Page 348 of 455
1 346 347 348 349 350 455

Rebeca Lane: violencia en la red y en las batallas, género y feminismo

Rebeca Lane: violencia en la red y en las batallas, género y feminismo

Soy Rebeca Eunice Vargas Tamayac mi nombre artístico es Rebeca Lane soy rapera y activista de la cultura hip hop soy activista feminista y educadora, doy bastantes talleres de rap, charlas de hip hop o situación de Guatemala o de las mujeres.

En particular durante estos últimos meses he dado charlas sobre las niñas de Guatemala para dar a conocer el caso fuera de acá, y es un caso que no esta sonando y acaba de pasar y es una situación terrible que pasó y hay menos personas que están dando seguimiento entonces he estado hablando mucho sobre las niñas de Guatemala.

Por ser mujer, por tener una identidad abiertamente feminista, por ser bisexual, por tener la experiencia de ser migrante, mi casa está en Guatemala pero paso mucho más fuera de Guatemala, soy más nomada, la tecnología genera cierta cosas, una de ellas es la difusión es decir no podría tener el alcance que tengo si no es por la tecnología, mi música se difunde por las redes sociales y es por ahí que la gente te encuentra por ejemplo en las estadísticas de Spotify tengo 109 mil personas que me siguen o escucharon este año, para mi eso es un montón porque al final en los conciertos que hago en cada lugar llegan entre 200 o 500 personas y eso que tengo conciertos en varios lugares y ya sumados es un montón de gente y la tecnología me ayuda a salir, a viajar y que la música pueda ser una presencia a pesar de que yo no este ahí físicamente.

Siento que precisamente por lo que hablo, digo, represento, las críticas que yo hago también me han convertido en un blanco fácil de violencia donde un montón de gente descarga el odio hacia las feministas, las personas que pensamos diferente y las que nos vemos diferente.

Hace una semana yo compartí un artículo que @Nakurymc escribió sobre Las Batallas de Rap y sus daños colaterales criticando un poco sobre la batalla de los gallos, y explicando el porque y de una forma muy argumentada y documentada, ella explicaba mucho los procesos que pasan dentro de las batallas.

Yo compartí la nota y otros dos compañeros raperos uno de México y otro de Argentina también compartieron la misma nota y fuí yo la que recibí en un período de tres días ataques de odio de 300 personas y mi teléfono estaba repleto de notificaciones y que pienso que yo soy una mujer bastante fuerte, pero después de un día entero de estar recibiendo amenazas y cosas feas se siente una mal.

Yo pienso que es fuerte para los jóvenes de ahora enfrentar un bullying cibernético y que talvez no tienen una fortaleza interior aguerrida. Desde muy pequeña me ha tocado defenderme y poner una coraza para que las opiniones de las demás personas no me afecten, para la juventud la aprobación de las demás personas es importante ¿que impacto puede tener en las personas ataques como este?

En principio cuando una es mujer recibe diferente tipo de críticas por ejemplo como les decía anteriormente este artículo lo compartió otro rapero hombre y él no recibió las mismas críticas que me hicieron a mi por ejemplo “sos ignorante no sabes nada del hip hop, alguien que le de clases” esos comentarios son los más tranquilos, pero me atacaron sin saber quien soy yo y que es lo que yo hacía para decir denle clases de hip hop.

“Quiero reventarle una piedra en la cabeza ” “A esta hay que matarla” y sus argumentos “todo lo que nos ha costado estar con el hip hop estar hasta acá y esta con lo que viene” y por ejemplo Arcano que es un rapero que dice que es gay y recibe muchos ataques virtuales por ser gay. En este caso particular del artículo las acciones violentas vinieron de los mismos compañeros de él y fueron hacia mi y no hacia a él.

Creo que de entrada que si una mujer comparte su opinión, toda la gente incluso las mujeres pero sobre todo hombres desacreditan lo que nosotras decimos, y su primera percepción es decirme ignorante y que no se nada, pero yo he realizado investigaciones académicas hasta experiencia de calle del hip hop y no soy una experta del hip hop pero si hay una experiencia y diferencia de credibilidad porque sos mujer y segundo cuando se dan cuenta que sos feminista es peor, porque ya es como “La Feminazi esta” como que con ese argumento ya invalida lo que digas y tu opinión no cuenta.

A los que me etiquetaron les respondí : Vos no sabes quien soy yo, yo no necesito clases de hip hop, yo doy clases y talleres de hip hop a donde voy, por favor respeta más a tus colegas, tu ténes tu opinión pero yo tengo la mía, y la tuya no es más valida que la mía.

Ser feminista es un factor de riesgo y para mi hablar de mi sexualidad abiertamente también lo es, claro que es muy distinto los ataques que reciben las mujeres heterosexuales de las que no lo somos, y públicamente mi actual relación no ha significado una relación de riesgo.

Tengo varios vídeos y canto en muchos espacios de diversidad sexual, por ejemplo estas dos canciones donde se ve una sexualidad más diversa:

Libre atrevida y loca

Corazón Nomada

Y en estas canciones si recibo más mensajes desde que “nos vamos a ir al infierno” o “que necesitamos un hombre que nos de una buena cogida”

Una vez estuve en una batalla y el chavo con lo que me salió es que me ataco por el lado de ser lesbiana diciendo “que trai dildos de plástico” y también que es un factor para ellos para invalidar mi opinión, por ejemplo cuando empiezo hablar sobre aborto me dicen “pero si vos sos lesbiana, gorda, peluda y fea nadie te va querer coger nunca porque estas hablando de aborto ” y además te lo ponen como si todo fuera malo (lesbiana, gorda, peluda y fea).

Hay muchos ataques por ser “gorda, peluda y fea”, por mis facciones me dicen “nariz de negra, india” esta es la forma de invalidar lo que yo hago, pasa por mi físico, claro para las mujeres la crítica hacia lo físico se ve desde pequeñas, de cómo te ves, de cómo te sentas o paras.

Yo tengo en mi memoria siempre siempre, cuando era pequeña me gustaban muchos los vestidos y me gustaba mucho enseñar el calzón y como que levantaba la falda y enseñaba el calzón pero me decían ahí viene tu tío, ahorita no puedes enseñar el calzón, yo sabía que si habían hombres presentes no podía ser libre, que si estábamos entre mujeres todo bien pero si habían hombres no.

Pero que a mi me ataquen para invalidar tanto mi música como mi punto de vista del como me veo, tiene que ver con esa normatividad que hay hacia las mujeres desde el punto de vista de como tenes que ser claro tu música va ser buena si sos, blanca, rubia, delgada, rica, guapa, alta, delgada etc pero no una “negra, peluda, lesbiana, fea” como yo.

Si me doy cuenta de compañeras que son transfeministas o que están trabajando desde lo cyborg que utilizan mucho la tecnologías para transgredir todas estas barreras sexo genéricas que hay.

Yo tengo este vídeo de Libre atrevida y loca para presentar diversas formas en las que podemos ser las mujeres o que las mujeres somos, tenemos compañeras transfemeninas, transmasculinas y que son espacios de transgresión poner en los vídeos las diversidades, por ejemplo el audiovisual me ha permitido mostrar esa diversidad en el vídeo de este cuerpo es mío.

Donde la actriz principal es afroamericana. Yazmin Monet Watkins activista de la cultura negra en Estados Unidos.

Estamos construyendo nuevas narrativas al elegir todos los cuerpos que normalmente no son representadas en el mundo audiovisual o de la música, porque todas esas personas que se dicen disidentes se identifican con lo que estas cantando.

Por ejemplo Corazón Nómada es la canción de las parejas lésbicas, que es bien bonito para ellas poder cantar una canción que no le tienen que cambiar el genero para cantarle a sus parejas.

