Page 287 of 455
1 285 286 287 288 289 455

«Temo el deterioro de la calidad educativa y del servicio del Clínicas».

El rector de la Universidad de la República ve difícil que la educación reciba el 6% del PIB.

América del Sur/Uruguay/11.07.2017/Autor y Fuente: http://www.elobservador.com.uy/

Roberto Markarian dice que en la Universidad de la república (Udelar) «no es todo campo de oréganos» pero reconoce que desde que se desempeña como rector no tuvo mayores problemas con los funcionarios de la institución. Admite que le gustaría concretar más proyectos antes de terminar su mandato, pero le faltan recursos y el hecho de que la Rendición de Cuentas se haya pautado por un año le impide pensar a largo plazo. A su vez, no consigue los acuerdos necesarios para financiar la tan necesaria remodelación del Hospital de Clínicas, que es gestionado por la Udelar. Markarian señala que le causaría «dolor» que el centro de salud universitario no empezara a remodelarse antes de que termine el quinquenio, pero no está seguro de que las obras comiencen pronto. Aquí, un resumen de la entrevista que el rector dio a El Observador.

¿Qué opina de que la Rendición de Cuentas se haya planificado por un año?

Esto es una posición oficial de la universidad, no es solo mi opinión. Para una institución donde todo es de largo plazo, porque los procesos educativos de orden superior son de largo plazo, una rendición por tan poco tiempo dificulta la organización. La financiación se puede hacer por goteo, siempre y cuando haya la aceptación de un plan, que es lo que importa. Acá lo que hay es presupuesto, no hay planificación.

¿Es una complicación para contraer proyectos a largo plazo?

Nos lo dificulta muy fuertemente y nos obliga a un ordenamiento del gasto muy disciplinado.

La educación va a tener 4,9% del PIB en esta Rendición de Cuentas. El secretario general de la Asociación de Docentes de Educación Secundaria (ADES), Emiliano Mandacen, dijo que él «firma» que no se llegará al 6% al final del período. ¿Usted firma también?

Yo no firmo nada porque soy director de un ente autónomo y tengo que tratar de que me den lo que organizamos gastar y podemos gastar. Cuando visualizo los números me parece difícil que haya una inversión que complete el 6% antes del final del período. En nuestro caso es mucho peor porque también pedimos 1% para investigación, porque no solo hacemos enseñanza. Nosotros pedimos el 6% más 1% y en investigación nos vienen dando menos de la mitad de lo que pedimos. Además nosotros pedimos para salud porque tenemos un hospital y tenemos otras cosas de salud.

¿El problema de la educación se resuelve con más presupuesto?

Estoy seguro de que se necesita más presupuesto. Pero no es lo único y de eso también estoy seguro. Falta pensar mejor al sistema educativo, organizarlo mejor. Hay una parte también que tiene que ver con la idiosincrasia de los uruguayos que es complicada. La Rendición prevé también un aumento salarial del 17% para los funcionarios de la Udelar al final del período. ¿Le parece suficiente?

Tenemos firmado un convenio colectivo internamente con los funcionarios no docentes y se extiende porcentualmente a los funcionarios docentes. Ahí afirmamos que si se llegara al 6% del PBI para la educación llegaríamos a una meta con los funcionarios no docentes que es superior al 17%. La escala se está reduciendo por abajo, arriba los salarios se mantienen con ajustes de inflación. La escala docente creo que no se ha modificado en muchos años y genera problemas.

Entonces ¿el 17% de aumento salarial que plantea la Rendición está por debajo del convenio que ustedes firmaron?

Sí, por eso este aumento no nos parece suficiente. Nosotros el convenio lo firmamos con sinceridad, no anduvimos haciendo demagogia. En ese momento nos pareció que lo que los funcionarios pedían era aceptable y el aumento debería andar por arriba del 40% para los salarios más bajos. La institución entera reclama eso. Yo no he tenido ningún problema en términos reivindicativos con ningún sector de la universidad, he tenido otros problemas.

¿Qué problemas tiene?

Nos falta dinero para hacer todo lo que querríamos. El documento de presupuesto de la universidad fue muy elogiado pero no financiado, así que hay una cuota de problemas que vienen de no poder hacer todo lo que nos gustaría. Eso del 6% más 1% del PBI para enseñanza e investigación. Yo querría consolidar el trabajo en el eje de la ruta 5, querría crecer más en el litoral norte, ya estamos con grandes problemas locativos en el interior porque el crecimiento ha sido muy fuerte. Además, es un hecho que la Universidad Tecnológica fue creada para el interior pero no satisface la demanda.

Con respecto a los problemas de la universidad, ¿tiene miedo de que no se concrete la remodelación del Hospital de Clínicas?

Eso podría pasar, si tengo miedo no sé. Cuando dije que sería doloroso no poder concretar nada, yo lo pienso seriamente. El temor, el dolor que uno siente es que teniendo una buena propuesta, no podamos avanzar en ningún sentido.

¿Le parece que la remodelación del centro empiece en este período de gobierno?

No me animo a decirlo.

¿Cuánto dinero necesita para concretar las obras?

Más de US$ 120 millones, porque sería ese monto si las obras se hicieran de un saque. Si yo saco del bolsillo y pago US$ 120 millones. Pero cualquiera sabe que no va a ser así, uno hace los cálculos sobre el costo de la obra, no sobre la financiación de la obra. Ese es otro problema que a la gente le cuesta entender. No es lo mismo decir que esto vale tanto y otra cosa es construirlo.

¿Qué opciones maneja para la financiación?

Estamos transitando simultáneamente tres caminos. Primero presentamos una propuesta al Poder Ejecutivo de financiarlo por la vía de la exoneración parcial de los aportes patronales de la Universidad al BPS. La justificación que hicimos para esa propuesta fue que el sistema privado de educación no hace aportes patronales al sistema jubilatorio, es una cosa que la gente no sabe pero es así. ¿Si está enteramente exonerado el sistema privado de educación, por qué no pueden exonerarnos una parte a nosotros y con ese dinero hacer la construcción? A lo largo de 15 años de exoneración se permitía financiar toda la obra con ese dinero.

Esa propuesta fue rechazada por el Poder Ejecutivo.

Sí. Recibimos una carta firmada, como me gusta decir a mí, con tinta azul –no es que era una fotocopia– del ministro de Economía y Finanzas (Danilo Astori) y del ministro de Salud Pública (Jorge Basso). Ahí decían que esa forma no era viable y que la fórmula que el Poder Ejecutivo proponía era a través de la aplicación de la ley de Participación Público Privada.

¿Fue en ese momento que consideró la ley PPP?

Ahí nos vimos en la disyuntiva de si seguíamos adelante buscando alternativas de financiación, y decidimos que íbamos a ver cómo era el sistema PPP. Le mandé una carta al ministro Astori diciendo que quería aplicar la ley PPP y ahí empezaron los estudios para analizar si era viable.

Usted afirmó días atrás que la ley PPP le genera dudas. ¿Por qué?

Las dudas se generan porque el informe que se presentó no es concluyente de que sea más barato hacerlo por PPP. Acá hay un problema económico. Hay una segunda razón y es que el pago por el sistema este se hace muy prolongado y la ley dice que el organismo que debe pagar es el contratante y el contratante es la UdelaR. Por lo tanto, si el gobierno no nos diera los fondos para pagar eso, la universidad tendría que sacarlo de sus fondos normales y esa duda es muy gruesa. El resto de la universidad tendría que pagarlo si no nos dieran plata extra, lo digo así de clarito porque es así. Si tuviéramos que pagar US$ 20 millones por año, tendríamos que quitarle un poco a Veterinaria, a Agronomía, a Ciencias Económicas, a Ingeniería y al resto, y juntaríamos los US$ 20 millones. Eso arma un lío interno que cualquiera sabe que es inmenso. Una duda que se agrega es que el sistema PPP no está funcionando, porque salió un titular hace unos días sobre que el ministro de Obras Públicas planteó el problema de que no había podido mover ni una carretilla de tierra con la ley de PPP. Yo digo que eso es una alerta, porque si un ministro dice eso, uno se pregunta qué tierra van a mover en el hospital.

Además es una inversión que trasciende períodos de gobierno y no sabe si el siguiente Ejecutivo tendrá el compromiso de pagarlo.

La realidad es que US$ 120 millones en este país es muchísimo dinero. Cualquier inversión de largo plazo en este país, salvo que se haga con mucho dinero invertido de un saque, trasciende períodos. El problema es que trasciende períodos con financiación incierta, que eso es distinto.

