Page 318 of 455
1 316 317 318 319 320 455

Entrevista a Ilka Corado: Latinoamérica Exuberante le apuesta a la inclusión sin distinción

En Página Popular quisimos entrevistar a la escritora y poeta guatemalteca Ilka Oliva Corado, editora del portal Latinoamérica Exuberante.

¿Cómo nace la idea de este portal latinoamericano?

Por el profundo amor que le tengo a Latinoamérica. También porque en mi experiencia de articulista que escribe en varios portales latinoamericanos, me percaté que todo era regional, “Suramérica” “Centroamérica” “El Caribe”, y la Patria Grande quedaba solo para los versos de los poemas. Duele decirlo pero en América Latina estamos segmentados, a pesar de la tecnología seguimos desconociéndonos como pueblos hermanos de una misma raíz.

Hubo un momento en el que sentí que hacía falta algo, que había un vacío, que no existía ese espacio de convergencia; en el que se mostrara que no todo eran noticias tristes, que no todo era opresión, que no todo era en blanco y negro. Nos tienen tan acostumbrados a ver lo malo, a juzgar, a evadir y a voltear la espalda, que nos perdemos de conocer al otro, de entender las diferencias de las culturas, de tomar un momento para viajar a través de una lectura o una imagen a otro lugar inhóspito donde pudimos haber nacido.

Será por la forma en la que crecí, siendo discriminada desde niña por negra, por arrabalera y mujer, que siempre le he apostado a la inclusión sin distinción. Que creo en la capacidad de todo ser humano sin distinción de género, clase, nacionalidad, etnia o color. Por eso Latinoamérica Exuberante (http://latinoamericaexuberante.org) es inclusivo, inclusive con los idiomas.

A Latinoamérica Exuberante yo lo veo como el reflejo de mis pinturas abstractas que es totalmente distinto al de mi escritura, mi escritura es mi catarsis y en ella hay dolor, cólera, delirio, pasión; en cambio la pintura es mi alegría por eso tiene explosión de colores encendidos. Y esos mismos multicolores que son diversidad es lo que yo trato que esté en la médula espinal del portal.

El nombre es propio, Latinoamérica es exuberante, maravillosa, milenaria, no podía ser otro.

¿Qué buscas con Latinoamérica Exuberante?

Es un espacio de inclusión, en él las puertas están abiertas para que toda persona que ame a Latinoamérica publique: relatos, reseñas, foto reportajes, entrevistas, videos, documentales, galerías, cuentos, opinión, poemas, pinturas, dibujos, todo lo relacionado a la belleza latinoamericana respecto a: identidad, cultura, pueblos originarios, tradiciones y ecosistemas.

Mi objetivo es que todo persona que visite el portal se sienta en su casa, como en su pueblo, entre los suyos, en confianza y que conozca un poco más la Latinoamérica milenaria que quieren negarnos y que se precipitan a segmentar. Latinoamérica Exuberante es para mí un halito en el destierro y quiero que para todos los que viven en el exilio también lo sea, que sea el retorno en la añoranza. El respiro y el abrazo que calma la agonía de la diáspora.

¿Hacia quiénes va dirigido este portal?

Hacia todos, te voy a contar que cuando yo empezaba a escribir muchos portales me negaron publicación, es mi país no soy publicada, sé lo que es la exclusión y que te cierren las puertas en la cara por tu origen o por tu condición social. Latinoamérica Exuberante al contrario, es una plataforma que ofrece el espacio a quien desee publicar, es un portal que busca aportar a la erradicación del patriarcado, el clasismo, el racismo, la xenofobia y la homofobia. Por esa razón no publico absolutamente nada que invite a la violencia de género o tenga lenguaje patriarcal. Es inclusivo, podrás ver que tratamos de mantener el equilibrio en las publicaciones.

Te contaré que cuando era niña y vendía helados en el mercado de Ciudad Peronia, en mi natal Guatemala, el voceador de periódicos de la colonia, a quien llamábamos “el Colocho” pasaba dejándome fiada todo los domingos, Prensa Libre, porque a mí me fascinaba leer y coleccionaba Revista Domingo; que era un suplemento que venía en el periódico. No tenía dinero para comprarla y él me la dejaba solo así, de palabra y yo se la pagaba a la semana o con helados. El “Colocho” apenas sabía leer y escribir, era voceador y también arreglaba bicicletas y vendía licuados de frutas, a veces se iba de ayudante de los autobuses. Era mil usos como yo.

A través de esa revista yo viajaba en el tiempo, iba a lugares inhóspitos, leía poesía, conocía de otros países y de vidas que jamás pude haber imaginado. Latinoamérica Exuberante es mi forma de agradecer a aquel voceador de periódicos que vio en mí algo más que una niña en una esquina de un puesto de mercado en la monotonía de vender helados. Él despertó mi mente y mi hábito por la lectura con esa revista.

Y si Latinoamérica Exuberante con una sola de sus publicaciones llega a las manos de un niño o niña en las mismas condiciones en las que crecí, y se convierte en ese espacio recreacional y de aprendizaje, entonces yo me doy por satisfecha, habré pagado con creces la humanidad y la voluntad del voceador de periódicos que alegró mis mañanas de los domingos en el mercado de Ciudad Peronia.

¿Hace cuánto existe Latinoamérica Exuberante?

Va para 3 meses y ha crecido maravillosamente, tiene visitas de todas partes del mundo.

¿Cómo pueden contactar para publicar en el portal?

En el mismo portal está la sección donde pueden enviar un mensaje con su correo electrónico y su material.

Ilka, muchas gracias por la entrevista, en Página Popular deseamos que Latinoamérica Exuberante crezca y que se mantenga durante muchos años.

Muchas gracias a ustedes que desde siempre me abrieron las puertas como articulista y ahora lo hacen nuevamente con este proyecto, muy agradecida por el apoyo y la proyección a mis emprendimientos.

Texto enviado por Ilka Corado a la Redacción de OVE

Comparte este contenido:

Entrevista a Francisco Javier Gómez González: “En la ciencia además de competir hay que cooperar porque si no perdemos todos”

Entrevista a Francisco Javier Gómez González: “En la ciencia además de competir hay que cooperar porque si no perdemos todos”
Salvador López Arnal
Papeles de relaciones ecosociales y cambio global
Francisco Gómez González, titulado en Sociología y en Geografía, es actualmente profesor de Sociología en la Universidad de Valladolid. Pertenece al Grupo de Evaluación de la Tecnología de la citada universidad y al Grupo de Investigación de Estudios Sociales de la Ciencia (Grupo CTS) dela Universidad de Oviedo.Ha colaborado en numerosas estudios españoles, europeos y latinoamericanos dentro del campo de investigación de Ciencia, Tecnología y Sociedad.

Nuestra conversación se centra en su reciente libro publicado por Libros de la Catarata, Madrid, 2016.

***

Estábamos en este punto. Hablando de cooperación: recuerda usted el concepto de coopetición de Adam Braundenburger. Se trata de buscar competir y cooperar al mismo tiempo entre disciplinas y entre científicos. ¿Es posible de forma generalizada? ¿Los intereses nacionales, las prácticas reales de las grandes potencias, no dificultad esa cooperación cuanto menos en determinadas áreas de la teconociencia contemporánea que serían, algo así, como secretos de Estado? 

