Page 337 of 388
1 335 336 337 338 339 388

ONU pide garantizar el derecho a la educación de los indígenas de Costa Rica

Costa Rica/11 agosto 2016/ Fuente: Wradio

El Sistema de las Naciones Unidas en Costa Rica hizo hoy un llamado para que el país continúe con las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento del derecho a la educación de los pueblos indígenas y evitar su discriminación.

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la coordinadora residente de la ONU en Costa Rica, Alice Shackelford, indicó que los indígenas se enfrentan a diversos problemas, como la discriminación y exclusión, la negación de sus derechos a la tierra y a un acceso insuficiente a servicios esenciales.

«Necesitamos avanzar como país para que los niños y adolescentes indígenas estén totalmente integrados a los sistemas educativos y que en ellos se respeten siempre sus lenguas, costumbres, culturas y valores», afirmó Shackelford.

Para la ONU, los indígenas sufren la «estigmatización de su identidad cultural», y existe una de falta de reconocimiento a su patrimonio y sus valores, en particular en los libros de texto y otros materiales educativos.

Datos oficiales indican que solamente el 13 % de los indígenas llega a graduarse del colegio y el 41 % de esta población presenta rezago escolar.

Según información del Ministerio de Educación Pública en el actual curso lectivo hay un total de 14.857 estudiantes matriculados en instituciones indígenas.

El Sistema de Naciones Unidas aseveró que apoyan la construcción de políticas públicas, implementación de programas enfocados en la atención de esta población, así como también la capacitación de organismos de representación de comunidades indígenas, entre otras acciones.

Además del rezago en educación, la ONU señaló que hace falta mejorar las necesidades básicas en la salud, la educación y la vivienda, así como acceso al agua potable y la electricidad.

En Costa Rica, el 2,4 % de la población nacional es indígena. El último censo (2011) registra 104.143 habitantes, de los cuales un 35 % vive dentro de sus territorios, mientras que un 65 % se encuentra fuera.

Fuente noticia: http://www.wradio.com.co/noticias/internacional/onu-pide-garantizar-el-derecho-a-la-educacion-de-los-indigenas-de-costa-rica/20160809/nota/3212162.aspx#

Fuente imagen: http://www.elmundo.cr/wp-content/uploads/2015/08/indigenas1.jpg

Comparte este contenido:

Educación no baja las tasas universitarias y seguirán entre las más caras de España

España/11 agosto 2016/Fuente: Las Provincias

El Consell prometió en septiembre reducirlas e insistió en ello en reiteradas ocasiones durante la campaña de elecciones autonómicas.

Segundo año en el Gobierno, segunda ocasión en la que el Consell incumple su promesa de reducir las tasas universitarias para el año próximo. El Ejecutivo valenciano decidió ayer congelarlas una vez más, como ya había dado por hecho el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo.

Pero congelarlas no es bajarlas. El propio presidente Ximo Puig anunció en septiembre del año pasado, en los distintos actos de apertura de las universidades valencianas, un plan para reducir progresivamente las tasas a lo largo de la legislatura. Es más, durante la campaña de las elecciones autonómicas, tiempo de promesas, Puig se cansó de repetir que sería una de las prioridades de su gobierno. No en vano, se trata de los precios más altos de la historia, tal y como ha recordado el rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo.

Mientras, en plena campaña electoral a las autonómicas, el presidente se comprometió a que los precios volverían a los niveles de 2011-2012. No se ha cumplido todavía. Desde que Mariano Rajoy los fijó en 2012, no se han movido. Son los más altos de la historia.

Los precios en las universidades de la Comunitat suponen que un crédito de grado en experimentalidad máxima tiene un coste de 24,89 euros, sólo superado por Cataluña (39,53), Castilla y León (30,25), Madrid (29,70 euros) y Aragón (25,83).

Hay que tener en cuenta que las tasas que pagan los alumnos y las familias están claramente relacionadas con la forma de compensar la financiación ordinaria de las universidades. En teoría, la mayor aportación del alumno supone una menor subvención autonómica.

Desde la Conselleria de Educación puntualizaron que se está trabajando para rebajar en un futuro las tasas universitarias. Este tema está intrínsecamente relacionado con una financiación justa por parte del Estado a nuestra autonomía.

Además, se aspira a aumentar durante los próximos cursos los presupuestos destinados a becas universitarias y a estudiar posibilidades de crear nuevas ayudas.

Fuente: http://www.lasprovincias.es/comunitat/201608/05/educacion-baja-tasas-universitarias-20160804234343-v.html

Comparte este contenido:

Vacaciones en el aula: más de 2.500 adolescentes van al colegio los días de descanso

Por Alfredo Dillon

Una iniciativia para evitar que los chicos estén “en la esquina”. Pasa en 64 escuelas públicas de Capital. La propuesta pedagógica incluye juegos y énfasis en los trabajos grupales.