Mencionó dos vías de financiación (exoneración de aportes y PPP), ¿cuál es la tercera?

La tercera vía es contratar un préstamo para financiar la obra, que es bien viable y hay ofertas, el rectorado se ha preocupado de recibir a ofertantes. Igual ahí nos vamos a encontrar nuevamente con la resolución del Poder Ejecutivo de no contraer deuda soberana, que es una deuda que automáticamente pasa a pesar en las deudas del Estado. Más claro que lo que ha sido Astori con que no quiere aumentar esas deudas es imposible.

¿Cuántos ofertantes tuvo?

Los que tenemos arriba de la mesa son cinco. Cuatro son puramente financieros y otro es financiero y constructivo. Las ofertas son internacionales, hay grupos españoles, españoles y británicos, americanos, casi todos ellos vinculados a fondos de inversión. No es claro si en esos casos la financiación sería más barata que el PPP.

¿Cuánto tiempo puede aguantar el Clínicas así?

Los edificios y el sistema educativo no se van a fundir, salvo que suceda una hecatombe, por usar una palabra medio grandilocuente. El hospital va a continuar funcionando porque el cuerpo médico, el de enfermería, el servicio, la dirección son gente muy fiel. Lo que uno teme, al igual que con la parte educativa, es el deterioro de la calidad de los servicios que presta.

¿Corren riesgo los servicios?

No, riesgo no. Pérdida de calidad, sí.

Fuente: http://www.elobservador.com.uy/temo-el-deterioro-la-calidad-educativa-y-del-servicio-del-clinicas-n1095149

Imagen: https://media.elobservador.com.uy/adjuntos/181/imagenes/018/679/0018679668.jpg

 

Comparte este contenido:

Entrevista: Adela Cortina. “Hay que cultivar una ética que induzca a no dañar al otro”

La catedrática de Ética Adela Cortina ha participado en el ciclo ‘Encuentros de ética, humanismo y ciencia’ para conversar sobre las diferentes fobias sociales.

Una entrevista de E. Iribarren Fotografía de: J. M. Martínez.

La filósofa y catedrática de Ética Adela Cortina ha participado en Donostia el pasado jueves en el ciclo Encuentros de ética, humanismo y ciencia junto a Miguel Angel Von Wichmann, médico adjunto del Servicio de Enfermedades Infecciosas del OSI Donostialdea. La conversación de ambos giró en torno a un asunto de plena actualidad que obliga a los poderes públicos y a la sociedad en su conjunto a estar permanentemente alerta: las fobias sociales y los discursos del odio. Uno de los grupos más vulnerables a sufrir en sus carnes las expresiones de odio, tanto verbales como físicas, son los pobres, una condición a la que Cortina ha dedicado su último libro Aporafobia, el rechazo al pobre: un desafío para la democracia. Galardonada con innumerables premios y distinciones, Cortina es especialista desde el punto de vista de la ética y la filosofía de asuntos como ciudadanía, democracia o cosmopolitismo.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de fobia social?

-Al rechazo que sufren grupos sociales vulnerables por parte de quienes se sienten superiores a ellos.

¿Por qué surgen en la sociedad este tipo de expresiones? ¿Es algo espontáneo o inducido? Y si es inducido, ¿qué factores desencadenan este tipo de conductas?

-Hay tendencias biológicas hacia las fobias, pero se cultivan socialmente. El cerebro humano es muy plástico y se pueden potenciar unas tendencias u otras.

¿Hay colectivos especialmente proclives a sufrir delitos de odio? ¿Comparten alguna característica para sufrir este tipo de ataques contra su dignidad o es aleatorio?

-Los colectivos proclives a sufrir estas agresiones son los que se encuentran más desamparados en cada uno de los lugares sociales. Pueden ser los económicamente pobres, los mendigos, las personas sin hogar, pero también los que pertenecen a razas o etnias minoritarias, a la religión que no profesa la mayoría, a la orientación sexual que no se tiene por normal.

¿El Código Penal protege específicamente a algún grupo o colectivo, o cualquier colectivo es susceptible de sufrir un delito de odio?

-Cualquier colectivo que no cuenta con apoyo social puede sufrir el daño, y el Derecho cada vez se está ocupando más de castigar y prevenir estos delitos desde el Derecho Penal, el Administrativo y el Antidiscriminatorio.

No hace ni 70 años de la destrucción de los judíos europeos, el ejemplo más acabado de adónde conduce el discurso del odio. Y sin embargo, aquí seguimos a vueltas con ello. ¿Es innato al ser humano?

-Las fobias existen, y una de ellas es el antisemitismo, que sigue presente en muchos países. Pero existen otras fobias como la misoginia, la aporofobia, que es el rechazo al pobre, la islamofobia o la cristianofobia. Percatarse de que existen es esencial para combatirlas.

La reiteración de los delitos demuestra que el castigo no es suficiente. ¿Qué más se puede hacer desde los poderes públicos para proteger a los colectivos o sensibilizar a la ciudadanía para prevenir estas conductas?

-Educar en valores éticos como el respeto activo a todas las personas, porque todas tienen dignidad, y no un simple precio.

¿Dónde acaba la libertad de expresión y empieza el delito de odio? ¿Es posible establecer una línea?

-Es imposible trazar una línea. Por eso, el Derecho ha de buscar criterios para intentar detectar cuándo hay delito, pero no basta. Cultivar una ética que induzca a no dañar es la clave.

¿Internet ha venido para multiplicar los delitos de odio y las expresiones de fobia social? ¿Es su aparente anonimato una fuente para multiplicar este tipo de conductas?

-Sin duda. Precisamente por eso es necesario tomar medidas jurídicas preventivas y punitivas, y sobre todo formar personas que manejen las redes con responsabilidad, intentando no dañar.

Si en foros y chats no hay delito de odio, desde luego hay odio a raudales. ¿Cree que este tipo de expresiones están en aumento o ahora somos más sensibles a detectar los delitos de odio?

-Somos más sensibles a detectarlos, porque hay una conciencia moral social de que esos discursos dañan por sí mismos y por las consecuencias que conllevan. Pero también están en aumento porque hay más medios para difundirlos.

¿Cree que la clase política es consciente del efecto que sus discursos pueden tener para alimentar las fobias sociales?

-No existe “la clase política”. Existen políticos con nombres y apellidos. Algunos están encantados de alimentar algunas fobias sociales; otros, no.

¿Ve semillas de odio en la política del Estado o por ahora es una frontera que no se ha cruzado?

-No, no las veo.

¿Por los tuits y comentarios que ha hecho públicos desde que es presidente, se podría juzgar a Donald Trump por delito de odio?

-Un juez debería contestar a esa pregunta. Yo puedo decir que sus discursos contra los mexicanos son discursos de odio.

¿Y los medios? ¿Cuál es su responsabilidad?

-Muchísima. Deberían dar noticia de esos discursos lo indispensable para atender al derecho de información, pero no darles más publicidad, que es precisamente lo que desean quienes los pronuncian.

¿Qué opina de las caricaturas de la revista ‘Charlie Hebdó’?

-Que la revista es libre de publicarlas, pero yo no lo hubiera hecho, porque es mejor no dañar la sensibilidad.

¿Y del autobús homófobo? ¿Compartió la decisión de detener su recorrido?

-Siempre que se detuviera también el otro autobús, que dañaba a personas concretas sin más.

Hay quien se queja del lenguaje políticamente correcto, como si tuviera que existir el derecho a la ofensa. ¿Somos tolerantes con reírse a costa de herir a terceros?

-La cuestión no es tanto de tolerancia con quien se ríe hiriendo a terceros, sino de fomentar el respeto a los demás.

Acaba de publicar el libro ‘Aporafobia, el rechazo al pobre: un desafío para la democracia’. ¿En qué sentido es un desafío para la democracia?

-Porque la aporafobia causa exclusión y una democracia hoy debe ser incluyente. Nadie puede quedar fuera, menos aún los vulnerables.

¿Por qué nos causan rechazo los pobres?

-Esto es justamente lo que se cuenta en el libro, así como las propuestas para superar ese rechazo.

Tras la crisis, en Europa ha aumentado, si no la pobreza, sí la desigualdad y, desde luego, la precariedad. ¿Pone en riesgo el proyecto de la Unión Europea?

-Por supuesto. Porque atenta contra los valores que son el núcleo de la Unión.

A lomos del discurso neoliberal y el adelgazamiento del estado de bienestar, comienza a deslizarse la idea de que el pobre es dueño de su suerte. ¿Qué puede hacer el pobre para escapar a su situación?

-Exigir lo que por derecho le corresponde.