El mito de la ciencia altruista se está poniendo en cuestión permanentemente. La competencia entre estados, el I+D privado, los fraudes científicos, las luchas por la autoría, etc. etc. Demuestran que la ciencia se mueve por intereses. En la actualidad nuestra economía se mueve por el conocimiento, de manera que es fácil imaginar que los valores de universalidad y altruismo que supuestamente caracterizan a la ciencia, al menos en su versión mertoniana, funcionan con muchos problemas. Por este motivo, en el libro se habla del concepto de coopetición. No podemos pensar en los científicos y científicas como seres humanos ajenos a intereses, ambiciones y agendas ocultas. No vale y nunca ha valido el mito de la torre de marfil donde los científicos trabajan sin importarles nada que no sea el conocimiento.

No obstante, junto a ello hay cooperación, hay posibilidad de encuentro de intereses, de apoyo entre colegas, etc. En la ciencia además de competir hay que cooperar porque si no perdemos todos.

Aunque fuera con otras pretensiones, los Jasones, aquellos científicos usamericanos de tanto curriculum que colaboraron con el Pentágono en tareas poco humanistas, ¿no serían un ejemplo de colaboración interdisciplinar? En la misma línea, ¿el proyecto Manhattan fue un ejemplo de cooperación entre disciplinas? 

Por lo que conozco, los Jasones y el proyecto Manhattan eran interdisciplinares. Ser interdisciplinar no es sinónimo de ser moralmente superior, solo de estar abierto a la cooperación. De hecho, hay mucha interdisciplinariedad en la investigación armamentística, en parte porque se realiza fuera de la academia, en institutos ad hoc.

A pesar de lo que acabo de decir, creo que podemos seguir reivindicando la cooperación. La interdisciplinariedad no es la solución de todos los problemas de la ciencia, solo es una alternativa a los riesgos de la hiperespecialización y la fragmentación. Otro tema distinto es la finalidad de la investigación, la ética, la responsabilidad social de la ciencia. Autores como Nicolescu suelen integrar todos estos temas y llaman ciencia transdisciplinar a la ciencia que integra saberes, valores humanos, moralidad, estética, etc. Personalmente creo que esta mezcla no ayuda a entender la realidad. Una cosa es cooperar y otra cosa son los fines para los que se coopera.

Una de las tesis que defiende en el libro: «Es necesario partir de la convicción en la semejanza entre la ciencia y el resto de las instituciones, que lleva a comprender las iniciativas de fomento de la interdisciplinariedad como consecuencia de un contexto social y económico que suscita demandas y que establece condicionamientos de diferente naturaleza». El sistema económico y social, afirma también, «plantea nuevos problemas cada vez más integrales y sistémicos para los que no bastan soluciones parciales». Si fuera así, admitamos que fuera así, ¿no se corre el riesgo de ubicar las ciencias es un papel de subordinación-servilismo respecto a las finalidades y necesidades no del conjunto de la sociedad, sino de los objetivos de las grandes corporaciones, de los grandes poderes económicos? 

Eso no es un riesgo de ahora. Siempre ha sido así. Lo que ocurre es que muchas veces se ha ocultado esta realidad mediante el mito del saber por el saber y la supuesta autonomía de la ciencia. Los estados han dado recursos a la ciencia para dar solución a los problemas que ellos consideran relevantes y, con frecuencia, estos problemas han sido militares y económicos.

La clave no es volver a una supuesta autonomía de la ciencia de tiempos pasados, donde nos jugamos el futuro es en crear una ciencia que dé respuestas a los problemas de los ciudadanos, no solo del poder.

Aconseja usted incrementar la capacitación de los científicos en habilidades organizativas. ¿No puede conllevar esa capacitación una merma de sus conocimientos en sus propios ámbitos de investigación? ¿No podemos convertirlos en gestores? ¿No hay excelentes científicos que siguen prefiriendo trabajar un poco a su aire, sin mucha organización ni equipo detrás de ellos? 

La ciencia contemporánea es cada vez más una ciencia de grupos. Es un proceso productivo, dependiente de los recursos tanto como de la capacidad de los científicos. Esta afirmación no niega la existencia de científicos de tradición solitaria, que están presentes en algunas ciencias concretas que tienen mucho papel en la mitología de la ciencia. Se trata de una alternativa legítima pero que tiene poco espacio futuro.

Consecuentemente, saber hacer ciencia no es solo saber método científico, también requiere saber gestionar los equipos y el trabajo científico.

Defiende también la necesidad de nuevas estrategias de investigación, de considerar los acuerdos metodológicos como un resultado, no como un a priori. Pero, más de allá de sus deseos, sin caer en miradas utópicas, ¿se puede llegar a acuerdos epistemológicos entre disciplinas muy distanciadas (pongamos por caso, entre la física atómica y la psicología social)? Admitiendo que fuera posible, ¿qué mejoría conseguiríamos con ello? 

Este es un tema controvertido. La propuesta que recoge el libro es pasar de los grandes consensos a priori a los consensos a posteriori. Algún autor ha llamado el error de Descartes a la obsesión por entender y definir de manera rigurosa el método antes de empezar a conocer. Desde luego, parece una alternativa razonable pero, en la ciencia contemporánea, todavía no hemos consensuado una definición universalmente aceptada sobre lo que es el método científico y no parece que sea un problema para que la ciencia y la tecnología avancen. A veces, intentar construir un consenso a priori nos lleva a la parálisis.

Consecuentemente, la propuesta del libro plantea que ante problemas y objetos de investigación interdisciplinares y complejos, hay que ponerse a trabajar y los consensos metodológicos saldrán como consecuencia del trabajo.

En la misma línea que la pregunta anterior: defiende la necesidad o conveniencia de incrementar la participación de actores sociales en las decisiones de los sistemas de investigación. ¿Qué actores sociales? ¿Qué preparación necesitarían? ¿Cómo podría organizarse una preparación así? 

Bueno, sobre esta tradición hay mucho hecho y escrito, y contamos con iniciativas muy interesantes. En España tenemos investigadores como José Antonio López Cerezo y Marta González, que son referencia en esta materia. La participación en ciencia y tecnología es una parte importante de las dinámicas de democracia participativa. Los ciudadanos ven que su vida mejora o empeora según se aplique una tecnología u otra, según se investiguen unos campos u otros, y consecuentemente, deben poder opinar sobre este tema.

Además, estas investigaciones se hacen fundamentalmente con dinero público, de manera que parece lógico que los ciudadanos puedan opinar sobre qué investigar, cómo gestionar los resultados de investigación y cómo se debe difundir el conocimiento y la tecnología. Todos los actores deberían poder implicarse en esta participación, incluida la ciudadanía no organizada.

En relación a cómo hacerlo, hoy por hoy contamos con muchas metodologías: conferencias de consenso, talleres de escenarios, jurados ciudadanos, l evaluación constructiva de tecnologías, etc. En Suiza incluso se han hecho referéndums para tomar decisiones de aceptación de determinadas tecnologías.

En cuanto a la preparación necesaria para participar, considero que hay que superar los modelos de déficit cognitivo. Todo el mundo puede participar, al margen de su nivel de conocimiento. Por poner un ejemplo, los padres de un hijo con una enfermedad rara, deben presionar y luchar para que este tipo de enfermedades tengan su presencia en las prioridades de investigación. Tengan o no tengan un doctorado, estos padres tienen el mismo derecho que cualquier ciudadano a reivindicar que se genere conocimiento para ayudar a su hijo o hija. Esto es participar.

En la historia reciente de la epistemología, ¿cuáles serían los hitos más importantes de este enfoque que usted defiende?

En el libro se establecen varios hitos, todos ellos bastante convencionales: el año 1922 con las primeras reuniones del Círculo de Viena, el año 1970 con el primer congreso sobre interdisciplinariedad liderado por Piaget en Viena, el año 1982 con el boom de las TICs y la impronta de la obras de Edgar Morin y el año 1994 con el libro de Michael Gibbons sobre la nueva producción del conocimiento, que supuso un replanteamiento del debate.

