Page 13 of 18
1 11 12 13 14 15 18

Uruguay: Un líder global de los derechos LGTBI

Uruguay/26 de julio de 2016/Fuente: Banco mundial
Una legislación progresista ha allanado el camino para promover la inclusión y reducir la discriminación de la comunidad LGBTI del país.

Hace un mes, el mundo quedó impactado por la matanza en Orlando, cuando decenas de hombres y mujeres fueron atacados debido a su orientación sexual. Fue un llamado de atención para una sociedad que solo 12 meses antes había celebrado con la bandera arcoíris de la comunidad LGBTI –lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero- en las redes sociales una decisión histórica de la Corte Suprema de Estados Unidos: la aprobación del matrimonio gay. Fue un terrible recordatorio de que la homofobia, la transfobia y la discriminación basada en la orientación sexual, identidad de género y características sexuales aún existen, e incluso no se castigan en muchos países.

Y Uruguay no es inmune a este flagelo.

Una legislación progresista  

La homosexualidad ha sido legal en Uruguay desde hace más de 80 años, pero ha sido en la última década que el país se ha transformado en líder de derechos LGTBI tanto dentro de América Latina como a nivel global.

Hoy en día, existen leyes que previenen la discriminación debido a la orientación sexual o identidad de género, que permiten el matrimonio de parejas del mismo sexo, incluso se les permite adoptar, como una forma de reparar antiguas discriminaciones. De hecho, más de la mitad de la población uruguaya está de acuerdo con el matrimonio gay.

Sin embargo, a pesar de estos avances legales y la aprobación social, la comunidad LGTBI en Uruguay y en el resto de América Latina aún enfrenta estigmas que les prohíben el acceso total a ciertos mercados, servicios y espacios. Esto significa que muy probablemente esta comunidad forme parte del 40% con menores ingresos y, por ende, sea vulnerable a caer en la pobreza. Este círculo de pobreza es pernicioso, ya que limita el acceso a la salud, a la educación y a una vivienda de calidad.

El impacto de tal exclusión se comprueba en los datos públicos. Según la Administración de Servicios de Salud Estatal (ASSE) de Uruguay, la expectativa de vida para las mujeres transgénero es solo de 45 años, unos 32 años menos que el promedio de la población en Uruguay.

Dos tercios de los transexuales en el país sufrirán hechos fuertes de violencia por lo menos una vez en su vida y las mujeres transgénero registran las tasas más altas de VIH de cualquier comunidad uruguaya (un36,5%). Esto se compara con el 9% de los hombres homosexuales y hombres que tienen sexo con hombres, y el 0,5% de adultos entre 15 y 49 años de edad.

» En realidad, no tenemos datos suficientes en los países que son nuestros clientes para cuantificar el costo de la exclusión y medir el progreso «

Nicholas Menzies

Especialista senior de gobernanza para el Banco Mundial

Datos, datos,  datos

En términos de desarrollo, la inclusión total de personas LGBTI en la sociedad es clave. Tanto que el Banco Mundial cree que no sería capaz de lograr sus dos metas de eliminar la pobreza extrema y promover la prosperidad sin tal avance. Sin embargo, una de las barreras más grandes que enfrenta el Banco y, en general los Estados, es la falta de datos.

A nivel global, los beneficios de la inclusión son evidentes. En promedio, por cada derecho dado a la comunidad LGBTI se asocia un aumento de US$300 en el PIB per cápita. Y además, mayores niveles de inclusión también están vinculados con posiciones más altas en el Índice de Desarrollo Humano.

Uruguay tiene datos específicos para fortalecer la inclusión. Según la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, la comunidad LGTBI genera unos US$ 3 millones al PIB nacional al año, y tiene un poder adquisitivo combinado de alrededor de los US$ 7 millones. Además, debido a su legislación inclusiva y la promoción de derechos LGTBI, Uruguay atrae a unos 250.000 turistas LGTBI al año.

Tener tantos datos a nivel de país no es lo usual, sobre todo en América Latina. Es un área en la que Nicholas Menzies, especialista senior de gobernanza del Banco Mundial, cree que el Banco y la ONU pueden tener un impacto significativo.

“En realidad, no tenemos datos suficientes en los países que son nuestros clientes para cuantificar el costo de la exclusión y medir el progreso. Pero ésta es el área de experiencia del Banco. Junto con la ONU podemos ayudar en crear estándares para preguntas, cómo plantearlas y la forma de proteger y mantener la privacidad en el almacenamiento de los datos”, explica Menzies.

La legislación progresista de la última década ha transformado a Uruguay en uno de los países más avanzados en América Latina y el mundo en términos de  derechos LGTBI. El país celebró estos avances en una conferencia de Derechos Humanos para las personas LGBTI que se realizó en Montevideo la semana pasada.

 Fuente: http://www.bancomundial.org/es/news/feature/2016/07/21/uruguay-global-leader-lgbti-rights
Imagen :http://www.bancomundial.org/content/dam/photos/780×439/2016/jul-1/uy-montevideo-pride-Artigas-Pessio780px.jpg
Comparte este contenido:

China aboga por desarrollo inclusivo de minorías étnicas

China/21 julio 2016/ Fuente: Prensa Latina

El gobierno chino defiende hoy la inclusión de las minorías étnicas en la construcción de una sociedad modestamente acomodada para 2020.

Durante una visita a la región autónoma de la etnia hui de Ningxia, el presidente Xi Jinping pidió a las autoridades locales implementar las estrategias de desarrollo nacional para alcanzar la prosperidad económica y la unidad entre los grupos étnicos.

Xi viajó a Guyuan y Yinchuan, en el noroeste del país, lugar donde viven muchos musulmanes chinos y miembros del grupo minoritario étnico Hui.

Según la prensa local, el mandatario revisó la labor de alivio de la pobreza en esa región y conversó con los aldeanos sobre su estilo de vida.

Por otro lado, Xi visitó la mezquita Xincheng en Yinchuan, donde abogó por la promoción de la armonía religiosa y social al mismo tiempo que se evite la infiltración ilegal por medios religiosos.

Las religiones del país quedaron profundamente grabadas en la civilización china, con una historia de más de cinco mil años integrada a profundidad en la vida social, comentó el presidente durante su visita.

En China, la ley estipula que las minorías étnicas pueden participar en igualdad de condiciones en la gestión del Estado y asuntos sociales.

De acuerdo con documentos oficiales, las 56 etnias tienen representantes en el Congreso Nacional del Pueblo, a pesar de que más del 90 por ciento de la población pertenece a la etnia Han.

Sobre el alivio a la pobreza, recientemente el gobierno chino asignó 10 mil millones de dólares a las autoridades locales para enfrentar esta situación.

El fondo se utilizará para realojar a familias rurales, ayudar a minorías, incrementar el alivio del trabajo y recuperar granjas de propiedad estatal, informó el Ministerio de Hacienda del país.

