Page 1 of 3
1 2 3

Costa Rica es el segundo país de la OCDE donde más se trabaja por semana

Costa Rica / www.e.mundo.cr / 31 de Enero de 2018

  • Otros países trabajan menos horas semanales que Costa Rica y tienen una mayor productividad.

San José, 29 ene (elmundo.cr) – Nuevos datos emitidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) colocan a Costa Rica como el segundo país donde sus ciudadanos trabajan más horas semanales.

El ránking, que estudió a 35 países, determinó que en Costa Rica se trabajan 2212 horas por año, equivalente a 42,5 horas semanales (8,5 horas por día hábil), únicamente superado por México, donde cada trabajador labora 2255 horas por año, el equivalente a 43 horas por semana (8,6 horas por día hábil).

Ranking de la OCDE.

En contraparte, los alemanes son los que menos horas por semana trabajan, al reportar solo 1363 horas por año, equivalentes a  26 horas semanales (5,2 horas por día hábil).

Por otro lado, Estados Unidos se encuentra al medio del ránking, con 1783 horas por año, equivalentes a 34 horas semanales (6,8 horas por día hábil).

PRODUCTIVIDAD VS. CANTIDAD DE HORAS 

En un reporte reciente, el Foro Económico Mundial destacó cómo algunos países desarrollados tienen una cantidad de horas semanales trabajadas inferior al promedio de la OCDE, aunque mantienen altos niveles de productividad.

Ese fue el caso de Alemania (cuya productividad es 27% mayor a la de Gran Bretaña) y Francia, pero no en Corea del Sur, donde grandes jornadas laborales se han traído abajo la tasa de natalidad del país.

Aunque Japón tiene la reputación internacional de tener excesos en sus jornadas de trabajo, lo cierto es que con sus 1713 horas por año se encuentra por debajo del promedio de la OCDE.

Fuente: https://www.elmundo.cr/costa-rica-segundo-pais-la-ocde-donde-mas-se-trabaja-semana/

Comparte este contenido:

Colombia: Agilidad en trámites, entre recomendaciones de la Ocde

Colombia / www.larepublica.co / 11 de Octubre de 2017

La Ocde señaló que es importante el fortalecimiento de la legislación laboral y las instituciones

A pesar que desde 2012 el porcentaje de población ocupada en estado de informalidad ha tenido una tendencia a la baja, pasando de 52,9% en el trimestre mayo-julio en ese año a 48,5% en 2017, los organismos multilaterales han insistido en que estos indicadores sigan mejorando, con el fin de desarrollar condiciones laborales de calidad.

Las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) parten de temas básicos, como agilizar los “complejos procedimientos” que tienen las compañías para inscribir y afiliar a sus empleados a seguridad social. La idea de esta mejora, además de aumentar la cobertura en salud y pensión, es que en el país disminuyan los niveles de competencia desleal a nivel corporativo.

Según un informe de Carmen Pagés, jefe de la Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), esto permitiría que las empresas formales, actuales o futuras no deban compensar las ventajas de bajos costos que tienen las empresas informales.

Para Pagés otra recomendación para el Gobierno, que permitiría bajar la informalidad, sería ajustar el salario mínimo por uno neto que tenga en cuenta las capacidades, calificación y necesidades de cada trabajador. “Un salario mínimo elevado puede derivar en la destrucción de empleo y en la falta de cumplimiento, especialmente en contextos de baja capacidad de fiscalización del Estado”.

Otra recomendación está enfocada en “mejorar el vínculo entre lo que se les exige a los trabajadores y empleadores que aporten al seguro social y las prestaciones que reciben a cambio”. Esto, con el fin de que los empleados en realidad vean los beneficios y servicios del dinero que se les descuenta. Acá se sugiere mayor interacción con las firmas a las que se les pagan estos servicios. En este punto la Ocde también recomienda entregar mejor información a los trabajadores sobre las prestaciones del seguro social.

Un quinto punto es el fortalecimiento de la aplicación de la legislación laboral. Acá, al igual que el BID, se recomienda fortalecer las instituciones especialmente las ligadas al Ministerio de Trabajo y que normalmente son quienes interceden en conflictos laborales.

Finalmente, el más reciente documento de la Ocde señaló como imperativo “revisar diferentes contratos atípicos para evitar abusos. En particular, monitorear aquellos contratos que se dan a través de empresas de servicios temporales y prohibir el mal uso de contratos civiles”.