La filosofía de la ciencia más, digamos, ortodoxa (me refiero a los grandes nombres: Círculo de Viena, Popper, Kuhn, estructuralismo Sneed, Hanson Russell,…), ¿ha sido sensible a este enfoque? ¿Han escrito sobre ello? ¿Han formulado críticas en algún momento?

Muy poco. La epistemología tiene un nivel de debate muy elevado y las propuestas de interdisciplinariedad se han quedado algo al margen de este debate. Es cierto que los epistemólogos de la complejidad y de las tradiciones más holísticas han escrito sobre el tema, pero no ha sido un tópico central en la tradición dominante de la Filosofía de la Ciencia. Es cierto que Piaget, con su epistemología genética, ha inspirado alguno de los mejores desarrollos de la interdisciplinariedad pero, a partir de este momento, la investigación sobre el término ha sido más frecuente en el pensamiento educativo y entre los expertos en gestión del sistema científico.

Por lo demás, perdone la ingenuidad, en el ámbito de las ciencias sociales, ¿no se practica usualmente este trabajo cooperativo? ¿No trabajan conjuntamente en muchas ocasione sociólogos, economistas, politólogos, etc?

Ójala fuera así. La realidad es exactamente la contraria. Los estudios de redes de cooperación demuestran que cooperan más las ciencias naturales que las sociales. La razón de este curioso fenómeno es que en las ciencias sociales las fronteras no son claras, los conflictos sobre los límites de las disciplinas son más frecuentes, un mismo objeto de investigación es objeto de interés de muchas ciencias. En esos contextos, la cooperación se hace más difícil. Todos pretenden tener derechos legítimos sobre determinados temas.

En la misma línea que el punto anterior: muchos programas de investigación ecológica, ¿no podrían enmarcarse en esta propuesta epistemológica?

El paradigma ecológico es la mejor tradición de la interdisciplinariedad. No en vano, pensar la realidad como sistemas es una de las estrategias de análisis que mejor integra diferentes conocimientos.

Tanto la primera ecología, como los desarrollos de la teoría general de los sistemas son especialmente relevantes en esta materia. Esta tradición sigue en la actualidad, hay desarrollos muy interesantes que vinculan ecología y economía, dimensiones sociales y ambientales, etc.

Finaliza su ensayo con estas palabras: «Aunque la comunidad de científicos y pensadores lleva escribiendo sobre estos temas desde hace más de cuarenta años, el programa de trabajo sigue abierto y esto supone una invitación para cualquier investigador o investigadora que desee sumergirse en esta labor de estudio y de promoción». ¿Finalizamos también la entrevista con esta reflexión? ¿Quiere añadir algo más?

Bueno, a mi personalmente me gustaría terminar con una frase de Simmel, un poco extraña, que dice que «La ciencia que la humanidad tiene en un momento dado depende de lo que es la humanidad en ese momento.» Creo que es un buen cierre porque nos hace pensar qué relación tiene la dificultad de cooperar en la ciencia con el tipo de articulación social que hemos generado.

De acuerdo, y da pie a la necesidad de transformaciones sociales si las relaciones de cooperación ciencia-sociedad no persiguen fines muy favorables al desarrollo de una humanidad que viva armoniosamente con ella y con la naturaleza.

Fuente: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=224791&titular=%93en-la-ciencia-adem%E1s-de-competir-hay-que-cooperar-porque-si-no-perdemos-todos%94-

Comparte este contenido:

El Big Data es un instrumento más que hay que saber utilizar, leer e interpretar

05 de abril de 2017 / Fuente: http://www.educaweb.com

Miquel Àngel Prats

¿Cómo definiría el Big Data y qué importancia cree que tiene para el mundo de la educación?

El software y el hardware de procesamiento de datos están cada vez más evolucionados y la tendencia, cada vez más generalizada, es que los sistemas informáticos puedan obtener más datos de los usuarios, de los pacientes, de los alumnos, de los consumidores… Esta tendencia lleva el nombre de Big Data, esto es, el procesamiento de datos que de alguna manera nos ayuda a detectar patrones para poder hacer predicciones sobre la toma de decisiones.

En el caso educativo, imaginemos los posibles patrones de datos que puede generar un alumno desde que entra en el sistema educativo y va evolucionando curso tras curso. Si nosotros, que hemos profesionalizado de alguna manera la tarea educativa y cada vez la tenemos más informatizada, si recogemos esos datos año tras año, cada vez tenemos más información de esa persona, y esa información, bien utilizada, permite detectar patrones de comportamiento y aprendizaje y realizar posibles predicciones sobre el alumno. Y, en el fondo, lo que conseguimos primordialmente con el Big Data es aproximarnos a una mejor personalización de las necesidades de aprendizaje del alumno.

Parece que podría ser de gran ayuda para los profesionales de la orientación, teniendo en cuenta que estos intentan ofrecer una atención adaptada a las necesidades de cada persona…

De cara al profesional de la orientación, la ventaja es muy competitiva. Pero cuidado, uno de los errores que podríamos llegar a cometer es confiar única y exclusivamente en los datos que nos pueden llegar a dar este tipo de predicciones. Podríamos equivocarnos al pensar que sólo con esa información es suficiente. Por lo tanto, en el fondo, el Big Data es un dato más, un instrumento más; muy potente, evidentemente, porque son datos objetivos que tenemos, pero hemos de tener en cuenta que las personas son dinámicas, pueden cambiar y están sometidas a la presión del entorno. Por lo tanto, hay que tener en cuenta el contexto de esa persona, conocerla y contrastar.

Por ejemplo, si nosotros tenemos una serie de pruebas que hemos realizado a un adolescente que requiere orientación sobre su carrera, pero también su expediente académico y entrevistas que hemos hecho a sus profesores, familiares y compañeros, todo eso es muy rico. Fiarse única y exclusivamente de una única fuente de datos sería un error. En el fondo, el Big Data es un instrumento más que hay que saber utilizar, leer e interpretar.

¿Existen otras ventajas menos evidentes?

Creo que llegaremos a llevarnos sorpresas cuando crucemos los datos. Ese es el verdadero fenómeno del Big Data. Por ejemplo, datos académicos con datos de salud. Si, haciendo un poco de esfuerzo de creatividad, cruzamos ambos resultados, podemos llegar a correlacionar que un alumno que tienen un buen rendimiento académico es también un estudiante que hace deporte y tiene una alimentación saludable.

Cuando comencemos a cruzar datos de Big Data de diferente naturaleza podremos llegar a conclusiones muy interesantes a nivel de correlaciones. Los datos intra, de naturaleza académica, ya son muy interesantes; con datos inter-naturaleza, esto es, de otra naturaleza, los serán todavía más.

¿Y los inconvenientes? ¿No hay peligro de caer en el determinismo, esto es, pensar que basta con conocer en detalle las acciones de una persona para predecir su comportamiento?

Lo que tenemos es sobre todo tendencias. Eso es bueno, porque nos da alguna pista de entrada, no partimos de cero. Pero, vuelvo a repetir, hay que ir contrastando y afinando. Es como cuando sintonizamos la radio. No basta sólo con captar el dial, sino que hay que afinar la antena o localizar más dígitos para escuchar con el máximo de calidad.

¿Y qué me dice de la privacidad? ¿Qué ocurre con la información que no es pertinente para la enseñanza o la orientación?

Claro, la pregunta es hasta qué punto podemos llegar a trabajar con confidencialidad, privacidad y reserva todo esto.  Porque el Big Data puede llegar a contener el ADN de la persona y puede generar muchos problemas éticos y legales, y la persona, ante todo, merece el máximo respeto. Por tanto, los inconvenientes vendrán por el uso que se haga o se pueda llegar a hacer de todo ello.  Ahora más que nunca se pone de manifiesto que la información es poder. Y la ética tiene que ser un principio básico a ejercer.