En Euskadi hay un fuerte debate a cuenta de las ayudas a los colectivos más desfavorecidos, ayudas que se plasman en una Renta de Garantía de Ingresos, que tiene la virtud de mantener a flote a sus perceptores y evitar el aumento de la pobreza. ¿Qué opina de este tipo de recursos?

-Que son un mínimo de justicia en una sociedad que valora a las personas.

Fuente de la Entrevista:

http://www.deia.com/2017/06/11/sociedad/euskadi/hay-que-cultivar-una-etica-que-induzca-a-no-danar-al-otro

Comparte este contenido:

Entrevista: Idriss Aberkane (neurocientífico): Todo el mundo puede ser un prodigio

Idriss Aberkane (neurocientífico): Todo el mundo puede ser un prodigio

Todo el mundo puede ser un prodigio, pero no utilizamos bien el cerebro, señala el neurocientífico Idriss Aberkane, quien, para lograrlo, defiende un cambio radical del sistema educativo y que “la pasión y el amor” vuelvan a las aulas.

“Soy de los que piensa que todos podríamos ser prodigios; el problema no radica en nuestras capacidades, sino en la definición del término prodigio que, en el fondo, es muy pueril”, señala Aberkane en su nuevo libro, “Libera tu cerebro” (editorial Planeta).

Y es que, lamenta Aberkane, la sociedad ha creado un modelo de aprendizaje que únicamente se basa en los resultados académicos obtenidos, no en el desarrollo de las habilidades mentales.

Por eso, hay que distinguir entre “la vida puntuada”, basada en el aprendizaje tradicional, y la “vida real”, donde hay que utilizar otras habilidades además de los conocimientos académicos y donde es vital expresarse libremente, ser autónomo o trabajar en grupo.

¿Prodigio de nacimiento?

Este experto parisino, que antes de los 30 años ya contaba con tres doctorados, uno de ellos en neurociencia, afirma que durante mucho tiempo se sostuvo que uno era prodigio de nacimiento.

“Ahora nos damos cuenta que, ante todo, un prodigio es alguien que hace lo que le gusta, hace algo en lo que es bueno, que el mundo necesita y para lo que puede ser pagado”, explica a Efe Aberkane, quien añade que la genética juega un papel pero “para nada es determinante; es mentira decir que la genética lo determina”.

Este neurocientífico apunta que el mundo sería mejor con más prodigios y advierte de que todas las revoluciones en la historia de la humanidad pasan por tres etapas: primero se considera ridículo, luego peligroso y después evidente, como cuando el voto femenino.

Aberkane resume que la curiosidad y la práctica son las claves en una educación que debe fomentar la “neuroergonomía” o el arte de utilizar bien el cerebro, y esto -asegura- está lejos de premiar la mera memorización.

Por eso, tienen que entrar en juego el amor y la pasión por el aprendizaje: “Para descargar un saber hay que prestar atención durante mucho tiempo (…) y cuando se presta toda la atención y el tiempo se llama amor; ahí está la diferencia entre faena y pasión”.

A su juicio, los juegos y videojuegos sirven para captar y canalizar esa necesaria atención, la cual “hay que seducir”.

No se trata de “embuchar” conocimiento, sino de una educación dinámica, pero para lograrlo el profesor no puede verse solo.

En este sentido, Aberkane, embajador del campus digital de sistemas complejos de la Unesco, defiende que el profesorado tiene que saber formar una red, a través de la cual pueda aprender nuevas prácticas pedagógicas para movilizar la inteligencia colectiva.

Para movilizarla hacen falta dos cosas, el derecho a equivocarse y despolitizar la educación.

Investigación y cerebro

En cuanto a la investigación del cerebro, este experto dice que no se puede determinar el porcentaje del cerebro que conocemos: “sabemos cosas pero nuestra ignorancia sobre este órgano es gigantesca; no sabemos para qué sirve el sueño, por ejemplo”.

“Tenemos elementos pero ningún neurocientífico puede decir exactamente para qué sirve, lo que prueba hasta qué punto ignoramos muchas cosas”, relata Aberkane, quien para combatir la pseudociencia reivindica la divulgación: “Hay que hacer ‘marketing’ de la ciencia”.

El neurocientífico Idriss Aberkane. Imagen facilitada por Planeta.

El neurocientífico Idriss Aberkane. Imagen facilitada por Planeta.

El conocimiento mundial, subraya, se duplica cada siete años, por lo que “la bañera del conocimiento” se rellena más rápido de lo que se vacía, así que hay que encontrar nuevos métodos para transmitirlo.

Para esto el mejor posicionado es EEUU, que “ha logrado hacer a los ‘geeks’ (fanáticos de la tecnología) sexis; ha conseguido que un ingeniero con su camisa y bolígrafos lo sea y salga en las películas”.

La divulgación no está reñida con el rigor científico, asegura Aberkane, quien concluye que el “marketing” científico bien hecho sirve para estimular el deseo, en este caso por aprender.

Fuente: http://www.efefuturo.com/entrevista/idriss-aberkane-neurocientifico-prodigio/

Comparte este contenido:

Entrevista a Jorge Osorio: “La educación a lo largo de la vida implica repensar la cultura y la capacidad de las personas para participar, organizarse y generar iniciativas comunitarias”

09 Julio 2017/Fuente:vocesepja /Autora: Marina Martins Gonzalez, para la CLADE

De cara a la reunión de balance intermedio de la VI Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VI), que tendrá lugar en octubre en la República de Corea, divulgamos una serie de entrevistas a expertas/os en educación de personas jóvenes y adultas (EPJA) de América Latina y el Caribe, con miras a discutir los avances y temas pendientes respecto a la garantía de esta modalidad educativa como un derecho humano en nuestra región.

En esta segunda entrega, entrevistamos a Jorge Osorio, investigador y docente de la Universidad de Valparaíso, en Chile, y experto en educación de personas adultas.

En la entrevista, el investigador subraya que se debe rediseñar el sistema chileno de educación a lo largo de la vida, repensando las metodologías para que respondan a las distintas realidades de las y los educandas/os e incluyendo la formación para el mundo del trabajo y para la ciudadanía. “Esto implica replantear el rol de los colegios de personas adultas en su dimensión comunitaria, implica el fortalecimiento de la formación de docentes y de la investigación sobre la EPJA”, añade.

Considerando la disponibilidad, el acceso y la calidad de la EPJA, ¿cuáles son, en tu mirada, los principales avances y retrocesos registrados en marcos legales, políticos e institucionales en su país, desde la CONFINTEA VI en Belém do Pará, Brasil?

A partir de los años 90, la educación de personas adultas pasa a tener una prioridad baja, y se empieza a leerla como un tema reducido a la tarea de que las personas que no han terminados sus estudios escolares lo hagan. Otro dato importante es que la educación de adultos escolar se ha transformado, principalmente, en una educación de jóvenes que han dejado la escuela por diversas razones, sean hombres o mujeres, y que ven en la EPJA y sus instituciones una vía para terminar los estudios de una forma mucho más flexible y bien para reincorporarse al sistema regular luego de ser “expulsados” de la escuela (“desertores” le llaman los gestores de la educación).

Eso implica una serie de consecuencias, pues el enfoque didáctico predominante ha sido concebido para personas adultas lo que genera tensiones e incoherencias en el trabajo de los-as docentes que ahora debe atender mayoritariamente a de jóvenes con una gran diversidad de perfiles sociales, culturales y de género.

De lo que dice, entonces, ¿notamos avances o retrocesos, o más bien una manutención?

Bueno, se han producido desde entonces algunos cambios importantes y que pusieron bases para pudieron haber generado un cambio en las políticas. Hasta el 2010, se desarrolló el programa “Chile Califica”, que fue muy interesante pues vinculaba la EPJA con los procesos de formación profesional y técnica, a través de procesos de identificación de necesidades productivas en las distintas regiones, generando programas pertinentes y adecuados para la formación laboral de los jóvenes, conjuntamente con la regularización de sus estudios básicos y secundarios .

Cuando asume el gobierno de derechas (2011- 2014 este programa se acabó. Durante ese período, se radicalizó la mirada de la educación de personas adultas como simple nivelación de estudios, lo que implicó una involución sustantiva. El que el gobierno actual, desde el 2014, se propuso darle un giro a la EDJA con la creación de centros de educación de adultos de “nueva generación” y el inicio de un proceso de definición de las nuevas bases curriculares de la EDJA. Se ha pretendido, desde el gobierno, que éste sea un proceso participativo, y se han realizado reuniones, talleres y eventos con educadoras/es de personas adultas en todo el país, con miras a construir un consenso sobre cuáles deberían ser las bases curriculares para la educación de personas adultas.