Fuente: https://www.larepublica.co/especiales/el-problema-de-las-pensiones/agilidad-en-tramites-entre-recomendaciones-de-la-ocde-2557095

Comparte este contenido:

Indicadores educativos en Extremadura.

Por: Saturnino Acosta.

El martes por la tarde, se presentó en Madrid el trabajo Indicadores comentados sobre el Sistema Educativo Español 2017, elaborado por la Fundación Ramón Areces y Sociedad y Educación, sobre la evolución del sistema educativo comparado entre comunidades.

Ante todo, para evitar suspicacias, los datos son de evolución y dependiendo del asunto, hasta el 2015/16 en el mejor de los casos y puntualmente entre el 2016 y 2017.

La primera conclusión que encontramos, ya es de por sí preocupante.

En cuanto al alumno matriculado en enseñanzas de régimen general, Extremadura es la única comunidad que experimenta un crecimiento negativo del 1%, cuando la que menos, Castilla y León, experimenta un crecimiento positivo del 1,9%.

Pero centrémonos en la parte estrictamente educativa.

En cuanto a la población en general, es decir, todos sus habitantes, más del 50% de la población en Extremadura, aunque también en Ceuta y Melilla, Andalucía, Murcia y Castilla-La Mancha, no poseen la actual ESO, y más allá, Bachillerato y Grado Medio, Extremadura se lleva la palma con sólo el 17%, siendo las siguientes con un 20.2%, Andalucía y Galicia.

Si hablamos de Estudios Superiores también somos los últimos con un 26,5%, se entiende de aquellos que pudiendo cursar dichos estudios, así lo hicieron.

Sin embargo, ese dato aún preocupante, es susceptible de equivocación, pues hace referencia igual al de 15 años que al de 60. En el 2015, la población extremeña comprendida entre 20 y 29 años que habían al menos alcanzado Bachillerato y Grado Medio era del 61%, cinco puntos que la media nacional, aunque alejados del 81,1% del País Vasco.

Respecto al alumnado actual, la tasa de idoneidad, es decir, y resumiendo, alumnos que no han repetido, Extremadura se sitúa justo en la mitad de las comunidades, aunque en números por debajo de la media nacional.

Respecto al abandono educativo temprano, también hemos mejorado del 2016 al 2017, aunque sólo 0,30 puntos porcentuales, pero lideramos el ranking en alumnos que terminan secundaria sin obtener el título con un 27,5%.

Si hablamos de Educación y Empleo, con Bachillerato y Grado Medio, trabajan más del 70% en Aragón, Navarra, La Rioja, Cataluña, Madrid y Baleares.

Extremadura y Andalucía registran las menores, con un 60,8% y un 71,7%, respectivamente.

«Está en vías de solución…» diría un político. Menos mal que el estudio no refleja lo que dijeron los políticos cada cuatro años, hace doce años.

Fuente: http://www.elperiodicoextremadura.com/noticias/opinion/indicadores-educativos-extremadura-i_1041067.html

Imagen: http://www2.ccoo.es/comunes/recursos/15660/2268245-La_crisis_como_excusa_del_ataque_a_lo_publico__evolucion_de_los_principales_indicadores_educativos_Version2.jpg

Comparte este contenido:

Asturias, a la cola en la clasificación mundial de educación superior

España / www.Ine.es/ 13 de Septiembre de 2017

El ranking «Times Higher Education» valora el impacto de la investigación en España

La Universidad de Oviedo vuelve a cosechar una decepción al situarse en el vagón de cola entre mejores instituciones de enseñanza superior según la clasificación que cada año elabora la publicación británica Times Higher Education (THE). La institución docente asturiana se encuentra entre las posiciones 601 y 800, como ya ocurriera el año pasado, cuando se retrocedió desde la franja de 501-600 del año 2016, cuyos resultados se referían al ejercicio precedente.

«Times Higher Education» está considerada como una de las tres clasificaciones más prestigiosas del mundo, junto a la de Shangai y al World University Rankings. Las universidades que lideran esta tabla son la de Oxford, Cambridge y el Instituto Tecnológico de California por ese orden. Para encontrar una universidad española hay que ir hasta el puesto 140 en que aparece la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Por su parte, la Politécnica de Valencia que se sitúa en la posición 501.

Junto a Oxford, Cambridge, y California ocupan el «top ten» mundial elaborado por «Times Higher Education», las universidades de Stanford, Massachusetts Institute of Technology (MIT), Harvard, Princeton, Imperial College de Londres, la Universidad de Chicago y Swiss Federal Institute of Technology Zurich, sin que les acompañe ninguna institución española en posiciones destacadas.

