Saltar al contenido principal
Page 288 of 471
1 286 287 288 289 290 471

Firma el IEEA Convenio de Colaboración con Punto México Quintana Roo

México/febrero de 2017/Fuente: Jorge Castro Noriega

El director General del Instituto Estatal de Educación para Jóvenes y Adultos (IEEA) en el Estado, Rafael Quintanar González, firmó un convenio de colaboración con el encargado de Punto México Quintana Roo, Marcos Daniel Yah Tec, al tiempo de dar el arranque de las asesorías a educandos de nivel preparatoria, quienes presentarán examen en mayo próximo a través del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) en las instalaciones de Punto México Conectado.

El funcionario Estatal, comentó que este “programa piloto” se extenderá en todo el Estado, con la intención de que un mayor número de jóvenes mayores de 21 años de edad, puedan estudiar su preparatoria; esto, luego de que la educación media se decretó en el Senado de la República como parte de la educación básica, exhortó a los presentes a cumplir a cabalidad el programa.

Lo anterior, al señalar que Quintana Roo, ocupa el primer lugar en jóvenes que no concluyen su nivel media superior, lo que calificó de alarmante y preocupante “por lo que, por instrucción del gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, acordamos con el CENEVAL dar asesorías por un periodo de tres meses. En Cancún de tres horas al día y en Chetumal de cinco horas, para concluir en abril y presentar la evaluación en mayo”.

Reconoció que para el IEEA cumplir con esta encomienda es un reto “porque es nuestro interés pedir a nivel nacional que una vez que se decretó como obligatoriedad la preparatoria, nos delegue la responsabilidad de poder aplicar los exámenes como hoy se aplica a través del convenio 286 el CENEVAL, con costo de casi 2 mil 700 que para algunas familias es inalcanzable, de manera gratuita”.

Lo anterior, dijo, tal y como se viene haciendo actualmente en la asesoría y aplicación de los exámenes para las personas que no saben leer y escribir, o que estudian y terminan en el IEEA su primaria y secundaria de manera gratuita cuando en el mercado tiene un costo aproximado de 15 mil pesos por tres meses de capacitación y ahora, propondremos que la evaluación para los preparatorianos no tenga ningún costo con el instituto.

Manifestó que a raíz de que nace este programa, la demanda ha crecido mucho “pero no queremos correr riesgos, queremos que las cosas salgan bien para que le podamos decir al mandatario estatal, al director nacional del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Mauricio López Velázquez y a la titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), que hemos cumplido para que nos den la facultad de poder certificar el nivel media superior”.

Quintanar González, quien agradeció a Tec Yah el espacio que cedió al instituto para las asesorías, aprovechó para anunciar que está en la búsqueda de firmar convenios con universidades para brindar becas y descuentos a quienes deseen seguir preparándose.

Por su parte, Tec Yah, al dar la bienvenida al titular del IEEA y a los educandos, reiteró su compromiso de seguir apoyando la educación a través de nuevas tecnologías para la preparación y superación de los escolapios y contribuir en el abatimiento del rezago educativo que hay en el Estado.

Fuente: http://www.jorgecastronoriega.com/firma-el-ieea-convenio-de-colaboracion-con-punto-mexico-quintana-roo/

Comparte este contenido:

En Venezuela 85% de la educación es pública y de calidad

Venezuela/Febrero de 2017/Autora: Rossana Perez /Fuente: Vtv

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que en Venezuela el 85% de la educación es pública y de calidad.

Durante La Hora de La Salsa, transmitida por el dial 95.9, comentó que los niños actualmente están en las escuelas y liceos disfrutando de las vísperas del Carnaval.

“En las escuelas y liceos están nuestros niños preparando las fiestas, los disfraces, un pueblo que siente felicidad de vivir”, expresó.