¿Existen estudios que hayan evaluado los beneficios reales del tratamiento masivo de datos?

Yo, de entrada, los desconozco. Es un mundo en el que todavía se está explorando, y en campos por separado. La verdadera revolución, como digo, vendrá cuando podamos cruzar datos del mundo educativo con el sanitario, el laboral o el económico-financiero… Y las herramientas tecnológicas sean más populares.

¿Y podría mencionar algunos casos de buenas prácticas?

No conozco, pero los informes Horizon realizados por el New Media Consortim y la organización sin ánimo Educase Learning Initiative contienen una sección dedicada a Big Data que puede aportar luz en este sentido.

¿Qué competencias debería adquirir un profesional de la orientación para aprovechar al máximo las posibilidades del Big Data?

Creo que sobre todo debe saber leer los datos e interpretarlos. Que no es nada más que lo que ya está haciendo ahora, en el fondo. Es saber leer la información, organizarla, categorizarla e interpretarla. También debe tener la suficiente capacidad para saber buscar otras fuentes de información y contrastar. Por no hablar, lógicamente, de que el Big Data reclama la adquisición y dominio de competencias digitales.

¿Y no requeriría también más competencias éticas sobre temas tan delicados?

Evidentemente. Los orientadores profesionales serán las personas que tocarán material muy frágil y tendrán los pequeños tesoros, los pequeños cofres de la información de las personas. De alguna manera, el Big Data deberíamos imaginarlo como una mina en bruto (minería de datos), de manera que, en función del pico y cómo trabajes, van saliendo diamantes. El orientador es aquél que es capaz de convertir la información bruta en diamantes. Y por eso debe saber leer e interpretar y saber salvaguardar, sobre todo, la privacidad de las personas.

Fuente entrevista: http://www.educaweb.com/noticia/2017/02/28/big-data-es-instrumento-mas-hay-saber-utilizar-leer-interpretar-12828/

Imagen: http://www.inteligenciaoperacional.es/wp-content/uploads/2015/03/bigdata.jpg

Comparte este contenido:

Cécile Barbeito: “Los valores se transmiten con ejemplo y sentimiento”

05 de abril de 2017 / Fuente: http://blog.tiching.com

Cécile Barbeito

¿Cómo se transmiten los valores?
Los valores se transmiten a través del ejemplo y del sentimiento. Mediante el ejemplo, porque el comportamiento de cada persona es un escaparate de sus valores: todo lo que diga o haga transmite un ejemplo o un contraejemplo a (no) seguir. Y a través del sentimiento, porque son las personas que más apreciamos las que más influencia tienen sobre nosotras.

¿Y los vinculados a la paz, concretamente?
Los valores vinculados a la paz se transmiten de la misma manera que el resto de valores. La coherencia personal y el aprecio hacia los demás juegan un papel clave.

¿Cómo cree que se han trabajado hasta ahora?
¡Más en la familia que en la escuela! La familia suele ser un entorno que ofrece aprecio y cuidado. Las condiciones de la escuela hacen que sea más difícil aportar ese aprecio y cuidado de forma individualizada. Aun así, en la escuela hay experiencias muy valiosas, como las experiencias de educación emocional, aprendizaje servicio, programas de mediación entre iguales, participación del alumnado en el centro, actividades en horario de tutoría o de patio…

¿Es necesario (y posible) trabajar los valores de paz de manera transversal?
Todas las asignaturas lo permiten, en mayor o menor medida. Existe una multiplicidad de enfoques y metodologías, como los que acabo de mencionar, que lo facilitan. Es necesario porque toda convivencia implica conflicto, y por ello es útil aprender a gestionar estos conflictos de forma constructiva. También porque la creciente desigualdad en España, el país de Europa en el que la desigualdad ha crecido más desde el inicio de la crisis en el año 2007, y las vulneraciones de derechos humanos deberían interpelarnos como ciudadanos, estudiantes o no, para implicarnos a mejorar esta situación.

Historia es una de las materias donde más se habla de paz y conflictos. ¿Es interesante utilizar la asignatura para trabajar valores?
Es una de las asignaturas que permite hacerlo de forma más explícita, sí.

¿Es adecuada la forma en la que se abordan los conflictos históricos a la hora de transmitir valores relacionados con la paz?
Digamos que hay mucho margen de mejora. Los libros de texto suelen ofrecer muchos datos y poco análisis de fondo. En la gran mayoría de casos, enumeran una larga lista de conflictos armados que se explican superficialmente, en vez de ser más selectivos con los casos y explicarlos más a fondo. Eso hace que a la práctica, excepto en los casos de las guerras más graves, como la Primera y la Segunda Guerra Mundial, se expliquen conflictos armados sin mencionar sus consecuencias humanas.

¿Qué valores o luchas sociales cree que quedan más invisibilizados en nuestro sistema educativo?
En general se explican bien los avances conseguidos gracias a la lucha por los derechos laborales durante la revolución industrial, y las luchas por la autodeterminación respecto a los países colonizadores. Sin embargo, no son muy visibles los ejemplos de contestación pacifista (consejos revolucionarios de soldados alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, movimiento pacifista contra la carrera de armamentos de la Guerra Fría, contra la OTAN o contra la guerra en Irak del 2003…), los movimientos de emancipación de las mujeres o las luchas indígenas. También llama la atención que se explica muy poco cómo se creó la ONU, cuando es el principal organismo mundial para la paz y los derechos humanos.

¿Por qué cree que sucede?
Existe una historiografía marxista muy asumida, que permite explicar el período histórico de la Revolución Industrial “desde abajo”. Sin embargo, sorprendentemente, en otros períodos de la historia no se aplica esta forma de explicar los hechos y se centra, de nuevo, en la historia de las élites.

¿Los libros de texto son una buena herramienta para trabajar valores como la paz o los derechos humanos?
Es difícil saber qué proporción del profesorado utiliza libros de texto y qué proporción selecciona sus propios recursos porque es crítico con la utilización de tales libros. Personalmente opino que los libros de texto son un recurso más entre muchos otros. Pueden ser una buena herramienta si son buenos libros, pero no deberían ser la única herramienta. En el caso de los libros de Historia, por “buenos libros” me refiero a que muestren fuentes verdaderamente contrastadas, documentos primarios de derechos (fragmentos de constituciones, declaraciones de derechos, etc.).

¿Y las TIC?
Igual que los libros de texto, las TIC son una herramienta. Pueden ser una buena herramienta para trabajar valores como la paz y los derechos humanos si se trata de un buen recurso, y si se utilizan de forma adecuada.

¿Qué recomendación haría a los profesores que quieren trabajar de forma expresa valores como la paz, los derechos humanos o la diversidad de forma rigurosa?
Mi recomendación sería, por un lado, que estén atentos al alumnado, que les observen, les quieran todo lo posible, y estén convencidos del pleno desarrollo de sus capacidades. Y por otro lado, que estén ellos y ellas mismas implicados en pequeñas o grandes acciones coherentes con los valores de la paz, los derechos humanos o la diversidad. Observar al alumnado permite estar atentos a cualquier posible situación de conflicto, bullying, discriminación… Mostrar aprecio refuerza la autoestima y la autoconfianza del alumnado. Creer en el pleno desarrollo de sus capacidades es una invitación al crecimiento, una “estigmatización” en positivo, un efecto Pigmalión constructivo.

