Page 96 of 230
1 94 95 96 97 98 230

Chizuru Ushida: “Argentina tiene una brecha en su escolarización que es necesario revertir”

Por: Flavia Tomaello.

“Mientras Andrés Bello acentuaba su interés en la profundización de la educación superior, Sarmiento y Yukichi Fukuzawa impulsaron modelos que fortalecieron la inclusión escolar inicial”, señala la profesora Chizuru Ushida, del Departamento de Estudios de España y América Latina, que depende de la Facultad de Estudios Extranjeros de la Universidad de Nanzan, Japón. La referencia no es casual: coetáneos, Sarmiento y Fukuzawa promovieron las bases de la ilustración y coincidieron en democratizar el acceso a la educación.

Invitada por el Centro Cultural Nichia Gakuin, la UNTREF y la Embajada del Japón, Ushida desarrolló una serie de encuentros el año pasado con docentes de diferentes niveles, a fin de presentar las políticas educativas de su país, las opciones de cooperación internacional que se promueven y concretar acciones efectivas entre ambos países. “Argentina -dice- está muy interesada en mejorar su educación y Japón es uno de los horizontes”.

Con un esquema similar al local, Japón cuenta con un ciclo de seis años de primaria, tres de secundaria y otros tres de educación superior, con un extra de entre cuatro y seis años de formación universitaria. Pero sorprende por la alta calidad del primer ciclo. “La respuesta en este sentido está dada por la intensa intervención estatal a partir de programas de educación obligatoria, formación docente y priorización del espacio escolar como tiempo primordial para la infancia. La alta calidad es homogénea en todo el territorio, incluso en las áreas rurales”.

¿Cómo cree que se puede fomentar el camino hacia la escuela pública?

Con decisión política. Los padres esperan para sus hijos los mejores niveles de educación. Ese es un clamor que los gobernantes tienen la obligación de responder. Hay que analizar la base del problema, reconocer el mapa real actual e invertir recursos de todo tipo, capacitar a los profesionales docentes y expandir los horizontes de las escuelas del Estado.

Solemos admirar el sistema educativo japonés, pero con cierto grado de incredulidad en cuanto a las posibilidades de aplicación aquí… Creo que volviendo a los principios que nos hicieron parecidos en los comienzos está la respuesta certera para comprender que hay más puntos en común que los que se vislumbran.

¿Qué grado de articulación intercultural hay en la escuela de hoy?

En Japón estamos aprendiendo. Durante años no había muchos inmigrantes, pero, a la vez, había una fuerte impronta de tradición. Hoy estamos intentando que el respeto por la diferencia pase del discurso al hecho concreto. Que la tolerancia y la convivencia sean actuadas más que dichas. Los estudiantes no japoneses, hasta no hace mucho, se sentían marginados, con serias dificultades para insertarse. Hoy, desde las propias políticas públicas y hasta por acciones particulares encabezadas por diferentes organizaciones sin fines de lucro, existe una mayor empatía para con esos educandos. Se intenta crear una integración real y no verbal. Este es un tema en el que Japón tiene mucho que aprender de la experiencia latinoamericana.

¿Considera usted que el mérito es una escala apta para medir el rendimiento escolar?

Creo que se debe partir de un espacio de igualdad desde donde comenzar. Para quienes cuentan con situaciones igualitarias de acceso y tránsito escolar, no veo por qué no estimular los logros y recompensarlos. Estos no necesariamente son el mayor puntaje, sino tal vez la mejor evolución hacia el conocimiento. No creo que haya ningún tipo de discriminación en premiar a quien consigue buenos resultados de aprendizaje, no sólo por lo que significa para ese sujeto sino también por el mensaje inspirador y estimulante para el resto. De eso se trata la escuela: del desarrollo mutuo.

¿Qué adaptaciones implica la formación de poblaciones milennials?

Creo que todo se concentra en un punto intermedio. Los docentes debemos comprometernos para seducir de otro modo a nuestro público, reconvirtiendo el modo en que transmitimos nuestros saberes, entendiendo que el conocimiento ya no se construye de manera unívoca dentro de clase, sino más bien de forma coral aun fuera del aula. Por otro lado, los estudiantes deben comprender que los materiales escritos por los especialistas son diferentes. Hay otra profundidad, otra densidad, otra argumentación y otra diversidad e interconexión. Google no es la fuente del verdadero conocimiento, si sólo se limita a esa herramienta su búsqueda.

¿Para qué educamos hoy?

Para crear ciudadanos con mentes críticas y cosmopolitas. Para ello debemos imprimir un sesgo de nuevas oportunidades e intercambios. Construir puentes que impliquen discusiones con docentes y estudiantes de otras culturas. La respuesta está puesta en la globalización. El Estado japonés beneficia y empuja a las universidades a aceptar estudiantes extranjeros. En 2008 se comenzó un programa fuerte en este sentido, incorporando cursos y programas en inglés. Además, las empresas japonesas fomentan que los extranjeros estudiantes en Japón se inserten en el mercado laboral. Literalmente, se trata de acercar las antípodas.

Señas particulares

Chizuru Ushida (1961) es profesora del Departamento de Estudios Españoles y Latinoamericanos en la Universidad de Nanzan, Japón; licenciada de la misma universidad y de la Complutense de Madrid. Posee un máster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Tokio y es doctora en Desarrollo de Programas de Estudios Internacionales de la Universidad de Nagoya. Desde 1994 escribe en publicaciones educativas sobre experiencias bilingües, desarrollo educativo y análisis de la actividad docente en hispanoamérica.