También lo vemos en Las Tortas Golosas y Chocolate Remix, que son lesbianas feministas, el público que tienen y la representación que tienen. También el hecho de que nuestras canciones mismas las usen en las marchas, en carteles o las usen en consignas. Si estamos generando una representación por ejemplo están usando una frase mía en una marcha en Córdoba y por ejemplo eso es gracias a la tecnología porque yo en Córdoba no he estado, eso lo permite la tecnología.

Internet no es un espacio seguro, la violencia tiene distintas manifestaciones y la violencia en redes también es violencia, yo después de varios días de recibir mensajes de odio, me sentía golpeada, lastimada y pues decir que es fuerte que tanta gente se toma el tiempo de asegurarse de que yo reciba sus mensajes, para mi el internet si es un espacio violento, pero existen espacios seguros que otros, en algunas páginas no hemos recibido mensajes de odio pero lo que siempre recibimos es “hola nena, que haces, cantas rap” el típico pendejo que te puede tirar casaca por una página en Facebook.

Tenemos que buscar espacios equilibrados, gente que te apoye, que te acompañe un un proceso de acoso o de bullying a travez de redes porque si no una se vulnerabiliza mucho y que puede llevar a una caso de que una persona joven puede llegar a quitarse la vida.

Para poder hacer frente a estos mensajes para mi ha sido un trabajo feminista de construcción en mi cuerpo y acompañada junto con otras, por ejemplo Audry Funk http://es.rap.wikia.com/wiki/Audry_Funk que ella esta en mi grupo, ella tubo un tipo que le hizo bullying cibernético durante ocho años y a ella le afectaba y no solo era el sino que también los seguidores de él, diciéndole gorda, gorda, gorda etc Audry ha trabajado mucho sobre su amor propio para que esto no le afecte, pero es muy desgastante.

Por ejemplo con Nakury vimos que recibió una cantidad de mensajes por su artículo y fuimos nosotras las que exigimos po la seguridad de Nakury pero cuando Audry enfrentó esto todavía no estaba en una red de personas, pero ahora que estamos juntas nos apoyamos unas a otras, al igual yo también acudo a las redes de apoyo cuando siento que son muchos mensajes, pero hay muchas niñas adolescentes, jóvenes, queer, trans, lesbianas, bisexuales, gordas, peludas y feas que están solas y que esto aísla mucho más.

Fuente: https://pillku.org/article/rebeca-lane-violencia-en-la-red-y-en-las-batallas-/

Comparte este contenido:

Sylvia Eyzaguirre: “El gobierno se olvidó de la calidad de la educación”

América del Sur/ Chile/ 5 Enero 2017/Autor: Carlos Cuadrado/ Fuente: El Muro.

La investigadora del Centro de Estudios Públicos hace un balance de las reformas que ha impulsado el Ejecutivo, y afirma que todavía es muy difícil prever el efecto que tendrán estos cambios en el sistema educativo.

A casi tres años de iniciado el gobierno de Bachelet, ¿se puede hacer un balance de la reforma educacional implementada por el Ejecutivo?

Me parece complejo poder determinar cuáles serán los efectos de la reforma educacional, porque son muchos los factores que se han abordado al unísono, y por lo tanto es complejo saber cómo esos factores se combinan y cuáles serán los resultados que va a tener.

¿Pero esas reformas mejorarán la educación en Chile?

Estas reformas no están hechas para mejorar la calidad de la educación, sino que está hecha para mejorar la inclusión en los colegios. El problema es que el principal factor para terminar con la segregación, y así lo dicen todos los estudios, es el factor residencial, y ese factor no se está tocando. Es decir, es posible que tengamos un efecto de integración, pero a largo plazo. Entonces habrá que esperar mucho tiempo para ver el efecto de la integración. Pero el factor que más incide no se está abordando.

¿Y qué pasa con el proyecto de carrera docente?

Este proyecto sí busca mejorar la calidad de la educación, y para ello establece una serie de normas, incentivos y regulaciones, pero tampoco sabemos cómo va a impactar el sistema educativo. Lo que sí estamos viendo es que va a ser difícil cumplir con las exigencias que se pusieron en puntaje, en términos de la PSU, para que estudiantes ingresen a Pedagogía. Porque uno suponía que si se les va a incrementar el sueldo a los profesores existiría mayor interés de alumnos con mejores puntajes por estudiar la carrera, y eso no está ocurriendo.

Vamos a ver qué ocurre con esto. Porque hay un puente, como son los alumnos PACE, que no cumplen con los requisitos de puntaje ni de ranking, y que accederán a la educación superior, y podrían estudiar pedagogía. Y vamos a ver si esos estudiantes van a tener los conocimientos y capacidades para estudiar la carrera y desarrollarse después de forma adecuada en el aula. Esta iniciativa sí apunta a mejorar la calidad, pero veremos qué pasa, ya que toca muchos aspectos.

¿Pero esto no llevará a que alumnos con mala formación estén dedicados a formar a las nuevas generaciones?

Así es, y además con buenos sueldos. No obstante, igual los alumnos PACE tendrán algunos filtros. Lo que debemos observar es si habrá finalmente alumnos de pedagogía. O cuántas instituciones que están ofreciendo programas de pedagogía van a dejar de ofrecer ese programa con el nuevo sistema de acreditación que va a exigir la nueva ley de carrera docente.

Habrá que ver si tendremos profesores, cuáles serán las características de los estudiantes de pedagogía, y si los programas que ofrecen las universidades van a mejorar. También habrá que ver si los sueldos que ofrecen los establecimientos subvencionados por el Estado serán atractivos para los egresados, para que enseñen en esos colegios, especialmente en lo más vulnerables. Todo eso está por verse.

Cualquier pieza del engranaje que falle, puede tener consecuencias negativas finales.

¿Este desinterés se debe a la mala percepción que existe de la educación en Chile?

Exacto. Hay una percepción de que la carrera de pedagogía no es prestigiosa ni desafiante. Esto no pasa solamente por un tema monetario, que sí bien influye en el prestigio de la carrera, no es el único factor.

También influye el desafío que implica ser un docente y cómo lo valora la sociedad. Eso es un cambio cultural, y para que esta carrera sea concebida por la sociedad como prestigiosa, deben suceder muchas cosas al mismo tiempo. Y esto no es un cambio que se dé un año para otro. Porque tú puedes subir las remuneraciones, y eso no provocará un cambio inmediato en la percepción. Hay un período de ajuste para saber qué pasará.

¿Qué ocurre con la educación pública en este contexto?

Desde el 2006 que estamos cuestionando la educación municipalizada. Se la ha desprestigiado continuamente al decir que ha fracasado, y no le hemos dado solución. Está en el Congreso un proyecto de ley que busca desmunicipalizar la educación pública, pero la propuesta no concita consenso entre los parlamentarios y los expertos.

Es una propuesta que centraliza la educación pública en el Ministerio de Educación, y esa centralización no tiene ningún resguardo de las presiones políticas que van a existir. No hay ningún consejo plural que vele porque los nombramientos de las personas que tendrán altos cargos en la dirección de la educación pública, sean técnicos y no políticos. Eso no está.

En el proyecto actual, los nombramientos dependerán de la Presidenta de la República, y a su vez ellos nombrarán a todos los directores de los servicios locales. Es decir, el riesgo que tiene ese proyecto, es que va a mantener las mismas falencias que tiene hoy el sistema municipal, con la politización de la educación.

Desprolijidades del Ejecutivo

¿Estos proyectos resuelven las incertidumbres que existen en la actualidad en educación, y por las cuales se promovieron estas reformas?

Si uno quiere mejorar la calidad de la educación, se debe buscar un impacto en el aula. Que el proceso que se da entre el profesor y el alumno sea un proceso de calidad. Y lo único que apunta en esa dirección es la ley de carrera docente.

Pero ese no es el único problema que tenemos. Y eso es lo que se ha estado abordando. Tenemos el tema del lucro y de la segregación, de cómo entendemos esos espacios de educación, en el cual todos los estudiantes puedan acceder a ellos, y donde exista un encuentro entre alumnos de distintas realidades.