Fuente: http://vtv.gob.ve/presidente-maduro-en-venezuela-85-de-la-educacion-es-publica-y-de-calidad/

 

Comparte este contenido:

India: N-K School Board ayes Indian Education agreements

India/Febrero de 2017/Autor: Tony Potter/Fuente: Hibbing Daily Tribune

RESUMEN: La Junta Escolar de Nashwauk-Keewatin aprobó el acuerdo del consorcio de Educación de la India 2016-2017 y la resolución del comité de padres durante una reunión la semana pasada. La moción fue hecha por el Director Blake Liend, secundado por el Director Dave Bevacqua y aprobado por unanimidad. El propósito del acuerdo de consorcio con el Distrito Escolar de Greenway es solicitar el subsidio de Educación para Indígenas del Título VI 2017-2018. El consorcio de Educación Indígena G / N-K comenzó hace 28 años debido a que N-K no tiene suficientes estudiantes nativos americanos para financiar su propio programa, dijo Laurie Eide, enlace de la escuela doméstica india G / N-K. N-K sirve a 37 estudiantes con verificación india mientras que Greenway sirve aproximadamente 120. La resolución del comité de padres establece que el Distrito Escolar N-K provee una oportunidad para que todos sus ciudadanos participen en comunidades de programas de distrito. Actualmente hay seis miembros en la lista de miembros del comité de padres.

The Nashwauk-Keewatin School Board approved the 2016-2017 Indian Education consortium agreement and parent committee resolution during a meeting last week.

The motion was made by Director Blake Liend, seconded by Director Dave Bevacqua and unanimously approved.

The purpose of the consortium agreement with Greenway School District is to apply for the 2017-2018 Title VI Indian Education Formula Grant.

The G/N-K Indian Education consortium began 28 years ago because N-K doesn’t have enough Native American students to fund its own program, said Laurie Eide, G/N-K Indian home school liaison. N-K serves 37 students with Indian verification while Greenway serves about 120.

The parent committee resolution states that the N-K School District provides an opportunity for all of its citizens to participate in district program communities. There are currently six members on the parent committee membership roster.

“The parent committees at each district are asked to look at what’s happening in the schools. Do they agree with what’s being taught in regards to American Indian history?” Eide said. “We felt the school is adequately teaching Native American history this year. Yes, we’d like to see more. We’d always like to see more.”

Native American programming in the N-K School District includes lessons at both Keewatin Elementary and N-K High School about dream catchers, wild rice pancakes, the Seven Clans, and Ojibwe reservations and language.

“They’re all included in the Minnesota state standards,” said Eide.

G/N-K Indian Education will participate in several upcoming events, including:

• Friday, Feb. 24: Providing dog sled rides during No Child Left Inside on O’Brien Reservoir

• March 10 and 31: Quiz Bowl, which competes against several reservation-based schools

• March 17: The Deer River Drum and Dance group will perform at Keewatin Elementary

• March 21: Family Fun Night at Greenway High School

• April 6: Itasca Community College Pow Wow

In other business, directors:

• Approved the hiring of Zach Rowe as a paraprofessional.

• Adopted a resolution relating to the termination and nonrenewal of the teaching contracts of Christine Dorry and Justin Sundquist.

• Approved the following policies: uniform grant guidance policy regarding federal revenue sources; expense reimbursements; development, adoption and implementation of policies; credit card usage and fund balances.

Fuente: http://www.hibbingmn.com/news/local/n-k-school-board-ayes-indian-education-agreements/article_f0d0e478-f8af-11e6-8ddd-3766d35b4d1f.html

Comparte este contenido:

País Vasco: Sanidad y Educación absorben más de la mitad del presupuesto del Gobierno Urkullu para 2017

País Vasco/23 febrero 2017/Fuente: deia

El proyecto del Gobierno vasco para 2017 asciende a 11.059,7 millones de euros, un 1,2% superior al del pasado ejercicio.

Más de la mitad de los 11.059,7 millones de euros que contempla el proyecto de presupuestos del Gobierno vasco para 2017 se destina a los departamentos de Salud y Educación, que en total absorben un 56,1% de los recursos, por un valor total de 6.200 millones de euros. Ayer el consejero de Hacienda y Economía, Pedro Azpiazu, desgranó el detalle de unas cuentas cuya cuantía aumenta un 1,2% con respecto a 2016, en 126 millones de euros, gracias a que el techo de déficit para este año pasa del 0,3% al 0,6%, lo que en dinero contante y sonante se traduce en la posibilidad de que el gasto supere a los ingresos en 200 millones más que el año pasado.