La actual administración tiene por objetivo reducir este año la población que vive en la pobreza en más de 10 millones de personas, como parte del plan para eliminar por completo la pobreza en 2020.

Fuente noticias: http://prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&idioma=1&id=5083611&Itemid=1

Fuente imagen: http://www.chinatoday.com.cn/ctspanish/se/images/site127/20100113/0023ae8d83ec0cb7d19b26.jpeg

Comparte este contenido:

Fútbol contra la exclusión juvenil en Irán

Irán/18 de Julio de 2016/EM

Aparentemente, son quince chavales normales sudando la camiseta -caen 40 grados-, con calcetines hasta las rodillas y muchas ganas de reventar las zapatillas. Corren, gritan, se ríen, se insultan y se abrazan. Pero la realidad es mucho más dura. Los adolescentes que esta mañana juegan al fútbol en este campo al sur de Teherán son jóvenes trabajadores desde la infancia, víctimas de abusos sexuales y atrapados en una vida de pobreza y violencia sistemática. Sus jornadas laborales de doce horas, vendiendo pañuelos, comida y chicles por las calles de la capital les dejan poco margen para el ocio. Por eso, los días de entreno saben a gloria.

Maysam Vahedi es el responsable del Persian Club, del que forman parte más de 40 equipos de todo Irán integrados por niños y jóvenes procedentes de barrios deprimidos. «Entrenamos a niños que raramente van a la escuela, cuyas familias están desestructuradas y conviven con la violencia y las adicciones de sus progenitores. La mayoría son analfabetos», explica a EL MUNDO este responsable. El Persian Club es un proyecto impulsado por la ONG Imam Ali, una organización con estatus económico reconocido en la ONU y con miles de voluntarios, fuera y dentro de Irán.

El próximo mes de septiembre arrancará la liga nacional en la que se disputarán la victoria 38 equipos procedentes de los suburbios de todo el país. Pero este año esta ONG está tratando de organizar un proyecto mucho más ambicioso: una liga internacional en Oriente Medio en la que participen niños de Irán, Siria e Irak. «Tenemos voluntarios que trabajan en el Kurdistán iraquí y en los campos de refugiados, niños desplazados de la guerra en Siria. Queremos que estos chavales puedan demostrar lo que hacen. Por eso, aunque la liga arranque aquí, daremos la bienvenida a cualquier país que quiera sumarse a nuestro programa».

Mientras hablamos, un facultativo ausculta a un jugador. «Cada mes viene un médico voluntario para examinar a los chicos». En muchos casos, esta exploración superficial es la única revisión médica a la que tienen acceso. En el barrio no hay ningún dispensario. El campo colinda con un parque en el que los toxicómanos se inyectan de noche y de día. Al lado de la biblioteca.

«El principal objetivo de esta liga internacional es elevar la voz de estos niños en todo el mundo. Niños que están heridos por la guerra, la pobreza, los desplazamientos y las drogas. Con el deporte les apartamos de la delincuencia, porque si delinquen y les cogen no pueden entrenar». Interrumpimos el juego para preguntar a estos valientes cómo se están preparando para la liga nacional que se celebrará después del verano. Al conocer de dónde vengo, Mohammad, Hamed, Ali, Ehsan, Alireza… forman una algarabía de cuidado. «¡Messi, Messi, Neymar, Neymar!», gritan.

El jugador con el número 23 acaba de ser padre por segunda vez. Tiene 19 años. Su mujer 16. «Mi sueño es ser futbolista de mayor y tengo muchas ganas de poder participar en la liga», expresa, excitado. «Estos niños no tiene sueños. Nunca los tuvieron porque desde que nacieron solo han vivido violencia y humillaciones. Aquí, sin embargo, hacen ejercicio, y eso es muy bueno para su salud física y mental», agrega Vahedi. Ya que les hemos interrumpido, les pregunto cuál es su equipo favorito, y como la cosa queda en casa, les pido que formen dos grupos con los seguidores del FCB a un lado y los del Real Madrid al otro. Gana el Barça por goleada.

La ONG Imam Ali es la mayor organización humanitaria de Irán. Recluta a los voluntarios en las universidades y cuenta con muchos donantes, pero aun así, «insuficientes» para desarrollar el proyecto. «Impulsar la liga internacional es ahora nuestra prioridad, pero necesitamos sponsors. Nos gustaría que uno de los dos grandes equipos españoles nos pudiera respaldar. Eso sí sería cumplir un sueño», desliza el jefe del club, antes de pedirme abiertamente que le ayude en este cometido. «Si pudiéramos contar con el apoyo de un club grande, haríamos realidad los anhelos de estos chicos. Si Dios quiere, lo conseguiremos». Inshallah.

Fuente: http://www.elmundo.es/deportes/2016/07/17/578b59d9468aeb0a278b457d.html

 

Comparte este contenido:

Juan Carlos Tedesco: “Tenemos que ser consientes que el fracaso de un alumno en la educación anticipa su fracaso en la sociedad”

Venezuela/La Otra Mirada

En el marco de la convocatoria que a comienzos del año 2014 se formulara en Venezuela, en aras de iniciar un debate nacional sobre la Calidad de la Educación, Luis Bonilla-Molina (LB) conversa desde Buenos Aires Argentina con Juan Carlos Tedesco, educador y pedagogo argentino, que se desempeñó como Ministro de Educación de Argentina (2007-2009). También se ha desempeñado como Director de la Oficina Internacional de Educación de la UNESCO, en Ginebra. Fue Director del IIPE/Unesco, Buenos Aires desde su creación hasta el año 2005.
Luis Bonilla: Bienvenido a este contacto internacional Juan Carlos. A partir de tu experiencia, los sistemas educativos de la región han servido fundamentalmente para construir ciudadanía, para mejorar la calidad de la vida o solamente para la movilidad social.

Juan Carlos Tedesco: Depende de los países y del momento histórico del que estamos hablando. Históricamente los países que más tempranamente crearon y expandieron sistemas educativos públicos con educación gratuita, obligatoria y laica, fueron los que iniciaron esos procesos de asociar a la educación con la formación ciudadana y movilidad social, las dos cosas, porque la sociedad lo permitía. Ese proceso fue parcialmente exitoso en algunos países, en el caso del cono sur, en Argentina, Uruguay, Chile, quizás Costa Rica, pero en otros países de América Latina la educación tuvo una sola retorica basada en la formación ciudadana y en la movilidad social, pero en la práctica no lo hicieron a pesar que las leyes declaraban obligatoria la educación ya al final del siglo XIX. Ya recién en la década de la segunda mitad del siglo XX comenzaron a expandirse los sistemas educativos. Ahí ya la idea de formación ciudadana y de movilidad social estaba más deteriorada, porque predominaban enfoques mucho más economicistas de la educación, más que formación ciudadana a lo que apuntaban era a la formación de recursos humanos para el desarrollo económico.

