Page 284 of 388
1 282 283 284 285 286 388

Australia: Back to school – understanding challenges faced by Indigenous childre

Oceanía/Australia/Febrero 2017/Noticias/https://theconversation.com/

Chances are that many a tear has been shed throughout Australia in recent weeks with the start of the school year. But enough about the parents, let’s talk about the kids!

As with other students, many Indigenous kids will be excited about school, while others will be feeling nervous as they come to grips with new teachers, peers, and environments.

For Indigenous children, there are some added and unique challenges and opportunities.

In 2017, it is likely that more Indigenous children than ever will be commencing school for the very first time. The Indigenous population is young and growing fast.

In 2011, the percentage of Indigenous people under the age of five years was double the percentage for the rest of the population.

Not only is the Indigenous population younger, but statistics are showing signs of improved Indigenous enrolment in early childhood education in the past decade.

In 2001, 46% of Indigenous four-year-olds attended preschool. And in 2013, approximately 75% of Indigenous four-year-olds were enrolled in early childhood education.

Increased participation is encouraging – getting off to a positive start is important when it comes to lifelong learning. Research shows that preschool and childcare participation are positively associated with reading and literacy, as well as maths and abstract reasoning over the long term.

The challenge of providing positive starts to learning is not confined to remote communities alone.

In fact, enrolment data of Indigenous children in early childhood education programs show higher rates in remote areas than in major cities and regional areas.

The reasons for lower rates of participation in urban areas can be due to a combination of generic factors (such as cost and transport) and cultural factors (namely, Indigenous parents’ concern about the cultural identity of their children being supported and valued).

If Australia wants to close the gap in education, then we cannot afford to look at schooling in a vacuum to other socioeconomic factors.

According to the Australian Early Development Census, Indigenous children in 2015 were twice as likely to be developmentally vulnerable on two or more of the AEDC developmental domains (physical health and wellbeing; social competence; emotional maturity; language and cognitive skills; and communication skills and general knowledge).

Embedding Indigenous culture into subjects

The growth in the number of Indigenous children entering school has implications for schools and governments alike.

Principals and teachers will need to work hand-in-glove with Indigenous families to ensure school is a culturally safe environment for their children. This means that Indigenous heritage is respected and promoted.

If school environments get this right early, then the downstream effects can be very positive, as shown by a young Koori woman scoring 98.3% in the 2016 New South Wales Higher School Certificate.

One way teachers can respect culture is by embedding it into “mainstream” subjects.

Take for example, a school in the Top End which is using kinship systems to teach maths. By building on the children’s understanding of kinship relationships, Yolngu teachers help children see the link between particular patterns in kinship names across generations, then associate them with number patterns in conventional maths. By working from what they know, children are actively building a bridge to western concepts and finding grounds of commonality.

Getting to know each child

If we want to grow more success stories in Indigenous education, teachers will need first to establish positive relationships, not only with children but with their families and the wider Indigenous community’s people and culture.

While school policies are important, relationships are the real keys to success.

For teachers, the message is simple – get to really know your kids, their families, their community and its history, and what’s going on at home.

Have a cuppa with Elders. Share a joke with the kids, kick a footy, ask how their weekend was, find time for the children to share their stories, be it through play, art, sport, writing, or show and tell.

You might be testing children, but they’ll be testing you too. They will be looking to see if you’re friendly, trustworthy, caring. If you pass their test, then there is a stronger chance they will pass yours.

Culture is a large part of an Indigenous child’s story, but it is not the only part.

Many (not all) Indigenous children are under stress (educationally, socially, emotionally) due to low income, family mobility, overcrowded homes, and poor health and disability.

Last year I co-authored a paper about Indigenous education that we called “Creating expectations that are really high and highly real.”

The point of our paper is that Indigenous success in education requires simultaneous and coordinated action inside the school gates and outside of them – all aimed at promoting Indigenous child wellbeing.

Social stressors often make the educational climb far steeper and longer for Indigenous children.

Cost of education

Schooling affordability remains as a big issue for many families – Indigenous and non-Indigenous alike.

The notion of “free education” is fast disappearing into Australian mythology.

As a mother in Queensland recently showed via her Facebook post (which went viral), the cost of schooling is a concern for many low-income families. Her message will have struck a chord with many Indigenous families who find books and a pencil case with pencils in it hard enough to buy, let alone a computer case with a computer in it, and having access to Wi-Fi.

Targeted funding

At a systems level, we have got to get the education dollar to where it is most needed; and nowhere is it more needed than in Indigenous education.