Cierto diagnóstico suele repetir que los jóvenes no le encuentran sentido a la escuela, que nada de lo que sucede entre esas cuatro paredes les importa, y que la mayoría no ve la hora de estar fuera del colegio para hacer lo que realmente le interesa. A esas afirmaciones, que describen uno de los problemas medulares de la secundaria, se les podría contraponer una imagen, o mejor varias: las de cada uno de los 2500 adolescentes que, este invierno, eligieron seguir yendo al colegio durante las dos semanas de descanso. En la Ciudad de Buenos Aires, 64 escuelas públicas permanecieron abiertas para recibir a los chicos de 3 a 19 años con una propuesta de colonia de vacaciones. Uno de los grandes logros de esa iniciativa puede resumirse en su capacidad de llenar las aulas de adolescentes, en pleno receso escolar.

La Escuela N° 2 de Mataderos es una de las sedes de Vacaciones en la Escuela destinadas exclusivamente a alumnos de secundaria. Allí la jornada empieza a las 12 del mediodía, con talleres de danza, murga, teatro, percusión, circo y radio. Los chicos eligen uno y lo comparten con compañeros de todas las edades (de 13 a 19 años). A las 13 se hace el saludo de bienvenida y a las 13.30 arranca el almuerzo, siempre acompañado con alguna consigna o juego pedagógico. Después de la comida, los chicos se dividen por edades y trabajan en un proyecto a lo largo de las dos semanas. La propuesta de este año, decidida en conjunto por los profesores de la sede, es “Soñar con responsabilidad”.

“La idea es aprovechar el espacio de la colonia para que los chicos puedan pensar su proyecto de vida, darles herramientas para que puedan decidir y que sean capaces de elegir lo que más les guste”, cuenta Larissa Barreto, coordinadora de la sede Mataderos. Ese eje –soñar de manera responsable– se “baja” de manera diferente en cada grupo de edad: los más chicos lo trabajan por medio del juego, mientras que los más grandes participan de tareas de reflexión y debate grupal. Muchos de ellos ya habían asistido a la colonia de verano, en la que los sueños y los proyectos también habían sido el corazón del trabajo con los adolescentes.

Las actividades incluyen visitas al Parque de la Ciudad (donde los chicos hacen kayak y tirolesa), natación, juegos deportivos y actividades culturales como visitas a museos y salidas al cine. La propuesta contempla la realidad de muchas alumnas que son mamás: algunas sedes incluyen guarderías con docentes que cuidan a los bebés, para que ellas también puedan participar de la colonia. «Nos cuidan a los bebés, les dan la leche, y nos proponen juegos. Está bueno porque aunque tengamos hijos, seguimos conservando el espíritu adolescente«, dice Ayelén (19), mamá de una nena de dos años.

Colonias publicas en vacaciones de invierno. / GERMAN GARCIA ADRASTI

“Muchos de estos adolescentes no han jugado cuando eran chicos; no han tenido tiempo porque tenían que cuidar a sus hermanos menores y después a sus hijos. Acá recuperan esa posibilidad de jugar y de aprender divirtiéndose”, afirma Ricardo Benítez, coordinador general del programa Vacaciones en la Escuela, que depende del Ministerio de Educación porteño.

“La colonia tiene un eje pedagógico que busca potenciar en los adolescentes habilidades para la vida, que después los ayuden a transitar el sistema educativo formal. Hacemos un énfasis especial en el trabajo en equipo, lo grupal, el liderazgo. La colonia funciona también como un espacio de pertenencia y de socialización, de construcción de nuevos vínculos”, explica Benítez.

En la Escuela N° 2 de Mataderos –ubicada justo en la entrada de la Villa 15, muy cerca del Elefante Blanco– la colonia tuvo un rol clave para superar una rivalidad histórica entre los chicos de Ciudad Oculta y los del barrio INTA, separados entre sí por unas pocas cuadras. “No era nada fácil juntar a los chicos de esos dos barrios. En la colonia, a partir del trabajo sobre lo grupal y el respeto se logró superar la rivalidad territorial. Muchos chicos se hicieron amigos entre sí y ahora se visitan durante el año, los del barrio INTA van a jugar al fútbol a Ciudad Oculta. Antes eso era impensable”, recuerda Larissa.

Las puertas abiertas de la escuela pública formulan una invitación: a aprender, a proyectar, a no quedarse afuera. Gracias a esa invitación, muchos adolescentes se encuentran en el patio y no en la esquina; se reúnen para participar juntos de actividades con sentido, pensadas especialmente para ellos, que los desafían y les enseñan y los divierten: todo a la vez, quizás un poco a contramano de lo que sucede en esas mismas aulas el resto del año. Benítez sintetiza la experiencia de la colonia pública como una “reconciliación” con el sistema educativo: “El vínculo con el colegio se armoniza a partir de la colonia. Después de pasar por acá, los chicos se amigan con la escuela”.

“Hacés buenos amigos y jugás con los profes”

En el cole. Evelyn Bogado (16), Franco Vega (18), Ezequiel Martínez (16) y Zaira Tijera (16). GERMÁN GARCÍA ADRASTI

Franco Vega (18), Evelyn Bogado (16), Ezequiel Martínez (16) y Zaira Tijera (16) se conocieron en Vacaciones en la Escuela. Durante el año van a colegios diferentes –dos de ellos son de Ciudad Oculta y los otros dos, del Barrio INTA–, pero todos los inviernos y veranos se reencuentran en la colonia gratuita del Ministerio de Educación de la Ciudad.