Yo diría que hoy en este sentido tenemos una situación muy compleja, porque este nuevo capitalismo que estamos viviendo ofrece mucha menos posibilidad de movilidad social, la estructura comienza a hacerse mucho más rígida y comienzan a haber fenómenos de inclusión social, y también la formación ciudadana requiere de otra dimensión, porque hoy con los procesos de globalización con la ciudadanía requiere de competencias más complejas. La ciudadanía ha perdido la frontera nacional para su ejercicio y empezamos a requerir una ciudadanía que trascienda las fronteras nacionales. Muchos de los problemas ciudadanos que enfrentamos son problemas supra nacionales, y avanzamos en el caso de América Latina en la construcción de una ciudadanía latinoamericana. Se están comenzando a construir entidades políticas supranacionales. Así que creo que los desafíos hoy en ese sentido para tener una educación que forme ciudadanía y movilidad social son mucho más complejos, y yo diría que están asociados a la construcción de sociedades más justas.

Las justicias sociales son la variables claves desde las cuales se pueden explicar los requerimientos de calidad, qué tipo de calidad necesitamos para sociedades que sean más justas que las del pasado.

Luis Bonilla: Un tema asociado a la movilidad social está vinculado a las posibilidades de empleo de los egresados. Primero los egresados de la primaria, luego fueron los egresados del bachillerato, ahora los universitarios, sin embargo cada día mas el tema del desempleo es un fenómeno que afecta. Ya un título universitario no garantiza un empleo, ¿cómo solucionar ese cuello de botella de los sistemas educativos?

Juan Carlos Tedesco: es un problema yo no diría del sistema educativo, es del modelo económico. La educación está logrando incorporar a todos, se está universalizando la primaria, estamos avanzando en la universalización de la secundaria, y a procesos no digo de universalización pero si de democratización de la educación superior. Lo que pasa es que tenemos un modelo económico que no genera empleo, lo que hace es generar mucho menos empleo. Ahí me parece que está el desafío.

La educación debe preparar lógicamente para el mercado de trabajo y para el desempeño ciudadano, pero lo que necesitamos es un modelo económico que tenga mucha más sensibilidad hacia la creación de empleo, hacia la creación de fuentes de trabajo, y eso sólo tiene sentido si se incorpora progreso técnico a la producción, si comenzamos a tener en la región a un modelo productivo que no se base en la competitividad económica los bajos salarios, que no se base en la depredación de los recursos naturales, en la inflación y en el endeudamiento, si no que precisamente sea un modelo productivo que genere empleos decentes, porque esta es la cuestión: podemos tener mucho empleo precario o empleos, gente que está a la frontera del trabajo. No es eso lo que una sociedad justa requiere.

Ese problema que tu planteas no tiene solución en el marco de un modelo productivo que se basa en la reducción de fuentes de trabajo, en el desplazo de los trabajadores por recorte o en la creación de empleo precario, empleo informal, que hoy en día buena parte de la población está en empleos que no son decentes, de muy baja productividad. Este es un tema que no afecta únicamente a América latina sino también al mundo desarrollado como el caso de España hoy, que tiene la generación más educada de toda su historia y sin embargo hay una tasa de desempleo de un 20 al 25%. Ahí creo que tenemos un tema crucial que plantea un gran desafío.

Algunos están pensando en la teoría de la desaceleración del crecimiento económico, no podemos seguir con un modelo económico basado en la suspensión de fuentes de trabajo por maquinas salvo que acompañemos ese proceso con garantías sociales, con derechos ciudadanos que le permitan a la población tener condiciones de vida dignas aun con bajo prueba, o reducir la jornada de trabajo. Este temas es un tema muy complejo pero yo creo que tiene que ver más que nada con la discusión del modelo económico más que del modelo educativo. Porque la educación puede cumplir su papel pero si el modelo económico solo desde la educación no tiene solución.

Luis Bonilla: En materia de formación de docentes el debate de la calidad educativa introduce un tema que pareciera de otra época, hoy se habla de la posibilidad de volver a las escuelas normales, en nuestro sistema educativo que ya pasaba el cuarto nivel, donde los docentes y los profesionales universitarios vuelven a abrir el debate sobre la necesidad de volver a las escuelas normales, es decir, formar bachilleres docentes. Desde tu punto de vista es una regresión o a que se debe que este debate que pareciera para algunos más bien trasnochados o de añoranza a un asado pero que cada vez tiene más fuerza en los sectores del magisterio y de los propios decisores.

Juan Carlos Tedesco: Yo creo que eso tiene que ver con un fenómeno que acompañó la transformación de la profesión docente. Cuando la formación docente dejo de ser la formación normal de nivel secundario a la universidad, se produjo una muy fuerte disociación entre el contenido de la formación docente y el contenido para el desempeño. No debe haber una profesión en la que a la persona se le forme de una manera tan disociada de lo que luego van a tener que hacer.

La educación en la universidad o a nivel terciario no garantizó mayor calidad docente, y lo que tenemos hoy son docentes formados con teorías, representaciones que no se aplican a la realidad, y esto es lo que justifica la idea de volver al pasado a una formación mucho más ajustada al oficio de enseñar. Yo no creo que la solución sea volver a la escuela normal, no me parece que ese sea el camino, ni que tengamos que tener docentes de una edad tan joven, porque si la volvemos a poner al nivel del bachillerato vamos a tener docentes a los 17, 18 años, no me parece que sea esa la solución, pero si tenemos que buscar mecanismos que permitan que la formación docente tenga contenidos mucho más ajustados a las exigencias para el desempeño, vincular la realidad docente con la realidad de nuestras escuelas, con los problemas de aprendizajes de nuestros alumnos volver a la idea del oficio de enseñar que era la idea de las escuelas normales. A esa edad ser maestros requiere estudios superiores pero tenemos que vincular formación con desempeño. Y creo que esto una de las vías es que los primer años de desempeño sean parte dela formación.

Echar una mirada a la formación de los médicos, ahí tenemos un modelo muy interesante del cual podemos aprender bastante. Los médicos en sus primeros años de desempeño se forman en los hospitales, en la clínica al lado del médico más experimentado. La residencia médica es parte importante de la formación y ese es un mecanismo que permite ligar la formación inicial con exigencias para el desempeño. Yo creo que hay que buscar por ahí la solución y no tanto volver a una escuela secundaria normal, lo que hay que recuperar de la tradición de la escuela normal es la idea del oficio, del compromiso con la escuela, con el ejercicio de la escuela en condiciones reales, porque eso es lo que hemos perdido al llevar la formación docente a la universidad.

Luis Bonilla: Compartiendo plenamente tú diagnostico, pareciera que la solución tiene dos dimensiones: una reformular la formación docente dándole un peso importante a la práctica. Pero cómo hacemos con aquellos que ya egresaron con problemas y que tienen que ingresar al sistema escolar. Hay varias soluciones, una de las que se está planteando en el caso de Venezuela es abrir por ejemplo postgrados de estados que permitan resolver que permitan resolver esos problemas del pregrado o del profesor universitario antes de que entren a las aulas o acompañarlo a las aulas con un proceso de formación que trate de solucionar las deficiencias de formación. Cuál es tu opinión al respecto.