About eight in ten Indigenous students attended public schools in 2010, so adequate resourcing for public schools in low socioeconomic areas (where many Indigenous people reside) is imperative.

Schools in low socioeconomic status areas are not only faced with the challenge of providing quality teaching, but often they will need resources to meet the needs of the “whole child”, including their psychology, nutrition, speech, career prospects, and cultural identity.

The Murri School in Queensland is showing the way by providing wrap-around services for children.

The school works with Aboriginal health services and the University of Queensland, among other organisations, to provide holistic support services to children such as in the areas of family support, psychology, ear, nose and throat services, occupational and speech therapy.

They are also supporting children who have shown signs of inter-generational trauma, through tailored healing programs.

Bolstering Indigenous success in education is a shared responsibility: students, families, schools, communities, and governments alike. To paraphrase the poet John Donne,

“No child is an island, entire of herself; every child is a piece of the continent, a part of the main… I am involved in education, and therefore never send to know for whom the bells tolls; it tolls for thee.”

If we can get the three R’s (relationships, responsibilities, and resourcing) right, then in future years, we can get children off to a positive start at school and shed a tear for the right reasons.

Fuente:

https://theconversation.com/back-to-school-understanding-challenges-faced-by-indigenous-children-71886

Fuente imagen:

https://lh3.googleusercontent.com/pLF12P_V2o_ekNvLoAfsMUbLJDyZt-J4FJYBpbnvHl-mEZMeEGv7CyvbIOTz7dwtzp_TdQ=s85

Comparte este contenido:

México garantiza el derecho a educación de niños migrantes: UNICEF

América del Norte/México/10 de febrero de 2017/Fuente: 20 minutos

Christian Skoog, representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México, subrayó que el país garantiza a los menores migrantes su derecho a la educación, pero se deben sumar esfuerzos para hacerlo aún mejor. “Ante la situación actual, en que prevemos más niños en condición migratoria, tenemos que intensificar los esfuerzos para asegurarnos de que haya una silla en todas las escuelas para ellos”, advirtió.

Por ello, dijo que el organismo que representa, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Cancillería trabajan de la mano con otras instituciones, para que los menores de edad migrantes, centroamericanos sobre todo, y también quienes retornan de Estados Unidos continúen sus estudios. Al hablar en el marco del Seminario Internacional sobre Buenas Prácticas Educativas ante el Riesgo de Exclusión de Niñas, Niños y Adolescentes, hizo énfasis en que México comparte sus experiencias con Brasil, Colombia y Argentina, que tienen situaciones similares en cuanto a los retos de integración y para reducir la discriminación.

“Trabajamos con la SEP para compartir las experiencias y esa dependencia está empujando para limitar los obstáculos administrativos”. Por ejemplo, añadió, no importa si no se cuenta con un registro de nacimiento de los infantes, “eso puede arreglarse después, pero los niños tienen derecho a la educación y deben encontrar una escuela en cualquier sitio y en cualquier lengua”. También manifestó que el país tiene avances en el tema de erradicar la exclusión educativa, pero estableció que es preciso actuar donde más se necesita, que son los grados de preescolar y de media superior.

Y es que los niños empiezan su educación de manera tardía y salen temprano. De hecho, expuso, existen cuatro millones de menores que no asisten a la escuela –y 600 mil que están en riesgo de salir-, y la cifra alcanza los 22.1 millones en América Latina. En la primaria, abundó, tenemos muy buena cobertura, pero es preciso trabajar en la calidad, porque hay menores de edad que van a la escuela pero no aprenden.

Para mejorar, existen buenas iniciativas tanto dentro como fuera del país, y “tenemos que sumar esfuerzos y ver lo que funciona y en qué condiciones en cada país”. Christian Skoog precisó que la exclusión tiene que ver con temas de pobreza y discapacidad, o con ser indígena. “Para tener una educación pertinente, siempre cuesta. Yo he vivido en Guatemala antes”. “Los problemas son más grandes que acá. Es difícil encontrar la fórmula para asegurar que existe una educación culturalmente adecuada cuando se enfrenta el problema del idioma, y aquí no hablamos de otra lengua más, sino de varias”.

El representante de UNICEF se refirió a la importancia de dar continuidad en los temas de exclusión educativa que afecta a la mayoría de los países del mundo, porque esto ha ayudado a reducir el número de menores de edad que no pueden ejercer su derecho pleno a la educación. Explicó que la exclusión significa que hay niños que no asisten a la escuela, que están fuera de ella físicamente, aunque también hay quienes asisten pero no reciben una educación de calidad o pertinente que les permita desarrollar su potencial.