Comparte este contenido:

Universidades de Irlanda: más estudiantes y menos financiación

Irlanda / 10 de febrero de 2019  /Autor: Redacción / Fuente: El Economista

  • La IUA lanzó una campaña de «Salvemos nuestra chispa» en octubre
Irlanda es uno de los países europeos cuyo sistema educativo alcanzaba los primeros puestos en las clasificaciones mundiales. No obstante, ha sido recientemente clasificado como «peligroso» por la caída de fondos combinada con el aumento en el número de estudiantes a largo plazo, según datos del Observatorio de Financiamiento Público de la Asociación Europea de Universidades.La investigación la llevó a cabo Thomas Estermann, director de Gobierno y Financiamiento de la «European Univerity Association» y una autoridad líder en la comparación de los países europeos para obtener fondos de tercer nivel, en un seminario organizado por la Irish Universities Association el 29 de enero. El informe muestra que la financiación de tercer nivel en Irlanda como porcentaje del Producto Interno Bruto fue la mitad de lo que era en 2017, en comparación con 2012. Esto ocurrió a pesar del crecimiento del número de estudiantes que vio aumentar la matrícula en el tercer nivel en un trimestre entre 2008/2009 y 2017/2018. Estermann comunicó a «University World News» que «La tendencia ha estado ahí desde 2008, pero la brecha se ha acrecentado. En 2017 Irlanda invirtió un poco más que en años anteriores, pero todavía se necesita mucho tiempo para ponerse en los niveles de 2008». Se llegó a la conclusión de que Serbia era el otro país donde el sistema de tercer nivel estaba en riesgo.

El investigador también presentó cifras que mostraban que Irlanda era el segundo país peor posicionado en la Unión Europea en cuanto a la autonomía del personal, que se relaciona con la independencia de las universidades para tomar decisiones sobre la contratación de personal. Además, explicó que la financiación por alumno disminuyó y la infraestructura de capital de tercer nivel no cuenta con fondos suficientes: «Siguen existiendo restricciones en la contratación de personal, lo que deja a Irlanda cerca del fondo para la autonomía de sus universidades para reclutar personal».

Durante todo el período 2008-2017, la financiación se redujo de alrededor de 1.500 millones de euros a 1.000 millones de euros (1.700 millones de dólares estadounidenses a 1.150 millones de dólares estadounidenses), mientras que la inscripción de estudiantes aumentó de 160.000 a 200.000. En palabras de Thomas: «Hay alrededor de 40.000 o 26% más de estudiantes en el sistema». En este contexto, el director general de la Asociación de Universidades de Irlanda (IUA), Jim Miley, confesó que las cifras ilustran lo lejos que está situada Irlanda en comparación con el resto de países europeos, en lo que a financiar la educación de tercer nivel y apoyar la autonomía de las instituciones se refiere.

No obstante, en una situación tan crítica como esta para las universidades irlandesas, la solución no pasa solo por ampliar la financiación. Según Estermann, lo que se necesita ahora es tener un debate abierto sobre lo que se quiere: «Se tendrá que decidir entre tener menos estudiantes que ingresan en la educación superior o aumentar la financiación».

Una de las iniciativas que se propuso busca alentar el surgimiento para 2024 de aproximadamente 20 universidades europeas. El objetivo es que estas redes de universidades permitan a los estudiantes obtener un título al combinar estudios en varios países de la Unión Europea y contribuir a la competitividad internacional de las universidades. En el mes pasado, el Trinity College de Dublín se convirtió en la primera universidad irlandesa en unirse a un nuevo proyecto, junto con la Universidad de Barcelona, la Universidad de Utrecht, la Universidad de Montpellier y la Universidad Eötvös Loránd en Hungría.

Al seminario también asistieron Tibor Navracsics, comisario europeo de educación, cultura, juventud y deporte; Mary Mitchell O’Connor, ministra irlandesa de educación superior; Catherine Day, ex secretaria general de la Comisión Europea y presidenta de la autoridad de gobierno del University College Cork; Gemma Irvine de la Autoridad de Educación Superior en Irlanda; y la profesora Jane Ohlmeyer, profesora de historia moderna en el Trinity College de Dublín y presidenta del Irish Research Council.

La IUA lanzó una campaña de «Salvemos nuestra chispa» en octubre, instando al público a apoyar el aumento de la financiación para proteger el sistema educativo de tercer nivel de Irlanda, donde, según dice, la financiación de 5.000 euros por estudiante es «apenas la mitad de lo que era hace una década y una fracción de lo que es en otros países europeos de tamaño similar». Esto es a pesar de que los estudiantes irlandeses pagan 3.000 € por año en tarifas, el segundo más alto de Europa, aunque menos de un tercio de las tarifas en Inglaterra.

Posible impacto de Brexit

En el seminario se discutió mucho sobre el posible impacto de Brexit, que se espera que tenga lugar el 29 de marzo. El comisionado europeo, Tibor Navracsics, dijo que el Brexit puede presentar «una ventana de oportunidad» para las universidades irlandesas, ya que Europa buscaría universidades de habla inglesa de buena calidad y las instituciones irlandesas «podrían hacer un gran avance».

Estermann explicó que las universidades irlandesas también pueden sentir que el Brexit les abre oportunidades para convertirse en un jugador más importante en los programas de investigación de la UE. Pero advirtió que hay surgirán varios problemas: «Hay oportunidades para Irlanda, pero sin una gran inversión en el sistema, dudo que puedan tomarlas», expresó.

Fuente de la Noticia:

https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/9682715/02/19/Universidades-de-Irlanda-mas-estudiantes-y-menos-financiacion.html

ove/mahv

Comparte este contenido:

Programación del Portal Otras Voces en Educación del Domingo 10 de febrero de 2019: hora tras hora (24×24)

10 de febrero de 2019 / Autor: Editores OVE

Recomendamos la lectura del portal Otras Voces en Educación en su edición del día domingo 10 de febrero de 2019. Esta selección y programación la realizan investigador@s del GT CLACSO «Reformas y Contrarreformas Educativas», la Red Global/Glocal por la Calidad Educativa, organización miembro de la CLADE y el Observatorio Internacional de Reformas Educativas y Políticas Docentes (OIREPOD) registrado en el IESALC UNESCO.