La publicación británica examina cada año más de 50 millones de citas en cerca de 12 millones de trabajos académicos para medir el impacto de la investigación en cada una de las universidades de su lista en la que aparecen un total de 29 universidades españolas, dos más que en la anterior edición.

Impacto investigador

El director editorial de la publicación, Phil Baty, señaló que «el elemento más positivo (para España) es el buen papel de sus universidades en cuanto al impacto investigador. Sabemos que las universidades españolas líderes están produciendo investigaciones que amplían las fronteras del conocimiento y contribuyen al avance de la sociedad», analizó Baty.

Las mejores puntuaciones de la Universidad de Oviedo corresponden a las citas que obtienen sus investigadores así como los ingresos generados para la industria fruto de la I+D+i universitaria.

Fuente:http://www.lne.es/asturias/2017/09/11/asturias-cola-clasificacion-mundial-educacion/2161543.html

Comparte este contenido:

Los retos de la educación bilingüe en el Perú

Perú / www.puntoycoma.pe / 26 de Julio de 2017.

Entre el 19 de junio y 30 de agosto de 2017, el INEI ejecutará el “Censo de Instituciones Educativas Públicas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB)” en 23 departamentos del país, con la finalidad de actualizar el Registro actual de centros educativos que proveen el servicio EIB. Todo ello, en el marco de la política educativa orientada a formar niños, niñas adolescentes y adultos de pueblos originarios como protagonistas de distintas culturas para aportar al enriquecimiento intercultural en sociedades multiculturales (La República, 2017).

De esta manera, se estaría contribuyendo con la calidad educativa en pueblos originarios, alcanzar equidad de oportunidades, la revitalización de los lenguajes y el respeto de la herencia cultural. Estas son las bases del programa EIB, el cual se basa en una educación en lengua materna y el progresivo aprendizaje del español. No obstante, estos objetivos parecen inalcanzables si tomamos en cuenta la forma como el programa se ha venido implementando en los últimos años.

Según informes de la Defensoría del Pueblo ((2011), (2016)), aún existen problemas para identificar la demanda efectiva que requiere recibir el servicio EIB. Son cerca de 942,960 estudiantes entre inicial, primaria y secundaria los que requieren el servicio, cuando solo 142,392 lo reciben efectivamente. Esta situación se encuentra relacionada con el limitado presupuesto asignado al programa. Hacia el 2011, el presupuesto ascendía a S/ 5 millones y solo se ejecutaba el 64% del total. En el 2015, el presupuesto superaba los S/ 92 millones y se ejecutaba al 99%, tendencia que se ha mantenido hasta hoy. Sin embargo, el gasto por alumno es de S/. 650 al año y no alcanza para cubrir la meta potencial (DIGEIBIRA, 2016).

Más aún, si bien hubo un incremento en la ejecución del presupuesto asociado a la mejora en: la Red Educativa Rural, la provisión de materiales y la gestión del programa, se concentraron esfuerzos en primar el segundo punto (Defensoría del Pueblo, 2016). Por este motivo, la insuficiente oferta de colegios EIB y su difícil acceso origina que la proporción de escolares indígenas que asisten a un centro educativo sea menor a la registrada por sus pares de lengua materna hispana ((Rodríguez Lozano, 2012), (UNICEF, 2010)). Esto dificulta la medición de los resultados del programa y demuestra, una vez más, lo desorganizado del tan aclamado proceso de descentralización nacional.

Gráfico 1: Presupuesto ejecutado sobre monto asignado según rubro en la EIB

Fuente: DIGEIBIRA (2016) Elaboración propia

Por otro lado, no existen instrumentos que midan de manera efectiva los efectos de la EIB. En el 2016, los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes muestran un contexto en el que el 25.1% de niños de cuarto de primaria que participan del programa EIB alcanzaron niveles satisfactorios de manejo del castellano en pruebas lingüísticas (UMC, 2017). Sin embargo, estos resultados se deben más al incremento de estudiantes indígenas que participan del programa EIB, que a la calidad en su implementación. De hecho, al no haber un seguimiento anual del rendimiento de los mismos estudiantes, propio de un análisis longitudinal, es difícil diferenciar si los resultados se deben al programa o a otros factores.

Gráfico 2: Resultados de la ECE para pruebas de comprensión lectora en castellano en alumnos EIB

Fuente: (UMC, 2017) Elaboración propia

Varios aspectos quedan por mejorar. Nadie discute los objetivos del programa, ni mucho menos los esfuerzos que se realizan en la actualidad por mejorarlo, pero no son suficientes. Se necesita de voluntad política y mayor presión social para hacer del Perú un país diverso en culturas y lenguajes, pero equitativo en oportunidades.