Juan Carlos Tedesco: No hay una solución de validez universal, en cada contexto habrá que ver cuáles son las mejores estrategias, y creo que para esos docentes que ya están en ejercicio y que no tienen esos niveles de formación que todos queremos, hay que buscar opciones diversificando las modalidades de formación. No podemos seguir pensando que los cursos son la única y la mejor modalidad para la actualización para la formación docente. Hay que ir a una formación donde el curso se asocie con trabajo en equipo en el lugar de trabajo con el equipo docente, no de forma aislada donde cada uno. Todos sabemos que muchos de los problemas que tienen nuestros docentes en las escuelas son problemas que se resuelven individualmente en el aula, el aula ya no es el lugar de desempeño, es la escuela, el equipo docente y creo que esa es la unión en la que hay que trabajar.

Creo que hay que buscar una diversidad muy grande de soluciones y no poniendo el énfasis en el título, no en la certificación, en el diploma, porque creo que esa manera de razonar nos vuelve a poner en un camino muy academicista, y alejado de la solución de los problemas. En ese sentido no me atrevo a sugerir estrategias uniformes, no es lo mismo Venezuela que Bolivia, una zona rural que una zona urbana, no es lo mismo la escuela primaria que la secundaria. Tenemos que pensar en estrategias también adaptadas a esa diversidad de situaciones que hoy caracterizan al ejercicio de la docencia. La docencia dejó de ser un grupo homogéneo y tiene una variedad de situaciones y creo entonces que las estrategias también deben ser diversas, con algunas cuestiones de corto plazo y otras de mediano y largo plazo.

Luis Bonilla: otra dimensión de los problemas que hoy afronta la educación pareciera estar asociado al encuentro generacional, buena parte de los docentes que trabajan en las aulas desde la infancia del preescolar hasta el pregrado, nacieron entre los 60 y los 80, antes que la revolución científico tecnológica. La mayoría de los alumnos que hoy están en las aulas nacieron desde los 90 hasta el presente. En los 90 se inicia la revolución científico tecnológico, y pareciera que hay una gran brecha de lenguajes, de códigos, de prácticas, de imaginarios que la formación docente no termina de resolver. Antes duraba 30 años el ejercicio de un docente.Hoy las revoluciones del conocimiento son de 4 a 6 años lo que implica que un docente de 30 años viva cinco o seis revoluciones del conocimiento. ¿Cómo podemos fortalecer nuestro sistema de educación para que se pueda generar ese encuentro generacional sin tanta resistencia conservadora de buena parte de los docentes?

Juan Carlos Tedesco: Ese problema no afecta sólo a los docentes, afecta también a los padres. Tenemos un problema generacional que tiene que ver entre los adultos y los jóvenes. Mi impresión es que ya empieza a haber padres que han nacido en la era digital, y nuestros maestros jóvenes también muchos de ellos, entonces tenemos que incorporar sin lugar a duda el uso de las tecnologías en la formación docente, pero no caigamos en la idealización de las tecnologías, yo no creo en ningún determinismo tecnológico. Tú puedes hacer con las tecnologías hoy lo mismo que antes podías hacer con la tiza y el pizarrón. Lo que tenemos que hacer es incentivar en nuestros docentes la idea de la participación activa de nuestros estudiantes en los procesos de aprendizaje, la responsabilidad por los resultados, la enorme importancia que tiene la formación básica, aprender a leer y a escribir, aprender el código de las matemáticas, la alfabetización científica es fundamental; y eso se puede hacer con tecnología o sin tecnología. Lo importante es que puedan hacer eso y que la tecnología esté en función de esto. Hoy en Argentina tenemos programas de la universalización del acceso a las tecnologías y vemos que muchos profesores hacen con los aparatos lo mismo que antes hacían con la tiza y el pizarrón, lo que tenemos que cambiar a sumo es la manera de trabajar la tecnología al servicio pedagógico, no al revés. Por tener tecnología no vamos a tener un modelo pedagógico distinto.

En cuanto a la renovación de conocimientos, lo que cambia son los conocimientos de frontera, la base de la disciplina no cambia, por eso digo que tenemos que darle más importancia a la formación básica, a los primeros años de los ciclos educativos, eso es lo que va a permitir adecuarse rápidamente a los cambios del conocimiento en el futuro, porque si uno no tiene buena formación básica no va a poder adaptarse a esos cambios. En cambio si estamos renovando sin bases sólidas en el aprendizaje, esto no va a ser exitoso. Por eso yo vuelvo a la idea de las nuevas alfabetizaciones, tenemos que poner mucha importancia en el tema de la nueva alfabetización de la lectoescritura que sigue siendo la principal de todas, la alfabetización de matemática, la alfabetización digital colocada en esos aprendizajes. Eso representaría un cambio yo diría de 180º en la cultura de nuestros sistemas educativos.

Nosotros funcionamos bajo la idea de que cuanto menos básico, más prestigioso, y eso en la universidad se ve claramente, es mucho más prestigioso enseñar en los doctorados o postdoctorados que en los primeros años de la formación universitaria, y sin embargo esos primeros años son fundamentales ahí hay que poner a los mejores, ahí hay que poner los recursos. Tenemos que dar un giro en ese sentido para darles a las nuevas generaciones una muy sólida formación básica que es la que les va a permitir adaptarse a los cambios veloces del conocimiento.

Luis Bonilla: Sin embargo nuestros conocimientos, nos formábamos para construir un futuro mejor, las nuevas generaciones quieren traer el futuro al presente, quieren vivir las utopías hoy, no que los enseñemos a vivirlas después. Un ejemplo práctico, nosotros en Venezuela dejamos postergado el modelo de democracia participativa y protagónica, pero nuestros jóvenes no quieren que le enseñemos en los liceos democracia participativa y protagónica desde el punto de vista conceptual, sino que quieren vivir ese modelo político en la propia dinámica estudiantil, eso presenta un desafío en la construcción de ciudadanía que a veces el sistema educativo no resuelve de manera oportuna y tal vez eso genera que en el bachillerato especialmente que es donde tenemos la mayor cantidad de deserciones en el sistema educativo.

Juan Carlos Tedesco: No hay contradicción en vivir hoy ciertas prácticas sociales y en transmitir el patrimonio cultural, tenemos que transmitir nuestra historia y tenemos que prepararnos para un futuro, porque no es lo mismo que hagas vivir un cierto tipo de participación en la escuela, que cuando se les está preparando para ser ciudadanos activos en el futuro, a que crean que todo tiene que ser participativo hoy.

Yo no creo en la necesidad de que en la educación todo sea participativo, hay que transmitir conocimientos en algún momento, hay que transmitir el patrimonio, después se podrá discutirlo, o recriticarlo o renovarlo, pero yo lo transmito, y creo que esa parte de la educación no la podemos dejar de lado porque si no perdemos de vista parte esencial de la educación que tiene que ver con esa idea de la transmisión que hemos criticado, desglosado, y me parece que la hemos tirado, finalmente no transmitimos nada y esto desestructura mucho a las nuevas generaciones, las coloca en una suerte de anomia, a falta de estándares, de parámetros.