El Ejecutivo registrará mañana en el Parlamento su propuesta y, a partir de ahí, arrancará una ronda de contactos con los partidos políticos para tratar de sacar adelante el documento. Azpiazu celebró la oferta que el PP hizo el viernes al lehendakari, Iñigo Urkullu, de sentarse a negociar, aunque aseguró que no quiere cerrar “ninguna puerta” y que sondeará a todos los grupos parlamentarios en busca de acuerdos para aprobar un presupuesto orientado a la creación de empleo y a garantizar las prestaciones sociales.

Así, las cuentas dedican el 76% a gasto social. La partida más relevante es la destinada al Departamento de Salud, con 3.537 millones de euros, un 32% del total, de los que más de 2.697 millones van a parar a Osakidetza y algo más de 500 millones se dedicarán al gasto en farmacia y a las ayudas de adherencia a tratamientos. En total, la partida al área de Salud crece en 116 millones de euros con respecto a 2016. Educación, por su parte, recibe en el proyecto casi 2.663 millones de euros, un 2,1% más que el año pasado. Casi 1.000 millones irán a parar a Educación Infantil y Primaria, otros tantos a Secundaria y Formación Profesional, mientras que 317 millones de euros irán a las Universidades.

A partir de estas dos grandes áreas, el reparto de recursos es ya más limitado, aunque hay consejerías, como Desarrollo Económico e Infraestructuras, dotadas con importantes cantidades. En este caso, la consejera Arantxa Tapia gestionará 1.042 millones de euros, un 9,4% del total y 29 millones más que en 2016, con una partida de 410 millones de euros destinada a la I+D+i, un 6% superior a la del ejercicio anterior.

Una cantidad muy similar a la de Desarrollo Económico se dedicará al Departamento de Empleo y Políticas Sociales, que con 999,9 millones es el cuarto más dotado. De ese dinero, 491 millones se destinarán al pago de la RGI y la prestación complementaria de vivienda, una partida que supera en 30 millones la presupuestada el año pasado, y que finalmente se elevó, más o menos, en la cantidad ahora prevista. En todo caso, la actualización está calculada en función del IPC, una medida muy cuestionada por la oposición, que quería ligarla, como se ha hecho hasta ahora, al Salario Mínimo Interprofesional que crecerá ocho puntos este año. Además, las ayudas de emergencia social crecen en cuatro millones, para alcanzar los 27 millones de euros, y otros cinco millones se dedican al fomento del empleo juvenil. En total, Empleo y Políticas Sociales cuenta con 45 millones más que en 2016.

Facilitar un hogar Por su parte, Medio Ambiente, Política Territorial y Vivienda cuenta con cerca de 192 millones de euros, 12,9 más, un aumento que se justifica principalmente por la obligación de la Ley de Vivienda de facilitar un hogar a toda persona que no pueda acceder al mismo en el mercado libre. Se dedicarán 10 millones de euros a la compra de vivienda por parte de Alokabide a Visesa y otros 24 millones de euros al programa Bizigune de alquiler de vivienda protegida.

Por último, a Cultura y Política Lingüística le corresponderá gestionar 241,9 millones; a Gobernanza y Autogobierno, 113, cifra muy similar a la de Lehendakaritza; Hacienda y Economía estará dotada con casi 50 millones; Trabajo y Justicia, con 210 ,y Turismo, Comercio y Consumo, con 36,2 millones de euros.

Fuente: http://www.deia.com/2017/02/22/politica/euskadi/sanidad-y-educacion-absorben-mas-de-la-mitad-del-presupuesto-de-pnv-y-pse

Comparte este contenido:

Educación en Finlandia, exitosa porque no fomenta la competencia

Finlandia/23 febrero 2017/Fuente: sandiegored

La educación en todos sus niveles es gratuita, y se garantiza a todos los habitantes, incluso a los inmigrantes.

La educación en Finlandia es exitosa debido a que no fomenta la competencia y además la figura del profesor es central. No cualquiera puede ser docente, sólo el 10 por ciento de los aspirantes son elegidos, afirma Adriana Ornelas, profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social.

