Saltar al contenido principal
Page 47 of 88
1 45 46 47 48 49 88

Cortometraje Entrelineas: Una clase de pedagogía y una reflexión necesaria para los futuros docentes

Por Cuky Lachanga

A partir del análisis del cortometraje “Entrelineas” y las experiencias personales de muchos docentes en formación, un debate necesario para pensar la escuela pública y la práctica docente.

La consigna era clara, había que escribir un ensayo teniendo como disparador un corto que se llama “Entrelineas”, es la historia de Emanuel y el relato lo hace la directora de la escuela, un chico que estuvo internado en un instituto de menores y por una decisión del juez tiene que elegir entre trabajar o estudiar. El cortometraje muestra el intento de una escuela por hacerlo parte, aun cuando él supera el límite de edad permitido. Desde la institución se le da un espacio, se piensa de qué manera hacerlo parte de algo que él mismo pueda desarrollar y apropiarse. Es el relato de las contradicciones, de un ir y venir, que no queda claro, quizá por eso mismo se llame “Entrelineas”. Emanuel se va y ya nadie vuelve a saber de él.

ENTRELINEAS from Gestión Educativa on Vimeo.

Luchar por otra escuela, hacia la conquista de otra sociedad

Emanuel es el protagonista. Digo Emanuel y pronuncio el nombre de tantos pibes que estuvieron y ya no están, o que quizá no puedan estar nunca ¿qué será de todos ellos ahora?. Digo que es el nombre de tantos pibes, porque detrás de la historia de este personaje está la realidad de muchos otros que corren la misma suerte.

Estudiando en el profesorado, dentro de las aulas, en los pasillos, en las charlas más o menos formales entre compañeros o con profesores, siempre hay algo que nos empuja y nos mueve a hacer. Hacer algo por los pibes. Pero esos intercambios tienen un lugar incierto, ya que en nuestra formación la realidad de esos chicos, sus condiciones de vida, el lugar donde viven y en este sentido nuestro rol como docentes en esos contextos no tienen lugar, y por eso muchas veces cuando salimos a las aulas (y ni hablar cuando empezamos a hacer las prácticas en las escuelas) sentimos un vacío enorme. La pobreza, las necesidades insatisfechas de los sectores carenciados, desprotegidos, chicos en situación de calle, son algunos entre tantos otros términos sociológicos con los cuales se etiquetan las vidas de personas de carne y hueso. Querer cambiar eso se vuelve un motor de la docencia en la mayoría de los casos.

Inclusión, integración, respeto, escucha, niños como sujetos de derecho, escuela inclusiva o escuela democrática. Son otros de los rótulos o términos que del otro lado se construyen como una mirada opuesta, crítica de la escuela que aleja o expulsa esas otras realidades.

Nacemos despojados, por eso necesitamos ser educados, dice Philippe Meirieu, la pregunta es ¿qué hacemos cuando la vida se vuelve un despojo permanente? También, señala el autor, es necesario educar, no solo como inteligencia formal, sino histórica. Le agregaría también una formación social y política, un niño que no sabe la historia, su desarrollo y el porqué del mundo que lo rodea y al cual vino sin pedirlo, es un niño que se adapta, que toma esa realidad como natural, como algo que es así y no puede cambiarse.

Inevitablemente ante historias como las de Emanuel, hay preguntas que no se cierran nunca, que circulan en las cabezas, se cierran y se abren otras nuevas.

Los “Emanueles” que conocí

Mis primeros pasos en la militancia política fueron en los pasillos de la villa 1-11-14 del Bajo Flores, éramos un grupo de jóvenes con ganas de cambiar el mundo, nos metimos en esos pasillos cargados de prejuicios y también estaban llenos de miradas expectantes, ojos que sonreían detrás de los rincones oscuros y se acercaban con desconfianza.

Un pequeño cuarto era el lugar que se colmada de alegría todos los sábados, nunca faltaba “el enano” de la esquina que venía a hacer “lío”. Cuando estaba en silencio todos sabíamos que se había metido en la cocina y en ese cuerpito pequeño escondía debajo de la remera 5 o 6 alfajores y lo que sobraba de chocolate en polvo. “Es para mis hermanitos” decía con esa cara, como pidiendo perdón.