Nosotras/os que trabajamos en este tema, estamos aprovechando este debate para plantear cuestiones más refundacionales, que permitan desarrollar la EDJA en el marco del paradigma de la “educación a lo largo de toda la vida” con las consecuencias institucionales, pedagógicas y culturales que esto implica, por lo pronto desarrollar una EDJA con una mayor pertinencia regional, que incorpore a los actores de la sociedad civil y responda a las demandas de saberes y competencias que las comunidades tienen para desarrollar sus proyectos de vida, lo que implica replantear el rol de los colegios de personas adultas en su dimensión comunitaria, el fortalecimiento de la formación de docentes y de la investigación sobre la EPJA.

Implica también hacer una articulación mucho más estrecha con el mundo del trabajo, con el movimiento sindical, que permitan innovar la educación técnica y la formación laboral.

Hay retos adicionales que debemos asumir: uno es el analfabetismo funcional que es muy alto en el país, según estudios de 2015 y 2016; y otro es la necesaria concepción de que la ‘recuperación’ de estudios va mucho más allá de que las personas acrediten su enseñanza básica o media, pues implica repensar la cultura y la capacidad de las personas para participar, organizarse y generar iniciativas comunitarias, siendo ciudadanas/os protagonistas. Esas dimensiones exigen efectivamente rediseñar la educación de personas adultas.

Hay que insistir con el gobierno y con las organizaciones sociales para que ojalá podamos reorientar la EPJA en este sentido, lo que exigirá crear consensos y modalidades de diseño y generación de políticas en la que las organizaciones de la sociedad civil tengan un rol protagónico. Sin embargo, para ello falta mucho aún.

¿En su país, existen políticas y proyectos específicos que contribuyan al derecho a la EPJA que sean pertinente para grupos de población vulnerados?

Existe una modalidad y un subsistema de educación intercultural bilingüe, pero que está orientado principalmente a niñas/os y jóvenes, entonces, hay allí una tarea pendiente de incluir el tema de la educación intercultural bilingüe a la población adulta. Asimismo, hay programas especiales para la educación de mujeres, pero en otros ámbitos que no el Ministerio de Educación, como el Ministerio del Trabajo y de la Salud. Eso se hace fundamentalmente desde el Estado, o con una participación relevante de organizaciones no gubernamentales y actores de la educación comunitaria.

Otro punto positivo en el caso chileno, es la atención que el gobierno viene dando a la educación de personas adultas en las cárceles. No es aún un programa de gran impacto, pero se ha producido un avance en reconocer y fortalecer la labor de las y los docentes que trabajan con personas privadas de libertad.

La problemática de las y los migrantes es otro tema emergente en Chile. Se discute actualmente en el Parlamento una nueva ley de migración, pero más allá de lo jurídico está todo el tema cultural, intercultural, lingüístico, y están los temas de discriminación y de racismo, que son fuertemente considerados en el debate político.Son las organizaciones no gubernamentales y los movimientos vinculados a la educación popular y a las iglesias, concretamente la Iglesia católica, las han generado sistemas de acogida y apoyo jurídico y educativo a poblaciones migrantes.

Recientemente el Gobierno ha generado marcos administrativos y legales para asegurar que todo niño-niña y joven inmigrante tenga pleno acceso al sistema escolar y al goce de los beneficios de alimentación y cuidado asegurados a la población del país. Este es un acontecimiento muy positivo.

¿En su país, existen políticas y proyectos específicos que contribuyan al derecho a la EPJA que sean pertinentes para grupos de personas jóvenes en situación de pobreza?

En el marco de la educación de personas adultas oficial, existen programas de reinserción escolar para jóvenes de sectores populares que han han abandonado el sistema educativo formal, los cuales son proyectos aún de escala de mediana incidencia y están sujetos a evaluación. Lo que se pretende más bien es incluir, incorporar estas personas a la escuela bajo la premisa de que la vuelta del joven a una vida escolar más flexible generará por sí misma resultados positivos, como son el cuidado, la salud, la seguridad, la no reincidencia en conductas ilícitas en algunos caso.

Sin embargo, la situación es mucho más compleja, porque los-as jóvenes no dejan la escuela solamente por temas de trabajo, de exclusión, de discriminación, sino también por una cuestión de sentido: ¿cuál es el sentido de estudiar? ¿Cuál es el sentido de trabajar? Este es un tema de fondo, pues la juventud de los sectores populares, muchas veces, le otorga más sentido a vincularse a tribus o grupos urbanos, por considerar que siendo parte de ellos acceden a formas comunitarias y de expresión más significativos que los de la propia escuela.

¿Existen espacios de participación y consulta para la sociedad civil y los diferentes actores de la comunidad educativa, en especial educandos y educadores de la EPJA, sobre las políticas educativas de su país o localidad?

El Ministerio de Educación promueve redes de docentes y educadoras/es en las regiones, para compartir agendas educativas con estas/os profesionales. Podemos decir que en los últimos 10 años, la política de educación de personas adultas no ha estado sostenida en una dinámica de participación ciudadana importante en Chile. Lo que es un déficit, pues en otros ámbito de la las políticas pública sí lo ha habido.

En general, las reformas educativas en el país, a partir de los años 90, se han impulsado sin una participación ciudadana sustantiva. Sólo a partir del 2006 y luego en el 2011, con las movilizaciones de estudiantes y de los movimientos sociales, se ha generado un ambiente de mayor participación, pero no se han generado formas institucionalizadas para dar lugar a una participación efectiva de las organizaciones de la sociedad civil. El proceso actual de creación de nuevas bases curriculares de la EPJA puede ser una oportunidad para dar un paso significativo en este sentido.

¿Qué mecanismos de monitoreo y seguimiento se han establecido para las políticas de EPJA en su país?

No hay un sistema de monitoreo y rendición de cuentas que permita a la ciudadanía hacer un seguimiento de las políticas oficiales de educación de personas adultas, y tampoco hay sistemas de información al respecto. Los informes que el gobierno envía cuando se realizan las reuniones de medio término en relación al monitoreo de CONFINTEA, son documentos muy generales.

En su país, ¿los recursos del Estado y presupuestos asignados para garantizar la realización de la EPJA como derecho humano fundamental son suficientes? ¿Se han incrementado?

Dentro de las partidas del presupuesto nacional para la educación, la educación de personas adultas siempre tuvo un rol secundario. Muchas veces las partidas para la EPJA están contenidas en partidas más globales, lo que, para la ciudadanía, resulta difícil entender y cuestionar durante el debate anual del Presupuesto de la Nación. No hay un portal, una información disponible a la ciudadanía sobre los recursos que se invierten.

¿En qué medida el Estado se hace cargo de garantizar el derecho a la EPJA en su país, y en qué medida se ausenta o transfiere esa responsabilidad al sector privado, ONG u organizaciones comunitarias?

Hay un compromiso del país , en la Ley General de Educación, con el derecho a la educación durante toda la vida, y hay cambios importantes en innovación y mejora del sistema público de educación.

Sin embargo, hay una cuestión paradigmática: una cosa es resguardar el derecho a la educación escolarizada, y otra cosa es avanzar en la promoción y la accesibilidad de servicios educativos de calidad para la educación durante toda la vida que implica “de-escolarizar” la educación, reconocer nuevas modalidades de formación en los territorios ( educación ciudadana, ambiental ) y abrir a la ciudadanía servicios educacionales que respondan a los perfiles diversos de la población adulta del país ( culturales, laborales, étnicos, lingüísticos, residenciales , de género) y a las necesidades que emergen de una ciudadanía que demanda participación democrática real y el acceso efectivo a los bienes comunes del conocimiento y de las tecnologías.

Eso implica evaluar el desempeño del sistema educación de adultos, del sistema nacional de capacitación que se articula desde el Estado , de los sistema de autogestión educativa público-comunitaria que emergen en sectores populares y de la propia Educación Superior para responder a estas demandas: en este plano el país está todavía bastante distante de alcanzar resultados satisfactorios.