Por supuesto que tiene que haber participación en la escuela, pero no es lo mismo la participación en la escuela que en la sociedad. En la escuela nosotros podemos programar esa participación, y en algún momento el docente tiene que asumir su papel de docente, los adultos tienen que asumir su papel de adultos, porque sino, no transmitimos nada y dejamos a las demás generaciones en una situación cercana a la anomia a la idea de que todo vale, de que no hay reglas, y a mí me parece que en ese sentido tenemos que volver a revisar algunas teorías que fueron muy importantes en los 60s, 70s, 80s, en el que estábamos criticando el modelo social, pero ahora tenemos que construirlo. Con la responsabilidad de construirlo, ya la crítica sola no alcanza, también hay que poner esto positivo que queremos transmitir. Creo que esto a veces en muchos de nuestros análisis no le damos la importancia que tiene.

Luis Bonilla: ¿Qué es para ti hoy el tema de la calidad educativa en los sistemas educativos de la región?

Juan Carlos Tedesco: Hay una gran discusión sobre esto, pero nosotros hemos tenido en América Latina logros muy positivos en términos de cantidad, la cobertura ha aumentado, pero la calidad sigue estando asociada al origen social de los alumnos, desde cualquier mirada, si la quieren medir con las pruebas internacionales como PISA, o las midamos con las pruebas nacionales nuestras, las propias mediciones de los países, lo que vemos es que tenemos deficiencias serias en la calidad. En algunos aspectos que son muy básicos como la comprensión lectora en muchos de nuestros egresados de la escuela primaria y secundaria es muy baja, los niveles de innovación científica son muy bajos, y esos niveles están asociados a origen social.

Para mí la variable que mejor explica las desigualdades educativas es el origen social de la familia, es decir, no hemos podido romper con el determinismo social de los resultados de aprendizaje, y este es el problema fundamental que tenemos.

Ahora, cuando pensamos en qué calidad: la calidad tiene unos aspectos cognitivos que tienen que ver con la alfabetización, la capacidad de aprender a aprender, aprender a lo largo de toda la vida, el desarrollo cognitivo fundamental y aspectos éticos sociales. También calidad es formar una inteligencia responsable, formar la solidaridad, formar el compromiso con la justicia social, esto también es parte fundamental de la calidad. Digamos, la calidad no es el éxito individual de cada uno. También tenemos en términos de calidad que introducir estas ideas, estos valores éticos porque son fundamentales para el desempeño ciudadano. Y en eso también tenemos problemas, especialmente con las élites dirigentes, nuestros países en América Latina, no por nada somos la región más desigual e inequitativa del mundo.

Si los que concentran toda la riqueza creen que tienden derecho a hacer eso y se resisten a la distribución y a generar condiciones de bienestar social que es algo muy importante, vamos a tener conflictos muy serios, y esas élites de dirigentes las formaron nuestras propias universidades. La gran pregunta es cómo nuestras universidades introducen experiencias de aprendizajes que promuevan solidaridad, compromiso social, responsabilidades con los semejantes, porque hoy en día eso vale tanto no sólo para la dirigencia política, sino para las empresariales, para las científicas. Hoy la responsabilidad de un científico es fundamental, los biólogos, los economistas tienen una responsabilidad. Entonces ahí yo creo que en términos de calidad debemos introducir el aprendizaje en todas las carreras universitarias que promuevan el compromiso social en adhesión a la justicia, que es el gran desafío que tenemos desde el punto de vista político.

Luis Bonilla: Atreviéndonos a soñar, si te pidieran tres políticas públicas urgentes para transformar nuestros sistemas educativos, cuáles serían.

Juan Carlos Tedesco: Pensando a largo plazo creo que es fundamental una política de universalización de una educación inicial de buena calidad. Los primeros años de vida son fundamentales. Si actuamos ahí vamos a tener muchos menos problemas en el futuro, porque todo es reversible, pero aceptemos que es mucho más difícil resolver carencias cognitivas, culturales en los primeros años, que si las atendemos inmediatamente. Una política masiva de educación inicial de calidad especialmente para los sectores mas vulnerables socialmente me parece fundamental.

Luego una política para el sector docente. Los docentes tiene que ser una población metas de políticas integrales, porque todos sabemos que la calidad de la educación evidentemente depende de la calidad de nuestros profesores. Una política integral para el sector docente que tome en cuenta la formación inicial y de servicio, condiciones de trabajo: salarios, condiciones de desempeño y equipamiento en las escuelas, y carrera docentes. Necesitamos introducir en la formación y en el desempeño de la docencia la posibilidad de tener una carrera asociada a capacitaciones, innovaciones, etc.

La tercera área que habría que mencionar es la de las tecnología, tenemos que tener una activa política de introducción de las tecnologías a la educación, pero también en ese sentido pensar que no es sólo dotar de maquinas a las escuelas, tenemos que lograr también una alfabetización digital universal. Que es distinto a usar la computadora para enseñar. Es necesario distinguir esas dos cosas. Así como tenemos la alfabetización de la lectoescritura, hoy tenemos que tener una fuerte política de alfabetización digital que enseñe a manejar la computadora, que enseñe los códigos que hay detrás de estos aparatos, cómo nos pueden manipular los buscadores de información si no sabes cómo funcionan pueden ser muy manipuladores, eso y por supuesto capacitar a los maestros para que puedan utilizarlo como dispositivo didáctico.

Estas son las tres áreas donde necesitamos políticas muy activas con muy fuerte participación del estado en esas políticas, del sector público. Estas no son políticas que puedan quedar libradas a la lógica del mercado

Luis Bonilla: Para ir terminando este primer contacto internacional en el marco de la consulta por la calidad educativa, nos gustaría que les dirigieras un mensaje a todos los profesores, profesoras, maestros y maestras venezolanos que en sus aulas están discutiendo el tema de la calidad educativa como una oportunidad para avanzar en la transformación de nuestros sistemas educativos alcanzando eso que tu señalas, justicia social.

Juan Carlos Tedesco: No sigan indiferentes frente a los resultados de aprendizaje de sus alumnos. La pasión por los resultados me parece que es uno de los pilares que nos puede garantizar una educación de calidad. La calidad la podemos discutir, pero fundamentalmente, que no nos sea indiferente si el alumno aprende o no aprende, que tengamos un muy fuerte sentido de responsabilidad por los resultados, porque tenemos que ser consientes que el fracaso de un alumno en la educación anticipa su fracaso en la sociedad, anticipa exclusión social, pobreza. Hoy la educación es la clave de la justicia social. Además, felicitarlos por lo que están haciendo, por la participación en el debate. Las respuestas a estos problemas van a ser respuestas sociales, no individuales, son los maestros, las docentes, son ellos los que van a estar fundamentalmente en la principal línea de elaboración de respuestas a estas preguntas que hoy estas planteando.

