América del Sur/ Venezuela/ 01.03.2020/ Fuente: elsiglo.com.ve.
Henri Medina, presidente de SUMA Aragua, informó que en la última reunión de la integremial de docentes en la entidad, llegaron a la conclusión de convocar asambleas en cada institución educativa para tomar una decisión definitiva sobre las acciones reivindicativas, ya que lo único que ha ofertado el Ministerio de Educación en cuanto a la deuda que se tiene con los profesores es un pago del 10%.
“Esto no es seguro, ellos iban a ver si conseguían los recursos para poder cancelarlo, cuando la misma supera un 280%, ya que el contrato no ha sido cumplido en 95% y estamos a las puertas que el mismo se venza, por eso nos declaramos en emergencia e inicio de la hora cero para una posible huelga nacional del Magisterio”.
Medina indicó que esperan que el próximo jueves se lleve a cabo una asamblea de docentes a la cual están invitando a dos profesores de cada centro educativo estadal y nacional, “ellos deberán traer la información de los resultados de sus deliberaciones en los centros educativos sobre la posibilidad de ir a la huelga nacional como última medida para exigir al Gobierno el cumplimiento de la educación”.
Asimismo, resaltó que la pérdida de clases de los alumnos no es motivada a la huelga, sino a la indiferencia que ha mostrado el patrono, “la educación de calidad es un derecho fundamental para los niños, pero se debe tener un trato digno a los trabajadores de la educación, así como a todos los que forman parte del sector educativo”.
Finalmente, Medina indicó que a diario muchos niños se desmayan en las escuelas por falta de alimento, “los pequeños no cuentan ni con uniformes ni útiles escolares y que sus padres no tienen dinero para comprarlo y esa es una de las razones por las cuales faltan a clases”.
Fuente de la noticia: https://elsiglo.com.ve/2020/02/27/gremio-de-docentes-plantea-una-huelga-nacional/