Los lazos entre niños son una cosa maravillosa y llena siempre de rincones que te cargan de alegría y de asombro. Ellos se cuidan, son los padres, madres, hermanos, tíos, son los que se retan, son los que se cuidan, son los que están siempre. Mientras esperábamos en la vereda la veíamos venir a ella con el pibito enganchado de la cadera, apenas podía caminar, no tenía más de 3 o 4 años más que él, pero igual lo cargaba como podía y lo llevaba al taller porque sabía que ahí podían desayunar y aprender. Como en un juego, pero que no tiene casi nada de simbólico, desde pequeña ensaya un rol de madre, de cuidadora; “no hagas eso”, “portate bien”, “vení que te enseño” le decía ella con una ternura incomparable.

Claro que poníamos amor, ganas, un esfuerzo enorme en hacer de cada uno de esos momentos algo único, que los hiciera felices, que los ayudara a crecer. Pero ¿que pasa cuando la miseria se vuelve estructural? ¿Qué pasa cuando los pibes no pueden prestar atención porque las panzas crujen? El amor no basta porque el amor no alimenta, el amor no basta porque el amor no tapa goteras, ni calma el frio. 
Tuve 40, cada uno de ellos cargando sus miserables vidas a cuestas, cada uno de ellos cargando sus propios sueños. Pero cada dia al despertar sus vidas seguían en los pasillos de un laberinto que parecía interminable. Entre esos 40 pibes había muchos Emanueles, era un andar constante entre la presencia y la ausencia. No es una cuestión de ganas, no es parte de la voluntad, es parte de una realidad que por momento nos resulta difícil comprender.

Patricia Redondo y de alguna manera muchos otros autores que leemos en los profesorados, como Carina Kaplan, también hablan del optimismo voluntarista. En las aulas de los profesorados muchas veces nos enseñan que con voluntad se puede, que si nosotros queremos podemos cambiar la vida de los pibes, ¡cuánto de docente apóstol tiene todo esto! ¡cuánto de “no importa nada, entrega tu vida”!

Y hablando de formación histórica, para recuperar a Merieu, y también entender las contradicciones de la escuela, el discurso performativo de los profesorados, y desnaturalizar lo constituido socialmente habría que pensar qué esconde esa visión de la docencia. Es importante reconocer que ese discurso también es histórico, anclado en intereses y necesidades de quienes organizan la educación como institución que responde al Estado, y sus gobiernos. Esto, sin dejar de reivindicar que los docentes que ponen el cuerpo dia a dia en condiciones de las más adversas lo hacen con una enorme voluntad de cambiar las cosas.

Los docentes también somos personas, y sobre todo somos trabajadores de la educación, también comemos y pagamos el alquiler y damos sustento a nuestras propias familias, ¿que pasa entonces cuando la pauperización nos rodea a todos? Nos damos cuenta que el maestro no todo lo puede y ahí le damos paso a la frustración.

Dos caminos de reflexión se abren cuando llegamos a ese lugar en el que algunas de las preguntas son ¿que hacer con esa realidad? ¿qué educación y que escuela necesitamos? ¿Que docentes es necesario formar?

El actor invisibilizado

Hay detrás de todo esto un actor invisibilizado, sean más tradicionales o más críticas las lecturas de lo que pasa con los chicos en los barrios o en las escuelas, es de todas formas un actor que parece no tener ningún rol asignado. El Estado.
Son muchos los discursos y posiciones respecto a este problema que vemos todos en términos formales, la educación siempre es un terreno en disputa donde la demagogia chorrea por todas partes. Algunos hacen bandera de una batalla ideológica como puede ser actualmente la meritocracia que fogonea el macrismo. Otros detrás de un discurso progresista disfrazan las mismas posiciones, cuestionan los modelos neoliberales, pero esconden que bajo sus “proyectos” el Estado como principal garante de ese derecho para los pibes y sus gobiernos, nunca es responsable de nada.

Kaplan plantea que el neoliberalismo produce una ruptura entre las condiciones económicas y las condiciones sociales. Plantea, una especie de contraposición de proyectos entre un viejo neoliberalismo que ya no estaría presente pero que algunos sectores como el macrismo quieren retomar. Cuando el Estado no está presente como un actor y responsable de esas realidades, entonces es un problema de “prácticas”, es un problema “de la escuela” como lo señala la misma autora, ¿no es acaso lo mismo que decir que la responsabilidad es de los docentes y de los alumnos? Es porque el Estado está, pero jugando para el equipo de los ganadores. La autora dice “son las sociedades las que vuelven brutales a las personas” es casi como un poder supranatural que se nos impone, quien genera eso, desde donde se sostiene, es una incógnita irresoluble.