LB: conversamos hoy desde Buenos Aires, Argentina con Juan Carlos Tedesco, pedagogo, investigador, quien ha ocupado distintas responsabilidades en organismos internacionales del sistema UNESCO, así como del propio gobierno de Argentina, y es uno de los académicos mas importantes del continente y del mundo en materia de educación. Gracias Juan Carlos por este contacto internacional

Juan Carlos Tedesco: Gracias a ti, y sigo a tu disposición.
Ver la entrevista en: https://youtu.be/QykjW5o5AKQ

Comparte este contenido:

Cuba: Invertir en adolescentes y jóvenes: el futuro ya empezó

Cuba/14 de julio de 2016/ Fuente: vanguardia

El Fondo de Población de las Naciones Unidas, está empeñado desde 1987 en promover y proteger los derechos de jóvenes y adolescentes.

Cuando el 11 de julio de 1987 el mundo conmemoraba haber alcanzado los 5 mil millones de habitantes, se hacía evidente que en lo adelante sería aún más necesario crear conciencia sobre los problemas de población y sus relaciones con el desarrollo económico y social. De ahí que la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendara que se observara anualmente esta fecha como Día Mundial de la Población, una oportunidad para mirarnos en brechas y desafíos y que, en su vigésimo séptima conmemoración, propone como tema la “inversión en las adolescentes”.

Enfocar los esfuerzos en ellas es una apuesta clave para el desarrollo, en tanto las muchachas están expuestas a vulnerabilidades de género, que precisan de una atención particular y de intervenciones específicas para enfrentar las problemáticas a las que están expuestas — como la violencia, el abuso, el matrimonio a edad temprana o de menores de edad, el embarazo y la maternidad en adolescentes—, y les impiden alcanzar su máximo potencial y mejorar así su bienestar físico, económico y social. “Toda adolescente tiene derecho a una transición a la edad adulta en condiciones seguras y el derecho a aprovechar las oportunidades que el futuro tiene para ella”, puntualizó a Granma Rafael Cuestas, coordinador internacional de programa de la oficina de Unfpa en Cuba.

“El Unfpa, Fondo de Población de las Naciones Unidas, está empeñado en promover y proteger esos derechos y en apoyar a las adolescentes para que determinen su propio destino, pues son ellas las que en todo el mundo hacen frente a más y mayores retos que sus contrapartes masculinos. En muchos países las familias consideran que las niñas, una vez han llegado a la pubertad están listas para el matrimonio, el embarazo y el parto, y muchas se ven obligadas a dejar los estudios. La niña puede sufrir una condición debilitante al dar a luz, sin que su organismo esté preparado para ello, denegándosele así sus derechos humanos. Los retos y obstáculos a los que se ve enfrentada una adolescente se multiplican si es parte de una minoría étnica, vive en una aldea y en un hogar pobre”, dijo.

Las muchachas están expuestas a vulnerabilidades de género, que precisan de una atención particular y de intervenciones específicas para enfrentar las problemáticas a las que están expuestas. (Foto tomada de Internet)

“Cuando una adolescente tiene el poder, los medios y la información para adoptar sus propias decisiones en su vida, es más probable que logre su plena potencialidad y se transforme en una fuerza positiva para el cambio en su hogar, su comunidad y su nación”, explicó Cuestas.

Ellas y ellos: múltiples realidades

“En el concierto latinoamericano, Cuba ha sido siempre una evidente excepción, tanto en lo que atañe a la organización del Estado en general como en lo que tiene que ver con las políticas públicas de juventud en particular. Tanto es así, que cuando se realizan los correspondientes análisis comparados (en temas generales y específicos) el “modelo cubano” suele dejarse de lado o es apenas mencionado como un caso “diferente”, difícil de comparar”, señalaba en el pasado Congreso Internacional de Investigadores sobre Juventud, el experto Ernesto Rodríguez, Director General del Centro Latinoamericano sobre Juventud.

Destacaba entonces que “el mundo entero y América Latina en particular, han tomado nota de dos importantes estudios comparados, que destacan que Cuba es el país con más alto “desarrollo juvenil” en América Latina”, y el que ocupa el puesto once en el orbe.

Pero ¿cuál es la situación de este grupo de población en Cuba? ¿Cómo se invierte en ellas y ellos? No bastará un único trabajo para abordar los múltiples puntos de vista y escenarios que nos permitirán arribar a conclusiones y construir los retos que nos quedan, pero comenzamos con este primer acercamiento desde la premisa de estar ante un tema crucial para el futuro de la nación en que vivimos y aspiramos construir, un futuro que comenzó a correr ya en cada uno de nosotros.

“Las adolescentes cubanas están escolarizadas y eso siempre es un factor protector. Tienen acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, en tanto cuentan con programas de educación integral de la sexualidad en sus escuelas, entre otras muchas bondades”, apuntó Rafael Cuestas, al tiempo que subrayó las posibilidades de Cuba para continuar impulsando acciones, “porque se percibe una voluntad política y ya existe una plataforma en los diferentes programas implementados”.

“En Cuba, los desafíos son diferentes a los que podemos identificar en la región”, dijo refiriéndose por ejemplo, al embarazo adolescente, un foco de atención porque, si bien el indicador es menor al de otros países de la región, el Unfpa está trabajando de conjunto con los ministerios de salud y educación, entre otras instituciones, para continuar disminuyéndolo. “Se trata de identificar las diferencias territoriales, las causas que están menos visibles, como siempre se dice, hilar más fino”.

“Lo que no puede faltar en un país son las políticas y las inversiones en Salud y Educación, incluyendo Educación Integral de la Sexualidad, acciones que empoderan a las adolescentes y crean condiciones económicas que generan empleo. Ello reviste particular importancia cuando se trata de población juvenil, porque tienen la potencialidad de impulsar y acelerar el crecimiento económico”, precisó.

Para Cuestas, “los encargados de adoptar decisiones políticas desempeñan un papel importante en cuanto a velar por que los derechos de sus ciudadanos, incluidas las adolescentes, se cumplan; y en ese sentido las inversiones en jóvenes son diversas e infinitas, y un punto de partida importante es no considerar a adolescentes y jóvenes como grupos homogéneos”.

La educación, la salud, la cultura, la recreación, proporcionar ambientes familiares, comunitarios y escolares sanos, saludables, y también atractivos, es una inversión obligatoria, resaltó el entrevistado, quien manifestó que el reconocimiento de la necesidad de políticas diferenciales también puede ser un camino.