¿Pero tiene sentido incluir e integrar  a los estudiantes si la calidad de la educación que reciben continúa siendo de mala calidad?

Las dos cosas son importantes. Porque, por ejemplo, en Estados Unidos había colegios para negros y para blancos, y eso también es dramático, por más que los colegios sean de excelente calidad. Entonces, tiene que ver con el tipo de sociedad que queremos construir.

Ahora, en la Nueva Mayoría pusieron mucho énfasis en el tema de la inclusión, pero abordaron aspectos que la evidencia empírica demuestra que no son tan importantes, y no tocaron temas tan relevantes como la segregación residencial. Por ejemplo, en este punto podría ayudar mucho el transporte, entregando transporte escolar gratuito para estudiantes vulnerables, que les permita a las familias elegir efectivamente el colegio que ellos quieran.

Porque hoy, la mayor barrera para elegir colegios es la ubicación. Si se les pone transporte, amplías la oferta de colegios a los que pueden aspirar. Hay políticas que se pueden hacer, pero que no se impulsaron, y que pueden impactar más. Sí creo que el gobierno se olvidó del tema de la calidad de la educación.

¿Este gobierno será recordado como la administración que hizo grandes transformaciones en educación?

Sin duda este gobierno ha hecho cambios importantes en materia educacional. En Chile, el lucro en la educación con recursos del Estado estaba permitido desde 1920, y eso se terminó ahora.

Respecto de la selección, es impresionante que este gobierno haya decidido terminar con los liceos emblemáticos. Y estas son reformas importantes, son 200 años de historia. Tenemos el Instituto Nacional, que siendo uno de los mejores colegios de este país, gratis, asequible para todas las personas que no tienen los recursos, y que es un motor de la educación pública, se va a terminar cuando se implemente del todo la ley de inclusión.

Una cosa son las reformas del gobierno y las metas que querían lograr, en las que uno podrá tener diferencias; y otra es la desprolijidad en cómo se han pensado e implementado estas reformas. Hoy se está discutiendo en el Congreso la ley miscelánea, que rectifica muchos problemas que tiene la ley de inclusión. Problemas que en su minuto se les planteó al Ejecutivo y a los parlamentarios.

En el tema de la compra de inmuebles, dijimos las complejidades que tenía, que los recursos dispuestos por el Estado no eran suficientes, y hoy estamos viendo que después de dos años de haberse aprobado, se está rectificando. Esto trae molestia e incertidumbre, ya que se está legislando sobre la marcha. Eso provoca un escenario de inestabilidad que no permite saber a qué atenerse.

Disponible: http://elmuro.cl/sylvia-eyzaguirre-cep-el-gobierno-se-olvido-de-la-calidad-de-la/elmuro/2017-01-04/170921.html

Comparte este contenido:

Onésima Lienqueo: “Todos los días hay niños mapuche baleados y a nadie le importa”

América del Sur/ Chile/ 5 Enero 2017/ Autor: Abril Becerra/ Fuente: DiarioUChile

La educadora fundadora de Pichi Newen, una agrupación que busca entregar una pequeña esperanza a la infancia mapuche devastada por la agresión diaria en la que se desenvuelven, comenta el trabajo del arte y el impacto que pueden tener en la vida de los pequeños: «Aquí hay tortura, hay asesinatos, hay mucho dolor y todo eso lo absorben los niños. Entonces, me pregunto, ¿qué vamos a tener en el futuro?»

No han sido tiempos fáciles para el pueblo mapuche. En octubre de 2016 en el Sanatorio Alemán de Concepción se vivió un episodio tremendamente violento. Entonces, se confirmó que la machi Lorenza Cayuhán dio a luz con grilletes en sus tobillos mientras era vigilada por un funcionario de Gendarmería.

Meses después, a principios de diciembre, el joven de 17 años Brandon Hernández Huencol fue baleado por la espalda por un efectivo policial en la localidad de Curaco.

Sin ir más lejos, hace una semana la machi Francisca Linconao inició una huelga de hambre para protestar contra la medida de la Corte de Apelaciones de Temuco que decretó nuevamente su prisión preventiva en el marco de la investigación por el asesinato del matrimonio Luchsinger-Mackay.

El pasado lunes, en tanto, dos comuneros fueron baleados en Tirúa por Carabineros.

Sin embargo, pese a la crudeza del entorno, existe una organización que cultiva entre los más pequeños la cultura mapuche.

El nacimiento de una pequeña energía y la guardiana de la cultura.

Hace seis años Onésima Lienqueo junto a su madre formaron la agrupación de enseñanza artística mapuche Pichi Newen, que en mapudungun significa pequeña energía.

La iniciativa, que funciona a través de un mecanismo de trueque y voluntarios, comenzó a trabajar en La Araucanía con sólo 16 niños, sin embargo, a la fecha ha logrado integrar a más de 100 alumnos de entre 3 y 13 años.

Todo partió cuando la madre de Lienqueo inició a través de talleres la enseñanza de danzas mapuche. Posteriormente, el trabajo se fue consolidado con la llegada de comuneros y docentes, quienes comenzaron a impartir el aprendizaje de la cosmología y el cuidado del medio ambiente.

Durante estos años el trabajo de Pichi Newen también ha logrado atravesar las fronteras. Por ello, artistas como la cantante argentina Beatriz Pichi Malen han llegado a la zona para impartir su arte entre los más pequeños. Todo de manera gratuita.

En este sentido, Onésima Lienqueo comentó que la agrupación funciona tal cuál una organización indígena. Es decir, instaurando un modelo económico basado en la espiritualidad.

¿Cuál es el propósito de la agrupación?

Nosotros lo que hacemos es trabajar y tratar de llevar todos los aprendizajes a los rincones más alejados de La Araucanía. Lo difundimos con más hermanos mapuche y no mapuche que están aprendiendo esta forma de saber ancestral que va más allá de conocer una danza. Se entrega un conocimiento de cuidado hacia la madre tierra. Queremos levantar a estos guardianes de la tierra, entonces realizamos actividades en todas partes. Los niños son parte de seminarios de semillas y de ciencias del río. Esto es para que el niño se haga consiente del equilibrio que debe existir.

En lo espiritual damos el conocimiento de nuestra cosmología a través de los conceptos de la tierra, entonces no ingresamos de inmediato con el mapudungun, porque el mapudungun no es sólo una lengua, sino que nace cuando nosotros ya nos sentimos mapuche, cuando sabemos todo lo que está al rededor, porque el mapudungun es el lenguaje de la tierra. Ahora por obligación se enseña en los colegios, pero nosotros no lo hacemos así. Lo entregamos a través del canto y después solos los chicos empiezan a hablar.

¿Quiénes forman parte de Pichi Newen?

Este semestre hubo 100 niños. Nosotros llegamos a las comunidades tanto rurales como urbanas, entonces ahí nos encontramos con niños que pertenecen a nuestro pueblo  y niños que viven ahí, pero que no son mapuche. Entonces, no hay separación: La condición es ser niño para ser parte de Pichi Newen. Tenemos niños desde los 3 a los 13 años.

¿Cómo se empieza a insertar al niño en la educación artística mapuche?

Lo que nosotros hacemos es entregar la educación mapuche como la entregaban nuestros abuelos, o sea, a través de la conversación, el conocer y el experimentar. Entonces, si a un niño queremos hablare sobre los bosques, hay que llevarlo al bosque, si queremos hablarle sobre la medicina mapuche o la medicina natural, le vamos presentando cada remedio, cada planta medicinal y lo mismo hacemos con el arte, por ejemplo, si vamos a enseñar mapudungun tratamos de hacer un diálogo que viene desde un relato mapuche.

No existe separación entre quien está educando y el niño, sino que hay un trabajo continuo entre los dos. Ellos son parte de la creación y eso hace que los niños en realidad se sientan motivados, identificados con esto. Los haces crear. Esa es la gran diferencia que tiene. El niño no es externo, ni un ser inactivo, es un actor principal que debe estar creando su propio aprendizaje.