No basta con retóricas críticas

El análisis sociológico sobre lo que está “fallando” no alcanza, se queda a mitad de camino, porque, citando a Marx en sus tesis sobre Feuerbach “Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”

Incluso, este debate pedagógico llega a un punto de saturación cuando vemos que hace décadas se sostienen las mismas prácticas, y se reinventan los mismos discursos, más allá de algunos cambios. No basta tampoco con prácticas más o menos incluyentes, que buscan saldar desigualdades sociales desde respuestas individuales.

Solo por poner un ejemplo…

Hoy, el Gobierno porteño gasta 1.200 millones de pesos en publicidad, con campañas electoralistas como #AgradeSelfie, mientras las escuelas públicas porteñas sufren problemas edilicios de todo tipo, a lo que se suma la falta de cobertura de cargos por las malas condiciones de trabajo para la docencia.

El presupuesto de educación de la Ciudad de Buenos Aires que se votó para el 2017, es el más bajo de la historia. Fue aprobado por los legisladores del PRO, la bancada de Ocaña y el bloque peronista, por su rechazo se destacó el Frente de Izquierda que votó en contra. Cabe señalar que incluye 4.200 millones de pesos destinados a la educación privada, en detrimento de la pública. Sin mencionar que muchas de esas escuelas privadas directamente pertenecen a funcionarios y empresarios que se enriquecen a partir de un derecho como es el acceso a la educación.

Entonces, la materialidad de las vidas y materialidad de las aulas, de las escuelas, es una parte importante que puede sustentar una educación diferente y definitivamente liberadora. Es importante ver los límites del discurso en contraposición a una práctica política que claramente privilegia a los que más tienen. Hay que pelear mejores condiciones estructurales de la escuela, en exigencia directa hacia quienes detentan el poder político y económico.

Mientras las vidas estén pauperizadas, mientras los recursos nunca sean nuestros, mientras los responsables sean solo parte de un decorado que pasa desapercibido, seguiremos estando siempre en una dicotomía que nos encierra entre un deseo y una realidad que no siempre coinciden. Por eso hay que luchar por otra escuela, hacia la conquista de otra sociedad.

Comparte este contenido:

Irak: Las niñas de Mosul vuelven al colegio después de tres años de dominio de Daesh

Irak/03 agosto 2017/Fuente: Antena3

Tras la expulsión de Mosul de los yihadistas de Daesh, una de las primeras consecuencias ha sido la vuelta al colegio de las niñas de la ciudad, que tuvieron que dejar la escuela cuando los terroristas proclamaron su califato.

A principios del mes de julio, Irak anunciaba la liberación de Mosuldespués de tres años bajo el yugo de Daesh. Sin embargo, ahora lo difícil es recuperar las infraestructuras básicas de la ciudad como son la sanidad, el agua y la electricidad ya que los puentes están destruidos y las localidades de la provincia están prácticamente aisladas unas de otras.

Las niñas de Mosul asisten a clase | Reuters

El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, anunció el pasado día 9, en Mosul, la liberación total de la ciudad y pocos días después presidió un desfile militar en Bagdad para celebrar la expulsión del grupo yihadista Daesh.

Varias niñas en una clase en Mosul | Reuters

Una de las primeras consecuencias ha sido la vuelta al colegio de las niñas, que tuvieron que dejarlo mientras la ciudad estaba bajo el mandato de los yihadistas.

Fuente: http://www.antena3.com/noticias/mundo/ninas-mosul-vuelven-colegio-despues-tres-anos-dominio-daesh_2017072059707e280cf213125bfdb339.html

Comparte este contenido:

España: Aumenta casi un 50% los escolares que han participado en la campaña ‘Las ER van al cole con Federito’ de FEDER

Europa/España, 01 de agosto de 2017.  Fuente y autor: http://www.infosalus.com

Aumenta casi un 50% los escolares que han participado en la campaña ‘Las ER van al cole con Federito’ de FEDER