La educación, la salud, la cultura, la recreación, proporcionar ambientes familiares, comunitarios y escolares sanos, saludables, y también atractivos, es una inversión obligatoria. (Foto tomada de Internet)

Asimismo, subrayó que dentro de la necesaria e indiscutible necesidad de inversión en salud, la salud sexual y reproductiva tiene un lugar especial. “Hay muchos eventos relacionados con la salud sexual, con la sexualidad, que ocurren en este periodo. Por ello el Unfpa ha defendido la importancia que tiene que las adolescentes se sientan seguras, capaces, cuenten con información, tengan con quién conversar, y puedan acceder a educación de la sexualidad y a servicios de salud sexual y reproductiva que respondan a sus necesidades. Crear capacidades dentro del sistema de salud para trabajar con este grupo, es medular”, explicó.

La aproximación al trabajo con adolescentes, no puede ser sectorial, reflexionó. “Un tema que hoy se discute es la eficacia de las políticas de juventud, pues acaban aislando al grupo y no colocándolo en su interrelación con otras generaciones. Cuba es un ejemplo de políticas intersectoriales, abordan a adolescentes y jóvenes desde una multiplicidad de sectores, de disciplinas y de enfoques”, precisó.

De acuerdo con Cuestas, la nueva Agenda del Desarrollo Sostenible 2030, constituye una oportunidad sin precedentes para que las adolescentes reivindiquen sus derechos, hagan realidad sus aspiraciones y transformen nuestro mundo. “Cuando los países invierten en la salud y la educación de sus jóvenes, en especial de las adolescentes, y generan oportunidades para que hagan efectiva su plena potencialidad, están además en mejor posición para hacer realidad un dividendo demográfico que puede impulsar el crecimiento económico a fin de luchar contra la pobreza”.

“La generación de datos actualizados y de indicadores que visibilicen a las adolescentes, es un gran desafío, sobre todo aquellas que están por debajo de los 15 años y que muchas veces quedan fuera de las estadísticas”, apuntó a Granma por su parte Marisol Alfonso de Armas, oficial nacional de programa del Unfpa en Cuba.

Al respecto, mencionó que este organismo internacional apoya y acompaña programas fundamentales desarrollados por contrapartes estratégicas como los ministerios de educación, salud, el Centro Nacional de Educación Sexual y el programa Nacional de Atención Materno-Infantil. En este sentido, el Unfpa modestamente contribuye, entre otras acciones, con la donación modesta de anticonceptivos para determinados grupos, entre ellas las adolescentes.

“Uno de los compromisos más importantes del Unfpa es continuar apoyando el Programa Nacional de Educación y Salud Sexual, como plataforma que armoniza todas las iniciativas de educación integral de la sexualidad que existen en el país. Este trabajo intersectorial, con participación de sociedad civil, constituye un referente para la región”, agregó Cuestas.

Del mismo modo, acompañamos, dijo, a centros como el de estudios sobre la juventud, en la formación, capacitación y desarrollo de estudios nacionales e investigaciones sobre temáticas de adolescentes y jóvenes; refiriéndose a las encuestas nacionales de juventud, esenciales para las tomas de decisión.

Invertir en los jóvenes para asegurar la inversión del mañana, pasa por asumir que es esta nuestra población económicamente activa, a la que necesitamos es­timular más a querer ser útil a la sociedad donde vive. (Foto tomada de Internet)

¿Cómo articular a la inversión en adolescentes con la inversión en esa población adulta mayor que cada vez tiene más peso en la estructura de la población?, preguntamos.

“Países como Cuba, con transiciones demográficas avanzadas o finalizadas, tienen es desafío, porque llegan a convivir varias generaciones, no solo en el ámbito familiar, también en el ámbito comunitario, en el vecindario, en los servicios de transporte, de comida, culturales… La clave está en lograr la convivencia armónica de estas generaciones”, refiere Cuestas.

Sostiene que la sociedad cubana es inclusiva por naturaleza y eso ya es un paso de avance. “El envejecimiento demográfico hay que situarlo en su justo lugar. Evitar la connotación de “problema”, cuando es un desafío y no solo para los países menos desarrollados, sino para todos, en tanto demanda cambios en el diseño de nuestras ciudades, de la infraestructura y un mayor gasto en temas de salud para un grupo etario en aumento al cual hay que garantizar el derecho a una sobrevivencia mayor con calidad.

“Hay que estimular el diálogo intergeneracional, necesitamos crear esos espacios, y que no sean tradicionales, tal vez deban ser más atractivos para que se produzca esa mezcla de saberes, energías, historias tan necesaria para todos y todas”, apunta, y ello vislumbra un reto gigantesco.

Invertir en los jóvenes para asegurar la inversión del mañana, pasa por asumir que es esta nuestra población económicamente activa, a la que necesitamos es­timular más a querer ser útil a la sociedad donde vive, y a la que debemos continuar propiciándole mayores oportunidades de participación para que propongan y aprendan a crear.

Pasa, además, por celebrar lo que como nación hemos logrado y tener la suficiente sabiduría para reconocer y dirigir la mirada a problemáticas diversas que, aun salvando diferencias, encontramos en nuestro contexto: embarazo adolescente ,impacto en las familias y en estos grupos de variables como las migraciones , desafíos laborales de los más jóvenes en los nuevos escenarios socioeconómicos del país. Solo algunos apuntes, el comienzo para mirarnos Cuba adentro.

Fuente: http://www.vanguardia.cu/de-cuba/6713-invertir-en-adolescentes-y-jovenes-el-futuro-ya-empezo

Imagen: http://www.vanguardia.cu/images/materiales/sociedad/2016/07-11-adolescentes-cuba/adolescentes-cuba.jpg

Comparte este contenido:

Escuelas rurales de México, marginadas y lejanas a la reforma educativa

México/14 ulio 2016/ Fuente: Zócalo Saltillo

La maestra escribe en el pizarrón fracciones matemáticas mientras los muros de lámina del salón de clases se cimbran al soplar el viento. Con sus lápices astillados, los alumnos de esta humilde primaria toman nota, esperando convertirse en los futuros intelectuales, doctores y futbolistas de México.

Sin sanitarios, patio pavimentado, agua potable o computadoras, la escuela pública Adolfo López Mateos acoge a 114 alumnos de distintas etnias indígenas de Oaxaca.

Felipa, que a sus diez años cursa el cuarto grado, camina cotidianamente durante una hora por empinados senderos de lodo, con la mochila al hombro y el estómago vacío, para llegar a esta primaria ubicada en la comunidad de Zaachila, a las afueras de Oaxaca capital.

En esta región, miles de maestros se oponen virulentamente a la reforma educativa promulgada en 2013 que, según el presidente Enrique Peña Nieto, busca disminuir la profunda brecha de desigualdad, en un país donde cerca de la mitad de los alumnos de 15 años no alcanza competencias básicas en ciencias, lectura o matemáticas, según un informe de 2012 de la OCDE.

Cuando sus maestros no están en marchas y protestas, Felipa recoge sus cabellos negros en una coleta, se pone su camisa blanca y sus zapatitos negros para ir a la escuela, ubicada frente a un gigantesco vertedero de basura.

“Sí me gusta estudiar. Quiero escribir muchas cosas para ser maestra. O mejor pintora”, dice a la AFP esta tímida niña de ojos rasgados, mientras garabatea en su cuaderno.