Fuente de la entrevista: https://vocesepja.campanaderechoeducacion.org/la-educacion-a-lo-largo-de-la-vida-implica-repensar-la-cultura-y-la-capacidad-de-las-personas-para-participar-organizarse-y-generar-iniciativas-comunitarias/

Fuente de la imagen: https://vocesepja.campanaderechoeducacion.org/assets/img_n2f-300×222.jgp

Comparte este contenido:

Entrevista a Susana Doné Corporan: “Los esfuerzos de los gobiernos hacia alternativas de educación para personas jóvenes y adultas son imprescindibles para superar la pobreza”

 09 Julio 2017/Fuente:vocesepja /Autora: Marina Martins Gonzalez, para la CLADE

De cara a la reunión de balance intermedio de la VI Conferencia Internacional de Educación de Adultos (CONFINTEA VI), que tendrá lugar en octubre en la República de Corea, compartimos una serie de entrevistas a expertas/os en educación de personas jóvenes y adultas (EPJA) de América Latina y el Caribe, con miras a discutir los avances y desafíos pendientes respecto a la garantía de esta modalidad educativa como un derecho humano en nuestra región. En esta sexta entrega, entrevistamos a Susana Doné Corporan, especialista e investigadora en educación de personas jóvenes y adultas en República Dominicana.

En la entrevista, Susana comenta que uno de los principales retos de la EPJA en el país es garantizar la continuidad de los estudios de las personas jóvenes y adultas que concluyen los programas de alfabetización. “La única oferta que se está dando a las personas jóvenes y adultas después de terminar la alfabetización es integrarse a una escuela regular. Sin embargo, estas personas no quieren ir a una escuela regular y las escuelas de EPJA que existen no están necesariamente ubicadas cerca delas personas que lo necesitan. (…) Para ese tipo de población, las alternativas deben ser amplias y la sociedad civil juega un rol importantísimo en esa búsqueda de soluciones y de estrategias diferenciadas”, afirma.

¿Cuáles son los principales avances y retrocesos que fueron registrados en la EPJA en su país, en los últimos 6 años, desde la CONFINTEA VI en Belém do Pará, Brasil?

Ha habido muchos avances, tanto en el plano de la conciencia social sobre la importancia de la educación de personas jóvenes y adultas, como también respecto a la conciencia institucional para impulsar programas mucho más sostenidos. Se ha avanzado hacia un marco curricular adaptado para esta población y se ha mantenido como prioridad la educación de personas jóvenes y adultas por parte del gobierno dominicano, con la destinación de presupuesto, personal, una estrategia nacional y decretos específicos para esta etapa educativa. Asimismo, a partir del Decreto Presidencial y la Campaña “Aprende Contigo”, se concientizó la población sobre la importancia de superar el problema del analfabetismo en República Dominicana.

Sin embargo, un reto ha sido el tema de la continuidad educativa. Hasta ahora, no hay una directriz clara ni acciones concretas para lograr esta continuidad, pese a que el 70% de las personas egresadas del Plan de Alfabetización dicen querer seguir estudiando. Ha habido baja respuesta del Estado respecto a esa necesidad y voluntad de seguir estudiando.

¿Cuándo y cómo se adoptó el marco curricular adaptado a la EPJA que mencionaste?

En el 2011  a través de la Resolución 421 el Consejo Nacional de Educación, autorizó la creación de un modelo flexible y la revisión inmediata del currículo,  con la perspectiva de que las personas jóvenes y adultas requieren un currículo diferente al de la educación básica, media y secundaria.    Este currículo debe ser modular, flexible y adaptado a esa población. Realmente se avanzó sobre eso. El desafío del currículo adaptado ahora es que se implemente con esa mirada, adecuándose los espacios, tiempos y contenidos del proceso educativo a las necesidades de la población adulta.

Un desafío que todavía sigue es el hecho de que no tengamos un registro fiable y permanente de las personas analfabetas en el país. Más allá de un registro temporal, necesitamos un registro permanente que nos permita identificar la trayectoria educativa de las personas jóvenes y adultas. Es decir, como se hace para estudiantes del nivel inicial, primario y secundario, el Estado debe dar seguimiento a la trayectoria educativa de las personas jóvenes y adultas.

¿En su país, existen políticas y proyectos de EPJA que sean pertinentes para grupos de población marginados y vulnerables?

En el Plan Nacional de Quisqueya Aprende Contigo, se empezó a hablar de grupos de personas en situaciones de discapacidad. De hecho, se llegó a crear el manual para el uso del sistema braille en la EPJA. Sin embargo, entiendo que se requiere mayor esfuerzo en este sentido, tanto en la continuidad educativa como en la alfabetización. Se creó una línea de acción en el Plan, para trabajar con ese grupo específico, pero está pendiente la oferta de una educación de adultas/os que tenga en cuenta la persona con discapacidad, tanto en las escuelas laborales como en las escuelas formales normales.

En Plan Nacional de EPJA está hecho y pensado para las personas jóvenes y adultas en general, sin atender las especificaciones de esos grupos vulnerables. En nuestro caso sería importante atender a la población migrante.    Si los planes y proyectos de EPJA tuvieran miradas específicas hacia la población migrante, la población juvenil, hacia las mujeres y personas con discapacidad, entre otros grupos, podríamos haber avanzado mucho más.

¿En su país, existen políticas y proyectos específicos que contribuyan al derecho a la EPJA que sean pertinentes para grupos de personas jóvenes en situación de pobreza?

En nuestro país, en la educación de adultas/os, está la población más pobre y más vulnerable. Estar consciente de que se está atendiendo a la población más pobre y más vulnerable ya sería un avance en la política, y me parece que las autoridades lo tienen claro. De cara a la CONFINTEA VI, creo que se debería estar discutiendo que la EPJA no es un sistema minoritario dentro de los sistemas educativos de los países, sino que es un sistema amplio.      En República Dominicana existen alrededor de 1,7 millones de niños y niñas en la escuela. En la educación de adultas/os tenemos cerca de 264 mil personas. Sin embargo, según el censo de población del 2010 hay 3,291,071 dominicanas/os que no han concluido la educación básica. Es decir, la población potencial de la EPJA supera la población de todos los niveles del sistema educativo y el reto en esta etapa educativa es bastante importante. Ojalá pudiéramos visibilizar que los esfuerzos de los gobiernos hacia buscar alternativas de educación para personas jóvenes y adultas son imprescindibles para superar la pobreza.

En su país, los recursos del Estado y presupuestos asignados para garantizar la realización de la EPJA como derecho humano fundamental, ¿Son suficientes? ¿Se han incrementado?

La asignación de 4% del PIB para la educación representó la oportunidad de incrementar la cobertura en todo el sistema educativo, inclusive en la EPJA. Obviamente, cuando todo el sistema se active, el presupuesto de educación probablemente no será suficiente. Pero, ahora mismo, la educación de adultas/os tiene el reto de  ejecutar el presupuesto. No entiendo por qué no se ejecuta el 100% de lo presupuestado. Eso pasa para la toda educación, aunque creo que la educación de adultas/os es la que menos ejecuta los recursos disponibles.

¿Existen espacios de participación y consulta para la sociedad civil y los diferentes actores de la comunidad educativa, en especial educandos y educadores de la EPJA, sobre las políticas educativas de su país o localidad?

Se crearon los Consejos Municipales de Alfabetización, donde hay representaciones de la iglesia, la sociedad civil y de autoridades locales. Ese es un espacio de consulta y ejecución del plan nacional de alfabetización a nivel local, lo que representó un avance importante.

Por otro lado, antes existía la Red Nacional de Organizaciones de la Sociedad Civil que trabajan con el tema de la alfabetización, en la cual se discutía la formulación y la implementación de las políticas de EPJA de manera amplia.  Esa Red, una vez que inició el Plan Nacional de Alfabetización, fue prácticamente desactivada. Para mí, ese es un retroceso, pues se ha demostrado que la continuidad educativa no depende sólo del gobierno. Para ese tipo de población, las alternativas deben ser amplias y la sociedad civil juega un rol importantísimo en esa búsqueda de soluciones y de estrategias diferenciadas.

Explícanos mejor cómo ocurre la continuidad educativa. La persona que termina la alfabetización y quiere seguir estudiando, ¿qué opción tiene?

La única oferta que se está dando a las personas jóvenes y adultas después de terminar la alfabetización es integrarse a una escuela regular y escuelas laborales del MINERD. Sin embargo, las personas no quieren ir a una escuela regular y las escuelas de EPJA que existen no están necesariamente ubicadas cerca de las personas que lo necesitan. En general la oferta es muy limitada para garantizar la continuidad  educativa de los egresados del Plan Nacional de Alfabetización.

¿Qué recomendación específica haría a las autoridades de su país y a autoridades internacionales, para que se impulse el derecho a la educación de las personas jóvenes y adultas en América Latina y el Caribe?

El principal reto para el gobierno dominicano es garantizar que la población alfabetizada no se convierta en un grupo de analfabetas/os de retorno, y que esa población encuentre respuestas diversas, para continuar sus estudios en espacios educativos que atiendan a los distintos grupos etarios en sus necesidades específicas.