 

00:00:00 – Los 8 latinos finalistas al premio al Mejor Maestro del Mundo (y quién es el representante de Chile)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300608

 

01:00:00 – Colombia: 41° Emisión de ‘El Abecedario, La Educación de la A a la Z’ – Radio Educativa (Evaluación Educativa III)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300737

 

02:00:00 – España: Todo a punto para el arranque de la VI edición de Educacine, Festival Internacional de Cine y Educación de Madrid

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300612

 

03:00:00 – Maestros o cuando los libros van a la hoguera (Artículo de Yuri F. Tórrez)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300618

 

04:00:00 – «La religión debe salir de las escuelas en los países árabes»: Hassan Aourid

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300615

 

05:00:00 – Libro: Cómo dar clase a los que no quieren (PDF)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300721

 

06:00:00 – Universidades de Irlanda: más estudiantes y menos financiación

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300621

 

07:00:00 – Educación y cultura, la corrupción y la violencia (Artículo de Manuel Pérez Rocha)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300637

 

08:00:00 – Rosa Leal Puche: “Canadá invierte mucho en Educación y allí los jóvenes son bastante independientes”

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300624

 

09:00:00 – Libro: Estrategias de enseñanza : otra mirada al quehacer en el aula / Rebeca Anijovich y Silvia Mora (PDF)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300709

 

10:00:00 – México: ¿Quién estuvo en contra de la educación laica? Así votaron el artículo 3 de la Constitución hace 102 años

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300627

 

11:00:00 – «Mexicanos Primero» o cuando el sector empresarial quiere sustituir a un sindicato (Artículo del Observatorio Latinoamericano de Políticas Educativas)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300749

 

12:00:00 – Quien hizo de Cuba un pueblo de educadores

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300631

 

13:00:00 – Libro: Desempoderamiento, Educación y Complejidad. Viviendo la construcción de procesos educativos centrífugos (PDF)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300724

 

14:00:00 – ONU: Sólo una tercera parte de los niños del mundo tiene protección social

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300634

 

15:00:00 – México: El 77% de deserción escolar está en bachillerato

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300718

 

16:00:00 – Conflictos en África dejan a 262 millones de niños sin educación

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300697

 

17:00:00 – 16 apps: las mejores herramientas para organizarse en clases

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300746

 

18:00:00 – Feminismo, homosexualidad y marxismo, lo que excluye Bolsonaro de la educación brasileña

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300700

 

19:00:00 – Cómo desarmar y armar una Reforma Educativa (Artículo de Miguel Ángel Pérez)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300713

 

20:00:00 – Frei Betto aboga por una educación crítica

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300706

 

21:00:00 – Reseña de Libro: Prospectiva de la educación superior en el mundo

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300752

 

22:00:00 – Concluye en Cuba XVI Congreso Internacional Pedagogía 2019

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300703

 

23:00:00 – Papel que toma la educación en la industria 4.0 (Video)

http://otrasvoceseneducacion.org/archivos/300741

 

En nuestro portal Otras Voces en Educación (OVE) encontrará noticias, artículos, libros, videos, entrevistas y más sobre el acontecer educativo mundial cada hora.

ove/mahv

Comparte este contenido:

En las aulas se define el futuro de Cuba

Cuba / 3 de febrero de 2019 / Autor: Yaima Puig Meneses / Fuente: Juventud Rebelde

Presidió Díaz-Canel una reunión con los principales dirigentes de los organismos de la Administración Central del Estado en la que se analizó el proceso de formación y desarrollo de la fuerza de trabajo calificada

Es la formación y desarrollo de la fuerza de trabajo calificada una prioridad del Gobierno cubano por todo lo que ello implica para el futuro del país. Así se destacó este sábado en un encuentro de trabajo encabezado por el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que contó con la participación de los principales cuadros de dirección de los organismos de la Administración Central del Estado.

Díaz-Canel Bermúdez instó a escuchar más a los recién graduados cuando tienen ideas y a darles participación en las decisiones de los centros a que son asignados. «Aprovechemos sus conocimientos y deseos de innovar, de proponer soluciones; sus facilidades para emplear y aplicar las nuevas tecnologías y su visión para darse cuenta de uno u otro problema.

«Si una inversión es necesaria en una entidad de servicio o empresa —acotó— es la que se destina a desarrollar la fuerza de trabajo calificada, sin ella no podemos resolver los problemas que tenemos en nuestros centros y la calidad que aporta a ellos es invaluable.

«Piensen siempre —reflexionó— que estamos formando trabajadores, obreros, líderes; que estamos haciendo una inversión para la reserva científica y para el futuro del país».

El periodo de adiestramiento es vital para enseñar a los recién graduados, para motivarlos a hacer por los centros de trabajo y crear en ellos un mayor sentido de pertenencia, insistió Díaz-Canel, al tiempo que reiteró la importancia de desarrollar la cultura del detalle en los lugares, pues mantener un espacio bonito y ordenado no necesariamente implica ostentación.

Estrechar el vínculo con las universidades es fundamental para propiciar el desarrollo, reiteró.

Y ejemplificó con lo puesto en práctica durante las recientes visitas de Gobierno a las provincias de Sancti Spíritus y de Cienfuegos.

En esos intercambios se pueden conocer criterios de los estudiantes acerca de diferentes procesos, pero también proponerles retos e involucrarlos. Acudir a la ciencia y a la investigación para resolver problemas es sabio, concluyó.

«Ya tenemos un camino recorrido, pero todavía podemos hacer más».