¿Existe algún tipo de programa educativo para los niños?

Primero empezamos con el proceso de reconocernos, preguntarnos por el concepto que ellos tienen de ser o no ser mapuche. Porque nosotros vivimos en una región donde existe un llamado conflicto. Hay niños que sienten miedo, hay niños que son discriminados por ser mapuche, entonces primero evaluamos cuál es la identificación de los niños con la cultura. Es lo primero que tenemos que hacer, saber el contexto de cada niño o el contexto de la escuela al que llegamos, porque nosotros no trabajamos en un lugar en específico, no tenemos instalaciones, sino que vamos a los lugares.

También hay comunidades que tienen una identidad muy arraigada donde los niños muchas veces hablan mapudungun, es mucho más fácil empezar a trabajar con ellos. En cambio, hay otras escuelas donde no hay ningún tipo de conocimiento, donde los niños se sienten muy alejados, entonces el trabajo ahí es completamente distinto. No tenemos una metodología, porque todas las realidades de cada uno de los niños son distintas. Los niños muchas veces no tienen zapatos para ir al colegio. Muchas veces sólo van a comer a las escuelas, por ello es importante considerar todos los aspectos de la infancia.

¿Cómo se financia una iniciativa así?

Nosotros somos voluntarios. De los seis años que hemos trabajando nunca hemos cobrado por una clase, ni por los materiales. Todo es autogestionado. Jamás hemos postulado a un fondo del Estado o a un fondo en el extranjero o hemos tenido negociaciones o auspiciadores de empresas. Siempre hemos trabajado a punta de voluntad con la gente que nos conoce.

Eso tiene que ver con la cosmovisión mapuche…

Es el modelo económico de txafkintun que se llevaba a cabo antiguamente en nuestra cultura, el que ahora es conocido como trueque. Nosotros lo hemos aplicado hace seis años: yo regalo tiempo y también de esa forma llegan otros profesores a hacer clases de danza. Nosotros como Pichi Newen no queremos que el niño vea que a través del dinero se pueda conseguir algo. Sino que vea que también las acciones, los tiempos, todo, es un valor y que la riqueza para el mapuche no tiene que ver con la riqueza económica, sino con la naturaleza, con lo que yo soy, con lo que me rodeo. Esa es la riqueza de nosotros y eso es lo que queremos que los niños identifiquen.

¿Con cuántos voluntarios trabajan?

En este momento tenemos alrededor de cinco o seis que son docentes y que nos juntamos en actividades. Nosotros terminamos el semestre en diciembre y ahora yo me voy a Argentina a hacer clases en el sector mapuche. Hace poco también fui a Perú a hacer clases a niños quechua con el modelo de txafkintun.

¿Cómo abordan el tema del conflicto mapuche?

Nuestros niños viven a diario el conflicto mapuche. Hace unas semanas atrás un niño fue baleado por la espalda por un carabinero y nosotros hemos estado al 100 por ciento con esta familia, pese a que ellos no se identifican como mapuche.

En La Araucanía y en el sector donde está el conflicto los niños son discriminados, son violentados sin discriminación por Fuerzas Especiales y ese es un tema grave para nosotros porque Pichi Newen llega a comunidades donde todos los días hay niños baleados. Hay niños que van entremedio de Carabineros al colegio porque aquí las escuelas no tienen furgones. Hay niños que viajan uno o dos kilómetros para llegar a las escuelas y tienen que viajar por todo este sistema que está insertado en las comunidades. Pero esto va más allá porque en este momento lo que se está viendo dañado es la infancia mapuche. Y eso genera un tema, porque cómo le explicas a un niño que el carabinero está para defenderte, que es lo que le explican a todos los niños. Cómo él se quita ese odio que siente ante la persona que te hace daño todos los días, o que le hace daños a tus compañeros, o que hace daño a tu casa cuando son niños pobres que no tienen armamento. Hay escuelas que se han cerrado para colocar centros de operaciones de Fuerzas especiales, entonces se están vulnerando los derechos de manera impresionante.

Lamentablemente en este país nadie se está dando cuenta de esto y miran todos a los niños de Siria y sabemos que hay un grave problema con eso, pero acá en Chile está pasando eso a diario con cada niño.Si Brandon no estuviese grave tampoco se habría visibilizado todas las otras denuncias que se han hecho, porque todos los días hay niños baleados y no se ha hecho presente nadie para asegurarnos que nuestros pequeños pueden jugar tal cual juegan otros niños que no son mapuche.

¿Qué opinión tienes sobre las conclusiones de la Comisión Asesora Presidencial?

En realidad, nosotros fuimos cuando entregaron las conclusiones a la Presidenta. Estuvimos afuera y estuvo la prensa, pero después nada salió en las noticias. Fuimos con niños a pedir justicia porque no queremos ningún niño más violentado. Aquí se disfraza todo, nadie quiere que se visibilice lo que está pasando en La Araucanía.

Lo que hace la Presidenta es juntarse con una comisión en donde no hay representantes de nuestro pueblo. Allí no existen personas con las que uno se pueda sentir representado en el caso de la protección de la infancia. Sólo pedimos criterio para nuestros pequeños, pedimos que puedan jugar en paz y en este caso dicen que van a arreglar las cosas y que van por un buen camino para que esto se mejore y al final estamos viendo que hoy ya había baleados en las comunidades, entonces, de qué estamos hablando.

Esta es una responsabilidad de todos y  no se está visibilizando y no se dan cuenta de cómo están afectando a la infancia de los niños porque hay niños que no viven en comunidades de conflicto pero si viven en un sistema donde hay discriminación directa. Nuestros niños cuando salen afuera a otro lugar les dicen: terroristas, quema bosques y un sinfín de cosas inimaginables.Entonces, ¿qué se está creando? Niños con resentimiento. Niños capaces de no identificarse y con el peligro de poder extinguir a nuestro pueblo porque si no hay identificación, nosotros nos vamos a perder.

No pedimos la expulsión del no mapuche. Sólo pedimos un respeto entre el mapuche y el no mapuche.No tenemos un conflicto con la gente chilena, tenemos un conflicto con un Estado que está reprimiendo de manera escondida y tapando todos los errores que se están cometiendo.

No hay nadie de los medios de comunicación tradicionales que venga a ver cuál es la situación real de nuestro pueblo y los que se atreven a verlo son detenidos o deportado. Hay muchos extranjeros que está siendo expulsados porque vienen a visibilizar lo que está pasando acá. Sólo tenemos un valor cuando existen las votaciones.

Aquí hay tortura, hay asesinatos, hay mucho dolor  y todo eso lo absorben los niños. Entonces, me pregunto, ¿qué vamos a tener en el futuro?

Fuente:  http://radio.uchile.cl/2016/12/29/onesima-lienqueo-todos-los-dias-hay-ninos-mapuche-baleados-y-a-nadie-le-importa/?platform=hootsuite

 

 

Comparte este contenido:

Entrevista a Claudia Espinoza: El derecho a la comunicación y la información

Entrevista a Claudia Espinoza, ex viceministra de Políticas Comunicacionales
El derecho a la comunicación y la información

 

Alex Anfruns
Investig’Action

Desde hace una década, Bolivia ha realizado extraordinarios logros, como haber cumplido las Metas de NN.UU. para el Desarrollo Sostenible sobre la cobertura del agua. A pesar de ello, esas informaciones que podrian dar esperanza a los pueblos del mundo, son sometidas a una censura mediática sin fisuras por los medios dominantes latinoamericanos y europeos. No sólo eso, sino que las campañas mediáticas le desinforman continuamente, y diabolizan a los lideres del Sur que desobedecen al imperio. Hemos entrevistado a Claudia Espinoza, ex viceministra de Políticas Comunicacionales del Estado Plurinacional de Bolivia, para preguntarle cómo los pueblos pueden defender su derecho a la información, entendida como uno de los pilares básicos de la emancipación en las sociedades democráticas.