Otro desafío pendiente, según determinan las CONFINTEA, es que el gobierno se articule con la sociedad civil para la realización de la EPJA y asegure su participación en estos procesos. Asimismo, las autoridades deben, en diálogo con la sociedad civil, buscar fórmulas para hacer que las políticas y planes de EPJA lleguen a grupos específicos y vulnerables de la población.

Otro punto es la evaluación. Desarrollamos muchos programas y no evaluamos su efectividad y su impacto, con miras a establecer planes de mejora para que las políticas sean eficaces y alcancen quien más necesita.

Y por último desarrollar programas focalizados a grupos  en condición de vulnerabilidad (mujeres, migrantes, personas en conflicto con la ley etc.)  y, muy especialmente a jóvenes.

Fuente de la entrevista: https://vocesepja.campanaderechoeducacion.org/los-esfuerzos-de-los-gobiernos-hacia-alternativas-de-educacion-para-personas-jovenes-y-adultas-son-imprescindibles-para-superar-la-pobreza/

Fuente de la imagen: https://vocesepja.campanaderechoeducacion.org/assets/pastedImage-300×300.png

Comparte este contenido:

Entrevista a Tonatiuh Bravo: «La educación, el primer instrumento de equidad y justicia social»

09 julio 2017/Fuente: cronica/Autor: ADRIÁN FIGUEROA EN GUADALAJARA

La educación es el primer instrumento de equidad y justicia social: una inversión igualadora de los desiguales que rompe los círculos de la pobreza y, por ello, los gobiernos deben entender que debe ser uno de los ejes para regir sus acciones; “así estaríamos del otro lado como país”, asegura el rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla.

Es la tarde de jueves en el piso 11 de la rectoría general de la institución de educación superior. Tiene una vista privilegiada de la ciudad y esa amplitud es la misma con la que Tonatiuh Bravo habla de la importancia de la educación, especialmente la superior, enumera 10 problemas nacionales que urge resolver y su preocupación por México. “Creo que estamos mal, pero tenemos las herramientas para salir adelante y debemos dar un salto en lo que estamos haciendo, porque de otra manera, México tiene en riesgo su viabilidad como país”.

Su oficina es amplia. Tiene un gran librero, un escritorio, mesa de juntas y una pequeña sala donde se realiza la entrevista. Es parte del gran campus de una de las universidades más importantes de México, que diariamente recibe en sus niveles medio superior, superior y posgrado a 270 mil 309 alumnos, tiene mil 754 investigadores, de los cuales mil 060 están en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), y su personal docente es de 16 mil 676. Datos que muestran su importancia en el sistema nacional educativo y por esto la primera pregunta para el Tonatiuh Bravo es sobre la enseñanza:

— En el país, la movilidad social se da con educación, especialmente la superior, ¿qué debemos hacer para que siga siendo así?

— El rol que desempeña la educación es, en primer lugar, el primer instrumento de equidad y justicia social. Se trata de un bien público y además un derecho constitucional de carácter social. Por eso se convierte en una inversión igualadora de los desiguales, de inversión productiva que asegura la movilidad social y permite, sobre todo, que personas que no habían tenido oportunidades puedan tenerlas para romper círculos que durante generaciones se mantenía sin cambio.

Los hijos de padres pobres seguían siendo pobres porque no tenían ninguna posibilidad de salir del círculo de la pobreza; sin embargo, la educación rompe ese paradigma y ofrece a alumno la oportunidad de despegar y desarrollarse.

Ahí está su principal efecto y por eso estoy en la idea de que debe ser uno de los ejes que guie las acciones de los gobiernos.

Si cada gobierno entendiera que durante seis años hay que generar la estructura necesaria que permita una educación para todos, estaríamos del otro lado como país. Hay mucho por hacer ahí. México no puede seguir avanzando con el 40 por ciento de cobertura en educación superior, y digo esa cifra, porque es la aspiración al término de esta administración de Enrique Peña Nieto, pero ahora estamos en el 35.8 por ciento de los jóvenes en posibilidades de estudiar, entonces el 40 por ciento no puede ser la meta.

Hay países de América Latina como Cuba, Chile, Costa Rica o Uruguay que tienen tasas muy superiores de cobertura. Si México quiere aspirar a otros estadios, tiene que aumentar su cobertura.

En este punto Tonatiuh Bravo hace una digresión y argumenta que el país tiene una realidad abrumadora: el 50 por ciento de los mexicanos viven en la pobreza y la única manera de darles oportunidades es con la educación. Creo que todas estas cosas son las que a final de cuentas resumen la importancia de la enseñanza y, sobre todo, la de calidad.

Por ejemplo, de qué vale el derecho constitucional para los niños a estudiar primaria y secundaria, si finalmente no logran realizar sus metas e ingresar a la educación superior.

—¿Cómo hacer para que el Estado entienda que la educación es la mejor compañera del ser humano?

— Esto es importante, sobre todo ahora que las competencias profesionales van cambiando y alguien que no se actualiza, se pierde. Se necesita la actualización. Ahora se estudia durante toda la vida, no sólo para terminar la licenciatura y un posgrado. En esto hay que hacer conciencia, no solo la parte gubernamental, sino la sociedad y trabajar en función de construir este camino. Para eso están las universidades y hay que mejorar las capacidades de formación y que el conocimiento científico sea aplicado, que no quede en los cajones.

En la Universidad de Guadalajara está el tema de la vinculación. Hoy en día la extensión, difusión y vinculación científica son la tercera gran función sustantiva de la institución y se está redimensionando. No solamente hay que hacer que la investigación sea aplicada, sino además formar a los jóvenes para que trabajen en equipo y aporten soluciones. Todo esto se resume en una palabra: innovación para resolver necesidades.

Voy a enlistar 10 problemas que tiene el país: el primero es la seguridad, la corrupción, el transporte urbano, la contaminación ambiental, la gestión del agua, el crimen organizado, los resultados educativos en educación básica, el acceso a la salud, la obesidad infantil y la pobreza.

De estos problemas hablamos todo el tiempo. Lo que tenemos que hacer las universidades es concentrarnos en trabajar alrededor de estos.

Voy a nombrar alguno y relacionarlo con las posibles soluciones que pueden dar las universidades e institutos de educación superior: la seguridad.

No sólo hay que señalar que en México existe este problema y las instituciones no podemos repetirlo, sino destacar qué estamos haciendo para resolverlo. Lo primero que hay que asumir es qué me toca. Me toca la docencia, la investigación y la vinculación y difusión.

En lo que respecta a la docencia, tenemos que formar criminólogos, técnicos en ciencias forenses, abogados —de preferencia en seguridad pública y seguridad ciudadana—, pero aún antes, desde el bachillerato, hay que hacerlo en seguridad pública, porque en cualquier pueblo al que vayas esta el problema y los estudiantes de este nivel pueden contribuir a solucionarlo.

Para apuntalar las acciones tendrías que firmar un convenio para colaborar con la Academia de Policía y coadyuvar en este tema. Además hay que formar maestrías y doctorados en seguridad pública para contar con recursos humanos y capacidades institucionales con mayor nivel.

Respecto a la investigación, se debe buscar con métodos científicos qué es lo que está pasando y qué han hecho en otras latitudes para resolver el problema, cuáles son nuestras alternativas, cómo recreas esas propuestas para México. Por ejemplo, si analizas lo que funcionó a Colombia o Nueva York tienes un conocimiento que se suma al que generas y puedes definir cuál es la solución para Guadalajara o para la Ciudad de México.

Entonces, hay que ir al diseño de propuestas en el problema de seguridad. Eso nos falta en las instituciones y también una sacudida a todos para entrar al intento que genere solución a problemas. Nos hace falta también un poco más de paciencia y consistencia en la tarea, porque luego intentamos una cosa y no resulta, nos desesperamos, nos dividimos y nos echamos la culpa unos a otros por el fracaso, sin entender que no es con la primera medida con la que vamos a llegar a la solución, porque debemos pasar por varias aproximaciones para lograrla.

Así como puse el ejemplo de seguridad, en los otros problemas sabemos que es mucho lo que tienen que ofrecer las universidades. Entonces el tema es estar conscientes de que debemos trabajar para tener resultados.

Voy a poner otro ejemplo: durante 12 años hubo gobiernos conservadores a nivel nacional, por no decir una palabra más fuerte, pero aquí en Jalisco, los padecimos. Te voy a contar una anécdota. Siendo presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados asisto al acto anual que hace la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg). Entonces ahí me comentan que hay dos estados que no han repartido los libros de texto gratuito, porque hay padres de familia que cuestionan sus contenidos. ¿Cuáles son esos dos estados? Guanajuato y Jalisco.