Felipa, cuya familia subsiste gracias al empleo de su madre como lavandera de ropa, piensa que su escuela “sí es bonita” aunque sólo cuente con dos aulas de concreto -las otras cuatro son de lámina- y tenga, en vez de sanitarios, dos letrinas cavadas en la tierra a las que de cuando en cuando se les vierte cal para disimular el hedor.

Con multitudinarias marchas, los maestros se oponen a la nueva ley educativa, por considerar que las evaluaciones que estipula no toman en cuenta las especificidades de zonas indígenas y rurales.

El 11% de las escuelas mexicanas no tiene baños, una porcentaje que alcanza el 30% en el estado de Oaxaca y sus vecinos Chiapas y Guerrero, según el ministerio de Educación.

Una teoría inaplicable

Mariela Bautista, una dinámica joven de 28 años, hace las veces de maestra y directora de la primaria de Felipa.

Ante la indiferencia del Estado, debe cobrar a los padres de familia una cuota -para muchos impagable- de 150 pesos anuales para pagar la luz eléctrica, impresiones de los exámenes o marcadores para el pizarrón. Cuando no recolecta lo suficiente, saca de su bolsillo.

También debe pedir a las madres que hagan el aseo de la escuela y preparen los desayunos que, por cinco pesos, son servidos a los niños.

“No estoy trabajando dignamente porque no tengo las condiciones que debo tener. Pero aun así, estoy con la frente en alto y quiero sacar mi trabajo. Amo a mis niños, amo mi carrera, y el gobierno no puede venir a pisotearnos más”, dice Bautista, que se rehúsa a presentar los exámenes gubernamentales.

“La teoría de esos exámenes no se puede pasar a la práctica que nosotros tenemos. Los pedagogos hablan de una conexión entre padres de familia, niños, maestros y sociedad. Y aquí toda la responsabilidad es de nosotros”, argumenta, al explicar que la mayoría de los padres no tienen recursos para vestir y alimentar a sus hijos, y que no pueden ayudarlos con las tareas por ser analfabetas.

Además, los nuevos libros de texto remiten constantemente a sitios internet, algo incompatible en una escuela donde el Estado no paga la electricidad y no hay una sola computadora, subraya.

La polémica reforma impulsa el proyecto “Escuelas al 100”, que presume ser la mayor inversión en infraestructura educativa, con unos 2,7 millones de dólares.

Ilusionada, Bautista pidió aulas de concreto para su escuela, pero desistió cuando supo que el gobierno las cobraría.

“Nos piden una hipoteca que los papás van a tener que pagar”, explicó, al asegurar que pensará “dos veces” antes de pedir al gobierno que mejore las condiciones de sus enclenques aulas.

“Cuando el viento sopla, trae mareas de un aire fétido por el basurero de enfrente; en invierno, las manos nos tiemblan en los salones de lámina y no podemos ni escribir; en verano se siente el bochorno horrible y en época de lluvia se inundan de lodo”, relata.

En el patio, Felipa enfunda de nuevo su mochila antes de iniciar la caminata de regreso a casa.

“Hoy aprendí las fases de la Luna. Ahora voy a ayudar a mi mamá”, dice sonriente, mientras se aleja arrastrando sus zapatitos negros sobre el lodo.

Fuente: http://www.zocalo.com.mx/seccion/articulo/escuelas-rurales-de-mexico-marginadas-y-lejanas-a-la-reforma-educativa-1468

Comparte este contenido:

TIC para un desarrollo social y económico incluyente

14 de julio de 2016 / Fuente: http://revistaeducacionvirtual.com/

Durante el período comprendido entre 2000 y 2015, los avances tecnológicos combinados con la liberalización de los mercados dieron lugar a un crecimiento vertiginoso de las redes móviles, tanto en términos de su cobertura como de su capacidad. Sin embargo, aunque esta expansión de los servicios ha afectado a una parte considerable de la población mundial, el acceso a un Internet asequible sigue siendo limitado para las personas que más se podrían beneficiar de él, especialmente las que viven en los países menos adelantados. Esto pone de relieve la importancia de cerrar la brecha digital que existe entre los países y dentro de ellos. Hay oportunidades y retos en materia de políticas en relación con el acceso a Internet.

La importancia del acceso a internet recae en la correlación directa que existe entre la penetración de Internet, la apropiación de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la generación de empleo, la reducción de la pobreza y por ende la disminución del hambre. El uso de las TIC, más que su producción como tal tiene un notable impacto en el PIB (producto interno bruto). Lo que significa que la propagación y uso de las TIC en sectores diferentes, generan en sí mismos efectos positivos en el crecimiento económico. Los costos de transacción se reducen o eliminan, permitiendo así, mayor productividad en los circuitos producción-distribución-consumo; modalidades como el comercio electrónico, ilustra la simplificación de estos ciclos que han permitido el abaratamiento gradual de los dispositivos y uso de servicios para el público. Los impactos en ámbitos como los de la educación y salud, por ejemplo, pueden ser enormes tanto en la ampliación de coberturas como en el mejoramiento de la calidad.

Específicamente, en el actual escenario de la educación las tecnologías impactan las esferas de la vida social; la escuela, la familia, el grupo social de amigos, entre otros. Este impacto que se siente no sólo en el uso de la información sino en las dinámicas de comunicación que se establecen a través de ella, ha llevado en el caso de la escuela que se inicien procesos significativos de incorporación tanto en las prácticas docentes como en el currículo mismo.

Es evidente entonces, que se debe establecer una articulación entre los fines de la educación (generación de conocimiento) y la pedagogía (encuentro de saberes) como el uso de las TIC en el espacio educativo, es una posibilidad atractiva para los jóvenes y una oportunidad para el maestro; este uso intencionado fuera de dinamizar los procesos de enseñanza aprendizaje, permite también contribuir al propósito de responder a los procesos de multiculturalidad existentes en el ámbito educativo, propiciando llevar a cabo con efectividad la inclusión de las experiencias de los estudiantes y sus saberes de base. Además, permite la construcción de una posición crítica de los actores frente a la información, que les permita analizar la realidad de su contexto, su proyecto de vida y comprender y dimensionar una realidad multicultural coexistente en su espacio.

https://3.bp.blogspot.com/-CkAWiyqu6KM/VrnFxbXZ9HI/AAAAAAAAJRM/2LYP9ZPOGDs/s1600/TIC-nuevas-tecnologias.jpg

Katz, R. (2010). El papel de las TIC en el desarrollo . Barcelona: Planeta .

UNCTAD. (2010). Informatiòn Economy Report 2010. New York: United Nations Conference on trade and Development.

http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2118/1/Cort%C3%A9sPedrazaJulioReinaldo2015.pdf

 

Fuente artículo: http://revistaeducacionvirtual.com/archives/2031

Comparte este contenido:
Page 13 of 18
1 11 12 13 14 15 18