¿Cuál es su balance personal en el ámbito de la comunicación durante el mandato que ejerció entre 2012 y 2016?

Cuando tomé posesión de mi cargo como viceministra de Políticas Comunicacionales, el Estado carecía de políticas comunicacionales que contribuyeran a educar y formar a la población. También se advirtió que los recursos económicos destinados a comunicación eran distribuidos a pocos medios de comunicación concentrados. Por otro lado, se vio la falta de modernización de la comunicación, un retraso tecnológico muy acentuado.

Durante nuestro mandato, junto a la Ministra de Comunicación Amanda Dávila, se avanzó en esos tres ámbitos: crear políticas de comunicación como la democratización de la publicidad gubernamental llegando a más de 600 medios, periodistas, medios digitales, entre otros; se creó el monitoreo de medios de comunicación y su cumplimiento de las leyes sociales que protegen derechos humanos, realizando también campañas educativas y sancionando a medios que incumplían su obligatoriedad.

También se modernizó el Ministerio de Comunicación en el uso de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información (TICs), capacitando a varios medios de comunicación y sectores sociales en su uso.

La cultura dominante reproduce prejuicios y esquemas de pensamiento eurocéntricos. Una de sus consecuencias es la cultura de la banalización de la violencia, y en particular la violencia contra las mujeres. Para combatir esa situación, según usted ¿Qué importancia tienen las campañas de sensibilización y el acceso a la información a un público amplio?

Son fundamentales. La violencia tiene un carácter estructural e histórico, por tanto los Estados como el Estado Plurinacional de Bolivia tiene la obligación de realizar campañas sistemáticas y permanente, en cumplimiento a la Constitución Política del Estado y las leyes vigentes. Esto implica usar todos los medios de comunicación, incluidas las TICs (tecnologías de la información y la comunicación, ndlR), respetar los idiomas originarios y también desarrollar procesos comunicacionales interpersonales.

Respecto al periodo precedente, antes del gobierno de Evo Morales ¿Cómo definiria actualmente la situación de la comunicación nacional y también la descolonización cultural? y ¿Qué desafios están pendientes?

La comunicación en el neoliberalismo tenía únicamente un carácter mercantil. El Estado no asumía ninguna responsabilidad en la comunicación de la sociedad, en su importancia y en su impacto.

Con Evo Morales se han dado pasos históricos, inéditos, empezando por reconocer el derecho a la comunicación y la información en la Constitución Política y las demás normas que incluyen el accionar de los medios de comunicación y la sanción a los mismos.

Aún es necesario revisar algunas normas y ajustar reglamentos, procedimientos para seguir avanzando en la descolonización cultural que es un proceso largo y difícil, apenas llevamos 11 años.

Recientemente hemos podido observar cómo grandes lideres de Nuestra América en el siglo XXI como Cristina Kirchner, Lula Da Silva o Dilma Roussef han sido objeto de campañas de desprestigio muy fuertes por parte de grandes monopolios mediáticos (Clarin, Globo…). El presidente Evo Morales también ha recibido ataques similares. ¿Qué puede decirnos al respecto?

La oposición nacional e internacional de forma articulada ha aplicado distintas estrategias de desprestigio y descrédito contra el Presidente Evo Morales, enmarcadas en lo que se llama la Guerra de Cuarta Generación, para lo cual usa a los medios de comunicación y redes sociales.

Han explorado el filón del racismo y la discriminación para afectar su credibilidad. Pero en lo que concierne a la gestión pública , el Presidente no tiene una sola acusación sustentada.

¿Qué ejemplos de campañas mediáticas destacaria? ¿Cómo hace frente a esos ataques el gobierno del MAS (Movimiento al Socialismo)?

Los casos más emblemáticos fueron el Fondo Indígena y el caso Zapata. El primero fue un caso de malversación de fondos del Estado, de recursos que estaban destinados a organizaciones sociales. En los casos detectados se está enjuiciando a los responsables. El segundo fue la historia de una mujer que mintió acerca de un supuesto hijo del Presidente. Ambos temas fueron ampliamente utilizados por los medios para atacar el gobierno del MAS.

Aparte de denunciar públicamente a los mismos periodistas y medios de comunicación que mienten, el Gobierno ha iniciado algunos procesos judiciales que han tenido un resultado justo, dando la razón al Presidente.

Según Emmanuel Colombié, responsable de la oficina latinoamericana de “Reporters Sin Fronteras”: “Los periodistas (en Bolivia) se enfrentan a un Estado fuerte y determinado, que intenta acallar las voces disidentes. De modo que la principal amenaza contra la libertad de la prensa es el Estado” ¿Qué responderia a estas declaraciones?

En varias ocasiones se ha demostrado que en Bolivia la libertad de expresión es irrestricta. Primero porque está consagrada en la Constitución Política del estado; segundo porque los casos de infamias, insultos, manipulación presentes día a día en los medios, no fueron censurados de ninguna manera; no existe ningún medio que haya sido clausurado en la gestión de Evo; tampoco hubo periodistas detenidos.

¿Qué importancia tiene para el gobierno del MAS el desarrollo de un modelo de comunicación contrahegemónico, ya sea a través de las redes de comunicación comunitarias o populares?

Tiene una importancia vital, porque el MAS nace en la práctica de esos medios comunitarios y populares. Al inicio de su gobierno, el Presidente Evo dotó de radios comunitarias a algunas organizaciones sociales para el ejercicio de su derecho a la comunicación. El satélite Tupak Katari responde a la prioridad de dotar de tecnología a las áreas rurales donde hoy acceden a la televisión satelital y el internet.

¿Según usted, qué revelan los ataques hacia TeleSur por parte de la derecha latinoamericana?

Es parte de la estrategia imperial de acallar la voz de los pueblos. Telesur juega un rol fundamental en el mundo de las comunicaciones, constituyéndose el único medio en mostrar la otra cara de la realidad latinoamericana y de mostrar el otro mundo a Latinoamérica desde todos los continentes.

¿Cómo pueden los pueblos de Nuestra América reforzar esa herramienta de integración regional?

Donde todavía quedan gobiernos progresistas, es necesario que institucionalicen a Telesur como un derecho democrático de los pueblos. Para reforzar esa herramienta los pueblos deben ser más participativos, multiplicar su difusión en las Redes sociales y acompañar sus campañas permanentes.

Fuente: http://www.investigaction.net/es/bolivia-el-derecho-a-la-comunicacion-y-la-informacion/#sthash.06NqLvEI.dpuf

Comparte este contenido:

Dar más voz a los pueblos indígenas es posible

Perú promueve la consulta previa para dialogar con las comunidades más vulnerables y prevenir conflictos sociales.

América Latina no es ajena a los conflictos sociales, si bien hubo gran crecimiento económico, reducción de pobreza y de inequidad en la década pasada. Es por ello que conocer de antemano las necesidades y aspiraciones de los sectores más vulnerables son clave para reducir potenciales crisis y mejorar la calidad de vida de aquellos con menores ingresos.

En este sentido, el Perú se ha colocado a la vanguardia y aprobó una ley de alcance nacional que regula el proceso de consulta previa con poblaciones indígenas. Sus primeros resultados se han recopilado en el reporte ¨La Consulta Previa en el Perú: Aprendizajes y desafíos¨.

German Freire, especialista en Desarrollo Social del Banco Mundial, explica cómo funciona el proceso de la consulta previa, por qué es importante tanto en el Perú como en la región y qué futuro le espera a las comunidades indígenas y rurales de América Latina:

Pregunta: ¿Qué es la consulta previa y cuando se realiza?