Hablo con Emilio González Márquez —gobernador de Jalisco de 2007 a 2013— y le digo: “Se está generando un problema porque aquí está el reporte que ustedes no están distribuyendo los libros de texto gratuito. Y me dice: “Mira Tonatiuh, te voy a ser sincero, ya repartimos todos, pero hay uno que no se entregó”.

Le preguntó cuál fue el que no se repartió y me contesta: “El de biología, porque ahí vienen cosas como que es normal el sexo entre personas del mismo sexo y otro tipo de cochinadas que no se las voy a imponer a los padres de familia. No me voy a meter en eso”. Y le comento: “Pero hay un problema, Jalisco está en el pacto federal y los libros de textos gratuito son una obligación y, además, gobernador, es la peor forma que para resolver un problema, porque primero te vas a meter en un conflicto legal y segundo vas a generar un enfrentamiento innecesario, porque siempre habrá gente que estará en contra de los contenidos de los libros de texto. Nunca habrá alguno que satisfaga a todos, pero hay principios constitucionales en la educación que dicen que debe ser laica y científica. Mientras te normes sobre estos principios, no debería ser problema, los demás que no quepan, ni hablar, pero son las funciones que debe garantizar el Estado”.

Entonces, después de unas semanas que lo analizaron, los entregaron. Hay otro asunto: los programas para prevenir el embarazo en adolescentes fueron inhibidos, las campañas conservadoras de educación sexual dejaron de serlo, no formaban ni educaban.

Ahora tenemos el segundo o tercer lugar en embarazos de adolescentes, porque las mujeres no tuvieron educación sexual. Estos temas tiene que ver con la universidad y lo que digo es que trabajemos en la aplicación práctica: llevar a la realidad las campañas preventivas.

— ¿Esto muestra que somos todavía un país con muchos atavismos?

— Hay que romperlos y la mejor manera de hacerlo es la difusión del conocimiento. Por ejemplo, hay mujeres que son profesionales de la salud y padecen cáncer de seno por no hacerse estudios. Si trabajas en el campo de la salud, ¿porque no te revisaste?, entonces se tiene que entrar en otros estadios de consciencia y sobre todo de acción.

Además, en México nos falta acelerar el proceso formativo y de generar consciencia social. Creo que ahí está gran parte de lo que tenemos que hacer.

— La educación es una actividad lúdica, de conocimiento y descubrimientos continuos…

— El estudio es un constante descubrimiento de cosas. Hemos confundido el rigor y la calidad con la sensación de incomprensión y elitismo. La buena educación termina por ser sencilla. Las cosas que son complejas, es decir, la complejidad del conocimiento se da por pasos. Nadie va a entrar a temas de alto grado de dificultad desde el primer día, pero si continuas en la secuencia, llegarás al conocimiento complejo. Cuando se hablaba del principio de incertidumbre, me causaba eso: incertidumbre, porque decía “cómo que el principio de incertidumbre científico, si la ciencia lo que busca es dar certeza”.

Al profundizar entiendes el principio: para llegar a ecuaciones o postulados complejos, que no quiere decir que sean sólo para iniciados, es simplemente mantener la sencillez y la constancia. De ahí que en la FIL de Guadalajara tengamos ciencia para niños.

—¿Finalmente, cómo ve al país?

—Lo veo con mucha preocupación. Creo que estamos mal, pero tenemos las herramientas para salir adelante, si nos decidimos y, aunque en ocasiones pareciera que nos están ganando los problemas, no debemos dejar de intentar construir soluciones. Creo que decir que estamos mal no significa dejar de reconocer el esfuerzo que hacen las instituciones, organizaciones de la sociedad civil y el Estado, pero tenemos que dar un salto en lo que estamos haciendo, porque de otra manera, México tiene en riesgo su viabilidad como país.

Yo vivo en Jalisco y en la entidad hay zonas en las que no existe la seguridad constitucional ni el régimen de estado de derecho. Esta vulnerabilidad nos preocupa a todos, me preocupa la facilidad con la que el crimen organizado engancha a los jóvenes, me preocupa la falta de oportunidad para los jóvenes, no basta el 40 por ciento en la cobertura en educación superior, tenemos que estar por arriba del 50 por ciento, tenemos que ofrecer una educación tecnológica de calidad, tenemos que abatir el rezago en los niveles de educación básica. Ahí están y tenemos que entrarle todos.

Fuente de la entrevista: http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1031535.html

Fuente de la noticia: http://www.cronica.com.mx/nimagenes/22/2017-07-02_10-07-02___7033.jgp

 

Comparte este contenido:

Entrevista a Gordon Brown: «La educación es una lucha por la libertad, una lucha por la liberación»

09 Julio 2017/Fuente:clarin/Autor:María Laura Avignolo

Gordon Brown, ex premier británico y enviado especial de la ONU para la Educación Globales, trabajará con el gobierno argentino para conseguir que la educación sea la que reduzca la pobreza.

La pasión y la política son sinónimos para el escocés Gordon Brown, ex primer ministro laborista británico, ex chancellor de las finanzas y quien salvó a Gran Bretaña en la crisis financiera pero lo pagó con su cargo. Hoy la educación es su nueva militancia y los que la defienden, los “freedom fighters” que el defendía en la década del 70. Es el enviado especial para la Educación Global de Naciones Unidas y trabajará codo a codo con el gobierno argentino para conseguir que la educación sea la que reduzca la pobreza.

Orador sin par que consiguió en el último minuto hacer ganar el No en el referéndum por la independencia de Escocia, bestia política que reformó al partido Laborista para convertirlo en un New Labour que le confiscó Tony Blair, Brown se reconcilió con los británicos por su moral. Esa presbiteriana austeridad con la que se niega a volverse millonario dando conferencias como ex primer ministro y dedicar su vida a los chicos. Un acto de amor de un papá tardío a su bebé Jennifer, que murió casi al nacer, y a sus dos pequeños hijos que adora. El y Sara, su esposa, dedican su tiempo y su militancia a la educación y están decididos a conseguir que las instituciones internacionales cambien y consigan los 3 trillones de dólares que se necesitan para lograrlo.

En el concierto del Global Citizen, su poderosa oratoria conmovió a los 200.000 jóvenes que lo escuchaban. Junto a Shakira, Chris Martin, el primer ministro canadiense Justin Trudeau y la primera ministra noruega han iniciado esta campaña, que repetirán en el G20 en Buenos Aires. Este fue su diálogo con Clarín en un hotel de Hamburgo.

Cuánta pasión en su discurso de ayer. Supongo que ha convencido a todo el mundo.

Fue un gran evento, porque Shakira mostró que creía en la educación. Dijo a la audiencia, que estaba allí por ella, que quería ver cambios. Yo sentí que ella dio un discurso tan bueno, que yo tuve la posibilidad de continuar, y llamar a las personas a la acción. Invitarlas a apoyar su mecanismo de financiamiento para la educación, que será discutido cuando Argentina presida el G-20. Entonces confiamos en que Argentina. Fue muy bueno que el presidente estuviera allí anoche. Me encontré con el canciller también. Sé que Argentina tiene como objetivo la educación global, la educación universal para todos. Y tengo gran interés de trabajar con el gobierno argentino durante los próximos meses.

¿Usted cree que el presidente Macri quedó convencido con la actitud militante suya?

Creo que el presidente Macri , su canciller, y su sherpa, Pedro Villagra, con quien también me encontré, están determinados a seguir adelante con este asunto. De modo que cuando la presidencia alemana del G-20 se convierta en la presidencia argentina, sé que tienen planeado votar importantes medidas en materia de planes educacionales. Además del tema del trabajo, como la escolaridad. Sé que se tomarán esto de una manera que, a mi modo de ver, involucrará el mayor cambio en el modo en que financiamos la educación global, durante años.

¿De donde viene su pasión por la educación? ¿Cuándo usted era rector de la universidad, siendo tan joven, en Edimburgo?

(Sonríe).Creo que vino de ver niños en mi escuela, cuando era joven, que tenían gran potencial y maravilloso talento, pero nunca lo pudieron desarrollar, porque no tuvieron la oportunidad de ir más allá de la escuela, a la universidad. Yo sentía que a muchos, muchos millones de jóvenes en todo el mundo ,se les niega la oportunidad para hacer algo con sus talentos. Si podemos hacer algo para asegurarnos de que todo joven tenga una verdadera oportunidad, una verdadera posibilidad para desarrollar su potencial, entonces esa es la diferencia que yo querría ver realizada.