Durante el curso académico 2016-17, «10.434 menores de más de 80 centros educativos repartidos por toda la geografía española» han participado en el proyecto de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), ‘Las ER van al cole con Federito’, según ha declarado el Presidente de FEDER y su Fundación, Juan Carrión

Johnson&Johnson, Janssen y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte han colaborado en este proyecto destinado a favorecer la inclusión de los y las menores con enfermedades raras en el contexto escolar. Un programa que ha aumentando sus resultados un 47 por ciento en este último año. Este curso ha sido «en el que más diversidad se ha encontrado: el 35 por ciento de los centros contaban con alumnos y alumnas con enfermedades poco frecuentes. Una cifra especialmente positiva que, además de desarrollar el proyecto nos permite trabajar en la futura atención de estos casos junto al profesorado y los voluntarios», ha señalado Carrión.

‘Las ER van al cole con Federito’ es un proyecto basado en el cuento ‘La historia de Federito, el trébol de cuatro hojas’ y que se dirige a niños entre cinco y ocho años con enfermedades raras. La razón por la que se usa este cuento como paradoja es que se estima que por cada trébol de cuatro hojas existen 10000 que solo tienen tres. Parecido a lo que ocurre con las personas con enfermedades raras: para que una enfermedad sea calificada como rara solo puede afectar a 5 de cada 10000 habitantes. La metodología del proyecto se conforma con la lectura del cuento, un análisis en profundidad de los valores que lo conforman y con el acompañamiento de ilustraciones para ayudar a su comprensión. Asimismo, «los pequeños se convierte en uno de los protagonistas del cuento, a quien tendrá que representar, favoreciendo la empatía de nuestros pequeños a través de los protagonistas de la obra», ha explicado Juan Carrión

UN PROYECTO CONSTANTE

‘Las ER van al cole con Federito’ lleva desarrollándose desde 2012 y se consolida este año con nuevas fórmulas en el desarrollo del proyecto. Este año, los niños que participaron durante el curso 2012-13, y que actualmente están en 5º y 6º de Educación Primaria, han recibido una formación de educación en valores y sobre cómo desarrollar la actividad con sus compañeros y compañeros del último nivel de Educación Infantil, 1º y 2º de Educación Primaria. Como ejemplo, el colegio Miramadrid de Paracuellos del Jarama (Madrid) ha sido el primero en integrar esta fórmula, lo que ha permitido que casi un 10 por ciento del alumnado beneficiario total del proyecto conozcan a Federito a través de esta vía. Beneficiarios que incluyen a toda la comunidad educativa: alumnado, profesorado y todo el núcleo familiar.

Fuente noticia: http://www.infosalus.com/asistencia/noticia-aumenta-casi-80-escolares-participado-campana-er-van-cole-federito-feder-20170731125008.html

 

 

Comparte este contenido:

Euskadi sigue siendo la comunidad con menor abandono escolar, un 7,4%

País Vasco/ 01 agosto 2017/Fuente: El Mundo

  • Ha descendido un 1,3% respecto al primer semestre de 2016

Euskadi sigue siendo la comunidad autónoma con el menor porcentaje de abandono escolar, un dato que en el segundo trimestre de 2017 ha continuado bajando, ya que ha descendido un 1,3% con respecto al mismo periodo de 2016 hasta situarse en el 7,4%.

En el conjunto de España, el abandono escolar temprano descendió al 18,2% en el segundo trimestre de 2017, la «mejor media» que se logra en la historia de España, y que supone un descenso de 0,3 puntos respecto a los tres primeros meses del año, cuando se situó en el 18,5%, según la Encuesta de Población Activa (EPA).

En un comunicado, el Ministerio de Educación detalla que el abandono escolar temprano mide la población de entre 18 y 24 años que como máximo ha terminado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y no ha seguido estudiando después ni el Bachillerato ni FP.

En comparación con el mismo periodo de 2016, la bajada ha sido de 1,5% puntos y pasa así del 19,7% al 18,2%, respectivamente.

Por sexos, el abandono escolar prematuro se reduce al 21,5% entre los hombres, a distancia del 14,7% entre las mujeres.

El País Vasco (7,4%), Cantabria (8,9%) y Madrid (12,6%) son las comunidades con el porcentaje de abandono más bajo, frente a las Islas Baleares (26,6%), Murcia (25,1%) y Andalucía (23,5%).