Ver más en: http://www.20minutos.com.mx/noticia/187886/0/mexico-garantiza-el-derecho-a-educacion-de-ninos-migrantes-unicef/#xtor=AD-1&xts=513356

Imagen: epmghispanic.media.clients.ellingtoncms.com/img/photos/2014/07/08/inmigrantes_ONU_refugiados_t750x550.jpg?d885fc46c41745b3b5de550c70336c1b382931d2

Comparte este contenido:

México: Al menos 14 millones de niños en AL, fuera de la escuela

México/Febrero de 2017/Autora: Laura Poy Solano/Fuente: La Jornada

En América Latina y el Caribe al menos 14 millones de niños y adolescentes de 7 a 18 años de edad están fuera de la escuela o de cualquier servicio educativo, de los cuales 10 millones son adolescentes, afirmó Francisco Benavides, asesor regional de educación para el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés).

Durante los trabajos del Seminario Internacional sobre buenas prácticas educativas ante el riesgo de exclusión de Niñas, Niños y Adolescentes, Christian Skoog, representante de Unicef en México, destacó que en nuestro país, 4.1 millones de menores están fuera de la escuelas, mientras que 600 mil más están en riesgo de abandonar las aulas.

En entrevista, destacó que pese a los avances alcanzando por México en la cobertura universal de educación primaria, aún se tienen desafíos en secundaria, pero principalmente en la atención del primer grado de preescolar y en el acceso al bachillerato, donde se concentra el mayor porcentaje de jóvenes que logra continuar su formación.

Agregó que ante el contexto que enfrenta México con la nueva administración de Estados Unidos, y ante la posible llegada de connacionales de deportados del país vecino o que decidan regresar a territorio nacional, Unicef colabora con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con el gobierno federal para garantizar que «todo niño migrante y quienes regresen al país tenga derecho a ingresar a las aulas, incluso si no cuenta con documentos que acrediten su identidad, como el acta de nacimiento».

Cuestionado sobre los desafíos que enfrenta nuestra nación para frenar la exclusión de menores del sistema educativo destacó que «se sigue concentrando entre la población más pobre, los indígenas y con la población discapacitada», por lo que urgió a fortalecer mecanismos de acción que garanticen su acceso a la formación escolar.

En el encuentro, convocado por Unicef y la SEP participan especialistas del organismo multinacional, así como representantes de los Ministerios de Educación de Ecuador, Argentina, Colombia y Costa Rica, así como de diversas entidades, quienes presentarán sus programas de detección temprana de abandono escolar.

Fuente: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2017/02/08/al-menos-14-millones-de-ninos-en-al-estan-fuera-de-la-escuela

Comparte este contenido:

La reivindicación de los sujetos populares y la educación de jóvenes y adultos en América Latina

Por: Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia

Universidad Iberoamericana, Ciudad de México

El Observatorio del Derecho a la Educación y la Justicia (ODEJ) es una plataforma para el pronunciamiento público, impulsado por el campo estratégico en modelos y políticas educativas del Sistema Universitario Jesuita (SUJ). Su propósito consiste en la construcción de un espacio de análisis informado y de posicionamiento crítico de las políticas y las reformas educativas en México y América Latina, arraigado en la realidad social acerca de las injusticas del sistema educativo, y recupera temas coyunturales y estructurales con relación a la agenda educativa vigente.

El estado de las sociedades latinoamericanas en el marco de un mundo cada vez más interconectado, pero a la vez más desigual es muestra del posicionamiento de la democracia como significante vacío al que diversos sectores recurren como fuente de legitimación de sus proyectos. Así, los movimientos políticos que han contado con un amplio apoyo popular muestran cadenas equivalenciales diversas coaligadas en torno a liderazgos de rasgos populistas. Así, las centrales obreras en Brasil llegaron a converger con el liderazgo de Luis Inácio Lula da Silva, del Partido de los Trabajadores; las clases medias pauperizadas y los sectores de trabajadores del Estado, entre ellos los docentes se aglutinaron en torno a la propuesta de los Kirchner en Argentina. La larga tradición aymara de autogobierno ha sido la base de la refundación de Bolivia en clave plurinacional con la llegada al poder de Evo Morales.