FUENTES:

Defensoría del Pueblo. (2011). Aportes para una política Nacional de Educación Intercultural Bilingüe a favor de los pueblos indígenas del Perú. Lima.

Defensoría del Pueblo. (2016). Educación Intercultural Bilingüe hacia el 2021. Una política de Estado imprescindible para el desarrollo de los pueblos indígenas. Lima.

DIGEIBIRA. (2016). Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe al 2021. Lima.

La República. (22 de Junio de 2017). INEI ejecutará censo de instituciones educativas públicas de educación intercultural bilingüe 2017. La República.

Rodríguez Lozano, E. (2012). ¿Barreras lingüísticas en la educación?: la influencia de la lengua materna en al deserción escolar. Economía, 83-151.

UMC. (2017). Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes: ECE 2016. Lima: MINEDU.

UNICEF. (2010). Estado de la niñez indígena en el Perú. Lima.

Fuente:http://www.puntoycoma.pe/economia/los-retos-de-la-educacion-bilingue-en-el-peru/

Comparte este contenido:

Alemania con importante rezago en desarrollo de fibra óptica: OCDE

Alemania / www.xeu.com.mx / 17 de Mayo de 2017

Alemania, que goza de un crecimiento positivo, presenta, sin embrago, gran atraso en el desarrollo de la fibra óptica, advirtió la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que pronosticó que las principales economías crecerán de manera estable.

La construcción de líneas de datos de fibra óptica, según los expertos, se consideran muy rezagadas en Alemania, la primera potencia económica europea, según declaró el pasado miércoles la OCDE, integrada por las 35 grandes economías del planeta.

«Objetivos poco ambiciosos, una falta de estrategia de gobierno general, falta de coordinación en los programas de apoyo, falta de coraje para confiar constantemente en la tecnología de fibra óptica”, señaló el organismo que son los principales obstáculos en el país europeo para el desarrollo de fibra óptica.

Se considera que Alemania cuenta con un carril lento de datos y que debe obtener una infraestructura de banda ancha de gran alcance como requisito indispensable para la competitividad futura.

De acuerdo con los cálculos realizados por el Banco Mundial, las naciones desarrolladas pueden contar con un impulso adicional a la producción económica de un 1.2 por ciento cuando aumentan el número de conexiones de banda ancha en un diez por ciento.

“El estado actual del suministro de fibra no es bueno, pero el verdadero drama es el de ponerse al día, las decisiones políticas se llevan de forma inadecuada», dijo Brigitte Mohn, miembro de la Fundación Bertelsmann.

A diferencia de Alemania, según el estudio, la mayoría de los otros países invirtieron durante mucho tiempo en la expansión de redes de fibra. Por ejemplo, Estonia dispone del 73 por ciento de los hogares con conexiones de fibra óptica.

Suecia del 56 por ciento, España el 53 por ciento y Suiza el 27 por ciento de los hogares. En Alemania en cambio, se trata solo del 6.6 por ciento. En las zonas rurales, la cifra baja al 1.4 por ciento.

“Comunidades enteras en áreas rurales no cuentan con conexión de banda ancha, esta es la realidad digital en Alemania», lamentó la fundación Bertelsmann. En el estudio de la OCDE, Alemania está clasificado en la posición 28 de 32 en el suministro de conexiones de fibra óptica.

Fuente:http://www.xeu.com.mx/nota.cfm?id=903635

Comparte este contenido:

¿Para qué construir indicadores de investigación educativa?

Pluma Invitada

En los distintos ámbitos de la vida, los indicadores son útiles. Si usted quiere saber si salud avanza o retrocede, hágase un estudio clínico y tendrá un referente de algunos componentes (azúcar, colesterol) que indican si está sano o enfermo.

En el ámbito económico, también existen indicadores que muestran si vamos por mal o buen camino. Por ejemplo, si hay un aumento generalizado y continuo de los precios en bienes y servicios, decimos que la inflación es alta. Para resolver esta situación se elevan las tasas de interés con lo que se pretende desincentivar el consumo y equilibrar la demanda de productos con la oferta. Los indicadores, por lo tanto, sirven para tomar algunas decisiones de política.

En el sector educativo también contamos con referentes para saber si estamos acercándonos a los umbrales de calidad planteados. Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) genera sus propios indicadores (deserción, cobertura y reprobación), es el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) el encargado de publicar, desde 2004, el denso y útil Panorama Educativo de México. 