La viceministra de Educación Margarita McPherson Sayú explicó las bases fundamentales que sustentan la política aprobada sobre la responsabilidad de los organismos y entidades en estas cuestiones, e insistió en que el análisis y la atención tienen que ser de manera integral.

Dicha política —dijo— da respuesta a los problemas presentes por varios años en esta actividad y se centra en la responsabilidad de los organismos y entidades con los procesos de formación vocacional y orientación profesional; formación de obreros calificados y de profesionales de los niveles medio y superior; así como en la superación y formación posgraduada de los recursos humanos y la actividad de ciencia e innovación tecnológica.

Claramente han sido definidas funciones comunes de los organismos y entidades, lo cual constituye una fortaleza de la política aprobada, aseguró.

Lo diseñado está encaminado de manera general —puntualizó— a asegurar la atención priorizada por parte de los principales directivos de organismos y entidades, la permanencia de los graduados en sus puestos de trabajo y a lograr una mayor calidad en la formación y estabilidad de la fuerza de trabajo.

De manera general, durante el debate se insistió en la necesidad de estrechar cada vez más el vínculo de los estudiantes con los organismos y en la atención que se debe dar a los graduados en los diferentes centros.

El vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros Roberto Morales Ojeda reconoció el incremento de aulas anexas en fábricas y empresas, lo que fortalece la preparación de la fuerza de trabajo y constituye una inversión que garantiza el desarrollo futuro del país.

Particularmente sobre la Educación Técnica y Profesional, el director de esa actividad en el Ministerio de Educación, Eugenio González Pérez, comentó que la matrícula supera los 164 mil 800 estudiantes, cifra mayor a la alcanzada en el anterior periodo lectivo.

La incorporación de los estudiantes en diferentes procesos productivos y de servicios ha sido fundamental, enfatizó.

Ello no solo repercute en la formación de los egresados, sino que los prepara teniendo en cuenta también las necesidades y exigencias de los propios organismos, incluidas cada vez más en los planes de estudio de las diferentes carreras y enseñanzas.

El vicepresidente Morales Ojeda enfatizó en que se han dado pasos importantes en los últimos años, lo cual permite hablar de resultados concretos que, sin satisfacer totalmente las necesidades, sí inician un camino que permite poco a poco ir dando respuesta a las demandas de fuerza de trabajo calificada. Insistió en la necesidad de pasar a un momento de certificación del proceso docente en las instituciones como un paso superior, que incide directamente en la integralidad con que debe verse.

Asimismo, valoró la pertinencia de que los recursos precisos para hacer cumplir la política estén incluidos en el Plan de la Economía, para garantizar así su adquisición y la continuidad del proceso.

Acerca de la formación de profesionales de nivel superior, Aurora Fernández González, viceministra de Educación Superior, hizo referencia al perfeccionamiento y certificación de las unidades docentes, aspecto que precisa de un vínculo directo con los organismos empleadores con una visión integral en la preparación; a los programas de formación del nivel de Educación Superior de ciclo corto; así como a la reserva científica y el premio al Mérito Científico. Raúl Alejandro Palmero Fernández, presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), valoró que la inclusión de estos temas en los análisis es de mucha importancia y en gran medida da respuesta a diversos acuerdos emanados del IX Congreso de la Organización.

Las unidades docentes no solo tributan a la formación integral de los egresados —consideró— sino que permiten que las investigaciones tengan matices donde se tengan en cuenta las verdaderas problemáticas existentes en el país.

La docencia puede convertirse en un elemento dinamizador de la calidad y la eficiencia de las empresas, valoró el vicepresidente Morales Ojeda.

A su vez, consideró de amplios y muy útiles los resultados que pueden salir del vínculo entre los centros de enseñanza y las empresas.

En la agenda de la reunión también estuvo el examen de la gestión de los recursos humanos que se hace por parte de los organismos y la atención a los recién graduados, lo cual, explicó Margarita González Fernández, ministra de Trabajo y Seguridad Social, forma parte de un análisis general que sistemáticamente se realiza sobre el empleo en el país.

Todo un reto constituye la atención a los jóvenes egresados —destacó—.

Ello no solo contribuye a incrementar su compromiso con la entidad a que fueron asignados, sino que permite, además, que se aprovechen sus conocimientos en función del desarrollo.

Fuente de la Noticia:

http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2019-01-26/en-las-aulas-se-define-el-futuro-del-pais

ove/mahv

Comparte este contenido:

Colombia: Sobre la incidencia del Banco Mundial en las políticas de educación superior

Colombia / 3 de febrero de 2019 / Autor: UN Periódico / Fuente: Observatorio de la Universidad de Colombia

El académico de la U. Nacional, Gabriel Misas Arango, evalúa cómo este organismo incidide en la forma como los gobienos asumen su compromiso con la ed. superior.

Desde hace seis décadas las políticas sobre financiación y expansión de la educación en América Latina variaron según las visiones irrigadas por el Banco Mundial. En entrevista con el economista y académico Gabriel Misas Arango, el experto explica cómo esos vaivenes afectaron gravemente el sistema educativo en la región, hasta llegar a la coyuntura actual, sobre todo en países como Colombia y Chile.

En los años sesenta la directriz del Banco Mundial (BM) era que el Estado no debía financiar la educación superior porque a ella solo accedían las élites; a mediados de los ochenta fijó que era necesario responder a las lógicas del modelo economicista de rentabilidad (la educación como servicio, que aún se mantiene), y en los noventa –hasta la fecha– estableció que el gasto público para el sector no podía superar el 20 %, algo que los países de la región acataron, sobre todo Colombia, donde no supera el 10 %.

