantísima donde  cualquier soporte respaldado puede favorecer la dirección del cambio. El reto es saber discernir entre el “humo” y lo que realmente favorece nuestra tarea docente. No todo vale en educación.  Hay que llevar la teoría a la práctica con los recursos suficientes dando tiempo e integrando elementos.

El reto es saber discernir entre el “humo” y lo que realmente favorece nuestra tarea docente

¿Qué beneficios aporta la neurociencia a los procesos de enseñanza?

Nosotros la entendemos como una aliada, nos ayuda a saber más de lo que nos acontece, da ciertas luces a las prácticas docentes y evidencia que hay otras maneras de mejorar lo que hacemos. Como siempre los extremos son malos. La educación es un tema muy complejo, porque cada niño es único y ajustarnos a cada uno de ellos sigue siendo nuestro desafío más grande. Las neurociencias a la educación permiten hacer lo mismo pero sabiendo o reforzando la importancia de cada acción, mejorando los ritmos y ajustando los tiempos, dando otros significados a los procesossiendo mucho más conscientes de las acciones realizadasy teniendo presentes las aportaciones de investigadores destacados. Es tomar conciencia, favorecer procesos y mejorar resultados.

Una parte de esta obra se centra en aquellas falsas creencias en educación que han sido “desmontadas” por la neurología, ¿cuáles le han llamado más la atención?

Todas ellas tienen su interés, nosotros seleccionamos 12 que están aún muy presentes en el mundo educativo. ¿Qué materias son las importantes? El tema del sueño, el ambiente positivo, de muchas horas de escolarización, algunas más provocativas sobre Piaget y las matemáticas o el Efecto Mozart….

 La esencia de la educación es la inclusión

¿Cómo aprende el cerebro?

Difícil de resumirlo en  dos líneas. Pero vamos sabiendo y reconociendo cosas tan importantes como la integralidad a la hora de aprender no de manera aislada o fragmentada ( de ahí que las asignaturas  vayan perdiendo sentido y el trabajo por proyectos, retos, o problemas, ganen presencia). Y de ahí también que la esencia de la educación es la inclusión, porque todos somos necesarios y cada uno requiere de una respuesta integral. A modo de detalle, a diferencia de lo que se creía antaño, las investigaciones en neurociencia revelan que no podemos separar lo cognitivo de lo emocional. Así, por ejemplo, en experimentos que han utilizado neuroimágenes, se ha comprobado que somos capaces de recordar mejor en contextos emocionales positivos.

Otras aportaciones son -a parte de la importancia de las emociones- cómo trabajar la atención, la memoria, la importancia de las artes, del ejercicio físico, la alimentación y del dormir. La gran importancia de las expectativas, del trabajo colaborativo entre el profesorado…. Tanto por seguir haciendo, que vale la pena seguir investigando.

Somos capaces de recordar mejor en contextos emocionales positivos

Por último un pequeño test. ¿Qué le sugieren las siguientes palabras?:

Aprendizaje:

SIEMPRE. La vida es aprendizaje, morimos cuando dejamos de aprender.

Ciencia:

Nos ayuda a contrastar para seguir mejorando.

Didáctica:

ARTE. Crear circunstancias para hacer posible el aprendizaje.

Innovación:

Condición sine qua non de la educación. Somos perfectibles, la innovación es la respuesta a la búsqueda de la mejora constante y nos interpela para hacer mejor nuestra tarea.

Metodología educativa:

Propiciar espacios, tiempos y climas para apasionarse por el aprendizaje.

Fuente: http://www.educaciontrespuntocero.com/entrevistas/anna-fores-vida-aprendizaje/51192.html

Comparte este contenido:
Page 281 of 455
1 279 280 281 282 283 455