El Panorama contiene indicadores sobre la estructura del sistema educativo, sus actores y recursos, el acceso y trayectorias de los estudiantes, los procesos educativos y de gestión, los resultados educativos y del contexto social donde operan las escuelas. Al realizarlo un organismo autónomo e independiente como el INEE, se espera que la información presentada coincida – o no – con la reportada por la SEP. No olvidemos que siempre hay la tentación de presentar cuentas alegres desde el gobierno. El INEE está entonces para combatir la “verdad oficial” con fundamento técnico.

La actividad científica, por otro lado, no está exenta de la medición. El Foro Consultivo Científico y Tecnológico de México ha expresado que uno de los insumos más importantes para monitorear las actividades de investigación y para formular políticas en esta materia es construir indicadores sobre el gasto en investigación, número de investigadores o número de artículos publicados y patentes, entre otros (Guadarrama y Manzano, 2016).

Por algunas iniciativas de organismos internacionales, pareciera que a la investigación educativa (IE) le llegó la hora de su monitoreo. En el marco de la reunión anual de la Asociación Americana de Investigación Educativa (AERA), nos reunimos varios colegas a discutir la pertinencia de tener indicadores científicos que pudieran dar cuenta del avance de la IE a nivel mundial. Se partió del supuesto de que, a la fecha, es poca la información que se ha recolectado de manera sistemática en algunos países. Además, se dijo, los indicadores de investigación educativa varían considerablemente entre países y no se sabe qué miden.

Stéphan Vincent-Lacrin, del Centro sobre Investigación Educativa e Innovación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (CERI-OCDE), hizo una espléndida presentación donde mostró datos por país sobre el gasto en investigación educativa – y donde, por cierto, no apareció México – y sobre el número de artículos científicos publicados en este campo. Ahí nos enteramos que la tasa de crecimiento anual en el número de artículos publicados de 1996 a 2003 en nuestro país fue de 15, lo que nos coloca cinco puntos por arriba del promedio de la OCDE. Parece entonces que va en ascenso la publicación del artículo científico en México.

Pero el número de artículos publicados en revistas científicas no debe ser el único referente para valorar el avance de la investigación educativa. Los participantes en el panel fueron enfáticos y sugirieron analizar de manera sistemática la formación de nuevos doctores aunque aquí apareció una salvedad. Dadas las recientes políticas de profesionalización docente, en algunos de nuestros países no es raro hallar un número creciente de maestros de educación básica buscando ser doctores. La pregunta es cuántos de ellos pasan a ser investigadores y cuántos permanecen al frente de un grupo o en la escuela. Habrá entonces que detectar y reconocer las distintas trayectorias de los nuevos doctores en investigación educativa.

Otro comentario fue tener más claro para qué queremos construir indicadores de investigación educativa (IE), es decir, cuál es el referente normativo o conceptual al desarrollar estas mediciones. ¿Acaso lo que queremos con estos indicadores es reflexionar sobre lo realizado en el campo de la IE? En este sentido, ¿será verdad que está directamente relacionado un mayor nivel de inversión pública con un desarrollo científico prominente? ¿Entre más dinero más y mejor pensamiento? ¿O mas bien lo que queremos es valorar y cuestionar la calidad de la IE de México? ¿Será esto posible por medio de los indicadores?

Gracias a la estimulante discusión en el panel, quedo flotando una pregunta que habrá que retomar en encuentros futuros: ¿será posible capturar una dimensión cualitativa del avance científico en nuestros países por medio de referentes cuantitativos? Creo que éste es precisamente el reto. Para enfrentarlo, el Consejo Mexicano de Investigación Educativa (Comie) podría tomar una posición más clara al respecto y proponer la elaboración de un informe sobre la calidad de la IE en el país con datos válidos y actuales que generen discusiones colectivas sobre nuestro quehacer científico. Un documento de este tipo podría contribuir a tener una interlocución más abierta y fundamentada con la SEP, con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con los gobiernos de los estados y con la amplia comunidad científica del país.

Así como en el campo de la salud personal y de la economía, en el campo de la investigación educativa se requiere tomar mejores decisiones con base en los datos, el razonamiento y la reflexión.

Fuente del articulo: http://www.educacionfutura.org/para-que-construir-indicadores-de-investigacion-educativa/

Fuente de la imagen: http://www.educacionfutura.org/wp-content/uploads/2016/02/escuela-morena.jpg

Comparte este contenido:
Page 1 of 3
1 2 3