El profesor e investigador Gabriel Misas Arango, exdecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia (UN), explica que si bien América Latina siguió la mayoría de esas políticas, en algunos aspectos no cedió por completo. Por ejemplo, los Gobiernos no dejaron de financiar la educación superior pública para evitar problemas políticos internos, pero sí redujeron recursos drásticamente. Colombia y Chile fueron los más aplicados en seguir esta regla, y, en la orilla contraria, Cuba y Uruguay la ignoraron.

Según el experto, en Colombia los lineamientos del BM modificaron la estructura de todo el sistema educativo más que en otras naciones. Por un lado, para las décadas de los ochenta y noventa el país tuvo una sobrerrepresentación en el BM, debido a que altos funcionarios nacionales en el campo educativo llegaron a posiciones influyentes en la división de educación de la entidad. Y ¿cómo llegaban allá?, “portándose bien en aplicar las reglas impartidas”, afirma.

Por otro lado, desde los años treinta el país tuvo una mayor participación del sector privado en el manejo de la educación que en el resto de la región, una tendencia que, de la mano de ese organismo multilateral, se agudizó a partir de los años sesenta e influyó en el marchitamiento de la educación pública superior y en que la básica primaria y secundaria públicas se masificaran, pero con bajísimos indicadores de calidad.

El exdecano afirma que “hace más de cincuenta años, por su experiencia en África, el Banco Mundial difundió la idea de que la calidad en la educación primaria en los países en desarrollo, fuera buena o mala, era indiferente frente a la reducción de las tasas de fertilidad en las mujeres y la optimización de la productividad agrícola en los hombres. Ese enfoque, además de equivocado, no permitió ver las particularidades para el caso de Latinoamérica, donde existía una profunda estratificación social tras siete décadas de desarrollo capitalista”.

¿Cómo se evidenció esa visión africana en Colombia? En primer lugar en una decisión en la época del Frente Nacional que, en opinión del profesor Misas, fue fatal para la educación del país: la implementación de la doble jornada. Esta medida, que se suponía era excepcional y por corto tiempo ante la alta demanda y la poca infraestructura en Bogotá, aún se mantiene después de sesenta años y se generalizó en todo el país. Se añadieron otras reformas, como tener un mayor número de niños por curso y, en los años ochenta, eliminar paulatinamente las materias relacionadas con las artes (música, apreciación estética, etc.).

Ley 30 nunca fijó techos para invertir en la educación superior

Para el investigador, los eventos antes mencionados propinaron un duro golpe a todos los niveles del sistema educativo hasta llegar a la actual crisis. Y aunque con la Ley 30 de 1992 se trató de resolver muchos conflictos relacionados con la educación superior, tanto la falta de voluntad política como nuevas imposiciones del BM no ayudaron a redirigir y a situar a la educación como eje central del desarrollo del país.

Debido a la falta de reglamentación, asegura el académico, todos los ministros de Educación aprovecharon para argumentar que si asignaban recursos más arriba del IPC estarían violando las normas, lo que en su opinión es una mentira, porque la Ley 30 nunca fijó techos para invertir en la educación superior. A ese difícil contexto se sumaron las presiones del BM, que condicionó el otorgamiento de créditos a la aplicación de sus políticas; por ejemplo, que el financiamiento de la educación superior no podía sobrepasar el 20 % del gasto público total y que había que promover a las instituciones privadas como protagonistas en el manejo de la educación.

“De la noche a la mañana, y sin explicar el porqué, en los años noventa el organismo definió que ahora sí los Gobiernos debían financiar la educación superior, pero más la privada que la pública. De ahí que se hayan instaurado programas como Ser Pilo Paga, que es una copia del sistema chileno, donde los mejores 27.000 alumnos en las pruebas estatales de conocimiento (lo que aquí se llama Pruebas Saber) reciben una beca para acceder a universidades acreditadas privadas. ¿Eso qué significa?, que con recursos públicos se ayuda a financiar la educación de los más ricos. Y hay algo grave que casi nadie se atreve a decir, y es que en estos programas el nivel de deserción es casi nulo, porque hay órdenes de no reprobar a los beneficiados, ya que si esos jóvenes salen, se afectan las finanzas”, manifiesta el exdecano.

La tendencia a privilegiar la educación privada en Colombia también se evidencia en el papel que ha cumplido el Icetex en las últimas décadas: ser una entidad de otorgamiento de créditos para que las clases menos pudientes accedan a la educación superior, sobre todo a decenas de instituciones de dudosa calidad. Este y otros graves problemas estructurales del sistema educativo colombiano “hacen necesario que el país llegue a unos acuerdos fundamentales sobre qué queremos para nuestros niños y jóvenes”, expone el profesor Misas.

En primaria, por ejemplo, aceptar que los retornos económicos y sociales son mayores que otras formas de inversión en educación, como lo muestra la evidencia teórica y la experiencia en los países desarrollados; que la educación secundaria debe tener una única jornada, con un currículo mucho más amplio que permita desarrollar el sentido crítico de los estudiantes; y en la formación superior es indudable la necesidad de destinar más recursos económicos, claro está, dice el experto: con el compromiso de las instituciones de mejorar las metas de calidad y eficiencia.

“Es imposible que la universidad, como quiere el Gobierno, se sostenga con el arancel (lo que en Colombia se llama matrícula) que pagan los estudiantes, eso no sucede en ningún país serio; además es ilógico, porque las inversiones en adquisición de nueva tecnología de cómputo, las revistas electrónicas indexadas y los laboratorios, entre otras herramientas necesarias para hacer investigación en los niveles de maestría y doctorado, no deben ser costeados con los aportes de quienes ingresan al pregrado. Ni siquiera Harvard, que es privada, se financia de esta forma”, concluye el profesor Misas.