¿Qué es lo que lleva a un adolescente a elegir ir a la escuela en vacaciones? “Acá hacés buenos amigos. Hasta jugás con los profesores”, explica Ezequiel. “En la colonia hablamos de la vida, reflexionamos sobre el futuro y podemos ser tal cual somos”, dice Zaira, y agrega que “muchos chicos deciden venir para no estar en la esquina sin hacer nada”.

“Acá aprendés a compartir y a resolver los conflictos sin pelear”, dice Evelyn. Franco evalúa: “A los chicos que tienen alguna adicción también les sirve para distraerse”. Zaira, futura socióloga, resume: “En la escuela aprendés con el libro; en la colonia, con el juego”.

Para jóvenes de Capital y Provincia

El programa Vacaciones en la Escuela funciona desde hace más de 15 años en la Ciudad de Buenos Aires, para chicos de 3 a 19 años. Según pudo saber Clarín, en la mayoría de las provincias no hay iniciativas similares que estén abiertas a los adolescentes: las colonias escolares suelen abarcar hasta los 12 años, y en muchos casos funcionan solo en vacaciones de verano.

En provincia de Buenos Aires funciona el programa “Patios Abiertos”, donde los alumnos (de 5 a 21 años) realizan actividades recreativas, artísticas y deportivas, acompañados por docentes de las diferentes disciplinas.

Fuente: http://www.clarin.com/sociedad/Vacaciones-adolescentes-colegio-dias-descanso_0_1621038083.html

Comparte este contenido:

Argentina: Educación convocará a los sindicatos docentes para este viernes 12

Argentina/11 agosto 2016/ Fuente: Chaco Día por Día

El ministro de Educación del Chaco, Daniel Farías, anunció que el viernes 12 de agosto, a las 18, en el Salón Manuel Obligado de Casa de Gobierno, tiene previsto convocar a reunión a todos los sindicatos docentes para retomar el diálogo, en el marco de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente.

Tal como dijo en las últimas semanas, tratará de acercar una propuesta salarial a las organizaciones sindicales, acorde a las posibilidades financieras de la Provincia.

El ministro reiteró que junto con el ministro de Hacienda, Cristian Ocampo, maneja varias alternativas para mejorar la pauta salarial del primer semestre de este año, recordando que ésta alcanzó el 33% al Valor Índice, acumulativo y que impactó directamente al sueldo básico de los docentes; además del incremento del Fondo de Incentivo Docente. Además, destacó que con el sueldo de agosto, que se pagó el sábado, los docentes percibieron un 5% de aumento en el básico, en cumplimiento el acuerdo paritario de febrero-marzo.

Farías manifestó que “el ministerio está en un proceso de absoluta austeridad” para poder mejorar las condiciones laborales de los docentes, precisando que la masa salarial incrementó en lo que va del año en un 24,74% en el salario; “es decir no hemos alcanzado ni siquiera al aumento en lo que hace a la ejecución presupuestaria”.

Por eso, el jefe de la cartera educativa volvió a instar a “los sindicatos docentes a que comprendan la situación y que reflexionen; y que tomen en cuenta la realidad de esta provincia y del país, y a partir de ahí podamos sentarnos a discutir seriamente la posibilidad de seguir buscando alternativas que permitan no continuar haciéndole daño a los alumnos que no tienen clases”, refiriéndose a las medidas de fuerza que continúan convocando algunas organizaciones gremiales.

Fuente: http://chacodiapordia.com/gremiales/noticia/112281/educacion-convocara-a-los-sindicatos-docentes-para-este-viernes-12

Comparte este contenido:

Derecho a educación sigue esquivo para indígenas latinoamericanos.

Por: Orlando Milesi.

La educación, el  instrumento más poderoso en la lucha contra la exclusión y la discriminación, es aún esquivo para los pueblos indígenas de América Latina que, pese a tener una amplia presencia en la región, son todavía los más desfavorecidos.

La creciente necesidad de otorgar mayor acceso a una educación de calidad para los pueblos originarios de la región, con respeto a la interculturalidad y sus tradiciones, sigue siendo una declaración de buenas intenciones,  aún lejos de transformarse en políticas públicas reales y de largo plazo, afirmó a IPS el alcalde del municipio chileno de Tirúa, Adolfo Millabur.

En Chile, por ejemplo, “hay una especie de voluntad declarada, pero que no se realiza en la práctica”, dijo Millabur, cuyo municipio, a 685 kilómetros al sur de Santiago, se sitúa en la región de La Araucanía, donde se concentra casi 50 por ciento de población mapuche, el más numeroso pueblo indígena del país.

“Hoy la gente está demandando participar en espacios de toma de decisiones de toda índole, y es ahí donde los pueblos originarios se configuran como actores sociales a los que hay que prestar más atención”: Loreto Jara.

Millabur creció en la localidad de El Malo, a 35 kilómetros de Tirúa. Junto a sus ocho hermanos se levantaba a las cinco de la mañana y caminaban cada día 30 kilómetros hasta la escuela de Antiquina. Después de un par de horas en clase, todos emprendían el viaje de regreso a casa.

No recuerda cómo aprendió a leer y asegura que no tenía idea de cómo firmar un cheque cuando en 1996, con 28 años, se convirtió en el primer alcalde mapuche de Chile.

El derecho a la educación es el tema este año del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se celebra en el mundo cada 9 de agosto.