¿Cuáles son las claves para trabajar los valores en el aula?
Hace poco leía una entrevista a la catedrática de Didáctica de las Ciencias Sociales Neus Sanmartí, en la que insistía en que si como maestro o maestra no tienes el convencimiento de que tus alumnos van a aprender, mejor cambies de profesión. Esto se puede aplicar al campo de la educación en valores: como profesora, tengo que tener el convencimiento de que mis alumnos y alumnas van a ser personas con valores de paz, capaces de aplicar esos valores en el día a día, de imaginar sociedades distintas y de comprometerse con acciones para que así sea. Por último, como educador o educadora, emanar paz y respeto por todos los poros, desde cada palabra, cada acto, cada bien que consumo, y cada minuto de mi tiempo libre. O, como mínimo, ¡todo lo que se pueda!

¿Es necesaria una mejor y mayor formación del profesorado en este ámbito? ¿Cómo formarles en algo que se adquiere, que se debe interiorizar, que no se aprende como un contenido práctico o teórico?
Es una muy buena pregunta. Es cierto que la formación inicial en contenidos de educación para la paz y de habilidades para afrontar el conflicto es casi nula, y que hay reivindicaciones (minoritarias, pero históricas) para que estos contenidos estén recogidos en los contenidos curriculares de los grados de las facultades de Pedagogía. Por otro lado, como muy bien dices, este tipo de aprendizajes requiere un “extra” de aprendizaje, lo que llamas “interiorización”, que sería un pecado “burocratizar”. Para formar al profesorado en estos temas, igual que al alumnado, habría que apasionarles, transmitirles que son temas esenciales para la convivencia y la tranquilidad (¿y la felicidad?) personal, de la comunidad, y de la sociedad. Volvemos un poco a la pregunta inicial, habría que hacerlo con ejemplo y con sentimiento, con pasión, coherencia personal y aprecio.

Fuente entrevista: http://blog.tiching.com/cecile-barbeito-los-valores-se-transmiten-con-ejemplo-y-sentimiento/

Comparte este contenido:

Docentes de Brasil también enfrentan ataques a la educación

Brasil/ www.laizquierdadiario.com / 5 de Abril de 2017

Entrevistamos a Rita Frau Cardia*, docente de educación secundaria en Rio de Janeiro, Brasil. Los planes de Temer, la herencia de Lula y Dilma. La respuesta de los trabajadores de la educación.

¿Cuál es el plan de Temer con respecto a la educación?

La educación ha sido un importante espacio de disputa y de conflictos en el último período, y el golpe institucional, los llevó a un nuevo nivel, profundizándolos brutalmente. Desde que Michel Temer, con el apoyo de sectores golpistas, asumió la presidencia, vía un golpe institucional, han puesto a la educación como uno de los objetivos predilectos de sus ataques.

Incluso antes del golpe institucional, Michel Temer y su partido, el PMDB habían lanzado un documento llamado “Un puente hacia el futuro”, en el cual, entre otras cosas, definía algunos principios de su política para la educación. Este documento se refería tanto a cuestiones de financiamiento como a cuestiones sobre las políticas de formación, selección y la carrera docente.

En el mismo, Michel Temer y el PMDB anunciaban su intención de “terminar con las vinculaciones constitucionales establecidas, para los casos como los gastos en salud y educación”. De hecho, luego del golpe institucional, fue aprobada una enmienda constitucional (PEC-55) que puso fin a estas vinculaciones y congeló las inversiones en educación para las próximas dos décadas. De este modo, el ataque a la educación comenzó con el ataque al presupuesto educativo, alterando las obligaciones presupuestarias que el texto constitucional establecía, buscando liberar recursos para el pago de los servicios de la deuda pública. En nuestra historia solamente en el presente, y bajo las dictaduras de Vargas y la militar, la educación no contó con un piso presupuestario constitucionalmente garantizado.

Pero los cambios que introdujo el gobierno no se detuvieron ahí. Poco después de la aprobación de la enmienda. Promovió – a través de una medida del Ejecutivo – una reforma devastadora de la escuela secundaria, que cambió la estructura de la educación básica en el país. Con esta reforma, los estudiantes tendrán que elegir a mitad de su trayectoria escolar, si seguirán una orientación humanística, en el área de las ciencias naturales, en matemáticas, idiomas o si optarán por la enseñanza técnica y profesional, separando aún más la formación para el trabajo de la formación general y poniendo fin a la obligatoriedad del dictado de diversas disciplinas. Se trata de un importante ataque contra la educación de los jóvenes de la clase obrera en el país.

¿Cómo afecta la reforma previsional a la docencia?

Ahora, con la reforma previsional, nuevamente la educación se ve particularmente afectada. En Brasil, la docencia cuenta con una «jubilación especial», pudiendo retirarse cinco años antes que los demás trabajadores. La reforma termina con esto, igualando a los docentes con el resto de los trabajadores – hombres y mujeres – que sólo podrán jubilarse a los 65 años y tendrán que contar con aportes de 49 años para recibir el promedio de sus salarios. Para una categoría en su mayoría de mujeres se trata de un doble ataque: sea porque pone fin al derecho a la jubilación especial, sea por igualar el tiempo mínimo para la jubilación entre hombres y mujeres.

¿Qué otros ataques de Temer afectan a la educación?

También hay que mencionar la recién aprobada ley que permite la tercerización sin restricciones, para todas las actividades productivas y de servicios. El principal ejemplo que los grandes medios de comunicación utilizan sobre esta nueva ley es la educación, afirmando que podría implementarse en las escuelas tanto en el área de servicio de mantenimiento como sobre los maestros, lo que significa otro gran ataque contra la docencia y la educación de conjunto.

Además el proyecto de Michel Temer y los sectores golpistas pretenden poner en práctica “los resultados de las evaluaciones» y crear un «programa de certificación federal de los maestros, a efecto del pago de un adicional a su remuneración regular», es decir, tiene la intención de llevar adelante una política meritocrática y de responsabilización, en sintonía con lo que está ocurriendo en Argentina, con el Operativo Aprender y en México con su Reforma Educativa.

Pero como el sistema educativo en Brasil está descentralizado, las políticas de este tipo ya se llevan a cabo en muchos estados y municipios. Por ejemplo, desde 2008 los maestros de San Pablo tienen su desempeño evaluado en pruebas específicas para ascender en la carrera (y obtener un plus salarial). Y también son evaluados por una prueba que es aplicada a los alumnos, que hace que, dependiendo de los resultados, reciban o no un bono en efectivo.

Estas evaluaciones tienen como objetivo tratar de deslegitimar la educación pública para promover salidas privatizadoras. De hecho, me parece que este tipo de reformas empresariales (cuyo trípode está formado por la meritocracia, la responsabilidad y la privatización) se han introducido en todo el mundo y ha sido objeto de numerosos conflictos educativos. Deslegitimar la escuela pública y a sus docentes ha sido el camino preferido por los gobiernos y los empresarios para iniciar los ataques y privatizaciones, pero no se darán sin resistencia.

Sabemos que hay persecución política también a los docentes. ¿Podrás contarnos mejor?

Como parte de esta deslegitimación de la escuela y los maestros, también tenemos aquí un movimiento que pretende censurar la actividad docente al interior de las escuelas públicas. El movimiento conocido como «Escuela sin partido» se ha centrado esta ofensiva. De acuerdo con este movimiento, la escuela ha sido escenario de «adoctrinamiento ideológico de profesores de izquierda», y bajo la excusa de defender los intereses de los alumnos, busca imponer una fuerte censura en las escuelas y medidas de castigo para los maestros. Para tener una idea de hasta dónde llega este movimiento, en el mismo consideran como “adoctrinamiento ideológico”, la enseñanza del evolucionismo y de la teoría científica a un estudiante que tiene una formación familiar creacionista, o incluso cuestionan el combate al machismo y la homofobia. Este movimiento representa una fuerte ofensiva ideológica de la derecha para dejar a los maestros a la defensiva.