Estas experiencias han sido representativas de los movimientos político-sociales surgidos como respuesta ante las crisis generadas por las políticas neoliberales de ajuste, así como del retorno de la democracia en los contextos postdictadura. Estos liderazgos populistas se entienden en el marco de la frontera política trazada entre el conjunto de la población agraviada por las crisis padecidas entre las décadas de 1990 y 2000 y las desprestigiadas clases políticas que impulsaron las políticas emanadas del Consenso de Washington. Sin embargo, la tensión sigue presente y la vulneración de la democracia como expresión de la voluntad popular se encuentra amenazada. La propia fragilidad de las experiencias neopopulistas, que basaron sus programas redistributivos en un repunte favorable que experimentaron las exportaciones en el mercado internacional, revelaron su vulnerabilidad a partir de la crisis financiera de 2008.

A partir de entonces, se han posicionado los llamados golpes blandos de Estado, que vulneran la democracia a través de mecanismos legales con los que se han destituido a gobiernos representativos, elegidos democráticamente. Tales son los casos recientes de Honduras en 2009, Paraguay en 2012 y de Brasil en 2016. La confluencia del predominio del capital financiero internacional con los intereses de las oligarquías nacionales conforma las condiciones de producción de este contexto de vulnerabilidad de los regímenes elegidos democráticamente y de las políticas redistributivas que se basaron en lógicas compensatorias.

Dicho contexto plantea la necesidad de radicalizar el vínculo democrático en las experiencias basadas en liderazgos populistas. La reivindicación de las luchas populares va más allá de demandar una efectiva representación. Por el contrario, debe apuntar a conducir un proyecto de nación incluyente, que retome las revolucionarias ideas de Simón Rodríguez en torno a fundar el proyecto de instrucción pública como medio de cohesión sobre la base de los actores subalternos. Este horizonte apunta a revertir la dicotomía civilización/barbarie instalada por la tradición sarmientina que creó dualidades jerárquicas como la de ciudad/campo, dualidades basadas en la imposición de una cultura occidental sobre las diversas culturas populares. El normalismo como dispositivo de formación de un sujeto destinado a ejercer una labor de disciplinamiento en la escuela también creó una tendencia a la homogeneización. Dicha tendencia se recicla en el presente con el énfasis otorgado a las pruebas estandarizadas nacionales e internacionales, que miden el logro de aprendizajes en función de indicadores, lo cual resulta en un reduccionismo del acto educativo.

La tensión que se produce entre el reconocimiento de las culturas populares y una educación enfocada en los requerimientos del mercado, repercute en la orientación que se imprime a los sectores subalternos del sistema educativo, como lo son los adultos en condición de rezago o analfabetismo. Su misma condición es evidencia de las desigualdades intrínsecas del sistema educativo. Asimismo, es muestra de la necesidad de ampliar los espacios de socialización por fuera de la escuela para llevarlos a los lugares en que estos sujetos se desempeñan, ya sea en sus distintos contextos laborales o en función de los requerimientos de desarrollo de sus referentes regionales. En ese sentido, se mantiene la disputa por el proyecto de educación pública, tras las reformas descentralizadoras de la década de 1990 que fragmentaron el sistema educativo en sus niveles locales, con consecuencias en el acceso equitativo a una educación gratuita y de calidad, ya que la descentralización administrativa no se tradujo en una descentralización de la dotación de recursos y en cambio afloraron las desigualdades regionales junto con las políticas de subvención a la oferta privada.[i]

En este marco, en América Latina hacia 2015 la tasa de alfabetización de las personas de 15 a 24 años fue de 98.2%, de 98.4% en mujeres y 98% en hombres.[ii] Sin embargo, esta disminución en el analfabetismo se ha debido más por la ampliación de la escolarización en el nivel primaria que por la acción de políticas exprofeso para la alfabetización de adultos.[iii] Este problema se relaciona con el hecho de que el sistema educativo “no elimina las desigualdades, sino que las recicla y traslada a otros momentos del proceso de escolarización”[iv]. En esa lógica se inscriben los programas gubernamentales enfocados a la reducción del analfabetismo en la población mayor de 15 años. Uno de los más sobresalientes es el Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultas (PIA), cuyo objetivo es cubrir a un universo de 34 millones de adultos analfabetos. Otro es el programa cubano “Yo sí puedo” creado en 2003 y que opera en 12 países latinoamericanos, entre los que se encuentran Bolivia, Ecuador, Nicaragua, Panamá y Venezuela. Mientras que en México el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), dirigido a personas mayores de 15 años que no concluyeron sus estudios elementales, atiende cada año a 12,000 personas en sus 3 módulos básicos del nivel inicial.[v]