Ello porque se considera que el acceso a una escolaridad apropiada a sus métodos culturales de aprendizaje y con pleno reconocimiento de su diversidad, de sus valores y de sus necesidades específicas, incluyendo el aprender en su lengua materna, se considera la clave para romper con su vulnerabilidad y exclusión.

Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en América Latina viven cerca de 45 millones de personas indígenas, equivalentes a 8,3 por ciento de la población regional que supera los 605 millones de habitantes.

Bolivia posee algo más de 10 millones de habitantes y de ellos,  62,2 por ciento (6,2 millones) declara formar parte de un pueblo originario, lo que lo transforma en el país que cuenta con mayor porcentaje de personas indígenas sobre la población total, seguido por Guatemala, donde 41 por ciento de sus algo más de 16 millones de habitantes declara ser indígena (5,9 millones).

Les siguen Perú, donde 24 por ciento de su población total afirma pertenecer a un pueblo originario, y México, con 15,1 por ciento.

Según el estudio “Los pueblos indígenas de América Latina”, publicado en 2014 por la Cepal,  en la región existen 826 pueblos indígenas, con un panorama altamente heterogéneo.

En un extremo se ubica Brasil, con 0,5 por ciento indígena del total de su población  (900.000 habitantes), pero que cuenta con 305 pueblos originarios distintos, seguido por Colombia (102), Perú (85) y México (78). En el otro extremo están Costa Rica y Panamá, con solo nueve  pueblos indígenas cada uno, El Salvador (tres) y Uruguay (dos).

Los pueblos quechua, nahua, aymara, maya yucateco, ki’che’ y mapuche, son aquellos que cuentan con mayor población en la región, según ese estudio.

Pese a su presencia e influencia histórica, los pueblos originarios de América Latina aún representan uno de los colectivos más desfavorecidos en la región, indica la Cepal.

Los indígenas no solo han sufrido la pérdida sistemática de sus territorios con graves consecuencias para su bienestar, sino que constituyen el grupo más vulnerable en materia de pobreza y desigualdad en todos sus ámbitos.

En este escenario, el derecho a la educación es clave para el pleno goce de los derechos humanos y colectivos, y constituye un instrumento poderoso en la lucha para la erradicación de la exclusión y la discriminación.

“Uno de los grandes ausentes de las políticas educativas y también en términos curriculares  son los pueblos originarios”, afirmó Loreto Jara, investigadora de Política Educativa de la organización no gubernamental Educacion 2020.

“Hay una ausencia como sujeto histórico en el currículum mismo, pero también como actor social  en torno a los procesos de participación en la construcción  de los currículos”, añadió en diálogo con IPS.

Si bien en los últimos años se han observado progresos en el panorama educativo de los pueblos indígenas latinoamericanos, se comete el error de homogenizar los procesos “porque es más fácil trabajar en un escenario más o menos similar que  atender a  la diversidad”, explicó.

Precisó que la educación de cualquier pueblo originario “tiene lógicas distintas de nuestro sistema escolarizante”, por lo que es necesario incorporar, por ejemplo, educadores interculturales  en las escuelas.

Jara recordó la experiencia de Colombia donde existen “etnias por montones y son de diversa naturaleza, pueblos más pequeños, dialectos específicos, ligados a recuperación del territorio y a la reivindicación de las culturas indígenas”.

Precisó que en ese país, “la cultura indígena se está visualizando más desde el espacio de la ruralidad” y “las escuelas rurales están revitalizando mucho el tema de las lenguas indígenas”.

Esto, que busca también detener la migración de los jóvenes a las urbes, también ocurre en algunas zonas de México, agregó.

En la región chilena de La Araucanía, en tanto, hay 845 escuelas con enseñanza del mapudungun, la lengua mapuche, hasta cuarto año de enseñanza básica.

De ellas, 300 cuentan con apoyo directo del Ministerio de Educación y las demás con apoyo de un sostenedor particular, precisó María Díaz Coliñir, supervisora del gubernamental programa de Educación Intercultural Bilingüe.

La legislación chilena señala que todas las escuelas con más del 20 por ciento de alumnos de origen indígena deben tener programas de educación intercultural bilingüe en el que se enseñe mapudungun, quechua,  aymara o rapa nui, según corresponda en cada región.

Si bien el programa no garantiza que los niños y niñas aprendan su lengua originaria, sí potencia un mayor grado de identidad. “Se ha avanzado en la mayor autoidentificación del niño mapuche y en el mejoramiento de su autoestima”, afirmó Díaz a IPS.

Jara coincidió en las bondades de esta aproximación para todos los pueblos originarios de la región. “La reivindicación es a partir del lenguaje, porque eso representa su cosmovisión. Detrás de las lenguas indígenas se esconde toda la riqueza cultural de cada pueblo”, expresó.

Precisó que la necesidad de visibilizar a los pueblos originarios como actores sociales,  desde la enseñanza y el aprendizaje de su propia historia y su vínculo con la historia común del país,  es parte de los caminos pendientes por transitar en materia educativa.

“Hoy la gente está demandando participar en espacios de toma de decisiones de toda índole, y es ahí donde los pueblos originarios se configuran como actores sociales a los que hay que prestar más atención”, concluyó.