Repuesta: La consulta previa es un derecho internacionalmente reconocido, enmarcado en el convenio 169 de la OIT y ratificado por 15 países latinoamericanos, incluido el Perú, país donde ha sido convertida en una ley desde 2011. Pero más allá de ser un derecho, es una herramienta de diálogo que permite conciliar los intereses de las poblaciones mayoritarias con los de la población indígena. La consulta previa es un mecanismo de inclusión y un espacio para darle voz y voto a los pueblos indígenas en los programas, proyectos, planes y leyes que potencialmente pueden afectar sus intereses, sus culturas o sus modos de vida.

La consulta previa se lleva a cabo cuando hay una potencial afectación de los derechos colectivos de los pueblos indígenas. La ley peruana no incluye en este proceso la prestación de servicios públicos, como agua y saneamiento o electricidad, por ejemplo, a menos que afecten los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

En cambio, cuando por ejemplo se declara en el Amazonas un parque nacional, y este parque se sobrepone al territorio tradicional de una población indígena, ahí existe una afectación del derecho colectivo, pues la regulación podría limitar su acceso a recursos que han utilizado durante siglos y de los que dependen para subsistir. Esto se convierte en materia de consulta previa. Lo mismo sucede al desarrollar un proyecto de hidrovías, una “carretera” fluvial, que atraviesa un territorio indígena.

La consulta previa se complementa con otros mecanismos de participación ciudadana, sensibles a las diferencias culturales y las cosmovisiones de los pueblos indígenas.

P: ¿Por qué es importante la consulta previa?

R: La consulta previa es erróneamente vista por algunos sectores públicos y privados como un requisito que no agrega valor a sus actividades. A su entender es un proceso largo y costoso, por lo que hace más lento el desarrollo de proyectos y, ultimadamente, desincentivan la inversión. Sin embargo, la experiencia nos ha demostrado que en territorios indígenas el desarrollo ¨convencional¨ no siempre tiene los efectos esperados, y los indígenas no se benefician tanto como el resto de la población o son adversamente impactados por proyectos que en teoría debían beneficiarlos. Esto explica en parte la persistencia de brechas, por ejemplo. Regionalmente los indígenas son casi tres veces más propensos a ser pobres.

La consulta previa es un espacio de participación que toma en cuenta a los pueblos indígenas en el diseño de proyectos, planes o leyes que podrían afectarlos.Permite a las comunidades transmitir sus propias visiones de lo que es el desarrollo, la pobreza y el bienestar. La inclusión de estas voces tiene muchos beneficios, no solo para ellos.

Si bien la consulta no es un mecanismo de resolución de conflictos, el desarrollar un proyecto que es sensible a las visiones y expectativas locales, culturalmente pertinente, donde la población indígena tiene un espacio para expresarse en sus términos, tiene muchas menos probabilidades de generar un conflicto social. Si se analizan las razones para la mayor parte de los conflictos sociales en el Perú, sea que estén relacionados con proyectos mineros o de otro tipo, la población local rara vez se opone a los proyectos en sí, sino que se opone a los términos de su inclusión, o a su exclusión de los beneficios. Lo que la mayor parte de las comunidades involucradas en un conflicto demandan es diálogo.

Encarar el dialogo tiene un costo para las empresas y para el Estado, no hay duda, pero hoy sabemos que el costo de no realizar consultas es mucho mayor, principalmente en el mediano plazo, cuando aparecen conflictos o desacuerdos que paralizan obras y planes de desarrollo.

P: ¿Por qué el Perú es un referente para América Latina en el tema de la consulta previa?

R: Actualmente, en toda América Latina existe una gran legislación pro indígena y en prácticamente todos los países se realizan consultas. Perú, sin embargo, fue el primer país en promover una ley de alcance nacional y en reglamentar el derecho a la consulta previa. Además, ha venido innovando en la definición práctica del derecho a la consulta, así como en las cuestiones operativas de cómo, qué, dónde, cuándo y a quién se debe consultar una medida determinada. Ninguna de esas preguntas tiene una sola respuesta, pero el Perú ha estado dando muestras de estrategias concretas y bien operativas.

El país plantea la consulta previa de forma estructurada. Esto se ve reflejado en los protocolos, materiales de apoyo y la literatura generada por el Ministerio de Cultura sobre los procesos de la consulta previa, así como la Base de Datos sobre Pueblos Indígenas del Ministerio de Cultura, que es una de las más completas que yo haya visto en la región. También han creado un registro nacional de traductores y facilitadores en temas de consulta, que es una herramienta clave tanto para el estado peruano como para las empresas privadas, que ya hacen uso de este registro y de los servicios del personal que ha venido formando el Ministerio. Además, acaban de lanzar un sistema de monitoreo de las consultas, clave para garantizar la transparencia y el cumplimiento de los acuerdos. Estas herramientas no existen en otros países de la región.

P: ¿Cuántos procesos se han realizado en el Perú y cuál es un ejemplo de los acuerdos tomados en las consultas previas?

R: En el momento en que realizamos el estudio junto con el Ministerio de Cultura eran 24, pero ahora son varios más. Aunque no parece un número grande, ha tomado mucho esfuerzo llegar ahí, debido principalmente a la especulación que siguió a la aprobación de la ley y su reglamento. Las voces que se oponían a la implementación de la ley argumentaban que al consultar a los pueblos indígenas se iban a generar más conflictos sociales, aletargar los proyectos consultados y paralizar la inversión. La principal lección que dejan estos primeros procesos de consulta es que todos esos temores eran infundados. Los 24 procesos realizados hasta principios del 2016 llegaron, en su totalidad, a acuerdos, y se dieron en plazos razonables.

Por ejemplo, algunos pueblos indígenas pidieron participar en el diseño de los términos de referencia de los estudios de impacto ambiental, pues argumentaban que, si ellos no eran involucrados desde ese momento, las preguntas que eran importantes para ellos no iban a ser incluidas en los estudios, por lo que luego no tienen información ni datos clave para estructurar sus argumentos. El problema es que si se hace una interpretación demasiado inflexible de la legislación, luego no tendrían participación en la discusión de los resultados. El argumento que nosotros hacemos es que la consulta previa tiene que ser vista como parte de un diálogo mas amplio y sostenido con los pueblos indígenas, no como un momento en el tiempo o como un requisito administrativo más.

Hay que recordar que en el Perú los acuerdos de la consulta previa son de cumplimiento obligatorio. Este no es un dato menor, porque otras instancias de diálogo o de resolución de conflicto, como las mesas de diálogo, no tienen este carácter. De ahí que la mayor parte de los conflictos sociales del Perú tienen otro conflicto como antecedente, pues muchas veces se olvidan los acuerdos luego de resuelta la crisis.

P: ¿Cómo beneficia la consulta previa el futuro de los indígenas?

R: La razón por la cual la consulta previa existe es porque los mecanismos de participación ciudadana convencionales le suelen fallar al sector indígena de la población. Personalmente, considero que Latinoamérica deber aspirar a integrar los mecanismos de diálogo intercultural que están en la consulta previa en las actividades de los estados, y con esto crear estados verdaderamente inclusivos y respetuosos de la identidad y la dignidad de los pueblos indígenas.

El Ministerio de Cultura del Perú ha propuesto que la consulta previa no debe sustituir otros mecanismos de participación ciudadana que ya existen, sino complementarlos. El reto es integrar los resultados de estos procesos de consulta en los planes de autodesarrollo de los pueblos consultados, para que estos procesos no se conviertan en trámites puntuales para lograr aprobar una ley o un proyecto, sino que sean una ventana real para la inclusión social. El desarrollo de todas las regiones del país debe continuar en ese camino de diálogo intercultural para que los pueblos indígenas puedan participar y puedan ser escuchados siempre.

Fuente: http://internacional.elpais.com/internacional/2016/12/21/america/1482351018_889457.html

Imagen: ep01.epimg.net/internacional/imagenes/2016/12/21/america/1482351018_889457_1482351156_noticia_normal_recorte1.jpg

Comparte este contenido:

No existe la educación no emocional. Reflexiones para la prevención de los problemas de conducta en el aula

03 de enero de 2017/Fuente: www.viu.es

Vamos a comenzar con un juego de palabras, un silogismo de los que le gustaba a Aristóteles:

Si el ser humano es emocional por naturaleza y la educación es llevada a cabo por seres humanos, toda educación es emocional.