Sin embargo, en la mayoría de estos programas los alfabetizadores son voluntarios,[vi] lo cual indica que en América Latina la Educación para Jóvenes y Adultos (EPJA)  experimentó un reflujo hacia un enfoque compensatorio. Esto se relaciona con el hecho de que los programas que atienden a la EPJA se enmarcan en la política de discriminación positiva, que despliega distintos programas de acuerdo a las diferentes necesidades para obtener resultados equiparables en cuanto al logro de aprendizajes significativos. Estructuralmente, esta política genera una segregación que perpetúa las desigualdades generacionales y tiene su raíz en una escuela homogénea con respecto al servicio que los educandos reciben, que no reconoce la diversidad social y cultural. En este filtro del acceso a la escolarización influye la educabilidad, como factor que predispone a amoldarse al requerimiento de ser alumno. Este requerimiento tiene en mente a un alumno idealizado, con el consiguiente problema de demandar a los maestros la formación prescriptiva de ese sujeto que inevitablemente debe amoldarse a una cultura occidentalizada, ajena a su historicidad. A la vez, se genera una fragmentación en la diversidad de modalidades que integran el sistema educativo, creándose un archipiélago de circuitos educativos inconexos.[vii] En cambio, sigue siendo necesaria una concepción de escuela entendida como un espacio democrático que debe asociarse a la justicia social y a la igualdad de oportunidades.[viii]

A pesar del horizonte de equidad que se persigue a través de los distintos informes y encuentros internacionales, no se asume que la inequidad educacional en el caso de América Latina ha ido en aumento. Tal situación obedece a las políticas neoliberales que enfatizan el rendimiento de la inversión desvinculado del bienestar social y sólo comprometido con las ganancias. En consecuencia, los organismos internacionales pese a que plantean metas loables no asumen que las políticas neoliberales son parte de la causa del problema, siendo difícil avanzar en muchas materias educativas, si no se modifica la lógica neoliberal que se ha impuesto en las últimas décadas en la región.

En el caso del campo de la EPJA convive la necesidad de matizar los índices de escolaridad, que ocultan importantes rezagos al interior, con un desplazamiento en el sentido economicista que se le ha otorgado a la EPJA, así también se advierte la importancia de recuperar su sentido más integral de formación a lo largo de la vida. Esta recuperación  emergente es una oportunidad para revitalizar el sentido inicial de la EPJA en el marco del derecho a la educación, que consiste en promover y preservar el acervo cultural que representa el patrimonio intangible que se encuentra en los “saberes, hábitos comunitarios, herencias artísticas y técnicas”.[ix] Dicho patrimonio se refiere a una comunidad en movimiento de la que son parte los sujetos de la EPJA, como portadores de tal acervo que, al formar parte de la tradición oral quedan invisibilizados para la ciudad letrada[x] en tanto que el analfabetismo persiste como una barrera que separa ambas culturas. El acercamiento entre las esferas orales y letradas se sitúa como un itinerario más en el campo de la EPJA.

i] Stubrin, F. (2006). “Protesta magisterial y reformas educativas en América Latina” en Cadernos de Sociologia e Política. V. 9, p. 112.

[ii] CEPALSTAT (2016). América Latina y el Caribe: perfil socio regional demográfico. Consultado en: < http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/Perfil_Regional_Social.html?idioma=spanish>

[iii] UNESCO (2015). América Latina y el Caribe Revisión Regional 2015 de la Educación para Todos. Santiago. pp. 200

[iv] Blanco, E. (2012) “El reciclaje de la desigualdad: exclusiones educativas en América Latina”. En Puchet, Martín; Rojas, Mariano; Salazar, Rodrigo; Valenti, Giovanna; Valdés Ugalde, Francisco (Coords.) América Latina en los albores del siglo XXI. 2. Aspectos políticos y sociales. México, FLACSO.

[v] CEPAL (2010). Panorama social de América Latina 2010. Capítulo 2: “La educación frente a la reproducción inter-generacional de la desigualdad y la exclusión, situación y desafíos en América Latina”.

[vi] Infante, M., Letelier, M. (2013). La alfabetización de personas jóvenes y adultas

en América Latina y el Caribe: análisis de los principales programas. Santiago, CEPAL. Pp. 38

[vii] Blanco, “El reciclaje…” Op. Cit.

[viii] Rivero, J. (2000). “Reforma y desigualdad educativa en América Latina”. Revista Iberoamericana de Educación Número 23 ¿Equidad en la Educación? mayo – agosto.