Fuente: http://www.ipsnoticias.net/2016/08/derecho-a-educacion-sigue-esquivo-para-indigenas-latinoamericanos/

Imagen: http://cdn.ipsnoticias.net/wp-content/uploads/2016/08/8169571385_2c603b6afe_o-629×472.jpg

Comparte este contenido:

Entrevista: “Luchamos por una educación emancipadora desde y en la diversidad»

Entrevista a David Aruquipa, de la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE), quien comparte sus miradas sobre la educación popular, la calidad educativa y el buen vivir

En diálogo con el artículo «Educación Popular, calidad educativa y buen vivir», de Benito Fernández, David Aruquipa, de la Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación (CBDE), nos comparte sus miradas sobre estos temas, con énfasis en el contexto de Bolivia, país que ha adoptado los conceptos de buen vivir, interculturalidad y relación armónica entre pueblos y naturaleza como un modelo de desarrollo.

¿Qué es para ti una educación para el buen vivir? ¿Por qué?

David Aruquipa – En Bolivia hemos trabajado bastante este tema porque experimentamos un proceso intenso al respecto. Incluso antes de consolidarse el gobierno de Evo Morales, ya atribuíamos al paradigma del vivir bien un carácter filosófico que reconoce el diálogo constante entre el hombre y la naturaleza, pues todos tenemos vida y debemos aprender a vivir en armonía y a reconocer a las formas de vida distintas de la nuestra. En este contexto, la educación para el buen vivir es para mí esta forma de aprendizaje sobre cómo vivir y convivir con el otro, con el distinto. Es aprender a dialogar con la naturaleza. En ese sentido, en la construcción filosófica que se ha realizado para el buen vivir, se prevé el reconocimiento de los pueblos indígenas, de los saberes ancestrales y de nuestra memoria histórica, caminando en el presente a partir del aprendizaje con el pasado, de manera a entender y a vivir un futuro posible.

En ese sentido y en ese aprendizaje, el buen vivir nos plantea el relacionamiento armónico entre seres y comunidades distintos, lo que implica el uso de las palabras intraculturalidad e interculturalidad, las cuales refieren a conocernos entre nosotros, y a después dialogar con pueblos distintos, respetando sus propias características, para luego reconocernos y complementarnos. Ese pensamiento filosófico, cultural e identitario se traduce en una educación que pueda enseñarnos, y por la cual podamos aprender a vivir esa forma de relacionamiento y esos valores. Por eso es muy importante la ley Avelino Siñani e Elizando Pérez (actual Ley de Educación de Bolivia), que es nuestro marco de referencia y plantea que debemos contribuir con la convivencia armónica y equilibrada de los seres humanos con la madre tierra frente a aquellos que quieren hacerle daño, respetando y recuperando las distintas cosmovisiones de nuestras culturas.

¿Qué elementos consideras que debe tener una educación emancipadora? ¿Por qué?

Aruquipa – Hablando desde Bolivia, donde tenemos 37 pueblos y naciones indígenas, además de las culturas urbanas, entiendo la educación emancipadora como una educación que no debe ser vista como un cuerpo homogéneo, estandarizado y pesado. Cada una de esas 37 culturas, y más las culturas urbanas, tienen sus formas diversas de entenderse y construirse, dialogar y vivir en sus comunidades. Creo que esa educación debe responder a dinámicas y construcciones identitarias diversas. Luchamos por una educación emancipadora teniendo en cuenta esa diversidad y la necesidad de exigir la descolonización y despatriarcalización de los espacios educativos. Pues, hay instituciones que aún refuerzan la idea de que entendamos la vida y la cultura de una manera única, pero creemos que hay que despojarse y descolonizarse de este pensamiento. Debemos nos preguntar cómo nos despojamos de todos estos instrumentos de opresión y homogeneización cultural que nos han hecho daño. En este escenario, realizar una educación emancipadora es tener en cuenta que nuestras relaciones sociales, productivas, identitarias y de sexualidad son diversas.

La educación popular debe atender a sujetos con identidades culturales, subjetividades y perspectivas diversas, como las de mujeres, indígenas, comunidades rurales, jóvenes en situación de retraso escolar, etc. ¿En tu mirada, cómo debe desarrollarse una educación popular que abarque y respete toda esa diversidad, con énfasis en las poblaciones más marginadas y vulneradas?

Aruquipa – Como se plantea en el artículo de Benito Fernández, a partir de la educación popular se puede dar voz a sujetos distintos, garantizando que todas y todos tengan sus propias experiencias de vida y el derecho a sus propios territorios, sean hombres, mujeres, niñas, niños, jóvenes, ancianas/os, o comunidad LGBT, entre otros grupos marginados. Es también una responsabilidad de la educación popular enseñar y estimular la convivencia armónica e interdependiente entre los distintos sujetos, con miras a generar esa posibilidad de diálogo. El modelo educativo emancipador no es neutro y no está acabado, es un espacio dinámico y constante de lucha, debates, construcción, quehacer social y político. Estamos hablando de un modelo educativo que pueda articularse desde las distintas capacidades, las experiencias del diálogo y las denuncias de injusticias desde las poblaciones vulneradas. La educación popular y emancipadora debe posibilitar esas formas de libre cuestionamiento, impulsando un proceso que rompa la hegemonía social y cultural, así como el conocimiento hegemónico que nos ha sido impuesto y que ha impedido el desarrollo de distintos conocimientos, construcciones y procesos pedagógicos que podrían aportar a la democratización del conocimiento. Veo la educación emancipadora desde esas formas sociales de construcción colectiva de conocimiento y proyectos de vida que nos permitan vivir y convivir en el respeto y la diversidad.