También superan la media nacional Castilla-La Mancha (22,8 %), Extremadura (20%), Ceuta y Melilla (20%), y la Comunidad Valenciana (19,3%).

Fuente: http://www.elmundo.es/pais-vasco/2017/07/27/597a118eca474140148b462a.html

 

Comparte este contenido:

Clases de alfabetización abren nuevas puertas a mujeres sirias en Líbano

Líbano/31 julio 2017/Fuente: Acnur

La voluntaria Fatima Al Obeid lanzó un proyecto para brindar clases a padres refugiados como respuesta a su deseo de ayudar a sus hijos con sus tareas.

Fatima Al Obeid se para frente a una pizarra y escribe la letra árabe “b”. Ella llama a una estudiante para que escriba la palabra “beit”, árabe para “casa”.

Sin embargo, sus estudiantes no son niños, sino mujeres adultas. Dos veces por semana, ella enseña a madres y abuelas sirias refugiadas a leer y escribir en su idioma natal. Para la mayoría, es su primera vez en un salón de clases. En Siria, ellas no tuvieron la oportunidad de asistir a la escuela.

Las clases de alfabetización para mujeres emergieron de su deseo de ayudar a sus hijos a integrarse mejor a Líbano, donde viven desde que huyeron de Siria al inicio del conflicto. Muchas de ellas querían ayudar a sus hijos con las tareas y a leer el Corán. Así mismo, ellas querían mayor independencia en su nuevo país.

Fatima, de 31 años, había estado tomando un curso de grado en literatura árabe en la ciudad siria de Homs cuando los combates obligaron a su familia a buscar seguridad en Líbano hace cinco años. Desde entonces, sus tres hijos han comenzado a asistir a la escuela libanesa.

Después de escuchar a muchos padres y madres refugiados expresar su vergüenza de no poder ayudar a sus hijos con sus tareas, ella tomó el asunto en sus manos. A principios de año, ella decidió comenzar una clase básica de alfabetización para adultos en su comunidad de Fnaydek, al norte de Líbano. Ella se concentró en las madres, ya que ellas pasan más tiempo en sus hogares con sus hijos después de la escuela.

“Es un sentimiento tan agradable cuando ves a tus estudiantes mejorando frente a tus ojos”, dice Fatima, maestra voluntaria desde febrero. “Cuando empecé a darles clases, estaban incómodas y molestas, algunas de ellas no podían ni sostener un lapicero apropiadamente”.

“Pero aquí, aunque hablemos el mismo idioma, no estamos en nuestro país…Somos extranjeros”.

Las clases se imparten en parte en árabe y en parte en francés. Por lo menos 15 mujeres atienden a cada sesión. Las estudiantes van desde los 17 hasta los más de 60 años, y dos de ellas tienen discapacidades de desarrollo. La matrícula es gratuita, y el ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, y la caridad internacional Save the Children brindan los libros y otros materiales educativos.

Las mujeres se sienten muy orgullosas de poder apoyar a sus hijos con sus tareas. Por lo menos 194.000 niños sirios asisten a las escuelas primarias estatales en Líbano, de acuerdo con el Ministerio de Educación. La mayoría de ellos asiste al “segundo turno”, que son clases especiales que se dan por la tarde a refugiados sirios.

“Mis cinco hijos están en la escuela, de los grados primero al sexto”, dice Ghalia Ahmed Ezzeiddine, de 44 años. “Y yo estoy en primer grado también”.

Como muchas de sus compañeras de clase, Ghalia dice que ella no veía el valor de la educación para ella misma hasta que se convirtió en refugiada. En Siria, era menos necesario saber leer y escribir, dice ella. Las personas daban las direcciones usando puntos de referencia locales y las noticias importantes se pasaban de boca en boca.

“Pero aquí, aunque hablemos el mismo idioma, no estamos en nuestro país”, dice ella. “Somos extranjeros. Si recibo un mensaje de texto del ACNUR o de alguna otra organización, quiero poder leerlo. Si mi hija me pregunta algo sobre su clase, quiero poder contestarle”.

Las primeras semanas de clase fueron difíciles y varias de las mujeres se sintieron abrumadas. Para hacer las cosas todavía más difíciles, algunas de ellas se enfrentaron a las duras críticas de sus esposos y vecinos.

“El momento más alentador para mí fue cuando pude leer por primera vez el nombre de la aldea vecina en una señal”.