[ix] Rojas, M. (2009). “La responsabilidad cultural de la universidad pública” en Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, UNAM, México, núm. 48, enero-junio, pp. 9-27.

[x] Rama, A. (1998). La Ciudad Letrada. Montevideo, Arca.

Fuente: http://www.educacionfutura.org/la-reivindicacion-de-los-sujetos-populares-y-la-educacion-de-jovenes-y-adultos-en-america-latina/

Comparte este contenido:

Venezuela: El 2 de febrero arranca jornada del Carnet de la Patria para sector educativo

Venezuela/Febrero de 2017/Fuente:MPPE

“Llamo a estudiantes, trabajadores, a todo el sector magisterial, maestros, profesoras, todo el Movimiento (Bolivariano) de Familias, padres, representantes: arranca el Carnet de la Patria en el Congreso de la Patria del sector educativo”, afirmó el Presidente de la República Nicolás Maduro Moros durante el Consejo de Ministros realizado en el Palacio de Miraflores.

Del mismo modo, el mandatario nacional instó a todos los venezolanos a participar en el registro del Carnet de la Patria, para hacer la revolución social en todos los sectores del país.
«El Carnet de la Patria es para organizarnos mejor, para saber las necesidades reales», afirmó el Presidente, agregando que se trata de un instrumento que facilitará que todos los programas, misiones, grandes misiones y políticas de atención del Estado lleguen efectivamente al pueblo venezolano.

Asimismo, Maduro anunció que la jornada de registro para la obtención del Carnet de la Patria se realizará de jueves a domingo durante el mes de febrero.

Acerca de la celebración del Bicentenario del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, el jefe del Ejecutivo invitó al pueblo venezolano a participar este 1° de febrero en los homenajes que se realizarán en todas las plazas y espacios públicos, “vamos a izar la Bandera patria en edificios, casas, apartamentos, canchas, a retomar el orgullo de la bandera patria, para rendirle homenaje con amor con admiración, con respeto a los grandes próceres”, expresó el Presidente.

Durante el desarrollo del Consejo de Ministros, fueron juramentados los miembros del Estado Mayor de la Gran Caracas, integrado por el actual alcalde del municipio Libertador de Caracas, Jorge Rodríguez, quien presidirá la instancia; la nueva jefa de Gobierno del Distrito Capital, Carolina Cestari, y el comisionado presidencial especial para Proyectos de la Gran Caracas, Juan Escalona.

Fuente: http://www.me.gob.ve/index.php/noticias/77-noticias-2027/enero/2536-el-2-de-febrero-arranca-jornada-del-carnet-de-la-patria-para-sector-educativo

Comparte este contenido:

Recordando Mayo del 68

Por:Ignacio Ramonet

Ocurre un día de mayo en la Plaza de la Mutualité, en el corazón del Barrio Latino de Paris. Amotinados contra el poder central, los estudiantes de la Sorbona, para estorbar la circulación, vallan las calles con toda suerte de enseres. Amontonan toneles y barricas llenas de piedras, de tierra y hasta de estiércol. Almacenan también adoquines para lanzarlos como proyectiles contra guardias y gendarmes que pronto retroceden ante semejante chaparrón de piedras.

Tan altivo ejemplo de resistencia suscita emulación. Y ya otras calles, la Saint-Severin, la de Cluny, hasta el puente Saint-Michel, se encuentran ahora tapiadas por barricadas improvisadas desde las cuales los soliviantados estudiantes machacan con elementos del empedrado a los pelotones de agentes. Todo el corazón de París está sublevado. Varios días dura aquel arrebato de furia. Se tambalea el poder mientras el país entero comenta el inaudito amotinamiento, cuyo aniversario se conmemora este año. Y que la historia menciona como «la jornada de las barricadas».

¿Un recuerdo de mayo de 1968? No. Esa célebre jornada ocurrió hace 420 años, el 12 de mayo de 1588. No fue una revuelta más de las tantas que ha conocido París. Aquel día, en la capital francesa, se inventaron las barricadas. Por primera vez en la historia, unos sediciosos adoptaban, como modo de oponerse a la fuerza publica, el estorbo de la circulación taponando las arterias con barricas s llenas de piedras y tierra. Desde entonces, en casi todas las lenguas del mundo, para designar ese tipo de parapeto desde donde se hostiga al enemigo y a la vez se obstaculiza su avance, se usa alguna palabra derivada de la voz francesa barricade.