¿Cuál es la importancia de la no discriminación, la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad de género, especialmente en lo que toca a la comunidad LGBT, para que se pueda realizar una educación emancipadora y garante de derechos para todas las personas?

Aruquipa – Hay siempre el peligro de transponer una ideología hegemónica colonialista a otra mirada única y hegemónica que sea indígena. Tenemos que estar constantemente preocupados con esa posibilidad, especialmente porque algunas cosmovisiones indígenas presentan tensiones respecto al tema de la equidad de género y de la no discriminación contra la comunidad LGBT, debido a que sus miradas se construyen bajo la relación binaria de hombre y mujer, masculino y femenino. En este contexto, si en el nuevo pensamiento indígena no se incluye a la diversidad sexual y de género, volveremos a caer en sistemas de discriminación y exclusión al otro. Creo que al hablar de una educación emancipadora, estamos hablando de la posibilidad de liberación y descolonización, estamos hablando de la libertad de cada una/uno para vivir según sus propias formas de sexualidad. En ese tema, me gustaría subrayar la importancia del arte, pues nos han impuesto que nuestros cuerpos deben construirse y dialogar de una sola manera, y la descolonización del cuerpo desde el arte nos permite romper con esa mirada hegemónica, y más bien darle a nuestros cuerpos posibilidades de libertad y creatividad. Al hablar de la no discriminación, de la convivencia pacífica y la igualdad de género, específicamente en lo que toca a la comunidad LGBT, hay que tener cuidado con el riesgo de plantear pensamientos únicos que pueden convertirse en hegemónicos y que no permitan la creatividad y el diálogo entre personas y comunidades distintas. La sexualidad y la identidad de género son partes integrantes de las culturas, y por ende se tiene que dialogar también desde ese ámbito.

A su vez, como plantea la UNESCO, es urgente abordar la violencia por homofobia y transfobia en la educación, pues los índices cotidianos de violencia escolar por orientación sexual e identidad de género son evidentes. En todo el mundo, cerca del 80% de la comunidad LGBT ha sufrido violencia en el sistema educativo y, en el caso de las personas trans, casi el 50% deja el sistema educativo por haber sufrido discriminación o violencia por su identidad de género. Esos datos son alarmantes. En Bolivia, recientemente se ha aprobado la Ley de Igualdad de Género, que busca responder a ese proceso histórico de exclusión de las personas transexuales y transgénero, las cuales son discriminadas y segregadas tanto en sus familias, como en el sistema educativo y en el sistema laboral. Casi el 95% de la población trans en nuestro país ejerce la prostitución o el trabajo sexual porque no tiene alternativa. Se puede decir que la prostitución es una forma de opresión y exclusión, y que la opresión del cuerpo se ha ido naturalizando especialmente hacia las mujeres trans, que en su mayoría no han logrado ni siquiera terminar la educación primaria. En este escenario, debemos seguir trabajando y aunando esfuerzos para disminuir estas brechas de acceso a derechos de la población LGBT, y también para superar y prevenir la violencia contra mujeres y personas con identidad de género y orientación sexual diversas, lo que nos impone el sistema patriarcal y machista presente en nuestras escuelas y sociedades.

Hemos observado el crecimiento de políticas regresivas en nuestra región, como por ejemplo en Brasil, donde en más de diez estados, se han adoptado planes de educación que no hacen referencia a la cuestión de género. ¿Cuál es tu opinión sobre este escenario y qué desafíos este panorama representa para la sociedad civil organizada que defiende el derecho a la educación y la igualdad de género?

Aruquipa – Creo que hay una tendencia mundial a retrocesos y a postergar los asuntos relacionados a los derechos humanos como resultado de la actual crisis del capitalismo. Obviamente hay países que están discutiendo y generando estrategias y políticas inclusivas y construidas en base a los derechos humanos, pero de otra parte, hay una fuerte presión por el crecimiento económico de los Estados, desde una mirada desarrollista y extractivista. Desde esa perspectiva, la inversión pública en los derechos humanos y en el enfrentamiento de la discriminación y la violencia de género es una inversión al vacío. En ese contexto, es muy relevante el activismo político por los derechos humanos que muchas de nuestras organizaciones sociales venimos impulsando. Debemos continuar dándole seguimiento a las políticas públicas, resistiendo a los planes y políticas que representen retrocesos en las conquistas históricas de la sociedad civil. La legislación de nuestros países no puede estar ajena al tema de la identidad de género, y la educación no puede estar ajena al tema de la madre tierra y a la pobreza. En ese sentido, debemos fortalecer el diálogo y la articulación entre distintos sectores sociales, con miras a darle seguimiento al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, desde una mirada integral y que relacione el objetivo de educación de esta agenda con otros objetivos y temas. Apenas el trabajo conjunto entre colectivos de mujeres y feministas, grupos que defienden la diversidad sexual y de género, ambientalistas, entre otros, podrá hacer frente a esos retrocesos y amenazas a los derechos humanos.