De lo que se deduce otro pensamiento interesante:

Si no existe la educación no emocional porque no se puede educar sin emociones,

TODA EDUCACIÓN ES EMOCIONAL.

Y no sólo es imposible educar sin emociones, es imposible convivir, trabajar, cuidar, crecer, aprender, enseñar… cualquier verbo que esté relacionado con el ser humano ya que, si el Homo Sapiens Sapiens se caracterizaba porque sabía que sabía, algunos antropólogos empiezan a hablar del Homo Sapiens Amantis, el “hombre” que sabe que ama.

Con ello, sólo conozco una excepción y es en aquellas personas que sufren un trastorno neurológico conocido como Alexitimia[1] que, según la Sociedad Española de Neurología, es un padecimiento que imposibilita a las personas para sentir y expresar verbalmente las emociones o sentimientos, entre otras dificultades.

Por tanto, usando aquel dicho de “la excepción confirma la regla” y partiendo de la idea de que toda educación es emocional, ¿en qué se fundamenta esta “nueva” forma de hacer o entender la educación si siempre ha existido? ¿Por qué está tan de moda ahora?

Ken Robinson lo retrató a la perfección en su conferencia TED en 2010 cuando la tituló “Cambiando los paradigmas de la educación”[2], versando los diez minutos de monólogo en torno a la obsolescencia de un sistema educativo postindustrial y la inadecuación actual del sistema educativo con respecto a los nuevos perfiles de niños y niñas del siglo XXI.

Y es aquí donde reside la clave de la confusión en torno a la propia definición de Educación Emocional. De hecho, debería llamarse la “Nueva Educación Emocional” para que la entendiéramos mejor ya que se trata, al fin y al cabo, de una nueva propuesta en la forma de relacionarse, acompañar y facilitar el aprendizaje de nuestros alumnos y alumnas.

¿En qué estriba la diferencia de la antigua y la nueva educación emocional? En que antes (y por desgracia, todavía en la mayoría de entornos educativos) la relación educando-educador así como la forma en la que se aprendía era a través del miedo, la presión, la disciplina negativa y la unidireccionalidad en la asimilación de los contenidos. Mientras que la nueva educación emocional gira en torno al respeto al ritmo de aprendizaje, a la conversión de enseñantes a acompañantes, a la disciplina positiva y al fomento de la responsabilidad y la autogestión.

Nos encontramos, por tanto, ante un nuevo paradigma educativo que busca dar respuesta a las necesidades con la que se encuentra toda una comunidad educativa (familias, alumnado y docentes) con respeto a la forma de relacionarse y aprender juntos. Incluso me atrevería a defender que nos encontramos ante la necesidad de una Pedagogía del Amor que elimine el estrés con el que se vive en las aulas y fomente otro tipo de relación. Y cuando hablo de pedagogía del amor, no me refiero a un amor romántico exclusivamente, sino a esa definición de amor que recoge a la perfección el psicólogo Carlos Odriozola[3] cuando considera que “amar es desear y favorecer el desarrollo integral de la otra persona”.

¿Realmente desea y favorece el sistema educativo actual el desarrollo integral de los alumnos y docentes? Pues no, porque si fuera así, no tendríamos las aulas llenas de profesores y profesoras buscando ayuda, cursos, orientación, formación y cualquier recurso que surja para atender y entender mejor a sus alumnos. Y no nos encontraríamos con un alumnado frustrado, desmotivado con sus estudios y con todo el abanico de dificultades en el desarrollo emocional, de aprendizaje y de relaciones sociales como en el que nos encontramos actualmente.

Es curioso como hace unos días leía un artículo en un diario que argumentaba que el 90% de las dificultades en los adultos se centraban en las relaciones sociales, mientras que sólo el 10% lo hacía en cuestiones técnicas relacionadas con sus carreras profesionales. ¿Cuánto vamos a tardar en darnos cuenta de que hay que cambiar el enfoque, en que el barco se nos está hundiendo y tenemos que ver por dónde pierde agua para repararlo y seguir navegando?

¿Qué nos puede aportar la Educación Emocional en la prevención de los problemas de conductas en el aula desde este nuevo enfoque?

Intentaré justificároslo de forma breve ya que podríamos extendernos en varios fascículos virtuales para comprender la complejidad del tema.

  1. La educación emocional tiene como objetivo que toda la comunidad educativa, sobre todo el alumnado y el profesorado, desarrollen los dos componentes más importantes de la Inteligencia emocional: la inteligencia inter e intrapersonal. Cuando conozco mi mundo interior y soy capaz de relacionarme de una forma empática, asertiva, responsable y respetuosa con mis compañeros, identifico la escuela como un espacio seguro donde se me respeta por lo que soy y no sólo por lo que hago.
  1. Otra de las bases sobre la que se fundamenta la educación emocional es en la psicología del apego. Si concibo a mi maestro o maestra como una figura de apego seguro que me respeta, entiende mis necesidades y me acompaña, entiendo el “estar en clase” como “estar en casa” y así, mi cuerpo y mi mente se relajan y aprendo mucho mejor. Incluso para aquellos alumnos que en casa tienen dificultades, los maestros y maestras pueden convertirse en esa figura reparadora que no tienen de forma natural.
  1. Y si a todo esto le unimos el enfoque de la pedagogía sistémica y la imperiosa necesidad de que familia y escuela hablen el mismo idioma, acertamos de pleno. Si las dos personas más importantes en la vida de un niño son sus padres y sus maestros y éstos se llevan mal, entramos en un conflicto de lealtades que sólo puede derivar en dificultades de aprendizaje o conducta. Mientras si siento que hay armonía entre mis referentes, llego al colegio seguro de que mis padres legitiman lo que hace mi profesor y eso me aporta seguridad.

Por tanto, basándonos en el desarrollo de las cinco competencias básicas[4] de la inteligencia emocional a nivel individual y relacional: conciencia emocional, regulación emocional, autonomía emocional, habilidades socioemocionales y habilidades de vida y bienestar; se ha demostrado que el índice de conflictos en el aula se reduce a mínimos anecdóticos y necesarios para seguir aprendiendo

Cada vez son más los estudios basados en Neuroeducación[5] que argumentan la imperiosa necesidad de incluir estos factores para frenar el angustioso índice de sintomatología que manifiesta nuestro alumnado e incluso profesorado, víctimas del estrés por no saber responder a las necesidades de los primeros y agotados por la carga de responsabilidad que asumen los segundos en todo este tema.

A partir de aquí, a partir de estas ideas básicas, se deriva toda la tecnología emocional que internet y las librerías sean capaces de recoger cada vez que buscamos o introducimos “actividades de educación emocional”. Podemos realizar un sinfín de programas y talleres de educación emocional pero si mis padres y mis profesores no coinciden, me cuesta encontrar en mi clase tranquilidad y tengo problemas para relacionarme, por mucho que dediquemos rincones de emociones y veamos documentales o juguemos a expresarnos… no funcionará.

Por tanto, la Educación Emocional es un verbo, una acción, un SABER ESTAR en el aula. De ahí que muchos docentes lleven haciendo este tipo de educación desde hace muchísimos años sin saber que lo que hacían era “emocional”, sino que simplemente trataban a sus alumnos desde una relación amorosa y sabiendo poner límites que contienen y no asfixian.

Ahora os preguntaréis ¿por dónde empiezo con toda la información que hay?

Y aquí mi respuesta es tajante: por vosotros mismos. Si queréis introducir la Educación Emocional en vuestras aulas, centros o actividades, empezad a desarrollar vuestra inteligencia intra e interpersonal. Porque de lo que no hay, no sale nada, y por mucha tecnología emocional que encontréis en la red o en materiales que busquéis, si no manejáis las emociones en estos dos niveles, al final será un sobreesfuerzo. Mientras que si os cuidáis, también lo hacéis con los demás.