En este contexto, ese país resalta por tener una vocación democrática que ha quedado plasmada en su constitución y que además lo han llevado a cabo, añade la académica universitaria.

Por ejemplo, la educación en todos sus niveles es gratuita, y se garantiza a todos los habitantes, incluso a los inmigrantes, enfatiza.

Asimismo, los chicos tienen la oportunidad de avanzar en cada uno de los niveles educativos en salidas alternativas, es decir no existe una idea de que sólo hay un camino a seguir, sino que les dan la oportunidad de diversas formaciones, explica.

En nuestro país, destaca la entrevistada, existe el artículo tercero constitucional dedicado a la educación, donde se plantea que este derecho debería ser democrático, el problema es que en la realidad no existe.

Un ejemplo, es que la educación no es gratuita en todos los niveles, y la labor de un docente no es muy valorada, puntualiza la académica universitaria.

Así, en nuestro país de cada 100 niños que entran a la primara concluyen 78; de cada 100 que ingresa a la secundaria terminan 68; en el bachillerato de 100 concluyen 24; y a nivel licenciatura de 21 que ingresan sólo finalizan 14 chicos, declaró.

Y en contraste con Finlandia el 90 por ciento de los jóvenes que estudian finalizan. Entonces, para lograr una realidad como esta en México, sería necesario realizar cambios estructurales mayores, finaliza.

Fuente: http://www.sandiegored.com/noticias/83517/Educacion-en-Finlandia-exitosa-porque-no-fomenta-la-competencia/

Comparte este contenido:

China dona equipo de enseñanza a Universidad de Kabul

China/23 febrero 2017/Fuente: spanish.china

China donó equipo de enseñanza y aprendizaje a la Universidad de Kabul, en el más reciente esfuerzo para impulsar los lazos culturales y educativos con instituciones afganas de educación.

Durante la ceremonia de entrega realizada hoy en la Universidad de Kabul, el profesor Hamidullah Farooqi, presidente de la Universidad de Kabul, agradeció a China su cooperación con la sociedad y el gobierno afganos.

«En nombre de los maestros y estudiantes de la Universidad de Kabul, del gobierno y pueblo de Afganistán, expresó mi sincero agradecimiento a República Popular China por su reciente ayuda para la Universidad de Kabul», dijo Farooqi, también asesor de asuntos de educación superior del presidente afgano.

El equipo está integrado por computadoras portátiles y de escritorio, microscopios, máquinas de sistemas de alimentación ininterrumpida (UPS), proyectores, impresoras y artículos de papelería.

El embajador de China en Afganistán, Yao Jing, expresó su sincero deseo de una paz y prosperidad duraderas en Afganistán y la esperanza de que la ayuda ofrecida por China pueda beneficiar a los estudiantes afganos.

China y Afganistán han disfrutado una vecindad pacífica desde épocas remotas, dijo el embajador Yao, quien añadió que China seguirá siendo un amigo y socio de Afganistán. F

Fuente noticia:http://spanish.china.org.cn/international/txt/2017-02/23/content_40341282.htm

Fuente imagen: https://es.jrs.net/Assets/Regions/IOR/projects/images/afg03_2011_12_sohadatschool_fcamp_510.jp

Comparte este contenido:

Venezuela: Presidente Maduro: En Venezuela 85% de la educación es pública y de calidad

Venezuela/23 febrero 2017/Fuente:vtv.gob.ve

El Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que en Venezuela el 85% de la educación es pública y de calidad.

Durante La Hora de La Salsa, transmitida por el dial 95.9, comentó que los niños actualmente están en las escuelas y liceos disfrutando de las vísperas del Carnaval.

“En las escuelas y liceos están nuestros niños preparando las fiestas, los disfraces, un pueblo que siente felicidad de vivir”, expresó.

Fuente:http://vtv.gob.ve/presidente-maduro-en-venezuela-85-de-la-educacion-es-publica-y-de-calidad/

Comparte este contenido:
Page 288 of 471
1 286 287 288 289 290 471
OtrasVocesenEducacion.org