Fuente de la Noticia:

https://www.universidad.edu.co/sobre-la-incidencia-del-banco-mundial-en-las-politicas-de-educacion-superior/

ove/mahv

Comparte este contenido:

El aprendizaje autónomo en educación superior. Entrevista con Joan Rué

Colombia – España / 3 de febrero de 2019 / Autor: Edilson Silva Liévano / Fuente: Magisterio.com

Joan Rué es profesor del Departamento de Pedagogía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona, UAB, y presidente de la RED-U, así como delegado de esta red en ICED, (Internacional Consortion for Educational Development). En diálogo con la Revista Internacional del Magisterio, el Doctor Joan Rué hace algunas apreciaciones sobre didáctica, formalización del pensamiento, oportunidades de aprendizaje, aprendizaje autónomo entendido como el trabajo guiado por los maestros pero asumido de forma consciente por los estudiantes, así como de algunas confusiones que se presentan a la hora de abordar las relaciones de enseñanza aprendizaje.   

Edison Silva Liévano: Usted se ha referido puntualmente a tres tipos de estrategias didácticas como el empleo de la “socialización cooperativa”, “el lenguaje formalizado” y las “estrategias de comunicación”. ¿Podría ilustrar a los lectores sobre dichos aspectos?

Joan Rué: Con la primera estrategia mencionada me refiero a que la forma humana de aprender es mediante la interacción con los demás. “Aprender”, entendido no como acopio de información sino como competencia, es decir, como un saber aplicar, saber analizar, saber entender o saber hacer. El resultado del aprendizaje siempre es individual, pero los mejores procesos de aprendizaje son los que se realizan en interacción con los demás. Pero, ello no sucede de cualquier modo. La modalidad de aprendizaje más eficaz es la denominada cooperativa. Las evidencias de las investigaciones y de la práctica profesional muestran cómo es eficaz para todos los alumnos involucrados en ella.

Dicha práctica, sin embargo, requiere algunas reglas fundamentales para dar buenos resultados, básicamente cuatro: que los alumnos se necesiten entre sí para desarrollar un determinado aprendizaje, es decir, que nadie pueda realizar toda la tarea por sí solo; que dicha tarea tenga que resolverse haciendo alguna aplicación de algo o algún tipo de análisis o de elaboración propia entre los integrantes del pequeño grupo y que los grupos tiendan a ser heterogéneos en capacidades, –en unos niveles manejables– y según el sexo. Finalmente, que los grupos pequeños de trabajo no excedan de tres componentes. Luego hay otras reglas, pero los profesores las descubrirán fácilmente si desarrollan procesos de trabajo de este tipo, aplicando los anteriores criterios. Para que los lectores comprendan mejor lo anterior, lo ilustraría con el ejemplo de un trío musical. La cooperación se da al aportar cada uno su propio conocimiento específico, voz, guitarra, percusión, por ejemplo, a la interpretación en común. Porque lo importante para todos es el dominio de “lo musical” y lo secundario es rol de cada cual con su instrumento.

En mis textos también me he referido a la “formalización del pensamiento” en el desarrollo de la educación, un tipo de aprendizaje que luego se traduce en la formalización del lenguaje. Con ello me refiero a poner el énfasis en el hecho de pensar, a que los estudiantes desarrollen una noción clara sobre su propia forma de pensar. Por ejemplo, antes de iniciar cualquier actividad, saber formularse “qué voy a hacer” o “para qué”. O bien, cuando se terminó una tarea saber expresar una idea acerca de “qué aprendí” “para que me sirvió”, o, “con qué otras cosas que sé, lo relaciono”. También me refiero a saber expresar los aprendizajes de una forma propia, la de cada cual, mediante la escritura o la expresión oral.

Ahora bien, para hacerlo, hay que enseñar y aprender estrategias, en cada edad aquellas que les corresponda. Desde aprender a emplear frases simples y cortas, pero expresivas, en edades tempranas, hasta saber sintetizar un informe en una o dos páginas, sin obviar el saber hacer titulares, subtítulos, etc. O saber organizar la información recogida en tablas, cuadros, mapas o según campos de significado. Hay técnicas muy simples y muy funcionales: expresar una idea por escrito, en una frase, en un párrafo… decírselo a los demás, saber buscar palabras clave en un texto, etc. Finalmente, formalizar el pensamiento también es expresar las propias ideas con el apoyo de ciertos referentes. Este aprendizaje enseña al estudiante que “pensar” es un proceso de creación, pero también de acumulación y de fundamentación (¿en qué o quién me apoyo para decir lo que expreso?). El dominio de este tipo de aspectos me parece fundamental para aprender mejor, en cualquier edad y situación de aprendizaje.

E.S.L.: ¿Puede la didáctica asimilarse a la noción de situaciones y oportunidades de aprendizaje o es ella por el contrario la que debe mediar dichos procesos?

J.R.: Mi punto de vista es el segundo que se apunta. Los seres humanos hemos aprendido desde siempre a partir de situaciones, mediante la resolución de problemas. Esto ya lo vio John Dewey y la ciencia neurológica actual lo apoya. Evolutivamente estamos diseñados para resolver situaciones más o menos imprevistas, nuevas o cotidianas, a mejorar lo que sabemos, etc. Así que la Escuela –y cualquier formación– la entiendo como un sistema más o menos organizado de oportunidades de aprendizaje que proponemos a los aprendices, a los cuales deberíamos considerar más como personas que estudian y aprenden, es decir estudiantes, que como sujetos de una institución, o alumnos. En este sentido, el papel de la Didáctica lo veo como el de un campo de reflexión cuyo foco está en aprender a favorecer o a resolver adecuadamente para los aprendices dichos procesos de aprendizaje, entendidos como oportunidades para su desarrollo personal. El aprender haciendo era la propuesta de Dewey. Precisamente, dicha propuesta se ha desarrollado hasta el nivel de que universidades enteras, en Norteamérica y Europa, pero también la formación en determinados lugares de Colombia, Perú o Brasil, se realice mediante problemas organizados secuencialmente.