A modo de introducción, es lo que os puedo empezar a contar cuando os hablo de que no existe la educación no emocional porque educar sin emociones, es imposible. Os invito a que comencéis por preguntaros si lo que queréis que inunde vuestra forma de enseñar sea el miedo o el aprender a amar.

Fuente: http://www.viu.es/no-existe-la-educacion-no-emocional-reflexiones-la-prevencion-los-problemas-conducta-aula/

 

 

Comparte este contenido:

El acierto del error

3 de enero de 2017/Fuente: el mundo

Olvídese de lo aprendido y también de los mitos que exporta Silicon Valley: ni cometer errores es algo malo ni lo mejor del mundo; lo que sí es real es que hay un nuevo movimiento al alza: el ‘Errorismo’

Americanadas, le dirá su cuñado si se le ocurre mencionar, entre roscón y mazapán, que ha leído en el periódico que cometer errores no es algo esencialmente negativo. No le falta razón al cuñadismo porque la alabanza del error es un clásico del discurso emprendedor y de aquellos que -dicen- se han construido a sí mismos. Fail fast, fail often -fracasa rápido, fracasa a menudo- es sólo uno de los mantras que se escuchan en Silicon Valley, allá donde se cuece nuestro futuro. Se parece a otra cita del escritor irlandés Samuel Beckett que tal vez haya visto impresa en una camiseta o en una taza de desayuno: «Inténtalo otra vez. Fracasa de nuevo. Fracasa mejor».

¿Para qué sirve el error? Desde Silicon Valley precisamente habla para EL MUNDO Carver Mead (1934), responsable, entre otras cosas, de que ordenadores y teléfonos móviles sean cada día más potentes y ligeros. «A mis estudiantes les digo que si un experimento funciona exactamente como esperábamos, será muy satisfactorio pero… ¡no habremos aprendido nada! Otras veces sucede algo inesperado y esto puede frustrarnos pero hay que aguantar esa frustración hasta que nos percatemos de qué nos está enseñando ese supuesto error. Para estos momentos vivimos los científicos», señala.

En España, Fernando Polo, director de la agencia Territorio creativo, especializada en transformación digital, aporta un discurso similar: «El error es un mecanismo necesario y obligatorio en los entornos profesionales del siglo XXI, está en boga, somos incluso fans. Es seguro que fallarás así que mejor hacerlo cuanto antes y así saldrá más barato«.

Asumir «la belleza de equivocarse», avanza Mead, «mejoraría la cultura global si los sistemas educativos enseñaran este método de aprendizaje». Es decir, aceptar, como hizo Thomas Alva Edison tras inventar la bombilla, ¡la bombilla!, que los errores cometidos durante el proceso eran, únicamente, parte de un aprendizaje hacia al éxito: el acierto del error.

Para Miguel del Fresno, sociólogo y especialista en el análisis de lo que las redes sociales implican, «existe una cierta corriente de opinión que tiende a proponer el fracaso empresarial y, por tanto, el personal, casi como una necesidad». Cree este analista que «lo obvio es creer que de los errores se puede aprender». «Para convertir un fracaso en aprendizaje se necesitan dotes analíticas, inteligencia, autocrítica y capacidad para el aprendizaje. El error por sí mismo no lo garantiza», advierte.

Pero para otros, el verdadero fracaso, «el metaerror», sería «equivocarse sobre lo que significa equivocarse, verlo como un signo de fallo moral y no como un gesto inseparable de nuestras cualidades humanas, como la empatía, el optimismo, la imaginación…». Así lo cree la escritora norteamericana Kathryn Schulz que, en 2015, publicó en España En defensa del error, un ensayo sobre el arte de equivocarse (editorial Siruela).

Los erroristas

Va más lejos el filósofo italiano Franco Berardi, Bifo, cuya imagen ilustra esta página, en entrevista con EL MUNDO: «El error es la única forma de progreso y de evolución en esta época basada en una repetición infinita de algoritmos. El error es lo único que puede liberar la comunicación humana de la maquinaria digital. Sólo el error puede salvar a la humanidad en un contexto técnico y social basado en el dominio de la perfección de lo digital».

Bifo es un errorista, alguien para quien «la experiencia del error es la experiencia del conocimiento, el camino del amor y de la libertad». Las comillas pertenecen a Federico Zukerfeld y Loreto Garin, fundadores, junto al resto de miembros del grupo artístico argentino Etcétera, de la Internacional Errorista en 2005. Con ellos mantiene Bifo «erráticas conversaciones» desde que se encontraron en Buenos Aires en 2007, al igual que con «el pensador y activista norteamericano Brian Holmes y otros exponentes del campo intelectual» actual.

«El error es una afirmación negativa, una especulación sobre otro resultado posible. La educación tradicional nos ha enseñado que debemos combatir el error a cada instante. Nos han enseñado que el error es algo negativo, prohibido e inaceptable. Errar está mal y quien se equivoque deberá ser sancionado. ¿Pero quién no se equivoca? En la educación tradicional el error se utiliza como variable para medir conocimientos, aprobar o desaprobar al alumno. Cuando una niña o niño se equivoque será excluido, criticado o humillado porque falló, porque ‘no sabe’ o ‘no entiende’. La sociedad ha sido educada para perseguir al errante y condenar al errorista«, explican por correo electrónico Zukerfeld y Garin.

Precisamente en esa consecuencia del error, el castigo, incide el psicólogo del gabinete madrileño Cinteco José Carrión: «El problema no está en cometer errores, de hecho es algo que le ocurre a todo el mundo, el problema aparece cuando cometer errores se convierte en comportamiento punible».

El Errorismo surgió por error, cómo no. En 2005, el entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, llegó a Argentina «para hacer cumplir la agenda de la cuarta Cumbre de las Américas» y el entonces Grupo Etcétera decidió actuar, llevando a cabo «intervenciones que cuestionaban estereotipos». Mientras preparaban su performance, «uno de los integrantes llegó con un texto sobre el teatro del error y, por un error en la tecla t, en lugar de terrorismo escribió errorismo. El corrector dijo que ‘errorismo no existe. Usted quiere decir erotismo o terrorismo».

«Quedamos estupefactos ante la pantalla: por error había llegado a nosotros el concepto que estábamos buscando. Pero no podíamos quedarnos sólo con esa prueba. Inmediatamente fuimos a Google para intentar comprobar si el gran buscador de internet ya tenía rastros y, al escribir la palabra mágica, Google arrojó cero resultados. Así nació este nuevo ismo». Si usted teclea ahora Errorismo ahora ya le aparecen más de 12.000 entradas.

El error como fuente de inspiración

Para los erroristas, equivocarse es una «fuente permanente de inspiración». Así ponfifican sobre el error: «La pérdida del temor a equivocarse, a fallar o fracasar, puede conducir a una superación de las limitaciones personales y colectivas. Romper con las inhibiciones y ser cada vez más libres de aquellas estructuras que ridículamente determinan moralmente los valores y comportamientos sociales impuestos por la educación tradicional en las instituciones, la familia o la religión. El errorismo afirma la urgente necesidad de una campaña de deseducación general.

Estos activistas creen que, como define el proverbio latino, «errar es una prueba de humanidad, que el error es la forma de educación más práctica y real, porque educa, transforma y revoluciona». «Debemos deseducarnos de conceptos y falsas verdades como triunfo, éxito y eficacia», animan. Así que aproveche ahora, que un nuevo año comienza, para equivocarse mucho y, tal vez así, ser más feliz.

Fuente: http://www.elmundo.es/sociedad/2017/01/03/585d5654ca4741d8378b45c7.html

Comparte este contenido:
Page 348 of 455
1 346 347 348 349 350 455