“Algunos esposos decían ‘¿Por qué? Ahora estás mayor. No necesitas eso’”, explica Fatima.

Pero ella las animó a que ignoraran las críticas. Ella les enseñó a explicar a sus esposos que su educación beneficiaría a toda la familia. Por lo menos cinco de sus estudiantes son viudas que perdieron a sus esposos en Siria, y la alfabetización es importante para su independencia.

Fatima Tajeh, de 30 años, trae a su bebé de cinco meses a la clase. Ella toma notas con una mano mientras mece a su hijo con la otra.

“El momento más alentador para mí fue cuando pude leer por primera vez el nombre de la aldea vecina en una señal”, dice ella.

Cerca de ella, su compañera de clase Naisa Al Saleh traza la letra “b” al lado de la lista de vocabulario de la semana.

“Para mí, lo más importante es leer las notas del doctor para mis recetas”, dice Naisa, que ya supera los 60 años y que vive con su hijo, su esposa y seis nietos. “Cuando tomo un taxi, puedo reconocer las señales, así que sé a dónde me llevan. Puedo valerme por mí misma”.

La maestra Fatima irradia orgullo.

“Día tras día, trato de hacerlas más fuertes”, dice. “Trato de fortalecer su confianza y motivarlas diciendo: ‘Cuando te enfocas en algo, lo lograrás, pase lo que pase. Pero si sigues diciendo que no puedes hacerlo, nunca lo lograrás”.

Fuente: http://www.acnur.org/noticias/noticia/clases-de-alfabetizacion-abren-nuevas-puertas-a-mujeres-sirias-en-libano/

Comparte este contenido:

En Jordania, una beca de la UNESCO alienta a los estudiantes con discapacidades a mantener sus sueños

Jordania/31 julio 2017/Fuente: Unesco

“Veo este programa como una gran oportunidad; a pesar de mi estado de salud, podré conseguir un trabajo después de completar el curso”.

Conozca a Hadeel Nimer, una estudiante siria de 21 años de edad que ahora vive en Jordania. Solía sentirse atrapada por su discapacidad. A pesar de sus limitaciones físicas, siempre intentaba imaginar un futuro en el que podría valerse por sí misma. Hadeel oyó hablar del programa de becas dirigido por la UNESCO y financiado por el Gobierno de la República de Corea, en el Instituto Al Quds. Presentó su candidatura con mucho entusiasmo y fue aceptada.

Hadeel disfrutó del programa de Administración Empresarial de Nivel 3 del BTEC y este aprendizaje de competencias básicas en lo relativo a mejorar la comunicación tuvo una repercusión positiva en su personalidad. «Aprendí cómo controlar mis emociones y cómo convertirme en alguien productivo dentro de mi comunidad», afirmó Hadeel.

Hadeel también está considerando continuar su educación con la esperanza de pasar el Tawjihi, el examen del ciclo de enseñanza secundaria en Jordania, y obtener, en el futuro, una licenciatura en Arte.

Ali Abu Hamour, el profesor de Hadeel, la describe como una de sus alumnas favoritas en la clase de ética empresarial. «Estoy muy contento de tener una alumna soñadora y ambiciosa, increíblemente apasionada, deseosa de alcanzar sus metas, a pesar de su discapacidad», afirmó. “Tiene un espíritu positivo que deja una huella tangible en quienes la rodean y sus compañeros la aprecian».

La UNESCO considera que la educación es un derecho humano y trabaja para mejorar el acceso y para que los estudiantes permanezcan escolarizados en toda Jordania. En ocasiones, las poblaciones jóvenes son ignoradas en situaciones de crisis y la UNESCO está trabajando para brindar oportunidades para que este grupo más expuesto continúe su instrucción mediante formaciones profesionales al terminar su enseñanza básica, incluido en institutos comunitarios como Al Quds.

La beca con la que Hadeel resultó beneficiada, financiada por la República de Corea, fue diseñada para jóvenes sirios y jordanos con el objetivo de brindarles oportunidades para su desarrollo educativo y forjar competencias en competitividad que les sirvan de apoyo cuando comienzan la vida laboral. Hadeel olvidará difícilmente esta oportunidad. «Esta oportunidad me permitió continuar mis estudios, algo que me ayudará a conseguir un trabajo», afirmó.