Si pasan estos ataques, el año 2017 significaría un punto de inflexión en la política educativa en el país. El nivel de los ataques de Temer y los golpistas son un salto en calidad sobre la educación. No tengo dudas de estas reformas, tomadas de conjunto, significan la sumisión completa de la educación a los dictados de los sectores más reaccionarios de la sociedad.

¿Cómo era la situación antes de Temer?

Cuando pensamos en la educación en Brasil, también tenemos que pasar en limpio el legado de años de gobierno del PT (Partido de los Trabajadores), de los gobiernos de Lula y Dilma. Esta herencia es contradictoria.

Para tener una idea del tamaño de esta confusión, al PT le gusta hacer propaganda de sus logros en relación al acceso a la educación superior. Se dice que sus políticas (plan PROUNI, FIES, REUNI) fueron capaces de garantizar el acceso de millones de jóvenes a la educación superior en el país. Si bien es cierto, es sólo una parte, ya que es necesario cuestionar la calidad de estos números.

A pesar de haber promovido una expansión de la red federal de educación superior, a través del REUNI, el nivel de crecimiento en el acceso a la educación superior muestra una clara tendencia a la privatización. Para tener una idea, cuando Lula comenzó su mandato, había alrededor de 3,48 millones de jóvenes en el nivel superior, de los cuales el 68% frecuentaba instituciones privadas. Cuando Dilma dejó el gobierno, destituida por el golpe institucional de la derecha, la matrícula había aumentado a 8,03 millones, con una mayor participación del sector privado, que ahora capta más del 75% de la matrícula. Por lo tanto, es claro que se afianzó la privatización de la Educación Superior en Brasil bajo los gobiernos de Lula y Dilma.

El PROUNI fue uno de los grandes responsables de la expansión de la educación superior privada en el país. El PROUNI plantea una política de compra de vacantes en instituciones privadas por parte el gobierno, que luego ofrece esas vacantes en forma gratuita a los estudiantes. En el fondo, funciona como una especie de «cheque educativo», aunque con menos libertad para que los estudiantes puedan elegir en qué institución van a formarse.

No es casualidad que, en los últimos años de los gobiernos del PT, se creó uno de los mayores monopolios en la educación superior privada del mundo, con la fusión de Kroton con Anhanguera en 2013, con más de 1 millón de estudiantes matriculados.

En la educación básica también se dio un proceso similar. Para tener una idea, de 2008 a 2014, la participación de la red privada en la educación básica aumentó de 13,3% a 18,3%, según datos del propio Ministerio de Educación. Sin mencionar las formas de privatización que se dan en las redes municipales con las asociaciones público-privadas, las formas de co-gestión y los sistemas de compra a empresas educativas que compiten por el mercado.

En la enseñanza profesional también se desarrolló un proceso similar. A pesar de la expansión de la red federal de la formación profesional, el gobierno de Dilma creó el PRONATEC (Programa Nacional de Acceso a la Educación Técnica y al Empleo), que también transfirió ríos de dinero a la iniciativa privada. En 2015, el último año en que Dilma gobernó de 1.40 mil millones de reales, liberados por PRONATEC, 1,32 mil millones de reales, fueron directamente a la iniciativa privada, principalmente la vinculada a las grandes empresas. Sin contar los más de 931 millones de reales, destinados al pago becas para cursos técnicos en la red privada.

Vemos que las políticas del PT tuvieron un fuerte acento privatizador. Los años bajo el lulismo crearon un inmenso campo de acción para quienes lucran con la educación del país, y vale recordar, que esto se hizo, con la inyección de dinero público.

Este énfasis se vio coronado cuando Dilma Rousseff sancionó el Plan Nacional de Educación en 2013, en el que se registra y garantiza por diversas formas la transferencia del presupuesto estatal a la educación privada, mostrando que la expresidenta tenía la clara intención de continuar por ese camino, durante los próximos diez años, tiempo de vigencia del Plan. También hay que recordar que los últimos años de gobierno de Dilma se dieron importantes ajustes en el área educativa, con el recorte de casi 18 mil millones de reales en el presupuesto de esta cartera.

Por otra parte, a pesar de la política de piso salarial nacional, la situación de las maestras y maestros de la educación básica se hizo difícil. Además de jornadas extensas (según nuestra ley un maestro de la red pública puede acumular dos cargos y trabajar hasta 65 horas semanales en la red oficial), un maestro de educación básica recibe alrededor de un 40% menos que otro profesional con la misma formación, es decir, contamos con jornadas de trabajo extensas y bajos salarios. Los años bajo los gobiernos petistas no modificaron esta realidad.

Al respaldar estas políticas, los petistas no encuentran la forma de oponerse hasta el final a los ataques que Temer promueve en la educación.

¿Cuál es la respuesta de los trabajadores y estudiantes?

A pesar de la cooptación de parte del movimiento estudiantil y del movimiento de maestros por el lulismo, se dieron importantes expresiones de lucha contra estas reformas empresariales y privatizadoras. Después de las manifestaciones de 2013 y con la llegada de la crisis económica mundial, el consenso lulista se quebró, lo que caracterizamos como el «fin de ciclo» de las políticas educativas lulistas.

Desde entonces, los ejemplos de lucha son muchos. Tuvimos importantes huelgas de los trabajadores de las universidades y fuertes expresiones del movimiento estudiantil, además de innumerables huelgas de maestros de la educación básica a nivel de los municipios y estados.

Se dieron dos grandes oleadas de ocupaciones de escuelas por los estudiantes, primero en San Pablo, en 2015, derrotando el proyecto del gobernador Geraldo Alckmin (PSDB) de cierre de escuelas. Y luego a nivel nacional en 2016, contra la PEC, que estableció como te comentaba un límite en el gasto educativo, con ocupaciones de las escuelas de educación básica y en las universidades. El movimiento estudiantil, antes muy restringido al movimiento universitario, se fortaleció entre los estudiantes secundarios, que dieron importantes peleas y se convirtieron en una vanguardia de la lucha por la educación pública. Este fue un importante paso adelante y se ha convertido en la marca de una nueva generación, que no hereda las traiciones y cooptaciones petistas y se radicaliza para enfrentar estos ataques.

Tanto en las escuelas como en las universidades hay una creciente insatisfacción contra los ataques de Temer. Y aunque todavía hay mucha ilusión en el PT, me parece que el movimiento oscila entre la salida defendida por el petismo, de lanzar a Lula como candidato para las elecciones presidenciales de 2018, y la urgente necesidad de plantear ahora, en forma inmediata, un plan de lucha para enfrentar y derrotar estos ataques.

¿Cómo fue la participación de los docentes el último 15M?

Primero es importante tener en cuenta, que el pasado 15 de marzo, se produjo una de las mayores paralizaciones nacionales de trabajadores que contó con una masiva participación de los sectores educativos, como hace mucho no se veía, que fue incluso el inicio de algunas huelgas de maestros en el país. Y no fue sólo la educación pública la que paró. Este movimiento contó también con una alta participación de los trabajadores de la educación privada, resultado de la expansión precaria promovida bajo los gobiernos del PT, también se movilizaron contra los ataques a los trabajadores y la educación.

Luego, a pesar de que las centrales sindicales aplazaron el paro para fines de abril, el 31 de marzo miles salieron nuevamente a las calles del país realizando manifestaciones y bloqueos contra las reformas del gobierno. Esa misma noche, Temer sancionó la tercerización irrestricta.