En un libro titulado Guía del París Rebelde que acabamos de publicar en Francia y que estará en los próximos días, en castellano, en las librerías de España, Ramon Chao y su humilde servidor revelamos el lado irónico de esa «jornada de las barricadas» de 1588. Aquellos estudiantes, en la atmósfera de rencor y odio de las Guerras de Religión entre católicos y protestantes, no fueron unos progresistas sedientos de libertad, sino unos sediciosos ultracatólicos, reaccionarios, fanáticos e intolerantes.

Con ocasión del 40º aniversario de Mayo del 68, algunos comentaristas están intentando difundir la idea de que aquella revuelta fue la madre de todas las desgracias para el pueblo francés. Entre ellos el presidente Nicolas Sarkozy. Se equivocan, claro. El propio Sarkozy no hubiera, antes de mayo de 1968, ni siquiera podido ser candidato a la Presidencia por su condición de divorciado casado con una divorciada. Y menos aún, unos meses después de haber sido elegido, divorciarse de nuevo al ser abandonado por su esposa, y casarse otra vez con una multidivorciada y simpática ninfómana.

Entumecida y agarrotada, la sociedad francesa de antes del 68 no hubiese tolerado jamás de un presidente esa conducta que hoy, por efecto de aquella revuelta, no nos parece anormal. Muchos se olvidan de cómo era Francia antes del aldabonazo del 68. Todo o casi estaba prohibido. Las chicas no podían ir en pantalones a los institutos. En la enseñanza primaria y secundaria la segregación de género era la norma. Hembras y varones estudiaban en edificios distintos. El bachillerato no daba acceso automático a la universidad. Los cursos eran sólo magistrales. Contradecir al profesor estaba proscrito. Cuestionar una tesis oficial, también. El machismo dominaba la vida pública mucho más que hoy.

Contrariamente a lo que se cree, Mayo del 68 no fue una rebelión política, sino una revolución cultural. Presentaba apariencias políticas: jerga revolucionaria, consignas subversivas, barricadas, exhibición de iconos insurrectos (Lenin, Mao, Ho Chi Minh, Che Guevara). Parecía responder al requerimiento de Marx de «transformar el mundo». Pero en realidad respondía al postulado de Rimbaud de «cambiar la vida».

Por uno de esos milagros que se producen pocas veces en la historia, en París hace 40 años la imaginación tomó el poder. En las paredes, aquellos jóvenes soñadores, escribían su insolente programa: «Corre camarada, deja el viejo mundo detrás de ti». Y hedonistas al fin, no sin sabiduría concluían: «La revolución cesa a partir del instante en que hay que sacrificarse por ella».

Fuente: http://elpais.com/diario/2008/04/23/galicia/1208945900_850215.html

Este articulo apareció en la edición impresa del Miércoles, 23 de abril de 2008

Comparte este contenido:

Educating Australia – why our schools aren’t improving

Australia/Febrero de 2017/Autores: Tom Bentley/Glenn C. Savage/Fuente: The Conversation

RESUMEN: En esta serie vamos a explorar cómo mejorar las escuelas en Australia, basado en ensayos de un nuevo libro, Educating Australia: Challenges for the Decade Ahead. Algunos de los expertos más prominentes en el sector abordan cuestiones clave, entre ellas, por qué no estamos viendo mucho progreso; Si evaluamos a los niños de la manera más efectiva; Por qué los padres necesitan escuchar lo que la evidencia nos dice, y mucho más. La escuela australiana ha sufrido cambios importantes durante la última década, principalmente a través de las reformas de políticas nacionales acordadas por los gobiernos federal y estatal.

In this series we’ll explore how to improve schools in Australia, based on essays from a new book, Educating Australia: Challenges for the Decade Ahead. Some of the most prominent experts in the sector tackle key questions, including why we are not seeing much progress; whether we are assessing children in the most effective way; why parents need to listen to what the evidence tells us, and much more.

Australian schooling has undergone major changes over the last decade, mainly through national policy reforms agreed by federal and state governments. These include:

  • an Australian Curriculum
  • standardised national assessments in literacy and numeracy (NAPLAN)
  • national reporting on schools through the My School website
  • professional standards for teachers and principals
  • a universally accessible year of pre-school
  • partial implementation of the “Gonski” needs-based funding reforms.

During the same decade, rapid economic, social, technological and cultural changes have generated new pressures and possibilities for education systems – and the people who work in them.

For example, Australia continues to become more ethnically and culturally diverse, and more closely connected to the Asia-Pacific region. It is more active in its use of mobile and digital technology, more urbanised and more unequal in wealth and income.