Fuente: http://www.unesco.org/new/es/media-services/single-view/news/a_unesco_scholarship_in_jordan_encourages_student_with_disab/

Comparte este contenido:

Protocolo de inclusión educativa para personas con discapacidad se ve como el inicio de un proceso que busca generar debate

Por: Facundo Franco

Si bien era pleno junio, los 18 grados eran propicios para estar al aire libre, más allá del revoloteo de algún mosquito. La actividad convocaba a ir a la sede de la Cátedra Alicia Goyena del Consejo de Educación Secundaria, o Casa de Alicia –como se le llama desde hace algún tiempo–, a construir colectivamente una “educación inclusiva”. Si bien el tema planteado, la inclusión en el sistema educativo de personas con discapacidad, requiere mucho pienso, para lograr dicho objetivo también es necesario rever el vínculo con el cuerpo.

Es por ello que antes de las habituales exposiciones orales en este tipo de instancias, la educadora Denisse Neumar, en un taller con el título “Todo se mueve”, invitó a aprender distintas dinámicas que a su vez sirvan para “transformar todos juntos”. En concreto, buscó dotar de herramientas a educadores para replicar ese tipo de dinámicas con el objetivo de romper el hielo en grupos cuyos integrantes no se conocen, o favorecer aprendizajes que no necesariamente se logran por medio de la exposición oral o escrita de conocimientos. La tallerista explicó que esas dinámicas sirven para trabajar la discapacidad de una forma corporal, pero también para abordar otro tipo de temas. Por ejemplo, mencionó que en algunos momentos, al trabajar con niños o adolescentes es necesario “canalizar las energías” del grupo, y para ello puede ser útil plantear alguna dinámica que requiera movimiento. Por lo tanto, señaló que es posible “cambiar el modo de dar una clase” y salir de las metodologías más tradicionales y transmisivas.

Ya adentro de la sala de conferencias de la Casa de Alicia, se intercambió sobre la situación de la inclusión para las personas con discapacidad en el sistema educativo uruguayo y se habló en particular sobre el Protocolo de actuación para la inclusión de personas con discapacidad en los centros educativos. Dicha norma reglamenta parte de la Ley de Protección Integral a las Personas con Discapacidad y fue sancionada mediante un decreto presidencial el 20 de marzo, luego de un proceso de discusión y consulta promovido por la Comisión de Continuidad Educativa y Socio-Profesional para la Discapacidad del Ministerio de Educación y Cultura (MEC). El protocolo debe aplicarse tanto en la educación pública como en la privada. Entre otras cosas, prevé que los entornos y materiales de trabajo en los centros educativos sean accesibles física, comunicacional y cognitivamente, además de que para garantizar el acceso de las personas con discapacidad, desde la institución se ofrezcan los apoyos y ajustes necesarios.

Una herramienta

Jorge Méndez, coordinador de la Comisión de Continuidad Educativa y Socio-Profesional para la Discapacidad del MEC, explicó que el protocolo comenzó a gestarse en 2016 y busca revertir la situación de “familias que acumulan dolor por el rechazo” del sistema educativo, pero también de la sociedad en general, ya que se visualizó como un problema el hecho de que no existe una política pública unificada para las personas con discapacidad. Si bien dijo que en el Estado hay instituciones que trabajan articuladamente, planteó que eso “es complejo”, y, por ejemplo, ilustró que para la elaboración del protocolo no fue sencillo ponerse de acuerdo en algunos puntos, por lo que consideró que es difícil llegar a consensos en el tema.

Méndez planteó que se trata de una herramienta “perfectible” que va a ser evaluada y por tanto puede incorporar, cambiar o suprimir contenido, y al mismo tiempo señaló que se trata sólo de un instrumento, porque la inclusión “no se decreta ni se puede hacer un recetario” para que se cumpla. Según añadió, se trata del inicio de un proceso “que permite discutir el tema desde otro lado”, generar debate, “empoderar” a los actores y al mismo tiempo reconocer buenas prácticas. En suma, Méndez indicó que la norma “invita a perder el miedo y a darle lugar al otro”, en referencia a las personas con discapacidad y a sus familias. No obstante, dijo que es importante que otras instituciones del Estado acompañen las acciones, que no pueden quedar exclusivamente en manos del sistema educativo.