¿Cómo continúa la lucha?

La lucha continúa firme, pero venimos peleando para que los grandes sindicatos de la educación y la CNTE (Confederación Nacional de Trabajadores de la Educación) sean consecuentes y construyan, desde las bases, una huelga general educativa y de los trabajadores para derrotar los ataques del gobierno golpista. Pero para eso es necesario que rompan con el petismo, pues es imposible defender la educación pública reivindicando los gobiernos de PT.

A pesar de estas direcciones, vemos que entre muchos profesores y estudiantes existe una real disposición para poner en pie un fuerte movimiento unificado de lucha para derrotar estos ataques. Y tenemos que apoyarnos en estos sectores para seguir avanzando.

Fuente:http://www.laizquierdadiario.com/Docentes-de-Brasil-tambien-enfrentan-ataques-a-la-educacion

Comparte este contenido:

CHILE: Pedro Montt, presidente del Consejo Nacional de Educación:»Existen fuertes disputas de intereses corporativos que entrampan las reformas?

Chile / www.entornointeligente.com / 5 de Abril de 2017

El Consejo Nacional de Educación (CNED) es el organismo autónomo que se encarga, actualmente, de supervisar a las universidades en el período en que están recién formándose. Además, debe aprobar las reformas curriculares y visa el cierre de las instituciones de educación superior. Su presidente, Pedro Montt, conversó con La Tercera sobre los cambios que ya están andando y los que se están planificando en materia educacional.

Años atrás, los plazos de la Jornada Escolar Completa tuvieron que ser modificados y, ahora, el cambio que amplía la enseñanza media a seis años, también. ¿Por qué pasa esto?

Cada caso tiene su particularidad y no se puede generalizar. Son dos reformas estructurales. La Jornada Escolar Completa enfrentó una serie de obstáculos prácticos. Por ejemplo, establecimientos que no tenían capacidad de crecimiento en el lugar donde estaban y moverlos resultaba extremadamente complejo. El modificar el sistema a uno con seis años de enseñanza básica y seis de media es un cambio en la estructura curricular, que se piensa básicamente por la necesidad de profesores especialistas. Para tomarse en serio el cambio, se tendría que haber abordado una serie de condiciones que aseguraran su factibilidad.

¿Y eso no se hizo?

Había que revisar un conjunto de condiciones y no se actuó. No es culpa de este gobierno, sino de esta administración y también de la anterior. Primero, en un principio no se revisó ni catastró adecuadamente qué se requería en infraestructura. Este cambio no significaba que los establecimientos de enseñanza básica debían reducir infraestructura y tendrían salas vacías, mientras que los de media tenían que aumentar dos años y necesitaban más aulas. Podría ser una de las soluciones, pero puede tener múltiples más. Ese problema había que cuantificarlo. También había que preparar el cambio desde el punto de vista financiero, porque la subvención escolar de enseñanza media es superior a la de básica. En tercer lugar y, probablemente, lo más importante: había que pensar qué hacer para especializar a los profesores de básica y también cómo formar más especialistas. Sistémicamente, había que preparar una serie de condiciones y lo único que se hizo fue la reforma curricular, lo más fácil, porque fue dejar en papel los nuevos objetivos de aprendizaje.

¿Es partidario de aplazar el 6×6 (seis años de enseñanza básica y seis de enseñanza media) una década?

Es irresponsable decir que puede partir el próximo año, porque no se crearon las condiciones para ello. El gobierno no tiene salida en eso. El punto es si es necesario aplazarlo tanto. Los parlamentarios están discutiendo con el gobierno posibles sistemas de monitoreo, para ir cumpliendo los pasos previos para lograr el cambio de estructura. Profesores especializados logran mejores resultados, por eso no es bueno aplazarlo tanto.

¿Tenemos un sistema articulado con los cambios de las últimas décadas, como la jornada completa, los cambios curriculares, el Sistema de Aseguramiento de la Calidad y la Ley de Inclusión?

Es que hay demasiados cambios en el ambiente. Se han hecho cambios sobre los cambios y sin mucha maduración de las modificaciones.

Hay candidatos presidenciales que han dicho que van a reformar las reformas…

Países exitosos en educación han logrado continuidad en sus reformas. Si tenemos un sistema que pasa de un cambio de gran envergadura a otro, lo que genera incertidumbre, no es positivo. Las modificaciones se van evaluando para perfeccionarlas y mejorarlas, pero requieren tiempo. Por eso mismo es tan importante en educación lograr acuerdo antes de reformar algo, para que la educación se convierta en una política de Estado. Esta es la única manera de estabilizar los cambios en el largo plazo, si no, cómo sabes si algo que decidiste funciona o no, si lo cambiaste cuando estaba recién comenzando a operar.

¿Cree que salga la reforma a la educación superior sin acuerdo?

No tengo idea. No soy pitoniso.

¿Cree que es urgente aprobarla?

No cabe duda de que la reforma a la educación superior es urgente, pero ha habido muchos intentos de legislar en esta materia que no han sido exitosos. Casi todo se ha legislado en la Ley de Presupuestos, beneficios estudiantiles, cambios en estas materias, etc. Esto ocurre porque es un sector extremadamente difícil, entre otras cosas, debido a que existen fuertes disputas de intereses corporativos que provocan que las reformas terminen entrampadas. Falta una visión que trascienda a eso y ponga metas que todos compartan, porque finalmente terminan discutiendo cuál va a ser el financiamiento para uno y cuál para otro, qué me va a tocar a mí, y así no se avanza.

Los últimos cambios conocidos para la reforma apuntan a dividir a las instituciones en estatales, no estatales del Cruch y privadas fuera del Cruch. ¿Cómo ve eso?

Tiene connotaciones históricas. Todos los gobiernos pueden tratar de definir esto, pero se chocan con realidades políticas y tienen que navegar en esas condiciones para poder hacer viables las reformas. Lo importante es que el sistema se piense como es, no artificialmente recogiendo una parte de las instituciones. Hay que pensar en la mayoría de los alumnos.

Si tuviera que priorizar un aspecto de la reforma a la educación superior para acelerar su tramitación, ¿cuál sería?

Los mecanismos de control, fiscalización y alerta temprana del riesgo de instituciones son muy precarios. Sin duda se requiere de un sistema de alerta temprana robusto para detectar riesgos de las universidades y resguardar los derechos de las instituciones. En eso la figura de la Superintendencia de Educación Superior es central, y tiene que, a su vez, permitir la autonomía de los planteles.

¿Cree que puedan repetirse casos como el de la Universidad del Mar o la Universidad Arcis?

No son comparables. El caso de la U. del Mar es extremadamente anómalo. No hay ninguno similar, porque ni siquiera tenía registros curriculares. Eso en la U. Arcis no pasa, se sabe cuántos estudiantes están estudiando qué carrera. Desde 1993 a la fecha han cerrado 56 instituciones y ninguna causó tanto impacto como la U. del Mar. Eso sí, la reforma sitúa a las instituciones en un escenario con nuevas exigencias en torno a la regulación al lucro, donde entran a competir con la variable gratuidad y, además, con nuevas exigencias en acreditación. Es posible que se produzcan más cierres. Eso no es anómalo.

Fuente:
http://entornointeligente.com/articulo/9814130/CHILE-Pedro-Montt-presidente-del-Consejo-Nacional-de-EducacionExisten-fuertes-disputas-de-intereses-corporativos-que-entrampan-las-reformas-03042017

Comparte este contenido:

Entrevista a Humberto Maturana: “El futuro de la humanidad no son los niños, son los mayores»

Fuente: culto.latercera./Autor:Alejandra Jara

De visita en la Región del Biobío, el Premio Nacional de Ciencias conversó sobre la importancia de que los niños crezcan en un espacio que acoja, escuche, se diga la verdad y donde sus preguntas sean contestadas. “Sólo así se transformará en una persona reflexiva, seria y responsable”, aseguró.