These broader shifts, and the political responses to them, increasingly place education in a vice. It faces mounting pressure to achieve better outcomes for more people, while expected simultaneously to innovate and solve wider problems of society. And this is all to be done in a context of growing fiscal austerity.

Lots of change, but very little impact

Despite significant reforms over the past decade, there is unfortunately very little sign of positive impacts or outcomes. For example:

  • The percentage of Australian students successfully completing Year 12 is not improving.
  • State and federal school funding policies are still reproducing a status quo that entrenches sectoral division and elitism.
  • New evidence-informed methods, such as clinical and targeted teaching models (which focus on careful monitoring and evaluation of individual student progress and teaching impact), are being taken up very slowly in teacher education degrees and schools.
  • The status and efficacy of vocational learning have shown little meaningful improvement.
  • NAPLAN and My School have not led to improvements in literacy and numeracy, with 2016 data showing either stagnation or decline.
  • The performance of Australian students in international assessments of maths, science and literacy skills has steadily declined.

Replicating a failing system

The national reforms since the mid-2000s were designed to address many of these persistent issues.

Yet somehow, despite hard-fought political battles and reforms, and the daily efforts of system leaders, teachers, parents and students across the nation, we continue to replicate a system in which key indicators of impact and equity are stagnating or going backwards.

The school funding impasse exemplifies this problem.

The policy area is continuously bedevilled by the difficulties of achieving effective collaboration between governments and school sectors in our federal system.

It also remains hamstrung by highly inequitable funding settlements, established over many decades. These continue to entrench privilege in elite schools, while consistently failing to provide “needs-based” funding to schools and young people who need the most support.

As a result, educational opportunities and outcomes become further polarised. Young people from privileged backgrounds are accruing further advantage. Those from disadvantaged backgrounds are increasingly locked out of competitive education and job markets.

The global growth of identity politics, fostering conflict over class, race, gender and migration, puts these trends in stark context.

So what are we doing wrong?

In Educating Australia: Challenges for the Decade Ahead, we tackle this question and seek to create a more innovative and productive interaction between ideas, evidence, policy and practice in education.

The scholars, practitioners and policy thinkers involved in the book examine key issues in education and canvas opportunities for improving outcomes on a wide scale. This includes areas like teaching, assessment, curriculum, funding and system-wide collaboration.

Across all these areas, it is clear that huge value would be created in Australia if the ways of framing and delivering teaching, learning and community engagement were adjusted to reflect new methods and perspectives arising from innovative practice and research.

Yet this is easier said than done. And despite many commentators claiming so, there are no magic-bullet solutions.

Over the past decade, the policy landscape has become riddled with reform “solutions” that subject students, teachers, administrators and policymakers to mounting levels of pressure and stress. The short-term cyclical churn of today’s politics and media clearly exacerbates these problems.

There have, however, been some important and substantive reforms that prove not all political change is superficial. And not all aspects of national reform have failed to generate positive impacts.

For example, the Gonski reforms have channelled powerful resources to some schools. And My School has allowed us to see clearly where inequalities lie and interventions must be targeted.

Policy interventions, however, rarely achieve their objectives in isolation, or in predictable or linear ways, when they encounter complex systems and realities.

That is why we need to rethink the purposes of education as we go, and align these with the workings of curriculum, assessment, regulation and funding, along with the daily efforts of teachers, students and other community members.

Discussions about purposes will not thrive if separated or abstracted from the practices and politics of education: the places and spaces where policies are implemented, where students experience schooling, where professional identities are formed and challenged.

As such, far greater attention and skill is needed to craft and build the institutional capabilities that render goals achievable, ensure fairness, and foster innovation and systemic learning in the public interest.

Practical lessons arising from recent innovations in teacher education, professional learning, curriculum alignment and inter-school collaboration can help here.

We also need to move beyond a fascination with divisions between governments in Australia’s federal system. We must focus instead on harnessing the potential of networks and collaborations across systems.

That is why a coherent reform “narrative” that genuinely reflects evidence about the nature of effective learning and teaching matters so much.

Ultimately, the future success of Australian school-age education hinges on whether powerful ideas can be realised in practice, across tens of thousands of classrooms and communities.

If we want reforms to be effective, their design must be grounded in wide-ranging dialogue about the nature of the problems and evidence about what will help to solve them.

Fuente: http://theconversation.com/educating-australia-why-our-schools-arent-improving-72092

Comparte este contenido:
Page 284 of 388
1 282 283 284 285 286 388