¿De qué manera, en tu mirada, se deben diseñar mecanismos de evaluación educativa que promuevan y garanticen una educación para el buen vivir. ¿Por qué?

Aruquipa – En Bolivia, estamos realizando este ejercicio constante de pensar mecanismos adecuados de evaluación, lo que implica en ver la calidad educativa de acuerdo al modelo de educación y desarrollo que plantea un país. En ese sentido nuestra orientación ha enfocado un desarrollo y una educación para el vivir bien, por lo menos a nivel legal, discursivo y político, de acuerdo a nuestra Ley de Educación, la cual está fundamentada en la filosofía que plantea una educación comunitaria, social, para la productividad y para la vida. Debemos tener en cuenta esos elementos en el momento de diseñar y discutir mecanismos de evaluación educativa. Es un reto evaluar los valores subjetivos y cualitativos que se plantean en una educación para el buen vivir, pero los mismos deben estar presentes en el debate sobre la calidad. En una educación para el buen vivir, los aspectos de la vida, el desarrollo y la enseñanza están ligados a nuestras labores educativas cotidianas, que involucran a las familias y comunidades. Este contexto conlleva desafíos, ya que uno no sabe exactamente cuál es la frontera entre el sistema educativo y la sociedad. Así se complejizan los mecanismos de evaluación, pero creo que es un reto importante poder trabajar desde esa mirada en nuestro país.

Es también importante destacar que la elaboración de mecanismos de evaluación que respondan a una educación para el buen vivir es un proceso de construcción constante, que implica un trabajo directo con la sociedad civil y con todas las experiencias que hemos ido acumulando en términos de propuestas de mecanismos e indicadores de evaluación de la calidad educativa, respecto a ese modelo socio comunitario y colectivo que se ha adoptado en ese país.

 Fuente: http://www.debatebuenaeducacion.org/index.php/entrevistas/43-entrevista-luchamos-por-una-educacion-emancipadora-en-la-diversidad-y-desde-la-descolonizacion-y-despatriarcalizacion-de-los-espacios-educativos
Imagen: http://www.debatebuenaeducacion.org/images/educacionsinfronteras_2.jpg
Comparte este contenido:

La maldición de los albinos en Tanzania

Tanzanía/09 agosto de 2016/Fuente: El Mundo

os miembros de las personas que padecen albinismo valen mucho dinero en el mercado negro de países como Malaui o Tanzania. Un brazo puede llegar a venderse por mil euros, un cuerpo entero por 60.000 o más. En el documental ‘Black Man White Skin’, de José Manuel Colón Armario, se denuncia cómo en algunas zonas intentan cazarlos para deshacerse de ellos por piezas, como los animales. Todo porque, según algunas creencias de brujería, sus ojos proporcionan la vista a quien no la tiene, sus piernas la fuerza, y así. Los consideran amuletos vivientes.

El director de la ONG española África Directo, José María Márquez, recuerda con tristeza cómo hace unos meses hallaron descuartizado a uno de los niños de su proyecto con la comunidad albina en Malaui. Se llamaba David. «Otro me contó que no iba al colegio en temporada de lluvias porque los maizales están muy altos y le daba miedo que alguien le amputara un brazo y se desangrara allí sin que nadie le viera», cuenta.

Sin embargo, el mayor enemigo de los albinos no son los despiadados cazarrecompensas, sino el sol. El cáncer de piel es responsable de que su esperanza de vida ronde los 30 años. «En Tanzania casi nadie usa protector solar porque su precio es muy elevado. Para la población albina, que suele ser pobre, resulta inalcanzable», explica la farmacéutica gallega Mafalda Soto, de 33 años, que llegó a Malaui hace ocho. En su primer viaje comenzó coordinando proyectos de África Directo. Cuando la organización determinó la importancia de desarrollar el suministro de fotoprotectores, inició el proyecto apoyado por los laboratorios dermocosméticos Fridda Dorsch y la empresa química BASF para desarrollar Kilimanjaro Suncare. «Kilisun para los amigos», señala. Había nacido el primer protector solar para los albinos del África Subsahariana.

En Tanzania hay más de 17.000. Una de las razones de esta elevada cantidad, de las mayores del mundo, es la endogamia. Al ser discriminados suelen casarse entre ellos, aumentando la probabilidad de tener un hijo albino. «Nueve de cada 10 mueren de cáncer de piel antes de los 30 años», explica Mafalda. Por eso, la prioridad de Kilisun es garantizar el cuidado: «Nuestro objetivo ha sido conseguir un producto con protección duradera, muy resistente al agua y a las altas temperaturas africanas».

Se produce en el país y se distribuye gratuitamente, hasta en las zonas más remotas. Mafalda reconoce que ha generado vínculos afectivos con mucha gente de allí, por ejemplo con Grace Manyika, una mujer albina que forma parte de su equipo. Su historia es dura, de esas que duelen solo imaginarlas. Huérfana desde pequeña, tenía un hermano gemelo que murió cuando eran niños. Además es madre soltera y sufrió abusos de su pareja, pero decidió dejarlo y ha salido adelante ella sola con el niño. Aunque todo el mundo cree que los albinos son muy vulnerables, ella trabajaba cuidando a tetrapléjicos.