En los años setenta, en los ochenta, otra era la ideología. Pero usted dice ahora que para esta generación el derecho a la educación es la nueva lucha civil. ¿Por qué?

Porque hay millones de niñas que son obligadas a casarse, o a realizar trabajo infantil, o viven en una esclavitud doméstica. O sencillamente son discriminadas porque son niñas y se les niega la posibilidad de recibir una educación. Y esa es la razón por la que la educación es una lucha de los derechos civiles. Porque a menos que estas niñas- y también ocurre con los niños- tengan el derecho a la educación, entonces se les está negando un derecho civil fundamental, un derecho humano fundamental. Y eso una lucha por la libertad. Usted sabe. En los años sesenta, peleábamos por los derechos civiles de los negros, peleábamos en contra del apartheid, peleábamos por derechos civiles de los gays, por la liberación de la mujer, peleábamos por derechos para las personas con discapacidad.

A veces pienso que descuidamos este asunto fundamental de los derechos de los niños. Que tiene que ver con cómo los niños tienen el derecho a ser representados y obtener la educación que necesitan. Y cuando uno ve que hay 260 millones de niños que hoy no van a la escuela y que hay 400 millones que interrumpirán su educación en cierto momento y que nunca volverán a terminarla. Que hay 800 millones de niños en total, la mitad de los niños del mundo, que dejará la escuela sin las calificaciones que necesitan para el trabajo, algunos de ellos alejados de la escuela a causa de la pobreza,uno sabe que estamos hablando sobre las necesidades de la mitad de los niños del mundo, que no están debidamente atendidas actualmente.

Y por eso esto es una lucha por la libertad. Y por eso es una lucha por la liberación. Y por eso las celebridades como Shakira, el hecho de que se unan a esta lucha, hace que las personas en todo el mundo entienda que esta es una causa por los derechos civiles.

Entonces, ser progresista hoy en día es pelear por la educación.

Hay que pelear por la educación y hay que evitar una situación en la que las personas den por sentado que los niños obtendrán una educación. O que den por sentado que se trata de algo que será realizado en un país, cuando de hecho no ha sido hecho.

Y cuando pienso que hay 10 millones de niñas que se han casado siendo infantes, y que hay decenas de millones de niños que dejan la escuela a causa del trabajo infantil, y sé que miles de niñas han desaparecido en el tráfico entre Siria y Europa y sus nombres nunca serán conocidos, sabemos que tenemos un enorme problema en nuestras manos. Empieza con la discriminación y el prejuicio, y la desigualdad que enfrentan los niños. Pero debería ser un derecho universal, que deberíamos garantizar, como comunidad global, que cada niño reciba no sólo una educación primaria, sino también una educación secundaria apropiada. Que tenga la capacidad de recibir un empleo que deseen, puedan valerse por sí mismos , puedan mantener a sus familias más adelante en la vida.

¿Cómo va a convencer a las sociedades tribales, en Somalía, en Afganistán, para que eduquen a las niñas?

Yo he estado en Afganistán. Usted sabe que antes prácticamente no había niñas en la escuela. Ahora hay millones. Los números de personas que reciben educación han crecido en los últimos diez o quince años de 2 millones a 6 millones. Entonces se pueden hacer avances. Y se puede ayudar a que la gente entienda que la educación, en toda sociedad, en toda civilización, en toda comunidad religiosa, es la clave para progresar, para tener éxito. Y sí, estamos peleando contra el Talibán, que quería matar a Malala porque ella quería estudiar, y defendía el derecho de las niñas a recibir educación. Pero creo que ,gradualmente, estamos ganando. Incluso a los extremistas religiosos más sectarios, convenciéndolos de que la educación es vital para la supervivencia y prosperidad de un niño.

Usted dice que, si esto no ocurre, que es una bomba de tiempo, que la incapacidad de actuar que muestra la comunidad internacional tendrá profundas consecuencias para el mundo entero.

Lo digo porque voy al Medio Oriente. He estado en Siria, en Líbano, Jordania, Turquía, en Irak, en Egipto, en Sudan del Sur, en todos estos países. Es parte de mi rol como enviado para la educación global de la Unión Europea. Y veo a gente joven en la calle. Veo que no tienen educación, no tienen perspectivas de trabajo. Esto es una bomba de tiempo. Porque si decenas de millones de jóvenes no tienen posibilidades, entonces esas personas dirán que no hay posibilidad de coexistencia entre las religiones del mundo, entre Occidente y el resto. Los extremistas ganarán terreno, si no podemos mostrar los beneficios de trabajar juntos, mostrar los beneficios de la educación.

¿Pero no estamos teniendo esto ya como una expresión del yihadismo, ? ¿Hay una asociación entre la falta de educación y el terrorismo ahora?

Sí, pero no lo haga parecer como si fuera un vínculo directo. Porque hay millones de jóvenes sin educación que jamás considerarían hablar o estar involucrados con extremistas. Lo que sí entendemos es que una pequeña minoría de extremistas puede persuadir a una pequeña minoría de jóvenes de que no hay posibilidad de coexistencia. Y ahí está el peligro. Tenemos que honrar la promesa que hicimos. Usted sabe, si un grupo extremista puede decir: “Miren, Occidente ha prometido educación universal, dijeron que lo harían para el 2015. Ahora dicen que lo cumplirán en el 2030. Pero no están cumpliendo sus promesas”. Es un verdadero peligro para nosotros. Tenemos que cumplir nuestras promesas.

Si hay una falta de educación, también podría haber fanatismo en el mundo.

Creo que siempre hay un peligro de que una pequeña cantidad de personas extremistas , que tratarán de explotar la insatisfacción que los jóvenes tienen como resultado de nuestro fracaso de asegurarles oportunidades. Tenemos que mostrar que, cuando hacemos una promesa de asegurar la educación, lo haremos.

¿Cómo convencerá a los líderes de que eso es necesario? ¿Usted cree que es necesario también un cambio en las instituciones? Las instituciones financieras, como el FMI.

Yo presidí la primera reunión de líderes del G-20 en Londres, en el 2009. Y ahora, después de 8 años, el G-20 está abordando problemas que han surgido ,en donde hay desacuerdos que deben ser mitigados. Desacuerdos a propósito del cambio climático, a propósito de Ucrania, de Siria, desacuerdos a propósito de Corea del Norte. Por donde se mire, hay un problema para el G-20 que debe ser atendido. Pero una de las cosas positivas de este G-20, es que se está discutiendo en su comunidad la propuesta de un mecanismo de financiamiento para la educación global.

Que la propuesta que hicimos de crear este nuevo servicio puede juntar dinero de los países más ricos, y ofrecer mucha mayor financiación a los países pobres. Eso está en la agenda. Entonces, cuando uno mira le G-20, sí, hay desacuerdos y tal vez no está ocurriendo el progreso que nos gustaría ver. Pero también hay que entender que hay un aspecto positivo, referido a la educación global, y la necesidad de avanzar más, y más rápido. Como lo haremos durante la presidencia argentina, para hacer que cada niño vaya a la escuela. Entonces, los líderes del mundo están teniendo esto en cuenta. Esperamos que durante la presidencia argentina se haga más. Creemos, por lo que he escuchado del presidente y del canciller, de que hay una determinación para que la educación sea parte del trabajo del G-20 el año próximo.

En la agenda dicen que pondrán la lucha contra la pobreza, asociado con la educación. Pero para eso se necesita un cambio estructural. Incluso en los países pobres.

Sí, y se debe complementar lo que se hace en educación, con el trabajo que se hace en materia de pobreza, de salud, y en medio ambiente. La calidad de vida que la gente experimenta. Pero la educación destraba muchos de los otros objetivos de desarrollo. Si una niña está en la escuela, y aprendiendo, sabemos que la mortalidad infantil cae. Sabemos que las muertes por embarazo caen.

Sabemos que las familias están mejor atendidas, porque ella o él obtendrá más dinero de su trabajo, como resultado de sus calificaciones. Sabemos que cuando las niñas reciben educación, cuando no se las fuerza a un matrimonio prematuro, entonces la gente, como conjunto, está mejor.

Fuente de la entrevista: https://www.clarin.com/mundo/educacion-lucha-libertad-lucha-liberacion_0_B10qXqpN-.html

Fuente de la imagen: https://images.clarin.com/2017/07/07/ByPd4cpNW_930x525.jpg

Comparte este contenido:
Page 287 of 455
1 285 286 287 288 289 455