“Cuando uno aplaude a alguien sin haber escuchado nada, entonces uno aplaude las expectativas”, dijo un sorprendido Maturana apenas subió al escenario de la escuela Hipólito Toro y Salas de Chiguayante, en la región del Biobío, donde fue invitado ayer miércoles a inaugurar el año académico.

La noticia de que visitaría la región se masificó rápido y decenas de personas, ajenas a la comunidad educativa del establecimiento, llegaron hasta el colegio para escuchar al Premio Nacional de Ciencias, arriesgándose incluso a que no las dejaran entrar.

Bastó que lo mencionaran como el invitado de honor de esta ceremonia, donde también se premió a los profesores destacados de Chiguayante, para que el público estallara en aplausos mientras las cámaras, que transmitieron en directo su presentación vía streaming, enfocaron a varios jóvenes y adultos que se acomodaron como podían al interior del auditorio donde reinó el silencio durante los poco más de 20 minutos que duró su presentación.

“Pero las expectativas nunca se cumplen, ni las propias, ni las ajenas. Lo cual es bueno. Uno puede escuchar sin prejuicios, sin supuestos, sin exigencias y uno puede hablar también desde la espontaneidad”, recordó el biólogo y autor de El árbol del conocimiento (1984), antes de comenzar a hablar de “Amar educa”, el tema central de su ponencia.

El futuro de la humanidad

“Los niños, niñas y jóvenes se van a transformar con nosotros, con los mayores, con los que conviven, según sea esa convivencia. El futuro de la humanidad no son los niños, somos los mayores con los que se transforman en la convivencia”, dijo Maturana en la mitad de su presentación.

El biólogo se dio cuenta de lo sorprendidos que quedaron los auditores con esta aseveración y continuó: “Nosotros hoy somos el futuro de la humanidad. Los niños se transforman con nosotros. Van a reflexionar, van a mentir, van a decir la verdad, van a estar atentos a lo que ocurre, van a ser tiernos, si nosotros los mayores, con los que conviven, decimos la verdad, no hacemos trampa, o somos tiernos”, explicó.

Por lo tanto, el enseñar, como parte de la convivencia, es indicar, apuntar la mirada, guiar la reflexión, pero “en cualquier caso los niños se van a transformar con los mayores con los cuales conviven”, agregó el biólogo.

“Cuando decimos que amar educa, lo que decimos es que el amar como espacio que acogemos al otro, que lo dejamos aparecer, en el que escuchamos lo que dice sin negarlo desde un prejuicio, supuesto, o teoría, se va a transformar en la educación que nosotros queremos. Como una persona que reflexiona, pregunta, que es autónoma, que decide por sí misma”, sostuvo.

Maturana explicó que una de las cosas que surge del lenguaje es la conciencia. Y que existen dos preguntas fundamentales que los niños viven. Una de ellas es “¿mamá cómo se hace?, lo que revela que el niño quiere hacerlo bien. “Todos queremos hacer bien las cosas que sabemos y por eso preguntamos”, aclaró el biólogo.

Y la otra pregunta es la que le hace la mamá o el papá al niño: “¿Te das cuenta de lo que estás haciendo?”. “Esa es una pregunta maravillosa, lleva la mirada sobre sí mismo. Abre el espacio de la reflexión”, dijo Maturana.

Y enfatizó: “Amar educa. Si creamos un espacio que acoge, que escucha, en el cual decimos la verdad y contestamos las preguntas, nos damos tiempo para estar allí con el niño o niña, ese niño se transformará en una persona reflexiva, seria, responsable que va a escoger desde sí”.

Porque el acto de escoger es fundamental y constituye un acto de conciencia, aseguró el Premio Nacional de Ciencias Exactas. “El poder escoger lo que se hace, el poder escoger si uno quiere lo que escogió o no, ¿quiero hacer lo que digo que quiero hacer?, ¿me gusta estar dónde estoy?”, son algunas de las preguntas que aparecen”, explicó Maturana.

El origen de los problemas

En su ponencia, Maturana también abordó que los problemas humanos nunca son de inteligencia, sino corresponden a conflictos de emociones. “Son todos conflictos de deseos y se resuelven con la reflexión”, dijo el experto.

También explicó que los humanos hacemos teorías, es decir, constructos lógicos que se fundan en premisas básicas aceptadas a priori desde la emoción. Y para resolver las discrepancias con los otros “hay que ver las coherencias del ámbito en el cual estamos hablando”, agregó el Premio Nacional de Ciencias.

Si no nos podemos poner de acuerdo, es porque estamos en ambos teóricos distintos. Estamos argumentando desde premisas básicas diferentes. “Y la única solución es mirar desde donde estamos diciendo lo que estamos diciendo”, sostuvo Maturana.

En este tema, el ex académico del MIT fue consultado por uno de los asistentes sobre cómo transformar la política pública en educación que está volcada a los indicadores.

“Conversando”, respondió el experto y agregó que “El colegio de profesores se transformó a lo largo de la historia en un sistema gremial, pero en su origen era un sistema de reflexión académica sobre la educación. Un modo de conversar sobre lo que hacemos. Porque si no conversamos ¿qué diremos ante las autoridades gubernamentales?”, se preguntó.

Por lo tanto, lo que hoy hay que responder es “¿qué queremos con la educación”, dijo el biólogo. Es decir, saber si queremos formar jóvenes que se preparen para la competencia del mercado laboral o para una convivencia democrática, honesta, de mutuo respeto, en la colaboración, en la reflexión.

“Ese es nuestro tema, tenemos que conversar. Pero no tenemos que tratar la conversación como algo banal (…) Tenemos que atrevernos no en una huelga, sino en la conversación y la reflexión”, aseguró el Premio Nacional de Ciencias.

Amar educa

“Para que el amar eduque hay que amar y tener ternura. El amar es dejar aparecer. Darle espacio al otro para que tengan presencia nuestros niños, amigos y nuestros mayores”, sostuvo Maturana.

Por eso, la educación es la tarea más importante de un país. “Define el ámbito de convivencia en el que ese país se va constituyendo, momento a momento, día a día”, agregó el biólogo.

Como yo lo había mencionado anteriormente, en este ámbito la reflexión juega un rol fundamental porque permite mirar dónde estamos. “Si no reflexionamos vamos a caer en un fanatismo, en un ámbito de autoridad absoluta para el que otro obedezca”, aseguró Maturana.

Pero a nadie le gusta obedecer, porque es una negación de sí mismo. Sin embargo, en el colaborar “tengo presencia, soy libre, escojo”, lo que recordó que es importante aplicar en la crianza de los niños.

“La educación es una transformación en la convivencia y seguirá un camino u otro según la teoría desde las cuales actuemos. Las teorías no son superfluas, definen el espacio en el que nos movemos y las aceptamos. Pero si aceptamos las teorías aceptamos las premisas básicas desde donde se constituyen, de modo que tenemos que ser siempre, o deberíamos ser capaces, de preguntarnos las premisas básicas desde donde se construyen las teorías, el sistema lógico con el cual fundamentamos lo que hacemos”, concluyó el Premio Nacional de Ciencias.

Fuente de la entrevista: http://culto.latercera.com/2017/03/23/maturana-la-humanidad-los-ninos-los-mayores/

Fuente de la imagen:http://culto.latercera.com/wp-content/uploads/2017/03/maturana.png

 

Comparte este contenido:
Page 318 of 455
1 316 317 318 319 320 455