Para Méndez, también es necesario jerarquizar el tema en la formación de los docentes, que actualmente no tienen formación obligatoria en discapacidad. En ese sentido, destacó la existencia de un buen diálogo con actores del Consejo de Formación en Educación, que actualmente está discutiendo el cambio de sus planes de estudios. Al mismo tiempo, consideró que en Uruguay se necesita “más investigación en educación y no sobre educación”, en referencia a la necesidad de generar más estudios sobre pedagogía. Como síntesis, señaló que para que la educación sea inclusiva se debe dar un cambio de paradigma, y para ello se requiere de “mucha reflexión” y de preguntarnos “cómo podemos ser accesibles”. “Si no lo sabemos les preguntamos a otros, a otros docentes o a la propia familia”, se respondió. Según Méndez, es necesario dejar “que la discapacidad nos interpele” y “romper barreras internas para darle lugar al otro en el sistema”.

Falta

Silvia Prida, profesora de literatura y militante por los derechos de las personas con discapacidad, consideró que contar con un protocolo firmado por el presidente de la República “es muy importante e implica un cambio”. Según dijo, las personas con discapacidad en Uruguay históricamente han estado “encerradas” y “segregadas”, al tiempo de que se partía de la idea de que el solo hecho de poner a la persona con alguna discapacidad en un espacio común haría que se pareciera a los demás, según dijo. Para ilustrar la falla de ese sistema, contó la experiencia de dos estudiantes con síndrome de Down que ingresaron al liceo sin saber escribir su propio nombre, ya que en la escuela las maestras los sacaban de la clase durante buena parte del tiempo de aula.

La profesora advirtió que la inclusión es difícil de lograr, y que para ello se requieren dos bienes escasos: tiempo y dinero. Si bien dijo que actualmente hay dos centros de recursos para personas con discapacidad en secundaria que funcionan muy bien, uno para ciegos y otro para sordos, consideró que ello no es suficiente. Por ejemplo, advirtió que dentro del panorama de dificultad de acceso, las discapacidades intelectuales son las que quedan más relegadas en el sistema educativo, porque “todos les huyen”. Al respecto, consideró que la idea de que las personas con una discapacidad de ese tipo no pueden aprender “es falsa”, y para argumentar citó el trabajo de Miguel López Melero en materia de neurociencia. Según dijo, a partir de su trabajo puede afirmarse que la inteligencia en las personas se desarrolla en la medida en que tienen oportunidades para hacerlo y que “no todo está en los genes”.

Prida consideró inadmisible que haya excluidos de la educación en una sociedad democrática y reclamó la existencia de una política en la materia que vaya desde las autoridades a los docentes, pero también en la dirección contraria, ya que señaló que el compromiso de los últimos es fundamental. Por ejemplo, planteó que muchos docentes sin formación específica en la materia han logrado buenos resultados con personas con discapacidad “a ensayo y error”, probando qué cosas dan mayor resultado.

En particular, Prida se refirió a las personas con síndrome de Down, de quienes dijo que la sociedad uruguaya tiene “representaciones equivocadas”, generadas a partir de “mitos y prejuicios”. Según explicó, los prejuicios tienen que ver con “un error” del doctor John Down, quien hace años asoció el síndrome con grupos nómadas de Mongolia. Para revertirlo, llamó a “sacarnos las vendas de los ojos” y poder ver que, más allá de que haya personas con una discapacidad, al mismo tiempo tienen “muchas otras capacidades”. Como ejemplo, señaló el caso del maestro y escritor español Pablo Pineda, quien tiene síndrome de Down y da charlas y conferencias por todo el mundo. Al mismo tiempo, proyectó videos que muestran los casos de una consejera municipal en España y de una maestra preescolar en Argentina, ambas con síndrome de Down.

La profesora concluyó su exposición con la definición de inteligencia planteada por López Melero, que fue leída por su hija, que también tiene síndrome de Down. Según dicha definición, la inteligencia es “la emoción por conocer”: cuando un estudiante está interesado en algo, lo aprende.

 Fuente: https://ladiaria.com.uy/articulo/2017/6/protocolo-de-inclusion-educativa-para-personas-con-discapacidad-se-ve-como-el-inicio-de-un-proceso-que-busca-generar-debate/

 

Comparte este contenido:
Page 47 of 88
1 45 46 47 48 49 88
OtrasVocesenEducacion.org