E.S.L.: Uno de los aspectos más relevantes de sus postulados es la formación autónoma, como una especie de formación a lo largo de la vida. Desde esa perspectiva, ¿cómo puede el maestro incitar a los estudiantes a esforzarse a desarrollar su capacidad de iniciativa?

J.R.: Mi propuesta tiene una formulación sencilla, si bien algo complicada de llevarse a cabo. La planteo considerando que posee dos caras: por una parte, consiste en no hacer por el estudiante, sea infante, niño, adolescente o universitario, lo que él mismo ya sea capaz de hacer. Es decir, no darle “respuestas” a “preguntas” que no se haya hecho. La segunda cara de la propuesta, sería plantearle cualquier aprendizaje como un tipo de reto, que lo vea como tal y que piense que puede realizarlo, contando con el debido apoyo nuestro.

De ahí que frente una situación o ante un aprendizaje nuevo, haya que empezar por enseñar a plantearse interrogantes, como por ejemplo: ¿qué sé acerca de…? ¿Qué me aporta? ¿Qué podría hacer con…? Creo que el profesor debe situarse un poco más allá, en las zonas donde ellos no alcanzan a llegar, de momento. De ahí la necesidad de darles herramientas para que piensen y actúen, para que se autoevalúen, para que sepan gestionarse los propios procesos de aprendizaje, procesos que pueden ir desde cinco minutos hasta donde sea posible, sin dejar jamás a los aprendices sin rumbo. Pero antes de darles la respuesta o la orientación adecuada, sí les podemos pedir que, por ejemplo, piensen un par de buenas respuestas, de acuerdo con lo que piensan o saben, ya sea sobre lo que les pedimos o lo que podrían hacer. En este caso, cuando obtengan nuestra respuesta, estarán “algo más cerca” de lo que hubieran estado si realmente no hubieran pensado nada relevante. Y esto, junto con lo manifestado antes, constituye una muy buena base para que puedan seguir aprendiendo. Ello es una competencia crucial en esta época en la cual la institución escolar se ha vuelto tan limitada, en relación con el conocimiento distribuido o circundante.

E.S.L.: Pareciera que el papel del maestro cambia radicalmente en los contextos actuales, como por ejemplo, el de la sociedad de la información, ¿cuál es el rol más pertinente que debe desempeñar un maestro frente a la relación estudiante-enseñanza-aprendizaje?

J.R.: Naturalmente, mis argumentos requerirían una argumentación e incluso una ejemplificación, algo que no está a nuestro alcance en esta entrevista. Sin embargo, en la línea de lo manifestado anteriormente, el rol del docente debe virar desde el de transmisor, necesario cuando la escuela tenía el compendio del saber transmitido y toda la competencia reconocida para hacerlo, hasta el de mediador entre el conocimiento y el aprendiz. Naturalmente, ello significa otra forma de ser maestro, en el sentido que requiere otra caja de herramientas o una con más variedad de recursos, así como otros modos de “pensar” el oficio docente. En este sentido, es muy importante saber gestionar los grupos y a los grupos pequeños trabajando. Es importante también tener claros los procesos de trabajo de los estudiantes, sus etapas, sus pasos, o saber valorar la importancia de aquellos errores que son indicadores de que el aprendizaje avanza, o saber dar confianza ante la incertidumbre o ansiedad que genera el hecho de aprender, entendido como reto. Pero todo ello no es nada que los profesionales no puedan aprender, si se desarrolla la actitud para hacerlo, y los mismos estudiantes nos pueden enseñar mucho sobre todo ello, mediante el empleo de la observación sobre los mismos. Ahora bien, tenemos que desterrar ideas muy simples como la de que la acumulación de información es aprendizaje, o la de que todo esto se aprende de un día para otro, etc. La docencia es un saber práctico. Ello tiene sus requisitos y los contextos de práctica también cuentan.

E.S.L.: ¿Qué condiciones favorecen el éxito del aprendizaje en autonomía?

J.R.: Sintetizando lo que sabemos del campo de la investigación, podemos intentar hacer una relación de las mejores condiciones. Aunque propongo diez, no debe verse como ningún “decálogo”. El orden en el que las propongo expresa mis propias ideas al respecto.

  1. Generar en los estudiantes confianza en sí mismos. No hay camino hacia el aprendizaje con personas con baja autoestima o niveles bajos de confianza en sí mismos o en lo que hacen.
  2. Intentar generar ambientes estimulantes de aprendizaje. Más allá de lo material, ello se consigue introduciendo en la mente de los estudiantes la noción del “reto”, desde preguntas tan aparentemente simples como: ¿qué haré hoy? ¿qué puedo hacer, qué puedo aportar con lo que hago?, hasta otras más complejas: ¿cómo puedo abordar la propuesta o el problema X?
  3. Desarrollar situaciones de aprendizaje mediante interacción social, cooperando con otros, ayudándoles y haciendo que se ayuden.
  4. Procurar que cualquier situación de aprendizaje se resuelva mediante una produccióndel estudiante, es decir, algo que a sus ojos tenga sentido y pueda ser “enseñado” a los demás, a sus padres por ejemplo, en el caso de los niños pequeños. Un texto puede ser una carta, una carta puede ser para un periódico, de la clase o de la escuela o de la ciudad. Una carta puede resumir un informe, un informe puede manejar datos estadísticos, matemáticos y texto, puede resumirse en cuadros, tablas, etc.
  5. Tener información clara acerca de lo que se debe hacer y cómo.
  6. Aprender a explicar, a contar lo aprendido, con diversas técnicas, desde el dibujo los más pequeños, hasta las presentaciones formales ante un auditorio un universitario.
  7. Los estudiantes deben contar con el apoyo de los profesores en este proceso, en los aspectos procedimentales o de contenido y tener retornos acerca del proceso seguido.
  8. Tener recursos y contar con orientaciones para saber manejarse, hasta cierto punto, con criterio propio y para mejorar o superar lo que necesita ser mejorado.
  9. Obtener la valoración frecuente del trabajo por parte del profesorado, en función del esfuerzo y del logro realizado.
  10. Poder trabajar en un entorno de aula que facilite concentrarse en el trabajo y en las tareas propuestas.