«Rompe muchos de los estereotipos, tiene una gran personalidad y fuerza, se siente guapa, se cuida y se maquilla. En vez de esconderse, viste con colores y da alegría a todos. Tener a alguien como ella en el laboratorio, que cree en la crema y transmite ese optimismo, es un lujo. Grace es lo que deberíamos aspirar a ser todos, un ejemplo de ser humano», explica Mafalda, y nos la presenta. Espigada, con el pelo rubio y la piel muy blanca, cuando sonríe se ilumina la habitación. Me cuenta que empezó limpiando el laboratorio y ahora es responsable del envasado. «Me gusta trabajar aquí sobre todo porque estoy protegida del sol y hago algo que me ayuda a mí y a todos los albinos de mi país», dice. Grace tiene 28 años.

«Lo que más me sorprendió en Tanzania fue ver los tumores tan grandes que pueden llegar a desarrollar las personas con albinismo y cómo casos de cáncer de piel que en España son curables, allí resultan letales», explica la doctora Carmen Carranza Romero, dermatóloga granadina del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Tiene 34 años y desde hace cinco visita el país para formar a otros médicos y atender a albinos, operarles y, en lo posible, salvar sus vidas. De su experiencia allí destaca las ganas de aprender del equipo de médicos locales del Regional Dermatology Training Center, donde colabora, que se ha convertido en un centro de referencia. «Ya saben tratar perfectamente a sus pacientes albinos, aunque tengan la limitación de vivir en un país pobre», comenta.

También destaca el privilegio de ser testigo de cómo las cosas están mejorando. «Gracias a la crema solar Kilisun, hoy hay unas 2.300 personas con albinismo protegidas», indica. Sin embargo, reconoce que queda mucho por hacer: «Los tanzanos albinos sufren una de las situaciones más dramáticas del continente africano. La falta de recursos y el desconocimiento hace que sigan siendo perseguidos y asesinados por temas de brujería. Además, el sol literalmente quema su piel y es necesaria una mayor sensibilización, campañas de prevención y detección del cáncer».

Una de las personas que más trabaja en la divulgación acerca de esta enfermedad es la dermatóloga Lorea Bagazgoitia. Nacida hace 36 años en Vitoria, apenas tenía 27 la primera vez que pisó África. Aunque había leído muchas publicaciones científicas, la realidad de este colectivo la impresionó: «El Gobierno en teoría cubre su asistencia sanitaria, pero los de estrato social bajo no tienen facilidad para que les vea un médico, por dificultades económicas o por vivir a gran distancia de un hospital».

Por eso, los pacientes tardan en consultar acerca de sus tumores, hasta que ya es demasiado tarde. «En más de una ocasión he tenido que decirles que ya no se podía hacer nada. Nunca olvidaré la sensación tan descorazonadora que sentí», explica Lorea, que desarrolla una importante labor de divulgación a través de su blog de dermatología. «Es mi modesta contribución a la causa. Necesitan que no se les margine ni se les mate, medios para protegerse del sol y apoyo en caso de requerir un tratamiento», señala.

Todas estas mujeres forman parte de ‘Albino’, la exposición y libro de la fotógrafa zaragozana Ana Palacios, que ha pasado cuatro años viajando a África para documentar esta realidad. En su primera visita a Kabanga, un refugio construido por el Gobierno tanzano para protegerlos -algo que por otra parte también contribuye a su aislamiento-, Ana pensó que iba a encontrar a personas huidizas y aterrorizadas, que se esconderían al verla llegar. «Pero cuando se abrió la verja, vi a un montón de críos corriendo para abrazarme, tomarme el pelo y llevarme al patio a jugar con ellos. Representó un gran aprendizaje: los niños lo son sean cuales sean sus circunstancias», recuerda con cariño, y puntualiza que solo a través de la formación se puede acabar con la discriminación, «aún hay que explicar cosas tan inauditas como que un albino no es hijo del demonio o de un blanco, y que tener relaciones sexuales con mujeres albinas no cura el sida. Solo con educación se desmontarán este tipo de supersticiones absurdas».

La fotógrafa ha cedido las ganancias de su libro para ayudar a quienes le abrieron sus vidas y sus corazones. Las fotos que ilustran este reportaje forman parte de este proyecto solidario. Palacios reconoce que echa de menos de Tanzania «las cervezas Kilimanjaro y a Yonge, una niña de cuatro años que se pegaba constantemente a mis pantalones para ver de cerca las cremalleras. A ella está dedicado mi libro».

El proyecto ‘Albino’ consta de una exposición fotográfica firmada por Ana Palacios que viajará a Huesca, Málaga, Sevilla, Alicante, Barcelona, Gijón, Madrid, Murcia y Valencia, y de un libro cuyas ventas están destinadas a la iniciativa Kilisun, que apoya la ONG África Directo y que se puede adquirir en la exposición y en librerías. El coste del tratamiento de Kilisun, más educación preventiva y seguimiento de un año, es de 40 euros por personas.

Fuente: http://www.elmundo.es/yodona/lifestyle/2016/08/07/57a0800246163f95698b45dc.html

Imagen: http://e03-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2016/08/02/14701366895097.jpg

Comparte este contenido:
Page 337 of 388
1 335 336 337 338 339 388