E.S.L.: Usted se refiere a varias confusiones que se presentan en las situaciones de Enseñanza y Aprendizaje, como información y conocimiento, confusión en el plano de la inteligencia y el comportamiento, entre otras, ¿qué incidencia tendrían estos aspectos a la hora de fundamentar una didáctica que abogue por la formación autodidacta?

J.R.: Le agradezco la pregunta porque, ante todo, desearía deshacer un posible malentendido, que a veces se da. Cuando hablo de autonomía en el aprendizaje no me refiero a un hacer autodidacta, aunque podría ser el caso, si bien no es lo habitual. Me refiero, fundamentalmente, a que los estudiantes asuman en primera persona el aprendizaje como un reto personal, como una cuestión propia y que entiendan, ellos y la Escuela o la Universidad, que los docentes están para dar apoyo, un apoyo especializado en los contenidos propuestos y en las estrategias para su logro. Me refiero, por lo tanto, a la enseñanza que ordinariamente se hace de forma orientada y tutorizada, bien mediante la asistencia directa o virtual en las aulas, o bien on line, en educación a distancia. Una enseñanza que, no obstante, podría incrementar la autonomía del estudiante, en el grado que ello fuera posible, en cada situación.

Frente a una concepción de la formación muy extendida, que adopta como referencia la idea de nutrición –alguien cocina y elabora el alimento para dar de comer a alguien– propongo cambiar la metáfora por la de quien se entrena a las órdenes o bajo la supervisión de un entrenador. Ahí, quien se entrena debe tener un mayor control sobre lo que hace, cómo se siente, hasta dónde puede llegar, cuáles son sus propios retos, etc. En consecuencia, el segundo sujeto es mucho más activo y autónomo –auto-regulado– que quien consume lo que se le ha preparado.

En este sentido, debemos deshacer algunos equívocos. La información se recibe o se obtiene desde el exterior, pero el conocimiento tan solo se puede auto-elaborar o generar. Es decir, el hecho de “conocer” sigue un camino inverso, desde dentro hacia el exterior. Un conocimiento externo al sujeto –del tipo que sea– siempre se contempla como información por parte de quien lo recibe. En cambio, lo que un sujeto elabora, en última instancia, depende de sí mismo, de sus herramientas, de sus recursos para la elaboración y la reflexión. Por su parte, la reflexión requiere autonomía para pensar. Y no se puede llamar pensamiento al hecho de seguir un dictado, por elaborado que este sea. Este solo se transformará en verdadero conocimiento cuando el sujeto lo haga suyo. Pero al igual que las digestiones, requiere su tiempo y un proceso personal de elaboración, de transformación o de asimilación que nadie puede hacer por otra persona. De ahí la importancia de los apoyos y de que el sujeto pueda disponer de recursos propios para aquél fin. De ahí la importancia de favorecer la autonomía de quien aprende, entendiéndolo integralmente, desde todas sus inteligencias, emoción incluida, y no verlo tan solo desde una de las dimensiones de la cognición.

Para profundizar más sobre los planteamientos de este autor, los lectores pueden acercarse al texto: Rué, Joan. El aprendizaje Autónomo en Educación superior. Narcea, S.A. De Ediciones, 2009..

Fuente de la Entrevista:

https://www.magisterio.com.co/articulo/el-aprendizaje-autonomo-en-educacion-superior-entrevista-con-joan-rue

ove/mahv

Comparte este contenido:

Nicaragua: Jóvenes serán afectados con recorte de presupuesto universitario

Nicaragua / 3 de febrero de 2019 / Autor: Redacción / Fuente: ALER

Unos dos mil 83 estudiantes de escasos recursos de la Universidad Centroamericana UCA, corren el riesgo de perder sus becas este año, debido al recorte del presupuesto estatal a ésta universidad jesuita de Nicaragua, informó el sacerdote, José Idiáquez, rector de la UCA.

De acuerdo al rector, la distribución del presupuesto para este 2019 que hace el Consejo Nacional de Universidades, establece una reducción de 67 millones de córdobas, equivalente a unos dos millones 69 mil dólares, siendo el recorte más grande desde 1990 en que la UCA recibe por ley constitucional aporte del Estado.

El recorte también afectará los nuevos ingresos, desde ya unos 600 jóvenes están solicitando becas para ingresar a la UCA, explicó el rector:

La UCA es una de las 10 casas de estudio que integran el Consejo Nacional de Universidades CNU, quienes reciben el 6% del presupuesto general de la república cada año, para garantizar educación gratuita a miles de jóvenes.

Desde las protestas de abril pasado, muchos estudiantes de la UCA, a título individual, se sumaron a las manifestaciones, incluso uno de ellos, Lesther Alemán, fue quien increpó al Presidente Daniel Ortega en el diálogo nacional de mayo pasado, donde le exigió su renuncia debido a la represión y al descontento popular.

La Compañía de Jesús en Centroamérica mediante un comunicado manifestó su preocupación con esta medida del gobierno, y expresó su solidaridad a la UCA de Nicaragua, ante los efectos que provocara esta reducción en el funcionamiento y servicios que ofrece la universidad al país.

Fuente de la Noticia:

https://aler.org/node/5162

ove/mahv

Comparte este contenido:
Page 96 of 230
1 94 95 96 97 98 230